Películas·Videojuegos

Star Wars: The Video Game Retrospective

Se sabe, el mundo ñoño se divide entre Jedis -fanáticos acérrimos de la saga de La Guerra de las Galaxias– y Trekkies -amantes aboslutos de todo lon que sea refrido a Star Trek, Viaje a las Estrellas-. No hay términos medios. Es blanco o negro. Personalmente, me inclino por el bando jedi. Entrar en la discución en este caso no vale la pena; además, existen montones de lugares donde se puede hacer. Acá venimos a hablar de videojuegos, caramba.

Pues bien, ideal para ver después el almuerzo, esta pequeña retrospectiva de cerca de 28 minutos recrea las distintas versiones de la saga Star Wars en la historia de las consolas caseras. Está todo, muy detallado, con un certero análisis (los libretos son muy buenos) y hasta saludables dosis de humor y freakeríos varios. A pito de casi nada, pero muy entretenido.

(Si quedan con ganas de más, el mismo sitio tiene un justo top ten con los mejores juegos basados en la saga)

Leer más

Noticias·Videojuegos

El Último Juego Que Terminaste

¿Cuál fue el último juego que terminaste? Pero en serio. Ese en que te quedaste viendo los créditos finales desfilar por la pantalla, orgulloso de haber llegado hasta el final. El mío fue el Frontlines: Fuel of War. Es un fps, los fps me gustan, y me gusta terminarlos.
 
Pero fuera de eso, y de algunos títulos específicos, la costumbre obliga a -por lo menos en mi caso-, dejarlos botados por que a) me quedé pegado en un boss y no pude superarlo (ni siquiera ocupando algún cheat code); b) lo encontré tedioso, repetitivo, fome. Esto incluso me ha pasado con algunos de mis juegos favoritos, que ha pesear de serlos, no los he terminado. Como el Grand Theft Auto: San Andreas o el Assassin’s Creed. O c) simplemente son malos. O sea, ni siquiera merecen ser jugados más allá de la primera etapa. Con suerte.

Pues bien, los chicos del portal 1Up también se han cuestionado el tema, que no deja de ser, considerando todo lo que se invierte en un juego es, a estas alturas, casi tanto como una película. Lean el artículo. Está bueno. Ahora, es cierto, otro tema es lo muy frustrante que puede ser a veces cómo termina un juego. Pero eso ya es matería para otro post…

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿De Qué Se Trata lo que Jugamos?


No, el título es mucho menos pomposo de lom que seuna. En veredad, se refiere a la temátiuca que están abordandoi loos juegso sewrios. Plíticamenteb hablando, si sequieree., Estom probviene d eun posteo aparecido en Destructoid hace unois días, que nanaliza el cointenido de algunos juegos, específicamente, en tornmo a su marco geopolítico. Esta, a su bvez, va de la mano con un artíuclo aparecido en que justamente comenta lo

As the United States heads into the sixth year of the war in Iraq, Hollywood still hasn’t figured out how to deal with the subject. Audiences have stubbornly avoided films like «Redacted» and «In the Valley of Elah.» Steven Bochco’s Iraq war TV series «Over There» flopped, while less ambiguous dramas like «24» and «The Unit» — where the bad guys are more clearly defined — have fared better.

For the most part, video-game developers have avoided Iraq too, largely out of concerns that the medium might be seen as too frivolous to tackle such a serious topic. But combat games are more popular than ever — it’s just that the enemies are one-dimensional versions of real-life foes (as in «Call of Duty 4») or another species entirely («Halo,» «Gears of War»).

It’s probably too much to ask the video-game industry to tackle the tough issues surrounding Iraq. War games won’t go away — they’ll just take place in the past or the future against enemies, like Nazis or giant insects, that everyone can agree on.

_»Army of Two» (Electronic Arts, for the Xbox 360, PlayStation 3, $59.99): «Army of Two» takes some swings at recent U.S. military history, beginning in 1993 Somalia and popping in on 2001 Afghanistan and 2003 Iraq before veering off in an entirely different direction. The protagonists are Salem and Rios, two commandos for a Blackwater-ish military contractor called the Security and Strategy, and they’re motivated more by money than by patriotism.

