Noticias·Videojuegos

Mercenaries 2 Provoca Caos en Londres


Estamos en pleno Research Center de IBM, en el corazón de la hermosa ciudad de Montpellier, al sur de Francia, conociendo las nuevas apuestas en almacenamiento masivo del gigante informático. Y mientras espero entrevistarme con uno de los ejecutivos de la compañía, pillo esta noticia freak que debe ser comentada.


Como sabrán, hace ya algunos días que salió a la venta el esperado shooter Mercenaries 2: World in Flames, juego que ya comentaremos en más en detalle cuando se tenga la oportunidad, pero que ya ha levantado polémica por su ¿realista? ambientación en Venezuela y por su premisa, en donde la moneda de cambio es nada menos que gasolina. Considerando los precios actuales, el escenario no es tan fantástico.

Pues bien, para promocionar el juego en Inglaterra, Electronic Arts tuvo la genial idea de regalar 40 mil dólares en combustible a automovilistas londinenses cercanos al barrio de Finsbury Park, en una bencinera que además estaba «disfrazada» de búnker militar, con sacos de arena y todo.

En Inglaterra, como en casi todo el mundo -incluido Chile, por supuesto- el precio de la gasolina es un tema muy, muy sensible. ¿Y qué pasó? Caos. Locura. Y una congestión vehicular del terror. Todo el mundo se volvió loco y hasta el flemático parlamento inglés tuvo que emitir un comunicado reprobando la «inofensiva» promoción de EA.

El otro lado de la moneda fueron los suertudos que sí lograron echar bencina y que, al ser entrevistados por BBC News, exclamaron frases del tipo «al que se le ocurrió esta idea debiera ser promovido» o «esto es genial, compraré el juego porque nunca es tarde para jugar videojuegos». A veces, el fin sí logra justificar los medios. Aunque los vecinos reclamen. (Vía Digital Trends)

Leer más

Apple·Noticias·Smartphones·Videojuegos

iPhone + Myst = iMyst?


Esta me dio un poco de nostalgia. La noticia es que saldrá una versión para el iPhone de ese legendario juego de aventuras estáticas llamado Myst. Revolucionario por su avanzada gráfica, pero también ñoño y aburrido como pocos (los puzzles eran casi imposibles), el juego fue uno de los grandes hits para los PC de mediados de los 90.

También, si no me equivoco, fue además la primera pega que me tocó haciendo la práctica en el desaparecido y hoy muy necesario suplemento Siglo XXI, de El Mercurio. De paso, posiblemente uno de los primeros artículos sobre el tema publicados en el Decano y el incipiente comienzo de este suscrito en la gallarda misión de comunicar sobre videojuegos al mundo. Esto debe haber sido circa 1994. Qué recuerdos, reseñando juegos del Nintendo 64 para el Wikén

Usted está aquí: por ahora es futurología, pero se ve bien, ¿no? Estaría ideal para esas meditaciones, sentado en el baño.
 

Como sea (y teniendo en consideración ciertas obviedades a la hora de avanzar en el juego, gracias Internerd) supongo que el Myst -probablemente iMyst– es justamente de esos juegos que le cae como anillo al dedo al famoso celular de Jobs-o. Como el Super Monkey Ball. Y otros tanto más.

Como sea, lo quiero. Además, está seindo desarrollado nuevamente por los tipos originales de Cyan Worlds, quienes además prometieron más juegos de esta onda. No es malo. (Via Destructoid)

Leer más

Reseñas·Videojuegos

[Reseña] Star Wars: The Force Unleashed (Primeras Impresiones)


Tuve la oportunidad de probar el demo del Star Wars: The Force Unleashed en un PlayStation 3 y tengo que decir que el juego fue sumamente agradable de jugar. Por todos lados, destila calidad y provoca continuamente muecas en donde se termina diciendo "cool, este juego funciona".


Desarrollado por LucasArts, básicamente, el demo -al menos en la etapa que jugué- se presenta como un hack’n slash en donde debes infiltrarte en un astillero imperial y matar a todos. Los enemigos van desde los clásicos stormtroopers a soldados rebeledes y androides varios. Principalmente, ocupas tu sable de luz para despachara los enemigos.

Pero lo mejor de todo viene justamente en la forma de "la fuerza", que se teraduce en un poder mental en donde puedes tomar objetos o personas y moverlos o lanzarlos a discreción. Muy similar a la pistola gravitacional del Half-Life 2. Los controles son fluidos y lso resultados, muy satisfactorios y dan potencial para mucho más.

Además, gráficamente el juego se ve de pelos. Desde los monos a los vastos escenarios (derribar tie fighters es una delicia), visualmente The Force se ve muy bueno. Incluso diría que en primera instancia, el juego es probablemente uno de los mejores de la saga de juegos Star Wars. Si no derechamente el mejor. ¿Alguien más lo ha probado?


Leer más

Noticias·Videojuegos

Al fin: Este es el Nuevo Dashboard de la Xbox 360


Hacía mucho tiempo que Microsoft no realizaba ningún tipo de update importante para el famoso dashboard de la Xbox 360. Ya saben, la interfaz gráfica de la consola, esa que permite acceder a Xbox Live, a tus juegos, videos, música, fotos, etc.

En un comienzo, la cosa se veía bien, bonita y funcional. Pero se fue añejando rápidamente. Mal que mal, estamos hablando de una interfaz creada el 2005. Pues bien, ya hay novedades. Aún no es oficial, pero el nuevo dashboard ya es una realidad. Y este video es la contundente prueba de cómo se ve y funciona. Para mi gusto, bastante mejor, más bonito y más práctico:

Como se puede apreciar, se pueden guardar juegos completos en el disco duro, lo que lógicamente implicará menores tiempos de carga y mejor accesibilidad. Pero hay más. El nuevo dashboard además funcionará con avatares (tipo Wii) totalmente personalizables y tendrá la posibilidad de crear redes sociales, al parecer, muy en la onda Facebook. Más:


Se ve cool, ¿no? La guinda de la torta será el nuevo sitio Xbox Live Web, que estará disponible en una semanas más, y que complementará la Internerd con la consola. Eso me gusta. Porque creeo que hacia allá va la cosa.

En definitiva -por lo que se ve- todos es más sencillo, funcional y bonito. ¿Cuando? Hacia fines de este año. Habrá que esperar… Leer más

Noticias·Videojuegos

Ubisoft: «El Mercado Europeo es el Más Importante»


Después de Electronic Arts (US$ 4 mil millones en ingresos durante el último año fiscal), y Activison-Blizzard, Ubisoft es el tercer publisher y distribuidor de videojuegos más grande del mundo. Y es una compañía francesa.

Fundada en 1986 y hoy con Yves Guillemot como CEO, Ubisoft ha logrado amasar una importante participación en el mercado de los videojuegos gracias a exitosas franquicias como Rayman, Brothers in Arms, Prince of Persia y las sagas de Tom Clancy, Ghost Recon, Splinter Cell y Rainbox Six, entre muchos otros títulos.

Ra-ta-ta-touille: Los cabros del equipo Rainbox Six reparten regalos a Electronic Arts y Activision Blizzard. Como sea, ésta es justamente una de las sagas más exitosas para Ubisfot.


Teniendo eso en consideración, se tendería a pensar que el mercado norteamericano debiera ser el más importante para Ubisoft. O el japonés. Pero no. Es Europa. Por el valor actual del euro. Eso es lo que señaló el mismo Guillemot durante la pasada Leipzig Game Convention, en Alemania. “Nuestra moneda –la libra o el euro– hoy está en una situación de poder y por eso, los ingresos de países europeos están siendo muy fuertes”, comentó a GameIndustry.biz. “Por eso, el mercado europeo es hoy mucho más importante que el de los EE.UU., y por más del cinco por ciento. Hoy, es nuestro mercado más fuerte.”, remató.

Para Ubisoft, ahora se viene el lanzamiento del Tom Clancy’s EndWar, una nueva rama de juegos basados en el nombre del popular escritor de tecno thrillers políticos. Esta vez, el juego será un simulador bélico de estrategias en tiempo real, ambientado en una ficticia III Guerra Mundial. El juego estará disponible el próximo 14 de octubre para Xbox 360 y PlayStation 3. Mientras, en EE.UU. el juego estará en tiendas a partir de noviembre. Toma.

Alons enfants de la patrí: No es que la arrogancia francesa se proyecte al mercado de los videojuegos, pero para Ubisfot, Europa es un mercado más importante que el gringo. Por el valor del euro, claro. No por nada el EndWar saldrá primero en Europa.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Crysis: Maximum Game


Terminé el Crysis. Y me siento un poco viudo. Porque desde el Call of Duty 4 -y dejando de lado el Grand Theft Auto IV, sin duda el juego del 2008– pocas veces un juego me había atrapado tanto. Y en el computador. Porque claro, ha pasado demasiado tiempo desde que jugué a algo en serio en un PC. Y el tema fue hablado largamente cuando el juego salió a la calle, en noviembre del 2007.

Considerando los escasos títulos que han aparecido este año en formato PC, y la tendencia que dicta que la mayoría de los gamers están apostando por consolas (por inmediatez, costos fijos, librería de títulos, etc.), personalmente creo que el Crysis podría ser el último GRAN título (exclusivo) para PC; pero además, uno de los mejores fps que he tenido el placer de disfrutar. No por nada, el juego ha logrado vender más de 3 millones de copias en todo el mundo. Eso, sin contar las miles de copias pirateadas que circulan por la red…

Es más, me queda la duda si al final del día me gusta más el CoD 4 o el Crysis. Ambos están soberbiamente hechos, seguro. Pero el Crysis posee un aire épico/cinematográfico sumamente atractivo. De hecho, la (criticada) historia a mi no me pareció tan mala ni tan simplona. No es material para Hollywood, ok, pero sí tiene todo el potencial para serlo: los primeros encuentros con las fuerzas coreanas, el misterioso encuentro extraterrestre y la batalla final sobre el portaaviones son escenarios que producen escalofríos y conducen fluidamente la historia.

Y si a eso le sumamos que el juego posee los mejores gráficos que he visto hasta ahora (no en mi computador, por cierto), la experiencia es demasiado enriquecedora y satisfactoria. El nivel de detalles, de vistas, de ambientación, todo es fenomenal y ultra minucioso. Y si están los requermientos técnicos necesraios, además de una pantallla de generosas dimensiones, el espectáculo puede llegar a ser de verdad único.

Quizás lo más fascinante del juego es el comportamiento de los enemigos. La inteligencia artificial (AI) de los monos en genral es sumamente creible y en ese sentido, la alemana Crytek hizo un trabajo de joyería. No sólo por el comportamiento enemigo antes de que seas sorprendido (conversando, saludando a superiores, meando, etc.), sino que al momento de descubrirte por cualquier tontera (la mira láser, la linterna, aparecer a campo abierto), los malos se reagrupan, se esconden, cubren, y se ponen a gritar como locos. Muy realista el comportamiento de los coreanitos.

Agáchate que vienen los indios: Nomad, con su nanosuit en armadura al máximo, trata de defenderse de un apestoso helicóptero. Si el cabro tiene el lanzacohetes, todo bien. Si no, ayayayayay…


Las armas y los vehículos creo que fueron absolutamente satisfactorios. Muy balanceados. Por un lado, conducirlos -en vistas en primera y tercera persona- fue muy agradable y útil, mientras que el arsenal y la particular customización de armas permitía dejar satisfecho al más reclamón.

Por otro lado, el personaje protagonista –Nomad– no es un modelo de caracterización, pero es atractivo, al igual que el traje, el famoso nanosuit. Curiosamente, el personaje que más atrae por personalidad es uno de los aliados d elas Fuerzas Especiales, Psycho, que justamente será el protagonista de la secuela del juego. A propósito, ahora resta esperar qué depara el famoso Crysis Warhead (extensión independiente del juego original), que saldría en un par de semanas más, y ver si lo que ha dicho Crytek sobre una trilogía basada en el universo Crysis será o no cierta. Ojalá sí lo sea.

Por lo pronto, el Crysis ya se ha ganado un sitial especial en el corazoncito de este redactor. Maximum game!

Leer más

En Medios·Flippers·Noticias·Videojuegos

Flippers en La Tercera


Bola Extra marcando pauta. Hoy domingo, en el diario La Tercera, en la pág. 69 de su sección de Tendencias, aparece un artículo firmado por la gran Aída Worthington, en donde da muestra del fanatismo de otro grande, Pablo Aguayo, y su sensacional salón de flippers, conocido entre los amigos como el Shangri-La de Peñalolén.

Como se puede apreciar, los flippers no son solamente objetos de culto. Son parte de colecciones y el fanatismo hacia ellos está resurgiendo de a poco. Porque, claro, difícilmente se instalarán aracdes como en los ochentas, pero lentamente la idea va creciendo.

Es más, la idea final de Aguayo, a través de su sitio Flippers.cl, es crear nada menos qun club de flipperos y rememorar aquellas inolvidables tardes ochenteras, escuchando música ad hoc y gastando fichas como loco. Porque, si me preguntan, la mayoría de los videojuegos pasan de moda. Pero jugar a un Golden Arrow o a un Twilight Zone… nunca.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Lo Que Faltaba: Un Guitar Hero Cristiano

Freakeríos en la villa del Señor nunca faltan. Y alabados sean. Como esté, un imposible "Guitar Hero" cristiano llamado -oh Dios- Guitar Praise que, según su desarrolladora, Digital Praise, buscan la gloria divina a través de la interacción digital. Ok.

El juego asegura que se puede "rockear" con las mejores bandas cristianas del momento (yaaa), aunque no especifican ninguna. Como sea, el juego viene con o sin guitarra. Por si a algún devoto, por ahí, le interesa. (Vía Boing Boing)

Leer más

Noticias·Videojuegos

La Nueva Lara Croft


Con ustedes, la nueva Lara Croft. De carne y hueso, claro. Y no es que haya una nueva película basada en el juego (para eso sigue existiendo Angelina Jolie). Esta es como la chica que promociona al personaje. Otra más.

A mi, particularmente, los juegos protagonizados por Lara Croft (es decir, la saga Tomb Raider) ya no me, um, calientan tanto como hace, no sé, un lustro. Pero claro, otra cosa es la modelo que la encarna. Modelo que generalmente Eidos -creadores del juego- van variando con los años (no sé por qué, asumo que será cada vez que sacan un juego nuevo) y que dista una poca de la imagen de Angelina, acaso la versión más popular de todas. Al menos para el público de a pie.

Esta vez, la chiquilla elegida es Alison Carroll, un simpática chica inglesa de tiernas 23 primaveras, ex recepcionista, que será el "rostro" de su nuevo juego, titulado Tomb Raider: Underworld, que estará disponible a fines de noviembre.

¿Bolocazo?


Chuata. Como se puede apreciar, la chiquilla cumple con todos los atributos necesarios que demanda el personaje. Lástima que no vaya a protagonizar alguna secuela. U otra cosa, quizás más ligera de ropita o algo así. Como sea,
Tomb Raider: Underworld, estará disponible para todas las consolas a partir del 21 de noviembre. (Vía BBC News/BotónTurbo)

Tomb Raider esta noche, una reina tendrá: Es increíble constatar la cantidad de personificaciones que ha tenido acaso uno de los personajes "adultos" más populares de la industria de los videojuegos. En la fotos, las distintas encarnaciones de la chiquilla. ¿Alguna favorita?

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

CeorUno is No More ¡Viva CeroUno!

Estimados lectores de este pasquín digital,

Algunos ya se deben haber enterado, otros todavía no: me es triste tener que comunicarles que su revista favorita, CeroUno, considerada como "la revista más interesante que se esté haciendo en Chile", ha llegado a su fin. En realidad, no a su final-final, pero sí -por ahora- pasará a mantenerse criogenizada hasta nuevo aviso. Es triste, muy triste, pero así es.

Los motivos son varios y más bien domésticos, pero permítanme opinar que, en resumen, creo que se debió a una gran miopía comercial y ala poca fe por parte de algunos involucrados.

Por lo pronto, el número #9 de agosto, el último de esta primera etapa (espero), ya está a la venta en los mejores kioskos del país (es decir, los que la tengan en vitrina). Decidí llamar la edición "Oriente Pop", puesto que nos centramos en China (Olimpiadas y boom de crecimiento tecnológico), Japón (20 años de Akira, el manga más fundamental de todos los tiempos, escrito por el sin par Pancho Ortega) y Corea (por su fanatismo online, escrito por el gran Franco Iovi).

Pero además, hay artículos sobre chicas gamer y sus mejores juegos, cómo tener el home theater perfecto, elecciones municipales 2.0 (además de una entrevista al alcalde techie de Peñalolén, Claudio Orrego), a 10 años del Starcraft (a propósito de su anunciada secuela), gadgets, noticias, videojuegos y mucho más.

Si me preguntan, para mi gusto la revista ya estaba alcanzando un nivel de calidad y madurez de los que me sentía profundamente orgulloso. Por eso la pena de que el proyecto se acabe -perdón, se congele-, justo cuando la revista estaba saliendo como me la había imaginado en un principio. Pero calma, paciencia, que ya estamos en campaña para reflotarla. Y obviamente… se aceptan sugerencias.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp: Edición 50 Mil Amigos


Claro. No es que lleve registro de inscritos ni mucho menos. Todavía ni siquiera puedo emular al bueno de Roberto Carlos. Pero una cosa sí es cierta: desde que le instalé un counter a éste, vuestro blog favorito, el 16 de abril del 2007, Bola Extra ha registrado más de 50 mil hits. Así que 50 mil gracias.

A propósito, el 20 de septiembre Bola Extra cumple dos años de vida. Así que para celebrar tamaña fecha, el directorio ha decidio celebrar en grande. ¿Cómo? Paciencia, todo será revelado a su debido momento. Y habrá hasta regalitos

Mientras, vamos a temas gamers, aunque en estricto rigor, no esté pasando demasiado. Es decir, siempre hay novedades, claro, pero la cosa en cunato a nuevos juegos está medio callada. Por mi parte, sólo me he dedicado a sacarle el jugo al Crysis, juego que hace demasiado tiempo me tiene obsesionado (pero también frustrado, por no poder hacerlo correr como imaginaba. Qué ingenuidad) y muy entretenido. Cuesta que corra, pero corre. Y como fps, es realmente un juego casi perfecto.

Tu la llevai: Psycho y Prophet, miembros del equiopo de Fuerzas Especiales del Crysis, debaten el futuro del juego. Y si el Far Cry 2 será mejor que el juego original.


Ahora, suponiendo que según la alemana Crytek el juego es un trilogía, resta ver qué se trae entre manos el Crysis: Warhead, expansión del título original, para ver si otorga más luces a la historia. Y por otro lado, ver qué hay detrás del Far Cry 2, que esta vez lo hace Ubisoft, no tiene absolutamente nada que ver con el juego original y que, albricias, sí estará disponible para consolas. Ya veremos.

Por otro lado, el evento de la semana fue la recién finalizada Leipzig Game Convention (o la feria de Leizpig, para los amigos), en Alemania, acaso el encuentro de videojuegos más importante y popular del viejo continente, que reunió a más de 200 mil personas.

