Películas·Videojuegos

Weekend Roundup 04/08/07: Edición Día del Niño


Ayer pasé por el Aventura Center que está en el Mall Portal La Dehesa, posom. Siempre entro de vez en cuando a estas nuevas versiones de salas de arcade para ver qué tienen y que tan out estoy. Pero no me sorprendí demasiado: Los Dance Dance Revolution siguen siendo las máquinas más populares, mientras que las hileras de videos clásicos –desde el Pac-Man hasta shmups varios– y los shooters tipo House of the Dead o Time Crisis, estaban pelados. Consignemos que la mayoría asistente eran cabros muy chicos, junto con sus mamás, seguramente como aperitivo para el día del niño.

El momento emotivo de la velada vino algunos momentos después, justo antes de que sacara la (poco agraciada) foto que arriba adorna este post (sorry folks, la saqué con la cámara del celular). Pasó que la mujer inserta la ficha en el Demolition Man y el cabro chico comienza a apretar los flippers como si no hubiera un mañana. Yo creo que incluso apenas veía la bola. Pero lo estaba pasando mejor que chancho en el barro. Y claro, me acordé de mí… hace 30 años ¡30 años! Uf. Feliz día del niño.

En la semana, tuve una cuasi revelación con un karaoke. Yep, la verdad es que nunca había tomado en serio este tipo de juegos -verdaderas sagas de canto, más bien– como el SingStar o el Karaoke Revolution. Es cierto, a la larga son todos iguales y lo único que varía son la selección de canciones y los "fondos", mientras los monos cantan. Pero eso pasa a ser prácticamente un detalle considerando las toneladas de diversión que se puede tener. Mejor que cualquier party game. Mejor, incluso, que el mismísimo Guitar Hero.

Cantando por un sueño: no hay nada más cómico que escuchar a tus amigos cantar creyéndose el cuento, después de unos copetes. Las duplas son inigualables. Las risas, garantizadas.


Desde la creación de los personajes, que puedan alcanzar un hilaranate, caricaturesco y hasta asombroso parecido con los jugadores reales hasta la selección de canciones -para todos los gustos- y la dinámica misma, que de verdad te "ayuda" a que cantes mejor a como lo haces en la ducha. Lamentablemente, la gente con la que jugué es aficionada al canto, así que me dieron la gorda en el modo más difícil, eso sí. Pero de que lo pasé bien, lo pasé bien (cantando "Uptown Girl", de Billy Joel). Ideal para jugar con amigos y reventarse de la risa.

Luego, durante el fin de semana, bajé el demo de The Darkness, el nuevo fps de los creadores del Riddick. Está bien, quedé con las ganas de más, pero lo encontré un poco confuso. Aunque sí, era sólo el demo. Además, es otro juego más que te exige tener una tele en alta definición para poder LEER lo que sale en la pantalla. ¿Qué onda? La dinámica buena, fluida, rápida. Buenas cinemáticas también (la intro es de las mejorcitas que me ha tocado ver últimamente), la voz de Mike Patton y una cuota de violencia importante, de esa que te hace abrir los ojos y reirte nervioso. Como pasó con el The Punisher, hasta ahora creo que el juego más violento que he tenido el, um, placer de jugar.

Usaron mi cabeza como revólver: Ni guarenes ni Philips, estos son los darklings de The Darkness, que ayudan al protagonista a despachar a los patos malos. Violentamente.


En Xbox Live Arcade bajé el viejo y querido Contra, que tantas fichas me tragó (en esos días, junto también al Cabal), pero encontré esta nueva “versión” bastante insípida. De hecho, parecía la versión para NES, antes que la de arcade. Pero igual me entretuve un rato. Además, bajé también el Marathon 2: Durandal, un fps rarísimo hecho por Bungie –cómo no, los mismos de la saga Halo– el año ’95 que la verdad, lucía demasiado arcaico (onda el primer Doom), excepto por la mobilidad del jugador, que era muy extraña. Rara. ¿Y con qué me encuentro el día de hoy? Con esto. Así que tengan la bacinica a mano si deciden jugar. Yo lo encontré demasiado raro y finalmente lo boté.