The game’s distinguishing feature is right there in the title: It’s designed to be played cooperatively by two people. Typically, one player needs to raise hell and attract attention while the other sneaks behind enemy lines and takes out their defenses. If your partner gets injured, you can drag him to safety. If the twosome gets surrounded, they can line up back-to-back and shoot in 360 degrees. Sometimes one player will need to drive a vehicle while the other operates a turret.

The single-player game isn’t as much fun, mainly because the artificial intelligence controlling your partner makes some weird choices. (Of course, an incompetent human partner can be just as frustrating.) But the co-op does bring some fresh ideas to the genre, and it would be great to see more two-player adventures out there. Three stars out of four.

_»Frontlines: Fuel of War» (THQ, for the Xbox 360, $59.99): This first-person shooter takes off from a politically charged premise, as narrated by a journalist for the «Affiliated Press.» In 2024, the world’s supply of oil has just about vanished, and the Western Coalition (the United States and the European Union) and the Red Star Alliance (Russia and China) are battling over what’s left.

Unfortunately, developer Kaos Studios doesn’t run very far with the concept. What would our war machines look like if they ran on steam or solar power? «Frontlines» doesn’t bother answering the question, settling instead for scattering a few vaguely futuristic items among its mostly familiar weapons.

The individual levels are wide-open, generally taking place in huge areas with a variety of objectives that you can tackle in any order. The single-player campaign is only about six hours long, though, so you’ll need to round up some online buddies to get your money’s worth in multiplayer. Alas, «Frontlines» feels too generic to draw enthusiasts away from «Call of Duty» or even «Gears of War.» Two stars.

_»Turning Point: Fall of Liberty» (Codemasters, for the Xbox 360, PlayStation 3, $59.99): It’s the most hackneyed of alternate-history storylines: What if the Nazis won World War II? In «Turning Point,» they follow up by invading New York City, laying waste to the Statue of Liberty and the Chrysler Building with their attack zeppelins.

You are a humble construction worker named Dan Carson who’s drafted into the resistance. Somehow, despite your lack of any military training, you can easily outgun any Germans you stumble across, thanks to the enemies’ awful artificial intelligence. The levels are almost completely linear, so you can run straight through them, picking off Nazis like ducks in a shooting gallery. Potentially interesting sequences are marred by choppy graphics and inconsistent controls.

The developers of «Turning Point» have said they did the best they could with the time and resources they had. That’s not good enough in this age of first-rate shooters. One star.

__

http://www.destructoid.com/narrative-brilliance-and-social-irrelevance-in-call-of-duty-4-55128.phtml

Leer más

Listas·Películas·Videojuegos

Sugerenciads de Juegos para MirageMan

Sí, el mismísimo Mirageman (de civil, la máscara estaba en la lavadora) me pilló desprevenido, con cara de "villano", y me hizo una inocente llave que casi me despacha al otro mundo (nótese el color violáceo de mi rostro).

Porque claro, Mirageman finalmente ya está en cines y revolucionando a todo el país. Con campaña viral, presencia en Facebook y un potente boca-en-boca, la película lentamente se va ganando el corazón de un país cansado de ver más de lo mismo con las típicas películas chilenas. Es que hacía falta. Y chao no más con la vieja escuela del cine chileno. Más apolillada, imposible. Si no, a quienes hablen en contra, les podría suceder lo que me sucedió a mí…

Pues bien, la excusa para hablar de Mirageman es que, más allá de que la película y el personaje pidan a gritos que sean trasladados al fantástico mundo de los videojuegos, hay varios títulos de justicieros anónimos y no tanto. Los clásicos de pelea. No los one-on-one tipo Street Fighter, Tekken o Mortal Kombat. No, no, no.

