Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto Manía (#7)

Mañana martes, cuando la mayoría de ustedes esté leyendo estas líneas, el Grand Theft Auto IV ya estará en las calles. Y a partir de eso, se debería venir toda una bola de nieve mediática como acaso nunca se ha visto en la industria de los videojuegos. Estamos hablando de un juego que antes de que estuviera en venta ha sido preordenado con más de nueve millones de copias. Todo un récord.

Y más allá de los millones de gamers que estarán con una sonrisa de oreja a oreja surcando las calles de Liberty City, son los accionistas de Take Two, empresa dueña de Rockstar y que hizo noticia no hace mucho por no aceptar una ¿generosa? oferta de adquisición por parte del gigante Electronic Arts. Al parecer, hicieron bien en declinar la oferta: al momento de redactar este posteo, las acciones de Take Two han subido 3.4 por ciento. Esto supera el precio unitario por acción que había ofrecido EA. Y esto es ANTES de que el juego esté a la venta. Buena movida, ¿no?.

Más: sólo en su primera semana, se espra que el juego recaude $400 millones de dólares. Y desde ya se le califica el gran evento de la industria del entretenimiento para este año. Era que no.

Evidentemente, el hecho de que el juego esté cosechando acaso las mejores calificaciones que he tenido la experiencia de atestiguar -es el juego con la calificación más alta de Metacritic– ha ayudado a que los bonos de Take Two se encumbren. Entonces, el verdadero héroe de esta historia no es el carismático Niko Bellic, sino que Strauss Zelnick, presidente de Take Two.

Y esto, señoras y señores, será el último post antes de que le ponga mis manitas al juego. No pienso seguir escribiendo hasta que lo juegue encerrado un par de días sin contacto con el mundo. Como debe ser.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 27/04/2008: Edidión Geek


Debo decir que este fin de semana estoy orgulloso. Permítanme. Ayer, este humilde pasquín salió citado en Las Últimas Noticias a propósito del Wii Fit y hoy, en el Cuerpo A de El Mercurio, página 30, aparece nuevamente mencionado este blog. No es malo.

A lo nuestro: ¿Juegos? Poco y nada. Más tirado para nada, diría yo. Claro, tampoco es que haya tanto título nuevo dando vueltas, por razones obvias. Ya termniné el Burnout Paradise (bueno-bueno, sigue siendo el mejor juego de carreras disponible) y fuera de estar coqueteando un rato con el Condemend 2: Bloodshot (no logré enganchar mucho), estamos absolutamente a la espera del Grand Theft Auto IV. Pero eso ya lo sabían (y nueva reseña perfecta; esta vez de Eurogamer).

¡Vengo a ver el medidor, machucao!: Sí, el juego es atmosférico; sí, tiene un modo de combate novedoso y sí, es violento y bruto. Pero no me ha podido agarrar del todo.

Es sólo en el Nintendo DS que sigo explorando a mansalva nuevos títulos. El último que me ha cautivado es el Ninja Gaiden DS. A propósito, esta de seguro va a ser la semana de Nintendo (que no bajará el precio de sus consolas). Hoy fue el lanzamiento del Mario Kart, otro de los títulos potentes de la marca japonesa. Yo hasta el día de hoy lo juego en el DS. Es ñoño, pero divertido.


Un detalle que me llamó la atención este fin de semana: el tema del arriendo de juegos y su posventa. Acá en Chile el concepto prácticamente no existe. Es más, fuera de un par de tiendas que funcionan como "cadenas" (Microplay o Gamers), el resto es la tienda única y sería. Entonces, no se produce lo que sí sucede en un videoclub como Blockbuster: rotación. Y en EE.UU. hay varias cadenas que funcionan así, como Gamestop, la más grande en Noreteamérica.

Esto, a propósito de un reciente estudio en que se analizó el universo de juegos que circulan en EE.UU. y que acumulan un negocio de US$ 1.3 mil millones. En términos muy resumidos, el estudio desglosa que de un universo de 75 millones de juegos comprados, 49 millones eran usados. Eso es claramente mucho. ¡Es más de la mitad!

