Noticias·Películas·Videojuegos

Bioshock: ¿La Película?

Esta está buena. En la imparable máquina de rumores que son las adaptaciones de videojuegos a películas y viceversa, el nuevo chiche por estos días es el anuncio de Gore Verbinski para adaptar a la pantalla grande el gran Bioshock, elegido juego del año por este humilde blog (superando apenas al Call of Duty 4).

Para quienes no les suene el nombre, este es el tipo detrás de La Mexicana (Brad Pitt y Julia Roberts, James Gandolfini), pero principalmente de la taquillera trilogía de Los Piratas del Caribe. O sea, maneja muchos, muchísimo morlacos, además de contar con la bendición de los grandes estudios. Y además, el guión lo está escribiendo John Logan, el mismo de El Aviador. Con esos antecedentes, el rumor se transforma en algo que de verdad podría agarrar vuelo rápidamente.

Bonus track: La nota de AFP complementa con un sabroso "The BioShock movie deal is the latest sign of the growing importance of video games in popular culture." Ja. Toma. (Vía Yahoo! News)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Juegos PC a Menos de Cuatro Lucas

Este post debió ahber salido ayer, pero la máquina me pilla y a veces no puedo postear tanto como me gustaría. Pero vaya igual.

Resulta que Canal 13 y Cosar Editores (propiedad de Juan Pablo Correa, el mismo «Pelao» Correa que algunos recordarán por ser el «dueño« de los Errol’s durante los 80s) han editado a precios populares una serie de juegos para PC que si bien no son la última chupada del mate ni la última novedad del año, sí son sólidos títulos que en su gran mayoría debiera estar en la biblioteca de juegos de cualquier gamer que se precie. Y están a precios bastante atractivos. Check it out:

Los juegos saldrán todos los martes en kioskos, y los precios van a fluctuar entre los $3.490 y los $3.690 (una ganga si me preguntan). Lo interesante: los colecció incluye joyitas como el Prince of Persia: Warrior Within -que salió ayer a la venta, yo ya me anoté-, el Resident Evil 4, C.S.I., el Rainbow Six: Lockdown y varios más.

Obviamente, son ediciones ultra austeras: la caja, el disco, carátula original (en español) y eso sería. Pero nada de mal, ninguna queja (la lista completa, detalles y las respectivas fechas, vía BotonTurbo).
Leer más

Entrevistas·Noticias·Videojuegos

Alone in the Dark: La Entrevista

Dentro del maravilloso mundo de los videojuegos, existen distintos géneros independientes entre sí que buscan capitalizar gustos específicos de los consumidores. Tenemos juegos de carreras ultrarealistas, batallas en primera persona para los que gustan disparar a mansalva, simuladores sociales para quienes les cueste interactuar con la vida real y juegos de supervivencia/horror, para los que buscan tener miedo. Mucho miedo.

Porque a diferencia de una película de terror, la gracia es que estos juegos –muy cinematográficos de por sí– son interactivos y los sustos provienen derechamente de las acciones del jugador. En otras palabras, acá sí se puede manipular el entorno. Hasta cierto punto, claro. Pero esa es justamente la gracia. Dentro de esta gama de juegos, cuyas características son la vista en tercera persona, espacios claustrofóbicos, gore y seres muertos en vida y/o sobrenaturales, tenemos varios títulos famosillos.

¿Me rasca acá, por favor?: No es una imagen de algún juego basado en The Texas Cahinsaw Massacre. En vez, es una de las tantas -y brutales escenas- del Resident Evil 4, probablemente el juego de supervivencia/horror más popular de todos.

Probablemente en el tope de la lista podemos tener a la saga Resident Evil como la más popular. Seguramente la conocen. Pero también tenemos otros títulos, quizá no tan conocidos, pero igualmente escalofriantes: Silent Hill, Fatal Frame, Siren, Condemned y otros tantos. Todos gozaron de gran popularidad hacia mediados de los noventa y principios del 2000.

Pero ninguno de ellos fue tan pionero en su propuesta como la saga Alone in the Dark. Creado por Infogrames (hoy dueña de Atari) en 1992, Alone in the Dark fue el primer juego 3D para computadores que se benefició de este género. Y creó un estándar.