Me refiero a los verdaderos beat’em ups. Esos que el personaje avanza etapas entre combos y patadas para rescatar a la chica. Como el Kung-Fu Master o el Double Dragon. Pero hay más, muchos. Así que vayan algunas sugerencias favoritas y personales para que Mirageman practique además combos y patadas virtuales:

  1. Kung-Fu Master (Irem, 1984)

    No tengo recuerdo de otro título que asuman el contenido básico de un beat’em up. Bueno, mal que mal, fue de los primeros: Un héroe solitario -Thomas- que avanza distintos niveles, con distintos villanos, hasta llegar a la última etapa en donde rescata a su amada, Sylvia. Si bien el juego fue creado con influencias de esa gran cinta con Bruce Lee llamada El Juego de la Muerte, la fuente directa es una comedia de Jackie Chan llamada Wheels on Meals, del mismo año. Mirageman (incluso Kiltro) perfectamente pueden tomar este juego como referencia directa.

  2. Knuckle Joe (Seibu Kaihatsu / Taito, 1985)

    Desconocido juego que recuerdo jugar en el Delta 3 de los Dos Caracoles. De hecho, buscando info sólo pillé al mono de Kirby, pero nada que ver. El original en todo caso aplica perfecto: en una urbe seudo futurista, un tipo con calzas y sin polera, dios, ni ley, reparte combos y patadas cual metralleta a los patos malos de rigor.

  3. Double Dragon (Technos Japan, 1987)

    Probablemente el beat’em up más popular de todos. pero si hasta lo hicieron película con el malo de Temrinator 2. Era un porquería, pero igual. Creo que fue el pimer juego co-op que conocí. Bunas combinaciones de combos y patadas (como el siempre eficaz ‘codazo’), grandes malos (y villanas con látigos!) y el mejor comienzo de un videojuego para la época: los malos le pegan un golpe al estómago a tu chica y se la raptan. Directo al mentón. It’s go time.

  4. Dragon Ninja (Data East, 1988)

    Otro co-op de lujo, también conocido como Bad Dudes. Pero Dragon Ninja era más cool. En la historia, había que salvar al Presidente Ronnie (!) de un ejército de ninjas. Recuerdo haberlo terminado el juego junto a un amigo del colegio, en unos flippers de Viña. Creo que nos gastamos unos 6.259 fichas en el proceso. Pero fue una tarde imborrable. A la salida, me creía Van Damme.

  5. Final Fight (Capcom, 1989)

    El Final Fight es el último beat’em up que jugué harto en los flippers. Me gustaba que uno de los "héroes" era el papá de la mina raptada de rigor (de una originalidad) y el alcalde de la ciudad. Pero también estaban los malos más estrambóticos: desde la mina con mini y esposas a esos clones de Axl Rose que se llamaban… Axl! Acá ya se me confunden todos los de la misma onda: el Streets of Rage, el 64th Street, Captain Commando, etc, etc. Capcom abusó un poquitito de la fórmula al final. Y eso que el Street Fighter ya era furor…

  6. The Warriors (Rockstar, 2006)

    El último gran juego de combos y patadas para mi gusto. Basado en la película de culto de 1979 del mismo nombre dirigida por Walter Hill, este violento y estilizadísimo beat’em up ambientado en el sucio y decadente Manhattan de fines de los 70s debiera ser un remake. O Mirageman contra las variopintas pandillas de la cinta y ambientado en Nueva York. Qué peliculaza sería…

Leer más

Comics·Reseñas

Turok: Parque Jurásico

Atención a los nostálgicos: este Turok no es precisamente una continuación ni tampoco tiene que ver con la saga iniciada en 1997 para el Nintendo 64, y que fue una pequeña sorpresa al mezclar en un juego de disparos tradicional elementos jurásicos como dinosaurios, junglas y su protagonista, un indio nativo norteamericano que cazaba velociraptors y mercenarios. Todo, sacado originalmente del cómic del mismo nombre.

En vez, esta es una reinvención. Ignorando los seis títulos anteriores basados en esa premisa original, la franquicia fue retomada por los estudios Touchstone -en su primer juego- y rediseñada como un sólido shooter en primera persona, pero que nunca despega del todo. El indio nativo ya no está, pero los dinosaurios sí, y durante el juego pueden participar como enemigos o aliados, dependiendo del jugador, lo que le da un cierto toque táctico al juego.

Esta vez, el protagonista es Joseph Turok un tipo con entrenamiento militar –y sólo de raíces indias, el único guiño a la serie original– que debe detener a una horda de patos malos en un planeta verde alterado genéticamente. La típica.

