Listas·Noticias·Videojuegos

Jimmy Hopkins: El Personaje del Año


Adolescente. Pendenciero. Y con identidad sexual poco resuelta. El muchacho sólo tiene 15 años y ya se ha transformado en uno de los personajes más comentados del año. En lo que respecta a videojuegos, claro.

Jimmy Hopkins. Ese va a ser un nombre que definitivamente entrará en los libros de los grandes personajes en la historia de los videojuegos. No sólo porque el nombre suena atractivo y es fácil de recordar, sino que también porque el personaje tiene, de verdad y como pocas veces se ha visto, carácter; es decir, es un tipo con personalidad, background, mañas e incluso sentido de la ética (hasta cierto punto, claro, ya que finalmente es uno quién decide las acciones de Jimmy). El adolescente –protagonista de Bully, quizás el juego más esperado del año–, es un tipo hosco, huraño, refunfuñón, pero con corazón y hasta con cierto grado de madurez. Al menos, si se le compara con sus compañeros. Busca el beneficio personal, pero también tiene un sentido de justicia muy desarrollado. De verdad, Rockstar se ha lucido con el protagonista, logrando la gloria argumental en el panteón de los grandes personajes de videojuegos con otros nombres como Tommy Vercetti, Carl Johnson (protagonistas del Grand Theft Auto) o la misma patota de The Warriors.

La historia de Jimmy es la clásica del chico único bien con una falta grave de atención por parte de sus padres. En este caso, la culpa apunta estrictamente a su superficial madre. La mujer está más interesada en pasar una quinta luna de miel –que durará un año, junto a su nuevo novio millonario– que preocuparse de su hijo de 15 años. Entonces, qué mejor que meterlo una vez más en un internado. En este caso, la “prestigiosa” Academia Bullworth, en Nueva Inglaterra, un viejo complejo de piedra rodeado de verde y, en general, bastante pituco aunque poblado por la crema y nata de los clichés escolares norteamericanos: en Bullworth conviven de manera no armónica nerds, cuicos, cabezas de músculos, matones y tipos pegados en la onda “grease”, con chaqueta de cuero y todo.

Y ese es el gran problema: Jimmy Hopkins no es ninguno de los anteriores.

Hopkins busca sobrevivir. Es un sin duda un tipo con carácter, y sabe perfectamente que para poder sobrevivir en un lugar como Bulworth es necesario romper algunas reglas. Incluso, enamorar a chicas. Y a chicos. Sí, varones. Sucede que Rockstar Studios, creadores del juego y polemistas de corazón –recordemos el torbellino que fue la escena de sexo escondida en el Grand Theft Auto: San Andreas– han decido que Jimmy no tenga reparos a la hora de intimar con sus compañeros en Bullworth, independiente del sexo.

En consecuencia, más complejidad de personalidad, más polémica y claro, más bombo para los chicos de Rockstar que una vez más le pegan el palo al gato.

¿Más info? CLaro, cómo no: 1Up tuvo una entrevista con Jeronimo Barrera, productor de Rockstar, a propósito del juego. Aca, entonces, las impresiones de uno de sus creadores.

Otros Candidatos:

  • Marcus Phoenix – Gears of War

El badass por antonomasia, este ex convicto defensor de la humanidad debe ser el tipo más duro y caradura del último tiempo. Una mezcla entre Duke Nuk’em, un Tommy Lee Jones recargado y el marine del Doom, Phoenix parece ser el tipo ideal para patear en el culo no sólo a los monstruos del Gears of War, sino a quien sea.

  • Cryptosporidium 139 – Destroy All Humans! 2

El tacuaco y mañoso alienígena con voz de Jack Nicholson regresa (su clon, más bien) con más mal genio que nunca y en plena dédaca de los 60s. Como es de esperar, los hippies son su mayor blanco y en plena década del amor libre, Crypto esta vez tiene –gasp– genitales! Totalmente desopilante.

