No creo que para nadie sea un secreto que la industria de videojuegos es sumamente lucrativa. Y este año 2023… Leer más

No creo que para nadie sea un secreto que la industria de videojuegos es sumamente lucrativa. Y este año 2023… Leer más
Probablemente existan muchos eventos donde nerds, geeks y fanáticos hardcore se junten para celebrar a sus ídolos y a sus… Leer más
Diablo III. Este se supone que es el juego más accesible de Blizzard, según las palabras de Jay Wilson, director del juego. De hecho, está enfocado al juego más cooperativo. "Pero el jugador casual también está considerado. El bárbaro es la clase que mejor podría apelar a ese jugador", asegura.
El juego yo ya lo había probado en octubre del año pasado, en la BlizzCon 2010. Obviamente, hay notorias mejoras y la cosa podríamos decir que ya tiene su forma definitiva. El juego se ve y fluye muy bien. Claramente no va a demandar grandes requerimientos técnicos. La idea, por supuesto, es que el juego pueda correr en la mayor cantidad de computadores posible.
A continuación, algunas impresiones iniciales acerca del demo, algunas novedades y el FAQ completo del juego, donde se responde, bueno, de todo…
A estas alturas, hablar del World of Warcraft o del Starcraft sería redundante. En cambio, la saga Diablo sigue manteniendo ese aura entre misteriosa y bastarda. Mal que mal, el Diablo II salió hace ya once años y, ahora que ya salió el Duke Nukem Forever, el trofeo al juego más demorado recaería en la esperada tercera parte de la saga. Que por cierto, sí existe. Esa era la idea de la invitación hecha a Bola Extra por parte de Blizzard Entertainment: contarle al mundo de que el Diablo III sí existe.
Así que aceptamos la invitación de Blizzard y nos fuimos a Irvine, California, para conocer un poco más a fondo el juego. Pero obviamente, el viaje también significó las asombrosas dependencias de Blizzard. El campus, como le llaman, donde casi 1.500 personas están todo el día creando videojuegos.
Los detalles del juego, la experiencia del beta -que no, aún no tiene fecha- y la aventura completa de lo que fue estar un día completo en las alucinantes oficinas de Blizzard, como siempre después del salto…
Estar en medio de la BlizzCon puede ser una experiencia ahogante. Sobre todo si uno es fanático de los videojuegos.… Leer más
Blizzard estuvo en Chile. Una vez más. Pero a diferencia de la vez anterior, hace exactamente dos años, y de manera bastante más privada, esta vez la compañía desarrolladora del World of Warcraft se vino con todo a nuestro país. Incluso, como parte de un tour que incluyó a varios países de Latinoamerica.
El motivo principal de esta venida fue, claro, el anuncio del inminente estreno del Starcraft II: Wings of Liberty, esperada continuación de otra de sus gloriosos y ultra populares títulos, que debutará en Chile y el mundo el próximo 27 de julio.
Todo esto fue anunciado el pasado jueves 20 en un restobar capitalino con bombos y platillos. Los detalles del evento, oradores, sorpresas y cómo no, los pormenores del juego, después del salto…
¿Cómo darle una vuelta de tuerca a un género que está viviendo un boom y, al mismo tiempo, ser original… Leer más
Muchos recordarán un muy freak experimento visual que trataba de humanizar a varios monos y personajes de videojuegos. Entre ellos Homero Simpson, Mario y hasta el mismísimo Niko Belic del Grand Theft Auto IV. Los resultados, si bien cómicos, eran finalmente pesadillescos.
Pues bien, ha salido a la luz esta otra versión de los personajes de Mario, un poco más realista (y menos creepy), que incluso da puie para que sean representados por actores reales. La gracia proviene de la mano de un tal Anthony Jones, quien se la jugó con los diseños.
Pero más divertido es quiénes podrían interpetarlos. Veamos: Daniel Day Lewis es Mario, Adrien Brody (con mostacho) es Luigi, Jessica Simpson la Princesa Peach… y Mickey Rourke, como Bowser!! Genial.
Bien, resumen de noticias posteados en Twitter (no se olvide de followear @bolaextra), por si se las perdieron. Todo, después del salto…
¿Por qué sale un juego de los Ghostbusters si no hay una película nueva? Eso es porque no es estrictamente necesario contar con celuloide para continuar una historia. Los videojuegos también pueden hacerlo. Lógicamente no es lo mismo, pero digamos que sí es una alternativa que definitivamente, es mucho más interactiva.
