En Medios·Noticias·Videojuegos

CeroUno en Facebook

Una nueva edición de su revista favorita, CeroUno, ya está disponible en los mejores (no todos) kioskos del país. Búsquenla, pídanla y reclámenle a su kioskero amigo si no la tiene. De hecho, pronto espero teenr la lista de lugares fijos donde la podrán encontrar seguro. Ya se viene.

Mientras, el quinto número de la revista ya está disponible. En portada, como pueden ver, la fiebre del Winning Eleven. O Pro Evolution Soccer, si quieren. La estrella invitada, lo más futboleros segurmanete lo reconocerán: se trata de Jose Pedro "Chapita" Feunzalida, ex Universidad Católica y hoy en las filas de Colo-Colo. El muchacho, fanático del juego, se prestó gentilmente para hacer un simpático fotomontaje con pantallazos originales del juego. El resultado hay que verlo.

Pero como siempre, hay más. Mucho más. Tenemos una nota con el nuevo concurso Crea tu Juego para celulares, que por segunda vez organiza Movistar con Andinatech; los 10 juegos más polémicos de la historia y un breve, pero muy emotivo homenaje al Space Invaders que, como ya deben saber, este año celebra su 30o. aniversario.

Ya estamos todos, sólo faltas tú: el imperio CeroUno crece y crece. Ya estamos en Facebook, próximamente debutaremos con una súper mega página y a continuación… ¡el mundo! No por nada me dicen Alejandro Magno. Ja.

¿Quieres más? Cómo no. La novedad del momento es que CeroUno comienza su posicionamiento web. En primera instancia, la revista ya está en Facebook, en donde se pueden suscribir. La idea es generar una comunidad y de a poco expandirla. La página web oficial ya se viene… o al menos es lo que me han dicho.

Pero quizás lo mejor de todo es que hay premios. Sí señor: al suscribisre en Facebook, automátciamente estarán participando en el sorteo del nuevo Pro Evolution Soccer 2008. Tenemos 10 copias del juego (5 para PlayStation 2, 3 para Xbox 360 y 2 para Wii). Y esto es sólo la punta del iceberg

Leer más

Clásicos·Flippers·Videojuegos

Shangri-La Pinball

La noche del sábado fue simplemente de felicidad absoluta. Un carrete cualquiera que terminó transformándose en lo que de seguro va a ser una de las experiencias del año. La historia va más o menos así. Pablo Aguayo es un tipo que esa noche cumplía 37 años.

Y para celebrarlo decidió nada menos que realizar su cumpleaños en un salón con 30 flippers. Pinball y videojuegos. Su colección personal. Una cosa única. E invitó a un puñado de amigos, además del suscrito (una vez más, se agradece).

 
Las máquinas eran todas originales, en excelentísimo estado (de verdad, cero fallas, cortesía del socio de Pablo, Pancho Suárez), cada uno con su respectivo gabinete y con una variedad que llegaba a quitar el habla.

Desde el rarísimo e hipnótico Video Pinball (un "simulador" de flipper con background dibujado y luces LED hecho por Atari en 1978), al Time Pilot original, a un gabinete M.A.M.E. fácilmente manejable con cientos de roms originales. O sea, jugar de a dos con el Double Dragon, Bubble Bobble o Golden Axe se podía. Con los flippers era lo mismo: desde clásicos electromecánicos como el Hot Tip, el Cleopatra o el Golden Arrow a modelitos más modernos como el Twilight Zone o el White Water. Uf.

Dos en Uno: jugar de a dos en un flipper como en el Bubble Bobble, como solía hacerse, es de esas experiencias que nunca pensaste volver a repetir. Pues estabas equivocado.

Todo esto, mientras desfilaban platos con tapaditos, snacks, fruta y el infaltable componente etílico. Los invitados, poco más 20 personas, estaban todos extasiados. Todo era demasiado perfecto e ideal. Un verdadero trip a la calle de los recuerdos. Porque, en serio, creo que esto es por lejos la experiencia más perfecta que he tenido para replicar un arcade desde la última vez que pisé un Delta.