  • Tony Montana – Scarface: The World Is Yours

Pocas veces el mundo de los videojuegos ha conocido un personaje más políticamente incorrecto y extremo que el mismísimo Tony Montana. Garabateando más que vieja de feria, y despachándose antológicas escenas de violencia, el personaje será difícil de olvidar. (Saludos a Tommy Verchetti).

  • Rico Rodríguez – Just Cause

Según palabras de uno de creadores: “Rico Rodríguez es la encarnación de James Bond, Mad Max, El Mariachi, Wolverine, Rambo, Jack Bauer, Han Solo y Vincent Vega, todo, con un toque de Enrique Iglesias”. Y no deja de tener razón, aunque le falte la guitarra.

  • Gene – God Hand

El personaje más freak, en el juego más freak del año (lejos). Gene es un tipo que debe luchar contra unos tipos sacados de Dragon Ball Z, pero todo ambientado en un western. ¿La mano de Dios? Sí claro: permite que Gene le saque la cresta a cuanto pato malo se le cruce en este far west bizarro.

  • Frank West – Dead Rising

Ser fotógrafo no es una profesión muy común en el mundo de los videojuegos. Pero existe. Y si la “pega” es estar encerrado en un moderno mall repleto de hambrientos zombies, entonces la cosa se justifica un poco más. En realidad, no pero da lo mismo. De todos modos, gran –y divertido– personaje. Punto extra por la cantidad de armas que al bueno de Frank se le ocurre utilizar.


Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

¡Probamos el PlayStation 3!


Y bueno, finalmente tuve la oportunidad de conocer la famosa PS3. Fui a la tienda Todojuegos y pude verla, tocarla, probar los nuevos controles y jugar al Ridge Racer 7. Primero, el juego se ve espectacular. OK, estaba en una pantalla LCD, pero igual. El juego se ve para babear de lo lindo y no pude dejar de pensar cómo se llegaría a ver un futuro Gran Turismo HD. El famoso control sixaxis es muy similar en look & feel al dual shock 2 tradicional, pero es sorprendentemente más liviano. Lamentablemente, no pude probar el sensor de movimiento, ya que el juego no lo permitía, ni tampoco la interfaz de inicio de la consola. En fin, supongo que ya tendré oportunidad de apreciar todo eso más adelante. Mucho más adelante quizás, porque ni me atrevo a publicar el precio que eventualmente tendría el PS3 en Chile.

Pero volvamos a la consola. Se siente imponente y hasta futurista y se ve de verdad como un pequeño monstruito, capaz de hacer muchas cosas interesantes, y por sobretodo, superiores al resto de la competencia. De hecho, fue la misma gente de Sony quienes anunciaron que la nueva generación de videojuegos no llegaría hasta la salida del PS3. Pues bien, la consola ha llegado. ¿Y? Hasta ahora, en términos de dejar atrás a la competencia, Sony está dejando mucho, muchísimo que desear.

Confieso que mi fidelidad hacia el Playstation es religiosa. Amo mi PS2 por sobre todas las cosas y si hubiese un incendio en mi departamento, sería probablemente lo primero que rescataría. Pero asumiendo los incontables tropezones del PS3, además de un desencantamiento inicial generalizado por parte de la comunidad gamer de todo el mundo, Sony tiene un camino muy empinado que cruzar. Y si no se ponen las pilas como corresponde, la marca Playstation podría definitivamente perder el reinado que han acumulado durante todo estos años. Y todo por una consola blanca y media gay que se llama Wii, además de la Xbox 360 que –blu-ray más, blu ray menos– hasta ahora no tiene absolutamente nada que envidarle a la PS3. Es más: poco a poco me ha ido encantando la maquinita (el Gears of War ha ayudado considerablemente).

Cuesta creerlo, ¿no? Pues bien, el sitio 1Up ha publicado un interesantísimo artículo referente a las supuestas bondades técnicas del PS3 –microprocesador Cell, reproductor blu-ray, etc.– versus la Xbox 360. El debate, al final del artículo, es de verdad interesantísimo. The battle wages on…

Leer más

En Medios·Reseñas·Videojuegos

Weekend Update: Wii vs. PS3. Round 2. Fight!


