En Medios·Eventos·Noticias·Videojuegos

Nube y Videojuegos: Juguemos en el Cielo (Qué Pasa)

Esta columna apareció originalmente en la revista Qué Pasa, hace algunas semanas. Se refiere a mis comentarios iniciales durante la E3 2011. Tiene que ver más impresiones iniciales más que con un análisis posterior.

Pasó que en esta feria, la principal conferencia de videojuegos del mundo, los fabricantes presentaron sus mejores armas, y todas con algo en común: apuntan hacia la nube. No parece haber otro camino.

Tómenlo con un bonus track complementario a mis impresiones originales. La columna completa, después del salto…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Fireteam Bravo 3: Y Santiago debuta en un Videojuego

La noticia me golpeó, lo reconozco. Me llamaron hace un rato de Las Últimas Noticias para comentar un nuevo juego que saldría y que tendría a Chile como protagonista. Y claro, inmediatamente pensé en el Battlefield: Bad Company 2. Pero no. Se trataba de otro juego.

Es bélico eso sí. Hay soldados de por medio. Pero en vez de que aparezcan escenarios basados en las norteñas ciudades de Arica y Atacama, tenemos nada menos que a Santiago como uno de los entornos del juego, con atentados terroristas y La Moneda de fondo. Freak.

Como siempre, los detalles, el juego en cuestión y un notable pantallazo de La Moneda y Santiago Centro, después del salto…

Leer más

Listas

LOS JUEGOS QUE DEBERÍA PARODIAR SOUTH PARK


Si hay una serie que de verdad se la ha jugado a la hora de parodiar videojuegos, esa ha sido South Park. Los Simpsons, Futurama y Family Guy puede que hayan tirado la talla con el tema, pero ninguna de ellas ha abordado tan profundamente la industria como los cabros de South Park. El World of Warcraft, Guitar Hero o la Wii, por ejemplo. 

Pues bien, los chicos del portal GamePro se anduvieron cuestionando lo anterior. La conclusión fue qué juegos deberían ahora parodiar, basados en la popularidad del mismo y con alguna idea de guión. Proponen el Call of Duty, el Grand Theft Auto, e incluso  el Portal. El resulado es hilarante -se nota que los tipos son fanáticos- y, la verdad, las ideas no son tan malas. Ojalá que Trey Parker y Matt Stone hayan tomado nota.

Ahora, lo que sí, es extraño considerar que justamente casi no hay disponibles juegos de South Park. Había uno para PlayStation, pero era malísimo. En vez, Los Simpsons cuentan con decenas de juegos. Y Family Guy tiene uno muy cómico para PS2. En fin. La lista, a continuación(gracias Pini!)

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Habemus PlayStation 3

Así es, señoras y señores. Finalmente tenemos a Sony oficialmente abriendo un nuevo flanco en la batalla por el dominio del living de tu casa, con el anuncio -aún no oficial, pero ya un hecho- de que tendremos el PlayStation 3 en nuestro país. Esto, producto de un showcase que efectuó hoy viernes Sony Chile en el Hotel Hyatt de Santiago. Entre los Bravias, las Cybershots las pantallas OLED y los Vaio, estaba el flamante PS3 en display. No había dudas. Parece que la apuesta hecha en agosto del año pasado por el Gerente de Ventas de Sony, Pablo Troiano, sí era cierta.

Pero seamos justos: esto no quiere decir que la consola debuta por estas tierras, al contrario. De hecho, ha estado acá desde que salió al mercado, en noviembre del 2006. El detalle es que Sony ahora se hará cargo del producto de manera local. ¿Qué significa esto? No mucho. La marca PlayStation tendrá representación local y habrá garantías disponibles si el caso así lo amerita. Y eso es. Lo interesante, creo, es que Sony finalmente está considerando territorios que antes ni en chiste tomaba en cuenta. Como Latinoamérica. Eso es bueno porque, aunque suene un poco provinciano, ya somos parte del big picture en la guerra de las consolas.

Tres son multitud: No, no. Es broma. Muy por el contrario. El suscrito está muy contento de que al fin las tres consolas de vidoejuegos estén oficialmente disponibles en nuestro país.

Entonces, tenemos a Sony (PlayStation 2 y 3, PSP), Microsoft (Xbox 360) y Ecogar (Wii, Nintendo DS) como representantes oficiales de sus consolas (el caso de Ecogar es en representación de Nintendo of America, vía Latamel). Están todos entonces.

