Noticias·Videojuegos

Weekend Roundup 29/04/07: Demos de Más

Nuevamente, no hubo nuevos juegos este fin de semana. Sólo demos y trials: en los primeros, bienvenidos sean el del Quake 4 y el de Shrek 3 (que aún no pruebo). Con los otros, breves apariciones del Pinball FX (obvio) y el nuevo juego de Wanako, el 3D Ultra Miniature Golf Adventures (¿»adventures»?).

Partamos por el Quake. Recuerdo haber jugado al primer Quake (que poco y nada tiene que ver con esta versión) saliendo de la universidad. Se suponía que era el siguiente paso, después de la inmensa popularidad del Doom. Hablo de mediados de los ’90, cuando recién se pensaba en jugar multiplayer en línea. Y recuerdo tambié que uno de los ganchos del juego era que los «escalofriantes» efectos de sonido eran creación nada menos que de Trent Reznor, más conocido como Nine Inch Nails. Así que esta seudo secuela del juego original obedece en gran parte a un ejercicio de nostalgia y claro, también a mi fanatismo por un buen shooter en primera persona.

El demo del Quake 4 es básicamernte lo que uno espera, con remedos de todos los fps que se han jugado en el útimo timepo: entornos espaciales/futurísticos, protagonista militar, razas alienígenas en planes de conquista, etc. Very original. Tampoco ofrece ninguna variación -hasta donde pude apreciar en el demo- con respecto a la versión para PC que apareció hace un par de años.

Lo que vi del Pinball FX me hizo fruncir el ceño. A estas alturas, donde el PC hace rato ofece mejor soporte para tablas de flippers que en una consola, esperaba que por tener mejores gráficos y más poder, la cosa iba a mejorar con las nuevas consolas. Pero ni tanto. Ok, mi tele no es de alta definición, pero igual. Lo vi pobre. Y el mini-demo deja con un gusto a poco tremendo. Así que nada especial. Sólo para pasar el rato. Reseñas, por acá.

Por su parte, el 3D Mini Golf está ok. Uno lo tienede a mirar con un poco más de cariño por el hecho de haber sido desarrollado en Chile (y fui testigo presencial), pero como juego, no tiene el efecto inmersivo ni los detallados gráficos del otro juego de Wanako disponible en Xbox Live Arcade, el Assault Heroes. Como sea, como entretención está más que bueno. Ojo con los entornos, con varios guiños a los viejos arcades. Acá hay una reseña de Eurogamer, para quienes necesiten más detalles del juego.

Fore!: Si, no es el Tiger Woods, pero el juego se defiende de buena gana. Y es made in Chile.

IN OTHER NEWS:

  • La gran noticia de la semana tiene que ser el futuro paso al lado que dará el próximo 19 de junio Ken Kuratagi, más conocido como el papi del PlayStation, y bueno, actual CEO de Sony Computer Entertainment Inc. Según un comunicado, la idea es «pasar la antorcha de Sony a las nuevas generaciones». Su reemplazante será el actual COO, Kazuo Hirai. Si me preguntan, para mi que los hasta ahora malos dividendos del PS3 le pasaron al cuenta al pobre Kuratagi.

  • La famosa Xbox Elite, nueva versión de la Xbox 360, pero en color negro, con componentes HDMI y otras cosillas más, ha sido estrenada al público. Al público del primer mundo, claro está, por que lamentablemente la consola no estará disponible en nuestro país. Por ahora, al menos. En todo caso, parece ser que las diferencias no son muchas. Más imágenes y detalles acerca de la performance del nuevo modelito, por acá y acá. (vía Egadget / Joystiq).

  • Y quizás el título de juego de la semana se lo tenga que llevar el Peace Maker, un simulador de estrategias para PC (muy en serio) que tiene la gran particularidad de centrarse en el conflicto árabe-israelí desarrollado por un equipo… árabe-israelí. Yep, todos estudiantes de la Universidad Carnegie-Mellon, en Pennsylvania. El juego, publicado independientemente por Manifesto, ha ganado premios y está disponible en inglés, árabe y hebreo. Qué mejor. En el home hay comentarios, videos, un demo y todo lo demás. Bajarlo, cuesta $20 morlacos.


Make love, not warcraft: ¿quien dijo que los temas de videojuegos sólo son fantasías adolescentes? La cosa también se puede ser seria. Y entretenida a la vez.

