Noticias·Videojuegos

Nintendo: Cero en Conducta

Los muchachos de Greenpeace publican trimestralmente un reporte con una lista de las empresas que son más eco-friendly o cuidadosas del medio ambiente. Y en general, hay de todo: fabricantes de electrodomésticos, telefonía movil, teles, consolas, etc.

En esta ocasión, la sorpresa en el último reporte publicado es que nada menos que Nintendo figura en los potreros de la lista, con nota cero. No con un dos ni tampoco con un "reprobado"… ¡con un cero! Digamos que la nota más alta es un 10. Y los alumnos más aplicados esta vez fueron Sony-Ericsson y Samsung, ambos empatados con un 7.7. Mientras, al fonde de la tabla y un poco más arriba de Nintendo, se ubicaron Microsoft (con un 3) y Philips (con un deuce).

El porqué de la mala nota de Nintendo se explica debido a que el principal componente de la Wii y el DS es el PVC, material plástico no reciclabe y que al inciner genera una multitud de emisiones tóxicas, entre otros detalles. Por eso es que los chicos de Greenpeace odian el material. Y si bien Nintendo está ganando dólares, euros y yenes por toneladas, este tirón de orejas entonces no les viene nada de mal.

Leer más

Eventos·Lanzamientos·Videojuegos

Nvidia Producde Envidia

Y es que me encuentro posteando esto desde Buenos Aires. La popular marca de tarjetas gráficas Nvidia me hizo una invitación flash de 24 horas a la capital argentina, junto a otros medios chilenos, para departir un almuerzo con altos ejecutivos de la compañía de Santa Clara. El objetivo era, claro, hablar de los logros de la empresa frente a su competencia, las capacidades de su actual generación de tarjetas top, lo que depara el futuro y todas esas cosas. Y estuvo bien entretenido.

Lógicamente, el Crysis (aquí vamos de nuevo) fue uno de los ejemplos de cómo se puede ver un videojuego actual corriendo con una tarjeta Nvidia. Claro, el detalle, como frustrantemente tuve que atestiguar, es que juegos bestiales como el Crysis necesitan no una, ni siquiera dos tarjetas gráficas. Según Nick Stam, Diector de Marketing Técnico de la marca, el ideal para que el juego de Crytek corra como se supone debe ser, necesita ¡tres tarjetas tope de línea! en modo SLI. Tal cual. Así de mosntruoso es. Y así de caro también es (ni siquiera me atreví a averiguar).

Lógicamente me dedique a interrumpir la presentación arguyendo lo decepcionante que es para un gamer que trata de volver a jugar en su PC la experiencia de jugar juegos como el Crysis o el magnífico World in Conflict con una tarjeta media que sólo te permite jugar con el setting en «low«. Penca. Porque, claro, si uno de verdad quiere jugar decentemente debe entonces invertir, no sé, 300 mil pesos en una buena tarjeta high end que permita ver los gráficos, al menos, en un nivel medio-alto. Y como me decía un amigo, por ese precio, prácticamente te puedes comprar una consola nueva. Entonces, he ahí el dilema.

Cuando conté mi experiencia, Nick Stam -tipo simpático y una madre en lo que a contar tecnicismos se refiere- me replicó exactamente lo mismo. Aún más: si no quería vender un riñón para que el PC corra como debe, lo mejor era esperar la nueva gama GeForece 9 de tarjetas (que al parecer, se viene) y/o que las otras bajen un poco de precio. Damn. Así que paciencia no más…

No soy yo, sos vos: Y pensar que tuve que viajar a Argentina para poder jugar al Crysis como coresponde (nótese el CPU con SLI de fondo). Pero bueno, fuera de un par de impasses durante el vuelo, valió totalmente la pena. (cándida foto cortesía del gran Sergio «Cedrik» Castillo, de MadboxPC. Se agradece!)

Luego del sorteo de las nuevas tarjetas GeForce 8800 GT, me fui rápidamente -pegando codazos y todo- al PC que tenía corriendo el Crysis. Tenía dos tarjetas 8800 GTX dentro, y aún así, el juego estaba funcionando en «High», con un framerate mediocre, y a una resolución de pantalla sólo aceptable. Humildemente, creo que es musho. Pero por lo menos pude jugar un rato con bastante mejor calidad que en mi casa. Sólo eso, y las chelas a media tarde en Florida, hicieron que el viaje valiera la pena. Gracias, Nvidia.