Personalmente, soy uno de los que cayó embrujado con la cinta de Ivan Reitman. Fui por un buen rato fan de ambas películas. Y claro, también estuve pegado un buen rato con el juego original, que jugué en un Atari 800XL.
El nuevo juego, simplementente titulado Ghostbusters: The Videogame, es una especie de secuela oficial, pero también la mejor manera de sentirse un cazafantasmas. Pero si incluso el equipo original está de vuelta. Qué mejor. Comentarios, después del salto…
Pocas veces un videojuego había generado tanto hype a partir de teasers. Ya saben, pequeños adelantos visuales que ni siquiera pueden contener algo del juego. Su función es simplemente para generar expectación. Y vaya que lo logran.
Pues bien, el esperado Modern Warfare 2 (el "Call of Duty" fue finalmente removido) lo ha logrado a punto de uso y casi abuso, hasta que finalmente ha puesto a disposición del público, un trailer hecho y derecho, con más de dos minutos de imágenes gameplay que dan bastantes pistas de cómo se viene esta nueva versión, que incluye la integración de escenarios nevados y exóticos (como Río de Janeiro), además del manejo de vehículos. Cool.
El video, después del salto…
Después de Electronic Arts (US$ 4 mil millones en ingresos durante el último año fiscal), y Activison-Blizzard, Ubisoft es el tercer publisher y distribuidor de videojuegos más grande del mundo. Y es una compañía francesa.
Fundada en 1986 y hoy con Yves Guillemot como CEO, Ubisoft ha logrado amasar una importante participación en el mercado de los videojuegos gracias a exitosas franquicias como Rayman, Brothers in Arms, Prince of Persia y las sagas de Tom Clancy, Ghost Recon, Splinter Cell y Rainbox Six, entre muchos otros títulos.
Teniendo eso en consideración, se tendería a pensar que el mercado norteamericano debiera ser el más importante para Ubisoft. O el japonés. Pero no. Es Europa. Por el valor actual del euro. Eso es lo que señaló el mismo Guillemot durante
Para Ubisoft, ahora se viene el lanzamiento del Tom Clancy’s EndWar, una nueva rama de juegos basados en el nombre del popular escritor de tecno thrillers políticos. Esta vez, el juego será un simulador bélico de estrategias en tiempo real, ambientado en una ficticia III Guerra Mundial. El juego estará disponible el próximo 14 de octubre para Xbox 360 y PlayStation 3. Mientras, en EE.UU. el juego estará en tiendas a partir de noviembre. Toma.
La NEX 2008 está por finalizar su primer día, y la cosa ha sido intensa. No tanto por el clima tropical y la aplastante humedad que domina el hermoso sector de Playa Bonita, acá en Panamá, sino más bien por la cantidad de cosas para hacer y gente con la cual conversar, entre otras gratas distracciones.
Sólo en el primer día, conversé personalmente con algunos publishers –THQ y Konami principalmente- y estuve algunos minutos con el mismísimo Reggie Fils-Aimé, presidente de Nintendo of America.
A propósito: anoche, luego de arribar a Panamá y a nuestro hotel, Latamel -distribuidores oficiales de Nintendo para Latinoamérica y organizadores del evento-, nos llevaron a comer a la ciudad. Pero mientras esperábamos nuestro transfer, vimos cómo hacia ingreso al hotel, como si nada, el gran Reggie Fils-Aimé. Yo quedé plop antes lo cashual de su entrada. Además, el tipo es muy simpático. Con razón es la celebridad del mundo gamer que es.
La jornada de hoy, luego de un breve almuerzo, ha sido maratónica. Durante toda la tarde han desfilado en un salón (con el aire acondicionado a concho) diversos publishers que han ido mostrando su line-up de juegos para la Wii y la DS. Mal que mal, el evento es de Nintendo.
Las presentaciones se desarrollaron en este orden y van algunos destacados:
Mañana temprano es la conferencia de Reggie y durante todo el día estará abierto el showroom con todas las novedades antes mencionadas. Para probarlas, disfrutarlas y analizarlas. Todo eso, mañana. Esto es vida. Leer más