En Medios·Noticias·Videojuegos

Los 10 Videojuegos Más Esperados para el 2008

(Este artículo apareció originalmente en la revista Cerouno #2, del mes de diciembre)

La industria ha dicho que el 2008 será el año en que las nuevas consolas maduren. Y es entendible. Los diseñadores ya saben a qué enfrentarse y esto es un crecimiento lógico en la vida de las consolas. Como tal, se vienen grandes y esperados juegos. A saber, según este humilde redactor:

 

Luego de la vorágine actual de nuevo títulos, el GTA IV –que estaba originalmente previsto para octubre– finalmente verá la luz entre febrero y abril del 2008. Rockstar, creadores del juego y conocidos provocadores de lo políticamente incorrecto gracias a títulos como Manhunt y Bully, han mantenido una secrecía casi insoportable para los fanáticos.

Lo que se sabe es que el juego estará ambientado en una rediseñada Liberty City (nombre de fantasía para Nueva York) y que su protagonista es el europeo Niko Bellic, un tipo que viene a probar suerte a la tierra de las oportunidades en un lugar sin dios, ley ni pantallas de carga para cuando se entre/salga de un edificio. Y según dicen en Rockstar, esta vez robar automóviles no será tan sencillo como en los juegos anteriores, pero sí más entretenido. Pero quizás lo mejor de todo es que la desarrolladora ha confirmado un sistema de juego en línea. (Febrero – abril)

 

Metal Gear 4: Guns of the Patriots (Para PlayStation 3, aunque se rumorea una versión para Xbox 360)

La popular saga stealth creada por Hideo Kojima ha sido anunciada una y mil veces y los rumores –casi al mismo nivel que el GTA IV– son pan de cada día en foros a través de la red. En este nuevo capítulo, secuela del exitosísimo Metal Gear Solid 3 y que será exclusivo para la esquiva PlayStation 3, estamos en el año 2014 y Solid Snake es un veterano de pelo blanco que debe enfrentarse a nuevos desafíos en un mundo dominado por grandes multinacionales paramilitares.

Toda la aventura se desarrolla, como siempre, con vistas en tercera persona y ocupando las más diversas técnicas de camuflaje y sigilo. Además, habrá un sistema multijugador en línea para 16 personas. Y por lo que se ha podido ver en trailers del juego, la cosa se ve de pelos y puede ser el título que definitivamente levante a la alicaída PS3. (abril-junio)


Burnout Paradise (Para Xbox 360 / PlayStation 3)

La saga de conducción arcade más popular del mundo vuelve con esta quinta versión –debut en las nuevas consolas–, que no sólo promete más realismo y mayor definición a la hora que los autos chocan y se hacen pebre ¿Novedades? Paradise City, la ficticia ciudad donde se desarrolla el juego (y que no tiene nada que ver con Guns ‘n Roses), es un mundo abierto donde virtualmente se puede ir donde uno quiera, lo cual implica que no hay menús ni tiempos de carga. Eso es bueno.

Según Alex Ward, diseñador del juego para los estudios Criterion, la idea “fue rediseñar el juego desde cero, reinventarlo por completo”. Hay ciclos de noche y día, condiciones climáticas y sí, vuelven los queridos modos de choque, pero esta vez se llama modo “Showtime”. El modo en línea también se ha visto actualizado y promete ser pura diversión. Claro, es que el show debe seguir. Y mientras más autos se puedan destruir, más contentos nos ponemos. (Enero 22)


Juegos basados en la mega popular franquicia de La Guerra de las Galaxias hay por montones. Buenos (Knights of the Old Republic), malos (Rebel Assault) y creativos (Star Wars Lego). The Force Unleashed podría ser el título definitivo para fanáticos y gamers: se trata de un videojuegos que estará complementado con una novela escrita especialmente para la ocasión, figuritas, un cómic y un juego de rol.

