En Medios·Entrevistas·Noticias·Smartphones

Nicolás Copano vs. Javiera Acevedo

Esto es sólo un extracto del artículo portada de la próxima edición de su revista favorita, CeroUno. Se trata de una entrevista hecha por Nicolás Copano a la maravillosa Javierita Acevedo. Sí, la misma Kika Kuntsmann de Tres Son Multitud y hoy en El Club de la Comedia.

*****


Javiera Acevedo (23, actriz) es increíble. Pertenece a la categoría de chica que provoca miradas. Cuando me tocó hacer el, ejem, sacrificio de vivir en plan sport con el Wii Fit hablé con mi Editor y le solicité alguna clase de regalía. Al entregarme la opción de elegir quién sería mi compañera de foto no dudé en elegir al nuevo rostro de El Club de la Comedia, la chica que interpretó a la exquisita Kika Kuntsmann en Tres Son Multitud y ahora, preparándose para la ochentizada versión del clásico de Sony, That’s 70 Show. ¿La buena noticia? Tiene pasado gamer. ¿La mala? Esta pololeando.

– Javiera, enumérame tus gadgets.
Tengo este celular, un Samsung con bluetooth. Igual ocupo sólo lo básico, pero puedo subir canciones sin cables. También, hace un tiempo, me compré una cámara Olympus acuática y un Mac, por consejo de amigos diseñadores y fotógrafos, pensando en que iba a poder hacer cosas increíbles. Pero no logro entenderlo. Soy capa para buscar datos en Internet. En un PC soy seca. Pero no sé por qué me compré un Mac. ¡Soy una tonta! Mas encima, borro cosas sin querer. El día que lo odié fue cuando escribí un mail romántico y, no sé cómo, ¡se borro! Computador de mierda. Me carga el teclado y me cuesta usarlo.

– Mi enemigo Mac…
Sí. ¡Los odio! Me habían hablado maravillas y compré la pomá…

– ¿Tienes Facebook?
Sí, pero no lo ocupo. Porque aparece gente que no conoce. Además, como que todos se envician tanto con eso. Ya no puedes tener vida privada en Internet. Es un poco complicado. Yo cuido mi mail, por ejemplo. En eso confío. Eso sí, fui víctima de un hackeo en Messenger. Había gente que se había hecho pasar por mí, cuando recién empecé a salir en la tele. Me llegaban requests de tipos sin polera, medios pokemones, con nicks llenos de letras raras. Desde ese día, le tengo pánico al MSN.

– Te deben coquetear muchísimo los hombres. ¿Cómo te gustan?
Me gustan los hombres con sentido del humor. El que no lo trenga, conmigo esta muerto.

– ¿Y los adictos a los videojuegos?
Me agradan, pero no es exceso. Aguanto al que juega Playstation con otros amigos. Fútbol, ojala. No me gustan mucho los adictos al Counter Strike, por ejemplo. Una vez salí con un chico que jugaba demasiado y eso me terminó molestando.

– ¿Por qué?
Porque era mucho. “Son las 12, vamos a jugar al Counter!” ¡Lo encuentro atroz! ¡Iba a tarreos! “Oh, le di un con un shotgun!”, y se sentía increíble por que le daba un tiro en la cabeza a otro con una escopeta. Qué lata.

– Ok. ¿Y tus juegos favoritos?
Me gusta el Tetris y el Simon. Y tenía un computador en blanco y negro donde jugábamos con mi hermano al Buggie, que se trataba de unos camioncitos donde saltabas. A eso le pegaba. Mi colegio era súper tecnológico, el Colegio Alemán. También jugaba Super Mario World con una compañera de curso. Me encanta Yoshi. Y cuando chica, en las maquinitas de Algarrobo, me gustaba el Rally X.

– Yo soy de los que piensa que a las chicas lindas les molesta ser como son o tratan de ignorarlo. ¿Me equivoco?
Algunas veces, algunos días. Hay días en que amanezco poco segura y no me siento linda. Mil veces. Ahora (mira su reflejo en el espejo) me siento más o menos no más. Estoy como muy pálida…

– Estás loca, te ves increíble. ¿Estás viendo alguna serie en la tele?
Me gusto mucho Prision Break. Quiero que salga la cuarta temporada. También veo CQC, los matinales morbosos… Y una vez me vi en SQP.

– ¿Y fue muy fuerte?
No. Fue cortito y no pesqué mucho.

– ¿Y cuáles eran tus dibujos animados favoritos?
Las Tortugas Ninja
, Ángel, la Niña de la Flores, los Thundercats, He-Man. ¡Me creía Sheera! También el Chavo del Ocho, pero no me gustaba Pipiripao. Ni tampoco Ronald McDonald, me da terror ese payaso.

– ¿Vas a hacer más cosas este año?
Si, voy a hacer el remake de That´s 70 Show, que en Chile se va a ambientar en los 80. Yo soy la hermana del protagonista, una mina muy perra.

– ¿Y qué tipo de personajes te gusta interpretar?
Me encantaría hacer de una mala muy mala, como la novia de Kill Bill o la enfermera (Daryl Hannah). El personaje bueno no me agrada tanto.

– ¿Y eres mala en la intimidad?
No.

– Me lo imaginaba. Se ve que eres muy dulce.
Así es. Por eso me gustaría ser villana. Uno siempre quiere ser lo que no es.

Leer más

Apple·Smartphones·Videojuegos

Emulador derl NES en el iPhone. ¡Se Puede!


Cuando lo leí por primera vez, no lo creí demasiado. Era como irreal. Me imaginaba que había que ser un mega híper hacker europeo para poder hacerlo y, lo más importante de todo, que sin botones la cosa no tendría mucho sentido. Pero lo tiene. Funciona. Sirve. Se trata de un verdadero emulador del clásico Nintendo Entertainment System (NES para los amigos) en el iPhone o en el iPod Touch.

En el proceso de instalación, me fijé en un sólo detalle, que me lo corroboró un amigo que me ayudó enormemente en el proceso (más bien, él hizo todo mientras yo preguntaba como gil, así que le mando un abrazote desde esta tribuna por el tiempo dedicado): hay que hacer todo desde un Mac.

Pasa que una vez que se instala el emulador desde el iPhone (a través del indescriptiblemente cool "Installer"), hay que pillar los roms. Y una vez que los tienes, instalarlos en un directorio del teléfono. Y ahí era donde yo topaba. Me explicaron que eso se hace a través de un programilla Mac que "abre" directorios que existen en el iPhone. Una vez que los tienes, pones los roms como si nada, y listo. A jugar. Si tienes dedos pequeños, claro.

El emulador corre a las mil maravillas. Incluso con el acelerómetro. Es decir, si inclinas el iPhone -como se haría con fotos o páginas web- el emulador se adapta a la posición del aparato. Cool. La música y los gráficos son calcados. Iguales. Cero fallas. Pero el gran detalle está en los controles. El emulador replica visualmente el control de un NES a la perfección. Pero claro, como es pantalla táctil, hay que aplicar como tal. Funciona, pero no lo hace a un 100%. Porque no hay feedback en los dedos. Es complicado y es raro.

Y si bien la cosa corre bien, se puede jugar y todo, dudo mucho que me pegue, más allá de explorar algunas cosillas viejas por curiosidad/nostalgia. De hecho, la cosa finalmente funciona mucho más para sacarle pica a tus amigos. Jejeje…

A continuación, una entrevista con el creador de la aplicación y acá, un video que muestra esta maravilla en pleno funcionamiento:


Leer más

Eventos·Smartphones·Videojuegos

Nokia Se Pone Gamer (y Ochentera)

Anoche, en el Salón San Cristóbal del Hotel Sheraton de Santiago, Nokia celebró su evento de fin de año. Nada especial hasta ahora, sobre todo considerando que todo el mundo y su abuelita realizan este tipo de eventos para clientes, prensa, proveedores, etc. Pero en este caso, los ingredientes del evento me llenaron medio a medio. Paso a detallar.

Primero, al entrar al salón, habían apostadas varios videojuegos "ochenteros". Ya felicidad absoluta. Estaba el Ms. Pac-Man, el Wonder Boy, el Final Lap (con el gabinete original completo a dos pantallas). Además, había un PlayStation 2 con su respetivo plasma y con el Top Spin corriendo.

También había un tremendo EZ2Dancer (el popular rhythm game coreano que en Chile tiene hasta su propio foro) que hizo las delicias de la mayoría. Y por supuesto, había un flamante Nokia N 95 conectado a una tele para jugar Snake 3D. Pero lo que personalmente más me atrapó el ojo (y los dedos) fueron varios flippers.

Bailan sin cesar: Prieto & Stark, de Fayerwayer, bailando por un sueño, fama contra fama. Quizás debieron haber visto esto antes.

Estaba el Fish Tales, el Super Mario Bros., el Lethal Weapon y mi favorito de la velada, el Terminator 2: Judgement Day, máquina en la que pasé noches veraniegas enteras jugando y jugando. Por suerte, todo ese magnánimo esfuerzo al fin valió la pena. Resulta que cada máquina tenía un monitor que supervisaba los puntajes más altos de cada una. La persona que registraba mayor puntaje, se llevaba premio (y no, no era un N95 como muchos rumoreaban).

Yo, obviamente, me anoté con el Terminator, aunque el mismísimo Coco Legrand (que es parte de las celebridades Nokia) se me adelantó. Me decía: "¡este es de mi época, weón!" Ja, qué patudo. Le dije que no fuera fresco, que más bien el Kiss o el Golden Arrow eran de su época. De lolo palanca.

Cuando finalmente me puse a jugar -y a pesar de que la máquina no estaba en las mejores condiciones (paletas sin fuerza, elementos del flipper fundamentales que no funcionaban, etc.)-, logré el record, poco menos de 40 millones. No está mal. Y como nadie lo pudo superar (yesss!), me llevé para la casa unos magníficos audífonos Nokia.

Pero eso no fue todo. Además, había mucha comida. Comida ad hoc, por cierto: hamburguesas, mini pizzas, tacos, papas fritas, brochetas de pollo con cebolla, bar abierto y el broche de oro: una fuente de chocolate para untar marshmallows y frutas. Uf. Fue como el cumpleaños que siempre quisiste celebrar cuando chico. ¡Gran evento, Nokia!

Leer más

Entrevistas·Noticias·Smartphones

Me Gusta Nokia


Hace unos días, tuve el placer de disfrutar un desayuno con el Sr. Saulo Passos. Este caballero es el Gerente de Comunicaciones para Nokia Latinoamérica. Un tipo juvenil, bastante simpático y afable, te diría yo. El punto es que además de contarme a mi, y a otros amigos medios de comunicación, acerca de las nuevas cosas que planea la firma finlandesa, durante un opíparo festín de cereales, croissants y huevos revueltos con tocino, yo obviamente tuve que atropellar al resto en un momento para preguntar lo inevitable (¿debo decirlo?).

Le pregunté específicamente por el tema N-Gage y como veía Nokia el tema juegos como parte de sus aplicaciones para sus futuros teléfonos, a propósito de ciertos anuncios hechos en la pasada feria E3. Para alegría del suscrito y de los presentes, Mr. Passos respondió que sí, que estaba en los planes de la compañía y que se venían novedades. No tanto a través del N-Gage como tal -que aún existe-, sino a través de su línea N.

Y cómo no, justamente mi amigo JI Stark postea acerca del nuevo N81 (en la foto, el modelito de más a la derecha), otra joyita más en la corona de Nokia, y noticia de la que me cuelgo descarademente. El N81 le lleva ocho gigas, wi-fi, HDSPA, es quatribanda, con cámara de 2 megapixelillos, bluetooth stereo, pantalla de 2.4" y 240 x 320 pixeles de resolución, y teclas dedicadas para música y juegos. Todo en sólo 140 gramos. Yes!

Mientras, el modelito blanco de al lado es su hermano mayor, el N82. le lleva todo lo anterior más GPS, salida a TV, radio FM, entrada para tarjetas microSD y cámara de cinco megapixeles (y flash de xenón). Vendría a ser como un N95, pero enchulado (babeo).

Eso no es todo: Nokia de verdad se mueve y cumple. Además de la realización del evento Go Play, que se realiza a partir de hoy en Londres, los cabros anunciaron una alianza estratégica nada menos que con la japonesa Capcom. Lo curioso
al parecer es que la noticia no es tan, tan sorpresiva después de todo. Más info: vía Fayerwayer / vía GamesIndustry.biz.

To whom it may concern: la entrevista telefónica con Melissa Wright, de Nintendo, salió flor. Un amor la cabra. Pronto más novedades, cuando logre descasetear la conversación. (¡Gracias Ana Lía!)

Leer más

Listas·Smartphones·Videojuegos

¿Qué Bajar para Celulares?


