Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Edición Soy Leyenda (en Stgo)

Este modelito que ven arriba es un Casio GM-301. El reloj fue manufacturado a principios de los 80s y fue lo más cercano al paraíso que mi precoz mente gamer podía pedir. Es decir, hablamos de un videojuego dentro de un reloj, disponible literalmente en cualquier minuto. Lo máximo. Bueno, dentro de lo que las posibilidades ochenteras permitían, por supuesto. Ahora, por qué Casio no siguió desarrollando juegos handhelds, para mí es un misterio.

Porque habían otros modelitos. Aparte de la "Batalla Naval", estaba la misma lesera, pero con una nave espacial y un platillo volador. También había una medio puzzle, con una pirámide de triángulos. O ese otro, con numeritos que se iban acercándose hacia un costado y que había que destruirlos "achuntándoles" con el mismo número. Una maravilla. Y había muchos más.

Nunca tuve uno de esos, pero sí tuve una que me trajeron mis padres de EE.UU. Era marca… chancho (por lo que recuerdo), pero tenía la particularidad que traía la hora y alrededor de 30 juegos distintos, básicamente variaciones del mismo, pero era otra dimensión en diversión. Y nada más. Ni luz, ni cornómetro, ni alarma ni nada. Incluso, el relojito taría un diminuto joystick el que mis brutos dedos hicieron pebre a los pocos meses. Y sería todo. Muños años después, me regalaron un GameBoy, pero eso ya es otra historia.

¿Juegos? Esta tranquila semana de febero ha sido más que nada de replays. He estado explorando el Oblivion, que es de verdad a todo cachete, pero a veces me sobrecoge tanta cosa para hacer. La mecánica de juego es increible, te deja con la boca abierta gráficamente y se adapta a los gustos del jugador (y no al revés), pero es un poco como musho. De cierta manera, es similar a lo que me pasa con el Mass Effect. Gran juego, pero no sé hacia dónde seguir, porque hay demasiado que hacer al mismo tiempo.

¡Mi reino por un caballo!: Gracias a dios existe ese mapa que te "transporta" al lugar que sea, de una. Porque chucha que es gigantesco el mundito de este juego.


En vez, me he ido a la segura una vez más y le he dado como caja al Call of Duty 4. Es llegar, cargar y listo: acción instantánea. Maravilloso juego y desde ya, includio en mis fps favoritos, evah!

Además, se viene el Turok, pero me como las uñas de curiosidad ppor saber cuál será el próximo fps para hincarle el diente. El Conflict: Denies Ops? (que no ha tenido muy buena crítica), la secuela del Rainbow Six Vegas? (me encantó el anterior), el Bad Company (que se ve buenísimo), el Frontlines? La espera me consume


IN OTHER NEWS:

  • BLU-RAY WINS! FATALITY!: En algo que ya parece ser un hecho indiscutible, la famosa guerra por los formatos de alta definición ha llegado al final. Y sí, tenemos un ganador: el blu-ray.

    En lo que se veía venir hace unos meses, la insostenible negativa de estudios y cadenas comerciales de no adherirse al formato impulsado principalmente or Toshiba y Microsoft finalmente ha hecho que los pilares del HD-DVD colapsaran. La decisión de Toshiba de parar la producción del formato (discos y reproductores) no es oficial aún, pero es vox populi y un hecho. Victoria para Sony.

    Entonces, al igual que la gente que se quedó encachada con los beta a principios de los 80s, ¿qué irá a psar con la gente que ya había adoprado HD-DVD? Seguramente en el Persa encontraremos la respuesta.

    El coletazo inmediato que se me viene a la cabeza es cómo Sony debe estar sobándose las manos. Porque hay que cosniderar que el PlayStation 3, que ya viene con una cierta alza dentro de la industria, finalmente va a tener un interesante empujón, ahora que la máxima de que la consola es el reproductor blu-ray más barato disponible que hay en el mercado. Y claro, sin competencia, ahora la cosa más clara echarle agua. Otro poroto entonces para Sony.