El juego presenta varias novedades y sabrosos detalles, pero uno de los más atractivos es el “Dinamic Molecular Matter”, que promete las mejores y más detalladas explosiones vistas en un videojuego. The Force estará ambientado siete años después de La Venganza del Sith, y la historia girará en cómo los rebeldes comienzan a organizarse para combatir al Imperio. Todo, en tercera persona y con posibilidad multijugador. (abril)

 

Alan Wake (Para Xbox 360 y PC)

Alan Wake es de esos juegos inclasificables que, por lo mismo, resultan sumamente atractivos. Hecho por los mismos realizadores del Max Payne y descrito como un thriller de acción sicológico, el juego se centra en la vida de Alan Wake, un escritor de novelas de horror, muy en la onda de Stephen King, que sufre de insomnio cuando su novia desparece misteriosamente. Y cuando decide internarse en una clínica, en un sector rural de Washington, el entorno comienza a parecerse extrañamente a su último libro.

Como se ve, muy en la onda Stephen King. De hecho, A. Wake (las iniciales del protagonista) leen “awake”: despierto. Wow. El juego viene precedido por los fotorrealísticos paisajes de su entorno y sombras dinámicas que aumentan la calidad gráfica tradicional de este tipo de juegos de misterio y aventuras que, como es de esperar, sólo contará con un modo único para un jugador. Es que claro, es más entretenido reventarse de miedo solo que acompañado. Dicen. (Marzo)

 

Devil May Cry 4 (Xbox 360, PlayStation 3 y PC)

Hace algunos años, el 2001, la japonesa Capcom diseñó el Devil May Cry, un beat’em up que mezclaba humor, sofisticados personajes y una alta cuota de animé. El resultado fue un inusitado éxito, a tal nivel, que ya vamos en la cuarta parte del juego. La gran novedad para esta secuela es la introducción de Nero, el nuevo protagonista del juego, que deberá enfrentarse a demoníacos enemigos usando una amplia variedad de armas, desde espadas a escopetas, además de los clásicos movimientos, en donde se pueden ganar puntos por estilo.

Ahora, seamos justos: más allá de un upgrade gráfico, lo que se ha visto del juego no es para volverse loco. Es más de lo mismo con una nueva capa de pintura. El detalle es que la base de fanáticos para este juego –totalmente pokemón– es tal, que lo hace uno de los títulos más esperados de la temporada. (febrero)


  • Spore (PC y Nintendo DS)

Otro de los juegos más esperados y con razón. Will Wright, padre de los simuladores sociales, viene anunciado este título hace ya años. Sí, años. Puede que todo sea una estrategia mediática, pero lo cierto es que la ansiedad por conocer este título, que va en la línea de los simuladores denominados god game, tipo Civilization, en donde comienzas controlando un organismo unicelular –la espora del título– que evoluciona hasta formar, al final, un ser espacial omnisciente, ha generado un revuelo entre la prensa especializada. Más que nada, por el retraso.

“El juego va desde una fase molecular hasta una galáctica”, ha manifestado Wright, en donde se mezclan tipos de juegos que van desde el Pac-Man, el SimCity e incluso el clásico shooter Destroy All Humans! ¿La gran gracia de todo el proceso? Prácticamente todo lo que puebla el juego es creado y diseñado por los jugadores. (abril)


El 2005, un shooter militar en tercera persona que tenía como escenario los siniestros planes de Corea del Norte, fue uno de los juegos más exitosos y populares del año. Todo era sencillo y entretenido: disparos, una vasta cantidad de armas, vehículos manejables, explosiones y un escenario escalofriantemente real. Pero el escenario de la secuela es aún más sobrecogedor: el juego esta vez se sitúa nada menos que en Venezuela (incluyendo escenarios en Caracas, Maracaibo y la ¡Isla Margarita!), en donde un dictador ha tomado el control del país para intervenir la producción de petróleo. ¿Suena familiar?

El juego contará nuevamente con su tradicional modo cooperativo y con escenarios totalmente destructibles, además de un novedoso motor que genera fuego y llamas como pocas veces se ha visto. Estaremos atentos. A no ser que uno-que-no-se-calla diga lo contrario. (febrero)

 

En el colorinche universo Nintendo, todos los personajes clásicos de sus juegos se conocen y conviven juntos. Hablamos de Mario, Luigi, Kirby, Link, Pikachu, Wario, etc. Y en ese extraño universo, los personajes también se agarran a coscachos.

