Noticias·Videojuegos

Fireteam Bravo 3: Y Santiago debuta en un Videojuego

La noticia me golpeó, lo reconozco. Me llamaron hace un rato de Las Últimas Noticias para comentar un nuevo juego que saldría y que tendría a Chile como protagonista. Y claro, inmediatamente pensé en el Battlefield: Bad Company 2. Pero no. Se trataba de otro juego.

Es bélico eso sí. Hay soldados de por medio. Pero en vez de que aparezcan escenarios basados en las norteñas ciudades de Arica y Atacama, tenemos nada menos que a Santiago como uno de los entornos del juego, con atentados terroristas y La Moneda de fondo. Freak.

Como siempre, los detalles, el juego en cuestión y un notable pantallazo de La Moneda y Santiago Centro, después del salto…

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Scribblenauts: Escribir es Vivir

A veces, cuesta enganchar con el tema de los juegos educativos. Porque en general son mediocres, más allá de su noble misión y peor aún: son tremendamente fomes.

Para que un juego educativo realmente lo sea, no debe tener ningún tipo de etiquetas que lo refiera a eso de antemano. Si no, es gato por liebre. Es materia escolar envuelta en un brillante envoltorio que dice “videojuego”.

Scribblenauts, justamente, es todo lo contrario a eso y, por lo mismo, es un estupendo y notable videojuego: entretenido, divertido y educativo (pero sin proponérselo). Más, después del salto…

Leer más

Clásicos·Lanzamientos·Videojuegos

GP2X Wiz: Emulador Todo en Uno

True story: la primer que escuche la palabra emulador fue de la boca de Leonardo Farkas. Fue a comienzos o mediados de los 80s, cuando el hoy millonario minero era conocido por ser en ese entonces el hombre orquesta favorito en fiestas y matrimonios judíos.

El tipo era un gran showman, nada que hacer. Y yo, como buen cabro chico, me deslumbraba con sus teclados y aparatos musicales electrónicos. Una vez me acerqué a él y me contó que uno de esos chiches raros que tenía era un emulador. "Sirve para copair sonidos", me dijo (o algo así) y procedió a mostrarme aplausos, ladridos y ruidos a través del teclado. Quedé loco.

Desde entonces, la emulación ha sido un concepto favorito. Especialmente cuando se trata de replicar viejos videojuegos a consolas antiguas. Este chiche es algo así como el ultimate retro gaming juggernaut. Los detalles, a continuación…

Leer más

Lanzamientos·Smartphones·Videojuegos

Gameloft presenta Nuevos Jueguitos ‘Touch’

Me considero un fanático y un seguidor de los juegos para celulares. Desde la época del Snake y el clásico Breakout monocrámatico, ha pasado harta agua en este género de entretención móvil. Y claro, ahora que está de moda la ‘generación touch’, se abre un nuevo frente en estas lides: obvio, los juegos que se tocan.

Seamos justos: el iPhone fue en gran parte culpable de esta transcición, porque, reconozcámoslo, manipular y apretar botonoes y joysticks diminutos no siempre fue lo más cómodo para el usuario. Tocar la pantalla, de repente, tuvo mucho más lógica.

Pues bien, no hace mucho comentábamos lo bien que le estaba yendo a Gemnloft -subsidiaria de la francesa Ubisoft y hoy la matyor desarrolladora de juegos y aplicaciones móviles en el mundo- y hace un par de días, acá en Santiago, la marca francesa presentó -en conjunto con Samsung y Entel PCS- una nueva camada de juegos touch.

Impresiones del evento, después del salto…

Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

Cocinando con Jamie Oliver (en la DS)

Hace algunas semanas estuvo Anthony Bourdain en nuestro país. Ya saben, el famoso chef del programa Sin Reservas que es transmitido en el cable. Es cierto, el tipo es choro, carismático, sabe de lo que habla y su programa es entretenido y un éxito.

Pero si a mí me preguntan, me quedo con Jamie Oliver. Más casual, menos estrambótico y más parecido a un amigo que podríamos tener, Oliver es un tipo que realiza suculentos platos con un simpleza abominable, de esa que uno dice “¡pero si eso yo lo podría hacer!”.

