Listas·Noticias·Videojuegos

Los 10 Mandamientos de un PC Snob


(Antes del post de rigor, quiero agradecer a toda la gente que me ha mandado sus garadecimientos por la bomba de nostalgia que fue el post e los shmups. De nada, fue un palcer. Lo que sí, me extrañó que nadie posteara comentarios. Y claro, cómo, si no sé por qué, pero no se puede postear. No está el ícono. ¿Alguien sabe qué onda? ¿Sabotage de Blogger?)

No podemos negar que en términos de comodidad, jugar con un joystick, sixaxis, wiimotte o como quieran llamar al control de una consola, difícilmente podrá ser superado en términos de comodidad. Pero también es cierto que al combinación teclado + mouse ofrece un control que no se puede replicar en el mundo de las consolas. Sobretodo con los fps o shooters en primera persona.

Ahora, en general, ¿es mejor jugar con un pc antes que con una consola? Qué difícil. Depende del juego en verdad. A mi me ha dado por etapas con ambas plataformas. Y si bien mi juego favorito de la vida lo jugué en un PC (el Half-Life 2, por si acaso), jamás me cambiaría a un PC hoy en día como plataforma. Principalmente, porque siempre tengo malas experiencias con las instalaciones o por cómo corren los juegos en un PC. Así de nerd. Puede ser una tontera, seguro. Pero ni tanto. A propósito de un tipo de la redacción del tipo español Escetia, que devolvió su consola, proque no se acostumbraba a jugar a un fps con un solo mando, he aquñi un compendio de diez cosas que delatan a un PC snob:

  1. El HD no es lo último: 1080i, 720p, 1080p? Ppffft, 1920 x 1200 es lo mejor. Eso es 1200p si lo quieres poner en terminos de HDTV.

  2. Mouse + teclado = lo maximo.

  3. Si juegas, juegas con poder: las consolas son débiles, no superan los 2GB de Ram […] ¿Por qué discos de 60GB cuando puedes tener de mas de 500GB?

  4. Will Wright = dios de los videojuegos: ¿Crees que Spore será más importante para la industria que el Mario Galaxy? Piensas, además, que Kojima no le llega ni a los talones a Peter Molyneux.

  5. Las consolas son para niños: ¿Plataformas? Pffff… ¿Por qué jugar algo que en lo que sólo brincas y coleccionas basuras?

  6. Los juegos de consola arruinan franquicias. Ghost Recon y Rainbow Six eran geniales, hasta que salieron en consolas y dejaron de ser realistas. Ahora, los juegos se hacen mas pensando en los consoleros, asi que ya quedan pocas simulaciones y mucho arcade.

  7. Con respecto a lo anterior, ¿en realidad le llamas a eso realismo?: qué decir de los juegos de la saga Star Wars en consolas. Eso es para niños. Juegos como el X-Wing o el Tie Fighter sí que te hacen sentir como dentro de una nave espacial.

  8. ¿Xbox Live? PlayStation Home? ¿Virtual console?: he jugado en línea desde la época del Doom y el Quake. Y además, GRATIS.

  9. La PC dura y dura: mientras las consolas mueren rápido, los PC mutan y se mantienen en el tiempo.

  10. Sí, sí, sí, pero la PC es mejor. Si al menos has coincidido en una de las anteriores afirmaciones, eres un PC Snob, aunque deberíamos relajarnos, hay mercado y juegos para todos, e incluso, compañías como Microsoft apuestan por opciones multijugador en las que usuarios de PC puedan jugar contra usuarios de consola.

Obviamente, la lista es más que discutible, aunque encuentro muy ciertos algunos puntos. ¿Y ustedes? ¿Con qué juegan? ¿Qué prefieren?