Más detalles y una entrevista con el flamante nuevo brand manager de PlayStation en Chile, Pedro Larroulet, luego. Stay tuned…

Leer más

Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Primera Edición del Año

¡Feliz año para todos! Ojalá que el 2008 sea bueno, próspero y todo eso.

¿Qué hicieron? Yo me fui a la playa y exactamente a las 12:03 del 2008, hubo un corte de luz que se alargó durante toda la noche. Nice. Y más allá de beber, abrazarse y bailar a medias (con luz de celulares y reproductores de iPod cargados vía USB), ir a la playa y comer mariscos, me dediqué a mis queridos gadgets.

Primero, proveché de ver en el iPhone la primera temporada completa de Spaced, un sitcom inglés muy divertido que hace mucho tiempo quería ver, y que además tiene la gracia de haber sido realizado por el mismo equipo de esa soberbia película que se llama Shaun of the Dead.

Más allá de recomendar esa película (que es una de mis favoritas de todos los tiempos), porque de verdad es una obra maestra que funciona en demasiados niveles, la gracia es que este equipo de ingleses -básicamente Simon Pegg, Nick Frost (actores) y Edgar Wright, director-, son fanáticos de los videojuegos y los consideran una gran influncia a la hora de hacer cine. Lo han dicho públicamente y en Shawn of the Dead y Hot Fuzz, la segunda película hecha por el team, lo demostraron en varias escenas y diálogos.

You’ve got red on you: El Despertar de los Zombies – La Comedia. Así está disponible en nuestro país Shaun of the Dead, cinta romántica que todos deberían ver. Al menos una vez en la vida.

El caso es que Spaced -del que pueden ver el primer capítulo completo por aquí y más info, acá-, con sólo dos temporadas emitidas entre 1999 y el 2001, se transformó inmediatamente en una serie de culto en Inglaterra. Pero pasó que como el equipo se dedicó a hacer películas, una tercera temporada quedó en el limbo… y al parecer, las posibilidades de una tercera temporada no están a la vista ("estamos muy viejos ya", dicen). Pero sí se rumorea que se hará un remake gringo vía Fox para el 2008. Pero claro, sin el equipo original detrás. Como pasó también con The Office (se viene la versión chilensis!).

El punto es que los videojuegos también están presentes acá. En varios capítulos y de distinta manera. En el fondo: como el pasatiempo favorito del suscrito es aplicado a la cultura pop televisiva con buenos resultados. Me encanta. ¡Grande!

Por ejemplo, en Spaced, Tim (Pegg) es un dibujante de comics que se la pasa pegado a la tele jugando PlayStation. Y juega Resident Evil, Tomb Raider, lo que venga. Y no sólo juega de fondo. Generalmente la historia, los diálogos o las tallas tienen que ver efectivamente con el hecho que Tim está con el control en la mano y con cara de embobado (como uno no más). Las referencias son múltiples. Y divertidas.

Segundo, me la pasé jugando Geometry Wars y Call of Duty 4 en el Nintendo DS, que sigue vendiendo como loco. El Geometry Wars es fabuloso: adictivo, cool, inmersivo, etc. El CoD4, en cambio, en el DS sólo salva. Sobre todo si después lo juegas en la Xbox y te das cuenta de las gigantescas diferencias entre uno y otro (no así con el Geometry Wars). Pero salva. Bastante. Por un rato.

Colours exploding in your mind: Para siempre el juego más trippy de la vida, el Geometry Wars es una adicción que se basa en la simpleza de su jugabilidad. Tal como lo hiciera hace 25 años el Robotron.

IN OTHER NEWS:

  • MÁS Y MÁS LISTAS DE FIN DE AÑO: ¿Es necesario explicar por qué las listas de fin de año son tan entretenidas, útiles (si uno vivió escondido en una cueva todo el año), concisas y hasta polémicas? No. Mejor leerlas, ver si se está de acuerdo y postear al respecto. En la discusión está el progreso (saaa!). A saber:

    • La recolección de lo más importante y trascendente del 2007, según los muchachos de BotónTurbo y de GamerCafe. Made in Chile.

    • El divertido top 10 con los mejores juegos del año según Eurogamer.

    • Lo más prometedor y decepcionante, según The Guardian.