Entonces, claro, no es ningún chiste tener que desenbolsar 30 mil pesos o más en un título nuevo, y no tener alternativas. Es harta plata. Al mismo tiempo, tampoco es justo que si ya no quiero jugar más a tal juego, no tenga la posibilidad de deshacerme de él. Como si sucede en un circuito. Como con las películas. A mi me ha pasado que voy a, no sé, al Paseo las Palmas y se ríen en tu cara cuando osas proponer un intercambio con, ponte tú, el Fifa 2007. Te miran con cara de asco y como si estuvieras loco. ¿¡Quién podría querer un juego taaaaaan viejo?!? Horror. Y me apesta eso.

En un mundo ideal, en Chile habrían muchas tiendas de videojuegos, con mucho títulos para elegir. Nuevos y usados. Podrías arrendar, cambiar un juego viejo o comprarte el último título… Así que espero que para allá vaya la cosa.

Leer más

En Medios·Noticias·Reseñas·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#6)


Ya no me quedan uñas con esta espera. Siguen apareciendo más comentarios y reseñas sobe el Grand Theft Auto IV. IGN ya posteó su reseña completa y ¿adivinan? le puso un redondo 10 al juego de Rockstar. Y no sólo eso: hace 10 años que IGN no le ponía un 10 a un juego (de nuevo, insisto en jugármela por calificarlo desde ya el juego de la década). ¿Cál fue ese último 10? El Legend of Zelda: Ocarina of Time. Hace una década.

Más allá de la detallada reseña escrita, el mismo sitio tiene posetado una video reseña del juego, donde se pueden aprecir varios detalles inéditos anteriormente. Y lo que se ve de verdad es sobrecogedor. Los autos, las armas, la ciudad (que dicen, es la verdadera estrella del juego), los peatones, el humor, el cameo de Karl Langerfeld como DJ (ja!), las chicas ligeras de ropa y, sobre todo, el sistema multijugador que parece es de lujo máximo. Qué festín.

A continaución, un video más "casero" del juego muestra también varios aspectos novedosos del gameplay del juego. Lástima que el tipo de la cámara sea un imbécil. Pero igual salva para saciar la sed de curiosidad que, al menos a mí, me carcome hace semanas.

Bonus track: hoy, en la sección Tendencias de Las Últimas Noticias, este humilde servidor aparece citado hablando sobre el Wii Fit y la locura que se viene en mayo.

Leer más

Clásicos·Noticias·Películas·Videojuegos

Crank: Adrenalina y Videojuegos


Reconozco que me encanta postear temas de cine/videojuegos. El crossover que se produce me parece muy interesante porque, bueno, ambos temas me apasionan y son de cierta manera dos de los grandes pilares de la industria de la entrtención. Sobre todo, me gusta cuando se producen de manera piola. Discreta. Con detalles sólo para los que saben. Y se piensa: "ah, el tipo que hizo esta película definitivamente tiene un PlayStation en su casa". O algo así.

Como pasó con Crank, gran y entretendia cinta de acción que acá pasó casi inadvertida en cines hace poco más de un año. Protagonizada por el inglés Jason Statham (el mismo de Snatch y El Transportador, y que debió haber sido Hitman), la película trata sobre un asesino a sueldo que despierta y se da cuenta que ha sido envenenado. Y si no se mantiene en movimiento, muere. En otras palabras, el tipo se la pasa casi dos horas buscando golpes de adrenalina y claro, al mafioso que lo envenenó.

Dispara usted o disparo yo: Chev (Statham) pide amablemente que le pongan esa maquina que sale en todas las series de hospitales.

Hasta ahora, nada fuera de lo normal. Pero la diversión comienza ya en los créditos, que son con cameos del Robotron (o un juego Williams de la época) y de cualquier gráfica de jueguito ochentero. Muy bueno. Y corto.