Tugar, tugar, salir a buscar: Carnby, absolutamente next-gen, deberá enfrenetarse a una secta bastante siniestra que habita bajo Central Park. Y no, no es el Partido Republciano.

Inspirado en los escritos de H.P. Lovecraft y en los pertubadores dibujos del sueco H. R. Giger (el mismo de Alien), la saga, prortagonizada por el investigador paranormal Edward Carnby, generó cuatro secuelas, siendo la última –Alone in the Dark : The New Nightmare– editada el 2001.

Desde entonces, la saga había guardado silencio sepulcral. Hasta ahora. Siete años después, la desarrolladora francesa Eden Games –famosos por haber creado el vistoso Test Drive Unlimited– ha sido requerida para desarrollar una nueva aventura y traer de vuelta a Edward Carnby el próximo 24 de junio. Y obviamente hay expectación, considerando las posibilidades de las nuevas generaciones actuales de consolas.

Así que para conocer más detalles del juego, pude hablar vía mail, en exclusiva con Nour Polloni, productora del juego. Y aquí está la conversa:

  1. Alone in the Dark se ha establecido como probablemente la mejor saga de supervivencia/horror disponible en el mercado. Supongo que deben estar orgullosos. ¿Pero cómo ven el estado de este tipo de juegos, que fue tan popular hace no mucho?
    El Alone in the Dark original, de 1992, fue el pionero en este tipo de juegos y estamos muy orgullosos de haber realizado la secuela. Actualmente, existen juegos de esta onda que son muy buenos. Y hay fans que demandan este tipo de aventuras, así que sí, aún existe un mercado para este público.

    Pero con Alone in the Dark quisimos ser un poco más ambiciosos y apelar a una audiencia más amplia. Quisimos redefinir las mecánicas de este tipo de juegos para lograr una dinámica más variada y con diferentes experiencias de juego. Queremos que el juego sea de acción y supervivencia. La entretención es a lo que apelamos.

  2. ¿Cuáles son las grandes mejoras que le han implementado al juego?
    Prefiero llamarlas innovaciones, ya que hemos decidido llevar el juego a otros niveles y a una nueva dirección, a pesar de que nos mantenemos fieles al espíritu original del juego. Quisimos crear un juego que estuviera a la altura de otras innovaciones de los primeros juegos y, al mismo tiempo, generar nuevos desafíos y romper el molde de lo que se pueda esperar de este tipo de juegos. Y lo hemos logrado, al crear una experiencia de juego que es mucho más rica, amplia y con atrevidas novedades, comparado con otros juegos de esta onda.

    Hemos creado un estilo de juego que se basa en la creatividad del jugador para generar herramientas o armas usando el entorno y las cosas que ahí se encuentren. Hay un nivel de interacción con el medioambiente que no se ve en otros juegos. Esto significa que debes olvidarte de cómo se hacen las cosas en estos juegos y, en cambio, comenzar a pensar en cómo harías las cosas en el mundo real. Ahora, también hemos incluido mecánicas de acción, exploración, puzzles, conducción de vehículos y combate. Todo esto, combinado, debiera otorgar una experiencia muy satisfactoria y transversal a los jugadores.

    Agáchate que vienen los indios: Carnby y la chiquilla de turno se enfrentan a uno de los tantos peligros de esta nueva versión next-gen del clásico título noventero.

  3. Ustedes han desarrollado el juego para todas las plataformas. ¿Existe alguna que ustedes consideren como favorita?
    No, no tenemos preferencias. Creemos que cada una de ellas tiene sus propias fortalezas que las hacen ser únicas. Nuestro objetivo es darle a todos los gamers, independiente si juegan en una Wii, una Xbox 360, un PC o un PlayStation 3, la mejor experiencia de juego, lo más similar posible y lo más entretenido posible.

  4. ¿Hasta ahora, cual ha sido tu capítulo favorito del juego?
    Si te refieres a qué parte del nuevo juego es mi favorita, es difícil. Todas las secuencias del juego son diferentes y variadas, así que me es muy complicado elegir una en particular. Me gusta mucho el detalle de las leyes del mundo real, por ejemplo, en el sentido de que las cosas tiene un peso real y las propiedades que tendrían en el mundo real y aplicarlas de diversas maneas.

