Noticias·Videojuegos

Korg DS-10: Nintendo es un Sintetizador

Primero, el dato duro: la consola portátil de Nintendo, la  DS, es hoy casi el gadget de juegos más popular y vendido de la historia, con más de 86 millones de unidades en todo el mundo.

Es más, se espera que después de las fiestas de fin de año, la DS logre superar al rey de estas consolas, también de la factoría Nintendo: el Gameboy. ¿Cómo? Con juegos no tradicionales y emuladores musicales, como éste…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Se Viene la Crisis ¿Y los Videojuegos, Qué?


Hoy lunes Japón entró oficialmente en recesión. Alemania ya lo está y próximamente más países de Europa caerán en la misma. La cosa ya adquiere ribetes de verdad globales y no hay caso, el 2009 se viene del terror para las economías del mundo. Todo se desacelerá.


Las ventas, en general, ya se están viendo afectadas por bajas generalizadas. Pero curiosamente, el mes de octubre tuvo un alza del 18% en relación a la misma fecha el año pasado en lo que se refiere a ventas de videojuegos según la consultora NPD. Como siempre, Nintendo se coronó campeón del mes, con más de 800 mil Wiis vendidas. ¿Total? Más de 13 millones de unidades han salido de las tiendas. Microsoft también tuvo una pequeña alza en ventas (con 371 mil Xbox vendidas), mientras que Sony su PlayStation 3 tuvieron una baja del orden del 18%, con 190 mil unidades vendidas.

Es lógico que este indicador será probablemente de lo últimos que registren alzas notorias. Pero quién sabe. A todo el mundo le gustan los videojuegos y es altamente probable que diciembre también sea testigo de un alza. De hecho, el alza de octubre sin duda que obedece a títulos muy esperados, como el Gears of War 2, el nuevo Guitar Hero o el Fable II. Creo que será a partir del 2009 que la cosa se va a ver reflejada. Es más, Electronic Arts y Activision-Blizzard ya han reportado bajas en sus respectivas acciones.

Por lo pronto, en Chile, el presidente del Banco Central, José de Gregorio, dijo que «Chile crecerá pese a la recesión mundial». Si él lo dice, supongo que habrá que creerle. De todos modos, los precios de videojuegos ya han comenzado a subir. Levemente. Así, algunos títulos nuevos como el Call of Duty: World at War o el Mirror’s Edge, entre otros, ya están superando ampliamente la barrera de los $40 mil, dependiendo de la consola e incluso, en algunos casos, llegando a los $50 mil. Scary. Y eso que ahora se viene la Navidad…

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Con Ustedes, la Nueva Nintendo DSi



Como si no hubiese conquistado el mercado y como si no hubiesen mil y una iteraciones del mismo modelito, Nintendo, que al parecer no tiene empacho en seguir sacándole billetes a sus consumidores, acaba de anunciar la introducción al mercado de una nueva consola portátil, variación 3.0 de su sistema DS.

El anuncio fue hecho ayer en Tokyo, Japón, de la mano de Satoru Iwata, mandamás de la compañía nipona, donde presentó el aparatito, apodado DSi. ¿Las novedades con respecto al DS Light? Varias, fíjese usted. Pero la más lllamativa de todas es que cuenta con no con una, sino que con dos camaritas amigas de 0.3 megapíxeles. ¿Por qué tan poquito? Es un misterio. ¿Por qué dos? Ya veremos. Pero además, le trae:

  • Que ambas pantallas son touch screen, es decir, sensibles al tacto
  • Habrá una tienda virtual, la DSi Shop, en donde se podrán adquirir juegos de la consola virtual (los Wii Points cambian a Nintendo Points). Todo, claro, vía wi-fi.
  • Las pantallas crecen de 3 pulgadas a 3.25 pulgadas (un 17%) y su cuerpo será un 12% más angosto. No es malo (aunque se sacrifica el slot para cartuchos de Gameboy).
  • Estará disponible en blanco y negro.
  • Hay mejoras en el audio
  • Tendrá navegador web integrado (seguramente Opera).
  • Tendrá software para manipular fotografías y música. Y sí, también habrá un reproductor mp3.
  • Y por supuesto, tendrá lector de tarjetas SD.

Diga whisky: una de las cámaras de la DSi se encuentra integrada por denrtro, en la bisagra. Como para retratar la cara del jugador. la otra se encuentra por fuera, como si fuera una cámara de a de veritas. Lástima que su resolución sea tan pobre…


La DSi estará disponible en Japón para el mes de noviembre, y a comienzos del 2009 en Norteamerica.
¿Precio? $ 179 morlacos. No son malos upgrades. Más comparaciones con la DS Light, por acá.