Leer más

Entrevistas·Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 22/04/07: Russian Edition


Durante la semana, y en la búsqueda de un nuevo Half-Life, estuve probando el S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl (cortesía del señor Chatz D), un ultra atmosférico shooter en primera persona para PC ambientado en una Rusia, post desastre nuclear. El juego está ok, me gusta, pero la sorpresa fue saber que la historia está basada nada menos que en la película Stalker, de Andrei Tarkovski, ¡una de las películas más soporíferas de la historia! (sólo superada por otras películas del mismo director). Un profundo análisis al respecto se puede leer en Gamasutra. Definitivamente, hay gente que tiene demasiado tiempo libre en sus manos.

El fin de semana estuvo fomeque (nuevamente) en cuanto a juegos. La gran novedad es que al fin terminé de jugar al God of War II. Estuvo muy bueno. Estimulante. Épico. Pero a decir verdad, me quedé un tanto con gusto a poco. Casi a chiste repetido. Pero no me malinterpreten: sigo pensando que es el mejor juago para PlayStation 2 que ha salido en muchos meses, y sólo por eso hay que ensalzarlo como la joyita que es. Pero hace poco leí esta crítica vía The New Gamer y no puedo dejar de sentirme identificado. Un poco, al menos. En todo caso, y más allá de las mañas, gran juego. Un must. A propósito, ¿cuál es el último gran juego para PS2 que han jugado? Yo me quedo con el Bully.


In other news:

  • Michael Bay estará a cargo de la versión para cine del popular Prince of Persia, pensada para el verano 2009. Hmm. No sé si alegrarme o ponerme a llorar. Me muero de ganas por ver los Transformers (Ortega vio un adelanto y quedó con opiniones encontradas), pero a pesar de las explosiones, finalmente no confío en la mano de Bay. Menos aún cuando, al parecer, dirige sus películas según lo que le dice su perro. En fin, al menos Uwe Boll esta vez no se subió al carro de la victoria esta vez. Eso sí que hubiese sido inaceptable. Estaremos atentos. Más info y fotos de la producción, por acá.

  • En ventas durante marzo-al menos en los EE.UU.-, Nintendo sigue dando la gorda. El DS nuevamente está a la cabeza de las consolas más vendidas, con más de 508 mil unidades. Pero no es todo: la Wii una vez más sigue sólidamente a la cabeza de las consolas no portátiles más populares, con 259 mil Wiis vendidos. El detalle interesante es que el PS2 tuvo un empujón interesante, gracias a las ventas del God of War II, pero aún así, la consola ya comienza a declinar en la sventas, a pesar de las más de 200 mil unidades vendidas durante el mes. En total: 578 millones de dólares en ventas (cool). ¿El año pasado? 501 millones. No es mucho, pero es un aumento. (vía Gamasutra)

  • En cuanto a la siempre interesante columna de revistas gamer que hace el sitio GameSetWatch, destaco la portada de la revista Hardcore Gamer, que como se aprecia, le dedica su el juego del SpiderMan 3, que debería aparecer para el PlayStation 3 y la Xbox 360, próximamente.

 

El hombre araña ya llegó, y con su tela ya se enredó: la portada destacada del mes, cortesía de la revista Hardcore Gamer.

Para finalizar, queridos amiguitos, una simpática entrevista cashual con Nolan Bushnell, el papá de Atari, publicada en Joystiq. Un adelanto: ¿la consola con la que más juega? Pues la Xbox 360.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

VirginiaTech: Para Variar la Culpa es de los Videojuegos

Era que no. Ya conocidos algunos de los antecedentes que llevaron al deschavetado Cho Seng-Hui a cometer la reciente matanza en la Universidad Tecnológica de Virginia -más conocida como Virginia Tech– que terminó con 33 personas muertas, inevitablemente ha tenido que salir el tema de los videojuegos a la palestra.

Entre otros detalles que daban pie a que el muchacho de 23 años era un tipo bastante inestable, se le agrega el factor de que Seng-Hui era fanático del Counter-Strike (ya saben, el fps multijugador más popular que existe en la red). ¿Y consideran eso como factor? Por favor. Hasta cuando. Echarle la culpa a los videojuegos, a estas alturas del partido, es tan facilista y simplón como echarle la culpa al sillón de Don Otto. Tal como lo hace el apestosillo políitico y abogado conservadro Jack Thompson, que cree que los vidoejugoes son la encarnación misma dle mal y que obviamente se colgó de la mascare para seguir con su ridículo discurso apocalíptico.