¿Va a servirse otro?: un velociraptor se come a un humano como si fuese un Big Mac. Es la esencia del juego: cazar o ser cazado. Y chao con el cuidado de los animales.


El juego funciona como cualquier fps y en ese sentido no aporta mayores novedades a un género que ya se sostiene por sí mismo, sobre todo tras la horda de excelentes shooters como el sensacional Call of Duty 4. En vez, el Turok se la juega por crear escenarios gráficamente sobrecogedores –la mayoría detalladas y frondosas junglas–, pero que tampoco son algo que logre de verdad destacar. Hay un buen arsenal de armas (incluido el arco y flecha original) que incluso se pueden tomar en ambos brazos, como en el
Halo. Pero fuera de eso, y de un buen sistema multiplayer, poco más.

Sólo recomendable para fanáticos de las aventuras en primer apersona, nostálgicos y fans de Jurassic Park. Si les srive de referencia, en Metacritic el juego promedió 69 puntos. No está mal, pero tampoco es para volverse loco.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Súper Zapatillas Smash Brawl


El
Super Smash Bros. Brawl acaba de superar la marca del millón de copias vendidas y establece el récord de ser el juego que más rápidamente ha vendido Nintendo en America. Un aplauso, por favor.

¿Cómo celebrar? Por supuesto: lanzando una edición limitada de zapatillas Nike… Nah, nunca tanto. En verdad, fue un fanboy que se dio la lata de dibujar a los 36 personajes del juego sensación para el Wii. Igual se ven bien. (Vía Kotaku)

Leer más

Apple·Flippers·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Edición Qué Pasa Papa!

El otro día estaba esperando ver las noticias en UCTV, luego de una sesión con el Frontlines: Fuel of War, y me topé con la parte final de un capítulo de Lola (¿o era Don Amor?). La escena mostraba a una pareja joven. Él jugaba flipper desinteresadamente, mientras ellas trataba torpemente de engrupirlo. La escena era simpática y de paso, me llevé una agradable sorpresa al ver que la producción había puesto un flipper como prop. Pero por Belcebú, ¡qué mal aprovechado!

Mal aprovechado en el sentido que la máquina apenas fue mostrada. La escena duraba varios minutos y en ningún plano se podía apreciar el flipper en toda su majestuosidad. O sea, si ya se dan la lata de poner una máquina, por favor, aprovéchenla.

Luego de acercarme con lupa a la pantalla, deduje que el flipper era nada menos que el clasiquísimo Silverball Mania, una joyita de 1980 fabricada por Bally. Me gustó el detalle. Probablemente casi nadie se haya dado cuenta o le haya importado, pero a mí me habría gustado al menos haber visto un plano general del playfield. ¿Por qué no? Es que son bonitos los flippers. A propósito, ¿tienen ya en sus manos la nueva CeroUno?

IN OTHER NEWS:

  • Temporada de secuelas: No paran. Sumándose a las ya anunciadas continuaciones para el Prey, el Bioshock, Saints Row, Gears of War, Killzone, Rainbow Six: Vegas, Condemned (que esta semana fueron estrenados), quizás la más importante o interesante de todas -a nivel local, al menos- fue el anuncio de que se viene una secuela del Assault Heroes, el shooter vía descraga disponible en Xbox Live que hizo furor el 2006 y que incluso fue elegido mejor juego de Xbox Live por el portal IGN. ¿El detalle? Fue hecho por la gente de Wanako Games. Es decir, es un juego enteramente made in Chilito.

    El otro detalle -que no me gustó mucho- es que la noticia la supe vía Destructoid. Es decir, un blog gringo. Hubisese sido simpático haber dado a conocer la noticia localmente. Pero bueh, lo importante es que la cuasi inexistente industria local muy, pero muuuuy lentamente está dando que hablar. Se sabe, de atrás pica el indio…

  • Juegos para el iPhone, ¡sí señor!: Hace unos días estuve con la gente de Gameloft, la desarrolladora francesa de juegos para móbiles más grande del mundo. Más grande que, por ejemplo, Electronic Arts. Es decir, si alguna vez haz jugado un juego en tu celular, es altamente probable que éste haya sido de Gameloft.