Esa es la idea de este esperado nuevo título, exclusivo para la Wii: un juego de peleas de poca demanda y más mainstream, a diferencia de otros clásicos más adultos como Virtua Fighter, Tekken o Soul Calibur. Porque como siempre ocurre con Nintendo, la idea es divertirse, ojalá con toda la familia alrededor o vía online, a través de su sistema multijugador. ¿La novedad en este tercera entrega? Se puede jugar con personajes ajenos al universo Nintendo, como Sonic o Snake de la saga Metal Gear. Cool. (febrero)

 

 

Esta demorada secuela al shooter en primera persona exclusivo de Sony podría ser otra de las cartas salvadora del PlayStation 3, al punto de que ya se le compara con el Gears of War, de Microsoft. La situación es más o menos la misma en todo caso: ejércitos en guerra peleando en apartados planetas alienígenas.

Todo lo esperable en este tipo de títulos está presente, de acuerdo al poco material que se ha hecho público hasta ahora: excelencia gráfica, escenarios destructibles y un pulido sistema multijugador. El problema sigue siendo la fecha. Sony ha prometido que durante el 2008 saldrá a la calle. Y eso sería.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 23/12/07: Felicia Me Muero

Fin de año, hora de recuentos. Es lo que hacen todos. Me incluyo. Además, ya saben, me encantan las listas. Además de incluir no a los mejores juegos del año, sino que a los que más me gustaron (a pesar de que me faltaron varios por probar), los que más disfruté o con los que más me quedé pegado. Incluyo además otras categorías que me gustan, porsiaca.

Obviamente, todos están invitados a opinar sobre sus favoritos del 2007. Así que sin más preámbulos, vaya con el best of 2007 de Bola Extra:


Los juegos que más me gustaron el 2007:

  1. Bioshock (Xbox 360)
  2. The Orange Box (Xbox 360)
  3. God of War II (PlayStation 2)
  4. The Legend of Zelda: Phantom Hourglass (Nintendo DS)
  5. Earth Defense Force 2017 (Xbox 360)
  6. Call of Duty 4 (Xbox 360)
  7. Crysis (PC)
  8. World in Conflict (PC)
  9. Halo (Xbox 360)
  10. Geometry Wars: Galaxies (Nintendo DS)

Juegos que podrían haber estado en la lista (si los hubiera jugado):

  • Rock Band
  • Super Mario Galaxy
  • Metroid Prime: Corruption
  • Ratchet & Clank: Tools of Destruction
  • Uncharted: Drake’s Fortune

PELÍCULAS 2007:
1.) Ligeramente Embarazada
(Knocked Up, Judd Apatow)
2.) Los Niños del Hombre (Children of Men, Alfonso Cuarón)
3.) Ratatouille (Idem, Brad Bird)
4.) 28 Semanas Después (28 Weeks Later, Juan Carlos Fresnadillo)
5.) La Vida Me Mata (Idem, Sebastián Silva)
6.) 300 (Idem, Zack Snyder)
7.) La Huida (Shoot’em Up, Michael Davies)
8.) La Vida de los Otros (Das Leben Der Anderer, Florian Henckel von Donnersmarck)
9.) Death Proof (Idem, Quentin Tarantino)
10.) American Gangster (Idem, Ridley Scott)

DISCOS 2007:

1.) The ShinsWincing the Night Away
2.)
!!!Myth Takes
3.) The Arcade FireNeon Bible
4.) Of MontrealHissing Fauna, Are You the Destroyer?
5.) LCD Soundsystem – Sound of Silver

SINGLES 2007:

  1. The ShinsPhantom Limb
  2. The RaptureWoo Alright… Uh-huh Yeah!
  3. !!!Heart of Hearts
  4. Black Rebel Motorcycle ClubBerlin
  5. Of MontrealSuffer for Fashion
  6. EditorsSmokers Outside the Hospital Doors
  7. Kaiser ChiefsRuby
  8. Cold War KidsHang Me Up to Dry
  9. Simian Mobile DiscoHustler (premio extra al video más hot del año)
  10. Bloc PartyI Still Remember