    Mi arma favorita, por ejemplo, es un encendedor. Puede parecer un objeto inofensivo, pero este simple aparatito puede sacar al pirómano que llevas dentro. Con un poco de imaginación, el encendedor puede transformarse en una de las herramientas más efectivas y/o una de las armas más destructivas: puedes usarlo para quemar una silla, como una antorcha o para encender una marca de gasolina que se dirija hacia un auto y así hacer volar a tus enemigos. Las posibilidades son infinitas…

  5. En verdad me refería a la saga…
    Ah, si te refieres a los juegos anteriores de la franquicia, entonces nos quedamos con la primera parte, sin dudas. Ahora, si pudiésemos incluir esta nueva entrega, ¡ésta sería mi favorita!

    Con extra tocino, si es tan amable: las ediciones especiales se han vuelto un apetitoso estándar, pero en verdad, ¿quién está dispuesto a pagar el doble por el soundtrack, el libro, figuras del juego y otras chucherías más? Si ganara dinero con este blog, yo lo haría.

     

  6. No lo dudo. A propósito, ¿cómo ven ustedes la relación entre videojuegos y el cine, que cada vez parece más estrecha?
    Existen diferencias obvias entre un medio y el otro, como la estricto y lineal que es la historia de una película, versus la interactividad de los videojuegos. Ahora, las películas son lógicamente una fuente de inspiración y seguirán siéndolo mientras los videojuegos busquen en películas detalles como ambientación, rendereo, posiciones de cámara, dirección y acción.

    En el caso de Alone in the Dark, nos inspiramos en la primera parte de Duro de Matar, por las escenas de acción y la historia de un solo hombre que debe sobrevivir a pesar del escenario adverso.

    Pero para contar la historia, nos inspiramos en dramas televisivos debido al alto nivel e intenso ritmo que tienen. Sin embargo, esto ya dejó de ser un camino de una sola vía, puesto que el cine también se está viendo influido por los videojuegos. Pero creo que lo mejor de todo es que los videojuegos te permiten un nivel único de interacción con la historia. Esto hará que en pocos años más la industria de los videojuegos adquiera un rol más dominante en la industria del entretenimiento.

  7. A propósito, ¿han visto la versión en cine del juego, dirigida por Uwe Böll?
    No, no lo hemos hecho y no pretendemos hacerlo.
    (Aclaración: la película, protagonizada por Christian Slater y Tara Reid y lógicamente basada en el juego, fue estrenada el 2005 con pésimos resultados de crítica y público y, de cierta manera, se ha transformado en objeto de culto por lo mala).

    Say he-llo to mah littel friend!: No nos queda muy claro, pero creemos que Christian Slater y Tara Reid le disparan a Uwe Böll. Por chanta. Y de paso, arruinarles sus respectivas carreras.


  8. ¿Qué juegos creen que han levantado la vara en esta nueva generación?
    Acá en Eden, hemos estado jugando al
    Half-Life 2, el Call of Duty 4 y al Bioshock, sólo por mencionar algunos. Pero por supuesto, esperamos que luego de jugar Alone in the Dark, la gente vea a los videojuegos de manera muy distinta y sean inspirados a jugar más y más. También esperamos que un nuevo y más alto de nivel de interacción sean características típicas en los videojuegos. La interacción lo es todo.

  9. Finalmente, ¿qué cosas te asustaban cuando chica?
    Tengo un miedo extremo a la claustrofobia, así que por favor, las reuniones en salas abiertas y con ventanas, gracias. Y bueno, como todo el mundo, también le tuve miedo a estar sola en la oscuridad.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV en CHV

Lo había prometido, pero esto no lo puedo dejar pasar. Anoche, Chilevisión Noticias incluyó en su pauta una nota al juego en boca de todos. ¿Adivina cuál es?. Ahora, me parece estupendo que se le dé cabida a este tipo de noticias. Creo que son en alguna medida importantes. Pero no me parece satanizar juegos que son para adultos.