Y antes de escribir esto, me pegué una sesión de GigaWing, magnífico shmup del ’99. ¿Puntaje? 33.253.241.750. Y eso que sólo llegué al boss de la segunda etapa…


IN OTHER NEWS:

  • Está la divertida entrevista a Bob Hoskins en Super Mario Bros. donde básicamente dice que rodar esa película fue la experiencia más apestosa de su carrera. JA! Pero la entrevista que pillé que realmente quería destacar es la que le hizo uno de los chicos de Destructoid al mismísimo Hurley, de Lost, que es interpretado por nuestro compatriota (y conocido gamer), Jorge Reyes. Obviamente, hablan sobre el juego basado en la serie, que saldría a la calle en febrero del 2008. ¿Y la cuarta temporada? Pues sale al aire el mismo mes. How convenient.

  • Al fin el PlayStation 3 logró superar la barrera del millón de unidades vendidas en Japón. Ya era hora. Según reportes, para el mes de julio, fue el juego Hot Shots Golf 5 lo que ayudó a la ventas durante las últimas semanas. Pero el juego más vendido, eso sí, fue -oh sorpresa- el Mario Party 8, para la Wii.

  • En la QuakeCon 2007, que como todos los años se celebra en Dallas, Texas (evento que es basicamente un mega tarreo, y el más grande en EE.UU.), id mostró al fin su esperado nuevo proyecto (el último fue justamente el Quake… en 1996). Se llama Rage, es un fps (bah!) y se ve más o menos así. Is that cool or what?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Lost y Heroes a las Consolas


Actualmente, dos de mis series favoritas son Lost y Heroes. Pasa que ver televisión –particularmente series– es un ejercicio que hago con tanta dedicación como jugar videojuegos. Entonces, cuando me entero de que saldrán versiones en videojuego suelo fruncir un poco el ceño. Una cosa son las películas que son adaptadas como tal y que ya hemos discutido latamente en este pasquín digital. Personalmente, ya las doy por hechas. Pero con las series de televisión la cosa es un poco distinta.

Pensemos en los últimos ejemplos: 24, The Shield, The Sopranos, algunas series que se me vienen a la cabeza. Todos los juegos que se han basado en esas series han sido malísimos. Pobres. Mediocres. Tanto así, que incluso me han hecho perderle el respeto a las mismas series, como me pasó con 24: después de jugar ese horrendo juego, nunca más fui capaz de seguir las aventuras de Jack Bauer.

Entonces, si bien es estimulante saber que se vienen adaptaciones de Lost y Heroes, no dejo de tener un poco de cuco de cómo serán los resultados. Ambos juegos serán desarrollados por el gigante galo Ubisoft, y el anuncio de ambos juegos e hizo hace unos días dentro de la famosa convención Comic-Con, en an Diego, EE.UU.

De Lost ya sabemos algunas cosas: será adaptado para PC, Xbox 360 y PlayStation 3. Curiosamente, ya hay unas versiones disponibles para celulares y para… iPods. Se sabe que el juego tratará sobre una misteriosa aventura paralela a la serie de TV y que estaría disponible en febrero del 2008. De Heroes no se sabe mucho todavía…

Awesome, dude: no sabemos si la versión digital del bueno de Hurley está mirando el horizonte o los suculentos tarros de comida de Dharma.

Leer más

Listas·Videojuegos

Transformers: Los Juegos

Como buen chico nerd fanático de los Transformers, durante los días en que TVN transmitió la serie animada durante mediados de los ’80, inevitablemente durante mi tierna adolescencia tuve que experimentar con los juegos que salieron en su momento basados en los monos de Hasbro.