  • VENTAS DE VIDEOJUEGOS EN ENERO LLEGAN A LOS US$ 1.18 MIL MILLONES: El poroto es para todos. Porque la industria de videojuegos crece a pasos agigantados en términos de revenue y se consolida como algo que es un poquitito más que juegos para niños. Según datos aportados por la consultora NPD, las ventas de hardware y juegos en enero alcanzaron los US$ 1.18 mil millones, con la Wii (obvio) llevando la delantera con 274 mil unidades vendidas en los EE.UU.

    Lo curioso es que en el segundo lugar se ubicó el PlayStation 3 (con 269 mil consolas vendidas) y un poco más atrás, la Xbox 360 con 230 mil unidades. El juego más vendido fue o, sorpresa- el Call of Duty 4, con 331 mil copias vendidas. Más atrás se ubican el Wii Play, el Rock Band y el Guitar Hero III.

    Finalmente, en el área de los portátiles, el Nintendo DS sigue arrasando, con 251 mil unidades venidas, versus 230 mil de la PSP. Se estrecha la brecha…

    De atrás pica el indio: a pesar de todo, hay que concederle a Sony el intento. Y ahora que el HD-DVD is no more, afírmate cabrito, que la cosa se viene interesante…

  • EL VERDADERO CULPABLE DE LAS FALLAS DE LA XBOX 360: ¿Soy yo o de verdad existe una vibra extraña hacia la Xbox 360? En las últimas semanas he leído un par de noticias que me dejan un tufillo a mala leche, especialmente con el tema red ring of death, que sí, es para machacarlos por tener un 16,8 % de probabilidades de error de hardware en sus consolas (porcentaje altísimo si me preguntan, la PS3 tiene sólo un 3% de errores).

    Ahora, la cosa ha llegado a extremos demasiado populares para mi gusto. Como por ejemplo, Los Simpsons. Como se puede apreciar en el clip a continuación, los guionistas no escatimaron en puyas para golpear en el piso a la pobre consola y de paso, encontrar al verdadero culpable. De todos modos, muuuy divertido.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Sexbox pa’ los Regalones

Cuando se pensaba que uno lo había visto todo en freakeríos orientales, aparece esto: la Sexbox 360 que, aseguran, es diez veces más sexy que la Xbox 360 de Microsoft. Ok.

Como ya adivinarán, el artilugio no es precisamente una consola de videojuegos. En vez, la caja creada por Microchinco incluye un disfraz cosplay (¿para pokemones?), una loción y un roter (un vibrador, me soplan). Yaaa.

Más allá de lo cómico y surrealista de la parodia, lo verdaderamente freak es pensar para qué sirve este Sexbox 3600 (que vale justamente 3600 yens, algo así como US$ 33). Ni siquiera puedo imaginármelo, y eso que tengo mente de alcantarilla. (vía Kotaku, gracias Master!)

Leer más

Noticias

Weekend RoundUp 03/02/06: Red Ring of Death

Antes que nada, las disculpas del caso por no haber posteado estos últimos días. Pero andaba de vacaciones y bueno, todos tenemos que descansar un ratito.

Y mientras acá disfrutamos de un agradable, aunque caluroso verano, en el hemisferio norte se viven unas heladas de aquellas, divididas entre la carrera presidencial norteamericana y el mediático matrimonio entre Sarkozy y la exquisita Carla Bruni. A diferencia nuestra, allá la gallada se queda en la casa. Jugando.

Luego de la agradable (y a ratos sobrecogedora) cascada de títulos AAA durante las fiestas de fin de año -pensemos en el Call of Duty 4, Assassin’s Creed, Orange Box, Mass Effect, Super Mario Galaxy, Rock Band, etc.-, ahora se entra en la clásica fase de quietud. El silencio incómodo. La ansiedad antes de. ¿De qué? Por lo pronto, de la llegada del Grand Theft Auto 4, que finalmente tiene fecha de estreno: 29 de abril. Yes!

