Entrevistas·Noticias·Videojuegos

Entre Bolas: Weekend Round Up 18/03/07

Hubo varias noticias relacionadas con videojuegos durante el finde. El Mercurio le dedicó el sábado un amplio artículo escrito por mi amigo José Francisco Hurtado (gracias Pepe!) a Will Wright, el creador de los Sims, a propósito de su nuevo juego, Spore, que te hace manejar la evolución de las especies, desde una microcélula hasta una civilización completa. Algo así como ser Darwin y/o Dios, pero con un joystick.

El decano también incluyó un breve para hablar del éxito de ventas de la Wii durante febrero en EE.UU. La consola de Nintendo vendió durante ese mes 335 mil unidades. La siguió la Xbox 360 con con 228 y finalmente e PlayStation 3 con 127 mil unidades. También, hubo comentarios a la aparición de La Moneda en el universo de Second Life y un breve referido al lanzamiento del magnánimo God of War II.

¿Qué wii-a?: La consola de Nintendo fue la vencedora en ventas durante febrero.


Mientras, La Tercera anunció en sus breves sabatinas de tendencias el lanzamiento del proyecto folding@home para PlayStation 3 que, como explica el sitio español Vida Extra, “se basa en la interconexión a través de la red de ordenadores del todo el mundo con el objetivo de obtener una gran capacidad para procesar cálculos gracias a la suma de todos los procesadores que forman parte del mismo”. Interesante. Pero el gran detalle es que este proyecto está siendo desarrollado por la Universidad de Stanford como plan para la búsqueda de curas para enfermedades terminales como el cáncer. De seguro tendremos más novedades, sobretodo cuando el PS3 definitivamente se consolide. Claro, si eso alguna vez ocurre.

Pero donde todos concordaron fue en el anuncio oficial de Microsoft de cómo se viene la mano con el mega esperado lanzamiento de la tercera parte del Halo. Y dice así:

Halo 3. Se viene.

El jueguito será lanzado con tres ediciones distintas. La mejor de todas es la Legendaria, de edición limitada, que incluye el casco spartan de Master Chief. Además, se incluirán dos discos de material extra. El primero, con imágenes exclusivas del proceso de desarrollo de Halo y el documental en alta definición Cómo se Hizo Halo 3, además de otros chiches; mientras, el segundo disco incluirá material cinematográfico remasterizado del Halo: Combat Evolved y el poderoso Halo 2, con comentarios y todo, para hacer un repaso al curso de la historia de la saga Halo. Todo esto, según un comunicado publicado por Microsoft y Bungie. También, aportará un documental sobre el día a día en Bungie Studios y contenido exclusivo de las series Red vs. Blue y This Spartan Life, del simpático sitio Machinima.com, que emula talk shows e historias absurdas a partir de los monos de la serie. Vale la pena visitarlo un rato, si me preguntan.

Por su parte, la Edición Limitada incluye varios extras. Presentada en una carcasa metálica, se puede encontrar el primer disco extra de la Edición Legendaria, así como un libro de ficción y de arte. Finalmente, la edición Estándar sólo trae el juego y ya. Sería tutto.

El link de la semana se lo lleva Dan Zucarelli, de Silliconera. Simplemente, porque es el más divertido. El tipo anuncia que sólo dejará de jugar uno segundos para postear esto, sus primeras impresiones acerca del God of War II. ¿Yo? He tenido mala suerte: el juego no ha corrido bien (son dos discos, o uno de doble capa), las cinemáticas saltan penosamente y en las pantallas de carga simplemente se congela. Bueno, ya se sabe como es el riesgo… En resumen: un fin de semana altamente frustrante. Sobre todo considerando que los cinco minutos que he podido jugar son sobresalientes. Monumentales. ¡Titánicos!

Así que tuve que calmarme (y apenas lo conseguí) jugando un poco del Burnout: Dominator que, la verdad sea dicha, es fome. O sea, siempre es apasionante jugar al Burnout, pero esta especie de “best of” de la serie ni siquiera tiene crash modes. No, fome. En serio. Exprimiendo la teta hasta la última gota no más, hasta que al fin salga el Burnout 5 para la 360 y el PS3 porque, se supone, según Alex Ward de Criterion, va a ser “el capítulo que redefina la saga”. Más les vale, cabritos.