(Para más detalles de la presentación, fotos del evento y apreciaciones más técnicas de los productos, sugiero visitar a los chicos de MadboxPC y ChileHardware. Puro mateísmo)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Más Cumpleaños: La Nintendo Wii Cumple un Año


Y como tampoco podía faltar a la fiesta, hoy 20 de noviembre la Wii celebra su primer cumpleaños (aunque Wikipedia dice que su primera aparición fue el 19). Han sido doce meses intensos para la pequeña y ultra exitosa consola de Nintendo, a tal nivel, que hoy es la consola que domina la séptima guerra. Y las proyecciones no son menos auspiciosas.

Pero la pregunta del millón es si la Wii logrará sustentarse en el tiempo, cuando su competencia (aunque todos digan que abarcan un mercado distinto, da lo mismo. Al final todos ofrecen lo mismo: videojuegos) madure y saquen sus cartitas bajo la manga.

Por lo pronto, un aplauso para Nintendo por tener la mejor visión de mercado dentro de la industria: apuntar a los causal gamers. ¡Felicitaciones!

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Consolas: And the Winner is…


A propósito de un post escrito por el gran Leo Prieto en Fayerwayer, en donde a propósito de la noticia de que el PlayStation 3 tendrá disponible la compresión en DivX para ver películas, leo defiende la PS3 como su consola favorita. Reconoce las fallas que tiene, la poca disponibilida de juegos, el precio y todo. Pero es su consola of choice. Y eso, claro es muy válido.

A mi me preguntan bastante seguido qué consola comprar, cuál creo que es la mejor y cuál es mi favorita. Y no tengo ningún reparo en aclararlo públicamente. Vamos viendo.

  • ¿Qué consola comprar?: Depende. Depende de tu edad, de cuáles son tus juegos favoritos, si tienes hijos, si planeas dedicarle tiempo a jugar, si estás casado, si tienes espacio en tu casa, etc. En ese sentido, las tres consolas disponibles pueden ser una opción: la Wii para el público casual que busca la novedad del control inalámbrico, para gamers adolescentes, pokemones y familias que consideren jugar videojuegos como una real actividad social (que lo es). La Xbox 360 si se quiere jugar de verdad. Me refiero a contar con una vasta biblioteca de juegos, de todo tipo, con excelente calidad gráfica y con la bendita posibilidad de jugar en línea con el Xbox Live. Personalmente creo que es la consola gamer por excelencia. Luego, el PlaySation 3 lo reomendaría para techies que no aguantan las ganas de ver sus películas en Blue-Ray y que consideren a una consola más como un entertainment center. Hasta ahora, como consola para jugar, la cosa va pobre. Por ahora.

  • ¿Cuál creo que sea la mejor? La PlayStation 3. En teoría. Pasa que el potencial de esa máquina es tremendo y la industria lo sabe. Su capacidad de procesamiento tendría que ser superior a la de la Xbox 360 -gracias al famoso chip Cell, que hasta ahora ha sido puro ruido y pocas nueces- y su disposición como entertainment center, ya saben, a la hora de conquistar los livings hogareños, que es enorme, principalmente gracias a su reproductor blu-ray. Si todo lo que promete Sony se cumple -como su retrasado Home-, el PlayStation 3 podría llegar a ser la consola más popular en un par de años más. Por ahora, sólo es un relativamente barato reproductor para ver películas blu-ray y un par de juegos exclusivos por ahí que salvan. Creo.

  • ¿Mi consola favorita? No es ningún secreto: la Xbox 360. Más allá de cualquier queja técnica hacia la máquina (el red ring of death, la bandeja que no se abre, el ruido, etc.), la Xbox 360 es lejos la consola más pro que hay hoy para jugar. La veo como la consola del gamer hardcore, del que sabe, del que le interesa estar al día y al que de verdad le gusta jugar. Obviamente que esto es discutible, pero de nuevo: se trata de MI consola favorita. ¿Y ustedes?

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Super Mario Galaxy Aterriza en Chile


Lunes 12 de noviembre, 21:45 horas. Restorán Yagán de Avenida Italia, Providencia profunda. Evento: lanzamineto del Super Mario Galaxy por lo que se podría denominar de alguna manera "Nintendo Chile", aunque en estricto rigor, se llamen Ecogar.

