En Medios·Reseñas·Videojuegos

¿Sigues Enamorado de tu Wii?

Hace unos pocos días, tuve finalmente la oportunidad de probar el famoso Wii de Nintendo. Y me gustó. Es decir, me gustó tal como esperaba que me gustara: la consola es pequeña y se adapta cómodamente al mueblecito donde tienes la tele. La barra que recibe al sensor del wiimote ni se nota encima de la tele y el famoso control-inalámbrico-sensible-al-movimiento (es decir, el wiimote) funciona mucho mejor y con más precisión de lo que esperaba.

Como novedad, me impresionó y de verdad, todo el sistema le otorga una sensación de “revolución” al mundo de los videojuegos. Entonces, no es extraño que gente no gamer, como tus papás o algo así, por primera vez se emocionen frente a un videojuego.

Jugar el novedoso Wii Sports es demasiado entretenido y de más que la consola podría terminar transformándose en el alma de las fiestas. Jugar tenis, bowling, box, golf y todas esas cosas un fin de semana con más gente es posible. Es entretenido. Y sí, es verdad: te cansas. No por nada, ya hay gente que ocupa el Wii para tratar de bajar de peso, como salió en Las Últimas Noticias hace un par de días y en un montón de otros lados.


Gonna make you sweat: bueno, jugando golf quizás no, pero sí jugando box, tenis o bowling. Es una de las gracias del Wii.

 


También es cierto que el Wii, junto con el Nintendo DS, han potenciado que Nintendo se esté nuevamente posicionando de manera sólida –ahora sí– en la industria, incluso, como asegura el New York Times, eclipsando al PlayStation 3 (¿no se suponía que no eran competencia? ¡Toma eso, Sony!), que aún no logra dar en el clavo con su producto y que está ad portas a ser lanzado en el mercado europeo. Y no hay mucha confianza al respecto, tampoco.

Pero hay un interesante punto que plantea el blog de juegos de The Guardian: ¿sigues enamorado de tu Wii? Seguro, ya lo tienes; jugaste Wii Sports como loco y estás terminando el nuevo Zelda, pero… ¿y qué sigue ahora? Ok, hay títulos como el WarioWare que le sacan el jugo al wiimote y todo eso, pero ¿se viene algún juego realmente memorable para el Wii? ¿Algo así como el Gears of War lo fue para la Xbox 360? Por ahora parece que no, pero supongo que algo de eso se verá a medida que avance el año.

Igual, personalmente creo que Nintendo la ha hecho de pelos. A pesar de los gráficos horripilantes de sus juegos. Porque claro, al final, lo que realmente importa es que la experiencia sea entretenida. Y mientras más jueguen, mejor. En eso, Nintendo lo ha logrado y se merece un fuerte aplauso por ello.

Leer más

En Medios·Reseñas·Videojuegos

Weekound Round Up 21/01/07


Durante el fin de semana, nuevamente hubo tema en los más importantes de circulación nacional de nuestro país.

La Tercera publicó el sábado un artículo bastante acotado y poco profundo sobre los distintos perfiles del lamer actual (supongo que habrá sido culpa de la economización de centímetros, que lamentablemente no ofreció mayor posibilidad de exploración del tema, que por sí me parece sumamente interesante). Estás los “híper tecnológicos”, los que vienen del ambiente PC, los fanáticos de los juegos online, etc.

Interesante, pero extremadamente corto e, insisto, poco profundo para un tema que da para muchísimo más. En fin. El artículo menciona además el status actual de precios de las tres consolas. Y sí, ya no es ningún secreto que en algunos lugares el PlayStation 3 puede costar hasta $500 mil pesos. Esto es, casi la mitad de lo que costaba hace sólo un mes. Increíble, pero cierto. La posibilidad, entonces, de tener uno de esos se hace cada vez más real…

Mientras, El Mercurio publicó también el sábado un extenso comentario escrito por mi amigo Alexis Ibarra en donde se explaya sobre las virtudes de la secuela del Lego Star Wars II: The Original Trilogy, que esta vez se centra en los capítulos IV, V y VI, es decir, la primera trilogía que vimos, a comienzos de los ochenta. Y si bien la crónica es algo tardía (el juego salió en septiembre), igual se agradece que los medios importantes destaquen juegos en particular, como también pasó hace poco con el Viva Piñata! no hace mucho. Me gustó.


Déjame ser, ya: ¿Darth Leia? Por qué no. Cruzar los cuerpos de los personajes de la saga, es total y fácilmente posible. Total, son legos.

