«Human x Car x Home». Ese es el concepto principal que presentó Xiaomi en la pasada Mobile World Congress 2025,… Leer más

«Human x Car x Home». Ese es el concepto principal que presentó Xiaomi en la pasada Mobile World Congress 2025,… Leer más
Amantes de la lectura electrónica, alégrense. Este nuevo e-reader incluye lo más avanzado para la lectura digital electrónica. Y está… Leer más
Uno de los mejores y más prácticos gadgets para iPhone que vi este año. Confieso que Belkin es una marca… Leer más
Parlantes portátiles, para todo tipo de usos y necesidades, existen por toneladas. De seguro deben tener alguno por ahí, que… Leer más
Hay algo especial en las islas de Hawái. Más allá de las impresionantes vistas, de la frondosa y colorida vegetación,… Leer más
El iPad provocó la primera caída de bolaextra.cl desde sus inicios en septiembre del 2006. Todo se debió al nuevo gadget de Apple y a la presencia del suscrito en el programa Última Mirada de Chilevisión durante el miércoles pasado en la noche. La sola mención al aire de este sitio, luego de haber comentado el mentado aparato, provocó una avalancha de visitantes impensada que hizo colapsar el servidor. Así que a todos ustedes, ¡gracias!
Ahora, lo importante es tratar de comprender qué tanto aporta el iPad a lo que nos convoca: videojuegos. En términos iniciales, el iPad es efectivamente un iPod Touch XL. ¿Pero qué hay detrás del hype? ¿Es un paso adelante para el desarollo de videojuegos?
Eso y el porqué de la caída de Bolaextra.cl durante el miércoles pasado en la noche, después del salto…
El tercer y cuarto día de los World Cyber Games 2009 se ha desarrollado con total normalidad y la cosa ya ha adquirido un carácter de estabilidad. En otras palabras, lo que se vivió el segundo día se ha vuelto replicar, lo que, por cierto, no quiere decir que la cosa se haya puesto fome.
Muy por el contrario, la electricidad en el aire se siente más fuerte que nunca y los gritos de felicidad cuando uno de los jugadores gana nunca dejan de sorprender. Sobre todo considerando que cada vez queda menos para las finales, este domingo.
True story: la primer que escuche la palabra emulador fue de la boca de Leonardo Farkas. Fue a comienzos o mediados de los 80s, cuando el hoy millonario minero era conocido por ser en ese entonces el hombre orquesta favorito en fiestas y matrimonios judíos.
El tipo era un gran showman, nada que hacer. Y yo, como buen cabro chico, me deslumbraba con sus teclados y aparatos musicales electrónicos. Una vez me acerqué a él y me contó que uno de esos chiches raros que tenía era un emulador. "Sirve para copair sonidos", me dijo (o algo así) y procedió a mostrarme aplausos, ladridos y ruidos a través del teclado. Quedé loco.
Desde entonces, la emulación ha sido un concepto favorito. Especialmente cuando se trata de replicar viejos videojuegos a consolas antiguas. Este chiche es algo así como el ultimate retro gaming juggernaut. Los detalles, a continuación…
La Warbeast ha llegado finalmente a Chile. Suena a juego de guerra, pero en realidad el nombre hace alusión a esta fantástica guitarra alternativa diseñada especialmente para ser usada indistintamente en el Rock Band o el Guitar Hero. Y cómo cambia la cosa.
Pero además, la Warbeast cuenta con el detalle de que es la misma guitarrita que utiliza Danny Johnson, el crío de 14 años que se anotó un poroto y se transformó en ídolo tras establecer un récord Guinness jugando Guitar Hero. ¡A los 14 años! Ese sí que es un verdadero nativo digital.
Más detalles del logro y de la guitarra, además de algunas impresiones, como siempre después del salto…
Como si no hubiese conquistado el mercado y como si no hubiesen mil y una iteraciones del mismo modelito, Nintendo, que al parecer no tiene empacho en seguir sacándole billetes a sus consumidores, acaba de anunciar la introducción al mercado de una nueva consola portátil, variación 3.0 de su sistema DS.
El anuncio fue hecho ayer en Tokyo, Japón, de la mano de Satoru Iwata, mandamás de la compañía nipona, donde presentó el aparatito, apodado DSi. ¿Las novedades con respecto al DS Light? Varias, fíjese usted. Pero la más lllamativa de todas es que cuenta con no con una, sino que con dos camaritas amigas de 0.3 megapíxeles. ¿Por qué tan poquito? Es un misterio. ¿Por qué dos? Ya veremos. Pero además, le trae:
La DSi estará disponible en Japón para el mes de noviembre, y a comienzos del 2009 en Norteamerica. ¿Precio? $ 179 morlacos. No son malos upgrades. Más comparaciones con la DS Light, por acá.
El detalle de la cámara además me encanta. No sé exactamente para qué la utilizaría (¿videollamadas?), pero se ve bien. Lo interesante será ver cómo la PSP acusa el golpe y reacciona. (Vía BotónTurbo, Kotaku)
Ah, qué gusto da cuando pasan estas coas. Nintendo puede que no se la juegue mucho con sus títulos triple A (es decir, los de más alto perfil, como el Super Smash Bros. Brawl o el Mario Kart Wii), pero cuando quiere gritarle al mundo que tiene un chiche nuevo, lo hace.