IN OTHER NEWS:

  • DESFILE EN HONOR A MARIO: INCREIBLE PERO CIERTO: A través de Nerdorama me entero que en la ciudad de Talcahuano se ha realizado un desfile, onda con carros alegóricos y disfraces, en honor a Mario y a los monos de Nintendo. Hay que verlo para creerlo.
  • DESEOS PARA EL 2008: Finalmente, y de parte de Simon Cox, VP de Contenidos del portal 1Up, un deseo para el próximo año al que me adhiero en un 100%:
Simon Cox:

"…is no more boss fights. I’ve lost track of the number of times I’ve put down the controller after my tenth attempt to beat a fifteen-legged alien from planet Impossible, never to pick it up again for that game. Metroid Prime, as awesome as you are, I’m looking at you. Resident Evil 4, I’m also looking at you. Uncharted, I’m eying you suspiciously. If you can’t pace your game organically, you don’t belong in modern game development, you belong in an arcade circa 1985."

 

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Come Get Some: ¿Se Viene el Duke Nukem Forever?

Lo hemos comentado. Existe el famoso mito del Duke Nukem Forever, secuela del clásico shooter en primera persona, extremadamente popular en los noventa, y que funcionaba como una versión políticamente incorrecta -y más adulta- que su competencia directa: el Doom.

Un poco de historia: el Duke Nukem es conocido principalmente por ser ese fps tipo comic que fue creado por 3D Realms -de las diseñadoras top en los noventa- para, como decíamos, hacerle un poco de competencia al mega popular Doom. Pero en un principio la cosa no era así.

Who’s first: A principios de los noventa, el mundo de los videojuegos para PC era más o menos así. Y no se pedía mucho más.

En 1991, el videojuego original salió a la calle como un simple juego de plataformas para PC, bajo etiqueta Apogee (más tarde 3D Realms), los mismos del Commander Keen y -mira tú- el Wolfernstein 3D. El título tuvo éxito y tuvo un par de secuelas similares hasta que en 1996, el juego pasó a ser un fps en 3D, básicamente igual al Doom (creado por id en 1993), aunque el tono del Nukem era mucho más divertido.

El protagonista -una espcie de émulo de Schwarzenegger, con puro a medio acabar y todo, se mandaba one liners para el bronce, era machista y ególatra al chancho, tenía escenarios que eran mucho más urbanos y hasta habían strippers a las que uno le podía dar morlacos para que mostraran lo suyo. O también podías volarle los sesos, si considerabas que te habían mirado feo.

El juego siguió hasta 1997. Luego, en abril de ese año, se anunció una nueva secuela… y hasta ahí llegó la cosa. En la última década (¡diez años!) 3D Ralms ha jurado y rejurado que el juego saldrá a la calle sí o sí, pero que se toamrían el tiempo que estimaran conveniente. Perdón, pero si se han demordo tanto tiempo, creo que entonces los tipos detrás del juego son objetivamente unos ineptos. O sea, ¿10 años? C’mon! Es más, a estas alturas el juego ya es objeto de risas, puyas y burlas en torno a sus anuncios de "coming soon". De ahí su fama a ser el vapourware más famoso del mundo.

Your face. Your ass. What’s the difference?: Dentro de los rumores y pantallazos que circulan por la web, al aprecer el juego, hoy, se vería más o menos así. Ojalá.

El punto es que esta semana se ha visto una posible luz frente a todo lo anterior: un trailer. Un pequeño video que muestra a uno de nuestros héroes favoritos fumando su puro y mandándose sus fracesitas, pequeño faro de esperanza de que el juego sigue aún con vida (ojalá).

Por ahora y fuera de eso, nada más. No hay fechas, imágenes oficiales del juego ni nada. Sólo el título, el personaje y las (incumplidas) promesas de sus productores. Además de las clásicas especulaciones. Mientras, esperamos ansiosos. (Vía Fayerwayer)

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Jery Bruckheimer a los Vidoejuegos ¿Se Viene Sobredosis de Explosiones?