    • Lo mejor y lo peor en carátulas el 2007, según Computer and Videoames (personalmente me quedo con la del Bioshock y discrepo con la del Supreme Commander. A mí sí me gustó).

    • Los mejores juegos indie del año, según GameTunnel.

  • Mr. T JUEGA WARCRAFT: ¿Quién lo diría? El mismísimo Mr. T -conocido mundialmente como Clubber Lang en Rocky III y principalmente como el malgenio Mario Baraccus en Los Magníficos– ahora es un spokesman para el popular World of Warcraft. Ver para creer. O cómo nos cambia la vida (¡Cállate, tonto!)

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Tenchu Z: Silencioso y Mortal (y Fome)

En el amplio mundo de los videojuegos, los ninjas siempre han sido protagonistas de varios títulos y aventuras varias que van desde clásicos arcade como el Dragon Ninja o el Shinobi a sagas más estables como la del Ninja Gaiden o ésta, la del Tenchu, que en japonés quiere decir “castigo del cielo”. Whatever.

El caso es que esta saga, a diferencia de su contrincante clásico, el Ninja Gaiden, no funciona como un juego de acción puro. En vez, se centra en el arte mismo del ninjitsu tradicional, es decir, actuar y atacar sigilosamente sin que nadie te pueda ver. Casi como si fueras invisible. Y ese es justamente el punto de este juego, que se apoya en otros juegos stealth como la saga Metal Gear Solid. Pero acá estamos en medio del Japón feudal, donde también se entrecruzan elementos fantásticos y típicos de la mitología nipona en la historia.

La serie comenzó con el PlayStation original y actualmente hay varios títulos disponibles para la Xbox y las consolas portátiles. El Tenchu Z es la última adición a la franquicia y el ocatvo en la serie.

En esta nueva versión, exclusiva para la Xbox 360, vuelves a comandar a uno de los dos protagonistas de la serie en medio de una guerra civil entre clanes feudales. Entre dojos, bosques y azoteas, la idea es sorprender a los enemigos y rebanarlos con la katana –u otras armas–, entre misiones secundarias que involucran a traficantes de opio, mercaderes corruptos y monjes pervertidos.

La jugabilidad y el comando de los protagonistas son extremadamente técnicos, porque claro, la idea es que no te descubran. Entonces hay que ocupar mucho las sombras y cubrirse. Todo el rato, aunque si quieres ir repartiendo sablazos a mansalva… también funciona. Y si bien las fórmulas de ataque son más o menos satisfactorias (lo serán aún más para los fanáticos de la serie) finalmente los resultados cansan rápidamente, debido a una cierta monotonía en las acciones. En otras palabras, al poco rato de jugar, el Tenchu Z peca de fome.

¿Sientes como se hunde?: Diría que hay que tener una paciencia oriental para poder disfrutar este juego en clave stealth que definitivamente no satisface.


Pero quizás lo más grave de todo es la mediocridad gráfica del juego. Uno asume que ya a casi un año de haber comenzado esta nueva generación de consolas, exista una media mínima de calidad gráfica. Esa que no te permita decir: “esto se vería igual en un PlayStation 2”. Eso acá no sucede. Y a estas alturas, eso es imperdonable.

El juego tuvo una puntuación de un 58.6% en GameRankings, que creo está bien merecida. El home del juego, en todo caso, por acá.

Leer más

Listas·Videojuegos

Transformers: Los Juegos

Como buen chico nerd fanático de los Transformers, durante los días en que TVN transmitió la serie animada durante mediados de los ’80, inevitablemente durante mi tierna adolescencia tuve que experimentar con los juegos que salieron en su momento basados en los monos de Hasbro.

  • TRANSFORMERS: LA PRIMERA GENERACIÓN (1985 / 1986)

Transformers fue el primer videojuego que ocupó la licencia de la en ese entonces explosiva popularidad de la serie televisiva y su línea de juguetes complementaria. El videojuego, desarrollado exclusivamente para el Commodore 64 y el Sinclair ZX Spectrum, fue editado por Ocean en 1985. Yo lo tuve en versión Commodore.