El homenajeado del día del hoy fue nada menos que el Wii Fit. Ya saben, ese juego ("que más que un juego, es una experiencia", según Nintendo) en donde a través de un periférico llamado balance board (que se conecta con el Wii vía bluetooth) se pueden realizar más de 40 ejercicios distintros de acondicionamiento físico. Claro, porque el "b-board" cuantifica la masa corporal de la persona que esté encima, como una súper pesa megaenchulada. Y el resultado, a juicio inicial de este humilde redactor, es un nuevo batatazo para Nintendo.
El lanzamiento del chiche ocurrió hoy martes, al mediodía, en los salones del Museo de Artes Visuales, en la Plaza Mulato Gil. Evindentemente, estaba todo el mundo: prensa, clientes, retail, etc. Todos juntos, pero no revueltos. Un agrado. Y el lugar, óptimo para este tipo de eventos.
Un detalle dentro de la concurrencia: puedo equivocarme, pero me llamó la atención que estuvieran todos los medios grandes, entre diarios y canales de TV. Pero faltó uno: TVN. Insisto, no me consta, pero estoy casi seguro que así fue. Irónicamente, hoy en Crónicas del noticiario central 24 Horas, Consuelo Saavedra e Ivan Núñez presentaron una nota sobre el boom acrtual de los videojuegos donde, como guinda de la torta, aparecía este servidor. Ya la comentaremos…
Pero a lo nuestro, el lanzamiento. Luego de los saludos iniciales, comenzó la presentación. Los fuegos los abrió Mark Wentley, Gerente de Marketing y Ventas de Nintendo para Latinoamerica. Sí, un gringo. Pero hablaba perfecto español. Y se notaba que sabía de qué estaba hablando. Mal que mal, este lanzamiento es simultáneo en prácticamente el continente.
Luego de varios gráficos que demostraron lo que ya todos básicamente sabemos (Nintendo domina el mundo), subió al estrado Rodrigo Martínez, cerebro de la marca como representante local (vía Ecogar) para hacer una demostración del Wii Fit. El público se volvió loco. Había expectación. A continuación, una muestra de lo que fue (cortesía de Fayerwayer).
Luego, todos corrieron al segundo piso del museo a probar el jueguito en la media docena de Wiis que estaban habilitadas. La gallada se sacaba los calcetines, se subía al balance board y se reía mientras todos movían la cinturas y las piernas y chillaban de alegría. Daba gusto ver a tanta gente contenta. El suscrito, al principio reacio a probar el gadget ante tanta multitud, finalmente cedió al encanto del juego y aleteó como loco.
El dato duro: el juego -la experiencia- va a estar disponible para público el próximo 21 de mayo y tendrá un valor sugerido de $84.990 en nuestro país. El juego ya tiene varias reseñas aparecidas en medios gringos, y el resultado hasta ahora ha sido más que positivo. Era que no.
Y por cierto, el portal WiiChile tiene un acabadísimo hands-on del Wii Fit, para saber hasta el último detalle del juego sensación de esta temporada (después del GTA IV, claro).
¡Se murió Moisés! Como se habrán dado cuenta, esta edición de su weekend roundup va dedicada a la memoria del gran Charlton Heston, tremendo actor norteamericano -de los últimos duros que quedaban-, y que hizo de todo incluyendo conducir al pueblo de Israel, pelear contra simios post apocalíticos, ser Miguel Ángel, manejar cuádrigas romanas, escapar de humanos postapocalíticos (mucho antes que Will Smith), sobrevivir a terremotos y participar en El Mundo Según Wayne 2.
La lata es que quizás lo último que se recuerde de él en pantalla sea esa entrevista en Bowling for Columbine, en donde un patético y avejentado Heston deja hablando solo al pobre gordo, cuando lo interroga por ser un tipo por armas. Yo prefiero acordarme de él como Moisés.
(El otro dedicado iba a ser el vergonzoso Tribunal Constitucional oligarca que tenemos, pero dedicarle una líneas al buen Chuck valía más la pena.)
Pues bien, a lo nuestro. Este update es bastante mula, porque no tengo mayores novedades personales que contar en cuanto a juegos. Puede ser que el cierre de la revista (en su quinta edición, con el Winning Eleven en portada) me haya quitado más tiempo del necesario. Pero bueh, así son las cosas de la Visa. Lo que sí, me prguntaba, a propósito de juegos deportivos, ¿juegan ustedes con otros títulos que no sean el Fifa o el W11? ¿Un Madden, por ejemplo? ¿O cualquiera de los de básquetbol, esquí extremo (tipo SSX, que me fascina), hockey (me encantan) o béisbol? ¿O la cosa sólo va por el lado de la pichanga? Es una interrogante que a veces no me deja conciliar el sueño.
Fuera de eso, sigo pegado con el Burnout. Sigo avanzando y sigue siendo un juego visualmente cautivante (y a ratos frustrante). Pero es hora de cambiar el disco.
Mientras tanto, me estoy entreteniendo con el Nintendo DS. He estado jugando Insecticide (fomeque, pero salva) y al imperecedero Mario Kart DS. Nunca falla. Pero lo más divertido ha sido un emulador de Atari 800 XL que le puse y que corre de maravillas y corre todos los clásicos Spy vs. Spy, River Raid, H.E.R.O., Montezuma, Bruce Lee y tdodos los favoritos que pilles. El emulador se llama Pokey DS y vale la pena intentarlo. Sobre todo si pasaste tardes y tardes y noches y más tardes esperando a que cargara la dichosa cassetera…
Se viene: ¡al fin! el Grand Theft Auto IV (29 de abril).
IN OTHER NEWS: