Flippers·Videojuegos

Algo de Flippers (para variar)

Hacía tiempo que no posteaba nada sobre flippers. Y es que no he pillado mucho al respecto. Parece que los viejos y queridos pinballs definitivamente son cosa del pasado y ya no pasan de ser atractivas piezas del museo de la entretención electrónica. ¿O acaso no tendrían uno en casa? Yo sí.

Pero leyendo el gran sitio GameSetWatch, me encuentro que una de sus columnas, con el nombre de Playfield, estará dedicado al viejo arte de jugar flippers. ¡Alegría, alegría! La columna en cuestión está más o menos eso sí -mucho ruido, pocas nuces en esta primera entrega-, pero se centra en una de mis máquinas favoritas: El Black Knight 2000. ¿Alguien la jugó? Era la secuela del clásico Williams de 1980 (¡primer flipper con dos pisos!).

La página viene incluso hasta con breves sampleos en mp3 de los sonidos de la máquina, y buenas fotos para recrear la vista un rato. Al final, es un buen oasis para leer sobre flippers. Y como de esos no hay mucho, pues bienvenido sea.

Leer más

Lanzamientos·Videojuegos

Lanzamiento del Halo en Chile (¡de pelos!)

Y ayer, queridos amiguitos, fue por fin el lanzamiento oficial del Halo 3 en Chile. En mi humilde opinión como periodista y fan de los juegos de video, no creo que nunca antes se haya hecho algo así de mediático con un videojuego. Pero las circunstancias obligan. Mal que mal, un videojuego es un producto de entretención tanto o más apetecible que una película o una nueva serie de TV. Y más aún si consideramos que en su primer día de ventas, el Halo 3 vendió más de 170 millones de dólares, sólo en EE.UU.

Chile no se quedó atrás con la fiebre de Master Chief. Y por primera vez, se hizo un lanzamiento de lujo, como nunca antes se había visto en nuestro país. Digamos que Microsoft se sacó los zapatos (y hasta los calcetines) con un evento que tuvo todo lo necesario para dejar boquiabiertos y babeando a los cientos de invitados que colmaron anoche la Arena Santiago.

El lugar estaba convenientemente producido con una ambientación de luces verdes y alrededor de la sala había docenas de televisores de plasma (¿o eran LCD?) de cincuentaitantas pulgadas entre cubículos rodeados por cómodos y amplios sillones. Además, había estaciones de juegos a lo largo del salón donde la gallada podía jugar a sus anchas: vi el Tenchu Z, el Gears of War, el Test Drive Unlimited, el Crackdown, el Fifa 07, Bioshock, Forza 2 y otros más.

Calma antes de la tormenta: así se veía el salón del Arena Santiago antes de que la horda de invitados llenara el lugar. Al fondo, el bar.

Y hubo de todo: comida a granel (sushi y pocitos con fideos japoneses con carne y verduras, gyosas, galletas de camarones (una revelación) y por supuesto, un amplísimo bar abierto. Aunque quizás lo que más llamó la atención fue un colorido bar de oxígeno que pasó lleno todo el rato. Llegó harta gente también: medios de prensa, gamers, clientes de Microsoft, pokemones y peloláis.

Antes de dar inicio a la presentación de las nuevas aventuras de Master Chief, habló Hernán Orellana, Gerente General de Microsoft Chile, y Vicente Lozano, Gerente de Entretenimiento y maestro de ceremonias del evento. Se mostraron videos del juego (el clásico Bubble Shield, aunque en una pantalla que podría haber sido más) y luego… a jugar. A terminar la batalla.

Finalizando la batalla: Con algunos amigos, le dimos nuevamente como caja a las batallas multijugador que son por lejos lo más entretenido del juego. Pero MUY entretenido.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Falleció Colin McRae (el de las carreras)


Esta se me pasó en su momento. De hecho, confieso que la pillé por casualidad mientras revisaba feeds de días anteriores de otros blogs. Resulta que murió Colin McRae. ¿No les suena? Seguramente sí les sonará su famosa franquicia de rallies, que recientemente lanzó su último título para PC, la Xbox 360 y el PlayStation 3:
DiRT.

Pues bien, McRae, de sólo 39 años, dejó este mundo el pasado 15 de septiembre y no de la mejor manera: falleció en un horrendo accidente en helicóptero, en Escocia, en donde también murió su hijo de tan sólo seis años. Iba además con dos personas más que resultaron heridas. Sus funerales fueron el miércoles 19 en su terruño en Glasgow, Escocia y asistieron más de 200 personas.

No soy fan del automovilismo, pero sus juegos me gustan. Además, hay que reconocer que el tipo logró establecer su nombre entre gamers a partir de su franquicia, tal como lo ha hecho el golfista Tiger Woods, el ex entrenador y comentarista deportivo John Madden o el escritor de tecno-thrillers, Tom Clancy. Una lástima.

No más: Colin McRae dejó este planeta, pero su méritos como conductor y claro, su franquicia de juegos de carrera mantendrán vivo su nombre.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Surrender: La Canción del Momento

Hacía tiempo que una canción no se me quedaba pegada. Antes me pasaba más seguido, ahora no tanto. Y la última sorpresita provino por parte del Guitar Hero II. En su set de canciones, va incluida "Surrender", de Cheap Trick, clásico power pop de 1978. La canción no es tan espectacular ni mucho menos, pero por esas extrañas circuntancias, al jugarla se me ha ido pegando y pegando al nivel de que por estos días la ando tarareando todo el día.

Y es justamente por eso que me encantan los videojuegos. No sólo porque me entretienen, sino que además, me dejan canciones pegadas en la cabeza. ¡Gracias Guitar Hero!

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Quién Diantres es Master Chief?

El Halo 3 lo es todo estos días. Todo. Master Chief parece en portadas de revistas, en la tele, en anuncios gigantes en la calle, en latas de bebidas y hasta avisos para bancos (!). Incluso el traje real del mono se remata en eBay. Es el epicentro de la cultura pop en el mundo, y no me extrañaría ver a Master Chief vistiendo gorro huaso y haciendo tikitikitíii…

El jueves pasado tuve una conversación telefónica con el señor Frank O’Connor, uno de los directores de contenido principales del juego, además de ser uno de los estandartes de Bungie, el estudio que creó el juego. Entre otras cosas (que por supuesto publicaré más adelante), le pregunté si consideraba a Master Chief el nuevo ícono de una nueva generación gamer. Se rió y me dijo que ni tanto, que para él Mario seguía siendo la mascota más reconocible dentro de la cultura gamer. Humilde, el cabro.

Yo discrepo. Puede ser que el bigotudo fontanero sea más popular en términos globales. Claro, lleva vivo y presente mucho más tiempo. Pero para las nueva sgteneraciones, y sobretodo la más antiguas, las que se criaron con Mario, pero que buscan validar su gusto por los videojuegos identificándose con personajes más, um , adultos, Master Chief viene a ser el candidato ideal. Por mloo menos en mi humilde opinión.

Ahora, ¿quién chuchas es Master Chief? Vamos por partes.

MC es el protagonista principal del universo Halo (o sea tú) en sus tres partes. El tipo es un ser humano, pero ha sido genéticamente y cibernéticamente alterado para poder ser el guerrero perfecto (y vaya que lo es).

El nombre real de MC es John. John-117. Tiene el cargo de Master Chief Petty Officer, jerarquía que efectivamente existe en los rangos militares norteamericanos. En este caso, su afiliación militar es con la United Nations Space Command. O sea, los buenos.

Tiene experiencia en más de 200 combates, a través de sus 27 años de carrera. Asumimos entonces que el tipo debe tener sobre 40 años. ¿Más detalles? Muy bien. Halopedia (el wiki del juego) se encarga de esclarecerlos.

Finalmente, el último spot televisivo del juego antes de su lanzamiento. Y ojo, que Master Chief ¡ni siquiera aparece!

Leer más

Noticias·Videojuegos

Se Viene el Halo 3


Esta está buena. Como los lectores de este humile pasquín digital ya deben saber, el Halo 3 arriva a nuestro país con bombos y platillos el próximo jueves 27 de septiembre, sólo dos días después de su lanzamiento oficial en los EE.UU.

Mientras en el país del norte la avalancha de publicidad y hype ha llegado a niveles estratosféricos nunca antes vistos en una campaña para un videojuego (es que las expectativas en verdad son altísimas), acá en Chile Microsoft no se ha quedado atrás y planea realizar algunas actividades para celebrar esta tercera parte y final de las aventuras del icónico Master Chief.

Cómo adelanto, Microsoft está regalando una copia del Halo 2, pero en su nueva versión para Games for Windows. ¿Cómo participar? A través del blog de Ciencia y Tecnología de El Mercurio. Hay que postear cuál es el mejor juego de todos los tiempos (duh) y las mejores respuestas serán sorteadas con una copia del juego. Good luck, Spartan!