Para más info en el tema, sírvase visitar la página oficial del juego (ojo, incluye el demo) o la sensacional página dedicada en Wookiepedia. Ah, por si acaso: el sábado fue mi cumpleaños. Y si alguien quiere hacerme un regalo atrasado, sugiero algún juego para Nintendo DS (ejem!) o este lindo y colorido libro sobre el tema:


Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Lo mejor del Año según SpikeTV


La semana pasada fue la entrega de los Spike VideoGame Awards que otorga, cómo no, la cadena de cable Spike TV, propiedad de Viacom (los dueños de MTV, entre otras millones de cosas), creada el año 2000 y especializada en el gusto masculino adulto joven. O sea: minas, videojuegos y series y películas de acción.

Y bueno, como los videojuegos son parte fundamental de su esquema de programas, hacen una taquillera premiación anual, que este año fue transmitida desde el Galen Center de Los Ángeles, y conducida nada más y nada menos que por el übel-cool Samuel L. Jackson. ¿Y cuál fue el juego ganador? El Elder Scrolls IV: Oblivion. Ya. Esto es un RPG (o juego de rol) de fantasía (los que captan muy poco mi atención) que va en su cuarto episodio y que fue hecho especialmente para la Xbox 360 y el PS3 (pero con atraso, qué raro), además de para PC. No lo he jugado, así que poco y nada puedo aportar al respecto.

El título se llevó cinco premios, incluyendo “mejor juego del año” y “juego más adictivo del año”. Sí estamos de acuerdo en que el Gears of War haya sido el segundo juego más votado, acaparando cuatro premios, incluyendo “Estudio del año” (honor que va para Epic Games) y “mejores gráficos del año”. A continuación, algunas otras premiaciones destacables:

  • Juego del año: The Elder Scrolls IV: Oblivion (Bethesda Softworks)
  • Mejor juego deportivo individual: Tony Hawk Project 8 (Activision / Neversoft)
  • Mejor juego deportivo: NBA 2K7 (2K Sports / Visual Concepts)
  • Mejor canción: «Lights and Sounds» de YellowCard, para el Burnout Revenge (Electronic Arts / Criterion Games)
  • Mejor banda sonora: Guitar Hero II, lógico (Red Octane / Harmonix)
  • Estudio del año: Epic Games (Gears of War)
  • Mejor juego para celulares: SWAT Force (Vivendi / KAOLink)
  • Mejor personaje masculino: Patrick Stewart, en The Elder Scrolls IV: Oblivion (¿¡y Jimmy Hopkins?! Pfff..)
  • Mejor personaje femenino: Vida Guerra, en Scarface: The World is Yours (Vivendi / Radical Entertainment)
  • Juego más adictivo: The Elder Scrolls IV: Oblivion
  • Juego elegido por la crítica: The Legend of Zelda: Twilight Princess (Nintendo / Nintendo EAD)
  • Mejor juego de conducción: Burnout Revenge
  • Mejor juego de acción: Dead Rising (Capcom)
  • Mejor juego de lucha: Mortal Kombat Armageddon (Midway Games)
  • Mejor juego para PC: Company of Heroes (THQ / Relic)
  • Mejores gráficos: Gears of War
  • Mejor juego portátil: New Super Mario Bros. (Nintendo / Nintendo EAD)
  • Mejor multijugador: Gears of War
  • Tecnología más rompedora: WII (Nintendo)


Leer más

En Medios·Reseñas·Videojuegos

Weekend Update: Wii vs. PS3. Round 2. Fight!


 

Sigue el bashing al PS3. Después de la brutal crítica del New York Times, ahora es el Washington Post quien se suma a darle ventaja al Wii. A propósito, ayer sábado El Mercurio publicó íntegramente la nota del Times. Pero no sólo eso: además, en la misma sección publicaron una nota expandiendo el tema del fiasco que resultó ser la venta del primer Wii en Chile y un breve sobre la venta masiva del Gears of War, que en sólo dos semanas ya lleva un millón de copias vendidas. Por lo menos el Decano le puso a su sección “Internet / Videojuegos” (no así en su sitio web). Igual bien.

Pero no todo ha sido tan oscuro para el PS3. El portal C|Net publicó un comentario bastante positivo, y el sitio Gizmodo hizo una “frankencrítica” con comentarios de varios portales de videojuegos (gracias Manuelidades!). Hay comparaciones head-to-head en 1Up y en el sitio Computerworld. En esta página, en cambio, se comparan las dos consolas de acuerdo a las veces que se han posteado artículos en Diggs, entradas en Technorati, videos en Youtube y fotos en Flickr. Está muy interesante. Y cómo no, el gran The Onion hizo una comparación entre la dos consolas. Muy divertido.

Por si acaso, la tienda Todojuegos, que está en el clásico Shopping de Vitacura, tiene flamantes PS3 para demostración. Apenas pueda iré a ver eso, por supuesto.

Finalmente, y a propósito del primer párrafo, he estado dándole como caja al Gears of War. El juego es sumamente épico, entretenido y adictivo. La única lata es que para apreciarlo como corresponde, necesariamente hay que jugarlo en una tele HD. Y eso –diablos!en mi caso aún no es posible.

¿Somos compades o no somos compadres?: El team del Gears of War, encabezado por el cara-de-palo Marcus Phoenix.


La historia es un tanto confusa y no dista mucho más de un guión genérico, clásico en títulos de guerra futurista. En ese sentido, uno se termina asombrando más por la parte gráfica y de jugabilidad (tipo Resident Evil 4, con cámara al hombro y updates de movimientos muy originales), más que por la historia. Pero está bien. Se perdona. Igual termina siendo un serio candidato a juego del año. Pero yo, aún así, me quedo con el Bully.

Y bien también por Microsoft. Aunque hayan partido con un año de ventaja (al parecer, finalmente sí fue una buena estrategia comercial), se anotan un gran poroto con –al fin diseñar un juego que de verdad está a la altura de una séptima generación en HD.

Leer más

En Medios·Videojuegos

Al New York Times No le Gustó la PS3


El lunes, el prestigioso periódico The New York Times publicó una reseña de lo que fue estar un fin de semana con una flamante Playstation3, recién salida de la caja. Y los resultados no fueron del todo auspicisoso para Sony. Es más: la crítica fue derechamente mala y poco auspiciosa. Además, el redactor del artículo, Seth Schiesel, compara el PS3 con la Xbox 360. Y Microsoft sale muchísimo mejor parado, en todo orden de cosas. Sorprendente, pero esto se esperaba. Se le pone la cuesta arriba a Sony.

La reseña del New York Times la puedes encontrar acá. (gracias Icha!)

Pero hay más. Howard Stringer, presidente máximo de Sony Corporation, es apuntado como el principal responsable de esta debacle. Tanto así que su página en Wikipedia fue hackeada -hasta el miércoles al mediodía- con epítetos muy poco amables e incluso, acusándolo de trabajar para Bill Gates. ¡Ja!
Leer más

En Medios·Entrevistas

BOLA EXTRA EN RADIO CONCIERTO, HOY LUNES

¡Chicos! Hoy, a partir de las 17:45 horas, Bola Extra y su equipo (o sea, yo) estará conversando sobre nuestro tema favorito -videojuegos- en el programa Concierto Enfoque, que conduce los días lunes mi buen amigo Francisco Aravena. No se lo pierdan.

Ya lo saben amigos, la invitación es para unas horas más, hoy lunes, en el 88.5 FM. Más info, acá. Y si se lo pierden, pues subiremos el podcast correspondiente. Es la gracia de estos nuevos tiempos.

Leer más

En Medios·Reseñas·Videojuegos

Los Juegos que hay Tener esta Temporada 2006

Este texto salió publicado en la edición de octubre de la revista Rolling Stone. Esta es la versión original:

A partir de este mes es cuando los juegos de video que valen la pena comienzan a aparecer, cuando en EE.UU. se acaba la temporada veraniega y la gente comienza a encerrarse en sus casas para capear el frío. Acá es al revés. Pero nos da un poco lo mismo: lo importante es jugar. Mientras se espera, claro está, el esperado desembarco del Nintendo Wii y el Playstation 3. Acá van algunos de los must de la temporada:

  • Bully (Rockstar Vancouver) Para PS2

Uno de los juegos más esperados para este año, esta es la nueva sorpresa de los estudios Rockstar, los mismos creadores de la polémica saga Grand Theft Auto. Bully se desarrolla en el ficticio y pituco colegio Bullworth. Allí, tu personaje pasa toda serie de desventuras colegiales –pololas, profesores, bromas varias–, pero principalmente, es enfrentado a los infaltables matones de patio. Trivia: el juego en Europa se llamará “Canis Canes Edit”, que significa “perro que se come al perro”. Interesante. Y por cierto, muy real.