El detalle de la cámara además me encanta. No sé exactamente para qué la utilizaría (¿videollamadas?), pero se ve bien. Lo interesante será ver cómo la PSP acusa el golpe y reacciona. (Vía BotónTurbo, Kotaku)

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

CeorUno is No More ¡Viva CeroUno!

Estimados lectores de este pasquín digital,

Algunos ya se deben haber enterado, otros todavía no: me es triste tener que comunicarles que su revista favorita, CeroUno, considerada como "la revista más interesante que se esté haciendo en Chile", ha llegado a su fin. En realidad, no a su final-final, pero sí -por ahora- pasará a mantenerse criogenizada hasta nuevo aviso. Es triste, muy triste, pero así es.

Los motivos son varios y más bien domésticos, pero permítanme opinar que, en resumen, creo que se debió a una gran miopía comercial y ala poca fe por parte de algunos involucrados.

Por lo pronto, el número #9 de agosto, el último de esta primera etapa (espero), ya está a la venta en los mejores kioskos del país (es decir, los que la tengan en vitrina). Decidí llamar la edición "Oriente Pop", puesto que nos centramos en China (Olimpiadas y boom de crecimiento tecnológico), Japón (20 años de Akira, el manga más fundamental de todos los tiempos, escrito por el sin par Pancho Ortega) y Corea (por su fanatismo online, escrito por el gran Franco Iovi).

Pero además, hay artículos sobre chicas gamer y sus mejores juegos, cómo tener el home theater perfecto, elecciones municipales 2.0 (además de una entrevista al alcalde techie de Peñalolén, Claudio Orrego), a 10 años del Starcraft (a propósito de su anunciada secuela), gadgets, noticias, videojuegos y mucho más.

Si me preguntan, para mi gusto la revista ya estaba alcanzando un nivel de calidad y madurez de los que me sentía profundamente orgulloso. Por eso la pena de que el proyecto se acabe -perdón, se congele-, justo cuando la revista estaba saliendo como me la había imaginado en un principio. Pero calma, paciencia, que ya estamos en campaña para reflotarla. Y obviamente… se aceptan sugerencias.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Sexbox pa’ los Regalones

Cuando se pensaba que uno lo había visto todo en freakeríos orientales, aparece esto: la Sexbox 360 que, aseguran, es diez veces más sexy que la Xbox 360 de Microsoft. Ok.

Como ya adivinarán, el artilugio no es precisamente una consola de videojuegos. En vez, la caja creada por Microchinco incluye un disfraz cosplay (¿para pokemones?), una loción y un roter (un vibrador, me soplan). Yaaa.

Más allá de lo cómico y surrealista de la parodia, lo verdaderamente freak es pensar para qué sirve este Sexbox 3600 (que vale justamente 3600 yens, algo así como US$ 33). Ni siquiera puedo imaginármelo, y eso que tengo mente de alcantarilla. (vía Kotaku, gracias Master!)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Jugando a la Wii en Concpeción


Esta foto, sacada el día de hoy en Concepción, es cortesía de Emol. En ella, podemos ver a un grupo de penquistas jugando
Wii Sports… ¡en plena Plaza de Armas y con pantalla gigante! Eso sí que es aprovechar el espacio. Notable iniciativa. Y en Santiago, ¿cuando?

En otra interesante noticia para Nintendo, hay que destacar que el cacareado Super Smash Bros. Brawl ya salió a la venta en Japón y en 11 días, el jueguito vendió la friolera de 1.08 millones de copias sólo en la tierra del sol naciente. Esto lo convierte en el juego para Wii que más rápido ha llegado al millón de copias. Notable. El 9 de marzo el jueguito estará disponible por acá.

Leer más

En Medios

Scene It!: Primeras Impresiones

El otro día, Microsoft me invitó a probar el Lost Odyssey, la nueva intentona -junto al ok Kingdom of Fire: Circle of Doom-, para conquistar el mercado japonés. O animé, que, me insisten, es un gran tema de fanatismo con la mayoría de los gamers chilenos. Lo creo. Es cosa de ver los matinales, noticieros, talk shows para ver cómo usan y abusan de los Pokemones y otras tribus urbanas.

Porque lo japonés pega. Siempre pegó, más bien. Antes era a un nivel más udnerground y/o de culto (cómo olvidar los vhs de Akira o de Jet Marte). El detalle es que ahora la cultura pokemona -cosa de ver de dónde sacan el nombre- finalmente traspasó la barrera y ha emergido al mainstream. Si hasta mi mamá ya entiende de qué se trata la cosa.