Sí, hay juegos para celulares que no son la mula. Sólo hay que pillarlos. O que los proveedores locales los tomen en serio como un verdadero valor agregado para sus equipos. Porque de que tienen una selección respetable de juegos, la tienen. El punto es que nadie sabe que exiten o de qué se tratan los juegos. Las páginas poco dicen, más allá de una descripción genérica y un pantallazo en gif que apenas da alguna luz. Por cierto, hay sitios como Pocketgamer, que nos hacen la pega un poquito más sencilla.

También hay revistas como la norteamericana GamePro, que en su último número (¡gracias Lecaritos!) destacó al Ghost Recon: Advanced Warfighter 2 (GRAW 2, para los amigos) como el must que hay que tener esta tenporada en celulares. Además, la nota destaca títulos como 300 y el Rayman Kart. Todos, distribuidos (incluido Chile) por la francesa Gameloft. Es más, la pagina de Gamleoft permite concoer exactamente todos los juegos que tienen disponibles los operadores locales -o sea Claro, Entel PCS y Movistar- y además, bajarlos. Nice!

You have 15 seconds to comploy: el juego del G.R.A.W. 2 para celulares no es una copia fiel del original para consolas, pero entretiende de buena gana. Y está disponible en Chile.


Yo tengo el Rayman Kart y es pura entretención. Sin exigirle demasiado, el juego funciona como una versión light (y en miniatura) del popular Mario Kart. Es más, los de Ubisoft nos se tomaron demasaidas molestias en alterar el sistema de juego, porque lo único que cambia son los personajes. Aún así, la cosa funciona. ¿Que juegan ustedes actualmente, muchachos?

Ah, y por si les interesa saber cuáles son los mejores celulares para jugar (personalmente siempre estoy en esa), revisen esta lista de Pocketgamer, que les puede ser muy útil.

Leer más

Noticias·Smartphones·Videojuegos

Adultos Juegan Más al Celular que Adolescentes


Así es. Son los chicos de 25 a 34 años quienes más descargan videojuegos para sus aparatos móviles, sean palms o celulares. Esto, según un reciente estudio de la consultora NPD, que demostró que en los EE.UU., un cuarto del material bajado es hecho por ese grupo etario, más que cualquier otro. Por ejemplo, sólo el 15 por ciento del material descaragdo fue realizado por chicos entre 13 y 17 años. Interesante dato.

¿Sorprendido? Nah, ni tanto. Consideremos quiénes poseen mayoritariamente estos aparatos y cuentan con mejor poder adquisitivo. De la misma manera, el mismo grupo reconoció jugar al menos una vez al día con su celular. Yo lo hago, y más de una vez al día.

¿Y ustedes? ¿Bajan juegos al celular? ¿Juegan regularmente? Me interesaría mucho ver cómo se comporta el público chileno al respecto. Las páginas respectivas de nuestros proveedores locales al menos podrían hacer un top 10 con esos datos. O algo así.

Leer más

Noticias·Smartphones·Videojuegos

Joystick Creativo para Celulares


No sé ustedes, pero yo sí juego con mi celular. Es más, como ya lo he dicho anteriormente, para mí el celular es una digna plataforma para jugar que aún se encuentra en su etapa más primigenia, casi en pañales. Ha habido avances, claro, desde los monocromáticos días del Snake a colorinches juegos desarrollados en lenguaje java que de verdad entretienen de buena gana.

Pero también es cierto que, salvo excepciones, la gran mayoría de los juegos son bastante pencas. Y cortos. Y bueno, fomes. Al parecer, los más populares son los que no abusan de gráficos detallados en pos de generar una jugabilidad fluida, dinámica y con una alta cuota de replay. Como los clásicos juegos de puzzle. Es más, el juego que más he jugado últimamente es el Absolute Puzzle Deluxe, que tiene varios mini-juegos de ingenio, y que sin ser ninguna maravilla, me entretiene de muy buena gana durante esos minutos de espera o derechamente sentado en el trono. ¿Y qué viene a futuro con el tema de los juegos móviles?

Se supone que mucho. Se supone también que por una opción lógica –prácticamente todo el mundo tiene un celular– los teléfonos móviles necesariamente tendrán que potenciar el tema gaming, más allá de tener conectividades inalámbricas, cámaras de 498 megapixeles, etc. Pero hay un detalle fundamental para que cualquier celular funcione correctamente en este tema: un joystick. Es más, creo que es justamente por eso, un tema de navegabilidad, que la gente no consume mayormente juegos para celulares.