 

Sigue el bashing al PS3. Después de la brutal crítica del New York Times, ahora es el Washington Post quien se suma a darle ventaja al Wii. A propósito, ayer sábado El Mercurio publicó íntegramente la nota del Times. Pero no sólo eso: además, en la misma sección publicaron una nota expandiendo el tema del fiasco que resultó ser la venta del primer Wii en Chile y un breve sobre la venta masiva del Gears of War, que en sólo dos semanas ya lleva un millón de copias vendidas. Por lo menos el Decano le puso a su sección “Internet / Videojuegos” (no así en su sitio web). Igual bien.

Pero no todo ha sido tan oscuro para el PS3. El portal C|Net publicó un comentario bastante positivo, y el sitio Gizmodo hizo una “frankencrítica” con comentarios de varios portales de videojuegos (gracias Manuelidades!). Hay comparaciones head-to-head en 1Up y en el sitio Computerworld. En esta página, en cambio, se comparan las dos consolas de acuerdo a las veces que se han posteado artículos en Diggs, entradas en Technorati, videos en Youtube y fotos en Flickr. Está muy interesante. Y cómo no, el gran The Onion hizo una comparación entre la dos consolas. Muy divertido.

Por si acaso, la tienda Todojuegos, que está en el clásico Shopping de Vitacura, tiene flamantes PS3 para demostración. Apenas pueda iré a ver eso, por supuesto.

Finalmente, y a propósito del primer párrafo, he estado dándole como caja al Gears of War. El juego es sumamente épico, entretenido y adictivo. La única lata es que para apreciarlo como corresponde, necesariamente hay que jugarlo en una tele HD. Y eso –diablos!en mi caso aún no es posible.

¿Somos compades o no somos compadres?: El team del Gears of War, encabezado por el cara-de-palo Marcus Phoenix.


La historia es un tanto confusa y no dista mucho más de un guión genérico, clásico en títulos de guerra futurista. En ese sentido, uno se termina asombrando más por la parte gráfica y de jugabilidad (tipo Resident Evil 4, con cámara al hombro y updates de movimientos muy originales), más que por la historia. Pero está bien. Se perdona. Igual termina siendo un serio candidato a juego del año. Pero yo, aún así, me quedo con el Bully.

Y bien también por Microsoft. Aunque hayan partido con un año de ventaja (al parecer, finalmente sí fue una buena estrategia comercial), se anotan un gran poroto con –al fin diseñar un juego que de verdad está a la altura de una séptima generación en HD.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Manifiesto Gamer

El sitio A Pointless Waste of Time (tsk, tsk) publicó un genial manifiesto gamer de veinte puntos, a propósito de esta séptima generación de consolas. Personalmente, me representó prácticamente en todos los puntos. Pero esta es mi favorita, a propósito de ‘cargar’ un juego:

How in the name of Islamic Fonzie did we ever let games get away with «Loading…» screens? The Gamecube doesn’t have those, not on the games made by Nintendo. Hell, the 8-bit NES didn’t have load screens 20 years ago. Our favorite TV shows don’t load. DVD movies don’t load between scenes. The animals at the zoo don’t load.

Yes, the hardware can do it. But developers don’t think it’s important.

Think of it this way. When you’re bored at work, what do you play? Solitaire. Why? Because you don’t have to spend 5 minutes looking for a CD-ROM, 5 minutes watching corporate logos and 5 minutes watching load screens. You click and you play.

Game designers: we’re really busy. Lots of us got kids now, and second jobs and mistresses on the side. You want to sell your console games to the millions of people who are lucky to get 30 uninterrupted minutes to play a game? Fix this first.