    El punto es que la compañía está abriendo sus negocios en la región, Chile incluido. Y me contaban que además de estar diseñando juegos para la Wii y el Nintendo DS, hay fuertes planes para entrar al mercado del iPhone. Cool. Y acá está el comunicado (vía Joystiq). Como se puede apreciar, serán 15 títulos que Gameloft desarrollará para el celular de Apple. Pero eso no es todo, ya que id, el estudio responsable de ese pequeño jueguito llamado Doom, también ha demostrado interés en la plataforma, a través de su líder, John Carmack. ¿Doom en el iPhone? Pues no me lo imagino

  • Videojuegos venden más que música: Aunque es sólo un indicador, creo que hay que prestarle atención: en Inglaterra, la venta de videojuegos está superando a cualquier otro rubro. Incluyendo el de la venta de música. Bueno, no es ningún secreto que las ventas discográficas están sostenidamente decayendo. pero igual, nadie epraba que los videojuegos tomaran tanto de la torta. A excepción de la venta de películas y DVDs, claro está.

    Cifras: en el Reino Unido, la venta de música llegó a los 1.400 millones de libras esterlinas. Los videojuegos, a los 1.700 millones de libras. Como ven, cada vez queda menos para dominar el mundo. El mundo del entretenimiento, claro está.

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Spy Hunter = Nuevo Pontiac?


Los mayorcitos de 30 seguro se acordarán del clásico Spy Hunter, de Bally Midway. Originalmente nacido en los arcades y trasladado a cuanta consola existió por esos días -la mayoría seguró lo jugó en el Atari 800XL-, el juego se hizo mundialmente famoso por lo entretenido que era, por las distintas armas y enemigos, y claro, por su inolvidable sountrack del tema de Peter Gunn, en versión 8-bits.

El Spy Hunter es de esos juegos que todo el mundo recuerda. Como el Montezuma, por ejemplo. Pero éste sí que tiene planes para que sea hecho película (parece). Y fue flipper. Y tuvo además su juego (horrible, eso sí) para PlayStation 2, antes de que saliera el filme, con la Roca como protagonista. Raro. Y como buen clásico, también lo puedes jugar online.

Y sí, también ha sido inspiración para comerciales televisivos. Como acá, donde el nuevo Pontiac G8 se pone los pantalones del clásico ochentero. Notable, ¿no? El auto, si tienes sobre 30 mil dólares, lo puedes pillar por acá. (Vía Joystiq)

Leer más

Noticias·Off Topic·Videojuegos

Y Renunció el Patudo de Elliot Spitzer

Claro, acaba de dimitir a su cargo de Gobernador del estado de Nueva York, Eliot Spitzer, el político demócrata, el sheriff de Wall Street, que reconoció públicamente estar dentro de un escándalo de prostitución de alto vuelo. Un tipo realmente cara-de-raja. Y el mismo que hace un par de años criticó al Grand Theft Auto al decir que:

"El contenido de los medios ha vuelto más gráfico, violento y orientado al sexo- Hoy en día, nada bajo las leyes de Nueva York pueden prohibir que un chico de 14 años entre a una tienda y compre juegos como el Grand Theft Auto, que premia al jugador por robar autos y pegarle a los transeuntes. Los niños incluso pueden simular tener sexo con una prostituta."


Claro, eso es mucho peor que el Gobernador de tu estado gaste miles de dólares dólares (sacados de los impuestos de los contribuyentes, of course) en una chiquilla sacada de la revista High Society. Insisto, hay que ser muy caradura

Leer más

En Medios·Flippers

CeroUno #4 en la Calle: Especial Flippers

Respetable público, me es muy grato comunicarles que una nueva edición de su revista favorita, CeroUno, ya se encuentra disponible en kioskos y puntos de venta varios a lo largo de esta larga y angosta faja de tierra, que cada vez tiene menos flippers a mano.

Por lo mismo, y como ya habrán adivinado por la simpática portada, este número se centra en el motivo fundacional de este humilde pasquín digital: flippers. ¿Cómo y donde nacieron? ¿Dónde están ahora? ¿Que fue del Golden Arrow, el Kiss y el Addam’s Family? ¿Cuáles son los flippers más populares? ¿Donde puede uno arrenadarlos? Pues bien, todo eso y más es aclarado en esta edición. Pero hay más. Mucho más.