Who’s gonna drive you home, tonight: marquen sus agendas, el 29 de abril será el día más importante del año. No es mi cumpleaños ni mucho menos, pero el GTA IV saldrá ese día a la calle.

Mientras, estamos a la espera para probar el Burnout Paradise y el Rock Band (que ya estan disponibles extraoficialmente en Chile) que sí, estarán oficialmente disponibles en Chile. Fuera de eso, no ha pasado mucho más. Es una temporada lenta y media fome, hasta marzo, cuando la cosa se reactive nuevamente.

Así que a seguir dándole a lo último aparecido. Por el momento, le estamos dando como caja al Kane & Lynch, que a pesar de varios bugs y deficiencias de control, disparo y cámara, es un juego que funciona bastante bien, es entretenido, atractivo visualmente y con un gran potencial cinematográfico.

De hecho, Bruce Willis y Billy Bob Thornton se juntarian nuevamente (recordemos la fomeque Bandits o Armageddon) para encarnar a los dos protagonistas. Raya para la suma: el juego es mejor que toda la polémica que tuvo durante su lanzamiento. Y merece que se le de una vueltecita. (Ojo con los diálogos, de lo mejor que me ha tocado ver en un videojuego.)

Somos tontos, no pesados: sí, tiene sus deficiencias, pero el juego es mucho mejor de lo que se podría esperar. Más allá de lo difícil -y frustrante- que se va poniendo a medida que avanzas.


Pero antes de tanta maravilla, lo imprevisible. O más bien, por qué se habia demorado tanto en pasar. Claro, porque antes siquiera de poder ver los títulos del Kane & Lynch, ¡tate!, se me aparece por primera vez el maldito anillo rojo de la muerte, también como el infame y funesto red ring of death. A continuación: enojo, rabia, frustración y un rosario de epítetos contra la gente de Redmond.

Por suerte la gente de Microsoft es rápida y sabe del tema. Así que poco rato después, contaba con una consola 100% funcional. Eso sí que es servicio al cliente. (Y no, no me están pagando ni mucho menos por decir esto).


Leer más

Reseñas·Videojuegos

Mass Effect: Aventuras Interestelares

Hay que aclararlo de inmediato: el Mass Effect (Bioware / Microsoft Game Studios) es un juego grande. Gigantesco. Pantagruélico. Y en todo orden de cosas. Es probablemente lo más cercano a una novela gráfica interactiva que podamos ver esta temporada y con un universo tan rico en detalles que no tiene nada que envidiarle a, digamos, la saga de La Guerra de las Galaxias.

Así de profundo y complejo es el Mass Effect. Porque el juego, en lo que a dimensiones se refiere, genera un universo de espacios, personajes e historias que perfectamente podría llenar varios temas de cualquier saga de ciencia ficción. Porque eso es lo que es Mass Effect: una gran aventura de ciencia ficción.

Estamos en el año 2183 y vastas partes del universo han sido colonizadas por humanos y alienígenas que viven en una frágil cordialidad interestelar. El protagonista es el Comandante Shephard (o “Pastor”, obvio), quien, tras una misión de rutina que termina mal, debe convencer al Consejo de una amenaza galáctica que puede poner en jaque a varias razas y planetas. De hecho, es probablemente la única persona capaz de detener una gigantesca guerra que parece ser inevitable.

El nivel de detalles del juego es realmente impresionante. No sólo gráficos (el juego se ve realmente next generation, con escenarios, texturas de piel y ojos que se ven como nunca), si no que desde la extensiva personalización del personaje (al que se le puede modificar TODO) hasta los lejanos rincones del espacio a los que es posible viajar y explorar; el juego es inmenso, complejo y detallista. Bioware, los mismos creadores canadienses del clásico Knights of the Old Republic, de verdad se las mandaron.