  • Scarface: The World is Yours (Vivendi) Para PS2 / Xbox / PC

Basada en el clásico de 1983 dirigido por Brian de Palma, este juego en tercera persona te pone en los zapatos del mismísimo Tony Montana en una especie de secuela escrita por el gran David McKenna (Blow, American History X). Muy en la onda Grand Theft Auto, en donde debes realizar distintas –y violentas– misiones. Lo mejor: un medidor de “rabia” que cuando se llena, convierte a Montana en un energúmeno de aquellos. Sey jelou tu mah littel freeend!

  • Mortal Kombat: Armaggedon (Midway) Para PS2 / Xbox / Wii

No sólo es el juego de peleas más esperado del último tiempo (la última versión, el MK: Deception, salió hace exactamente dos años), sino que también es el último eslabón de una de las sagas de videojuegos más populares de la historia, con varias secuelas e incluso adaptaciones al cine. En esta ocasión estarán presentes todos los personajes de la saga además de, según palabras de su creador, Ed Boon, “una característica única que hará salivar a los fans”. Estaremos atentos, y desde ya salivando.

  • Saints Row (THQ) Para Xbox 360

¿Cansado de esperar el próximo capítulo del Grand Theft Auto? No hay problema: este juego saciará tu ansiedad de muy buena gana. Tanto, que incluso la crítica lo ha erigido como “superior” a la jugabilidad del GTA. Acá estás en la ciudad de Stilwater y eres miembro de una pandilla que busca dominar la ciudad. Pero claro, nadie dijo que esto sería fácil. Al igual que en el GTA, la gran gracia es el escenario: una ciudad en la que puedas hacer lo que quieras e ir donde gustes.


  • Just Cause (Eidos Interactive) Para PS2 / Xbox / Xbox 360 / PC

Bienvenidos al juego más grande del mundo. ¿Creías que ese título lo ostentaba el GTA: San Andreas? Ya no. Este nuevo título en tercera persona, que te sitúa como un agente encubierto de la CIA que comanda unas guerillas que buscan sacar del poder a un dictador sudamericano (ejem!) posee el gran detalle que, según sus creadores, el juego –ambientado en una isla tropical–, presenta un escenario abierto de más de ¡100 mil hectáreas! Lo mejor es la descripción del protagonista, Rico Rodríguez: un cruce entre Mad Max, el Mariachi, James Bond, Jack Bauer, Han Solo y… Enrique Iglesias.

  • Dead Rising (Capcom) Para Xbox 360

Es el juego que la lleva. Al menos, para la Xbox 360. El escenario es sencillo y muy, muy atractivo: eres un fotógrafo que está encerrado en un mall, a merced de cientos de hambrientos zombies. Muy en la onda El Amanecer de los Muertos. La diferencia es que acá tienes la posibilidad de contar con diversas armas para repeler los ataques, desde palos de golf y bates, hasta guitarras eléctricas, aceite hirviendo y claro, la infaltable motosierra. O sea, diversión garantizada.

  • Superman Returns: The Game (Electronic Arts) Para PS2 / Xbox / Xbox 360 / PC / Gamecube / Nintendo DS / PSP

Claro, es el juego oficial basado en la película, pero los que ya han podido probarlo aseguran que es el mejor tratamiento que se la ha dado a un superhéroe para consola alguna. Y con los mejores sonidos y gráficos posibles. La idea principal es defender a Metrópolis de varios y colosales desafíos y villanos como Metallo. Existirían tres modalidades de juego: rescate, vuelo y combate. Y la cosa se ve suculenta. Es cosa de ver el video en la página oficial para quedar de verdad boquiabierto.

Leer más

En Medios·Videojuegos

Consolas en los Medios

Demasiadas noticias. Los blogs gamers le están dando como caja al tema de las nuevas consolas, sumados a medios escritos en todo el mundo y a cualquier medio de comunicación en general. El fenómeno ya es un hecho.

Este domingo, Las Últimas Noticias le dedicó media página al lanzamiento del PlayStation 3 en Japón, mientras que La Tercera publicó una útil guía de consolas para tener una idea de cuál de todas conviene más. Bien, sólo que es extrañamente similar a una guía publicada en el USA Today hace unos días. Finalmente, El Mercurio apenas le dedicó un breve al lanzamiento de la PS3 en su página de ¿Internet?

(A propósito, para quienes tengan interés de saber más en detalle las primeras reacciones acerca del funcionamiento del PS3, suguiero leer un interesante post que publico recién el blog español Vida Extra.)