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Super Mario Chile

Este soberbo videíto -en rigor, un nanometraje– cuenta en 30 segundos la historia de Chile, pero utilizando todo la iconografía del Super Mario Bros. El trabajo fue hecho por cuatro estudiantes de Periodismo de USACh, que se demoraron sólo dos días en realizarlo. Lo que hacen las nuevas generaciones, por dios. Más detalles del trabajo, por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

South Park Se Lleva un Emmy por Capítulo de Warcraft


Seguramente habrán visto y recordarán ese capítulo de
South Park -lejos mi serie de animación favorita– en donde le rendían un "homenaje" al popular World of Warcraft a través del episodio "Make Love, Not Warcraft" (si no recuerdan, vean acá). Gran capítulo.

Pues bien, el esfuerzo fue ecompensado con un flamante Emmy. Sí, la ceremonia oficial para el Primetime (la que más le importa a la industria y al público) será transmitida recién el próximo 16 de septiembre. Pasa que unas semanas antes, se otorgan premios a la creatividad en distintas categorías, y South Park se llevó en la categoría "Outstanding Animated Program". Otro botón más que confirma cómo los videojuegos están penetrando cada vez más la cultura pop. Y más encima, reciben premios. Bravo por eso.

La lista completa de esta primera parte de los premios, por acá. Para los tevitos interesados en cómo se viene la mano para esta 59a entrega de los Emmys, por favor, clickear por acá.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Tenemos Trailer del Hitman

Muy bien señores, la versión en cine del Hitman es ya una realidad. Después de varias especulaciones y rumores, la película será estrenada en cines gringos el próximo 21 de noviembre (cinco días después del Crsyis!). Que yo sepa, la película aún no tiene fecha de estreno en nuestro país.

Producida por la Fox y protagonizada por Timothy Olyphant (el malo de Duro de Matar 4.0), la película lógicamente se centrará en las misiones que deba desarrollar el famoso Agente 47 (Olyphant), un calvo asesino a sueldo genéticamente intervenido que recibe instrucciones por parte de una tal "Agencia" para llevar a cabo los distintos hits. La historia la escribió el gran Skip Woods (Swordfish) y dirigió el desconocido franchute Xavier Gens.

For the record, debo decir que no soy tan-tan fan del juego, pero no cabe duda que el concepto es muy atractivo de ver en cine. Claro, siempre y cuando la cosa funcione bien (al menos no dirige Uwe Boll). Veremos. A continuación, el trailer de la película, para empezar a sobarse las manos.


Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Transformers: The Game: Menos de lo que Ves

Desde que los famosos robots transformables se hicieron masivos en nuestra cultura pop, por allá a mediados de los 80s, fue natural que los videojuegos fueran de la mano con el fenómeno. Porque una cosa era verlos, pero otra muy distinta era controlarlos. El Commodore 64 y el Sinclair ZX Spectrum fueron testigos de los primeros juegos basados en la serie televisiva y en los juguetes que Hasbro nos dio a conocer acá en Occidente. Pero esos juegos nunca estuvieron a la altura. Es más: eran bastante malos y poco creativos, dado el tremendo potencial que ofrece la franquicia: numerosos robots de distinto porte y tamaño, transformaciones en diversos vehículos y armas de grueso calibre a granel; lo más cercano a un sueño húmedo diurno masculino. De eso, poco y nada se vio en videojuegos durante esa década dorada.

La verdad sea dicha, de una media docena de títulos basados en la serie, sólo uno merece nuestro respeto: el Transformers (2004) creado para el PlayStation 2, y basado en la saga televisiva Armada. Entonces, tres años después, había expectación por un nuevo título de la saga, más aún considerando dos grandes factores: sería el primer juego para las consolas de nueva generación –lo que de cierta manera garantizaba que el juego fuese visualmente muy atractivo– y cómo no, la película. La de Michael Bay. La que todavía está en cines en este momento.

Ahora tenemos una nueva adaptación de película-evento a las consolas. A todas las consolas. Y con los mismos problemas de siempre: una historia corta y poco inspirada (¡a pesar de su fuente!), mecánicas de juego flojas y poco atractivas y una sensación general de que el juego se hizo con muy poco amor.

Porque si bien a la película de Bay se le pueden hacer múltiples críticas, al menos la cinta guardaba una cierta alma en donde uno podía llegar a emocionarse con tanta ñoñez y nostalgia con la que uno disfrutó cuando chico. Con el juego, eso no sucede.