Si fuese por eso, ¿se imaginan cuantos potenciales asesinos en serie habría en el mundo? ¡Demonios, yo podría ser uno de ellos! Si incluso la cosa puede funcionar al revés. Y si consideramos que los servidores del Counter-Strike albergan millones de jugadores en el mundo, enteonces estamos fritos. Pero claro, somos más inteligentes que eso, ¿no? ¡Hey, a ti te hablo…! Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Weekend Round Up 01/04/07: Gibson Explorer Edition


Vamos viendo. El
destacado del fin de semana se lo lleva mi amigoh Alexis Ibarra, que publicó el sábado en El Mercurio un buen artículo acerca de la novedad para los regalones que tengan una Xbox 360: la guitarra enchulada para jugar a la nueva versión next-gen del titánico Guitar Hero II (que al final es lo mismo, no nos engañemos tampoco). Pero la guitarra rocks!

Microsoft tuvo la gentileza de prestármela y es lo mejor de la vida. A diferencia de su predecesora para el PlaySation 2, esta es una réplica a la clásica Gibson Explorer, tan típica de bandas metaleras con pelos escarmenados, virtuosillos de las seis cuerdas y otros no tanto. El comentario al juego, publicado originalmente en Rolling Stone, por acá.

A propósito de Ibarra, un visión más freak del Guitar Hero II se encuentra en el insuperable sitio Cariro and Father.

IN OTHER NEWS:

  • El estupendo webzine The Escapist publicó un interesante ensayo sobre la primera generación gamer de 1976. ¿Dije ensayo? Créanme, es mucho más entretenido de lo que se pueda pensar. Los que superaron los 30 hace rato saben de lo que hablo.

  • Fanáticos de la saga Metal Gear: Gamasutra tiene (en inglés) una buena entrevista a Hideo Kojima, el para mi gusto sobrevalorado padre del popular título stealth. Allí habla de todo, incluyendo por supuesto el status del esperado por muchos Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, que debiera ser de los títulos populares de la temporada.

  • Y cómo no, la noticia freak de la semana se la lleva el Ghost Recon 2: Advance Warfighter. O más bien, Ciudad Juárez. Pasó que la gran secuela tecnolmilitar de uno de los mejores títulos iniciales de la Xbox 360 fue ¡decomisada! producto de la mala imagen que representa el juego de la ciduad mexicanota, wey. Casi de tintes surrealistas (vía The Wired Blog). Ahora, como bien apuntan los muchachos de Ecetia, lo nota positiva en México es que se están haciendo intercambios de armas por consolas. No está nada de mal. ¿Cuantos cabros de Villa Francia podrían cambiar sus pistolones por un control inalámbrico o una flamante Wii?

    Rebeldes y pendencieros, wei: los tecnosolados del GRAW II en Ciudad Juarez. Parece que dejan a los cuates peor que a los flaites vándalos de Villa Francia.
     

  • Para finalizar, el link freak va para GameSetWatch. Este artículo se refiere un recién estrenado documental titilado High Score que trata sobre la historia de un gringo cualquiera y su lucha por obtener el puntaje máximo en el clásico de Atari, Missile Command. Obviamente, feliz lo vería. A ver si lo pillamos por ahi…

Leer más

Entrevistas·Noticias·Videojuegos

Entre Bolas: Weekend Round Up 18/03/07

Hubo varias noticias relacionadas con videojuegos durante el finde. El Mercurio le dedicó el sábado un amplio artículo escrito por mi amigo José Francisco Hurtado (gracias Pepe!) a Will Wright, el creador de los Sims, a propósito de su nuevo juego, Spore, que te hace manejar la evolución de las especies, desde una microcélula hasta una civilización completa. Algo así como ser Darwin y/o Dios, pero con un joystick.

El decano también incluyó un breve para hablar del éxito de ventas de la Wii durante febrero en EE.UU. La consola de Nintendo vendió durante ese mes 335 mil unidades. La siguió la Xbox 360 con con 228 y finalmente e PlayStation 3 con 127 mil unidades. También, hubo comentarios a la aparición de La Moneda en el universo de Second Life y un breve referido al lanzamiento del magnánimo God of War II.