El escenario es el siguiente: luego de entrar al restorán y saludar a algunos de los presentes, al final había habilitado un espacio con varias Wii mostrando las últimas cositas de Nintendo: el Wii Sport, el Metroid Prime, el Guitar Hero III, el FIFA ’08, entre otros. Estaba lleno. Mucha gente. Repleto. Y entre medio, chicos Nintendo pasaban demostrando las bondades del Nintendo DS y garzones ofeciendo empanaditas, brochetas y tragos. Estaba bueno. Un poco colmado con tanta gente jugando, circulando y con tanta algarabía, pero de verdad daba gusto estar ahí.

Personalmente, me dediqué a jugar al Metroid Prime 3, al que nunca le había puesto las manos encima. Y bueno, debo reconocer que la experiencia fue buenísima, amén de que el hecho de manejar un fps apuntando direcatmente a la pantalla es, al principio, raro y luego, fascinante. El juego está muy buen logrado y gráficamente me recordó al Halo 2. Pero el Metroid es bastante más complejo, tanto por los novedosos controles como por la jugabilidad en sí. Me refiero, por ejemplo, a cuando Samus se hace bola y hay que pasar por unos tubos y todo eso. Cool.

Hágame una foca por favor: ver jugar un fps (o cualquier juego) en un Wii es de verdad para la risa. Aún así, lo novedoso es insuperable: al suscrito le gusto mucho el Metroid Prime 3: Corruption.


Esos fueron los primeros minutos del lanzamiento del Super Mario Galaxy en Chile. El juego, que ya está oficialmente disponible en Chile, fue obviamente la estrella de la noche, pero no fue lo único de lo que se habló (y se jugó). Luego de una buena cena, Rodrigo Martínez, brand manager de Nintendo en Chile, explicó los logros de la marca y el posicionamiento de la Wii como la consola familiar que es. Fue un speech más que nada orientado a la mayoría de los presentes, que venía del mundo retail. El muchacho fue fuertemente aplaudido después de la presentación.

Lo más freak de la noche vino a continuación: de repente, un pequeño grupo de chicas vestidas a lo ¿Mario? empezaron a bailar entre las mesas y luego sobre el escenario. No estoy seguro de que el respetable entendía lo que pasaba. El golpe de gracia vino al final, cuando las chicas dispararon unas cornetas llenas de confetti. Freak.

Koala, koala ¡ya!: El punto freak de la noche, cuando las chicas Mario (?) disparan sus corentas llenas de confetti, mientras Martínez, el capo de Nintendo en Chile, observa satisfecho. Eso llamó más la atención que el mismo juego. Era que no. Las analogías son tarea para la casa.


La cosa concluyó, ya entrada la madrugada, con un mini torneo de tenis con el Wii Sports entre los asistentes. Mientras veía a la gente jugar, me preguntaba por qué no estaba el Mario Galaxy disponible para probalro… Pero supongo que ya tendré la oportunidad de probarlo como corresponde. Porque se ve muy bueno. Y como ha sido la tónica con Nintendo, novedoso.

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias

CeroUno: Tu revista Geek


Señores y señores, niños y niñas, queridísimo público gamer: me es muy grato informarles que al fin, después de un año entero de penurias, dolores de cabeza, cambios, rediseños y costalazos varios, al fin mi revista soñada (bueno, casi) es una realidad. Realidad que ya pueden encontrar en kioskos, tiendas especializadas, grandes tiendas, supermercados, servicentros, etc. Y en todo Chile. Cerouno ha nacido.

Básicamente, Cerouno es una revista de tecnología. O más bien, de entretención digital. Porque ese es el concepto detrás de la idea. Decir "tecnología" suena fría y robótico y en ese sentido, nada que ver con lo que pretendo difundir con la revista que es más que nada el gusto por los gadgets.

Todo esto nació hace casi un año, justo cuando este blog entró en funcionamiento. Es más, podría decir que Bola Extra fue la inspiración para traspasar las ganas de escribir sobre videojuegos a una revista física, considerando que ya existe más o menos un público adulto que gusta leer este tipo de cosas.