La chica de la nota recalcaba que el juego es para mayores de 18 (y está muy bien), pero luego entrevistaba a colegiales a la salida del McDonalds. ¿Qué onda? Eso, en Periodismo, se conoce como mal reporteo.

Por otro lado, vean bonita esta página completa que sacó La Tercera para cubrir el lanzamiento del juego. No está nada de mal. Y así es como da gusto. Un aplauso para Aida Worthington, autora de la nota.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto Manía (#7)

Mañana martes, cuando la mayoría de ustedes esté leyendo estas líneas, el Grand Theft Auto IV ya estará en las calles. Y a partir de eso, se debería venir toda una bola de nieve mediática como acaso nunca se ha visto en la industria de los videojuegos. Estamos hablando de un juego que antes de que estuviera en venta ha sido preordenado con más de nueve millones de copias. Todo un récord.

Y más allá de los millones de gamers que estarán con una sonrisa de oreja a oreja surcando las calles de Liberty City, son los accionistas de Take Two, empresa dueña de Rockstar y que hizo noticia no hace mucho por no aceptar una ¿generosa? oferta de adquisición por parte del gigante Electronic Arts. Al parecer, hicieron bien en declinar la oferta: al momento de redactar este posteo, las acciones de Take Two han subido 3.4 por ciento. Esto supera el precio unitario por acción que había ofrecido EA. Y esto es ANTES de que el juego esté a la venta. Buena movida, ¿no?.

Más: sólo en su primera semana, se espra que el juego recaude $400 millones de dólares. Y desde ya se le califica el gran evento de la industria del entretenimiento para este año. Era que no.

Evidentemente, el hecho de que el juego esté cosechando acaso las mejores calificaciones que he tenido la experiencia de atestiguar -es el juego con la calificación más alta de Metacritic– ha ayudado a que los bonos de Take Two se encumbren. Entonces, el verdadero héroe de esta historia no es el carismático Niko Bellic, sino que Strauss Zelnick, presidente de Take Two.

Y esto, señoras y señores, será el último post antes de que le ponga mis manitas al juego. No pienso seguir escribiendo hasta que lo juegue encerrado un par de días sin contacto con el mundo. Como debe ser.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 27/04/2008: Edidión Geek


Debo decir que este fin de semana estoy orgulloso. Permítanme. Ayer, este humilde pasquín salió citado en Las Últimas Noticias a propósito del Wii Fit y hoy, en el Cuerpo A de El Mercurio, página 30, aparece nuevamente mencionado este blog. No es malo.

A lo nuestro: ¿Juegos? Poco y nada. Más tirado para nada, diría yo. Claro, tampoco es que haya tanto título nuevo dando vueltas, por razones obvias. Ya termniné el Burnout Paradise (bueno-bueno, sigue siendo el mejor juego de carreras disponible) y fuera de estar coqueteando un rato con el Condemend 2: Bloodshot (no logré enganchar mucho), estamos absolutamente a la espera del Grand Theft Auto IV. Pero eso ya lo sabían (y nueva reseña perfecta; esta vez de Eurogamer).

¡Vengo a ver el medidor, machucao!: Sí, el juego es atmosférico; sí, tiene un modo de combate novedoso y sí, es violento y bruto. Pero no me ha podido agarrar del todo.

Es sólo en el Nintendo DS que sigo explorando a mansalva nuevos títulos. El último que me ha cautivado es el Ninja Gaiden DS. A propósito, esta de seguro va a ser la semana de Nintendo (que no bajará el precio de sus consolas). Hoy fue el lanzamiento del Mario Kart, otro de los títulos potentes de la marca japonesa. Yo hasta el día de hoy lo juego en el DS. Es ñoño, pero divertido.


Un detalle que me llamó la atención este fin de semana: el tema del arriendo de juegos y su posventa. Acá en Chile el concepto prácticamente no existe. Es más, fuera de un par de tiendas que funcionan como "cadenas" (Microplay o Gamers), el resto es la tienda única y sería. Entonces, no se produce lo que sí sucede en un videoclub como Blockbuster: rotación. Y en EE.UU. hay varias cadenas que funcionan así, como Gamestop, la más grande en Noreteamérica.