La premisa básica del juego permite elegir campañas entre los dos bandos: Autobots y Decepticons. Si uno elije a los héroes, la historia sigue esa línea. Primero, comandando a Bumblebee a través de la ciudad y realizando labores menores (manejar del punto A al B) y luego con el resto, básicamente manejando y enfrentando a los Decepticons a lo largo del mapa. Es decir, transformarse, avanzar, transformarse de nuevo y pelear. Ad nauseam.

Autobots, transfórmense y adelante: pantallazo de la campaña Autobot. Créanme, se ve mucho más entretenido de lo que es.


Mientras, la campaña Decepticons es un poco más entretenida e intensa, ya que la premisa básica de esta parte es destruir. Tal como al comienzo de la película, encarnas a Blackout, quien debe destruir contrarreloj las inmediaciones militares en el desierto de Qatar con un atractivo arsenal de armas.

Luego, es lo mismo, pero con Skorponoc. Y así. Las campañas se alternan, hay algunas pequeñas misiones secundarias que ni siquiera vale la pena hacer y ya, estamos. ¿Entretiene? Claro que sí. Pero después de un fin de semana, ya estamos pensando en un próximo juego.

Gráficamente el juego satisface. No es algo para salir a la calle a gritar, pero los robots se ven bien, los detalles son rigurosos, las luces y sombras están a la altura y la ciudad, en general, se ve realista. Como es de esperar y como es la tendencia en la nueva generación de juegos, los escenarios son totalmente destructibles.

Y si bien el entorno responde con realismo ante los golpes y explosiones, la destructibilidad salpica demasiado y va en bloques demasiado gruesos. Eso le resta credibilidad a todo lo anterior. Y es altamente confuso. Más aún, si a eso le agregamos una cámara que, más que ayudar, confunde aún más la experiencia, tenemos un juego que lamentablemente tendrá que pasar a engrosar el baúl de los juegos-fomes-basados-en-películas.

Como sea, el juego obtuvo en GameRankings una puntuación que va entre el 50% y el 60%, siendo la versión para PSP la con peor puntuación (50.1%) y la versión para PC (60.6%), la mejor. Para más detalles, clickear por acá. Y el home del juego, por acá.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Cultura Gamer en Películas


Hoy me mandé dos películas al hilo. Primero, Terror a Bordo (más conocida como Snakes on a Plane) y luego, en el cine, Duro de Matar 4.0 (¿qué significa ese .0, por favor?). La primera, mucho más fome de lo que esperaba, considerando el monstruoso hype inicial. Y eso que soy un fan acérrimo del cine B. Mientras, revivir al viejo John McClane fue un agrado. McClane es un gran personaje de acción, de esos que no quedan.

Pero también fue divertido constatar cómo la cultura gamer siempre está presente en estos filmes y se la arregla para tener algo que ver con la historia. El primer ejemplo fue bueno: después de que queda catástrofe y media con las motherfucker serpientes y ambos pilotos ya han sido despachados, un gordo (Kenan Thompson, el mismo de Saturday Night Live y que en la película se la pasa jugando con su PSP), se sube a pilotear la nave porque tiene "2000 horas de vuelo", según dice. Samuel L. Jackson le pregunta que de dónde, y el gordo responde, en el Ace Combat. Y Jackson: "¿Xbox o PlayStation 2?". "PlayStation 2", responde el gordo.

Live from New York!: Kenan Thompson deja de lado su PSP para jugar un rato con las culebras asesinas de Snakes on a Plane. Al final, el gordito salva el día.

Luego, en Duro de Matar 4, no sólo aparece un buen pedazo del Gears of War al principio de la película. También aparece después un modelo arcade original del Asteroids, obviamente en perfectas condiciones. Es en la escena en donde McClane y Matt Philips (Justin Long, el cabro de los comerciales de Mac) llegan donde un hacker que no es otro que el mismísimo Kevin Smith. Y el perla tenía el Asteroids de adorno (¡yo también quiero uno!), además de una tele en su "command center" con el menú del Gears of War en pantalla.

Según Joystiq, se rumorea que Len Wiseman, director de la película y suertudo marido de la rica Kate Beckinsale, podría ser una de las opciones para dirigir la película del Gears. Así que ya podemos empezar a tirara puestas: ¿quien debería encarnar a Marcus Phoenix? Yo voto por Michael Madsen.

Leer más