Clásicos·Videojuegos

Video Games Live: Música de Videojuegos en Vivo

¿Alguien sabía de la existencia de Video Games Live? Hace tiempo que quería postear sobre esto y se me había pasado. ¿Se imaginan ya de qué se trata? Este espectáculo itinerante no es otra cosa que una masiva presentación multimedial en vivo, en donde todo gira en torno a la música de los videojuegos más populares que hay.

Claro, porque los grandes protagonistas de este evento son una orquesta sinfónica de 40 tipos, además de un coro, interpretando las melodías del Legend of Zelda, Tron, World of Warcraft, Final Fantasy, Sonic y de clásicos de la era dorada de los vidoejuegos como el Donkey Kong, el Ghost’n Goblins y el ¿Pong?

Se ve buenísimo. Pero eso no es todo: además, el show incluye un tremendo sistema de iluminación sincronizada, con lásers, “performances”, imágenes y todo, que deja turulato. Al menos, eso es lo que parece en los videos.

Entre medio de todo esto, hay competencia de disfraces, y encuentros con personalidades del mundillo, partiendo por los creadores del evento, Tony Tallarico y Jack Walsh, que han compuesto música para clásicos como el Splinter Cell, Earthworm Jim, Prince of Persia y el Metroid. De repente aparece gente como el papá de Nintendo, Shigeru Miyamoto. Por si hay dudas, este otro video explica el concepto del show y cómo funciona. Y bueno, también están estas imágenes, que son bastante atractivas.

Krato’s Love Theme: La orquesta de Video Games Live interpreta la banda sonora del God of War en el Hollywood Bowl de Los Angeles, California.
 

El evento se viene haciendo desde el 2005 y no ha parado. Por estos días el evento se está presentando en Columbus, Ohio. Luego pasan por Dallas, Washington, Houston y… ¡Brasil! Yep.

De hecho ya estuieron en noviembre y este año, en septiembre el show se vuelve a presentar en Río, Sao Paulo y Brasilia. Diablos. No estaría mal que alguien los trajera por estos lares. Onda Estación Mapocho. Yo iría de una. ¿Alguien se anima?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Al Fin: Primer Trailer del Grand Theft Auto IV

La cuenta regresiva ha finalizado. Al fin Rockstar ha develado las primeras imágenes (cinemáticas, en realidad) del esperado Grand Theft Auto IV, acaso el título más esperado de la temporada. Ok, junto al Halo 3.

Por lo que se aprecia, los gráficos están de pelos: ultra detallados, con sabrosas texturas y contrastes de luz. Como debe ser. También se puede apreciar que, tal como se especulaba en foros, el setting del juego será en Liberty City, que no es otra cosa que la mismísima ciudad de Nueva York. Además, se aprecia que el protagonista es un tipo proveniente de Europa del este. Fuera de eso, no mucho más. En verdad, me quedé con gusto a poco…

Pero bueno. Ahora los bonos de Rockstar debieran dispararse, más allá de todo el revuelo que ha provocado la nueva dirección de la empresa madre, Take Two, que acaba de renovar su plana ejecutiva casi como golpe de estado por parte de sus accionistas.

Pero hay más: no sólo varios sitios han escudriñado con lupa los detalles del trailer. Además, la mismísima ciudad de Nueva York, a través de su alcalde, Michael Bloomberg, ha tenido que salir al paso para decir en claro que Liberty City no tiene nada que ver con Nueva York, como algunos diarios creen. Que los robos de autos han bajado un 58%, blah, blah, blah… Ok. Esto se pone bueno.

Porque como sabemos hay poca gente como Rockstar que de verdad sabe sacarle partido a una buena polémica. De seguro el trailer va a dar que hablar más en las próximas semanas. Por lo pronto, el juego estará disponible el próximo 16 de octubre. El link al trailer original, por acá.

Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Ghost Rider: Cabeza en Llamas

I’m the only one who can walk on both worlds. I’m Ghost Rider — Johnny Blaze.