  • TRANSFORMERS: LA PRIMERA GENERACIÓN (1985 / 1986)

Transformers fue el primer videojuego que ocupó la licencia de la en ese entonces explosiva popularidad de la serie televisiva y su línea de juguetes complementaria. El videojuego, desarrollado exclusivamente para el Commodore 64 y el Sinclair ZX Spectrum, fue editado por Ocean en 1985. Yo lo tuve en versión Commodore.

La base del juego era en esencia la de un shooter horizontal: gobernabas un equipo de cinco autobots que debían luchar contra la amenaza Decepticon en medio de un aburrido Cyberton. Los robots se transformaban (primitivamente), e incluso volaban (¿?). Incomprendido por su compleja jugabilidad y dificultad (para la época al menos), el juego fue virtualmente ignorado. ¿La verdad? El juego era malo, repeptivo y altísimamente frustrante, porque básicamente… no había nada que hacer, excepto dar vueltas a la pantalla como un idiota.

Un año, y casi con la misma suerte, Activision editó, también para el Commodore 64, el Transformers: The Battle to Save the Earth, creado nada menos que por David Crane –papá del Pitfall–. El juego era más orientado hacia el juego de rol (incluso había hasta líneas de diálogo), pero en definitiva pasó sin pena ni gloria en medio del océano de títulos para esa entrañable primera generación de computadores hogareños.


  • TRANSFORMERS: BEAST WARS (1997 / 1998)

Fuera de un par de títulos exclusivamente diseñados para el mercado japonés durante la segunda mitad de los ’80s, la franquicia no tuvo nuevos videojuegos hasta que la serie televisiva se reactivó con la línea Beast Wars. Honestamente, lo poco que vi no me hizo enganchar y nunca pesqué la serie. Las versiones originales de este juego fueron editadas en 1997 para PlayStation y pocos meses después para PC y Mac, de la mano de la misma Hasbro. Luego, un par de años después, el juego fue trasladado como una versión distinta a la consola Nintendo 64 y al mismo PlayStation con el título de Transmetals.

El juego permitía por primera vez elegir bandos: podrías ser uno de los Maximals o uno de los Predacons, con cuatro personajes por bando. El juego tuvo pésimas críticas en todas sus versiones, básicamente, porque tampoco había mucho que hacer. Fome.


  • TRANSFORMERS (2003 / 2004):

Este título, inspirado en la época en que comenzaron a transmitir por televisión la saga Armada, no defraudó. Y justo cuando el PlayStation 2 se consolidaba como la consola de videojuegos más popular del mundo.

La historia poco y nada tiene que ver con la línea original que uno conoció, pero sitúa a Optimus Prime en un mano-a-mano con Megatrón, un ejército de robots clones y en la búsqueda de unos mini-cons en la Tierra. Todo, en tercera persona, con escenarios bastante amplios y una jugabilidad entretenida. En verdad, ¿importa tanto la historia? Lo que queremos ver a es a robots transformándose fluidamente y sacando sus mega armas.

Y en ese sentido, la cosa funciona bastante bien, aunque sólo hayan disponibles sólo tres autobots: Prime, HotShot y Red Alert. Podrían haber dispuesto un poco más, pues. El título se juega en tercera persona con los robots circulando vastas áreas abiertas en busca de los famosos mini-cons, que les dan poderes suplementarios.

El juego fue editado mayo del 2004 a través de Atari, y tuvo mayoritariamente buenas críticas, aunque sí se fustigó su complejo sistema de botones y –los más nostálgicos- de que el juego estuviera basado en Armada, en vez de la serie original. Pero aún así, sigue siendo el mejor videojuego basado en la serie. Hasta ahora.

Un año antes, la japonesa Takara sacó un título de rol especialmente para el mercado japonés con el mismo nombre -pero con el apellido Tataki-, y con una variada selección de robots para elegir.