Luego, las referencias abundan: el comienzo en primera persona, la polola de Statham (Amy Smart) cree que el tipo es un programador de videojuegos, la bebida energética que toma Statham se llama…. Rockstar (y más encima tiene la tipografía del Grand Theft Auto: San Andreas). Para rematar, en la secuencia de créditos finales, al final -sorpresa- videojuego ochentero con el protagonista pixelado y todo disparando a mansalva. Y al "morir", aparece una leyenda del tipo "Insert Coin". Son esos pequeños detalles que hacen la vida más llevadera.

Leer más

Flippers·Videojuegos

The Twilight Zone: Dimensión Desconocida Flippera


No he parado de darle vueltas al tema flipper. Pienso en playfields todo el rato. Sobre todo, después de esa magnífica velada en acaso el mejor salón privado (por ahora) de máquinas en Santiago. Que maravilla de lugar. Y como mi fantasiosa mente no para de, bueno, fantasear, me imaginaba: si pudiera escoger cualqueira de las máquinas que allí había, ¿con cuál me quedaría? Pues me quedaría con ésta, la Twilight Zone.

Desarrollada por la Bally/Midway en 1993 y basada en la sensacional y adictiva serie creada por Rod Serling (el tipo que aprece de brazos cruzados) a fines de los cincuenta, ésta generó una audiencia de culto que incluso vio replicada y actualizadas sus historias con una nueva versión, más moderna, que se transmitió en los ochenta, vía Canal 13 (los martes a las 22 hrs. si la memoria no me falla).

La máquina viene a ser parte de una serie de pinballs creados a partir de series de TV o películas a comienzos de los noventa llamados SuperPin. En esta misma categoría estaban el Indiana Jones (¡GRAN favorito!), el Judge Dredd y el Star Trek: The Next Generation, entre otros. Estas probablemente sean mis máquinas favoritas. No sólo por lo entretenido del playfield -llenos de recovecos, rampas, y pasajes secretos- sino que además por los efectos de sonidos, música y claro, la pantalla de matriz de punto donde se replicaban las animaciones, el puntaje y cómo no, el "video mode".

The key that unlocks the door to your imagination: pocas veces he podido disfrutar un flipper tan entretenido como el Twilight Zone. Todo era fascinante y misteriosillo. Como la vida (saaaa!)


Pero el Twilight Zone tenía tanto más. Desde la bola de chicle (el inolvidable "gumball"), el famoso The Power (donde se "batallaba" en el nivel superior con imanes empujando la bola) y bueno, todos los distintos modos y chiches dentro de la máquina.

Una delicia con entretención garantizada por muchos, muchos meses. Una joya. ¿Ustedes, algún flipper favorito? O quizás algún capítulo de… La Dimensión Desconocida?

Leer más

Comics·Entrevistas·Eventos·Videojuegos

A Epic Games No le Gusta Nintendo


Acabo de traducir una
entrevista vía mail que le hice a Eden Studios, desarrolladores franchutes de la esperada secuela de la saga Alone in the Dark y los mismos del V Rally y el Test Drive Unlimited. Lamentablemente, debido a restricciones de tiempo y a lo complicado de la gestión, no pude pimponear varios temas a los que me habría gustado hincarle el diente, pero la cosa igual quedó simpática. Y estará posteada a la brevedad.

Mientras, pueden deleitarse con esta casual entrevista (en inglés) a Mike Capps, CEO de Epic Games y el mandamás detrás del Gears of War, entre otras joyitas. El escenario fue la Comic Con de Nueva York -donde se anunció un cómic basado en el juego- y Capps habla obviamente de su juego estrella y su secuela. Pero además, se lanzó unas opiniones no muy santas sobre el Wii. Definitivamente, Nintendo no un área de trabajo para Epic. Buena entrevista, grandes respuestas. Así da gusto. (Vía BotónTurbo)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Shout at the Devil: Mötley Crüe Estrena Single en el Rock Band


Otro aletazo directo al mentón de la industria discográfica: ahora las bandas de rock prefieren no sólo difundir su propia música a través de Internet, como lo hizo Radiohead (por ejemplo). Ahora, la nueva vía de difusión son los videojuegos. Sí señor. Si no, pregúntenle a Nikki Sixx & co.