Esto, a propósito de un reciente estudio en que se analizó el universo de juegos que circulan en EE.UU. y que acumulan un negocio de US$ 1.3 mil millones. En términos muy resumidos, el estudio desglosa que de un universo de 75 millones de juegos comprados, 49 millones eran usados. Eso es claramente mucho. ¡Es más de la mitad!

Entonces, claro, no es ningún chiste tener que desenbolsar 30 mil pesos o más en un título nuevo, y no tener alternativas. Es harta plata. Al mismo tiempo, tampoco es justo que si ya no quiero jugar más a tal juego, no tenga la posibilidad de deshacerme de él. Como si sucede en un circuito. Como con las películas. A mi me ha pasado que voy a, no sé, al Paseo las Palmas y se ríen en tu cara cuando osas proponer un intercambio con, ponte tú, el Fifa 2007. Te miran con cara de asco y como si estuvieras loco. ¿¡Quién podría querer un juego taaaaaan viejo?!? Horror. Y me apesta eso.

En un mundo ideal, en Chile habrían muchas tiendas de videojuegos, con mucho títulos para elegir. Nuevos y usados. Podrías arrendar, cambiar un juego viejo o comprarte el último título… Así que espero que para allá vaya la cosa.

Leer más

En Medios·Noticias·Reseñas·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#6)


Ya no me quedan uñas con esta espera. Siguen apareciendo más comentarios y reseñas sobe el Grand Theft Auto IV. IGN ya posteó su reseña completa y ¿adivinan? le puso un redondo 10 al juego de Rockstar. Y no sólo eso: hace 10 años que IGN no le ponía un 10 a un juego (de nuevo, insisto en jugármela por calificarlo desde ya el juego de la década). ¿Cál fue ese último 10? El Legend of Zelda: Ocarina of Time. Hace una década.

Más allá de la detallada reseña escrita, el mismo sitio tiene posetado una video reseña del juego, donde se pueden aprecir varios detalles inéditos anteriormente. Y lo que se ve de verdad es sobrecogedor. Los autos, las armas, la ciudad (que dicen, es la verdadera estrella del juego), los peatones, el humor, el cameo de Karl Langerfeld como DJ (ja!), las chicas ligeras de ropa y, sobre todo, el sistema multijugador que parece es de lujo máximo. Qué festín.

A continaución, un video más "casero" del juego muestra también varios aspectos novedosos del gameplay del juego. Lástima que el tipo de la cámara sea un imbécil. Pero igual salva para saciar la sed de curiosidad que, al menos a mí, me carcome hace semanas.

Bonus track: hoy, en la sección Tendencias de Las Últimas Noticias, este humilde servidor aparece citado hablando sobre el Wii Fit y la locura que se viene en mayo.

Leer más

Clásicos·Noticias·Películas·Videojuegos

Crank: Adrenalina y Videojuegos


Reconozco que me encanta postear temas de cine/videojuegos. El crossover que se produce me parece muy interesante porque, bueno, ambos temas me apasionan y son de cierta manera dos de los grandes pilares de la industria de la entrtención. Sobre todo, me gusta cuando se producen de manera piola. Discreta. Con detalles sólo para los que saben. Y se piensa: "ah, el tipo que hizo esta película definitivamente tiene un PlayStation en su casa". O algo así.

Como pasó con Crank, gran y entretendia cinta de acción que acá pasó casi inadvertida en cines hace poco más de un año. Protagonizada por el inglés Jason Statham (el mismo de Snatch y El Transportador, y que debió haber sido Hitman), la película trata sobre un asesino a sueldo que despierta y se da cuenta que ha sido envenenado. Y si no se mantiene en movimiento, muere. En otras palabras, el tipo se la pasa casi dos horas buscando golpes de adrenalina y claro, al mafioso que lo envenenó.

Dispara usted o disparo yo: Chev (Statham) pide amablemente que le pongan esa maquina que sale en todas las series de hospitales.