Leer más

Clásicos·Listas·Videojuegos

Listas Domingueras

A propósito de la lista de EL juego más importante de la historia que organizó El Francotirador, y a pito de nada, porque simplemente son entretenidas, he aquí un sampler de listas que he recopilado por ahí. Creo que la gracia de estas listas es ir un poco más allá y atreverse con categorías más freakis. Eso al menos, lo hace ser más divertido. Vamos viendo, con una un pelín seriota, para los más veteranos:

A partir de una lista confeccionada por Henry Lowood, un profesor de la Universidad de Stanford experto en tecnología, he aquí su resultado, dirigido a los registros del Congreso norteamericano. (Ojo, los links van a su respectivas páginas en Wikipedia, por si desea profundizar en el título en cuestión). Personalmente, creo que la lista se acerca mucho muy a mi propio Top Ten. Lo que sí, no tengo puta idea qué hace el Sensible World of Soccer ahí. Acá va:

 

Que la fuerza esté contigo: el Star Raider original de Atari venía con un keypad especial increíblemente complejo para la época. Al lado del clásico Joystick, claro está.


Luego, tenemos la lista de los 25 elegidos para PlayStation 2, según el portal IGN. Tampoco está mal. De hecho, su único pecado es que considera juegos quizás demasiado nuevos. Así, yo habría incluido, por ejemplo, al Katamari.

La lista completa, por acá. Y ojo, que al final de la página incluyen los respectivos 25 para Xbox, PC, Gamecube y Gameboy Advance.

10) Burnout 3: Takedown
9) Twisted Metal: Black
8) Grand Theft Auto: San Andreas
7) Guitar Hero
6) ICO
5) Metal Gear Solid 3: Subsistence
4) Shadow of the Colossus
3) Final Fantasy X
2) Grand Theft Auto III
1) God of War

Es un monstruo grande que pisa fuerte: David contra Goliath en el siglo XXI. Personalmente, nunca enganché mucho con la onda zen del Shadow of the Colossus. Pero bueh.


Esta lista hecha obviamnente por el sitio Shiny Shiny menciona a las 10 mejores heroínas de videojuegos. Los detalles de ese top ten, por acá. La lista a secas, a continuación:

10) Clare Redfield (Resident Evil)
9) Yorda (Ico)
8) La Princesa Zelda (Legend of Zelda)
7) Kreia (Lords of the Old Republic)
6) Mia Fey (Phoenix Wright)
5) Yuna (Final Fantasy)
4) Samus (Metroid)
3) Jade (Beyond Good and Evil)
2) Carlea Valenti (Farenheit)
1) Jill Valentine (Resident Evil)

¿La prima de Lara Croft?: Nah, es Jill Valentine, heroína high tech de la saga Resident Evil (Siena Guillory en la película Resident Evil: Apocalypse).


Más.
Destructoid (este sitio es fabuloso) publicó una lista de los 5 juegos que han traído lo sexy de vuelta a los vdieojuegos;
y Games.net tiene un video muy cómico con los 10 personajes más ambiguos sexualmente. Freak, en verdad.

Y para cerrar, un favorito: listas con las peores carátulas de la historia. No sé ustedes, pero yo siempre fui muy fijado con el arte de las carátulas. Aún lo soy. Y en esta lista de todo. Hay algunas francamente imposibles. Mi favorita es ésta, a continuación. El resto de la lista (vale la pena, si es que hay tiempo), por acá.

Palo endemoniado: No sólo va como una de las más horribles carátulas del universo. Además, es uno de los peores nombres para un juego, según esta página de GameRevolution.


Divertido, ¿no? Igual, si quedan con gusto a poco, tranquilos: la gente publica estas listas como loco. Y me encaragaré de irlas publicando a medida que las pille. Además, eso no quita que acá mismo podamos hacer nuestras propias listas. ¿Sugerencias?

*****

Y feliz día de la madre. Sin bien conocí el primer flipper de mi vida de la mano de mi padre, a mi mamá le debo la primera consola que tuve en mis manitas: el Atari 2600. Gracias, ma.

 

Leer más

Clásicos·Listas·Videojuegos

Los 10 Mejores Videojuegos de 8 Bits


Esto, según el imperdible sitio GameTrailers. La lista va conformada por los siguientes títulos que alguna vez jugamos:

  • 10. River City Ransom
  • 9. Castlevania III: Dracula’s Curse
  • 8. Shinobi
  • 7. Dragon Warrior IV
  • 6. Tecmo Super Bowl
  • 5. Mike Tyson’s Punch-Out!!
  • 4. Mega Man 2
  • 3. Contra
  • 2. The Legend of Zelda
  • 1. Super Mario Bros. 3


¿Aceptable? A mi me suena bastante justa la lista. Para más detalles, el video está por acá. Ahora, si se quedan con gusto a poco, a continuación una sabrosa lista con las peores consolas ever, según el mismo sitio. Y si se quedan con ganas de más top tens, pues pueden matar el rato por acá.

Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Los Juegos Más Vendidos de Xbox 360 en Chile


Estos son los juegos para la Xbox 360 más vendidos durante el mes de abril en nuetsro país. Para variar un poco, ¿no? La lista fue confeccionada por la consultora Marco, y recoge las ventas en grandes tiendas y locales especializados. Veamos:


Lugar Abril

Lugar
Marzo

GEARS OF WAR

1

2

PRO EVOLUTION SOCCER 07

2

1

LOST PLANET

3

4

KAMEO

5

18

GHOST RECON: ADVANCED WARFIGHTER

6

9

CALL OF DUTY 2

7

14

FIGHT NIGHT

8

31

VIVA PINATA

9

7

CALL OF DUTY 3

10

6


No existen muchas sorpresas en la lista. Como es de esperar, el Gears of War vuelve a tomar la cabeza de la lista y claro, no por nada es el juego estrella más vendido en la historia de la Xbox 360. El nuevo
Winning Eleven (que como sabemos, ahora se llama Pro Evolution Soccer) sigue también entre los juegos más pedidos.

El título de Konami se consagra en nuestro país entre las nuevas generaciones de cosnolas, tal como ocurrió con el PlaySation 2. O sea, ¿quien tiene un PS2 y no tiene alguna copia del W11?

Sí me sorprendió que entre los títulos más populares el Call of Duty 2 esté por sobre el 3. Es que acaso el 2 es mejor que su secuela? Yo noy tan-tan fan de la saga como para poder dar mi opinión, pero al menos visualemnte, el #3 se veía como un mejoramiento de la saga. En fin, como sea, es un buen indicador de cómo va la cosa a la cada vez más creciente comunidad de Xbox en Chile (¡Sony, atina!).

Leer más

Listas·Reseñas·Videojuegos

Lo Mejor del 2006 (según este servidor)

Lo prometido es deuda. Ya estamos a medio camino del primer mes del 2007, pero aún la mayoría sigue un tanto pegado con todo lo que pasó el 2006 (ejem!). Es que más allá de anuncios aquí, rumores por allá, el 2007 aún no nos ha mostrado nada. Todavía, claro. Así que mientras haya tema, seguiremos hincándole el diente a todo lo que pasó el año pasado. Como por ejemplo, esta lista.

Este top ten es estrictamente personal y arbitrario. No cumple ningún tipo de regla más que agrupar los mejores juegos que jugué durante el año pasado, lo que lamentablemente se reduce a juegos para el viejo y querido PlayStation 2 y para la maravillosa Xbox 360. Así que sin más preámbulos, helos aquí:

Uno de los juegos más intensos que me ha tocado jugar últimamente. Como sistema de shooter en tercera persona, el juego es fresco, innovador y dinámico. Los gráficos son de verdad de esos que dejan boquiabierto: el nivel de detalles, texturas, contrastes, brillos, luces y sombras y hasta de expresiones faciales es asombroso. Además, esa metralleta con sierra eléctrica es lejos el arma más cool del último tiempo.

  • Bully (Rockstar Vancouver / Rockstar)

Ya lo habíamos dicho: este es el juego más original, más divertido, más entretenido y con el mejor personaje del año. La ambientación free roaming tipo Grand Theft Auto en un colegio gringo, con profesores borrachos, profesoras lascivas, misiones comiquísimas, gran banda sonora y un elenco de estudiantes digno de la más insulza comedia adolescente ochentera. Rockstar la ha hecho de nuevo, una vez más. We love you, Rockstar!

  • Dead Rising (Capcom Production Studio 1 / Capcom)

Una fantasía hecha realidad: un mall en Anytown, U.S.A., infestado de zombies hambrientos y tú, un –gasp! – periodista encerrado con un grupo de maniáticos supervivientes. ¿Suena conocido? Lo mejor de todo no son sólo los intrincados detalles y el gore en general (viscoso, húmedo, carmesí), sino la cantidad de armas y las variadas muertes aplicables a los personajes del juego. Lejos, el mejor homenaje al género que se la hecho en un videojuego. Resident Evil, eat your heart out!