Ghost Rider, la película basada en el cómic de la Marvel, ni siquiera fue mostrada a la prensa antes de su estreno en EE.UU. El motivo, como suele ocurrir, se debía a los malos comentarios dentro del circuito cinéfilo con la película. Incluso, se preveía que en taquilla la cinta protagonizada por Nicholas Cage iba a resultar un fracaso. Pero no. Pasó todo lo contrario y en su tercera semana la película recaudó más 100 millones de dólares. Lástima que con el juego no haya pasado algo similar.

Desarrollado por los estudios 2K Games, el juego no está desarrollado codo a codo con la película. Es más bien un híbrido que mezcla personajes del filme con situaciones del cómic original. Por ejemplo: no está Nicholas Cage ni Eva Méndez. Pero sí están Sam Elliott y Peter Fonda. O sea, en estricto rigor, no es el juego basado en la película. Aunque sí lo sea. Whatever.

El juego no es ninguna gran cosa. Es más, funciona como una copia descarada de la jugabilidad del magistral God of War, pero especialmente del Devil May Cry: manejas a Johnny Blaze en su descenso a los infiernos, y te enfrentas a un ejército genérico de monstruos de ultratumba a los que debes azotar con golpes, tu cadena o tu escopeta. A mayor cantidad de combos, más puntaje, lo que permite acceder a nuevos combos y acceso al arte original del comic, sus personajes, bocetos, etc.

Los escenarios son convencionales y la historia es lineal. Lo único que refresca es que cada cierto tiempo, Johnny Blaze pasa a manejar su motocicleta, lo que le otorga un poco de aire fresco a la monótona jugabilidad. Fuera de eso, poca novedad.

Mejor que el Transantiago: Johnny Blaze -más bien su alter ego demoníanco, Ghost Rider- recorre las autopistas del infierno en busca de seres sin alma para aporrearlos.

El juego está disponible para PS2 y PSP. En Metacritic el juego sacó un promedio de 54, mientras que la versión para PSP, sólo 48. En GameRankings obtuvo una puntuación de un 55%. Penca. ¿Son estos los últimos estertores del PlayStation 2?

Si bien todavía falta un par de títulos que le pueden sacar la última gota a la consola más exitosa de todos los tiempos –como el mismísimo God of War 2–,títulos como el Ghost Rider lo único que hacen es despedir al querido PS2 en un hálito de mediocridad. Por la dudas, la página oficial del juego se encuentra por acá

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Te Avergüenza No haber Jugado un Videojuego?

¿Puede uno sentirse avergonzado de no haber jugado un videojuego? Los clásicos, por ejemplo. Como en el cine, donde no haber visto, digamos, El Ciudadano Kane o Pulp Fiction es como un sacrilegio entre ciertos círculos cinéfilos. Entonces, el punto es: si me considero un gamer, ¿puedo opinar sin antes haber jugado un Zelda, un Final Fantasy, un Half Life o algún Grand Theft Auto? ¿Ah?

En verdad, la pregunta me sabe bastante estúpida. Al verla, pensé inmediatamente en el Half Life 2 y en el Halo. Pero ambos los jugué hace poco, así que supongo que estoy al día. Y no se me ocurre nada más. Obviamente hay títulos que hasta ahora no he podido conseguir, pero eso ya es otra cosa. Así que ería todo por mi parte.

Checked.

Como sea, el sitio español Escetia formuló la pregunta y estos son los resultados desde la madre patria, por si alguien se interesa, joer.


Leer más

En Medios·Entrevistas·Videojuegos

Vivendi Universal Compra Wanako Games


Hoy, en Gamasutra, salió la noticia de que Vivendi Universal adquirió nuestro crédito local de videojuegos, Wanako Games (los creadores del laureado Assault Heroes, disponible en Xbox Live, entre otros). Acá obviamente la novedad fue publicada hace ya un rato. Bien por ellos. Muy bien.

Personalmente, hace unas semanas tuve la oportunidad de entrevistar a Esteban Sosnik, uno de los tres maestros argentinos de Wanako que luego de la compra, pasará a estar a cargo de Sierra Online Latinoamérica. Bien por él. Muy bien.

El artículo que verán a continuación salió pubnlicado hace algunas semanas en la revista Mira. La entrevista fue justamente con Esteban Sosnik y fue realizada en el cuartel general de Wanako, en avenida El Bosque, a propósito del tema. Que la disfruten.


WANAKO GAMES: VIDEOJUEGOS MADE IN CHILE


En Chile se hacen videojuegos. Hablamos de juegos serios, de verdad. No jueguitos flash de esos que pululan casi como chiste en internet, sino que juegos hechos y derechos, exitosos e incluso populares. A tal nivel, que actualmente se diseñan juegos especialmente para la flamante consola Xbox 360 de Microsoft, la más popular hasta ahora en un codiciado mercado que puede llegar a mover hasta 30 mil millones de dólares al año.

Los responsables de esto son tres argentinos –Tiburcio de la Cárcova, Esteban Sosnik y Wenceslao Casares (el mismo de Patagon)– quienes apostaron por Chile por ser un lugar particularmente flexible a la hora de desarrollar una plataforma de negocios no tradicional como es hacer videojuegos para las grandes ligas norteamericanas y europeas. “La idea de instalarse en chile fue a causa de su economía estable, con las reglas claras, con cultura del trabajo, con disponibilidad de talento local. El mercado local no nos importaba. La idea era importar desde Latinoamérica a EE.UU. y a Europa. Chile fue la conjunción perfecta. No fue tanto por el talento bruto; fue mas que nada por la plataforma de negocios”, reconoce Esteban Sosnik.

La búsqueda de talento local tampoco fue tan difícil. Una vez instalados, los tres socios se dedicaron a hacer un scouting gradual en universidades e institutos técnicos especializados en 3D, además de llamados y el clásico boca-a-boca. La convocatoria fue espectacular: "ingenieros con formación académica muy fuerte, especializados en videojuegos –aunque no necesariamente especialistas–, con sobresaliente niveles académicos e intelectual. No fue mayormente un problema y el proceso fue rápido”, recuerda Sosnik. Hoy, Wanako tiene 32 empleados full time.

Luego de un par de años creando exitosos juegos online como los populares Black Hawk Stryker 2 y Blaster Ball 3, el año pasado 2006, Wanako decidió entrar al codiciado mercado de las consolas.Sosnick reconoce que “antes no lo hicimos, por que era muy difícil: si no tienes experiencia previa, los publishers no te prestan atención. Pero siempre quisimos entrar al mercado de las consolas, por que es el más rentable y el más dinámico, excitante y por que es el mercado que crece más rápidamente dentro de la industria. El mercado PC es sensacional, pero muy concentrado: o son shooters o son d estrategia, y el resto son juegos más pequeños, en flash, para jugadores casuales". ¿El resultado? El exitoso Assault Heroes, elegido como el mejor juego online del año para Xbox 360, según el prestigioso portal IGN.com.

Luego del éxito del Assault Heroes, y de la mano de la buena relación con Vivendi Universal, quienes editaron el juego, Wanako Games fue vendida a este gigante mediático europeo en una suma cercana a los 10 millones de dólares. Ahora, Wanako pasará a ser una división de Vivendi a través de su subsidiaria, Sierra Online. Y los juegos no serán siempre online. Sosnik: “Si hay oportunidades de distribuir juegos offline –con su caja, carátula, etc.–, claro que se hará. Wanako se centrará en juegos para PC y Xbox 360, y eventualmente también para la Wii y, por qué no, también para la PlayStation 3. Pero definitivamente, Wanako seguirá creciendo.” Que así sea.

Leer más

Noticias·Smartphones·Videojuegos

Joystick Creativo para Celulares


No sé ustedes, pero yo sí juego con mi celular. Es más, como ya lo he dicho anteriormente, para mí el celular es una digna plataforma para jugar que aún se encuentra en su etapa más primigenia, casi en pañales. Ha habido avances, claro, desde los monocromáticos días del Snake a colorinches juegos desarrollados en lenguaje java que de verdad entretienen de buena gana.