Aguayo es un maestro, un ídolo. Él se considera un mensajero, un monaguillo que sólo busca y desea que otros -como uno- puedan disfrutar del placer de jugar un buen flipper en buen estado. Pero su cruzada, para mi gusto es más bien mesiánica. Loable. Realmente loable. Desde esta tribuna, le mandamos un fuerte aplaudo (de pie) a este muchacho que simplemente cfree que el pasado no tiene por qué morir.

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Coincidencia? ¿Nueva Publicidad de la PS3 es Chilena?


Justo-justo cuando Sony Chile anuncia que el PlayStation 3 se va a comercializar oficialmente en nuestro país, aparece ésto en la blogósfera: dos nuevas y sorprendentes piezas gráficas para el PS 3. El concepto es buscar en las ilustraciones el triángulo, círculo, cuadrado y la equis, íconos inmortales del control dualshock de la consola (que, ya era hora, ahora sí viene con vibración).

¿El detalle? Fue íntegramente hecho por un equipo chileno de la agencia BBDO, que se presenta cómo:

Advertising Agency: BBDO Chile
Executive Creative Director: Joaquin Bascunan
Creative Directors: Cristian Schinadeerman, Emerson Navarrete
Art Director: Emerson Navarrete
Copywriter: Cristian Schinadeerman
Illustrator: Ricardo Salamanca
Photographer: Lautaro
Head of Art: Fernando Riveros

Y todo el mundo gamer se vuelve loco con la propuesta. Da gusto. Así que un aplauso por la gestión, por lo creativo de las piezas y porque, bueno, funcionan. (Vía Ruliweb y otros miles de blogs)

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Habemus PlayStation 3

Así es, señoras y señores. Finalmente tenemos a Sony oficialmente abriendo un nuevo flanco en la batalla por el dominio del living de tu casa, con el anuncio -aún no oficial, pero ya un hecho- de que tendremos el PlayStation 3 en nuestro país. Esto, producto de un showcase que efectuó hoy viernes Sony Chile en el Hotel Hyatt de Santiago. Entre los Bravias, las Cybershots las pantallas OLED y los Vaio, estaba el flamante PS3 en display. No había dudas. Parece que la apuesta hecha en agosto del año pasado por el Gerente de Ventas de Sony, Pablo Troiano, sí era cierta.

Pero seamos justos: esto no quiere decir que la consola debuta por estas tierras, al contrario. De hecho, ha estado acá desde que salió al mercado, en noviembre del 2006. El detalle es que Sony ahora se hará cargo del producto de manera local. ¿Qué significa esto? No mucho. La marca PlayStation tendrá representación local y habrá garantías disponibles si el caso así lo amerita. Y eso es. Lo interesante, creo, es que Sony finalmente está considerando territorios que antes ni en chiste tomaba en cuenta. Como Latinoamérica. Eso es bueno porque, aunque suene un poco provinciano, ya somos parte del big picture en la guerra de las consolas.

Tres son multitud: No, no. Es broma. Muy por el contrario. El suscrito está muy contento de que al fin las tres consolas de vidoejuegos estén oficialmente disponibles en nuestro país.

Entonces, tenemos a Sony (PlayStation 2 y 3, PSP), Microsoft (Xbox 360) y Ecogar (Wii, Nintendo DS) como representantes oficiales de sus consolas (el caso de Ecogar es en representación de Nintendo of America, vía Latamel). Están todos entonces.

Más detalles y una entrevista con el flamante nuevo brand manager de PlayStation en Chile, Pedro Larroulet, luego. Stay tuned…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Winning 2008, Papá!