  • Rainbow Six: Vegas (Ubisoft Montreal / Ubisoft)

Cuesta acostumbrarse al asombro que produce ver un juego en alta definición. Y este juego es, especialmente por lo anterior, los más impresionante –junto al Gears of War– que he jugado en el último tiempo. De esos juegos que terminas y juras que eres una especie de agente antiterrorista de elite, experto en armas y explosivos y en rescate de rehenes. Es decir, un shooter táctico. Pero el gran detalle es la ambientación: Las Vegas. (Mención especial al Ghost Recon Advance Warfighter, que también es similar en ese sentido).

  • Guitar Hero II (Harmonix Music Systems / RedOctane)

Si ya el juego en sí es entretenido, original, adictivo y te hace sentir como un seudo rockstar (con canciones de Nirvana, Primus, Mötley Crüe, The Police, Kiss, Van Halen, Rush, Alice in Chains, Guns’n Roses, Black Sabbath y muchos, muchos otras más) jugarlo de a dos es doblemente divertido. Incluso, ver como dos guitarristas reales aprietan los botoncitos mirando la tele también es un agrado. Punto extra si se tiene la posibilidad de tener la guitarra original. Ahí, la experiencia es perfecta. E inigualablemente entretenida.

Si bien la saga de Grand Theft Auto es de lo mejor que ha pasado por el PS2, este juego –que de verdad es un clon descarado de la saga– funciona como una versión actualizada y mejorada del título de Rockstar. Además de que es muchísimo más políticamente incorrecta. Todo trabaja muy bien (mejor, incluso) y a la larga, funciona como un excelente aperitivo mientras esperamos el Grand Theft Auto IV. Igual, la vara queda alta.

  • Okami (Clover Studios / Capcom)

Concedo: Okami, de la injustamente desaparecida Clover Studios (los mismos de los divertidos Viewtiful Joe y God Hand), es probablemente el juego más vistoso que haya salido en los últimos años para PS2. La historia y esas introducciones típica –y aburridamente– niponas son un cacho de tragar, pero a la hora de jugar, el juego de verdad sorprende. Y de paso, le da una cachetada a todos aquellos que creen que las capabilidades del PS2 han tocado techo. Think again, suckers!

  • Black (Criterion Games / Electronic Arts)

Considerada como “pornografía de armas” por sus creadores, Black se erigió a principios del año pasado como uno de los mejores shooters en primera persona disponibles para PS2. A diferencia de otros juegos similares de corte más táctico. Black buscaba generar intensidad a pinta de disparos y más disparos, además de un variopinto arsenal de armas y escenarios destructibles. ¿El resultado? Adrenalina pura y un juego de gran calidad gráfica.

Qué mejor que ponerse en los (caros) zapatos de Tony Montana, retomar la historia de la película y repartir balazos y puteadas de igual manera por todo Miami al mejor estilo free roaming que más de una deuda –nuevamente- le debe al Grand Theft Auto. Con una cantidad impresionante de personajes, vehículos y armas, además de un divertido medidor de “bolas”, el juego fue uno de los más divertidos del año. (Mención especial a The Godfather, que también es similar en ese sentido).

  • Mención Especial: RPGs. Elder Scrolls IV: Oblivion y Final Fantasy XII

Lo he dicho antes y lo repito ahora: no me gustan los RPGs (es decir, los juegos de rol). Los encuentro extremadamente ñoños, lentos, complicados, demasiados fantasiosos y, a la larga, necesitados de una dosis de tiempo que yo no dispongo. Siempre me da la sensación de que un juego de rol necesita una dedicación tres veces mayor que un juego normal. Chao.

Pero igual me gusta echarles un vistazo para ver de qué se trata tanta bulla. Porque fanáticos de los RPGs existen, eso está más que claro. Y bueno, muchos sitios y publicaciones le han dado al Elder Scrolls el título de mejor juego del año. OK, el juego es visualmente atractivo como pocos. En serio. Y lo mismo pasa con el Final Fantasy XXII. Las cinemáticas dejan boquiabierto y se nota que el nivel de la historia es bastante rica en detalles y complejo en su historia. Para mí no es suficiente, ya lo dije, pero sí concedemos el tremendo eye candy visual. Por eso, vaya un premio especial.

