Eventos·Noticias·Videojuegos

E3 2011: La Previa

Ya estamos en Los Angeles, California. Ya pasó el primer día, la previa, antes de que oficialmente comience la E3 2011. Y ya hay mucho, muchísimo de qué hablar. Ya fue la conferencia de Microsoft y la de Sony. Electronic Arts y Ubisoft mostaron con bombos y platillos sus nuevos juegos. Y este redactor se encuentro un poco cansado. Pero feliz.

Todavía falta que Nintendo devele su nueva consola. Y ya conocimos la nueva portátil de Sony, que oficialmente se llama PS VIta. Hemos visto trailers de juegos de verdad impresionantes. Y la onda, al igual que el año pasado, ha sido de lujo.

Así que sin más, he acá un brevísimo reporte, aún sin editar, de lo que fue el lunes 6 de junio, el día de la previa, donde me centro principalmente en la presentación de Electronic Arts. Las impresiones, como siempre después del salto…

Leer más

Listas·Videojuegos

Los Juegos más Esperados por Bola Extra este 2010

Antes que se acabara el 2009, ya existían diversas listas publicadas en el blog de allá y este otro, de cuáles serían los juegos más esperados del año. Lógico. Todos quieren saberlo, prepararse y apostar.

Personalmente, podría remitirme justamente a alguna de esas listas considerando las plataformas de la cuales dispongo: el PC –que, asumo, cada vez lo ocupo menos para jugar– y la Xbox 360. Pero no es la idea.  

El plan es considerar cualquier juego que debiera llamar la atención durante este año. Porque esos son, finalmente, los más esperados. Por todos, aunque no se tenga esa plataforma. Así que sin más, después del salto, vamos allá...

Leer más

Noticias·Videojuegos

Battlefield: Bad Company 2: Bienvenido a la República de Chile

Sin mucho temor a equivocarnos, podemos que Chile no es precisamente un país que sea utilizado como escenario en videojuegos. Hay algunas honrosas excepciones donde, al menos, Chile es mencionado. Pero hasta ahí no más llega la cosa. Pero francamente, no creo que nada se ha acercado a esto.

El video en cuestión, donde se lee clarito "Bienvenido a la República de Chile", después del salto…

Leer más

Listas·Videojuegos

Los 10 FPS Más Esperados (Por Mi)


Me da lo mismo. Me gustan los fps y qué. Es mi género favorito. Así que es hora de repasar… ¿Qué se viene en materia de shooters en primera persona? De lo que he podido sapear tras la E3 en blogs, foros y listas, he aquí un pequeño compendio de diez títulos que, al menos juzgando por videos y pantallazos, debieran ser cosas muy interesantes (el de la foto soy yo, en un polígono de tiro. ¡Eso sí que es fanatismo!). Vamos viendo:

Mirror’s Edge (DICE / Electronic Arts)
 

Este fps tiene la particularidad de que es protagonizado por Faith, una chica courier y media pokemona que debe escapar por las azoteas de la ciudad y salvar a su hermana de un tremendo complot. El juego no es precisamente un shooter, sino que posee una tonalidad más de aventuras urbanas y se ve ultra sofisticado. Es desarrollado actualmente por el estudio sueco DICE, los mismos del Battlefield: Bad Company, juego que el suscrito gozó con muchas ganas. (Para fines del 2008). Video.

Far Cry 2 (Ubisoft Montreal / Ubisoft)
 

La secuela al popular shooter selvático (que esta vez estará ambientado en África), original de la alemana Crytek, no será desarrollado por los germanos, sino que por uno de los estudios de Ubisoft. Específicamente, el de Montreal, Canadá, creadores de la saga Rainbow Six: Vegas, del Assassin’s Creed y de los últimos Prince of Persia, además del que se viene para este año. Se ve ultra realista y me encanta. Irónicamente, se eparece mucho al Crysis. Además, Jack Carver no era un mal tipo. (Octubre, 2008) Video.

Dead Island (Techland / Techland)


Un resort all-inclusive, tipo Club Med, de la noche a la mañana se ve infestado por zombies hambrientos. La premisa suena más a una secuela del Resident Evil que a un fps, pero Techland, la desarrolladora polaca (¡polaca!) del juego, así lo ha querido. Y la premisa es, justamente, lo más atarctivo de todo (para variar, aunque suene un poco al Dead Rising). Aunque apretando la misma tecla, hacemos mención especial al fps multicolaborativo, Left 4 Dead, que sale en noviembre y que también tiene a zombies como protagonistas. Es que la llevan estos bichos. (Fines del 2008) Video.


They (Metropolis Software / Interactive Media Consulting)
 

Ambientado en un futuro cercano, en Inglaterra, en donde la Tierra no sólo es víctima del terrorismo, sino que además de un ejército de misteriosos robots extraterrestres. ¿Una de las gracias del juego? Las armas se pueden personalizar y enchular a gusto del consumidor. Además, ya se dice que el juego guarda muchas semejanzas con la película Final Fantasy: The Spirits Within. Veremos. (2009) Video.

Legendary (Spark Unlimited / Gamecock Studios)
 

Este es medio freak. Una caja de pandora (literalmente) que es abierta en pleno Manhattan. ¿El resultado? Miles de dragones alados y bichos surrealistas que invaden la ciudad y se comen a los desesperados neoyorquinos. Suena bien. Me recuyerda un poco a Q, The Winged Serpent, de Larry Cohen. Pero esto se ve bastante más hiperkinético. Y más entretenido. Desarrollado por la misma gente del Turning Point: Fall of Liberty. (30 de septiembre) Video.

Killzone 2 (Guerrilla Games / Sony)
 

El niñito mimado que Sony ha malcriado en demasía. Recordemos que esta lesera de juego fue anunciado en la E3 del 2005, ¡hace ya tres años! Peor aún, las fechas se han ido corriendo y posponiendo casi como chiste, Sony style. Como sea -y por tanta demora- el juego debiera ser un ejemplo de un buen fps, entretenido y con gráficos ad hoc. Y si no… (Febrero del 2009. Se supone) Video.

Operation Flashpoint 2: Dragon Rising (Codemasters / Codemasters)
 

Básicamente, esto se ve igual al Call of Duty 4, porque aún no se sabe demasiado de la historia que acompaña al juego. Mucha vegetación, escenarios, armas y enfrentamientos híperrealistas, todo basado en el juego táctico original para PC del 2001. Ahora, porqué la idea de hacer títulos tan largos me supera. Pero me tinca. (Otoño 2009) Video.

Huxley (Webzen / Webzen)


Principalmente, este juego hecho en Corea del Sur ha sido incluido porque agrega la interesantísima condición de que el juego opera como un título online masivo. O acaso pensaban que sólo las fantasías medievales en tercera persona era todo lo que se podía hacer? No señor. Shooters futuristas, también. Y este -que sí, está basado en los escritos de Aldous Huxley-, promete. Para Xbox 360 y claro, PC. (Fines del 2008) Video.

S.T.A.L.K.E.R.: Clear Sky (GSC Game World / Valve)
 

Claro, es la esperada precuela al hit de hace un par de años, en donde había que sobrevivir en pleno Chernobyl, con radiación y todo. Y qué bueno que era ese juego original. Made in Russia! Esta vez la historia cuenta todo lo que antecedió al primer juego y Valve promete distribuir el juego a más partes (oficialmente), lo que se agradece. (29 de Agosto) Video.


Antes que nada, un pequeño detalle: este juego está siendo desarrollado nada menos que en Chile. Sí, un fps totalmente hecho en Chilito (más sobre esto, luego) y que tiene como base una historia fantástica. A los chicos de unos mis blogs favoritos, Destructoid, ya les interesó. Para PC, er… pronto). Video.

Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Por Qué Me Gustan Tanto los FPS


¿Son los shooters en primea persona -o fps– mi género favorito de juegos? Probablemente sí. No lo niego. Sobretodo si considero que el Half-Life -ambas partes- es mi juego favorito de la vida, por múltiples razones. Supongo que los motivos por lo que me gusta particularmente este género también son múltiples.

Desde irrepetibles experiencias online entre amigos en la oficina con el primer Half-Life (creo que nunca lo pasé mejor jugando un vidoejuego como en esos días) a sensaciones escalofrinates de suspenso y tensión provocados por juegos como el Doom o, más recientemente, el F.E.A.R. O quizás el sólo hecho de tener un arsenal de armas increíbles -como el Quake– o escenarios que son un candy para la vista, como el FarCry o el Black. Me encanta el espíritu de los fps.