Algunos modelos han implementado una protuberancia que se asemeja el movimiento de un joystick, pero no pasó mucho con eso: era complicado de manejar y más temprano que tarde se echaba a perder, como constaté en los teléfonos de varios amigos. Fuera de eso, el viejo truco de las teclas. O sea, fome y poco dinámico. Pero eso, se supone, debería cambiar. Luego.

Y un avance al respecto es este modelito, creado por una compañía rusa llamada Protech, que tiene la sencilla gracia de tener un joystick pop-up, que se esconde o se saca según la necesidad, tal como se ve más arriba. Aún es un concepto, y se desconocen mayores detalles, pero ahí está. Fácil, bonito y una verdadera lección de ingenio para todas los grandes –Nokia, Motorola, Sony Ericsson y el resto– para que se pongan las pilitas y le den al tema de los juegos móviles con un poquito más de dedicación, por favor. Gracias.


Leer más

Apple·Lanzamientos·Smartphones

iPhone: La Obsesión del Año


Confieso que al segundo de salir posteado el keynote de Steve Jobs presentando esa maravilla llamada iPhone, este aparatito se ha transformado definitivamente en mi nueva obsesión. Por lejos. Es que, en serio, no hay ningún otro gadget en este minuto en el mercado que acapare mi atención de esta manera. Si hasta he llegado a soñar con el famoso celular.

Pues bien, también confesaré que lo primero que se me ocurrió al ver las fotos del iPhone fue ¿y los juegos, ah? Considerando sus características, el potencial gamer que presenta el celular es bastante alto. Y mientras cavilaba en eso, los chicos de Joystiq se me adelantaron y publicaron lo mismo que yo pensaba. Y claro, las grandes mentes piensan igual.

El potencial se resume principalmente en su fabulosa pantalla sensible al tacto. Es como un Nintendo DS, pero sin un stylus (el lapicito). Entonces para cualquier diseñador, este puede ser un sueño hecho realidad. Y con eso sí le damos la real importancia que una plataforma móvil como un celular puede llegar a tener.

Y si a eso le sumamos su potencial wi-fi, su browser integrado (no wap), la posibilidad de iTunes en donde, sí, también se pueden bajar juegos-on-demand, entonces las posibilidades son ilimitadas. ¿Es necesario seguir? No creo. (babeo).

Igual, sería interesante saber cómo va a reaccionar frente a esto Sony con su PSP y la misma Nintendo. Dudo que haya que temer por ahora, peeero…


Leer más

Listas·Smartphones·Videojuegos

Los Mejores Juegos para Celulares 2006


Semana de cierre, un millón de cosas por hacer. Así que mientras tanto termino mi demorada lista de lo mejor del año, les hago entrega de la lista de los mejores juegos para celulares según el sitio inglés Pocketgamer.

Pasa que, personalmente, si tengo un rato libre, juego. Obvio. Y muchas veces, esos ratos libres (o muertos) suceden en la cola del supermercado, esperando a alguna chica en el auto o en el baño. Entonces, ¿qué más cómodo que matar el rato jugando un emocionante videojuego en tu celular?

Claro, además de que hace ratito que se viene pregonando que los celulares serán la próxima gran plataforma para jugar. Yeah, right. Pregúntenle no más a la gente de Nokia y su fallida experiencia con el N-Gage. Pero en fin.

Mi Motorola RZR V3 (vean, acaba de nacer su nuevo hermano, el Z6) cumple bien en ese sentido con un buen soporte de juegos java. Pero claro, dado que las teclas son a veces muy chicas y la falta de un joystick dificulta demasiado la experiencia, a veces la cosa se puede tornar muy frustrante. Y fome. A eso hay que sumarle la cantidad de juegos mula que ofrecen los proveedores locales. Eso, sin considerar además lo charcha que son sus páginas dedicadas a videojuegos. (Terra tiene un portal que agrupa a los tres proveedores).

Pues bien, para ahorrarse malos ratos y saber exactamente qué bajar desde Entel, Movistar o Claro, he aquí los mejores 50 juegos para celulares según Pocketgamer. Si los encuentran, bájenlos y disfruten.


(A todo esto, ¿vieron el increible iPhone que Apple acaba de anunciar? Lejos, el objeto masculino más deseado desde… Bo Derek)

Leer más