Clásicos·Videojuegos

Entrevista al Creador del Montezuma’s Revenge


Para muchos que se criaron jugando con el Atari 800XL, el Montezuma’s Revenge (editado por Parker Brothers en 1984) probablemente sea el juego más querido y recordado de todos. Christian Leal, autor del blog El Francotirador y colaborador de la revista Mouse, se dio la (agradecida) lata de buscar, pillar y entrevistar a Robert Jaeger, el creador de este gran jueguito de aventuras. Desde esta tribuna, vaya un fuerte aplauso por la investigación. De verdad, un acierto. Felicitaciones.

El link a la entrevista, acá.

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

El Museo de las Carátulas

1Up.com tiene un simpático artículo sobre la historia de las carátulas de videojuegos. Desde las del viejo y querido Atari hasta las más sofisticadas de hoy en día. Hay clásicas, gazapos para la risa (vean las carátulas originales de Mega Man y Donkey Kong) y otras brillantes, como la del Shadow of the Colossus.

Aquí, el link.

Personalmente, me quedo con las clásicas ochenteras, esas en que un cuadrado que disparaba rayitas a un cuadrado más grande era represenatdo por bravos guerreros que disparaban sus armas ultrasofisticadas a feroces engendros de otro planeta. Como ésta, la del Yar’s Revenge. Remember?

Leer más

Flippers·Noticias

Y Se Nos Van los Juegos Diana de Ahumada

Una lata. Pero tarde o tempano iba a suceder. El mítico local subterráneo de Ahumada 131 se cerró para siempre. Pero qué pena por la cresta. Era el último de los grandes salones de arcade de Chile (y del mundo, probablemente). Donde había flippers de todas las épocas para regodearse. Donde me escapaba cuando iba al centro, gracias a la venia de mi abuelo y a pesar de los gritos de mi madre. Donde incluso celebré un cumpleaños (no la fiesta, claro) con varios amigos cuando chico. En fin. Fue bueno mientras duró.

Hoy conversamos en la radio con Ignacio Moraga, el dueño de los Diana. Simpático el tipo. Se nota que le tenía cariño al lugar y a las máquinas. Como sea, desde este humilde rincón vaya un saludo a esas tardes de fichas y fichas.

Acá, el link a la nota de la entrevista, que salió publicada en el sitio de Radioactiva, y también en Emol.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Okami: ¿El Juego del Año?

Metacritic le otorgó un 93% de aprobación a Okami, uno de los nuevos juegos de la temporada. Pero no sólo eso. Además, las reseñas que aparecen consideran al juego como “un must para cualquier persona que tengo un PS2” y un serio candidato al mejor juego del año”, como publicó el mismísimo New York Times.

¿Es tan así en verdad? Vamos por parte. El juego, creado por los creativos del estudio japonés Clover Studios y distribuido por Capcom, comienza con una eterna introducción tipo Zelda. ¿Dije ya que la intro es larguísima? ¿Y aburrida? ¿Y que además se entiende poco y nada? La historia, típicamente japonesa –incluso cliché, estilo Katamari– tiene que ver con una diosa del sol encarnada en un lobo blanco (el jugador), de grandes poderes, que debe luchar contra un monstruo de ocho cabezas que terroriza el lugar.

La aventura es dirigida por una especie de pulga artista (!) que “conduce” al jugador, dándole trucos y pistas. Incluso, tira tallas. Pero no las entendí. Todo lo anterior busca “liberar” los trece poderes de un dios pincel (o algo así). ¿Estamos? Ok.

Una vez que el aburrido setting de la historia está hecho –casi media hora después–, comienza el juego. Como decíamos, manejas a este lobo blanco que debe buscar trece poderes para poder derrotar al bicho policéfalo. Estos poderes se centran en –atención– en un pincel que posee varias características de combate, al apretar R1. En realidad, hay que verlo para entenderlo. Pero sí, es muy original y vistoso.