Finalmente, los dejo con una estupenda y extensa entrevista que le hizo la Wired a Phil Harrison, CEO de Sony Computer Entertainment, tipo que, por cierto, este año estará en la mira de la comunidad gamer. Pues bien, en dicha entrevista el muchacho se explaya acerca de temas tan candentes como el PlayStation Home, el interesante LittleBig Planet y otras cosillas más. Después de leerla, como que uno comienza nuevamente a creer

Leer más

En Medios·Videojuegos

La Culpa la Tiene el Crackdown


Lo sé, lo sé. No he posteado mucho estos últimos días. Ni siquiera hice mi habitual Weekend Round Up. Pero ese tiene un motivo. En realidad, dos: semana de cierre en la pega, y el Crackdown. Estuve pegado todo el fin de semana con el jueguito. Lo recibí el viernes en la tarde (gracias Icha!) y lo terminé ayer. Completito.

Pasa que el jueguito es sumamente adictivo y con una interesante curva de aprendizaje / dificultad que me mantuvo pegado a la consola durante todo el fin de semana. Y bueno, al nivel de que ya derroté a los 21 bosses del juego. El comentario con propiedad ya viene…

En otras noticias, le damos la bienvenida al blog de Cariro, hijo gamer de mi amigoooh Alexis Ibarra. Probablemente sea el primer blog gamer padre e hijo. Notable.

Leer más

Clásicos·En Medios·Videojuegos

¿Te Acuerdas de esos Ruditos Digitales?


Esto está ideal para matar algunos minutos y para autohacerse el test de cuánto recordamos acerca de los juegos que jugamos cuando chicos. Especialmente los clásicos ochenteros.

Esta simpática prueba sonora realizada por la página del canal público norteamericano PBS (y que ha transmitido estupendos programas dedicados al mundo y la industria de los videojuegos, como The Video Game Revolution,cuya página vale la pena visitar) pone a prueba la memoria personal sonora al tener que reconocer sonidos clásicos de los juegos que, al menos el suscrito, jugaba cuando era apenas un mocoso, a principios de los ochenta.

La pruebita se llama Retro Sound Quiz y –¿me puedo quebrar?–, le achunté a todas las preguntas. Eso dice que tengo muy buena memoria o que prácticamente no tuve infancia. Más tests clásicos (aunque no sonoros) de PBS por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend Round Up 04/04/07

Fin de semana pobretón en cuanto a juegos jugados. En la semana terminé el Lost Planet y me gustó mucho. Ultra recomendable (un agrado, pero concuerdo en su mayoría con el colega de Bajo Mi Pulgar). Fuera de eso, algunos viejos títulos de PS2 (onda Bionicle Heroes, bleh) y no mucho más. Espero con ansias el Crackdown.

La noticia de la semana se la lleva sin duda Sony y su nuevo, um, cagazo en lo que a relaciones públicas con los medios se refiere. No es secreto que desde que comenzó la campaña del PS3, la marca japonesa se ha pegado tropezón tras tropezón comunicacional, casi como si estuvieran poseídos por el espíritu de las malas relaciones públicas; todo esto a la hora de lucir bien no sólo con el público en general, si no que incluso con su base de fans, que no es nada despreciable.

Recientemente, el blog Kotaku –uno de los más importantes e influyentes y una verdadera autoridad en el tema de los videojuegos en la comunidad online–, fue amedrentado hace unos días con ser puesto en la lista negra de Sony (es decir, chao con entrevistas, exclusivas, eventos y demases) debido a que Kotaku posteó ciertos rumores sobre la PS3 que Sony quería hacer públicos en la Game Developers Conference (GDC) que se realizará el próximo cinco de mayo en San Francisco.

Cual David contra Goliat, Kotaku reaccionó rápidamente a la amenaza y básicamente, mandó a la cresta a Sony (finalmente, se llegó a un acuerdo a regañadientes entre ambas partes). Obvio, a la hora que censuraban a Kotaku, Sony se echa de seguro al 90% de la comunidad gamer, y no siquiera se me ocurre lo que eso significaría a futuro para su querida consola, que cada vez les cuesta más vender. Tsk, tsk. Para más sabrosos detalles y los mails que se enviaron unos y otros, clickear por acá (vía The Last Boss). Para quiene quieran escarbar más (en inglés) sobre la lamentable imagen actual de Sony, click por acá, plis. (vía Destructoid)

Could you be loved?: Sony sigue dando palos de ciego en cuanto a su imagen corporativa. Para comprobarlo, favor de ver la fotito y encuentrar el error. Como van las cosas, se pone en duda que la foto sea trucada.