¿Qué wii-a?: La consola de Nintendo fue la vencedora en ventas durante febrero.


Mientras, La Tercera anunció en sus breves sabatinas de tendencias el lanzamiento del proyecto folding@home para PlayStation 3 que, como explica el sitio español Vida Extra, “se basa en la interconexión a través de la red de ordenadores del todo el mundo con el objetivo de obtener una gran capacidad para procesar cálculos gracias a la suma de todos los procesadores que forman parte del mismo”. Interesante. Pero el gran detalle es que este proyecto está siendo desarrollado por la Universidad de Stanford como plan para la búsqueda de curas para enfermedades terminales como el cáncer. De seguro tendremos más novedades, sobretodo cuando el PS3 definitivamente se consolide. Claro, si eso alguna vez ocurre.

Pero donde todos concordaron fue en el anuncio oficial de Microsoft de cómo se viene la mano con el mega esperado lanzamiento de la tercera parte del Halo. Y dice así:

Halo 3. Se viene.

El jueguito será lanzado con tres ediciones distintas. La mejor de todas es la Legendaria, de edición limitada, que incluye el casco spartan de Master Chief. Además, se incluirán dos discos de material extra. El primero, con imágenes exclusivas del proceso de desarrollo de Halo y el documental en alta definición Cómo se Hizo Halo 3, además de otros chiches; mientras, el segundo disco incluirá material cinematográfico remasterizado del Halo: Combat Evolved y el poderoso Halo 2, con comentarios y todo, para hacer un repaso al curso de la historia de la saga Halo. Todo esto, según un comunicado publicado por Microsoft y Bungie. También, aportará un documental sobre el día a día en Bungie Studios y contenido exclusivo de las series Red vs. Blue y This Spartan Life, del simpático sitio Machinima.com, que emula talk shows e historias absurdas a partir de los monos de la serie. Vale la pena visitarlo un rato, si me preguntan.

Por su parte, la Edición Limitada incluye varios extras. Presentada en una carcasa metálica, se puede encontrar el primer disco extra de la Edición Legendaria, así como un libro de ficción y de arte. Finalmente, la edición Estándar sólo trae el juego y ya. Sería tutto.

El link de la semana se lo lleva Dan Zucarelli, de Silliconera. Simplemente, porque es el más divertido. El tipo anuncia que sólo dejará de jugar uno segundos para postear esto, sus primeras impresiones acerca del God of War II. ¿Yo? He tenido mala suerte: el juego no ha corrido bien (son dos discos, o uno de doble capa), las cinemáticas saltan penosamente y en las pantallas de carga simplemente se congela. Bueno, ya se sabe como es el riesgo… En resumen: un fin de semana altamente frustrante. Sobre todo considerando que los cinco minutos que he podido jugar son sobresalientes. Monumentales. ¡Titánicos!

Así que tuve que calmarme (y apenas lo conseguí) jugando un poco del Burnout: Dominator que, la verdad sea dicha, es fome. O sea, siempre es apasionante jugar al Burnout, pero esta especie de “best of” de la serie ni siquiera tiene crash modes. No, fome. En serio. Exprimiendo la teta hasta la última gota no más, hasta que al fin salga el Burnout 5 para la 360 y el PS3 porque, se supone, según Alex Ward de Criterion, va a ser “el capítulo que redefina la saga”. Más les vale, cabritos.

Finalmente, los dejo con una estupenda y extensa entrevista que le hizo la Wired a Phil Harrison, CEO de Sony Computer Entertainment, tipo que, por cierto, este año estará en la mira de la comunidad gamer. Pues bien, en dicha entrevista el muchacho se explaya acerca de temas tan candentes como el PlayStation Home, el interesante LittleBig Planet y otras cosillas más. Después de leerla, como que uno comienza nuevamente a creer

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Rainbow Six: Vegas: Terror en Sin City

En general, los shooters en primera persona son los que más popularidad concitan –particularmente en el medio online– después de los juegos de rol masivos. Y claro, sobretodo en gamers más adultos, el prospecto de disfrutar una buena y realista sesión de disparos a mansalva contra terroristas siempre viene bien, sobre todo después de un mal día en la pega. Ahora, si a eso se le suma un poco de cerebro, la experiencia puede resultar muchísimo más enriquecedora e inteligente. Son los llamados shooter tácticos.