Lo que me quedó claro, al momento de editar la revista durante las pasadas semanas y conversar mucho con gente sobre el tema, es que los flippers despiertan una extraña mezlca entre nostalgia, felicidad y asombro. Me encanta eso. Y lugo de ver ese magnífico documental llamado Tilt, la cosa fue en extremo. Es que amo los flippers. Así que ya saben, CeroUno #4 en la calle. ¡Exíjala en su kiosko amigo! Y si no está, ¡reclame! Aunque no la quiera llevar, ¡pídala igual!

Leer más

Lanzamientos·Videojuegos

Super Smah Bros. Brawl es un Smash!


Bueno, no fue ninguna sorpresa: el juego más
esperado para la Wii arrasó durante el pasado fin de semana, no sólo en EE.UU., sino que acá en Chilito también. Y lo hizo como pocas veces he podido ver. De verdad que hay mucho fanatismo, y eso que Nintendo Chile (Ecogar en estricto rigor) no hizo absolutamente NADA al respecto. Por lo menos que yo haya sabido. O sea, ni siquiera emitieron un comunicado de prensa local, lo que no me parece. Pero en fin.

A pesar de eso, el juego no necesitó mayor propaganda que el título en sí, y el siempre fiel trabajo de los fanboys en distintos foros y portales como WiiChile, ayudó. Y el juego se vendió literalmente como pan caliente.

La cosa fue de verdad inusual. Personalmente, estuve el sábado a eso de las 14 horas en la tienda Todojuegos del Shopping de Vitacura. Entró mucha gente -papás, principalmente- pidiendo el juego. Pero la cara de pena y frustración de los chicos al saber que el juego no podía ser liberado hasta el domingo era para romperle el corazón a cualquiera. Yo era igual. Y no había nada que hacer. Al día siguiente, durante la mañana en el misma tienda, el panorama era como se ve en en la foto de arriba o a continuación:

¡Déjame unooo!: Una locura sin precedentes se destaó el domingo en la mañana en el Shopping de Vitacura. Cientos de personas se agolparon para pedir una copia del Super Smash Bros. Brawl., lejos el juego más popular para la Wii. Esto parece nota de LUN… (fotos cortesía de Alberto Rojas)


Yo me crié en este lugar. Venía a la cancha de patinaje, iba regularmente a Flipperlandia (era que no) y al Multicine Vitacura (aún mi sala favorita), me juntaba con amigos, tuve pololeos adolescentes, etc. Posteriormente -mediados y fines de los 80s- el Shopping pasó a ser casi una especia de pueblo fantasma. Desde entonces, creo que nunca había visto tanta gente agolpada o haciendo largas colas para entrar a una tienda. Ni siquiera en el cine. Y fue la raja. hasta emocionante. Y bueno, la tienda de seguro que se hizo la américa además. Pero no fue el único lugar.

Por su parte, los buenos muchachos de WiiChile también organizaron un evento para el lanzamiento del juego. Junto con la tienda Microplay, más de 100 personas se juntaron en el Mall Plaza Vespucio para adquirir una copia del famoso jueguito:

¡Conga, conga, conga!: Más Wiifanáticos esperando recibir su Super Smash Bros. Brawl. Más fotos del evento, por acá.


En el resto del mundo, lógicamente que se dio algo similar. Pero no todo fue felicidad. Hubo quejas también. Resulta que mucha gente alzó los brazos al cielo debido a problemas para hacer correr el juego. Según me contó Afrokid, administrador de WiiChile: "un porcentaje de usuarios que compró el Super Smash no pudo jugarlo, debido a un problema en el lector de la consola".

Y continúa: "Es el mismo problema reportado hace unos meses en Japón y como era de esperar, se ha repetido en Chile y obviamente en Estados Unidos. Al parecer, las primeras consolas o las más descuidadas tienen problemas de lectura debido a suciedad en el lente. Me comuniqué con Ecohogar para obtener una respuesta oficial, me informaron que están concientes del problema y que van a responder, pero por el momento están esperando instrucciones de Estados Unidos." Tan-tan!

Leer más