Pero también es cierto que, salvo excepciones, la gran mayoría de los juegos son bastante pencas. Y cortos. Y bueno, fomes. Al parecer, los más populares son los que no abusan de gráficos detallados en pos de generar una jugabilidad fluida, dinámica y con una alta cuota de replay. Como los clásicos juegos de puzzle. Es más, el juego que más he jugado últimamente es el Absolute Puzzle Deluxe, que tiene varios mini-juegos de ingenio, y que sin ser ninguna maravilla, me entretiene de muy buena gana durante esos minutos de espera o derechamente sentado en el trono. ¿Y qué viene a futuro con el tema de los juegos móviles?

Se supone que mucho. Se supone también que por una opción lógica –prácticamente todo el mundo tiene un celular– los teléfonos móviles necesariamente tendrán que potenciar el tema gaming, más allá de tener conectividades inalámbricas, cámaras de 498 megapixeles, etc. Pero hay un detalle fundamental para que cualquier celular funcione correctamente en este tema: un joystick. Es más, creo que es justamente por eso, un tema de navegabilidad, que la gente no consume mayormente juegos para celulares.

Algunos modelos han implementado una protuberancia que se asemeja el movimiento de un joystick, pero no pasó mucho con eso: era complicado de manejar y más temprano que tarde se echaba a perder, como constaté en los teléfonos de varios amigos. Fuera de eso, el viejo truco de las teclas. O sea, fome y poco dinámico. Pero eso, se supone, debería cambiar. Luego.

Y un avance al respecto es este modelito, creado por una compañía rusa llamada Protech, que tiene la sencilla gracia de tener un joystick pop-up, que se esconde o se saca según la necesidad, tal como se ve más arriba. Aún es un concepto, y se desconocen mayores detalles, pero ahí está. Fácil, bonito y una verdadera lección de ingenio para todas los grandes –Nokia, Motorola, Sony Ericsson y el resto– para que se pongan las pilitas y le den al tema de los juegos móviles con un poquito más de dedicación, por favor. Gracias.


Leer más

En Medios·Videojuegos

Coca-Cola y Grand Theft Auto: Juntos como Hermanos


¿Cuando los videojuegos pasan a ser cultura popular? Cuando marcas como Coca-Cola se adaptan o toman prestado juegos que, se asume, debieran ser de conocimiento masivo. Como fue el caso de la mega popular saga Grand Theft Auto. A la Coca-Cola se le ocurrió que el nuevo comercial estrenado durante el Super Tazón recién pasado (los Colts de Indianápolis le ganaron 29-17 a los Osos de Chicago) tenía que ser inspirado en el juego creado por Rockstar. Y este es el resultado. La verdad, no está nada de mal…

¿Cuanto le salió el chiste a la Coke? Nada menos que la friolera de 2.6 millones de dólares. Y eso que el comercial dura prácticamente un minuto. Pero claro, a fin de cuentas, no por nada el Súper Tazón es el espectáculo deportivo y mediático más visto en los EE.UU.

Leer más

Lanzamientos·Laptops-Computadores·Noticias·Videojuegos

Estrenaron el Windows Vista ¿Y los Juegos?

Y bien, hoy fue el lanzamiento del cacareado Windows Vista, evento realizado esta mañana en las mismas dependencias de Microsoft Chile. La presentación fue bastante discreta y didáctica. Es decir, dudo que los periodistas especializados que estábamos ahí se hayan sorprendido con la “novedad”.

Los detalles visuales, de búsqueda y seguridad sonaron muy bonitos durante la presentación. La interfaz visual Aero, que replica en 3D los menús, tal como lo hace un Mac, se ve muy bonito y todo, igual que el Media Center, útil, bonito y fácil de manejar. ¿Y el tema de los juegos? Nada. Zero. Zilch.

Mucho se ha comentado de la interacción vía Media Center hacia la Xbox 360. También se ha hablado harto de Games for Windows, la nueva forma de presentar juegos para PC que tiene Microsoft (¡se viene el Halo 2 para PC!), pero en esta ocasión, pues nada. Es más: al final, me acerqué a uno de los operadores de la presentación para preguntarle, por último, si el Vista trae alguna novedad en el tema juegos de escritorio. Ya saben: Buscaminas, el Solitario y sus variantes, el Space Cadet Pinball y todo esos jueguitos tradicionales que mi mamá consume con avidez casi adictiva.