Y en esa área, los juegos basados o escritos por Tom Clancy (sí, el mismo de A la Caza del Octube Rojo, Juego de Patriotas y tantos otros tecno thrillers políticos) son casi siempre una apuesta segura en cualquiera de sus sagas, sea Splinter Cell, Ghost Recon o Rainbow Six. Todas poseen cosas en común: aparataje militar ultra avanzado, amenazas terroristas y elementos de juego a planear por anticipado, incluido mucho modo stealth (es decir de ataques sigilosos).

El caso de este juego que se ampara en la saga Rainbow Six (que debutó en 1998 para PC), plantea como escenario el inusual –y muy atractivo– escenario de los casinos en Las Vegas. La acción comienza primero en un pueblo fronterizo mexicano, para después dar paso al grueso del juego, que se desarrolla en pleno Las Vegas, en donde una célula terrorista se ha tomado casi toda la ciudad.

Los gráficos en alta definición se ven increíbles. Los personajes son de verdad foto realísticos, intercalando modos en primera y tercera persona. Pero lo más interesante son las distintas formas de acción antes de entrar a una habitación y arrasar con los malos, gracias a los soldados de tu unidad que se comportan (al fin) de manera inteligente y real, y no son meros acompañantes que disparan si causar daño alguno. No esta vez.

¿Juguemos una fichita compadre? Ni Las Vegas se salva de ataques terristas. Tom Clancy lo sabe. Y la unidad Rainbvow Six también. Asi que a patera traseros entre las tragamonedas.


Como guinda de la torta tenemos los dos modos en equipo: el co-op, donde juegos con un amigo al mismo tiempo en pantalla dividida y el excepcional modo online. El juego, entonces, no sólo presenta una jugabilidad y unos gráficos para quedar boquiabierto; además tiene un sistema multi jugador que garantiza tener el título un muy buen rato dentro de la consola.

El título está disponible para Xbox 360, PlayStation 3, PSP y PC. La versión para Xbox, que es la que yo jugue, tiene en GameRankings un 89% de aprobación. El resto de las versiones, eso sí, varía. Finalmente, el home del juego se encuentra por acá.

Leer más

Clásicos·Reseñas·Videojuegos

Mi Media Vida con el Half-Life


Ah, el
Half-Life. Qué placer de videojuego. Porque además de considerarlo uno de mis juegos favoritos de la vida, es también uno de los más influyentes y mejor catalogados en la historia de los videojuegos, por varios motivos. Pero vamos por parte.

Mi acercamiento al Half-Life, un detallado shooter de ciencia ficción en primera persona desarrollado por la gente de Valve, fue por casualidad. Debe haber sido más o menos unos cinco años atrás y, la verdad sea dicha, era un momento en que los videojuegos no eran una parte realmente importante en el mundo del suscrito. Pero claro, eso iba a cambiar drásticamente.

Trabajaba en una oficina de gobierno. Y es verdad: la abulia que se siente en los pasillos de esos grises edificios céntricos es casi una presencia física. Por suerte, la gerencia en donde trabajaba éramos todos lolos y semi-computines. Unos más, otros menos. El punto es que un buen día, uno de ellos -el boss, ni más ni menos- ofreció instalar la versión online de un juego que era “la cagá”, según sus palabras. Como el Quake o el Unreal Tournament, pero muchísimo mejor y más evolucionado. Nunca fui muy fan del Quake (de nuevo, culpa de mi etapa no gamer), ni tampoco había jugado online u na sesión multijugador. Pero sonaba bien. Entretenido al menos.

Varios en el piso instalamos el multijugador. Y no pasó mucho rato para que seis o siete trabajadores del Estado de Chile religiosamente jugaran Half-Life antes de almuerzo, después de almuerzo y antes de irse a casa. Como ritual, alguien susurraba o mandaba un mensaje vía MSN: “se viene”. Era entonces hora de repartir fierrazos.

Qué goce que era. Horas y horas y horas de exploración, tácticas, estrategias y escondidas para encontrar el punto perfecto para azotarle un balazo en la cabeza al contrincante para luego reírse en su cara. Virtualmente. Vía mensajitos (y gritos, irreproducibles, que cruzaban la oficina) hacia tipos con nombres tan vistosos como "hijo de puta", "kanaktor", "sussudio", "soy dios", "fenix@cruel", "hugo boss", "pico pal que lee", "computin choro", "orioshi", "kamasutra", "pirata" y otros tantos coloridos sobrenombres. La diversión, como en Fantasilandia, era total.