Demonios, ¡no podría estar más de acuerdo!
Leer más

En Medios·Videojuegos

Al New York Times No le Gustó la PS3


El lunes, el prestigioso periódico The New York Times publicó una reseña de lo que fue estar un fin de semana con una flamante Playstation3, recién salida de la caja. Y los resultados no fueron del todo auspicisoso para Sony. Es más: la crítica fue derechamente mala y poco auspiciosa. Además, el redactor del artículo, Seth Schiesel, compara el PS3 con la Xbox 360. Y Microsoft sale muchísimo mejor parado, en todo orden de cosas. Sorprendente, pero esto se esperaba. Se le pone la cuesta arriba a Sony.

La reseña del New York Times la puedes encontrar acá. (gracias Icha!)

Pero hay más. Howard Stringer, presidente máximo de Sony Corporation, es apuntado como el principal responsable de esta debacle. Tanto así que su página en Wikipedia fue hackeada -hasta el miércoles al mediodía- con epítetos muy poco amables e incluso, acusándolo de trabajar para Bill Gates. ¡Ja!
Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Reservoir Dogs: Tiempos Violentos

Was that as good for you as it was for me? — Mr. Blonde.

Es lógico que Hollywood sea una fuente de inspiración a la hora de trasladar buenas –y populares– historias al mundo gamer. Siempre ha sucedido. A veces (las menos) es al revés. Es más, actualmente, pensar en una película de acción, horror o familiar/infantil (como X-Men, Piratas del Caribe, Miami Vice, La Casa del Horror, etc.) sin su tie-in correspondiente, es decir, su videojuego-valor-agregado es impensado. Y por cierto, también una mala estrategia de marketing. El detalle interesante en este crossover de medios es cuando películas oscuras, olvidadas o de culto son trasladadas a las consolas.

Generalmente, los resultados son buenos: está el caso excepcional de The Warriors (1979), El Padrino (1972) o Scarface (1983). Y ojo que se viene la versión gamer de Harry el Sucio para el PS3 (se supone). O sea, los diseñadores se están poniendo un poquito más cinéfilos a la hora de seleccionar sus películas. Bravo por eso.

Reservoir Dogs, que acá se dio a conocer como Perros de la Calle, es el nuevo y hasta sorpresivo ejemplo. No sólo fue el explosivo debut de Tarantino en las grandes ligas, sino que además marcó un nuevo standard de cool a la hora de realizar películas, cosa que un par de años más tarde fue ley luego del estreno de Pulp Fiction. Es entendible la elección. Buena película, personajes que destilan estilo y cool, violencia y mucho disparo. Podría ser un episodio de la saga Grand Theft Auto, pero no. Se parece un poco, eso sí.

Además, su promoción partió con el pie dercho: antes de su estreno, el juego ya había levantado polémicas –incluso prohibición en Australia– debido a su violento contenido, que no es tan-tan escandaloso para ser sinceros.

Claro, porque el juego se erige como un shooter en tercera persona, en donde además hay que manejar y evadir a la policía, como en la película. Obvio. La pregunta, claro, va más en relación a preguntarse si el juego le hace justicia a la fuente original. Y la respuesta es a medias, tirada a no. Seguro: están los personajes, la estética gráfica, las corbatas y trajes negros, el soundtrack y hasta la voz del mismísimo Michael “Cortaorejas” Madsen como Mr. Blonde. Pero si somos honestos, la verdad es que la película, salvo algunas secuencias, se desarrolla principalmente en un galpón. El robo no se ve y el escape, apenas.

De hecho, es una excusa para introducir los personajes. Entonces, los diseñadores del juego se han tomado varias libertades para estirar el guión del juego que puede o no molestar. Eso, sin contar que al final, fue sólo Michael Madsen quien prestó su voz y figura como uno de los personajes. El resto sólo se parece. Un poco.

 

"Hey, I’ve changed my mind. Shoot this piece of shit, will ya?": Y este señor es… uno que se parece a uno de los Perros de la Calle originales.


Ahora, para contestar la pregunta del millón: ¿existe la posibilidad como Mr. Blonde de cortarle la oreja al policía? Pues sí. Se puede. Y con eso ya el juego vale la pena. Por un rato.