  • TRANSFORMERS: THE GAME (2007)

Esta nueva versión de los monos mecánicos transformables dá más o menos en el blanco. Más que un juego original, es una adaptación de la película, y en ese sentido, son muy similares: ambos son ruidosos, despelotados y no se entiende muy bien qué pasa. Pero si te gusta ver robots agarrándose a coscachos, esto está bien. Por un rato al menos.

Además, permite jugar del bando de los Autobots y defender la Tierra o ser alguno de los Decepticons y tratar de acabar de acabar con el planeta. Hay harto escenario destructible, harta carrerita, buenas vistas, pero ya. Al final, uno se queda con el gustito de que aún no se le ha hecho justicia a la serie con un juego que esté a la altura.

En fin, el juego ha sido editado por Activision para todas las plataformas. Las versiones son bastante similares entre sí, excepto la versión para Nintendo DS se ve particularmente interesante, porque el juego viene en dos versiones: Autobots y Decepticons. En general, la versión para Xbox 360 ha sido la más comentada.

¿Ustedes? ¿Tienen algún favorito? ¿Y les gustan estos monos o yo rayo de puro freak?

Leer más

Películas·Videojuegos

Casi Cameo de la Xbox 360 en Transformers, La Película


Todavía no he podido jugar al juego de los Transformers, pero hoy pude ver la película. Y me emocioné. Es tremenda. Es ruidosa y llena de fabulosos efectos especiales en CGI, pero que no molestan. Las máquinas son extraordinarias y a pesar de que el diseño no es tan parecido al de los monos originales, igual todo se ve cool. Y creible. Especialmente Optimus Prime (aunque humildemente creo que es Bumblebee quien se roba la película).

Además, la película es divertida. Hay un par de escenas que de verdad me arrancaron carcajadas y cómo no, incluido viene el guiño a lo que nos convoca en estas páginas: videojuegos. Es sutil y hay que estar atento: durante la climática y caótica batalla final entre Autobots y Decepticons en las calles de Los Ángeles, un tipo sale de una tienda cargando una Xbox 360 que se convierte en un bicho mecánico. Jejejeje… A continuación, la secuencia en cuestión (gracias Icha!).

Leer más

Noticias·Videojuegos

El Chavo del 8 vs. Street Fighter


A esto llegue por casualidad, y claro, por su alto contenido freak, era imposible no publicarlo. resulta que existe una página que ofrece una especie de mod del clásico Street Fighter II, pero como se puede apreciar en las fotos, ambientado nada menos que en la mismísimos escenarios de la vecindad de El Chavo del 8.

El mod se llama Street Chaves y ofrece los personajes de la popular serie cómica mexicana, que aún trasmite Mega, enfrentándose a coscachos. O sea, puedes ver lo que siempre quisiste: que don Ramón merecidamente le sacara la cresta a Doña Florinda, o a Ñoño rompiéndole los dientes a Quico. Ahora, ¿por qué «Chaves»? pues porque el mod fue hecho en Brasil (al parecer, el programa de Gómez Bolaños también era un hit en tierras paulistas) y allá, así se le llamaba al Chavo. Más freak todavía. ¿Quires bajarlo? Inténtalo por acá.

Lógicamente, el juego no pasa a ser más que una curiosidad. Pero una curiosidad que vale la pena descargar. Por dos minutos. En todo caso, ¿cómo sería un rpg o un sim basado en la vecindad? Se podrían replicar míticos episodios como cuando el Chavo era sonámbulo, cuando se descubría que la Bruja del 71 era en verdad era una bruja, o cuando todos los personajes se van de vacaciones a Apaculpo. No sería tan mala idea…

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Se Viene Nuevo Juego de Los Simpson. D’oh!

Era obvio. Con diría el tío de Peter Parker: con todo gran estreno cinematográfico, viene una gran adaptación de videojuegos. Bueno, esto último no es del todo tan cierto. Porque muy, muy pocas veces un juego adaptado de una película termina siendo mejor que su fuente de inspiración. Un poco como lo que pasa con los libros y sus adaptaciones al cine. El caso es que se viene un nuevo juego de Los Simpson.