Para que se vayan preparando. Precalentando, si quieren. Ya está disponible el nuevo Winning Eleven para este año. O si prefieren, el Pro Evolution Soccer 2008, que es lo mismo y como técnicamente se llama el juego. El Wining al fin y al cabo. Es para los amigos, los que le tenemos cariño. Como sea, es hora de actualizar el disco.

Ojo: para los más fanáticos, Xbox Chile y la tienda Gamers han organizado un torneo de Winning en el Mall Plaza Vespucio, este sábado 5 a las 16 hrs. Los datos del evento, por acá. ¿Detalles del juego? Acá está todo. Y para los que quieran leer más en profundidad, imperdible es la gamerzine PES Fanzine. Vayan, lean que no hace daño. Después habrá tiempo para repartir chuletas.

Y que gane el más mejol: ojo con la próxima edición de su revista favorita, CeroUno, que trae un interesante reportaje sobre la fiebre del Winning en Chile. Invitado especial: José Pedro "Chapita" Fuenzalida.

Golosina: un recuento del Winning desde sus inicios, en 1995, a propósito de su 10o aniversario, celebrado hace tres años. Que le aproveche.

Leer más

Eventos·Flippers·Videojuegos

Aly y Mata Hari en el First Tuesday

Ayer martes fue el segundo encuentro First Tuesday. Para quienes no lo conozcan, éstos son eventos –think tanks le llaman los más siuticones- en donde emprendedores web locales se juntan en un determinado lugar para generar redes, proyectos y negocios. La iniciativa es buenísima y permite conocer de manera relajda -al son de tragos y de una incomprensible música ‘punchi-punchi’- a los nombres que la llevan en el cuento de la internec criolla.

El primer encuentro, que en teoría se realizará los primeros martes de cada mes, ocurrió el mes pasado en los jardines del diario El Mercurio. Esta vez, el lugar fue en el patio central de Canal 13 y la producción fue mucho más parafernálica: la señal que emitían salía en HD. Había, de hecho, un rincón con televisores transmitiendo en HD. Pero también una mesa del pool al centro y -cha chan, cha chaaaan- ¡flippers!

Sí, señor. Chao con el lobby, chao con saludar. De una a jugar. Y las máquinas no estaban nada de mal. Estaba el clásico Mata Hari, de Bally, y otro gran clásico, el Ali, de Stern, con el incólume rostro de Cassius Clay adornando el backglass. Pero no sólo había flippers. Entre medio, estaba el más clásico de todos: el Space Invaders. El videojuego, claro. ¡Grande!

De más está decirlo, siempre pasaron llenos, lo que confirma una vez mi apreciación de que estas máquinas no sólo generan nostalgia, sino que además son sumamente entretenidas. No lo sabré yo. Así que a la espera del próximo First Tuesday. A ver si también ponen maquinitas

Leer más

Listas·Películas·Videojuegos

Sugerenciads de Juegos para MirageMan

Sí, el mismísimo Mirageman (de civil, la máscara estaba en la lavadora) me pilló desprevenido, con cara de "villano", y me hizo una inocente llave que casi me despacha al otro mundo (nótese el color violáceo de mi rostro).

Porque claro, Mirageman finalmente ya está en cines y revolucionando a todo el país. Con campaña viral, presencia en Facebook y un potente boca-en-boca, la película lentamente se va ganando el corazón de un país cansado de ver más de lo mismo con las típicas películas chilenas. Es que hacía falta. Y chao no más con la vieja escuela del cine chileno. Más apolillada, imposible. Si no, a quienes hablen en contra, les podría suceder lo que me sucedió a mí…

Pues bien, la excusa para hablar de Mirageman es que, más allá de que la película y el personaje pidan a gritos que sean trasladados al fantástico mundo de los videojuegos, hay varios títulos de justicieros anónimos y no tanto. Los clásicos de pelea. No los one-on-one tipo Street Fighter, Tekken o Mortal Kombat. No, no, no.