No sé tú, pero yo: casi como una postal de Benetton, el Mass Effect se jacta de sus relaciones interespecies. Incluso, sexualmente hablando.


Y ese puede ser justamente el gran problema del juego. ¿Quién puede hoy en día disponer de tanto tiempo libre como para engancharse, descubrir y explorar todas las misiones y detalles que ofrece? Son fascinantes muchas, claro, pero el tiempo que pide el juego es demasiado.

Mass Effect sólo puede ser disfrutado en su totalidad por algún estudiante durante sus vacaciones de verano. O alguien con demasiado tiempo libre en sus manos. Y no es justo. Es un lujo, pero un lujo que sólo unos pocos se podrán dar. Pero si pueden, prepárense para la aventura más ñoña y fascinante de sus vidas. Ideal para fanáticos del Sci Fi Channel.

Leer más

En Medios

Scene It!: Primeras Impresiones

El otro día, Microsoft me invitó a probar el Lost Odyssey, la nueva intentona -junto al ok Kingdom of Fire: Circle of Doom-, para conquistar el mercado japonés. O animé, que, me insisten, es un gran tema de fanatismo con la mayoría de los gamers chilenos. Lo creo. Es cosa de ver los matinales, noticieros, talk shows para ver cómo usan y abusan de los Pokemones y otras tribus urbanas.

Porque lo japonés pega. Siempre pegó, más bien. Antes era a un nivel más udnerground y/o de culto (cómo olvidar los vhs de Akira o de Jet Marte). El detalle es que ahora la cultura pokemona -cosa de ver de dónde sacan el nombre- finalmente traspasó la barrera y ha emergido al mainstream. Si hasta mi mamá ya entiende de qué se trata la cosa.

Y si bien el animé en general me gusta, no me considero un fanático recalcitrante. Rayé con Mazinger Z, Robotech y El Gato Cósmico en su momento, pero ahora, con la edad, supongo que la cosa no me atrae tanto más allá de apreciarlo como un fenómeno sociocultural más. Es por eso que, en vez (y gracias a una sutil invitación de reojo), preferí probar al convidado de piedra de la ocasión: el Scene It?

Algo había adelantado hace un tiempo. Finalmente pude probarlo. ¿Impresiones? Es básicamente lo mismo que el juego de mesa -mismos clips, preguntas, etc-, pero con una mayor cantidad de pruebas, no siempre demasiado entretenidos y claro, que todo es activado por los controles espeicales dedicados que se incluyen con el juego. Aclaremos: el Scene It? es un party game y debe ser tomado en cuenta como tal. Es decir, existe para jugarlo con un grupo de amigos, independiente de que sean cinéfilos o no, y eso es una experiencia divertida y sumamente entretenida.

El pequeño gran detalle es que el juego viene en inglés y claro, para la mayoría, eso puede ser una gran barrera. Sobre todo por los títulos originales de las películas, los juegos de palabras, etc. Pero hay un posibilidad: Microsoft Chile estaría dispuesta a traer el juego en español. La pregunta del millón es entonces: ¿estarías dispuesto a comprar el juego? ¿O el mercado chileno sólo quiere shooters, juegos de pelea y de rol con influencia nipona? Esa es la duda. Por mi parte, yo me anoto feliz con el Scene It? Leer más

Noticias·Videojuegos

A Winner is You


Este señor parece que sostuviera un PlayStation 3 en una mano, y una especie de wiimote en la otra. Pero no. Farso. Porque se trata del Winner, un nuevo eslabón en la cadena de clones (generalmente chinos) de consolas. Ya saben, esa que incluye maravillas como el PolyStation, el Portendo o el sin par Chintendo Vii.

La gracia del Winner no es mucha. A un precio que va entre los $120 y los $150 dólares, la maquinita ofrece las «mismas» cualidades multimediales que la consola de Sony, es decir: visor de fotos, reproductor musical, karaoke, almacenamiento y otras chucherías de menor calidad y que poco importan. De hecho, no encontré nada referente al detalle más importante: los juegos.