A Reservoir Dogs (desarrollado por Volatile Games y distribuido por Eidos Interactive), Metacritic le otorgo nota 53, mientras que Game Rankings, 57. Está disponible para PC, XBox y Playstation 2 y el link a la página oficial está por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿PlayStation 3 en Argentina?


Mientras paseaba por Buenos Aires durante el fin de semana pasado, entré a una tienda Sony Style re linda, en la Galería Pacífico. Y bueno, además de sorprenderme gratamente con los clásicos (y nuevos) productos de la marca, me encontré con un rincón dedicado al PS2. Y no me pude aguantar. Tuve que preguntar, muy casualmente, si el PS3 iba a llegar a la Argentina, ¿viste?

¿Y qué recibo de respuesta? Un muy relajado: “Sí, claro”. Yo, estupefacto… “Bueno, ahora no está disponible, sabés. Pero va a llegar por ahí por marzo o abril”. O sea, como en Europa, pensé. Tiene sentido. Contraataqué: “A ver, ¿esto lo confirmó oficialmente Sony Argentina?”. Y muy suelto de cuerpo y cool (sony style?), el tipo me respondió: “Sí, claro“.

¡Demonios! ¿Será cierto? Porque si así fuese, al menos queda el consuelo de poder ahorrarse algo antes de hacer la conexión EE.UU. para conseguir una. Pero también dependerá del precio que tenga, claro.

Y entonces, ¿por qué la decisión de Sony de decidir lanzar el PS3 en Argentina sí y en Chile no? Porque, en contraposición, no encontré mayores detalles de un lanzamiento oficial del Wii por allá.

A propósito de eso, según el gran blog Bajo Mi Pulgar, del diario El Clarín, esta es la reacción respecto al Wii en Argentina.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Just Cause: Derribando Dictaduras

Reconozco que este juego hacía mucho tiempo que le tenía puesto el ojo. Y me moría de ganas de probarlo, principalmente por un detalle en particular. Es más, incluso un récord: ser el juego de video más “grande” en extensión virtual jamás creado. Es decir, el juego –que funciona como una variación de la saga Grand Theft Auto– posee un terreno “real” para que el jugador pueda recorrer. Pero antes de eso, revisemos la historia de Just Cause.

Adoptas el rol de Rico Rodríguez, un agente secreto de la CIA que engloba las personalidades de “James Bond, Mad Max, El Mariachi, Wolverine, Rambo, Jack Bauer, Han Solo y Vincent Vega, con un toque de Enrique Iglesias”, según palabras de Odd Ahlgren, uno de su creadores. ¿Su misión? Derrocar la dictadura del General Salvador Mendoza, en la ficcional isla tropical de San Esperito. De hecho, el nombre no sólo es un juego de palabras (“causa justa”), sino que además es una directa alusión a la operación norteamericana en panamá realizada a fines de los 80s con el fin de derrocar a Manuel Noriega.

Así, el jugador debe infiltrarse entre los rebeldes, asesinar agentes del gobierno, realizar atentados y asociarse con carteles de droga, entre otras misiones paralelas. Todo, con el clásico display de armas, vehículos y gadgets necesarios para completar los objetivos, además de un par de trucos que le dan más carácter a su protagonista.

Pero más allá del cautivante escenario tropical y de las reiterativas y poco creativas misiones, lo que realmente sorprende del juego es lo inabarcable de su terreno. Literalmente, el juego cuenta exactamente con 1.024 km2 de superficie para recorrer, además de la costa de la isla. Un gran detalle en esto es que al cruzar la isla nunca se verá una pantalla de carga. Punto para Just Cause.

El problema en todo esto es que la inmensa extensión del terreno no sólo hace que los viajes (y repetirlos, si te matan) sean un tanto lateros. Además, muchas veces las misiones son demasiado genéricas y extremadamente difíciles, por lo que el nivel de frustración a veces puede subir rápidamente.


Volaréeee, oooooh: el infatigable Rico Rodríguez en su misión número 12.368.