Como sea, de seguro se viene una avalancha de infomaciones y noticias referentes al tema de los videojuegos. De hecho, este fin de semana fui gentilmente invitado al programa Concierto Enfoque, que conduce mi amigo Pancho Aravena, para obviamente hablar acerca del tema. Estuvo muy entretenido y hablamos de todo. El programa saldrá al aire el próximo Lunes 20. Stay tuned…

Leer más

Clásicos·En Medios·Flippers·Noticias·Videojuegos

AMOA 2006: El Verdadero Flipperlandia

Cuando chico, uno de mis mayores placeres sociales era pasar una tarde entera con amigos en un arcade, que acá en Chile tuvieron el nombre genérico de Delta. Ir a los deltas. Gastarse unas fichas en los Deltas. Había montones, por todos lados, y en la playa también. Pero también había otros arcades, como Flipperlandia, los Gamecenters o los mismos Juegos Diana.

Si la memoria no me falla, la primera vez que pisé un arcade y puse cara de baboso fue a fines de los 70s. Tengo el recuerdo de ir de la mano con mi papá hacia el Shopping de Vitacura y desde lejos sentir una infinidad de ruiditos electrónicos.

Allí estaban los Flamingo (que luego pasaron a ser Flipperlandia) y al entrar, aún recuerdo la sensación mezcla entre aire acondicionado, muchas luces (por sobre una cierta luminosidad tenue del local), ruidos miles y una cierta onda media disco en el lugar. O sea, una sobre estimulación a los sentidos brutal. Y fascinante.

En general los arcades, es decir, esos salones repletos de flippers, videos, incluso juegos de mesa tipo Air Hockey, me recontraencantan. Siguiendo con la cosa nostálgica, recuerdo las idas "clandestinas"con mi abuelo a los Diana de Ahumada (los que acaban de cerrar) y un arcade que estaba al lado del desaparecido Bowling de Apoquindo, en el segundo piso, donde después estuvo (gasp!) la Discola. uno se perdía entre tanto juego. Pero claro, nada de eso existe hoy. Ni los Deltas ni nada.

En verdad, son lugares que desaparecieron hace mucho rato. Desde que durante los 90s las consolas se apoderaron del entretenimiento casero, ir a los flippers ya no tenía mucho sentido. Menos aún para las nuevas generaciones. Una pena, claro. Pero en EE.UU., que fue donde se masificaron durante los 70s y 80s (¿te acuerdas de la película Tron?), aún existen. Son escasos, pero los hay. En Japón, en cambio, los game centers todavía abundan.

Esto nos conduce a la AMOA, también conocida como la Amusement & Music Operators Association, feria que se realiza anualmente en EE.UU. y que este año tuvo lugar en Las Vegas (era que no) a fines de septiembre. A este lugar sí que me encantaría ir. Es como el stand de Japón en la FISA, en los 80s, cuando uno podía ver las novedades que meses después iban a estar en los Delta. Pero claro, acá está multiplicado por diez. Este año hubo 6.000 asistentes en la AMOA. Y hubo de todo.

¿Detalles? El sitio oficial de la última versión de la AMOA está aquí, y un buen reporte del sitio Retroblast, está por acá, con buenas fotos y todo.

Leer más

En Medios·Videojuegos

Computer Gaming World en Línea

Para nostálgicos y gamers que ya pasaron la barrera de los 30, la legendaria revista Computer Gaming World ha publicado TODOS sus números, desde el primero, aparecido en kioskos en noviembre de 1981, hasta el día de hoy.

Evidentemente, como consulta, los archivos son una muy buena herramienta y es entretenido hojear las páginas. Por un rato al menos. Take a look, acá.

Ahora, si alguien se da la lata de juntar todos los números e imprimirlos, plis, que me avise. Gracias. (vía Joystiq)

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

De Atariadas y lo Que Se Viene para la PlayStation 3

Hoy en El Mercurio salió publicada una nota de Alexis Ibarra sobre geeks obsesionados con el Atari. Es una comunidad que se hace llamar AtariChile y en su página cuentan todo lo relativo a sus consolas y juegos. Interesante. Tanto, como las “atariadas” que hacen. Si quieres conocer a esos muchachos, están acá.

Por otro lado, La Tercera, la vanguardista, publicó hoy a página completa en su sección “Tendencias” una bonita nota (con los aperados soldados del F.E.A.R.) a la lista de títulos confirmados que estarán disponibles para la PS3.

Hay que concederle al diario de Saieh que siempre ha tenido mejor ojo que el de Edwards a la hora de estar adelante en lo que se refiere a consolas y a videojuegos en general. Es más: no tengo recuerdo de haber leído hasta ahora alguna nota referente al PS3 en El Mercurio. Hmm…

Leer más