A propósito, por favor vean este video dedicado a Sony y al PlayStation 3. Está genial. Se llama “How to Kill a Brand”.

In other news:

  • A fines de marzo tendremos al fin las primeras vistas del ultra mega esperado Grand Theft Auto IV. Si bien la fecha oficial de salida se mantiene hasta ahora para el 16 de octubre, este video, que saldrá el 29 de marzo, será lo primero que se pueda ver de este esperado título de los sicopáticos chicos de Rockstar. Hasta ahora, el sitio oficial sólo tiene un reloj cuenta atrás. Pfff…

    Como es usual, los artículos de 1Up siempre se adelantan a lo que planeo escribir. Juro que tenía pendiente hacer un texto con el tema de cómo es la diferencia entre tipos como yo, que empezaron jugando videojuegos desde la época del Pong y el Atari, comparado con un cabro chico que se crió, por ejemplo, con una N64. Pues bien, 1Up me ganó una vez más el quien vive (malditos!) con esta, de seguro, mejor exposición de lo que yo habría hecho. ¡Muy bueno! (en inglés, of course).

  • El divertido sitio Pointless Waste of Time (el nombre lo dice todo) generó una lista con los mejores doce juegos que estarán disponibles el año 2010. Ok, falta un buen rato, pero igual. La ficción nunca le ha hecho mal a nadie. Al contrario, estimula la imaginación. El punto es que el sitio recrea ideas que si bien son bastante bobas e inverosímiles, igual hay ideas interesantes que perfectamente se podrían desarrollar. Además, las fotos trucadas son un muy buen detalle parea hacerse mejor la idea. ¿Mis favoritos? El Mass Driver y jajaj, el Total Kung Fu, que de sólo imaginármelos me dan risa. Se me imagina de pelos. La lista completa, por acá.

Leer más

En Medios

REVISTAS FREAK JAPONESAS

Ya saben, el tema de las revistas de videojuegos me apasiona. Y bueno, a falta de material, qué mejor que alguien haga la pega virtualmente. Claro que sí, porque en el sitio GameSetWatch, Kevin Gifford cubre justamente este territorio, desde las primeras revistas que aparecieron a finales de los 70s, a los más nuevos títulos disponibles. El tipo es bastante claro e ilustrativo en sus artículos.

Gifford hace poco escribió un interesante artículo sobre la Famitsu, la revista de juegos más popular, importante y longeva de Japón, y toda una respetada institución a la hora de hablar y comentar videojuegos. Pero Gifford, tentado, fue más allá y desenterró algunos bizarrísimos títulos nipones de épocas pasadas.

Y si el tema da lata, igual vale la pena visitar el sitio, porque lo freak de esas portadas de revistas es inigualable. Solo una afiebrada mente japonesa podría haberlo logrado. Bien por ello.

Leer más

En Medios·Entrevistas·Videojuegos

Weekend Roundup: Entrevistas

Estos días veraniegos se contraponen al crudo invierno del hemisferio norte: mientras acá (casi) todos están en la playita, en el campo, de vacaciones, preparándose para marzo o ya sufriendo con el caótico Transantiago, los muchachos de allá arriba están con la nieve hasta el cuelo y con las gónadas congeladas.

Como sea, nuevos títulos, poco la verdad. Es el fomeque periodo post fiestas, y no hay nada que hacer más que esperar a marzo y, mientras tanto, jugar y re-jugar cosas no tan nuevas o pendientes.