El proyecto, entonces, nació como eso: una revista de videojuegos. La idea era hacer una publicación inspirada en algunas revistas extranjeras y contar qué pasa en Chile en materia de juegos, tanto de videojuegos como en la industria local. Y me puse de cabeza a generar la maqueta.

Una vez terminada, la presente en la editorial donde trabajo,
Publicaciones Lo Castillo. Y gustó. Entendieron la idea y decidieron darle el vamos. La próxima misión era encontrar gente que le pareciera atractivo el proyecto y que quisiera participar. Poner lucas, digamos.

Y luego de mucho buscar, tocar puertas, reuniones y todo, finalmente la cosa salió. Ahora empezaba lo titánico: sacar fuera la revista. Y sacar una revista de la nada no es nada de fácil. Ya se imaginarán.

Cuento corto: tras varias modificaciones, cambios de portada (primero Transformers, luego Halo y, finalmente, una ilustración del gran Sebastián Silva (sí, el mismo de la también grande La Vida Me Mata), que es la portada que tienen ahí, y que ya deberían empezar a ver en los kioskos de este país que tiene casi 15 millones de celulares.

¿Contenidos? De todo un poco: algunas novedades en juegos, un artíuclo sobre el Halo 3, la historia detrás del iPhone, la titánica pelea entre Yahoo vs. Google, sistemas de audio hi-fi para autos, hay entrevistas a Jorge Olguín, Fernando Lasalvia y al sociólogo Carlos Catalán, hablamos también de la alianza de la comuna de Recoleta con Google, hay un pequeño homenaje la Pac-Man y hay varias páginas con gadgets y novedades, entre otras cosas más. Yo creo que está entretenida la cosa.

Eso es Cerouno. Cómprenla, véanla, pídanla prestada, suscríbanse, lo que quieran, pero ojalá le puedan echar una ojeada. Y si no les da lata, les invito a que me cuenten qué les pareció (buena, mala, fome, masomenos, entretenida, etc). La idea es simplemente generar una vitrina chora de novedades e historias. Considerando que en Chile no se lee mucha revista, la tarea entonces es colosal. Pero no imposible. Ustedes me contarán.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Acerca del Seminario de Videojuegos y Educación



No se supo mucho, pero se hizo (muy bueno). Me refiero al
Seminario de Videojuegos y Educación que organizó el programa Enlaces del Ministerio de Educación junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La cosa se desarrolló en el Aula Magna de la UC y en el Hotel Crown Plaza y finalizó ayer miércoles. Estuvo bien interesante. Tanto, que incluso Las Últimas Noticias le dedicó cierta cobertura el día de hoy.

Yo fui, como invitado, y me habría gustado participación en el panel, pero por problemas logísticos y de tiempo, sólo pude asistir a las charlas del día martes. Y valió muchísimo la pena.

Primero, por el seminario en sí. Jamás me imaginé que en Chile podían tomar en serio el tema de los videojuegos, ni mucho menos ponerlo en la misma frase con "educación". Segundo, no sabía que había una "escena" en torno a los videojuegos. Incluso, me asombré en enterarme que existe una asociación de desarrolladores de videojuegos en Chile, entidad a cargo de Alejandro Woywood, y que tras un rápido googleo, no tiene página web. Mal.

Y tercero, lo mejor, es que los medios pescaron.

Los expositores fueron hartos y variados. Por mi parte, la exposición que más me gustó fue la de Edward W. Adams, un consultor que lleva demasiados años en la industria y . Si me apuran, diría que en general escuché hablar más de educación que de juegos, pero este señor bonachón dio en el clavo al hablar relajadamente de cómo veía el el tema. Estuvimos muy de acuerdo.

Básicamente, le horrorizaba ver como hay juegos llamados Math Blaster que ponen a un mono tipo animé con un rifle más grande que los del Halo para hacer simples operaciones básicas. O juegos que tienen frases del tipo: "El Señor Spock debe saber cuanto son 2 + 2 para salvar la tierra. ¡Ayúdalo!".

Además cree que los juegos en sí son inheentes para el desarrollo de un niño. Estoyn de acuerdo. Nunca le creería a un superhéroe espacial para aprender a hacer divisiones. En vez, si me ponen una división dentro del contexto de un juego, la cosa puede cambiar. Y ser mucho más entretenido.