La última adaptación fue en el gran The Simpsons: Hit & Run, un juego de manejo y exploración realizado por Vivendi Universal que -oh, sorpresa- le debe más de algo a la saga Grand Theft Auto. Pero bueno, má allá de ese pequeño gran detalle, el juego lograba sostenerse por sí mismo. La historia era divertida, los gráficos eran buenos y el juego en sí era enormemente entretenido. La vara, en mi humilde opinión siendo fan acérrimo de la serie, quedó alta.

Ahora el turno es de Electronic Arts, en colaboración con Gracie Films y claro, la Fox. Esto implica que además de todos los detalles imaginables, habrá más de 8.000 líneas de maravilloso diálogo simpsoniano (con el elenco original en inglés), casi 60 minutos de cinemáticas y más de cien personajes, además de cameos y otras sorpresas.

El juego, que hasta ahora posee el ingeniosísimo título de The Simpsons Game, será hecho con la técnica del cell shade (como el Okami o Family Guy). La gente de Joystiq probó un demo al 70% del juego, para la Xbox 360, y dicen que el juego se ve muy similar al look de la serie.

Pero quizás lo mejor de todo es la premisa del juego: la familia descubre que de repente se encuentra dentro de un videojuego. Dicen que las referencias y parodias -al Medal of Honor, NeverQuest, Batman Begins, Katamari y Tony Hawk, entre otros- además de las puyas a la cultura pop a lo largo de los 16 episodios del juego, serán al por mayor y claro, las fotos promocionales del juego -que estará disponible para todas las consolas- algo ya adelantan. Todo es en tercera persona y se podrá jugar con cualquiera de los integrantes de la familia, cada uno con sus particulares capacidades.

¿Grand Theft Scratchy?: Bah, por qué no. Mal que mal, el GTA ha influenciado a todos, incluyendo al mismo Hit & Run. Como sea, la premisa del juego realmente se ve… mmmm… apetitoooosah…


Ahora, ¿cuantos juegos de Los Simpson hay? Muchos. Demasiados. De hecho, Wikipedia lista 22. Es mucho y quizás, la gran mayoría de ellos son olvidables. No por nada, acá, cuando despiertan y se dan cuenta que están en *otro* juego más basado en ellos, el D’OH! se escucha hasta la Cochinchina.

Por acá, acá y acá hay unos videos (ojo con el Katamari Homero) que muestran el sistema del juego, que debiera estar en nuestra dtiendas cerca de la primavera.


Leer más

Flippers·Noticias·Películas

Nuevo Pinball de Spider Man

Aaah, nada como una noticia sobre flippers. En este caso, vía el portal Pinball World, me entero de que ya lista para salir del horno una máquina dedicada a la nueva aventura del Hombre Araña. Esto no sólo debido a la película, sino que también es parte de la celebración de la ciudad de Nueva York al superhéroe creado por Stan Lee. Es la Spider-Man Week in NYC! Qué choro. Es como si acá le dedicaran una semana a… Condorito. O algo así.

El caso es que la máquina, fabricada por la norteamericana Stern (que últimamente también le ha hecho flippers a Family Guy y a los Piratas del Caribe) en realidad va dedicada a la saga fílmica de Spider-Man. Como todas las tablas mesas actuales, ésta cuenta con varios juguetes en donde se puede ver a Doc Ock, el Duende Verde, Sandman y claro, a Venom. Según el sitio:

Spiderman 3 tiene tres flippers, dos bateadores ‘web-slingers’, bancadas de tres y cinco dianas, imanes y motores para mover a Sandman y Green Goblin, además de numerosos juguetes. Sin contar con los innumerables samples de las tres películas de la serie Spiderman y frases originales de J. Jonah Jameson, el director del Daily Bugle, y unas animaciones excelentes.