La base del juego era en esencia la de un shooter horizontal: gobernabas un equipo de cinco autobots que debían luchar contra la amenaza Decepticon en medio de un aburrido Cyberton. Los robots se transformaban (primitivamente), e incluso volaban (¿?). Incomprendido por su compleja jugabilidad y dificultad (para la época al menos), el juego fue virtualmente ignorado. ¿La verdad? El juego era malo, repeptivo y altísimamente frustrante, porque básicamente… no había nada que hacer, excepto dar vueltas a la pantalla como un idiota.

Un año, y casi con la misma suerte, Activision editó, también para el Commodore 64, el Transformers: The Battle to Save the Earth, creado nada menos que por David Crane –papá del Pitfall–. El juego era más orientado hacia el juego de rol (incluso había hasta líneas de diálogo), pero en definitiva pasó sin pena ni gloria en medio del océano de títulos para esa entrañable primera generación de computadores hogareños.


  • TRANSFORMERS: BEAST WARS (1997 / 1998)

Fuera de un par de títulos exclusivamente diseñados para el mercado japonés durante la segunda mitad de los ’80s, la franquicia no tuvo nuevos videojuegos hasta que la serie televisiva se reactivó con la línea Beast Wars. Honestamente, lo poco que vi no me hizo enganchar y nunca pesqué la serie. Las versiones originales de este juego fueron editadas en 1997 para PlayStation y pocos meses después para PC y Mac, de la mano de la misma Hasbro. Luego, un par de años después, el juego fue trasladado como una versión distinta a la consola Nintendo 64 y al mismo PlayStation con el título de Transmetals.

El juego permitía por primera vez elegir bandos: podrías ser uno de los Maximals o uno de los Predacons, con cuatro personajes por bando. El juego tuvo pésimas críticas en todas sus versiones, básicamente, porque tampoco había mucho que hacer. Fome.


  • TRANSFORMERS (2003 / 2004):

Este título, inspirado en la época en que comenzaron a transmitir por televisión la saga Armada, no defraudó. Y justo cuando el PlayStation 2 se consolidaba como la consola de videojuegos más popular del mundo.

La historia poco y nada tiene que ver con la línea original que uno conoció, pero sitúa a Optimus Prime en un mano-a-mano con Megatrón, un ejército de robots clones y en la búsqueda de unos mini-cons en la Tierra. Todo, en tercera persona, con escenarios bastante amplios y una jugabilidad entretenida. En verdad, ¿importa tanto la historia? Lo que queremos ver a es a robots transformándose fluidamente y sacando sus mega armas.

Y en ese sentido, la cosa funciona bastante bien, aunque sólo hayan disponibles sólo tres autobots: Prime, HotShot y Red Alert. Podrían haber dispuesto un poco más, pues. El título se juega en tercera persona con los robots circulando vastas áreas abiertas en busca de los famosos mini-cons, que les dan poderes suplementarios.

El juego fue editado mayo del 2004 a través de Atari, y tuvo mayoritariamente buenas críticas, aunque sí se fustigó su complejo sistema de botones y –los más nostálgicos- de que el juego estuviera basado en Armada, en vez de la serie original. Pero aún así, sigue siendo el mejor videojuego basado en la serie. Hasta ahora.

Un año antes, la japonesa Takara sacó un título de rol especialmente para el mercado japonés con el mismo nombre -pero con el apellido Tataki-, y con una variada selección de robots para elegir.

  • TRANSFORMERS: THE GAME (2007)

Esta nueva versión de los monos mecánicos transformables dá más o menos en el blanco. Más que un juego original, es una adaptación de la película, y en ese sentido, son muy similares: ambos son ruidosos, despelotados y no se entiende muy bien qué pasa. Pero si te gusta ver robots agarrándose a coscachos, esto está bien. Por un rato al menos.

Además, permite jugar del bando de los Autobots y defender la Tierra o ser alguno de los Decepticons y tratar de acabar de acabar con el planeta. Hay harto escenario destructible, harta carrerita, buenas vistas, pero ya. Al final, uno se queda con el gustito de que aún no se le ha hecho justicia a la serie con un juego que esté a la altura.

En fin, el juego ha sido editado por Activision para todas las plataformas. Las versiones son bastante similares entre sí, excepto la versión para Nintendo DS se ve particularmente interesante, porque el juego viene en dos versiones: Autobots y Decepticons. En general, la versión para Xbox 360 ha sido la más comentada.

¿Ustedes? ¿Tienen algún favorito? ¿Y les gustan estos monos o yo rayo de puro freak?

Leer más