Y si bien el animé en general me gusta, no me considero un fanático recalcitrante. Rayé con Mazinger Z, Robotech y El Gato Cósmico en su momento, pero ahora, con la edad, supongo que la cosa no me atrae tanto más allá de apreciarlo como un fenómeno sociocultural más. Es por eso que, en vez (y gracias a una sutil invitación de reojo), preferí probar al convidado de piedra de la ocasión: el Scene It?

Algo había adelantado hace un tiempo. Finalmente pude probarlo. ¿Impresiones? Es básicamente lo mismo que el juego de mesa -mismos clips, preguntas, etc-, pero con una mayor cantidad de pruebas, no siempre demasiado entretenidos y claro, que todo es activado por los controles espeicales dedicados que se incluyen con el juego. Aclaremos: el Scene It? es un party game y debe ser tomado en cuenta como tal. Es decir, existe para jugarlo con un grupo de amigos, independiente de que sean cinéfilos o no, y eso es una experiencia divertida y sumamente entretenida.

El pequeño gran detalle es que el juego viene en inglés y claro, para la mayoría, eso puede ser una gran barrera. Sobre todo por los títulos originales de las películas, los juegos de palabras, etc. Pero hay un posibilidad: Microsoft Chile estaría dispuesta a traer el juego en español. La pregunta del millón es entonces: ¿estarías dispuesto a comprar el juego? ¿O el mercado chileno sólo quiere shooters, juegos de pelea y de rol con influencia nipona? Esa es la duda. Por mi parte, yo me anoto feliz con el Scene It? Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Weekened Roundup: Edición Aniversario


Y sigo jugando The Darkness. Voy un poco más allá de la mitad, y si bien el juego es sumamente interesante, con una historia realmente atractiva y oscura (mafiosos italianos + viajes al infierno + gore = fun), personajes con carne y una buena modalidad de juego que le da un plus al querido género de los shooters en primera persona, cansa un pelín. Pero se le perdona.

Además, está la posibilidad de ver la gran Matar a un Ruiseñor y ese clásico de Frank Sinatra, The Man with the Golden Arm (donde personifica a un adicto a la heorína) enteritas y sin cortes, en las teles que se ven durante el juego. Es fabuloso. En serio. Finalmente, mención especial merece Jackie Estacado, protagonista del juego, que es un serio candidato a personaje del año. Claro, después de Master Chief seguro.

A propósito del espartano moderno más famoso del último tiempo, que debuta mundialmente el martes (jueves en Chile, ¡con fiesta y todo!), ya probé el Halo 3. En gloria y majestad. Más detalles y fotos luego. Muy luego.

Es que ha sido una semana interesante, sí señor. Aprovechando la semana dieciochera, logré conseguir un pequeño chiche que permite reproducir archivos multimedia y roms disponibles libremente en la red para el Nintendo DS. O sea, el paraíso. ¿Ilegalidad? No lo creo. Esto técnicamente no es un desbloqueo. La consola sigue intacta y no ha sido modificada en lo absoluto. Es sólo un programilla que corre juegos a través de un cartridge. Punto. Así que estoy jugando con la DS como loco. Más adelante pretendo postear una lista de los favoritos hasta ahora.

IN OTHER NEWS:

  • Finalizó la Tokyo Game Show: para mi gusto, la feria más interesante del año y probablemente la más grande e importante actualmente de la industria, luego de que la querida E3 se achicara sin que a mucho les importara demsiado (una lata).

    Este año, la TGS se hizo entre el 20 y el 23 de este mes, no en la capital nipona (¿?), sino que en la ciudad de Chiba, 40 kilómetros al este de Tokyo. En fin. Como sea, si hay que apostar por ir a alguna feria, es ésta. Es a la que hay que ir (si se puede y hay lucas, claro). Además, ¡es en Japón! Donde nacieron los videojuegos, dicho sea de paso.

    En términos de anuncios y novedades, no hubo mucho que realmente valiera la pena más allá de rumores de juegos que se vienen en tal y cual plataforma (Metal Gear 4, Resident Evil 5, Devil May Cry 4, Final Fantasy XIII, etc.) y bla, bla, bla. Mejor es ver este video de GameTrailers, al final del post, con los 10 juegos más comentados de la feria. Para más detalles, la cobertura hecha por el portal 1Up es la más interesante que vi, pero la hecha por Joystiq tampoco va nada de mal y está bien detallada, con harto hands-on. Que le aproveche.