Jerry Bruckheimer, famoso productor de películas y series de TV como CSI y otras series forénsicas, se tentó con la industria de los videojuegos. ¿Qué significa eso? Probablemente no mucho en términos de originalidad ni historia, pero de seguro sí habrán persecuciones, explosiones del porte de un buque y a granel, además de production values que seguro darán que hablar. Como pasa generalmente con sus películas. Pero no me quejo; al contrario: bienvenido sea.

Algo de esto ya se había adelantado con el anuncio del Prince of Persia, pero en versión película. Ahora es al revés y pasa a sumar la lista de grandes del cine como Peter Jackson, Steven Spielberg y los hermanos Wachowski que, honestamente, creo que hasta ahiora han hecho poco y nada. El que sí se salva es John Woo, porque el Stranglehold es a todo cachete.

El negocio, que involucra US$500 millones, lo hizo con MTV Games, que últimamente andan más hinchados que pato de silabario con el éxito del Rock Band. (vía Associated Press)

Leer más

Clásicos·Películas

Fight!: A 20 Años del Street Fighter


Para los que se criaron jugando videojuegos en los ochenta, gastando el vuelto del pan toda la tarde en los Delta o Flipperlandia, el Street Fighter marca un antes y un después en lo que a jugar flippers se refiere.

Antes del Street Fighter, las combinaciones para jugar eran muy sencillas: sólo un joystick y dos botones, y listo. Había excepciones, claro. Juegos como el Robotron (con dos joysticks, sin botones) o el Asteroids y el Defender, con hasta cinco botones de control. Y ya eso era mucho. Pero en 1987, apareció un juego de pelea one-on-one que además del joystick, tenía ¡seis botones de ataque! Después de eso, nada fue igual.

Rewind. En la primera mitad de los ochenta, la japonesa Capcom (apócope de “capsule computers”) desarrollaba juegos arcade de mediano éxito como el Commando, el 1942, el clásiquísimo Ghost’n Goblins o el Gunsmoke. Básicamente, shooters para el mercado norteamericano. Pero en agosto de 1987, y tras éxitos de otras compañías con juegos de pelea como el Karate Champ o el Kung-Fu Master (ambos sacado por la hoy desaparecida Data East, en 1984), deciden lanzar al mercado un juego de pelea, con dos peleadores, frente a frente, en exóticas locaciones alrededor del mundo como telón de fondo. Se llamó Street Fighter.

Ojo por ojo, patada por patada: pantallazo del primer Peleador Callejero (se entiende por qué), el de 1987 y el que comenzó todo. Hace 20 años.


El juego fue exitoso. Estableció una legión de fanáticos y un nuevo standard en lo que se refiere a controles y combinaciones de ataque que terminaron siendo el modelo a seguir hasta el día de hoy. En términos comerciales, el juego estableció la franquicia. Pero no fue hasta entrada la década siguiente, en 1991, que su secuela, el Street Fighter II, catapultó la marca a las nubes. O más bien, al mainstream.

Para muchos, el Street Fighter II es el juego favorito de sus vidas. Y no es para menos: su elenco de peleadores (Ryu, Ken, Guille, Chun Li, etc.), sus escenarios, los combos de ataque y sus one liners (“fight!”) ya son parte –hace rato– de la cultura pop: secuelas varias, copias de otros juegos, cómics, series y películas animadas, juguetes, flippers y una película que tuvo a Jean Claude Van Damme a la cabeza (y se viene una nueva el 2009, centrada en la vida de Chun Li) son sólo parte del fenómeno pop.

Anyone who opposes me shall be destroyed!: dos ociosos emulan magistralmente el juego con tiza, un pizarrón y una buena dosis de creatividad. Son los efectos pop del Street Fighter.


Pero más allá del legado, aún quedan mochas, ciudadanos. Considerando que la última entrada en la franquicia fue el Street Fighter III (además de sus tres versiones) en 1997, la espera por una cuarta versión ha sido más larga de lo común. Pero se biene. Ya ha sido anunciada. En octubre, Capcom publicó un video teaser que mostraba algo de la novedad –en imágenes pre rendereadas en 3D– , como indicio de que la franquicia sigue más viva que nunca. Excelente.