Me refiero a los verdaderos beat’em ups. Esos que el personaje avanza etapas entre combos y patadas para rescatar a la chica. Como el Kung-Fu Master o el Double Dragon. Pero hay más, muchos. Así que vayan algunas sugerencias favoritas y personales para que Mirageman practique además combos y patadas virtuales:

  1. Kung-Fu Master (Irem, 1984)

    No tengo recuerdo de otro título que asuman el contenido básico de un beat’em up. Bueno, mal que mal, fue de los primeros: Un héroe solitario -Thomas- que avanza distintos niveles, con distintos villanos, hasta llegar a la última etapa en donde rescata a su amada, Sylvia. Si bien el juego fue creado con influencias de esa gran cinta con Bruce Lee llamada El Juego de la Muerte, la fuente directa es una comedia de Jackie Chan llamada Wheels on Meals, del mismo año. Mirageman (incluso Kiltro) perfectamente pueden tomar este juego como referencia directa.

  2. Knuckle Joe (Seibu Kaihatsu / Taito, 1985)

    Desconocido juego que recuerdo jugar en el Delta 3 de los Dos Caracoles. De hecho, buscando info sólo pillé al mono de Kirby, pero nada que ver. El original en todo caso aplica perfecto: en una urbe seudo futurista, un tipo con calzas y sin polera, dios, ni ley, reparte combos y patadas cual metralleta a los patos malos de rigor.

  3. Double Dragon (Technos Japan, 1987)

    Probablemente el beat’em up más popular de todos. pero si hasta lo hicieron película con el malo de Temrinator 2. Era un porquería, pero igual. Creo que fue el pimer juego co-op que conocí. Bunas combinaciones de combos y patadas (como el siempre eficaz ‘codazo’), grandes malos (y villanas con látigos!) y el mejor comienzo de un videojuego para la época: los malos le pegan un golpe al estómago a tu chica y se la raptan. Directo al mentón. It’s go time.

  4. Dragon Ninja (Data East, 1988)

    Otro co-op de lujo, también conocido como Bad Dudes. Pero Dragon Ninja era más cool. En la historia, había que salvar al Presidente Ronnie (!) de un ejército de ninjas. Recuerdo haberlo terminado el juego junto a un amigo del colegio, en unos flippers de Viña. Creo que nos gastamos unos 6.259 fichas en el proceso. Pero fue una tarde imborrable. A la salida, me creía Van Damme.

  5. Final Fight (Capcom, 1989)

    El Final Fight es el último beat’em up que jugué harto en los flippers. Me gustaba que uno de los "héroes" era el papá de la mina raptada de rigor (de una originalidad) y el alcalde de la ciudad. Pero también estaban los malos más estrambóticos: desde la mina con mini y esposas a esos clones de Axl Rose que se llamaban… Axl! Acá ya se me confunden todos los de la misma onda: el Streets of Rage, el 64th Street, Captain Commando, etc, etc. Capcom abusó un poquitito de la fórmula al final. Y eso que el Street Fighter ya era furor…

  6. The Warriors (Rockstar, 2006)

    El último gran juego de combos y patadas para mi gusto. Basado en la película de culto de 1979 del mismo nombre dirigida por Walter Hill, este violento y estilizadísimo beat’em up ambientado en el sucio y decadente Manhattan de fines de los 70s debiera ser un remake. O Mirageman contra las variopintas pandillas de la cinta y ambientado en Nueva York. Qué peliculaza sería…

Leer más

Apple·Flippers·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Edición Qué Pasa Papa!

El otro día estaba esperando ver las noticias en UCTV, luego de una sesión con el Frontlines: Fuel of War, y me topé con la parte final de un capítulo de Lola (¿o era Don Amor?). La escena mostraba a una pareja joven. Él jugaba flipper desinteresadamente, mientras ellas trataba torpemente de engrupirlo. La escena era simpática y de paso, me llevé una agradable sorpresa al ver que la producción había puesto un flipper como prop. Pero por Belcebú, ¡qué mal aprovechado!