Hasta ahora, nada fuera de lo normal. Pero la diversión comienza ya en los créditos, que son con cameos del Robotron (o un juego Williams de la época) y de cualquier gráfica de jueguito ochentero. Muy bueno. Y corto.

Luego, las referencias abundan: el comienzo en primera persona, la polola de Statham (Amy Smart) cree que el tipo es un programador de videojuegos, la bebida energética que toma Statham se llama…. Rockstar (y más encima tiene la tipografía del Grand Theft Auto: San Andreas). Para rematar, en la secuencia de créditos finales, al final -sorpresa- videojuego ochentero con el protagonista pixelado y todo disparando a mansalva. Y al "morir", aparece una leyenda del tipo "Insert Coin". Son esos pequeños detalles que hacen la vida más llevadera.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Shout at the Devil: Mötley Crüe Estrena Single en el Rock Band


Otro aletazo directo al mentón de la industria discográfica: ahora las bandas de rock prefieren no sólo difundir su propia música a través de Internet, como lo hizo Radiohead (por ejemplo). Ahora, la nueva vía de difusión son los videojuegos. Sí señor. Si no, pregúntenle a Nikki Sixx & co.

Claro, porque Mötley Crüe, que cual mala hierba se resiste a morir, ha decidido editar su nuevo single "Saints of Los Angeles", de manera exclusiva para el Rock Band, con el fin de conquistar a las nuevas generaciones. Generaciones gamers, por cierto, a las que la música no les entra necesariamente desde una radio, sino más bien desde el soundtrack de un juego. Como pasa con el Guitar Hero o, justamente, el Rock Band.

La cancioncita costará 99 centavos y podrá ser adquirida a partior de esta semana desde las respectivas tiendas virtuales de cada consola: el bazar Live para la Xbox 360 y la PlayStation Store para el PS3.

El detalle personal es que estos pelusas californianos fueron probablemente mi banda heavy metal favorita. Más que Accept, Judas Priest o Iron Maiden. Tenía la billetera de la banda (comprada en Rock Shop), el poster del Shout at the Devil y vinilos y casets varios. Conseguirse las letras era ya lo máximo …so come out children of the beast, be strong and shout at the devil! No sé si alguien ha podido leer The Dirt, su libro "semiautobiográfico". Es lo mejor -y más excesivo- que he leído sobre rock’n roll, evah!

Pero eso no es todo: a propósito de lo anterior, el mismo juego anunció que a través de su tienda virtual tendrá disponibles álbumes completos. Para comenzar el potente Screaming for Vengeance de los británicos Judas Priest (personalmente hubiese preferido el British Steel) y se vendría el Doolitle de los Pixies. Yo quiero cantar "Monkey Gone to Heaven". If man is five, if man is five…

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

CeroUno en Facebook

Una nueva edición de su revista favorita, CeroUno, ya está disponible en los mejores (no todos) kioskos del país. Búsquenla, pídanla y reclámenle a su kioskero amigo si no la tiene. De hecho, pronto espero teenr la lista de lugares fijos donde la podrán encontrar seguro. Ya se viene.

Mientras, el quinto número de la revista ya está disponible. En portada, como pueden ver, la fiebre del Winning Eleven. O Pro Evolution Soccer, si quieren. La estrella invitada, lo más futboleros segurmanete lo reconocerán: se trata de Jose Pedro "Chapita" Feunzalida, ex Universidad Católica y hoy en las filas de Colo-Colo. El muchacho, fanático del juego, se prestó gentilmente para hacer un simpático fotomontaje con pantallazos originales del juego. El resultado hay que verlo.

Pero como siempre, hay más. Mucho más. Tenemos una nota con el nuevo concurso Crea tu Juego para celulares, que por segunda vez organiza Movistar con Andinatech; los 10 juegos más polémicos de la historia y un breve, pero muy emotivo homenaje al Space Invaders que, como ya deben saber, este año celebra su 30o. aniversario.

Ya estamos todos, sólo faltas tú: el imperio CeroUno crece y crece. Ya estamos en Facebook, próximamente debutaremos con una súper mega página y a continuación… ¡el mundo! No por nada me dicen Alejandro Magno. Ja.

¿Quieres más? Cómo no. La novedad del momento es que CeroUno comienza su posicionamiento web. En primera instancia, la revista ya está en Facebook, en donde se pueden suscribir. La idea es generar una comunidad y de a poco expandirla. La página web oficial ya se viene… o al menos es lo que me han dicho.

Pero quizás lo mejor de todo es que hay premios. Sí señor: al suscribisre en Facebook, automátciamente estarán participando en el sorteo del nuevo Pro Evolution Soccer 2008. Tenemos 10 copias del juego (5 para PlayStation 2, 3 para Xbox 360 y 2 para Wii). Y esto es sólo la punta del iceberg

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#5)


Esa imparable bola de nieve llamada Grand Theft Auto IV no para. Especulaciones, noticias, detalles del juego, novedades, opiniones, prohibiciones. Y eso que el juego recién sale el martes 29 de abril a la calle, en todo el mundo. Ya se adelanta, sin ningún tipo de sorpresa, que será el juego del año. Eso yo lo doy por sentado. Mi apuesta va a que el GTA IV va a ser no sólo el juego más comentado de ahora en adelante, sino que muy probalemente termine siendo el juego de la década. Sí, de la década (ya lo saben, lo leyeron aquí primero).

Pero hay varios detalles interesantes que vale la pena rescatar. Primero: ya hay analistas que están previendo que los días posteriores al estreno del juego, el ausentismo laboral será considerable. Lo creo. Y no los culpo.

Ah, ah, ah, staying alive: Probablemente lo que más me gusta de esta historia es lo particular de su protagonista: Niko Bellic, un tipo venido de Europa del Este en busca de nuevas "oportunidades" en la Gran Manzana. Perdón, Liberty City.

Segundo: al parecer, hay varios analistas hollywoodenses preocupados. Claro, porque temen que el estreno del GTA eclipse acaso el blockbuster más importante del año: Iron Man, que se estrena el 30 de abril. Cuando Hollywood empieza a tenerle miedo al estreno de un videojuego, es porque la cosa de verdad está alcanzando ribetes demasiado importantes en la industria del entretenimiento. Algo así pasó con el Halo 3 el año pasado. Pero esto es muchísimo más grande. Porque además involucra al PlayStation 3, que a la larga es como la "casa" de la de la saga GTA.

Tercero: especular en este negocio es pan de cada día. Como en toda industria que genera dinero a paladas. En el caso del GTA, según el influyente semanario Variety, algunos analistas ya pregonan que el juego va a vender US$ 400 millones sólo en su primera semana. La publicación va a un paso más allá para decir que probablemente este producto sea probablemente el que más recaude en la historia de la industria del entretenimiento (en comparación, el Halo 3 logró US$ 300 millones). O sea, no sólo lo digo yo. (Via Joystiq)

Run, Nico, Run!: Se supone que la historia tras el juego es de lo más elaborado que se ha visto. Viniendo de Rockstar, lo creo.


Otra: la revista oficial de la Xbox 360 acaba de publicar la primera reseña sobre el juego. ¿La nota? Un 10. Puntaje Perfecto. En resumen, la publicación destaca el realismo de su entorno, lo entretenido de su sistema multijugador, lo bueno y atrapante de su historia y lo vasto de su mundo, entre otras cosas. Por Tutatis, que espera más difícil. Si ya ni uñas me quedan. (Vía Kotaku)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Grnad Theft Auto IV Manía (#4)


A una semana de que salga el juego más esperado del año (por mi parte, al menos), la blogósfera está obsesionada con el tema Grand Theft Auto IV. Evidentemente, Bola Extra, tu blog favorito, no ha sido la excepción.

Con noticias que van desde la prohibición del juego en Australia, hasta los detalles del innovador sistema multijugador, el GTA IV está dando que hablar por todos lados. Me encanta.

EL detalle esta vez es que Rockstar ha hecho le ha hecho un gran update al sitio oficial del juego, en donde se pueden pillar nuevos detalles, que van desde lugares y personajes, pasando por nuevos pantallazos y cómo no, nuevos videos (mi favorito, a continuación). Así que, a saciar esa sed de GTA. I know I will. (Vía Gamesradar)


Leer más