Leer más

Películas·Videojuegos

Walk Hard Rock Band

Dude! Esto es lo que se llama marketing viral. Este excepcional corto, pillado vía el genial blog I Watch Stuff, es para promocionar Walk Hard: The Dewey Cox Story (la foto de al lado), la nueva comedia de mi nuevo ídolo, Judd Apatow. Ya saben, el mismo tipo de Virgen a los 40, Supercool y Ligeramente Embaerazada. Esta última, a todo esto, mi candidata a película del año (no es talla).

Bueno, en realidad Apatow no dirige Walk Hard. Pero la produjo y la co-escribió, que es casi lo mismo. En vez, la dirige Jake Kasdan -hijo de Lawrence-, que dirigió la simpática Orange County, entre otras cosas.

No sólo el corto es divertido y original en su propuesta. Además, ver cómo se ríe de su propio concepto es una delicia. Y lo más importante: Justin Long (el tipo de Accepted y de los spots de Mac vs. PC), Paul Rudd (gran secundario eterno), Jonah Hill (el gordo de Supercool) y Craig Robinson (que sale en la versión gringa de The Ofiice) parten jugando Rock Band. ¡Tocando nada menos que "Wave of Mutilation" de los Pixies! Luego aparece el mismísimo Judd Apatow, pero ya eso es otra cosa.

Es humor gringo, claro. Si les gustaron las películas antes mencionadas, este corto seguro entonces les gustará. Si no están ni ahí, por lo menos vean el inicio donde juegan Rock Band. Vale la pena. ¿Yo? Por mi yo vería la película en este preciso instante.

Leer más

Noticias·Videojuegos

GameTap Sucks


Seguramente conocen Gametap. Ya saben, es ese sevicio online de Ted Turner en donde puedes acceder a cientos de juegos de todo tipo, para PC, vía suscripción. Y de verdad hay de todo: shooters en primera y en tercera persona, simuladores, juegos de rol, arcade, puzzles y un largo etcétera.

Pues bien, enterándome de la noticia de que el Rogue Trooper, justamente un entretenido shooter de ciencia ficción en tercera persona que jugué en el PlayStation 2 y con el que pasé un muy buen rato, estaba disponible gratis, me dije: es el momento. Es hora de suscribirse donde el gran Ted.

Pero cual no fue mi sorpresa al enterarme, a través de esta pantallita -y luego de haber bajado e instalado la interfaz-, de que el servicio sólo está disponible sólo en los EE.UU. y Canadá y que, recién durante el 2007, algunos países podrían acceder a algunos de los contenidos del sitio. Lame. O en buen chileno, penca. Bien penca.

No Gametap for you!: Y me quedé con las ganas de volver a jugar al Rogue Trooper…

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Snoop Dog es Fan de la Xbox


Como mucho deben saber, el popular rapero Snoop Dog se presentó en Chile a tablero vuelto el pasado sábado 8. El tipo, como buena estrella que es, tiene sus requerimientos -comida, bebida, hierbas, chiquillas voluptuosas, lo típico-, pero entre las peticiones figuraba una en particular que fue destacada como "very important":


¿Se dieron cuenta? Snoop es fan de la Xbox y de los juegos deportivos. Sorpresivo. Yo me imaginé que era más bien fan de los shooters tipo Caracortada o los beat’em up tipo The Warriors o el de 50 Cents (que es bien penca, a decir verdad), pero no. O sea, se fuma sus blunts y a encestar, biyatch!

Leer más

Noticias·Videojuegos

Muévanse, Chicas: Se Viene el GTA IV

Si la carátula del Grand Theft Auto 4 se veía así, pues al fin aparece un trailer con más carne (muchísima más) que se ve asá. Se llama Move Up, Ladies y está buenísimo. Otro detalle: según GameTrailers, el juego vería la luz de las calles el 3 de Marzo del 2008.