Claro, porque Mötley Crüe, que cual mala hierba se resiste a morir, ha decidido editar su nuevo single "Saints of Los Angeles", de manera exclusiva para el Rock Band, con el fin de conquistar a las nuevas generaciones. Generaciones gamers, por cierto, a las que la música no les entra necesariamente desde una radio, sino más bien desde el soundtrack de un juego. Como pasa con el Guitar Hero o, justamente, el Rock Band.

La cancioncita costará 99 centavos y podrá ser adquirida a partior de esta semana desde las respectivas tiendas virtuales de cada consola: el bazar Live para la Xbox 360 y la PlayStation Store para el PS3.

El detalle personal es que estos pelusas californianos fueron probablemente mi banda heavy metal favorita. Más que Accept, Judas Priest o Iron Maiden. Tenía la billetera de la banda (comprada en Rock Shop), el poster del Shout at the Devil y vinilos y casets varios. Conseguirse las letras era ya lo máximo …so come out children of the beast, be strong and shout at the devil! No sé si alguien ha podido leer The Dirt, su libro "semiautobiográfico". Es lo mejor -y más excesivo- que he leído sobre rock’n roll, evah!

Pero eso no es todo: a propósito de lo anterior, el mismo juego anunció que a través de su tienda virtual tendrá disponibles álbumes completos. Para comenzar el potente Screaming for Vengeance de los británicos Judas Priest (personalmente hubiese preferido el British Steel) y se vendría el Doolitle de los Pixies. Yo quiero cantar "Monkey Gone to Heaven". If man is five, if man is five…

Leer más

Reseñas·Videojuegos

The Club: El Que a Tiros Mata, a Tiros Muere (o Algo Así)

The Club es un juego sencillo. Es un shooter en tercera persona que no ofrece mayores originalidades y que sólo busca entretener de buena gana. Porque su gracia radica en jugarlo en equipo, ya sea junto a un amigo o vía multiplayer. La base del juego, muy de la época de los viejos arcades, radica en un sistema de puntuaciones y combos por estilo (en la onda Devil May Cry o como ocurre en el Burnout Paradise). Es decir, mientras más rápido y certeramente mates a tus enemigos (onda vuelta de carnero y disparos entre los ojos), mejor puntuación podrás tener. Es decir, prericia sobre táctica.

El juego es un clásico exponente de ese subgénero llamado run-and-gun, donde cubrirse o establecer tácticas de ataque no sirve de mucho. Acá la idea es correr y disparar lo más rápidamente posible. Y acumular puntos.

La historia sitúa al juego en un oscuro club ilegal controlado por un inmensamente rico y turbio archimillonario que entretiene a sus socios a través de apuestas. El pobre diablo –tú– que sobreviva más tiempo a la cacería, gana. Existen ocho candidatos sacados de un catálogo de Benneton que uno puede elegir, cada uno con distintos balances entre fuerza, precisión, rapidez y claro, su propia historia.

Ella usó mi cabeza como un revolver: la verdad es que no se me ocurre mucho qué decir sobre el juego. Porque lo encontré bastante fome. Y poco inspirador. Neeext!

Si bien la campaña para un jugador, a pesar de sus variaciones de juego, resulta mortalmente aburrida y genérica (porque existen demasiados juegos de esta onda mucho mejores y más satisfactorios), es jugando en modo cooperativo o multijugador que The Club despega. En este último modo, existen hasta nueve modalidades distintas, lo que eventualmente le podría otorgar una vida útil un poco más larga al juego. Pero eso sería.