Aún así, el juego se sostiene por sus propios méritos. Pero hasta cieto punto. Y ojo, que la versiones para PC y Xbox 360 son muchísimo mejores –visualmente hablando– que para el resto de las plataformas.

 

Metacritic le otorgó un 68 a su versión para PS2, mientras que a la versión para Xbox 360, un 74. Y por si acaso, el link al sitio oficial del juego está acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Wii Are Family: La Nintendo Wii debuta en Chile


Y llegó el Wii a los EE.UU. Y a Chile. O sea, la batalla ha sido declarada y ahora sí que tenemos las tres consola en la calle. La cosa ahora sí se pondrá buena. Pero a diferencia del caos que provocó la llegada del PS3 en EE.UU., en este caso sí hubo suficientes unidades de la nueva consola de Nintendo para que la gente las adquiriera de manera civilizada.

Y si bien hubo gente acampando por días en distintas tiendas electrónicas de EE.UU., el ambiente fue de todo menos tenso: hubo fiestas, bandas en vivo, gente disfrazada de sus personajes favoritos y muchos, obvio, jugando con sus flamantes Nintendo DS y todos se fueron felices a sus casas con una reluciente consola Wii. (Sony, aprende).

Oficialmente, el primero en adquirir un Wii el sábado a las cero horas fue un tal Isian “Triforce” Johnson, quien recibió la consola del mismísimo presidente de Nintendo America, Reggie Fils-Aime. El tipo llevaba haciendo la cola desde el jueves en la noche. La entrega se realizó en pleno Times Square y hubo más de tres mil fanáticos deseosos de recibir su consola. Y sí, todos tranquilamente obtuvieron una. Mientras, en el Universal Citywalk de Los Ángeles, sucedió exactamente lo mismo (te estamos mirando, Sony).

***

¿Y Chile? ¿Fue nuestro país el primero en recibir la consola? Lamentablemente no. De hecho, fue un fiasco. Un fanboy chileno que tenía reservada su consola en Zmart Games posteó lo siguiente en Vida Extra:

“Aquí en Chile la consola se iba a lanzar también a las 00:01 del 19 de nov.; la cosa es que por la diferencia horario entra Santiago y Nueva York, nosotros íbamos a tener el lanzamiento mundial dos horas antes que en EE.UU. (00:01 Santiago / 22:01 NYC). Lamentablemente y, a solo unas horas del lanzamiento, la tienda recibió un comunicado por parte de Nintento America quienes se oponían TAJANTEMENTE a que en Chile se entregaran las primeras consolas antes que en NY.”

El post continúa con la queja del muchacho sobre el altísimo precio que tiene el Wii en Chile, el “precio mas alto de todos los países donde se va a lanzar la consola” (alrededor de $435 dólares v/s $250 dólares en EE.UU.). Si bien el precio del Wii en nuestro país no tiene sentido alguno en relación a su valor en Norteamérica, en realidad el país que ostenta el precio más alto de la región es Venezuela (¡¡$600 dólares!!, según Wikipedia).

Realmente es un precio descabellado para la región. Trataré de indagar el porqué de esa fijación de precios… Por lo pronto, sé de muchos que ya tienen el Wii en sus casas y que el envío de preventa por parte de grandes tiendas fue bastante expedito y dentro de los límites estipulados. Bien por eso.

Por lo pronto, ¿vieron el puntaje que tiene el nuevo Legend of Zelda en Metacritic? De miedo.

Leer más

Noticias·Videojuegos

La PlayStation 3 Ya Está en los EE.UU.


La cantidad de noticias relacionadas SÓLO con el lanzamiento del PS3 en EE.UU. es increible. Algunas de ellas:

  • Se descubrió que el PS3 inicialmente no sería backwards compatible, es decir, no se podrían utilizar los juegos del PS2 y el PSOne. En todo caso, es un glitch que la misma gente de Sony se ha apresurado en aclarar que no sería un problema mayor, y que sería solucionado a la brevedad.
     