Cool, ¿no? ¿Alguien recuerda el flipper original hecho por Gottlieb a principios de los 80s, que estaba basada en los monos animados de Spider-Man? Yo sí. Tenía esas clásicas paletas dobles apestosas, porque la bola se te podía ir por el medio cuando las abrías. Qué estafa. En fin, otros tiempos. Y si alguien pilla este nuevo flipper de Spider-Man por ahí, por favor, ¡que avise! Gracias.

Mi sentido arácnido está vibrando: este es el backglass del flipper original de Spidey, desarrollado por Gottlieb en 1980. No se aleja mucho de la versión actual, ¿eh?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Los Simpsons en el World of Warcraft

¿Recuerdan que no hace mucho South Park le dedicó un capítulo al popular World of Warcraft? Pues bien, ahora son Los Simpson quienes le rinden homenaje al masivo jueguito online. ¿La ironía? South Park already did it! Ha-Ha!

En el episodio, titulado Marge Gamer -parte de la nueva temporada de la serie-, Marge se involvura en un juego en línea llamado Earthland Realms, obviamente muy inspirado en el famoso WoW. El resultado es simpático (no más) y reafirma el impacto en la cultura pop del juego (asombroso, en verdad), pero el «Make Love, Not Warcraft» de South Park fue mucho más hilarante. Y a propósito de la creciente aparición de videojuegos en series animadas, el sitio Press the Buttons realizó un artículillo al respecto. Está bueno.

Como sea, Destructoid tiene gran parte del episodio. Véanlo. La segunda parte está por acá. Y después, opinen (ojo que es el capítulo donde aparece nada menos que Ronaldo). Gracias.

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Revival Ochentero: Los Juegos que Faltan

Tortugas Ninja, Transformers y se vienen unos nuevos Ghostbusters. Clásicos monos ochenteros que siguen invadiendo las pantallas y las consolas. Es lógico, es lo que se llama revival. Quien tenga más de 30 y se asombre por esto, quiee decir que no tuvo infancia. O vivió debajo de una roca.

A mí, me gusta. Siento una extraña afinidad con lo ochentero que será todo lo que ustedes quieran, pero inevitablemente, fue la década donde crecí. Época feliz, por cierto: tele, música, películas, cultura pop en general y claro, juegos de video. Cómo olvidar esas sobreestimuladas y eternas tardes en los Delta

Y en esa época, constatar que la cultura pop nipona rescataba como loca la influencia chatarra de occidente tampoco era ningún misterio. Basta revisar algunos diseños de vidoejuegos clásicos japoneses de la época, pero que igual fueron súper populares acá, como el Contra:

Mortalmente parecidos: Sly & Arnold vs. Bill & Lance. Gay.


Queda claro. La clásica dupla de Konami se basa evidentemente en los grandes
héroes norteamericanos de la época Sylvester "Rambo" Stallone y Arnold "Depredador" Schwarzenegger. Yo me pregunto: ¿qué pasó con Van Damme y Steven Seagal? Si quedan dudas, acá hay más ejemplos.

El punto es que la gran mayoría de los monos, seriales y películas de la época han tenido su versión vidoejuego. Diablos, si hasta el mismísimo Tony Montana tuvo lo suyo con el Scarface: The World is Yours. Ahora le toca el turno a los Transformers. Pero, ¿y el resto? Hace unos días, el sitio español Qj.net planetó la pregunta y he aquí algunos destacados:

  • She-Ra: El spinoff femenino de He-Man. Podría ser un RPG, mezclado con acción. Un crossover gigante. O un mmorpg, tipo World of Grayskull.

  • Jem: Las chicas -las Holograms– tenían superpoderes estéticos: pelo de color y habilidad para cantar. Sería un Singstar perfecto. O un Dead or Alive Xtreme. Je.