Por mi parte, volví este fin de semana a jugar Resident Evil 4. Igual es bueno. Y creepy. Es como una cruza entre el juego original y una película del gran Jess Franco. Así que mientras tanto, para entretenerse leyendo (a veces pasa), he aquí algunas entrevistas que pillé durante el fin de semana, con varias frases interesantes -e incluso sorprendentes- sobre el mundillo de la industria del videojuego. Veamos:

  • El diseñador Cliffy B, rockstar mediático, bloguero y diseñador estrella del súper ventas de la temporada, cuál otro que el Gears of Wars, le responde a 1Up todas las dudas que se pueden tener con ese monstruoso hit de Epic. Muy interesante. Y el cabro será muy arrogante, pero sabe lo que dice.
  • Otra buena entrevista acerca de cómo hacer y diseñar juegos la dio a GameSpot uno de los productores de la saga Lego Star Wars, Jonathan Smith, parte del equipo inglés de Traveller’s Tales (creadores del Crash Bandicoot y el Super Monkey Ball entre otros), que realizó el juego.
  • Por su parte, GameSpy publicó una interviú con la VP Marketing de Nintendo, Perris Kaplan, sobre la estrategia de venta inicial del Wii. La mejor línea es esta: “Bueno, durante el lanzamiento, no tuvimos gente disparándose entre ella para obtener un Wii.” Cómo sí le pasó a otros. Ja. Y no deja de tener razón. Entonces, ¿qué diablos pasa con Sony que aún no espabila? Estoy seguro que tiene un plan secreto del que nadie tiene conocimiento…
  • Y a propósito de la PS3, la frase de la semana se la lleva el Predsidente y CEO de Sony Computer Entertainment de America, Jack Tretton, quien aseguró en el último número de la revista Entertainment Gaming Monthly: “Si puedes encontrar en EE.UU. una PS3 que haya estado en un estante por más de cinco minutos, te daré $1200 dólares”. De más está decirlo, si su promesa se hiciera realidad, el tipo estaría en la más paupérrima de las ruinas. Otro gaffe más para Sony. Tsk, tsk.


Leer más

En Medios

REVISTAS Y MÁS REVISTAS: DE QUÉ HABLAN ESTE MES

Ya saben que las revistas de videojuegos me rayan. Y claro, la lata es mayúscula, ya que en nuestro país no existen estas revistas.

Pues bien, qué mejor que hacer un vitrineo por las distintas y más populares publicaciones que cubren el tema, ah? El sitio GameSetWatch se dio la lata de hacer un round-up con las portadas y los contenidos de las revistas del mes –GamePro, EGM, Nintendo Power, Official Xbox, PSM, Games for Windows y muchas más–, dedicadas a videojuegos.

Los tópicos van desde el triunfal advenimiento del Wii, pasando por el inminente esterno del Guitar Hero II para Xbox 360, la adpatación del Saints Row al PS3 y, cómo no, el porqué de que la consola de Sony esté teniendo tanta mala vibra. Todo eso, por acá.

Leer más

En Medios·Videojuegos

Coca-Cola y Grand Theft Auto: Juntos como Hermanos


¿Cuando los videojuegos pasan a ser cultura popular? Cuando marcas como Coca-Cola se adaptan o toman prestado juegos que, se asume, debieran ser de conocimiento masivo. Como fue el caso de la mega popular saga Grand Theft Auto. A la Coca-Cola se le ocurrió que el nuevo comercial estrenado durante el Super Tazón recién pasado (los Colts de Indianápolis le ganaron 29-17 a los Osos de Chicago) tenía que ser inspirado en el juego creado por Rockstar. Y este es el resultado. La verdad, no está nada de mal…

¿Cuanto le salió el chiste a la Coke? Nada menos que la friolera de 2.6 millones de dólares. Y eso que el comercial dura prácticamente un minuto. Pero claro, a fin de cuentas, no por nada el Súper Tazón es el espectáculo deportivo y mediático más visto en los EE.UU.

Leer más

En Medios·Videojuegos

Gamerzines: Revistas en .pdf


Desde que tengo uso de razón, las revistas de videojuegos me fascinan. No sólo porque cubren uno de mis temas favoritos de la vida, sino también porque el diseño, los colores, las fotos, la publicidad y todo lo que conlleva la creación de una revista de este tipo me gusta. No, me apasiona, y es mi sueño poder crear alguna por acá (hint, hint).