Pero luego de eso, poco. Por diversas razones el equipo de trabajo fue disuelto y el multijugador del Half-Life comenzaba a desaparecer. Por mi parte, instalé el single player del juego en mi PC y jugué solo hasta hartarme. Pero ya no era lo mismo. Faltaba el resto del equipo. Y ahí quedo. Como un lindo recuerdo. Pero entre medio, salió el Half-Life 2, el cual nunca tuve oportunidad de jugar, aunque ganas no me faltaban para nada. Todo eso, hasta ahora.

He aquí algunas impresiones sobre el juego que recogí al azar en la red:

  

Half-Life 2 is the closest thing to a flawless single-player experience we’ve seen in years — G4TV.

Valve Software finally delivers the sequel to Half-Life, an amazing ride that’s arguably the best first-person shooter ever. — GameSpy.

Man, this game does exist, didn’t think it would make it here in my lifetime. — un tal Daniel Comer.

 

En terminos de comentarios, no creo que haya más que agregar. Tan sólo decir que es el juego más espectacular, entretenido, absorvente, enviciante y gráficamente sorprendente que he visto en demasiado tiempo. Gracias a un amigo/vecino que que tiene un laptop Dell ("ideal para gamers", según él), he podido jugarlo, auqnue no tan seguido como me gustaría (en mi viejo PC, el intento sería totalmente inútil).

El juego corre a las mil maravillas a pesar de algunos problemillas con Steam, que es el distribuidor del juego y que, al parecer, no te deja jugar en modo offline. Es decir, si no estás conectado a internet, no game for you!

¿Y qué queda para más adelante? Pues las aventuras de Gordon Freeman -el protagonista y, a estas alturas, ícono absoluto del mundo gamer- se supone que volverá a repartir fierrazos en los próximos meses. No hace mucho salieron nuevos contenidos episódicos del juego para PC, y Valve anunció que un nuevo capítulo del juego Half-Life: Orange tendrá su lugar para la Xbox 360 en los próximos meses.



Me atrevo a decir entonces que después del Grand Theft Auto IV, este es el título que más me hace comerme las uñas este año 2007.

Leer más

Listas·Reseñas·Videojuegos

Lo Mejor del 2006 (según este servidor)

Lo prometido es deuda. Ya estamos a medio camino del primer mes del 2007, pero aún la mayoría sigue un tanto pegado con todo lo que pasó el 2006 (ejem!). Es que más allá de anuncios aquí, rumores por allá, el 2007 aún no nos ha mostrado nada. Todavía, claro. Así que mientras haya tema, seguiremos hincándole el diente a todo lo que pasó el año pasado. Como por ejemplo, esta lista.

Este top ten es estrictamente personal y arbitrario. No cumple ningún tipo de regla más que agrupar los mejores juegos que jugué durante el año pasado, lo que lamentablemente se reduce a juegos para el viejo y querido PlayStation 2 y para la maravillosa Xbox 360. Así que sin más preámbulos, helos aquí:

Uno de los juegos más intensos que me ha tocado jugar últimamente. Como sistema de shooter en tercera persona, el juego es fresco, innovador y dinámico. Los gráficos son de verdad de esos que dejan boquiabierto: el nivel de detalles, texturas, contrastes, brillos, luces y sombras y hasta de expresiones faciales es asombroso. Además, esa metralleta con sierra eléctrica es lejos el arma más cool del último tiempo.

  • Bully (Rockstar Vancouver / Rockstar)

Ya lo habíamos dicho: este es el juego más original, más divertido, más entretenido y con el mejor personaje del año. La ambientación free roaming tipo Grand Theft Auto en un colegio gringo, con profesores borrachos, profesoras lascivas, misiones comiquísimas, gran banda sonora y un elenco de estudiantes digno de la más insulza comedia adolescente ochentera. Rockstar la ha hecho de nuevo, una vez más. We love you, Rockstar!