Más enfocado a los juegos "adultos" y para PC (donde allá el formato tiene aún mucho éxito), la feria tuvo su cuota de novedades interesantes, pero tampoco digamos que fue una avalancha de noticias. A saber, las más destacable para este redactor:

– PlayStation Portable 3000.
O la nueva PSP. Este ya vendría a ser la tercera generación de modelos de la consola portátiul de Sony. ¿Novedades? Mejor pantalla, un micrófono integrado, salida para la telke, y -acaso lo más interesante- la posibilidad de instalarle Skype. O sea, la nueva PSP será una cuasi consola portátil/celular. Ah, Sony también anunció un nuevo modelo de PlayStation 3 que tendrá 160 Gb de almacenamiento. ¿Cuando? A partir del próximo 31 de octubre.

El resto, sólo se remite a novedades y pruebas de juegos previamente anunciados. Varios sitios realizaron coberturas especiales al respecto. Sugiero las de Gamespot, Joystick y claro, la de los cabros de BotónTurbo, en español.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Too Human: More Human than Human


El título, claro, hace alusión a ese clásico noventero de White Zombie. Pero hasta ahí llegan las similitudes de este juego que se demoró diez años –¡una década!– en ver la luz del día. Casi como el caso del Duke Nukem Forever. Pero más piola. Y en este caso, por lo menos, el juego finalmente sí salió.

Desarrollado por la canadiense Silicon Knights, el juego inicialmente mostrado en la feria E3 de 1999 como un proyecto de cuatro discos, exclusivo para PlayStation. Al poco tiempo, el juego cambió de manos y pasó a Nintendo. Y ahí quedó el proyecto… durmiendo. Eso, hasta el 2005, cuando la desarrolladora anunció una alianza con Microsoft para hacer un triología exclusiva para la Xbox 360.

Forward a agosto del 2008. Estamos en las oficinas de Microsoft Chile para probar finalmente el juego, que debuta esta semana en Chile y el mundo. Y el resultado es un tanto dispar. O más bien, genérico. Porque uno se imagina que si el juego se demoró 10 años en realizarse, uno supone que el tiempo invertido debiera verse reflejado en los gráficos, la jugabilidad, las cinemáticas, etc. Pero no.

Too Human es un hack’n slash futurista en tercera persona con un fuerte sabor a rpg. De lo que se puede intuir, la historia versa sobre dioses nórdicos cibernéticos (!) y Baldur, hijo de Odín y protagonista del juego. Esta gente vela por la raza humana ad portas a una invásión de máquinas sedientas de sangre. La verdad es que la historia es muchísimo más alamabicada, compleja e inentendible que esto, pero por ahí va la cosa. Creo.

God of War futurista: Nunca tanto. Sí, se actualizan distintas armas, el personaje tiene cara de pocos amigos todo el rato y es más malo que pegarle a Dios. Pero hay años luz de distancia entre uno y otro.


El resultado, como decíamos, es promedio. No sólo por la historia. Las cinemáticas que acompañan al juego no aportan demasiado (más bien confunden) y los combates son algo repetitivos. Lo iunteresnate son justameneten los detalles sacados de algún juego de rol: las clases de combatientes, la actualización y upgrade de armas y habilidades, acumulación de tesoros, etc.

Quizás lo más interesantes sean los modos de combate, en donde se mezcla ataques de armas en mano (o melée), que incluyen espadas, martillos y cuanto tontera se imagine, mezclado con pistolas, rifles, lásers y todo eso. O sea, para todos los gustos.

Así mismo, las críticas de la prensa esdpecializada también han sido dispares, aunque inclinándose más hacia lo positivo. Metacritic, hasta ahora, le da un un puntaje de 68 a las reseñas obtenidas. No está mal. Pero pudo haber sido mejor. Mucho mejor.

Leer más