Desde la legendaria y vieja Electronic Games Magazine a la aún activa Electronic Gaming Monthly (ambas debutaron en 1981) pasando a publicaciones más actuales como la PC Gamer, Nintendo Power, la mexicana Atomix o mi favorita, la inglesa Games, y muchas otras más, las revistas de videojuegos son fundamentales para difundir la industria; aunque claro, es Internet quien lleva la delantera. En Chile la cosa es escasa o más bien nula. La única publicación que conozco es la muy mediocre e infantil Club Nintendo, que siempre me da la sensación de que se quedó pegada en la época del NES. Fuera de eso, nada más.

Así, a falta de poder conseguir todas esas maravillas editoriales, existe el portal británico GamerZines, basado en Londres, que edita obviamente revistas especializadas en el tema, pero con la gran característica de que son diseñadas para ser vistas y disfrutadas desde el computador a través de un archivo pdf. El resultado es fenomenal y perfecto: la mejor traducción de un medio escrito palpable a la pantalla del computador. Hay que ver para creer el buen trabajo que hicieron.

Actualmente existen tres, que cubren el mundo de la Xbox 360 (360Zine), juegos para PC (PCGZine) y otra llamada PES, especialmente dedicada al Pro Evolution Soccer (conocido en estas tierras como Winning Eleven. ¿Les suena?). Es sólo cosa de bajar o abrir online (teniendo el lectro de Adobe Acrobat instalado, claro) y listo. Como sea, en su página están todos los detalles.


Leer más

En Medios·Reseñas·Videojuegos

¿Sigues Enamorado de tu Wii?

Hace unos pocos días, tuve finalmente la oportunidad de probar el famoso Wii de Nintendo. Y me gustó. Es decir, me gustó tal como esperaba que me gustara: la consola es pequeña y se adapta cómodamente al mueblecito donde tienes la tele. La barra que recibe al sensor del wiimote ni se nota encima de la tele y el famoso control-inalámbrico-sensible-al-movimiento (es decir, el wiimote) funciona mucho mejor y con más precisión de lo que esperaba.

Como novedad, me impresionó y de verdad, todo el sistema le otorga una sensación de “revolución” al mundo de los videojuegos. Entonces, no es extraño que gente no gamer, como tus papás o algo así, por primera vez se emocionen frente a un videojuego.

Jugar el novedoso Wii Sports es demasiado entretenido y de más que la consola podría terminar transformándose en el alma de las fiestas. Jugar tenis, bowling, box, golf y todas esas cosas un fin de semana con más gente es posible. Es entretenido. Y sí, es verdad: te cansas. No por nada, ya hay gente que ocupa el Wii para tratar de bajar de peso, como salió en Las Últimas Noticias hace un par de días y en un montón de otros lados.


Gonna make you sweat: bueno, jugando golf quizás no, pero sí jugando box, tenis o bowling. Es una de las gracias del Wii.

 


También es cierto que el Wii, junto con el Nintendo DS, han potenciado que Nintendo se esté nuevamente posicionando de manera sólida –ahora sí– en la industria, incluso, como asegura el New York Times, eclipsando al PlayStation 3 (¿no se suponía que no eran competencia? ¡Toma eso, Sony!), que aún no logra dar en el clavo con su producto y que está ad portas a ser lanzado en el mercado europeo. Y no hay mucha confianza al respecto, tampoco.

Pero hay un interesante punto que plantea el blog de juegos de The Guardian: ¿sigues enamorado de tu Wii? Seguro, ya lo tienes; jugaste Wii Sports como loco y estás terminando el nuevo Zelda, pero… ¿y qué sigue ahora? Ok, hay títulos como el WarioWare que le sacan el jugo al wiimote y todo eso, pero ¿se viene algún juego realmente memorable para el Wii? ¿Algo así como el Gears of War lo fue para la Xbox 360? Por ahora parece que no, pero supongo que algo de eso se verá a medida que avance el año.

Igual, personalmente creo que Nintendo la ha hecho de pelos. A pesar de los gráficos horripilantes de sus juegos. Porque claro, al final, lo que realmente importa es que la experiencia sea entretenida. Y mientras más jueguen, mejor. En eso, Nintendo lo ha logrado y se merece un fuerte aplauso por ello.

Leer más

En Medios·Reseñas·Videojuegos

Weekound Round Up 21/01/07


Durante el fin de semana, nuevamente hubo tema en los más importantes de circulación nacional de nuestro país.