El género ha tenido una evolución gigantesca desde los tiempos del Doom y el Wolfenstein 3D, a principios de los noventa. Ahora, los fps son elaboradísimas aventuras con escenarios hiperrealistas, armas supercalifragilísticas y enemigos cada vez más astutos (la AI que le llaman). El desafío es cada vez más intrincado. Entonces, cada vez que veo un nuevo video sobre un fps que se viene, babeo como Homero frente a una docena de rosquillas (mmmm… rosquillas).

Existen máximas sobre cómo debe ser un buen fps. Según el sitio GameCareer Guide, existen diez máximas que todo fps debiera cumplir. En resumen, la cosa es más o menos así:

  1. Meterte en la acción rápidamente.

  2. Crear un mundo que invite, anime, y recompense el estrujarse el coco.

  3. La ambientación del juego es el mundo real.
     
  4. Nada de vidas eternas.
     
  5. Las capacidades del personaje deben ser coherentes con el entorno.
     
  6. Dejar que el jugador cometa errores e intente sobrevivir.
     
  7. La historia no es más importante que el juego.
     
  8. Los jugadores quieren habilidades, no trucos.
     
  9. ¿Cuanto debe durar un tutorial?
     
  10. El jugador debe saber siempre el objetivo.


Y estamos de acuerdo. A propósito, el sitio inglés Bit-Tech publicó un interesantísimo artículo acerca de cómo escribir un fps actual (porque otro de los detalles en los actuales fps es que TIENEN una historia que contar). Y como el tema me gusta tanto, he aquí una pequeña lista con los fps que me tienen más caliente. Hay varios más, pero estos son los principales:


Al fin Infinty Ward se cansó de los escenarios de la Segunda Guerra Mundial. Musho con eso. Y atinadamente, se basaron en su subtrítulo para crear uno de los juegos que sin duda más dará que hablar cuando uno se refiera a "juegos de guerra". ¿Otro fps militar más? Puede ser. Pero esas imágenes cuasi futuristas y la calidad gráfica del juego me convencieron. (primavera 2007)

  • Halo 3 (Bungie / Microsoft Game Studios)

El juego más esperado del año. Y el juego más popular actualmente. ¿Será para tanto? Creo que sí. El detalle es que el juego es más hype que nada, sin desmerecer la cuantiosa cantidad de elementos que se supone, harán del Halo 3 el Gears of War del año pasado: vehículos choros, escenarios gigantescos y coloridos, nuevas armas (esa granada-escudo está de pelos) y un multijugador que hará las delicias de grandes y chicos. (26 de septiembre)



La mayoría de las veces, los fps militares no me gustan mucho. Menos aún esos que son mucho muy tácticos, tipo S.O.C.O.M. o Delta Force. Pero la serie Battlefield es chora. Es variada. Y algo tiene que engancha. Luego de ver las imágenes y el teaser del juego, más aún. Debe ser el tono que los ponen los suecos de DICE, donde los soldados, por ejemplo, le hablan al narrador ("shut up!!"). Esos y otros son algunos de los pequeños y jocosos detalles que elevan el juego sobre lo típico. Sólo por eso, ya le tengo cariño. (primer semestre 2008).


Valve se las mandó: en un gesto extraño (y no muy barato al parecer) de generosidad, ha decidio editar para la Xbox 360 y para el PlayStation 3 esta edición boxset que incluye el Half-Life 2, los episodios 1 y 2 -continuaciones de la saga-, además de los ya clásicos multiplayers Team Fortress y el raro Portal. Cinco juegos en uno. Qué mejor. Todo en uno. Bravo. (7 de octubre, 2007)


Por lejos, mi favorito. Se supone que va a marcar un antes y un después en relación a lo que a fps se refiere. Por lo que he visto, y dado los intrincadísimos detalles que CryTek ha puesto en pantalla, parece que de verdad así va a ser. Además la historia -americanos vs. coreanos vs. alienígenas en una isla tropical- está suculenta y el mono protagonista se ve coolísimo. Lo queremos ¡YA! (16 de noviembre)

Pero hay más: Por espacio y tiempo, sólo mencionaré otros fps que me muero por jugar: Enemy Territory: Quake Wars, el Unreal Tournament 3, Haze y Killzone 2 (ambos exclusivos para PS3), y cómo no, el Duke Nuke’em Forever. Eso, si es que alguna vez 3D Realms se digna a editarlo, claro.

Leer más