¿Y? Poco, la verdad. Casi nada. Es decir, la novedad es básicamente visual: los juegos son los mismos, pero ahora con una interfaz visual mucho más cachilupi. O sea, me tinca que van a ser jueguitos que poco y nada serán abiertos una vez que actualice el tarro…

Buscaminas Reloaded: Más allá de lo detallitos gráficos del Vista, en términos de juegos de escritorio los cabros de Microsoft fueron bastante poco originales.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Blizzard Rompe Récrods: Vende 2.4 Millones del Burning Crusade


No escondo que los rpgs, es decir, los juegos de rol, no me apetecen en general. Me parecen densos, complicados, aburridos, largos y lateros con tanta lectura obligada y toma de decisiones intrascendente. En el caso de los morrpgs, es decir, los juegos masivos multijugador online, me pasa algo similar, aunque el fenómeno me parece muchísimo más fascinante de seguir y analizar. Por que si me dedicara a jugarlos, ahí sí que no tendría vida.

Sucesos como World of Warcraft o Second Life, que convocan a millones (sí, millones) de personas alrededor del mundo, son cosas dignas de, al menos, prestarles algo de atención por la cantidad de elementos de interacción social virtual que involucran. Sin ir más lejos, los populares cabros de South Park le dedicaron un capítulo completo al World of Warcraft (WoW para los amigos) en donde se reían/homenajeaban de su popularidad.

Claro, porque los mmorpgs (acrónimo de massively multiplayer online role-playing game) son un gran y popular negocio. No sólo cuentan con más de 15 millones de suscriptores en todo el mundo. Además, los ingresos en el negocio alcanzaron durante el 2006 el medio billón de dólares, cifra que se duplicaría rápidamente en los próximos años.

Y el primer paso en eso es el excepcional éxito que ha tenido un nuevo capítulo de la saga WoW, que debutó hace un par de días. Burning Cruzade, expansión del juego original, vendió en su primer día la escalofriante suma de 2.4 millones de unidades en EE.UU. y Europa –la mitad en cada uno de los mercados–, lo que transforma la venta de este juego en un récord absoluto para PCs.

Millones de nerds no pueden equivocarse: el último capítulo del World of Warcraft vendió la friolera de 2.4 millones de unidades. ¡En el primer día!


Blizzard
, compañía que fabrica el juego junto a otras sagas como Starcraft y la serie Diablo (y que obviamente se ha hecho millonaria en el proceso) anunció que tienen cuatro millones de unidades disponibles. ¿Cuánto vale el chiche, si te tientas? U$39.99. En Chile, el juego ya está disponible en tiendas especializadas.


Leer más

Noticias·Videojuegos

Guitar Hero: 1980 Edition (Hora de la Pichanguera)


Cuando todavía no dejamos de hacer partidas guitarreras con las nuevas canciones del Guitar Hero 2, la revista Electronic Gaming Monthly (o EGM para los amigos) anunció en su edición de febrero (la #212), en donde se exploran algunos de los títulos que darán que hablar el 2007, que el próximo capítulo de la saga creada por RedOctane sería una edición estrictamente ochentera llamada, justamente, Guitar Hero: 1980 Edition.

Se supone que l juego saldría al mismo tiempo que la versión del Guitar Hero 2 para Xbox 360, es decir, para nuestra temporada otoño-invierno. Cool. Ahora, qué canciones incluirán? Hmm, propongo “Only the Young”, de Journey, “Jump “ de Van Halen o “Breaking the Law” de Judas Priest. Shweeet.

Ah, entre otros los títulos anunciados para los próximos meses se incluyen una versión aniversario del Tomb Raider para Xbox 360, dos RPGs Wild Arms 5 y Dragon Hearts 2: Final Mix para el PlayStation 2 (whooopee!) y un nuevo capítulo del Half-Life (titulado Half-Life: Orange) para la Xbox 360 y el PlayStation 3. Por este último, ya me como las uñas.

Leer más

Entrevistas·Reseñas·Videojuegos

Superman Retruns: Es un Ave, Es un Avión… ¡es un Ladrillo!