La Tercera publicó el sábado un artículo bastante acotado y poco profundo sobre los distintos perfiles del lamer actual (supongo que habrá sido culpa de la economización de centímetros, que lamentablemente no ofreció mayor posibilidad de exploración del tema, que por sí me parece sumamente interesante). Estás los “híper tecnológicos”, los que vienen del ambiente PC, los fanáticos de los juegos online, etc.

Interesante, pero extremadamente corto e, insisto, poco profundo para un tema que da para muchísimo más. En fin. El artículo menciona además el status actual de precios de las tres consolas. Y sí, ya no es ningún secreto que en algunos lugares el PlayStation 3 puede costar hasta $500 mil pesos. Esto es, casi la mitad de lo que costaba hace sólo un mes. Increíble, pero cierto. La posibilidad, entonces, de tener uno de esos se hace cada vez más real…

Mientras, El Mercurio publicó también el sábado un extenso comentario escrito por mi amigo Alexis Ibarra en donde se explaya sobre las virtudes de la secuela del Lego Star Wars II: The Original Trilogy, que esta vez se centra en los capítulos IV, V y VI, es decir, la primera trilogía que vimos, a comienzos de los ochenta. Y si bien la crónica es algo tardía (el juego salió en septiembre), igual se agradece que los medios importantes destaquen juegos en particular, como también pasó hace poco con el Viva Piñata! no hace mucho. Me gustó.


Déjame ser, ya: ¿Darth Leia? Por qué no. Cruzar los cuerpos de los personajes de la saga, es total y fácilmente posible. Total, son legos.

Para más info en el tema, sírvase visitar la página oficial del juego (ojo, incluye el demo) o la sensacional página dedicada en Wookiepedia. Ah, por si acaso: el sábado fue mi cumpleaños. Y si alguien quiere hacerme un regalo atrasado, sugiero algún juego para Nintendo DS (ejem!) o este lindo y colorido libro sobre el tema:


Leer más

Noticias·Videojuegos

Los Mejores Videojuegos del 2006 según The Guardian

Uno de los blogs amigos de Bola Extra es el de los chicos del Guardian Unlimited inglés. Son asertivos, fanáticos, divertidos y muchas veces le dan una especial vuelta de tuerca a cosas que se dan por sentadas. Como sucede, por ejemplo, con la elección de su staff para los mejores juegos del año, y los no tanto.

Los chicos tienen su propia lista y, a diferencia de este humilde servidor, ellos sí tienen acceso a todas las plataformas, por lo que su paleta de juegos es bastante más amplia que la que será publicada en estas páginas. Pero bueno, acá se hace lo que se puede no más, con mucho cariño y todo eso. Yaaaa.

Bueno, las elecciones son bastante eclécticas y al mismo tiempo, justificadas. Pero quizás lo más divertido y sorpresivo son los “stinkers”, es decir los títulos más pencas del año. Uno de ellos menciona al Gears of War. Si, al popular GoW. Se queja de que el juego ofrece más de lo mismo con sólo mejores gráficos, “aunque definitivamente el peor juego del año sea el Superman Returns”. Puede ser, claro. Luego, otro apunta a lo mediocre que fue este año en lo que se refiere a juegos móviles o para celulares (es verdad, falta mucho para que la cosa realmente despegue).

No estaba muerto, andaba de parranda: el desopilante Dead Rising es uno de los juegos favoritos para los chicos del blog gamner del Guardian Unlimited. Para mí, también.


Pero el mejor “stinker” de todos, para mí gusto, se lo lleva el Kill Dat Nigga. ¿Cuál? Es ese juego que fue especialmente “creado” para El Plan Perfecto, la película de Spike Lee con Denzel Washington y Clive Owen. En una escena, un chico de 10 años, rehén de unos asaltantes de bancos, se “entretiene” jugando con su PSP un juego híper violento en donde un negor asesiana a tiros en la cabeza a otro, y lo remata poniéndole una granda en la boca (!). Claro, en algo recuerda al Grand Theft Auto. Y sí, verlo de esa manera da risa. Pero como dice el amigo inglés, “da para pensar cómo ve el mainstream a la industria de los videojuegos”. Aún así, yo jugaría Kill Dat Nigga.


Leer más