  • Dead Rising (Capcom Production Studio 1 / Capcom)

Una fantasía hecha realidad: un mall en Anytown, U.S.A., infestado de zombies hambrientos y tú, un –gasp! – periodista encerrado con un grupo de maniáticos supervivientes. ¿Suena conocido? Lo mejor de todo no son sólo los intrincados detalles y el gore en general (viscoso, húmedo, carmesí), sino la cantidad de armas y las variadas muertes aplicables a los personajes del juego. Lejos, el mejor homenaje al género que se la hecho en un videojuego. Resident Evil, eat your heart out!

  • Rainbow Six: Vegas (Ubisoft Montreal / Ubisoft)

Cuesta acostumbrarse al asombro que produce ver un juego en alta definición. Y este juego es, especialmente por lo anterior, los más impresionante –junto al Gears of War– que he jugado en el último tiempo. De esos juegos que terminas y juras que eres una especie de agente antiterrorista de elite, experto en armas y explosivos y en rescate de rehenes. Es decir, un shooter táctico. Pero el gran detalle es la ambientación: Las Vegas. (Mención especial al Ghost Recon Advance Warfighter, que también es similar en ese sentido).

  • Guitar Hero II (Harmonix Music Systems / RedOctane)

Si ya el juego en sí es entretenido, original, adictivo y te hace sentir como un seudo rockstar (con canciones de Nirvana, Primus, Mötley Crüe, The Police, Kiss, Van Halen, Rush, Alice in Chains, Guns’n Roses, Black Sabbath y muchos, muchos otras más) jugarlo de a dos es doblemente divertido. Incluso, ver como dos guitarristas reales aprietan los botoncitos mirando la tele también es un agrado. Punto extra si se tiene la posibilidad de tener la guitarra original. Ahí, la experiencia es perfecta. E inigualablemente entretenida.

Si bien la saga de Grand Theft Auto es de lo mejor que ha pasado por el PS2, este juego –que de verdad es un clon descarado de la saga– funciona como una versión actualizada y mejorada del título de Rockstar. Además de que es muchísimo más políticamente incorrecta. Todo trabaja muy bien (mejor, incluso) y a la larga, funciona como un excelente aperitivo mientras esperamos el Grand Theft Auto IV. Igual, la vara queda alta.

  • Okami (Clover Studios / Capcom)

Concedo: Okami, de la injustamente desaparecida Clover Studios (los mismos de los divertidos Viewtiful Joe y God Hand), es probablemente el juego más vistoso que haya salido en los últimos años para PS2. La historia y esas introducciones típica –y aburridamente– niponas son un cacho de tragar, pero a la hora de jugar, el juego de verdad sorprende. Y de paso, le da una cachetada a todos aquellos que creen que las capabilidades del PS2 han tocado techo. Think again, suckers!

  • Black (Criterion Games / Electronic Arts)

Considerada como “pornografía de armas” por sus creadores, Black se erigió a principios del año pasado como uno de los mejores shooters en primera persona disponibles para PS2. A diferencia de otros juegos similares de corte más táctico. Black buscaba generar intensidad a pinta de disparos y más disparos, además de un variopinto arsenal de armas y escenarios destructibles. ¿El resultado? Adrenalina pura y un juego de gran calidad gráfica.

Qué mejor que ponerse en los (caros) zapatos de Tony Montana, retomar la historia de la película y repartir balazos y puteadas de igual manera por todo Miami al mejor estilo free roaming que más de una deuda –nuevamente- le debe al Grand Theft Auto. Con una cantidad impresionante de personajes, vehículos y armas, además de un divertido medidor de “bolas”, el juego fue uno de los más divertidos del año. (Mención especial a The Godfather, que también es similar en ese sentido).

  • Mención Especial: RPGs. Elder Scrolls IV: Oblivion y Final Fantasy XII

Lo he dicho antes y lo repito ahora: no me gustan los RPGs (es decir, los juegos de rol). Los encuentro extremadamente ñoños, lentos, complicados, demasiados fantasiosos y, a la larga, necesitados de una dosis de tiempo que yo no dispongo. Siempre me da la sensación de que un juego de rol necesita una dedicación tres veces mayor que un juego normal. Chao.

Pero igual me gusta echarles un vistazo para ver de qué se trata tanta bulla. Porque fanáticos de los RPGs existen, eso está más que claro. Y bueno, muchos sitios y publicaciones le han dado al Elder Scrolls el título de mejor juego del año. OK, el juego es visualmente atractivo como pocos. En serio. Y lo mismo pasa con el Final Fantasy XXII. Las cinemáticas dejan boquiabierto y se nota que el nivel de la historia es bastante rica en detalles y complejo en su historia. Para mí no es suficiente, ya lo dije, pero sí concedemos el tremendo eye candy visual. Por eso, vaya un premio especial.