¿Qué hacer ahora? Quién sabe: los RPGs siguen dando que hablar. Visualmente al menos.

  • Mejor juego que tenía pendiente por jugar: Half-Life 2

(Esto me está quedando muy largo, así que irá en un nuevo post. Paciencia…)

Leer más

Listas·Videojuegos

¡Yo Quiero una PSP de Oro!


Esta bien que Sony y sus juguetes sean objetos de culto en Japón. Pero esto ya es como musho: un PSP dorado champaña, que de hecho, es de oro. ¿Qué onda? ¿No basta con haber tenido un año fiscal como las pelotas y la imagen de su nueva consola por el piso ante los ojos de la comunidad gamer? Además tienen que sacar una cosa inútil y decadente como esta?

La verdad, no me molestaría tenerla. Se ve bacán, aunque de una manera bastante extraña que no sabría explicar muy bien. De todos modos, el chiche costará $175 dólares y sólo estará disponible en la tierra del sol naciente, así que nos podemos ir olvidando.

Y a propósito del PSP, y a pedido de algunos amiguetes que gozan con esta consola portátil que aún no logro ponerle la mano encima (¡presten, carajo!) acá va una lista publicada originalmente en Kotaku con el top ten de los mejores juegos disponibles para PSP. De nada, eh?

Leer más

Listas·Smartphones·Videojuegos

Los Mejores Juegos para Celulares 2006


Semana de cierre, un millón de cosas por hacer. Así que mientras tanto termino mi demorada lista de lo mejor del año, les hago entrega de la lista de los mejores juegos para celulares según el sitio inglés Pocketgamer.

Pasa que, personalmente, si tengo un rato libre, juego. Obvio. Y muchas veces, esos ratos libres (o muertos) suceden en la cola del supermercado, esperando a alguna chica en el auto o en el baño. Entonces, ¿qué más cómodo que matar el rato jugando un emocionante videojuego en tu celular?

Claro, además de que hace ratito que se viene pregonando que los celulares serán la próxima gran plataforma para jugar. Yeah, right. Pregúntenle no más a la gente de Nokia y su fallida experiencia con el N-Gage. Pero en fin.

Mi Motorola RZR V3 (vean, acaba de nacer su nuevo hermano, el Z6) cumple bien en ese sentido con un buen soporte de juegos java. Pero claro, dado que las teclas son a veces muy chicas y la falta de un joystick dificulta demasiado la experiencia, a veces la cosa se puede tornar muy frustrante. Y fome. A eso hay que sumarle la cantidad de juegos mula que ofrecen los proveedores locales. Eso, sin considerar además lo charcha que son sus páginas dedicadas a videojuegos. (Terra tiene un portal que agrupa a los tres proveedores).

Pues bien, para ahorrarse malos ratos y saber exactamente qué bajar desde Entel, Movistar o Claro, he aquí los mejores 50 juegos para celulares según Pocketgamer. Si los encuentran, bájenlos y disfruten.


(A todo esto, ¿vieron el increible iPhone que Apple acaba de anunciar? Lejos, el objeto masculino más deseado desde… Bo Derek)

Leer más

Listas·Videojuegos

Los Mejores Bosses Ever


Un buen juego no sería un buen juego si no cuenta con una interesante y nutrida galería de bosses. Se sabe, los malos-malos que te esperan al final de una cierta etapa para zurrarte de lo lindo varias veces hasta que uno da en el clavo de cómo diablos quebrarle el cuello y así poder finalmente avanzar o pasar de etapa. También representan el clímax máximo de tensión en durante el juego. Es lo que se llama un “boss fight”.

¿Cómo reconocer cuando se aproxima un boss? Fácil. Generalmente sucede después de matar una horda “normal” de enemigos o de solucionar un puzzle intrincado. El jugador de seguro se encontrará con un área más o menos desierta, muchos power-ups y medicinas (o medkits). También, es muy probable que haya un punto para guardar el juego y comience a sonar una música de suspenso. Si todo lo anterior ocurre, estarás sin duda frente a un boss fight.

Las características de los bosses son bastante obvias: generalmente son muchísimos más grandes que el jugador, además de más ágiles o rápidos; son ultra perversos, poseen armas poderosísimas y la mayoría de las veces tiene un punto débil escondido (o no) que lo derriba de una si el jugador acierta siguiendo algún tipo de estrategia.