Ojo con la carátula del juego: en la ensalada de personajes, arriba, aparece uno con los ojos tapados que no tiene nada que ver con el juego (¿o sí?), pero que sí tuvo muchísimo que ver con Chile.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

CeroUno en Facebook

Una nueva edición de su revista favorita, CeroUno, ya está disponible en los mejores (no todos) kioskos del país. Búsquenla, pídanla y reclámenle a su kioskero amigo si no la tiene. De hecho, pronto espero teenr la lista de lugares fijos donde la podrán encontrar seguro. Ya se viene.

Mientras, el quinto número de la revista ya está disponible. En portada, como pueden ver, la fiebre del Winning Eleven. O Pro Evolution Soccer, si quieren. La estrella invitada, lo más futboleros segurmanete lo reconocerán: se trata de Jose Pedro "Chapita" Feunzalida, ex Universidad Católica y hoy en las filas de Colo-Colo. El muchacho, fanático del juego, se prestó gentilmente para hacer un simpático fotomontaje con pantallazos originales del juego. El resultado hay que verlo.

Pero como siempre, hay más. Mucho más. Tenemos una nota con el nuevo concurso Crea tu Juego para celulares, que por segunda vez organiza Movistar con Andinatech; los 10 juegos más polémicos de la historia y un breve, pero muy emotivo homenaje al Space Invaders que, como ya deben saber, este año celebra su 30o. aniversario.

Ya estamos todos, sólo faltas tú: el imperio CeroUno crece y crece. Ya estamos en Facebook, próximamente debutaremos con una súper mega página y a continuación… ¡el mundo! No por nada me dicen Alejandro Magno. Ja.

¿Quieres más? Cómo no. La novedad del momento es que CeroUno comienza su posicionamiento web. En primera instancia, la revista ya está en Facebook, en donde se pueden suscribir. La idea es generar una comunidad y de a poco expandirla. La página web oficial ya se viene… o al menos es lo que me han dicho.

Pero quizás lo mejor de todo es que hay premios. Sí señor: al suscribisre en Facebook, automátciamente estarán participando en el sorteo del nuevo Pro Evolution Soccer 2008. Tenemos 10 copias del juego (5 para PlayStation 2, 3 para Xbox 360 y 2 para Wii). Y esto es sólo la punta del iceberg

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#5)


Esa imparable bola de nieve llamada Grand Theft Auto IV no para. Especulaciones, noticias, detalles del juego, novedades, opiniones, prohibiciones. Y eso que el juego recién sale el martes 29 de abril a la calle, en todo el mundo. Ya se adelanta, sin ningún tipo de sorpresa, que será el juego del año. Eso yo lo doy por sentado. Mi apuesta va a que el GTA IV va a ser no sólo el juego más comentado de ahora en adelante, sino que muy probalemente termine siendo el juego de la década. Sí, de la década (ya lo saben, lo leyeron aquí primero).

Pero hay varios detalles interesantes que vale la pena rescatar. Primero: ya hay analistas que están previendo que los días posteriores al estreno del juego, el ausentismo laboral será considerable. Lo creo. Y no los culpo.

Ah, ah, ah, staying alive: Probablemente lo que más me gusta de esta historia es lo particular de su protagonista: Niko Bellic, un tipo venido de Europa del Este en busca de nuevas "oportunidades" en la Gran Manzana. Perdón, Liberty City.

Segundo: al parecer, hay varios analistas hollywoodenses preocupados. Claro, porque temen que el estreno del GTA eclipse acaso el blockbuster más importante del año: Iron Man, que se estrena el 30 de abril. Cuando Hollywood empieza a tenerle miedo al estreno de un videojuego, es porque la cosa de verdad está alcanzando ribetes demasiado importantes en la industria del entretenimiento. Algo así pasó con el Halo 3 el año pasado. Pero esto es muchísimo más grande. Porque además involucra al PlayStation 3, que a la larga es como la "casa" de la de la saga GTA.