  • M.A.S.K.: Más máscaras que toda la lucha libre mexicana, carreras u atos enchulados con armas. Podría ser una especie de Driver, mezclado con el Midnight Club y cómo no, pasado por el Grand Theft Auto.

  • Los Pitufos: Los monos de Peyo perfectamente podrían ser un Sim. O una versión tripeada de los Lemmings. Los Snorkels también servirían.

  • Thundercats: Wiimote + espada del augurio= ¡hagan este juego ya, por Dios!

  • Voltron: Ensamblar leones puede ser divertido. Creo. En poco tiempo podremos borrar este de la lista, pero el juego no saldrá de Japón.

  • G.I. Joe: Seamos justos: existieron versiones para arcade otra para computadores personales. Ambas versiones eran bien pobres, la verdad. "Para actualizar, habría que cambiar al Comandante Cobra por Hugo Chávez y tienes un nuevo episodio de Ghost Recon", dice el sitio Escetia. Yo le agregaré el Metal Gear Solid.

  • Mazinger Z: Seguro que en Japón deben existir dos docenas de títulos referidos a este mecha japonés que iluminó mis tardes por años. Pero que hace falta un buen juego basado en Mazinger, falta.


La pregunta entonces queda dando bote: ¿que mono animado o serial te gustaría tener en tu consola? Me anoto con un juego múltiple basado en ese clásico vespertino japonés titulado Festival de los Robots.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Cartman + Nintendo Wii = Funny


Esta no la había visto hasta hace algunos minutos atrás. Resulta que el final doble de la décima temporada de South Park (ya van a mediados de la temporada no. 11, con ¡10 años al aire!), titulado "God Go Go", trata de lo siguiente: Cartman no puede aguantarse las ganas de tener un Wii, cuando aún faltan (en ese momento, octubre del 2006) tres semanas para su lanzamiento.

¿Y qué decide hacer, Cartman-style? Congelarse en la nieve para estar criogenizado por 21 días, hasta que la consola esté disponible (Butters se supone que está encargado de "reanimarlo"). Pero una avalancha freak (sic) deja la crema, y Cartman es revivido, pero 500 años en el futuro, en una genial parodia a Buck Rogers. Contar qué pasa después sería criminal. Véanla.

Leer más

Clásicos·Videojuegos

¿Mario y Sonic Juntos?


Cuando chico, me acuerdo cuando era fan de Ultraman, UltraSeven y cualquier serie japonesa con superhéroes galácticos y monstruos de goma (y cierre a la vista). El punto cúlmine, el éxtasis máximo, se produjo cuando en un capítulo de Ultraman, aparecía UltraSeven para rescatarlo de una muerte segura. Los dos juntos en pantalla, siendo dos series distintas. Increible. Imposible. Pero cierto. Incluso pensé que lo había soñado, pero no. Ocurrió.

Después, los crossover (es decir, cuando se interceptan personajes distintos en un mismo formato) fueron más comunes: Alien vs. Depredador, Robocop vs. Batman o incluso Futurama o South Park con Los Simpsons. Y siempre es resultado es igualmente fascinante y sumamente extraño. Como este crossover entre Family Guy y American Dad.

Los viodeojuegos –al igual que los cómics– tampoco se quedan atrás con esto. Se me vienen a la cabeza los monos Capcom del Street Fighter con lo superhéroes de la Marvel en el Capcom vs. Marvel. Pero sin duda que nada de eso se equipara con este freakerío máximo que es Mario con Sonic, juntos, en un juego especialmente creado para las próximas Olimpíadas de Beijing 2008. Recordemos que no hace mucho Sonic (Sega) y Mario (Nintendo), acaso los dos íconos más reconocibles de la industria de los videojuegos, eran archienemigos a muerte. Ahora, los muy mamones compiten de la mano.

Evidentemente, el juego será exclusivo para Nintendo y estará disponible para la Wii y el Nintendo DS a fines de este año. Más info y el comunicado correspondiente (en inglés), por acá (vía Escetia).

 

Leer más