¿Qué hacer ahora? Quién sabe: los RPGs siguen dando que hablar. Visualmente al menos.

  • Mejor juego que tenía pendiente por jugar: Half-Life 2

(Esto me está quedando muy largo, así que irá en un nuevo post. Paciencia…)

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Gears of War: Pateando Traseros en Alta Definición


Una cosa es que consideremos el Gears of War como el juego del año por ser, en definitiva, el juego más entretenido, con mejores gráficos y con mejor sistema multijugador –cooperativo y en línea– que haya salido en el último tiempo. Y otra es considerar el gigantesco efecto que ha provocado este título en la industria de los videojuegos. Vamos desgranando:

Primero: es lejos el juego más popular en los estantes. En un mundo dominado por los Marios y los Winning Eleven, que un shooter en tercera persona se convierta en un juego mega popular es toda una novedad, amén de que esto quizás no habría sido posible si no fuera por la potente maquinaria de marketing que Microsoft echó a andar, más de un año antes de que el juego saliera a la calle. Aún así, el juego ha logrado vender más de dos millones de unidades sólo en los EE.UU. Y eso es muchísimo, además de convertirlo también en el juego que se ha venido más rápido en esta nueva generación de consolas.

Segundo: el juego ha elevado el estándar de la creación de videojuegos a otro nivel, digno de la séptima generación de nuevas consolas. A propósito, el sitio MSNBC publicó su reseña acerca del Gears of War, y en ella hay un párrafo sumamente interesante que a larga resume la sensación que produce no sólo el mejor título hasta ahora publicado para la Xbox 360, sino que derechamente, uno de los mejores shooters en tercera persona que hay en el mercado: "este es el tipo de escapismo al que sólo se puede aspirar a través de videojuegos. Así, después de jugar GoW, es entendible que gente como Peter Jackson y Steven Spielberg se hayan aliado con Microsoft y Electronic Arts respectivamente para desarrollar sus nuevas visiones”.

Tercero, es unánime: prácticamente todas las listas de fin de año, de todo el mundo, lo han considerado el juego como lo mejor del 2006.

Go ahead, punk, make my day: los Gears of War se aprestan a reventarle la cabeza a uno de esos bichos subterráneos.

Cuarto, ha erigido a nivel de culto a su creador, Clifford Bleszinski, más conocido en internet –a través de entrtenido blog– como CliffyB y creador del también popular juego para PCs Unreal. Rara vez en esta industria un diseñador se ha convertido en un verdadero rock star gracias a un juego de video. Pero eso, claro, ya está por cambiar.

Y quinto, por lograr generar a uno de los buenos personajes del año, el gran y muy cara-de-palo Marcus Phoenix, acaso el badass más rudo del último tiempo, de esos que harían palidecer a Steven Seagal y a Vin Diesel.

Por si nadie se ha enterado aún, el GoW ha sido elegido en varios lugares como el juego del año, con justa razón. Acá está la puntuación de Metacritic y de GameRankings. El sitio oficial, acá.

Leer más

Noticias

Gears of War Supera las Dos Millones de Unidades Vendidas


Por estos días, el solidísimo Gears of Wars sigue dando que hablar. Por lo pronto, y para todos aquellos que se quejan de que el juego es un poco corto en su historia (lo que es verdad, hasta cierto punto), Epic Games y Microsoft han anunciado que próximamente habrá disponible nuevas misiones complementarias con la historia central del juego. Todo esto, gratuitamente a través de Xbox Live Arcade. Cool, ¿no?

Otra más: el juego se ha convertido en el título de venta más popular en lo que va corrido de la nueva generación de consolas. En otras palabras, el juego ha logrado vender más de dos millones de unidades en sólo seis semanas por lo que se transforma en un monstruo de popularidad. Y todo un récord.

Además, sumándose a los Spike Awards que comentábamos ayer, la Associated Press eligió el Gears of War como el mejor shooter en primera persona del año. Así que felicitaciones a Cliffy B, cerebro del juego para Epic, y a los chicos de Microsoft por el logro. ¡Que vengan muchos más!

Leer más