Mal aprovechado en el sentido que la máquina apenas fue mostrada. La escena duraba varios minutos y en ningún plano se podía apreciar el flipper en toda su majestuosidad. O sea, si ya se dan la lata de poner una máquina, por favor, aprovéchenla.

Luego de acercarme con lupa a la pantalla, deduje que el flipper era nada menos que el clasiquísimo Silverball Mania, una joyita de 1980 fabricada por Bally. Me gustó el detalle. Probablemente casi nadie se haya dado cuenta o le haya importado, pero a mí me habría gustado al menos haber visto un plano general del playfield. ¿Por qué no? Es que son bonitos los flippers. A propósito, ¿tienen ya en sus manos la nueva CeroUno?

IN OTHER NEWS:

  • Temporada de secuelas: No paran. Sumándose a las ya anunciadas continuaciones para el Prey, el Bioshock, Saints Row, Gears of War, Killzone, Rainbow Six: Vegas, Condemned (que esta semana fueron estrenados), quizás la más importante o interesante de todas -a nivel local, al menos- fue el anuncio de que se viene una secuela del Assault Heroes, el shooter vía descraga disponible en Xbox Live que hizo furor el 2006 y que incluso fue elegido mejor juego de Xbox Live por el portal IGN. ¿El detalle? Fue hecho por la gente de Wanako Games. Es decir, es un juego enteramente made in Chilito.

    El otro detalle -que no me gustó mucho- es que la noticia la supe vía Destructoid. Es decir, un blog gringo. Hubisese sido simpático haber dado a conocer la noticia localmente. Pero bueh, lo importante es que la cuasi inexistente industria local muy, pero muuuuy lentamente está dando que hablar. Se sabe, de atrás pica el indio…

  • Juegos para el iPhone, ¡sí señor!: Hace unos días estuve con la gente de Gameloft, la desarrolladora francesa de juegos para móbiles más grande del mundo. Más grande que, por ejemplo, Electronic Arts. Es decir, si alguna vez haz jugado un juego en tu celular, es altamente probable que éste haya sido de Gameloft.

    El punto es que la compañía está abriendo sus negocios en la región, Chile incluido. Y me contaban que además de estar diseñando juegos para la Wii y el Nintendo DS, hay fuertes planes para entrar al mercado del iPhone. Cool. Y acá está el comunicado (vía Joystiq). Como se puede apreciar, serán 15 títulos que Gameloft desarrollará para el celular de Apple. Pero eso no es todo, ya que id, el estudio responsable de ese pequeño jueguito llamado Doom, también ha demostrado interés en la plataforma, a través de su líder, John Carmack. ¿Doom en el iPhone? Pues no me lo imagino

  • Videojuegos venden más que música: Aunque es sólo un indicador, creo que hay que prestarle atención: en Inglaterra, la venta de videojuegos está superando a cualquier otro rubro. Incluyendo el de la venta de música. Bueno, no es ningún secreto que las ventas discográficas están sostenidamente decayendo. pero igual, nadie epraba que los videojuegos tomaran tanto de la torta. A excepción de la venta de películas y DVDs, claro está.

    Cifras: en el Reino Unido, la venta de música llegó a los 1.400 millones de libras esterlinas. Los videojuegos, a los 1.700 millones de libras. Como ven, cada vez queda menos para dominar el mundo. El mundo del entretenimiento, claro está.

Leer más

En Medios·Flippers

CeroUno #4 en la Calle: Especial Flippers

Respetable público, me es muy grato comunicarles que una nueva edición de su revista favorita, CeroUno, ya se encuentra disponible en kioskos y puntos de venta varios a lo largo de esta larga y angosta faja de tierra, que cada vez tiene menos flippers a mano.