Mientras tanto, al otro lado de la muralla, la batalla de las consolas ha adquirido fuerza gracias al tema de los reproductores de alta definición. Sabemos que Microsoft aboga, junto a Toshiba, por HD DVD, mientras que Sony, junto a Panasonic, empujan el formato Blu-Ray. Y bueno, dado los últimos acontecimientos, parece que ya tenemos un posible ganador.


Por lo mismo, Microsoft ha sido cauto en decir, primero, que no editará versiones de la Xbox 360 con unidades HD DVD incluidas (obvio); y segundo, que la casa de Bill Gates podría eventualmente apoyar el fromato blu-ray (lógico). «Debe ser una decisión del consumidor. Y si eligen el otro formato, pues entonces será algo que tendremos que considerar», dijo Albert Penello, Gerente de Marketing para Hardware de la Xbox, durante la actual CES.

Y si Microsoft ya está, digamos, haciendo este tipo de declaraciones, pues nada, por acá lo tomamos como otro clavo más en el ataúd del HD DVD. Leer más

Noticias

PlayStation 3: Hit de las Fiestas Navideñas


Mich. Quién lo diría. La hasta ahora consola porra de la séptima generación parece que de alguna manera está despertando. Esto porque la maquina de Sony logró mover en las pasadas semanas, sólo en EE.UU., 1.2 millones unidades. La guinda de la torta (para Sony, claro) es que además se fueron 1.4 millones de PSP‘s y 1.3 millones de PlayStation 2. Eso es casi 4 millones de consolas en un mes. Yowza! Eso sí, la noticia -via Associated Press-, omitía datos de las otras dos consolas, así que el dato, en primera instancia y en términos comparativos es sólo un número.

Fui al sitio de la consultora NPD, pero los resultados no estarán disponibles hasta la próxima semana. Joystiq lo confirma, al igual que la siempre eficaz página Next-Gen Biz. Efectivamente, Sony es el único que hasta ahora ha publicado sus ventas de fin de año. Ni Microsoft ni Nintendo lo han hecho. Pero el detalle que importa es que durante noviembre la PS3 vendió unidades 116 mil consolas por semana, así que los 1.2 millones son un cifra nada, nada de despreciable.

Otro detalle más: no olvidemos que el PS3 viene con reprodutor Blu-Ray. Por ahora, la noción de la Xbox 360 con reproductor HD DVD incorporado es sólo un rumor. Y dado que en la brutal, pero muy intersante guerra por formatos de alta definciión, el Blu-Ray está cada vez ganando más adeptos. Es más: el influyente periódico New York Times ya está teorizando que el Blu-Ray ha ganado de una la guerra con el abanderamiento de la Warner Bros. (y de paso, los estudios New Line) al formato de Sony. No sé si será tan así de una, pero sí queda claro que la balanza se comenzará a inclinar dramáticamente de ahora en adelante. Para muestra, un botón.

Ahora, supongo que Nintendo y Microsoft publicarán sus resultados luego, aunque sería ingenuo pensar en que la Wii no fue derechamente la ganadora de la temporada, una vez más. Pero si hasta la Reina Isabel de Inglaterra es una fan. Ja, ya me imagino a la señora jugando Resident Evil y reventando zombies, aunque de seguro no le de más que para apenas una partida de Wii Sports.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Microsoft Celebró sus 25 Años de Hardware


Mouses de distinto calibre, cámaras para PC, periféricos gamers y miles de chiches más. Microsoft no sólo es Windows y Office. Es más, lleva 25 años produciendo gadgets para computadores, de distinta índole y a veces con la mayor de las especificidades. Y ayer celebraron en Chile el cumpleaños.