Además, el tipo cocina para sus amigos, no para la tele. Oliver es un tipo generoso. Y además, es el único chef que conozco que tiene un juego de video

Leer más

Noticias·Videojuegos

La Nintendo DS Supera las 100 millones de Unidades Vendidas

Hay milestones que de verdad impactan. Sobre todo cuando se refieren a cifras, como es el caso. Pasa que la famosilla Nintendo DS, es decir, la consola portátil de Nintendo, acaba de sobrepasar la barrera de las 100 millones de unidades vendidas alrededor del mundo.

Pero quizás lo más impactante de la maquinita fabrica-billetes de Nintendo, es que en sólo tres semanas más -el 8 de abril- hace su aparición por estos lares la nueva versión de la consola, la DSi.

Cifras, datos, y una lista con el top 10 de las consolas más vendidas, después del salto..

Leer más

Noticias·Smartphones·Videojuegos

Gameloft: El Mejor Proveedor de Videojuegos para Celulares 2008

Si tienes juegos en tu celular y éste no es un iPhone, hay una muy alta posibilidad que haya sido desarrollado por Gameloft. Mal que mal, estamos hablando del mayor actor en lo que se refiere a entretención móvil en el mundo.

Al menos, es lo que dice esta compañía francesa fundada en 1999, cuya empresa madre es nada menos que Ubisoft. Y, de cierta manera, no habría por qué no creer.

Las razones del porqué y la lista de los editores de juegos para celulares mejor considerados del 2008, según PocketGamer, después del salto…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Korg DS-10: Nintendo es un Sintetizador

Primero, el dato duro: la consola portátil de Nintendo, la  DS, es hoy casi el gadget de juegos más popular y vendido de la historia, con más de 86 millones de unidades en todo el mundo.

Es más, se espera que después de las fiestas de fin de año, la DS logre superar al rey de estas consolas, también de la factoría Nintendo: el Gameboy. ¿Cómo? Con juegos no tradicionales y emuladores musicales, como éste…

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Y Cuál es la Consola Más Barata para Estas Fiestas?

Hasta no hace mucho, nadie lo hubiese pensado. Siquiera imaginado. Pero finalmente ha ocurrido. Para estas fiestas navideñas, ante la pregunta de qué consola es la más barata, la respuesta es una: la Xbox 360.

Por supuesto, siempre había sido la Wii la consola más accesible de todas, pero gracias a los reajustes post crisis económica, la consola de Nintendo aumentó su precio en unos 100 mil pesos, transformándola de un zuácate en una plataforma de rango medio-alto. Incluso, posicionándola al lado del PlayStation 3, coloso que también incluye un reproductor blu-ray. Raro. Pero cierto.

Así las cosas, los precios promedio de las consolas, basado en el listado de una gran tienda chilena, queda más o menos así:

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Con Ustedes, la Nueva Nintendo DSi



Como si no hubiese conquistado el mercado y como si no hubiesen mil y una iteraciones del mismo modelito, Nintendo, que al parecer no tiene empacho en seguir sacándole billetes a sus consumidores, acaba de anunciar la introducción al mercado de una nueva consola portátil, variación 3.0 de su sistema DS.

El anuncio fue hecho ayer en Tokyo, Japón, de la mano de Satoru Iwata, mandamás de la compañía nipona, donde presentó el aparatito, apodado DSi. ¿Las novedades con respecto al DS Light? Varias, fíjese usted. Pero la más lllamativa de todas es que cuenta con no con una, sino que con dos camaritas amigas de 0.3 megapíxeles. ¿Por qué tan poquito? Es un misterio. ¿Por qué dos? Ya veremos. Pero además, le trae:

  • Que ambas pantallas son touch screen, es decir, sensibles al tacto
  • Habrá una tienda virtual, la DSi Shop, en donde se podrán adquirir juegos de la consola virtual (los Wii Points cambian a Nintendo Points). Todo, claro, vía wi-fi.
  • Las pantallas crecen de 3 pulgadas a 3.25 pulgadas (un 17%) y su cuerpo será un 12% más angosto. No es malo (aunque se sacrifica el slot para cartuchos de Gameboy).
  • Estará disponible en blanco y negro.
  • Hay mejoras en el audio
  • Tendrá navegador web integrado (seguramente Opera).
  • Tendrá software para manipular fotografías y música. Y sí, también habrá un reproductor mp3.
  • Y por supuesto, tendrá lector de tarjetas SD.