  • En las millones de colas de gente a lo largo de EE.UU. durante hoy viernes para conseguir una de las 400 mil PS3 disponibles, en un Wal-Mart del estado de Connecticut, un tipo trató de asaltar a un cabro que hacía la fila junto a otros veinte. Al negarse a pasar su bien ganada plata, el asaltante le disparó hiriéndolo gravemente. Mal.
     
  • En California, dos Wal-Marts tuvieron que cerrar debido a que la turba que hacía la fila comenzó a perder la paciencia y se puso media pesadita. En concecuencia, no PS3 for you! Mientras, en otros lugares -como Nueva York- la gente lo pasó bien, había grupos tocando en las veredas, y la espera en definitiva se transformó en un evento social. Finalmente, al momento de abrir las tiendas, las consolas se agotaron en sólo una hora. Ahora, falta conocer las primeras impresiones.
     
  • Muchos compradores de la PS3 re-vendieron la consola en eBay a un precio promedio promedio de -gasp!- $2500 dólares. Cconsideremos que dependiendo del modelo, el PS3 cuesta entre $499y $599 dólares. No es mal negocio.

¿Y el Wii? El Wii debuta este domingo a la medianoche en EE.UU. ¿Pero saben cuál será el primer país que tendrá el placer y el honor de recibir la consola? Chile. Sí, Chilito. Esto, porque debido a la diferencia horaria con Nueva York (- 2 horas), tendremos el privilegio de ser el primer país en vender la consola. Cool, huh?

 

Leer más

Noticias·Videojuegos

Shigeru Miyamoto está de Cumpleaños

Esto quería postearlo ayer, pero debido a que viajé al gran Buenos Aires querido, no pude. Resulta que ayer jueves fue el cumpleaños de Shigeru Miyamoto. ¿Que quién es Shigeru Miyamoto, dices? Nadie, tan sólo un japonés que es considerado el padre de los videojuegos modernos y –según muchos, me incluyo– el diseñador más importante e influyente de la historia.

¿Que qué juegos ha creado Miyamoto? No muchos: Mario, el Donkey Kong, Legend of Zelda y el Starfox, sólo por nombrar algunos. Además de sus respectivas músicas. Todos ellos, claro, para Nintendo, lugar al que llegó a trabajar en 1980. Hoy, Miyamoto se desempeña como Gerente General y como Director de la firma. Muy merecido. Aún así, su humildad es ampliamente conocida y no es raro verlo llegar en bici a su oficina.

Miyamoto –Shigsy para los amigos–, cumplió ayer 54 años junto a su esposa Yasuko (a quien conoció en la compañía mientras ella era Gerente General—miiich!) y a sus dos hijos, quienes hasta ahora no han mostrado deseos de entrar al negocio familiar. Los muy pernos.

 

 

"¡La callampa es mía!": Spielberg y Miyamoto prueban las bondades del Wii, que debuta este domingo en EE.UU. y en Chile.

Para conocer más de Miyamoto, recomiendo esta divertida entrevista traducida al inglés, en donde Miyamoto habla de sus influencias y del Wii; este mini video-documental donde se muestran algunos de sus trabajos, y esta página, suerte de “templo” para los fans de Miyamoto. A ver si alguien se inspira…

 

Leer más

En Medios·Reseñas·Videojuegos

Los Juegos que hay Tener esta Temporada 2006

Este texto salió publicado en la edición de octubre de la revista Rolling Stone. Esta es la versión original:

A partir de este mes es cuando los juegos de video que valen la pena comienzan a aparecer, cuando en EE.UU. se acaba la temporada veraniega y la gente comienza a encerrarse en sus casas para capear el frío. Acá es al revés. Pero nos da un poco lo mismo: lo importante es jugar. Mientras se espera, claro está, el esperado desembarco del Nintendo Wii y el Playstation 3. Acá van algunos de los must de la temporada:

  • Bully (Rockstar Vancouver) Para PS2

Uno de los juegos más esperados para este año, esta es la nueva sorpresa de los estudios Rockstar, los mismos creadores de la polémica saga Grand Theft Auto. Bully se desarrolla en el ficticio y pituco colegio Bullworth. Allí, tu personaje pasa toda serie de desventuras colegiales –pololas, profesores, bromas varias–, pero principalmente, es enfrentado a los infaltables matones de patio. Trivia: el juego en Europa se llamará “Canis Canes Edit”, que significa “perro que se come al perro”. Interesante. Y por cierto, muy real.