Superman Returns es el clásico ejemplo del juego que acompaña (tardíamente) a una película taquillera. Eso no es ninguna novedad, Casi todas las películas lo hacen. El detalle es que curiosamente, el resultado es igual de mediocre que la película que inspiró a este título. Y eso que ambos medios prometían. Pero no.

De partida, y también al igual que la película, el juego busca reinventar todo lo conocido referente al Hombre de Acero y los videojuegos (¿alguien recuerda el arcaico y pixelado Superman del Atari 2600?). Recordemos que los últimos títulos disponibles –The Man of Steel, Shadow of the Apokalipse, por ejemplo–, han dejado bastante que desear.

El juego te pone como el ser indestructible que eres, custodio de la gran ciudad de Metrópolis. En ese sentido, nunca mueres, pero sí pierdes el juego cuando el “control de daños” de la ciudad se acaba. De la misma manera, Superman cuenta con todos los poderes que lo han hecho famoso: súper aliento helado, visión de rayos x y calórica, fuerza sobrehumana, y cómo no, la posibilidad de volar a la velocidad del sonido. Este último detalle es particularmente atractivo y puede ser uno de los buenos momentos del juego. Eso, aemás de las impresionantes vistas (en alta definición) de la ciudad y su entorno, el cielo y sus detalles. Pero más allá de eso, poco.

¡A luchar por la justicia! Se supone: Superman domina el esplendor de Metrópolis. Lástima que el juego sea tan esplendoroso como se ve en la fotito.


El juego no sólo es sumamente complicado y engorroso a la hora de aprender todo el accionar de los comandos y los golpes. Además, cuenta con una tediosa y poco atractiva curva de dificultad que transforma la experiencia en algo finalmente repetitivo y frustrante. Irónico, lo mismo pasó con la película.

En fin. Las reseñas en general no fueron muy buenas que digamos. El puntaje para la versión para Xbox 360 obviamente es má alta que la versión para Playstation 2 y Xbox. Yo probé la versión para Xbox 360. Metacritic le dio un puntaje de 52, y Game Rankings un promedio de 55.1%.

Y a propósito, GameDaily publicó hace poco una entrevista con el mismísimo Brandon Routh (es decir, el nuevo Superman) a propósito de la película y claro, el videojuego. Todo eso, acá.

Leer más

Listas·Smartphones·Videojuegos

Los Mejores Juegos para Celulares 2006


Semana de cierre, un millón de cosas por hacer. Así que mientras tanto termino mi demorada lista de lo mejor del año, les hago entrega de la lista de los mejores juegos para celulares según el sitio inglés Pocketgamer.

Pasa que, personalmente, si tengo un rato libre, juego. Obvio. Y muchas veces, esos ratos libres (o muertos) suceden en la cola del supermercado, esperando a alguna chica en el auto o en el baño. Entonces, ¿qué más cómodo que matar el rato jugando un emocionante videojuego en tu celular?

Claro, además de que hace ratito que se viene pregonando que los celulares serán la próxima gran plataforma para jugar. Yeah, right. Pregúntenle no más a la gente de Nokia y su fallida experiencia con el N-Gage. Pero en fin.

Mi Motorola RZR V3 (vean, acaba de nacer su nuevo hermano, el Z6) cumple bien en ese sentido con un buen soporte de juegos java. Pero claro, dado que las teclas son a veces muy chicas y la falta de un joystick dificulta demasiado la experiencia, a veces la cosa se puede tornar muy frustrante. Y fome. A eso hay que sumarle la cantidad de juegos mula que ofrecen los proveedores locales. Eso, sin considerar además lo charcha que son sus páginas dedicadas a videojuegos. (Terra tiene un portal que agrupa a los tres proveedores).

Pues bien, para ahorrarse malos ratos y saber exactamente qué bajar desde Entel, Movistar o Claro, he aquí los mejores 50 juegos para celulares según Pocketgamer. Si los encuentran, bájenlos y disfruten.


(A todo esto, ¿vieron el increible iPhone que Apple acaba de anunciar? Lejos, el objeto masculino más deseado desde… Bo Derek)

Leer más