¡Capitán, nos ataca un a división alienígena , cómo respondemos!: Me acuerdo de estos juegos en el colegio, onda Atari 800. Jamás fueron entretenidos. Nunca.

Como sea, el evento fue un pequeño placer. Que vengan muchos más. Y ferias, exposiciones, todo. Porque esto un eslabón más en la confirmación social y mediática de que al fin a los videojuegos hay que tomarlos en serio.

No como un mero entretenimiento para niños idiotas (no lo sabré yo), sino que una industria y una forma de entretenimiento, arte y hasta de educación. ¿Por qué no? Querer es poder, dicen.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 21/10/2007: Edición Concertacionista-Aliancista


La tapita no es nada especial. Sólo el logo del nuevo estudio de David Jaffe, que se llama Eat Sleep Play. Simpático, ¿no? A mi me gusta. Para quienes no lo conozcan, Jaffe es el padre del God of War y en general, un tipo bastante deslenguado para referirse a la industria. Algunos lo consideran un visionario, mientras que otros un verdadero freak. A mi me cae bien. Y el logito me gusta. Me da la sensasión de una bebida helada en pleno verano.

A propósito de logos, tengo un post guardado hace varias semanas acerca de la evolución de los logos de las consolas de videojuegos a lo largo de la historia. Lo postearé como se debe esta semana.

En juegos, nada epecial: intercalé algunos temas del Guitar Hero II con el Ninety-Nine Nights (N3 para los amigos), de los pocos juegos con fuerte influencia nipona para la Xbox 360, que había probado apenas el año pasado, y que nunca pude jugar como corresponde. Hasta ahora. Y me entretiene el concepto de hacer combos gigantes aniquilando a cientos de enemigos con tres patadas y un combo. Je. Justamente tipo God of War, pero multiplicado por cien.

A ella le gusta que le azoten: La foto exagera un poco el concepto, pero se logra. No sé cómo, pero se logra: hacer volar por los aires a miles de personas en un carro del metro a las 8 de la mañana.

IN OTHER NEWS:

  • Project Gotham Racing 4 a la calle: esta semana salió a la venta la nueva secuela de carreras arcade para la Xbox 360. Seguramente se acordarán que el título anterior fue uno de los juegos de lanzamiento de la consola, que dejó a la gran mayoría -me incluyo-, satisfechos. El juego ha producido un impacto discreto para mi gusto. Ha logrado vender 119.129 unidades en sus dos primeras semanas. No es para descorchar la champaña, pero tampoco es para volverse loco. La gente de Vida Extra entrega más detalles del juego. A propósito, fanáticos de los juegos de carrera, cáiganse de sus asientos cuando vean este fabuloso tiene volante para juegos de carrera basado en el Porshe 911. ¿La lata? Sólo disponible para PC y PlayStation 3.

  • Orange Box supera a Halo 3: Al menos en términos numéricos, según reporta el sito VG Chartz. Aunque cueste imaginárselo, el nuevo paquete de juegos de Valve ha vendido 348.049 unidades en EE.UU. durante su primera semana, mucho más que lo que logró el Halo 3 con sus 285.860 unidades en la misma cantidd de tiempo. Ahora claro, el Halo 3 lleva acumuladas 3.482.376 de copias vendidas en tres semanas. Veremos si a la larga el gran Gordon Freeman es capaz de destronar al duro Master Chief.

  • Tetris automovilístico: El comercial fue realizado originalmente para la Toyota mexicana, pero se podría adaptar perfectamente a cualquier esquina santiaguina en hora punta. Es otro uso creativo del juego creado a mediados de los ochenta por el ruso Alexei Pajitnov.

Leer más

Noticias·Videojuegos

La Consola del Futuro, Algún Día


Aaah, al fin una idea interesante y posible de realizar. En un mundo ideal, por supuesto, pero ya sabemos que soñar no cuesta nada. resulta que el jefe del publishing internacional (¿cómo diantres se traduce en español «publisher» en la industria de los videojuegos?) de Electronic Arts, Gerhard Florin, quiere que la industria le de a los desarrolladores y al público la oportunidad de optar por un solo sistema de videojuegos, único, pero abierto, donde todo el mundo puedan colabora.