Incluso, a veces hay hasta límites de tiempo para vencerlo. Lo mejor es que después de vencer a un boss, a uno lo invade una sensación de adrenalina y gloria tremendos, que nos lleva a gritar los epítetos menos snatos imaginables. Cosas del tipo: “AHÍ TENÍ, MONO CONCH&%@#$!!!!!!”.

Según estuve viendo, el primer boss propiamente tal fue creado en 1980 para el clásico Phoenix. El boss era ese platillo volador gigante al final del primer circuito, en donde moraba al medio un bicho al que se le movían los ojos como loco. Si lograbas atravesar la coraza a disparo limpio, y le dabas al marciano jefe, pasabas de etapa y todo comenzaba de nuevo. Más difícil, claro.

A partir de entonces, la lista de villanos en los videojuegos es eterna. Y existen, por supuesto, bosses memorables.

Supongo que cada uno de ustedes tendrá sus favoritos o sus más recordados. El muy bostoniano y alternativo semanario The Phoenix tiene una lista, y Gamespot otra. Ambas, muy interesantes y dignas de comentar. En todo caso, este es mi top ten (en orden cronológico):

El boss (versión 2.0) del Half-Life. Scary.

Leer más

Listas·Reseñas·Videojuegos

Los Mejores Videojuegos del 2006 Según Metacritic


Se acerca fin de año. Y cada día aparecen más rankings ad hoc. Es lógico, es época de evaluaciones y todo eso. A los graciositos, el mega ranking de Bola Extra ya se viene, paciencia… Mientras, ya está disponible uno de los rankings más interesantes y hasta justos que se pueden pillar en internet: el del portal Metacritic.

Los chicos de ese portal se basaron en el puntaje de todos los juegos comentados en el año, y a partir de eso –y de su promedio final– se les otorgó su posición en la lista, de acuerdo a los juegos de cada consola, destacando al ganador y al juego más malo del año.

Para mi gusto, la sorpresa viene por parte del mejor juego para PS2, que terminó siendo el Metal Gear Solid 3: Subsistence, con un puntaje de 94, el más alto del año. ¡Qué fome! Por que es sólo una variación de un juego original, que esta vez permite jugar online. ¡Y ya! Lame.

Los lista de los juegos elegidos por Metacritic está acá. Enjoy.

 

Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Jimmy Hopkins: El Personaje del Año


Adolescente. Pendenciero. Y con identidad sexual poco resuelta. El muchacho sólo tiene 15 años y ya se ha transformado en uno de los personajes más comentados del año. En lo que respecta a videojuegos, claro.

Jimmy Hopkins. Ese va a ser un nombre que definitivamente entrará en los libros de los grandes personajes en la historia de los videojuegos. No sólo porque el nombre suena atractivo y es fácil de recordar, sino que también porque el personaje tiene, de verdad y como pocas veces se ha visto, carácter; es decir, es un tipo con personalidad, background, mañas e incluso sentido de la ética (hasta cierto punto, claro, ya que finalmente es uno quién decide las acciones de Jimmy). El adolescente –protagonista de Bully, quizás el juego más esperado del año–, es un tipo hosco, huraño, refunfuñón, pero con corazón y hasta con cierto grado de madurez. Al menos, si se le compara con sus compañeros. Busca el beneficio personal, pero también tiene un sentido de justicia muy desarrollado. De verdad, Rockstar se ha lucido con el protagonista, logrando la gloria argumental en el panteón de los grandes personajes de videojuegos con otros nombres como Tommy Vercetti, Carl Johnson (protagonistas del Grand Theft Auto) o la misma patota de The Warriors.

La historia de Jimmy es la clásica del chico único bien con una falta grave de atención por parte de sus padres. En este caso, la culpa apunta estrictamente a su superficial madre. La mujer está más interesada en pasar una quinta luna de miel –que durará un año, junto a su nuevo novio millonario– que preocuparse de su hijo de 15 años. Entonces, qué mejor que meterlo una vez más en un internado. En este caso, la “prestigiosa” Academia Bullworth, en Nueva Inglaterra, un viejo complejo de piedra rodeado de verde y, en general, bastante pituco aunque poblado por la crema y nata de los clichés escolares norteamericanos: en Bullworth conviven de manera no armónica nerds, cuicos, cabezas de músculos, matones y tipos pegados en la onda “grease”, con chaqueta de cuero y todo.