Justamente, vistoso puede ser la palabra que mejor describe el alma del juego. Éste ha sido desarrollado usando tecnología de “cell shading” (al igual que el simpático Viewtiful Joe, también de Clover Studios) y en ese sentido, el juego se ve como nada antes visto. En serio. Los escenarios y los colores son realmente sobrecogedores. Llegan incluso a dejarte cansado ante tanto estímulo visual.

¿Lobo está?: Okami se lleva el premio al los mejores gráficos del año.


La jugabilidad, una vez que los sentidos se adaptan al escenario, es relativamente simple, algo lenta y con misiones sencillas. Pero claro, es tanto el referente oriental que muchas veces uno termina riéndose de la sobrecargada historia, ya sea por ignorancia o porque somos demasiado occidentales.

¿Es original el juego? Seguro que sí. ¿Es visualmente atractivo? Muchísimo. Pero de ahí a considerarlo un must para el PS2 es un poco musho. El GTA: San Andreas sí lo es. El God of War también. Pero este no. A no ser que uno sea devoto de la mitología nipona o un estudiante de arte demasiado creativo.

En definitiva, maomenos no más el famoso Okami. ¿Juego del año? Nica. Igual, el link está bonito.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Sayonara, Tokyo Game Show!

Finalizó la décima versión del Tokyo Game Show, la feria de videojuegos más increíble del planeta. Más que la vilipendiada E3. De esas en que uno termina babeando con tanto cosa maravillosa que se puede ver, modelos incluidas.

La gran conclusión sacada durante el fin des emana es que Sony está loco tratando de promocionar el PS3. Y con razón, si consideramos todos los tropiezos que ha tenido este último tiempo (ver post anterior). Y por todo el bombo dado (junto con la baja de precio para su modelo básico), puede ser que el PS3 esté ganando algo de terreno. Pero claro, a fines de noviembre veremos relamente a los gallos en la cancha.

Bueno, ¿y los juegos? Tranquilidad. Joystiq compiló varios videos de estas maravillas en esta link. Para quedar boquiabierto. Enjoy!

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Sony o No Sony?

Es muy probable que el plan maestro de Sony para el Playstation 3 no se cumpla como se había previsto. Han sido mucho los tropezones del gigante japonés, que no hace mucho –recién- ha anunciado una fecha de lanzamiento oficial de la consola. Desgranemos:

Fecha de lanzamiento: se ha pospuesto y se ha pospuesto. Finalmente, el día D será el 11 de noviembre, pero sólo en Japón. Seis días después, el 17, la consola hará su debut en EE.UU., y Canadá. Finalmente, Europa –región que se ha visto más afectada por esta demora– deberá esperar hasta marzo del 2007 para verla en acción.

¿Y Chile? Como se sabe, Playstation no considera Latinoamérica como zona de negocios. Es decir, ver el PS3 en acción es totalmente una cosa del azar, si alguien la trae de EE.UU. o si se ve, por ahí, en el paseo las Palmas. Y con cuea.

Unidades de lanzamiento: recientemente el VP de Nintendo Canadá, Ron Bertram, anunció que para las fiestas habrá un millón de Wiis disponibles sólo en Norteamérica. Mientras, Sony no sólo postergó el lanzamiento de la consola en Europa para Marzo. Además, bajó el número inicial de unidades a menos de medio millón. Claro, todo puede ser una maniobra para generar demanda. O hype. Pero lo cierto es que como tiraje inicial es bajo. Y eso no es bueno. Nadie quiere que se repita lo que sucedió con la Xbox 360 el año pasado en EE.UU. Acá obviamente es distinto, pero igual.

El precio: se sabe, el PS3 será la consola más cara de toda la séptima generación. En EE.UU., el paquete premium costará $599 dólares. Es demasiado. Por mucho que tenga blu-ray. La Wii, en cambio, costará $249 dólares. Mucho menos de la mitad. Y si bien en Japón se anunció una baja considerable en el precio del paquete básico del PS3 ($425 dólares), el precio aún sigue siendo alto.

Como sea, queremos verla en acción, y YA!

Leer más