Las predicciones de Florin apuntan a juegos que podrán ser transmitidos directamente desde servidores a esta gran mega consola. «Nunca más necesitarías una Xbox 360, una Wii o un PlayStation 3. El consumidor ni siquiera sabría en qué plataforma está jugando», fantaseó Florin en una entrevista a la BBC. Sería como un PC dedicdo, con wi-fi, disco duro y un motor de juegos. Todo el mundo dería feliz y… no existiría competencia de hardware.

Jaja, pero claro, es un poco ingenuo considerar que Microsoft, Sony y sobre todo Nintendo podrían estar dispuestos a ceder frente a una idea así considerando las camionadas de dólares que en mayor o menor medida están logrando. Quién sabe. Yo todavía me pregunto qué pasó con las promesa de realidad virtual, el Hombre del Jardin y todas esas ciberpajas noventeras. (via Wired)

Leer más

Noticias·Videojuegos

De Consolas y Recortes


No falta nada para que comience la esperada temporada navideña -la mejor para marearse eligiendo juegos- y ya se saben algunas interesante cosillas respecto al precio que tendrán las consolas antes de fin de año. Veamos:

  • Microsoft: el gigante de Redmond confirmó la salida de la Xbox 360 Arcade, que reemplazaría al descontinuado modelo Core (que sí, era charcha). Este nuevo modelito, que se suma a los modelos Pro (la típica) y Elite (que es negra, trae disco de 120 GB e incluye cables HDMI), no ofrece mucha diferencia en relación a su predecesor, pero sí vine con controles inalámbricos y un disco que incluye cinco juegos arcade (Boom Boom Rocket, Uno, Feeding Frenzy, Luxor 2 y el nuevo Pac-Man), además de videos y trailers. Va a costar lo mismo que la Core, es decir, $ 280 dólares.

  • Sony: la firma nipona sigue todavía muy atrás en ventas, pero igual hacen un esfuerzo. Acaban de anunciar un nuevo modelo que saldrá a la venta. Éste tendrá una capacidad de 40 gigas, pero no tendrá retrocompatibilidad con los juegos de la PS2, lo que en mis libros figura como "charcha". Va a costar $ 399 dólares. Pero por otro lado, la consola de 80 GB sufrió una considerable baja de precio de $100 dólares. En EE.UU. al menos. Entonces, si antes la consola costaba $599 dólares, pues ahora cuesta $499. No está nada de mal. Pero la PS3 todavía sigue siendo siendo finalmente la consola más cara de todas (o el reproductor blu-ray más barato que existe).

  • Nintendo: naniná. Oficialmente, la casa de Mario ha dicho que no hará ni un solo tipo de recorte a la Wii. Nada de tontos: la consola se sigue vendiendo como pan caliente, es la más barata de todas y todo el mundo, incluyendo mi abuelita, la quieren. Y espérate a que salga el Wii Fit el próximo año…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Bungie Se Separa de Microsoft


Lo que se rumoreaba y era prácticamente un secreto a voces hace algunos días, finalmente se materializó: Bungie se aleja de la cómoda sombra de Microsoft Game Studios para seguir una senda indpendientemente. Como en sus inicios en 1991 cuando, oh ironía, desarrollaba juegos para Mac.

Toda ha sido en buena onda y de mutuo acuerdo, aunque claro, Microsoft se quedará con la propiedad intelectual de su franquicia más exitosa, que fue desarrollada por la gente de Bungie. Pero ¿qué habrá pasado en realidad? ¿Habrá sido todo tan realmente en «buena onda»? Probablemente nunca lo sabremos… Leer más

Noticias·Videojuegos

Nintendo DS Vende 50 Millones de Unidades


La imagen superior (cortesía de Kotaku), lo dice todo: la máquina de hacer billetes llamada Nintendo sigue generando lucas como si el mundo se acabara mañana. No sólo a la Wii le ha ido fenomenal. A la DS, también. Mucho muy. Tanto así que ya han venido la friolera de 50 millones de unidades de su consola portátil alrededor del mundo. Diablos.

Para que se hagan una idea, la PSP lleva casi 26 millones de unidades vendidas en el mundo, casi la mitad. El PlayStation 2 -la consola más vendida de la historia- ha vendido 120 millones y el GameBoy, también de Nintendo y la consola portátil más vendida, alcanzó poco más de 118 millones de unidades vendidas. Whoa.

Luego: se viene el comentario sobre nuevos juegos DS.

Leer más