Por lo mismo, y como ya habrán adivinado por la simpática portada, este número se centra en el motivo fundacional de este humilde pasquín digital: flippers. ¿Cómo y donde nacieron? ¿Dónde están ahora? ¿Que fue del Golden Arrow, el Kiss y el Addam’s Family? ¿Cuáles son los flippers más populares? ¿Donde puede uno arrenadarlos? Pues bien, todo eso y más es aclarado en esta edición. Pero hay más. Mucho más.

Lo que me quedó claro, al momento de editar la revista durante las pasadas semanas y conversar mucho con gente sobre el tema, es que los flippers despiertan una extraña mezlca entre nostalgia, felicidad y asombro. Me encanta eso. Y lugo de ver ese magnífico documental llamado Tilt, la cosa fue en extremo. Es que amo los flippers. Así que ya saben, CeroUno #4 en la calle. ¡Exíjala en su kiosko amigo! Y si no está, ¡reclame! Aunque no la quiera llevar, ¡pídala igual!

Leer más

Lanzamientos·Videojuegos

Super Smah Bros. Brawl es un Smash!


Bueno, no fue ninguna sorpresa: el juego más
esperado para la Wii arrasó durante el pasado fin de semana, no sólo en EE.UU., sino que acá en Chilito también. Y lo hizo como pocas veces he podido ver. De verdad que hay mucho fanatismo, y eso que Nintendo Chile (Ecogar en estricto rigor) no hizo absolutamente NADA al respecto. Por lo menos que yo haya sabido. O sea, ni siquiera emitieron un comunicado de prensa local, lo que no me parece. Pero en fin.

A pesar de eso, el juego no necesitó mayor propaganda que el título en sí, y el siempre fiel trabajo de los fanboys en distintos foros y portales como WiiChile, ayudó. Y el juego se vendió literalmente como pan caliente.

La cosa fue de verdad inusual. Personalmente, estuve el sábado a eso de las 14 horas en la tienda Todojuegos del Shopping de Vitacura. Entró mucha gente -papás, principalmente- pidiendo el juego. Pero la cara de pena y frustración de los chicos al saber que el juego no podía ser liberado hasta el domingo era para romperle el corazón a cualquiera. Yo era igual. Y no había nada que hacer. Al día siguiente, durante la mañana en el misma tienda, el panorama era como se ve en en la foto de arriba o a continuación:

¡Déjame unooo!: Una locura sin precedentes se destaó el domingo en la mañana en el Shopping de Vitacura. Cientos de personas se agolparon para pedir una copia del Super Smash Bros. Brawl., lejos el juego más popular para la Wii. Esto parece nota de LUN… (fotos cortesía de Alberto Rojas)


Yo me crié en este lugar. Venía a la cancha de patinaje, iba regularmente a Flipperlandia (era que no) y al Multicine Vitacura (aún mi sala favorita), me juntaba con amigos, tuve pololeos adolescentes, etc. Posteriormente -mediados y fines de los 80s- el Shopping pasó a ser casi una especia de pueblo fantasma. Desde entonces, creo que nunca había visto tanta gente agolpada o haciendo largas colas para entrar a una tienda. Ni siquiera en el cine. Y fue la raja. hasta emocionante. Y bueno, la tienda de seguro que se hizo la américa además. Pero no fue el único lugar.

Por su parte, los buenos muchachos de WiiChile también organizaron un evento para el lanzamiento del juego. Junto con la tienda Microplay, más de 100 personas se juntaron en el Mall Plaza Vespucio para adquirir una copia del famoso jueguito:

¡Conga, conga, conga!: Más Wiifanáticos esperando recibir su Super Smash Bros. Brawl. Más fotos del evento, por acá.


En el resto del mundo, lógicamente que se dio algo similar. Pero no todo fue felicidad. Hubo quejas también. Resulta que mucha gente alzó los brazos al cielo debido a problemas para hacer correr el juego. Según me contó Afrokid, administrador de WiiChile: "un porcentaje de usuarios que compró el Super Smash no pudo jugarlo, debido a un problema en el lector de la consola".