  • Scarface: The World is Yours (Vivendi) Para PS2 / Xbox / PC

Basada en el clásico de 1983 dirigido por Brian de Palma, este juego en tercera persona te pone en los zapatos del mismísimo Tony Montana en una especie de secuela escrita por el gran David McKenna (Blow, American History X). Muy en la onda Grand Theft Auto, en donde debes realizar distintas –y violentas– misiones. Lo mejor: un medidor de “rabia” que cuando se llena, convierte a Montana en un energúmeno de aquellos. Sey jelou tu mah littel freeend!

  • Mortal Kombat: Armaggedon (Midway) Para PS2 / Xbox / Wii

No sólo es el juego de peleas más esperado del último tiempo (la última versión, el MK: Deception, salió hace exactamente dos años), sino que también es el último eslabón de una de las sagas de videojuegos más populares de la historia, con varias secuelas e incluso adaptaciones al cine. En esta ocasión estarán presentes todos los personajes de la saga además de, según palabras de su creador, Ed Boon, “una característica única que hará salivar a los fans”. Estaremos atentos, y desde ya salivando.

  • Saints Row (THQ) Para Xbox 360

¿Cansado de esperar el próximo capítulo del Grand Theft Auto? No hay problema: este juego saciará tu ansiedad de muy buena gana. Tanto, que incluso la crítica lo ha erigido como “superior” a la jugabilidad del GTA. Acá estás en la ciudad de Stilwater y eres miembro de una pandilla que busca dominar la ciudad. Pero claro, nadie dijo que esto sería fácil. Al igual que en el GTA, la gran gracia es el escenario: una ciudad en la que puedas hacer lo que quieras e ir donde gustes.


  • Just Cause (Eidos Interactive) Para PS2 / Xbox / Xbox 360 / PC

Bienvenidos al juego más grande del mundo. ¿Creías que ese título lo ostentaba el GTA: San Andreas? Ya no. Este nuevo título en tercera persona, que te sitúa como un agente encubierto de la CIA que comanda unas guerillas que buscan sacar del poder a un dictador sudamericano (ejem!) posee el gran detalle que, según sus creadores, el juego –ambientado en una isla tropical–, presenta un escenario abierto de más de ¡100 mil hectáreas! Lo mejor es la descripción del protagonista, Rico Rodríguez: un cruce entre Mad Max, el Mariachi, James Bond, Jack Bauer, Han Solo y… Enrique Iglesias.

  • Dead Rising (Capcom) Para Xbox 360

Es el juego que la lleva. Al menos, para la Xbox 360. El escenario es sencillo y muy, muy atractivo: eres un fotógrafo que está encerrado en un mall, a merced de cientos de hambrientos zombies. Muy en la onda El Amanecer de los Muertos. La diferencia es que acá tienes la posibilidad de contar con diversas armas para repeler los ataques, desde palos de golf y bates, hasta guitarras eléctricas, aceite hirviendo y claro, la infaltable motosierra. O sea, diversión garantizada.

  • Superman Returns: The Game (Electronic Arts) Para PS2 / Xbox / Xbox 360 / PC / Gamecube / Nintendo DS / PSP

Claro, es el juego oficial basado en la película, pero los que ya han podido probarlo aseguran que es el mejor tratamiento que se la ha dado a un superhéroe para consola alguna. Y con los mejores sonidos y gráficos posibles. La idea principal es defender a Metrópolis de varios y colosales desafíos y villanos como Metallo. Existirían tres modalidades de juego: rescate, vuelo y combate. Y la cosa se ve suculenta. Es cosa de ver el video en la página oficial para quedar de verdad boquiabierto.

Leer más