Todo se realizó en el Dominga del Boulevard del Parque Araruco, post pega. La idea era un happy hour entre algunos periodistas del rubro, y la cosa estuvo muy entretenida con el consecuente desfile de cosas ricas (mi favorito: jamón serrano con aceitunas sevillanas en rodajas de baguette tostado untadas con mantequilla y eneldo, creo) y tragos para amenizar. Mal que mal, era un happy hour.

Además, lógicamente había consolas dispuestas para jugar un rato. Estaba el Gears of War (siempre un favorito), el Project Gotham Racing 4 y, en una pantalla gigante, la presentación exclusiva del Kingdom Under Fire, un nuevo título -secuela del clásico hack’n slash coreano-, que Microsoft quiere detsacar para las próximas semanas y que me recordó mucho al subvalorado NinetyNine Nights (o N3 para los amigos).

Es decir, acción cuasi medieval en tercera persona, espacios abiertos, muchos enemigos en pantalla, espadas gigantes y gráficos tipo animé. "Es el tipo de juegos que le gusta al gamer chileno", acentuó Vicente Lozano, Gerente de Entretenimiento y Hogar de Microsoft, al referirse al juego. También destacó que su lanzamiento se hará en Chile antes que en Norteamerica. Buen detalle.

Vicente, junto con Cristián Sapunar, flamante nuevo Gerente de Cono Sur para Microsoft, repasaron el cuarto de siglo del hardware Microsoft (desde los primeros y ladrillescos mouse a los increibles teclados actuales y los mouses ultra sofisticados). Luego, la ronda de preguntas. Algunos comentarios:

  • En Microsoft están contentísimos con las ventas de la Xbox 360 en Chile, con crecimientos que se han doblado en los últimos 12 meses. Pero de cifras concretas, nada. Bill Gates no deja que las cifras sean públicas.

  • Rock Band por ahora no tiene fecha de llegada a Chile, aunque el juego sí está disponible en ciertas tiendas. Por otro lado -y para mi desazón- el Scene It! por ahora no será traído a Chile por la sencilla razón de que es un juego muy específico (trivia de cine) y está en inglés. Pero filo, me lo trataré de conseguir igual.

  • También destacó que los títulos llegarán cada vez más a tiempo (en relación a sus lanzamientos en EE.UU.) y a precios escalonados, dependiendo del tiempo que lleven en vitrina. Por ejemplos, los títulos de lanzamiento de la consola (como el PGR 3 o el Perfect Dark Zero), ya pueden ser pillados a $9.990. No está nada de mal.


Lo mejor vino al final. Al irnos, algunos souvenirs y –cha, chan, cha,chaaan!- ¡el Gears of War para PC! (el comentario se viene en los próximos días). Así que en resumen: buen evento, buena onda, así da gusto.

Los Magníficos: Marcus Phoenix y su A-Team vuelve a la carga, pero en PC. Eso, o una imagen de los periodistas al retirarse ayer del evento en el Dominga.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Más Cumpleaños: Xbox Live Cumple un Lustro


Para quienes creían que el bazar Xbox Live existía recién con la salida de la Xbox 360, think again. El servicio online de Microsoft cumple este mes cinco años de vida sirviendo a gamers en línea alrededor de (casi) todo el mundo. Específicamente, desde el 15 de noviembre del 2002. Y como la ocasión ameitaba, Microsoft lanzó un joypad conmemorativo para celebrar.

¿La cantidad de suscriptores actuales? Más de 8 millones alrededor del mundo. Casi la cantidad de usuarios del World of Warcraft, y eso que Latinoamérica no está considerada.

Abajo hay un chart que muestra los hitos del sistema, desde su creación a fines del 2002. Pero la pregunta del millón es obvia: ¿Y Chile (y la región), para cuando?