Y continúa: "Es el mismo problema reportado hace unos meses en Japón y como era de esperar, se ha repetido en Chile y obviamente en Estados Unidos. Al parecer, las primeras consolas o las más descuidadas tienen problemas de lectura debido a suciedad en el lente. Me comuniqué con Ecohogar para obtener una respuesta oficial, me informaron que están concientes del problema y que van a responder, pero por el momento están esperando instrucciones de Estados Unidos." Tan-tan!

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Jon Stewart Juega Wii en los Oscars. Todos Aplauden


Y No Country for Old Men, el notable drama de los hermanitos Cohen (y mi favorita) se llevó finalmente la preciada estatuilla del Tío Oscar. Más allá de las especulaciones, las estadísticas, las injusticias, los favorecidos y las comparaciones con el Festival de Viña (jajajaj, por favor), la transmisión de la 80a entrega de los premios Oscar 2008 fue sencilla, sobria, incluso fome, pero muchísimo mejor y más atractiva que lo que en ese momento transmitía en conjunto TVN con UC-TV.

O sea, prefiero ver al ireemplazable Jon Stewart -genial anfitrión de la velada celebrada como siempre en el Kodak Theatre de Hollywood- echando la talla con su iPhone ("¡en esta pantallita se aprecia la cinematografía de Lawrence de Arabia!", ironizaba) o jugando Wii, que ver a Marco Antonio Solis (¡¿¡dos horas y media?!?) o a esa titánica fomedad que fue el Profesor Salomón y su cajarito Tutu-Tutu.

Perdón, ¿Stewart jugando Wii? Tal cual, como se aprecia en la foto. Todo sucedió a la vuelta de un corte comercial en donde se veía al conductor de The Daily Show jugando Wii Sports en una pantalla gigante con una chica que no alcancé a reconocer. Eso sí que es propaganda. Me encantaría saber cuál fue el arreglo ahí. Mal que mal, hubo una audiencia de algo así como mil millones de personas. ¿O fue simplemente una respuesta al sentimiento popular? Hmmm…

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias·Películas·Videojuegos

CeroUno #3 en la Calle


Sí, señoras y señores, ya está en kioskos la tercera edición de vuestra revista favorita, Cerouno. Debo decir que de a poco el pasquín ha ido agarrando vuelo sostenidamente, lo que obviamente me tiene muy contento. Pero si incluso algunos de los lectores de este humirde blog se han suscrito. Gracias chiquillos por poner el pan sobre mi mesa. Se agradece. En serio.

Como pueden ver, el galán de la portada, que emula a Bruce Springsteen en alguna foto de sus primeros discos (Born to Run? La verdad es que fue idea de la Directora de Arte), trae consigo la guitarra del Guitar Hero. Porque ese juego, junto con el Rock Band, son los títulos más populares en estos momentos. En lo que a juegos sociales se refierfe, al menos. El gran Nicolás Copano se ofreció para contar el fenómeno desde su punto de vista.

También, otro titán, Francisco Ortega, disectó una de sus películas favoritas, Blade Runner y se mandó un tratado de aquellos, comentando la vasta influencia artística, cyberpunk, cultural y social de la película de Ridley Scott en todo, a 25 años de sus estreno, y a propósito de la reedición de la cinta en un pack de lujo para babear. Además, me di el lujo de hacer un top ten con las mejors películas techies.

También hay harto de internet: el fenómeno Creative Commons y la rentabilidad actual de las punto com; los cambios de formato y el futuro de la industria discográfica, un artículo a propósito del estreno de Hitman (película que finalmente nadie vio), los juegos del mes (Mass Effect, destacado), gadgtes, la novela gamer de Pablo Illanes y mucho, mucho más.

¡Cómprela (o mejor, suscríbase) antes que se agote!

Leer más