Diga whisky: una de las cámaras de la DSi se encuentra integrada por denrtro, en la bisagra. Como para retratar la cara del jugador. la otra se encuentra por fuera, como si fuera una cámara de a de veritas. Lástima que su resolución sea tan pobre…


La DSi estará disponible en Japón para el mes de noviembre, y a comienzos del 2009 en Norteamerica.
¿Precio? $ 179 morlacos. No son malos upgrades. Más comparaciones con la DS Light, por acá.

El detalle de la cámara además me encanta. No sé exactamente para qué la utilizaría (¿videollamadas?), pero se ve bien. Lo interesante será ver cómo la PSP acusa el golpe y reacciona. (Vía BotónTurbo, Kotaku)

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Space Invaders: La Fiebre Continúa

Seguimos con la trivia consumista que conmemora los 30 años del Space Invaders. Esto ya no es ropa, ni adornos, ni nada similar. En vez, se trata de un periférico, un vistoso teclado que trae entre sus teclas réplicas de los famosos invasores espaciales.

No son exactamente los mismos (si es que uno se pone quisquilloso), pero la intención es lo que vale. Y un must para cualquier fanático que se haya criado con esa vieja entretención que es "matar marcianitos". (Vía Kotaku)

A propósito de eso, más interesante aún es experimentar el nuevo juego oficial -ahora sí- basado en el clásico creado por Taito en 1978. Se trata del Space Invaders Extreme, para la PSP y el Nintendo DS, que profundiza con una sicodélica vuelta de tuerca lo tímidamente enunciado hace unos años en el anterior Space Invaders Revolution.

La variación es que el juego mezcla ritmos, sonidos electrónicos, disparos y hasta algo de puzzle. Suena raro, pero es como meter a la juguera el Space Invaders original (obvio), junto con el Geometry Wars, el Tetris y algún juego de ritmo nipón. El resultado es rápido, hipnótico, muy satisfactorio (el nivel de variación en la modalidad de juego es alta) y claro, altamente entretenido y refrescante. El video a continuación expone un poco la idea:


Ideal para quienes creían que el Space Invaders ya no tenía nada que aportar. E ideal también para paliar la espera del cacareado Grand Theft Auto: Chinese Wars para DS.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Guía para Conquistar a una Chica Gamer en Cuatro pasos


Para el común de la gente, la palabra gamer es antónimo de algo femenino. Pero en medio de este mundo que siempre ha sido más parecido a un camarín de fútbol que a un pijama party, cada vez son más las mujeres que tienen los videojuegos como pasatiempo, tanto así que son las grandes responsables del crecimiento de la industria. Pero el que cada día sean más, no les hace la vida fácil. Tanto así que aún son incomprendidas y vistas como seres de gustos excéntricos.

Quién tenga la idea de que una tienda de videojuegos es lo más parecido a la del Vendedor de Comics de Los Simpsons, con el nerd gordito y arrogante que atiende el negocio, llena de imágenes de héroes de acción y revistitas, no está tan equivocado. Por ahora. Porque poco a poco esto está cambiando.

Entre medio de cajas con Niko Bellik en la carátula apuntando con un rifle de mira telescópica a algún personaje más malo que él en el Grand Theft Auto IV y otras con Ronaldinho en el FIFA 2008, asoman cada vez más rostros pocos habituales en ese entorno. Como los dulces personajes de Cooking Mamma, las melosas mascotas de Nintendo, del Viva Piñata! o la familia Sim, que protagoniza alguna ingeniosa nueva extensión, son parte de la oferta para un nuevo segmento de mercado: las mujeres.

A muchos les suena extraña la relación “chica-videojuego”. Incluso, la gente cree que si a alguien le gustan los videojuegos es porque es hombre, friki o, a lo más, si se le ocurre ser mujer, debe ser una pokemona mal vestida. Pero lo cierto es que hoy en día la cosa no es así. Porque el porcentaje de jugadoras alcanza el 37% del total de quienes tienen este hobbie en el mundo, según da cuenta la Entertainment Software Association, ESA.

Es más, en lo que se refiere a videojuegos casuales (como el Tetris, Solitario, Bejeweled y todo lo que tenga que ver con puzzlecitos en que hay que juntar tres iguales) esta cifra sube a 52% del total. Y yo, con mis aritos de perla y manicure francesa, soy una de esas mujeres de la estadística.

Ahora, el que cada vez seamos más las mujeres que jugamos, no nos hace el camino fácil. Al contrario, la vida de una chica gamer es de extremos. Algunos no entienden, otros encuentran que uno no tiene idea por el simple hecho de ser “mina” y para qué hablar de encontrar al príncipe azul. O el joven pretendiente es un gran nerd y la última mujer con que cree que pololeó fue Lara Croft o está convencido de que Wii y Xbox son la misma cosa y sirven para escuchar mp3.

Así es que pensé, como cada vez somos más a las que nos gustan los videojuegos y los hombres de por sí no son muy astutos para ciertas cosas, no está demás pasarles el dato de cómo conquistar en cuatro simples pasos a una chica gamer:

Paso 1: Jamás preguntar por qué juega

Preguntar cómo diantres es que una comenzó a jugar es el primer error que todos cometen. Eso es discriminación. ¿Por qué no puedo jugar? La respuesta es obvia y sólo me remitiré a preguntar lo mismo de vuelta: ¿Cómo es que empezaste tú?

Ok. Es verdad que tradicionalmente ha sido una actividad para varones y esto tiene una explicación. Según un estudio realizado por siquiatras de la Universidad de Stanford (EE.UU.), lo que explica esto es que los hombres se motivan más ante las recompensas que las mujeres. En la investigación, publicada este año en el Journal of Psychiatric Research, los especialistas vieron en resonancias magnéticas que les hicieron a los jugadores, que en hombres se activaban zonas distintas a las de las mujeres durante el juego y que el peak de actividad cerebral en los hombres ocurría a medida que conquistaban más territorios, lo que en las mujeres estudiadas no fue así.

Eso sí, no por eso jugar es pasatiempo exclusivo de ellos ni hay motivaciones distintas a la que tienen todos cuando comenzaron. Empezamos a jugar porque es entretenido y punto. Si de verdad quiere saberlo, amigo mío… sea más sutil. Pregunte por los juegos favoritos, cuál fue su primera consola o por último, si jugaba con sus hermanos o amiguitos cuando chica.

Paso 2: Hable de temas en común

Retomando lo anterior, preguntar por sus primeros pasos en este campo, no es malo. En mi caso, la primera consola que vi en mi vida fue el Pong, de Atari (sí, estaba de moda, aún no era un retrogame). Familia de puras mujeres en que el padre no se resigna a no tener a ningún hombre con quien jugar a la pelota, llevó a que nos regalaran aquel revolucionario juguete. Allí fue donde comenzó todo.

Cuando la emoción de golpear un pixel y tratar darle efecto para ganarle a la contraparte no fue suficientemente adrenalínico, vinieron tardes dando vueltas el Space Invaders, otras tantas tratando de que no me comieran los fantasmas cuando me creía Pac-Man en el Atari 2600 y, finalmente, cuando apareció el Nintendo, fueron fines de semana completos tratando de esquivar hongos y tortugas malas en 2D.

Pero eso es tiempo pasado. La cantidad de consolas ha crecido y, debido a que las mujeres ya no somos una rareza en este mercado, hay productos especialmente dirigidos a nosotras. La DS, consola portátil de Nintendo, tiene su edición color rosado pues, como los japoneses no tienen un pelo de lesos, se dieron cuenta que sólo en este formato ¡Por Dios que había potencial! Según datos entregados por Mark Wentley, gerente de ventas y marketing para Latinoamérica de Nintendo cuando vino a Santiago a presentar la Wii Fit, si en el 2005 el 9% de los usuarios era mujer, en el 2007 ya alcanzaba el 31%.

Además, en la misma consola hay una serie de juegos dirigidos especialmente mujeres. Tanto así que la francesa Ubisoft, una de las principales compañías de juegos en el mundo, está desarrollando toda una línea para DS especialmente pensada para chicas adolescentes (con títulos como Petz e Imagine, que tienen ventas de ocho y cuatro millones respectiva,ente) y todo porque se dieron cuenta de que las niñas que jugaban DS habían crecido en un 63% el último año, tasa bastante superior a la de la consola en general.

Pero eso no es todo. Entre 2006 y 2007, el 70% del crecimiento de la industria del videojuego se debió a nuevos públicos y en esa novedad las mujeres somos responsables de un gran porcentaje de ese aumento.

Paso 3: No burlarse de los juegos de niñita

Importante punto. Estamos de acuerdo, el GTA IV hasta el minuto es el juego de año, Snake, el protagonista de la saga Metal Gear Solid, pudo haber rescatado a Ingrid Betancourt y que salte la sangre a chorros y rueden cabezas y brazos en el Ninja Gaiden 2 es entretenido, pero eso no es todo.

El Viva Piñata, para la Xbox 360, es lindo. Esos de cocina y estrategia son muy entretenidos y con Miss Pac-Man pasé tarde completas cuando era chica. De hecho, Oscar Contreras, Lead Character Artist de Los Sims, uno de mis juegos favoritos y de mis amigas, reconoce que estos años se han topado con un grupo de mujeres entre 30 y 35 años muy fanáticas de este título. La razón, simple: «Cuando Will Wrigth creó Los Sims, en mi opinión hizo la perfecta casa de muñecas”, sentencia el diseñador encargado de dar vida a objetos y personajes de esta saga. “Para mí”, añade, “eso de tomar a una persona, hacer una pareja, criar hijos, ponerle el gorro, verlo con otra en una fiesta en tu casa, es una simulación de la vida real. Pero si lo ves en otro sentido, es poder crear tu casa, tu patio, tus plantas, tu living. Son cosas que a las mujeres les gustan”.

También, cree que refleja muy bien la capacidad organizacional de las mujeres. “Pienso que esa es la razón por la que les gusta ese juego. Las cosas responden de cierta manera, como se espera que lo hagan. O sea, si pones una silla a la pasada, no dejas pasar a tu Sim y eso le afecta su comodidad. Ese carácter organizacional es lo que creo que gusta y creo que esa es la clave del éxito».

También, es sabido es que uno de los géneros favoritos en este género son los juegos casuales y de simulación. De acuerdo a la Asociación de Videojuegos Casuales (CGA por sus siglas en inglés), el 74% de la gente que paga por un juego de este tipo es una chiquilla como una, por lo que títulos estilo Nintendogs, Diner Dash, Cakemania (cuya segunda parte se lanza en estos días) y toda una nueva línea para hacer yoga e incluso tener un personal trainer, se multiplican en este formato.

Paso 4: ¡No se te olvide que es mujer!

Para terminar, tal como dice Raychul Moore, redactora del sitio GamesGirls.com en la revista GamePro, “si ella quiere que la incluyas en tus pasiones geeks y gamers, está bien, pero recuerda: somos mujeres”. Esto quiere decir, no nos trates como hombre, no nos digas lo ricas que están las minas ni que te casarías con Samus Aran de Metroid. Y cuando juegues con nosotras, no te piques, no trates de destrozarnos a la primera, porque la cosa es jugar juntos y no en contra.

¿Muy difícil? Yo creo que no. A ver quién se atreve.

DESTACADOS
”La cantidad de consolas ha crecido y, debido a que las mujeres ya no somos una rareza en este mercado, hay productos especialmente dirigidos a nosotras. La DS, consola portátil de Nintendo, tiene su edición color rosado pues, como los japoneses no tienen un pelo de lesos, se dieron cuenta que sólo en este formato ¡Por Dios que había potencial!”

“Entre 2006 y 2007, el 70% del crecimiento de la industria del videojuego se debió a nuevos públicos y en esa novedad las mujeres somos responsables de un gran porcentaje de ese aumento.”

Leer más