La dura: ¿puede ser que el GTA IV ya se perfile como EL juego del 2008? Estoy pensando en otros títulos y no se me ocurre ningún otro juego que le pueda hacer competencia. Parece que la idea de Rockstar de estrenar le juego el próximo año no fue tan mala después de todo. Más allá de la ansiedad que provoca en -ejem!- cierta gente.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Microsoft Celebró sus 25 Años de Hardware


Mouses de distinto calibre, cámaras para PC, periféricos gamers y miles de chiches más. Microsoft no sólo es Windows y Office. Es más, lleva 25 años produciendo gadgets para computadores, de distinta índole y a veces con la mayor de las especificidades. Y ayer celebraron en Chile el cumpleaños.

Todo se realizó en el Dominga del Boulevard del Parque Araruco, post pega. La idea era un happy hour entre algunos periodistas del rubro, y la cosa estuvo muy entretenida con el consecuente desfile de cosas ricas (mi favorito: jamón serrano con aceitunas sevillanas en rodajas de baguette tostado untadas con mantequilla y eneldo, creo) y tragos para amenizar. Mal que mal, era un happy hour.

Además, lógicamente había consolas dispuestas para jugar un rato. Estaba el Gears of War (siempre un favorito), el Project Gotham Racing 4 y, en una pantalla gigante, la presentación exclusiva del Kingdom Under Fire, un nuevo título -secuela del clásico hack’n slash coreano-, que Microsoft quiere detsacar para las próximas semanas y que me recordó mucho al subvalorado NinetyNine Nights (o N3 para los amigos).

Es decir, acción cuasi medieval en tercera persona, espacios abiertos, muchos enemigos en pantalla, espadas gigantes y gráficos tipo animé. "Es el tipo de juegos que le gusta al gamer chileno", acentuó Vicente Lozano, Gerente de Entretenimiento y Hogar de Microsoft, al referirse al juego. También destacó que su lanzamiento se hará en Chile antes que en Norteamerica. Buen detalle.

Vicente, junto con Cristián Sapunar, flamante nuevo Gerente de Cono Sur para Microsoft, repasaron el cuarto de siglo del hardware Microsoft (desde los primeros y ladrillescos mouse a los increibles teclados actuales y los mouses ultra sofisticados). Luego, la ronda de preguntas. Algunos comentarios:

  • En Microsoft están contentísimos con las ventas de la Xbox 360 en Chile, con crecimientos que se han doblado en los últimos 12 meses. Pero de cifras concretas, nada. Bill Gates no deja que las cifras sean públicas.

  • Rock Band por ahora no tiene fecha de llegada a Chile, aunque el juego sí está disponible en ciertas tiendas. Por otro lado -y para mi desazón- el Scene It! por ahora no será traído a Chile por la sencilla razón de que es un juego muy específico (trivia de cine) y está en inglés. Pero filo, me lo trataré de conseguir igual.

  • También destacó que los títulos llegarán cada vez más a tiempo (en relación a sus lanzamientos en EE.UU.) y a precios escalonados, dependiendo del tiempo que lleven en vitrina. Por ejemplos, los títulos de lanzamiento de la consola (como el PGR 3 o el Perfect Dark Zero), ya pueden ser pillados a $9.990. No está nada de mal.


Lo mejor vino al final. Al irnos, algunos souvenirs y –cha, chan, cha,chaaan!- ¡el Gears of War para PC! (el comentario se viene en los próximos días). Así que en resumen: buen evento, buena onda, así da gusto.

Los Magníficos: Marcus Phoenix y su A-Team vuelve a la carga, pero en PC. Eso, o una imagen de los periodistas al retirarse ayer del evento en el Dominga.

Leer más

Películas·Videojuegos

La Cita del Mes


A propósito de Beowulf, la nueva película de Robert Zemeckis que se exhibe en formato 3-D (el de a de veras) en el Cinemark del Alto Las Condes, hoy don Héctor Soto escribió en el suplemento de Cultura de La Tercera:

"El de Robert Zemeckis bien puede ser el proyecto que lleva más lejos el maridaje entre el cine y la industria de los videojuegos, de la cual Hollywood poría terminar siendo una mera filial."

Gran frase, tremenda frase.

Leer más