Y ese es el gran problema: Jimmy Hopkins no es ninguno de los anteriores.

Hopkins busca sobrevivir. Es un sin duda un tipo con carácter, y sabe perfectamente que para poder sobrevivir en un lugar como Bulworth es necesario romper algunas reglas. Incluso, enamorar a chicas. Y a chicos. Sí, varones. Sucede que Rockstar Studios, creadores del juego y polemistas de corazón –recordemos el torbellino que fue la escena de sexo escondida en el Grand Theft Auto: San Andreas– han decido que Jimmy no tenga reparos a la hora de intimar con sus compañeros en Bullworth, independiente del sexo.

En consecuencia, más complejidad de personalidad, más polémica y claro, más bombo para los chicos de Rockstar que una vez más le pegan el palo al gato.

¿Más info? CLaro, cómo no: 1Up tuvo una entrevista con Jeronimo Barrera, productor de Rockstar, a propósito del juego. Aca, entonces, las impresiones de uno de sus creadores.

Otros Candidatos:

  • Marcus Phoenix – Gears of War

El badass por antonomasia, este ex convicto defensor de la humanidad debe ser el tipo más duro y caradura del último tiempo. Una mezcla entre Duke Nuk’em, un Tommy Lee Jones recargado y el marine del Doom, Phoenix parece ser el tipo ideal para patear en el culo no sólo a los monstruos del Gears of War, sino a quien sea.

  • Cryptosporidium 139 – Destroy All Humans! 2

El tacuaco y mañoso alienígena con voz de Jack Nicholson regresa (su clon, más bien) con más mal genio que nunca y en plena dédaca de los 60s. Como es de esperar, los hippies son su mayor blanco y en plena década del amor libre, Crypto esta vez tiene –gasp– genitales! Totalmente desopilante.

  • Tony Montana – Scarface: The World Is Yours

Pocas veces el mundo de los videojuegos ha conocido un personaje más políticamente incorrecto y extremo que el mismísimo Tony Montana. Garabateando más que vieja de feria, y despachándose antológicas escenas de violencia, el personaje será difícil de olvidar. (Saludos a Tommy Verchetti).

  • Rico Rodríguez – Just Cause

Según palabras de uno de creadores: “Rico Rodríguez es la encarnación de James Bond, Mad Max, El Mariachi, Wolverine, Rambo, Jack Bauer, Han Solo y Vincent Vega, todo, con un toque de Enrique Iglesias”. Y no deja de tener razón, aunque le falte la guitarra.

  • Gene – God Hand

El personaje más freak, en el juego más freak del año (lejos). Gene es un tipo que debe luchar contra unos tipos sacados de Dragon Ball Z, pero todo ambientado en un western. ¿La mano de Dios? Sí claro: permite que Gene le saque la cresta a cuanto pato malo se le cruce en este far west bizarro.

  • Frank West – Dead Rising

Ser fotógrafo no es una profesión muy común en el mundo de los videojuegos. Pero existe. Y si la “pega” es estar encerrado en un moderno mall repleto de hambrientos zombies, entonces la cosa se justifica un poco más. En realidad, no pero da lo mismo. De todos modos, gran –y divertido– personaje. Punto extra por la cantidad de armas que al bueno de Frank se le ocurre utilizar.


Leer más

Listas·Videojuegos

Los 50 Nombres Más Malos de Videojuegos


No hay caso. Quienes llevamos años dándole al botoncito, sabemos que hay juegos con títulos inverosímiles, intragables e impronunciables. Por malos, extraños o sin sentido. Por ejemplo, ¿qué cresta era “Galaga”? Y lógico, hay gente que se ha dado la lata de agrupar algunas fabulosas muestras de súper (o nula) creatividad al respecto. ¿Mi favorito? Awesome Possum Kicks Dr. Machino’s Butt!, aunque el título ganador, Irritating Stick, no lo hace nada de mal.

El museo de los malos nombres de videojuegos está acá. (vía Lecaritos) Leer más