Leer más

Noticias·Videojuegos

La Consola del Futuro, Algún Día


Aaah, al fin una idea interesante y posible de realizar. En un mundo ideal, por supuesto, pero ya sabemos que soñar no cuesta nada. resulta que el jefe del publishing internacional (¿cómo diantres se traduce en español «publisher» en la industria de los videojuegos?) de Electronic Arts, Gerhard Florin, quiere que la industria le de a los desarrolladores y al público la oportunidad de optar por un solo sistema de videojuegos, único, pero abierto, donde todo el mundo puedan colabora.

Las predicciones de Florin apuntan a juegos que podrán ser transmitidos directamente desde servidores a esta gran mega consola. «Nunca más necesitarías una Xbox 360, una Wii o un PlayStation 3. El consumidor ni siquiera sabría en qué plataforma está jugando», fantaseó Florin en una entrevista a la BBC. Sería como un PC dedicdo, con wi-fi, disco duro y un motor de juegos. Todo el mundo dería feliz y… no existiría competencia de hardware.

Jaja, pero claro, es un poco ingenuo considerar que Microsoft, Sony y sobre todo Nintendo podrían estar dispuestos a ceder frente a una idea así considerando las camionadas de dólares que en mayor o menor medida están logrando. Quién sabe. Yo todavía me pregunto qué pasó con las promesa de realidad virtual, el Hombre del Jardin y todas esas ciberpajas noventeras. (via Wired)

Leer más

Noticias·Videojuegos

De Consolas y Recortes


No falta nada para que comience la esperada temporada navideña -la mejor para marearse eligiendo juegos- y ya se saben algunas interesante cosillas respecto al precio que tendrán las consolas antes de fin de año. Veamos:

  • Microsoft: el gigante de Redmond confirmó la salida de la Xbox 360 Arcade, que reemplazaría al descontinuado modelo Core (que sí, era charcha). Este nuevo modelito, que se suma a los modelos Pro (la típica) y Elite (que es negra, trae disco de 120 GB e incluye cables HDMI), no ofrece mucha diferencia en relación a su predecesor, pero sí vine con controles inalámbricos y un disco que incluye cinco juegos arcade (Boom Boom Rocket, Uno, Feeding Frenzy, Luxor 2 y el nuevo Pac-Man), además de videos y trailers. Va a costar lo mismo que la Core, es decir, $ 280 dólares.

  • Sony: la firma nipona sigue todavía muy atrás en ventas, pero igual hacen un esfuerzo. Acaban de anunciar un nuevo modelo que saldrá a la venta. Éste tendrá una capacidad de 40 gigas, pero no tendrá retrocompatibilidad con los juegos de la PS2, lo que en mis libros figura como "charcha". Va a costar $ 399 dólares. Pero por otro lado, la consola de 80 GB sufrió una considerable baja de precio de $100 dólares. En EE.UU. al menos. Entonces, si antes la consola costaba $599 dólares, pues ahora cuesta $499. No está nada de mal. Pero la PS3 todavía sigue siendo siendo finalmente la consola más cara de todas (o el reproductor blu-ray más barato que existe).

  • Nintendo: naniná. Oficialmente, la casa de Mario ha dicho que no hará ni un solo tipo de recorte a la Wii. Nada de tontos: la consola se sigue vendiendo como pan caliente, es la más barata de todas y todo el mundo, incluyendo mi abuelita, la quieren. Y espérate a que salga el Wii Fit el próximo año…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Bungie Se Separa de Microsoft


Lo que se rumoreaba y era prácticamente un secreto a voces hace algunos días, finalmente se materializó: Bungie se aleja de la cómoda sombra de Microsoft Game Studios para seguir una senda indpendientemente. Como en sus inicios en 1991 cuando, oh ironía, desarrollaba juegos para Mac.

Toda ha sido en buena onda y de mutuo acuerdo, aunque claro, Microsoft se quedará con la propiedad intelectual de su franquicia más exitosa, que fue desarrollada por la gente de Bungie. Pero ¿qué habrá pasado en realidad? ¿Habrá sido todo tan realmente en «buena onda»? Probablemente nunca lo sabremos… Leer más