  • A propósito de Resident Evil: la tercera parte de la saga fílmica, esa que protagoniza la exquisita Mila Jovovich y cuya segunda parte fuera dirigida por nuestro compatriota Alex Witt, le fue la raja. Yep, sin mucha expectativa, la nueva película, que se llama Resident Evil: Extinction, debutó al tope de la taquilla norteamericana con 25 millones de dólares durante su primer fin de semana en cartelera. Eso es un millón más que la película anterior. Ahora hay que ver copmo aguanta en las próximas semanas. A todo esto, ¿vieron ya el video del Resident Evil 5? Si son fanáticos del RS 4 (yo lo fui), este video los hará babear como Homero. ¿La lata? El juego está anunciado para el 2009. Pfff… Pero zombies y videojuegos. Qué mejor.

    Dispara usted o disparo yo: Milla Jovovich, por tercera vez como Alice, lista para despacharse una nueva manada de zombies. O quizás está posando para un próximo fps.

  • Sony retrasa el Home: Así es. El anuncio hecho por el presidente de Sony, Phil Harrison, era demasiado bueno para ser cierto. Pasa que en la última Game Developers Conference, Harrison anunció con bombos y platillos para octubre el nuevo hub para el PlayStation 3, una versión 3D enchuladísima de lo que es el universo social online Second Life, pero aplicada a la consola. Y claro, con todos los chiches e intercambios que puede tener el Xbox Live de Microsoft o la Virtual Console de Nintendo. La cosa es que durante el finde, justamente en la TGS, se anunció el retraso y que el Home finalmente estará disponible a comienzos del 2008. Meh. La noticia, por acá.

Finalmente, gracias por todos los comentarios -escritos y orales- por el cumpleaños de Bola Extra. Se agradece, muchachos.


Leer más

Reseñas·Videojuegos

Tenchu Z: Silencioso y Mortal (y Fome)

En el amplio mundo de los videojuegos, los ninjas siempre han sido protagonistas de varios títulos y aventuras varias que van desde clásicos arcade como el Dragon Ninja o el Shinobi a sagas más estables como la del Ninja Gaiden o ésta, la del Tenchu, que en japonés quiere decir “castigo del cielo”. Whatever.

El caso es que esta saga, a diferencia de su contrincante clásico, el Ninja Gaiden, no funciona como un juego de acción puro. En vez, se centra en el arte mismo del ninjitsu tradicional, es decir, actuar y atacar sigilosamente sin que nadie te pueda ver. Casi como si fueras invisible. Y ese es justamente el punto de este juego, que se apoya en otros juegos stealth como la saga Metal Gear Solid. Pero acá estamos en medio del Japón feudal, donde también se entrecruzan elementos fantásticos y típicos de la mitología nipona en la historia.

La serie comenzó con el PlayStation original y actualmente hay varios títulos disponibles para la Xbox y las consolas portátiles. El Tenchu Z es la última adición a la franquicia y el ocatvo en la serie.

En esta nueva versión, exclusiva para la Xbox 360, vuelves a comandar a uno de los dos protagonistas de la serie en medio de una guerra civil entre clanes feudales. Entre dojos, bosques y azoteas, la idea es sorprender a los enemigos y rebanarlos con la katana –u otras armas–, entre misiones secundarias que involucran a traficantes de opio, mercaderes corruptos y monjes pervertidos.

La jugabilidad y el comando de los protagonistas son extremadamente técnicos, porque claro, la idea es que no te descubran. Entonces hay que ocupar mucho las sombras y cubrirse. Todo el rato, aunque si quieres ir repartiendo sablazos a mansalva… también funciona. Y si bien las fórmulas de ataque son más o menos satisfactorias (lo serán aún más para los fanáticos de la serie) finalmente los resultados cansan rápidamente, debido a una cierta monotonía en las acciones. En otras palabras, al poco rato de jugar, el Tenchu Z peca de fome.

¿Sientes como se hunde?: Diría que hay que tener una paciencia oriental para poder disfrutar este juego en clave stealth que definitivamente no satisface.


Pero quizás lo más grave de todo es la mediocridad gráfica del juego. Uno asume que ya a casi un año de haber comenzado esta nueva generación de consolas, exista una media mínima de calidad gráfica. Esa que no te permita decir: “esto se vería igual en un PlayStation 2”. Eso acá no sucede. Y a estas alturas, eso es imperdonable.

El juego tuvo una puntuación de un 58.6% en GameRankings, que creo está bien merecida. El home del juego, en todo caso, por acá.

Leer más