Tercero: especular en este negocio es pan de cada día. Como en toda industria que genera dinero a paladas. En el caso del GTA, según el influyente semanario Variety, algunos analistas ya pregonan que el juego va a vender US$ 400 millones sólo en su primera semana. La publicación va a un paso más allá para decir que probablemente este producto sea probablemente el que más recaude en la historia de la industria del entretenimiento (en comparación, el Halo 3 logró US$ 300 millones). O sea, no sólo lo digo yo. (Via Joystiq)

Run, Nico, Run!: Se supone que la historia tras el juego es de lo más elaborado que se ha visto. Viniendo de Rockstar, lo creo.


Otra: la revista oficial de la Xbox 360 acaba de publicar la primera reseña sobre el juego. ¿La nota? Un 10. Puntaje Perfecto. En resumen, la publicación destaca el realismo de su entorno, lo entretenido de su sistema multijugador, lo bueno y atrapante de su historia y lo vasto de su mundo, entre otras cosas. Por Tutatis, que espera más difícil. Si ya ni uñas me quedan. (Vía Kotaku)

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Have Your Played Atari Today?


¿Les suena esto? ¿Algún recuerdo por ahí? Claro, es una de las páginas interiores del catálogo del Atari 2600. Si no me equivoco, el primer catálogo de juegos que estuvo disponible para la consola, circa 1981.

Yo todavía lo tengo, en estado de reliquia, y como nunca tuve oportunidad para escanearlo, pues esta es la oportunidad. Si quieren un pequeño viaje a esos días de inocencia, click por acá.

Pero el dueño del sitio tiene más, incluyendo el catálogo Atari 1982, junto a otras consolas y chucherías ochenteras. Ah, días de felicidad. Por cierto, el título del post se refiere al slogan de Atari por esos días. (Vía Fayerwayer)

Leer más

Clásicos·Flippers·Videojuegos

Shangri-La Pinball

La noche del sábado fue simplemente de felicidad absoluta. Un carrete cualquiera que terminó transformándose en lo que de seguro va a ser una de las experiencias del año. La historia va más o menos así. Pablo Aguayo es un tipo que esa noche cumplía 37 años.

Y para celebrarlo decidió nada menos que realizar su cumpleaños en un salón con 30 flippers. Pinball y videojuegos. Su colección personal. Una cosa única. E invitó a un puñado de amigos, además del suscrito (una vez más, se agradece).

 
Las máquinas eran todas originales, en excelentísimo estado (de verdad, cero fallas, cortesía del socio de Pablo, Pancho Suárez), cada uno con su respectivo gabinete y con una variedad que llegaba a quitar el habla.

Desde el rarísimo e hipnótico Video Pinball (un "simulador" de flipper con background dibujado y luces LED hecho por Atari en 1978), al Time Pilot original, a un gabinete M.A.M.E. fácilmente manejable con cientos de roms originales. O sea, jugar de a dos con el Double Dragon, Bubble Bobble o Golden Axe se podía. Con los flippers era lo mismo: desde clásicos electromecánicos como el Hot Tip, el Cleopatra o el Golden Arrow a modelitos más modernos como el Twilight Zone o el White Water. Uf.

Dos en Uno: jugar de a dos en un flipper como en el Bubble Bobble, como solía hacerse, es de esas experiencias que nunca pensaste volver a repetir. Pues estabas equivocado.

Todo esto, mientras desfilaban platos con tapaditos, snacks, fruta y el infaltable componente etílico. Los invitados, poco más 20 personas, estaban todos extasiados. Todo era demasiado perfecto e ideal. Un verdadero trip a la calle de los recuerdos. Porque, en serio, creo que esto es por lejos la experiencia más perfecta que he tenido para replicar un arcade desde la última vez que pisé un Delta.

Aguayo es un maestro, un ídolo. Él se considera un mensajero, un monaguillo que sólo busca y desea que otros -como uno- puedan disfrutar del placer de jugar un buen flipper en buen estado. Pero su cruzada, para mi gusto es más bien mesiánica. Loable. Realmente loable. Desde esta tribuna, le mandamos un fuerte aplaudo (de pie) a este muchacho que simplemente cfree que el pasado no tiene por qué morir.

Leer más