Eventos·Noticias·Videojuegos

E3 2011: La Previa

Ya estamos en Los Angeles, California. Ya pasó el primer día, la previa, antes de que oficialmente comience la E3 2011. Y ya hay mucho, muchísimo de qué hablar. Ya fue la conferencia de Microsoft y la de Sony. Electronic Arts y Ubisoft mostaron con bombos y platillos sus nuevos juegos. Y este redactor se encuentro un poco cansado. Pero feliz.

Todavía falta que Nintendo devele su nueva consola. Y ya conocimos la nueva portátil de Sony, que oficialmente se llama PS VIta. Hemos visto trailers de juegos de verdad impresionantes. Y la onda, al igual que el año pasado, ha sido de lujo.

Así que sin más, he acá un brevísimo reporte, aún sin editar, de lo que fue el lunes 6 de junio, el día de la previa, donde me centro principalmente en la presentación de Electronic Arts. Las impresiones, como siempre después del salto…

Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

The Sims 3: El Simulador Social pasa a Consolas

Fue con el cambio de siglo que el diseñador norteamericano Will Wright revolucionara el género de los videojuegos al diseñar una experiencia interactiva donde el objetivo no era rescatar princesas, manejar bólidos de carrera o estar en medio de una guerra interplanetaria.

En vez, el concepto era mucho más sencillo y fascinante de lo que uno podría haberse imaginado: habitar un mundo digital. O vivir una vida virtual. Así, con el cambio de siglo nació The Sims. Y fue un éxito inmediato en computadores.

Una década y varias versiones y expansiones después, la tercera parte del juego por fin debuta en consolas. El nuevo público casual que hoy juega viodeojuegos en esasd plataformas lo estaba demandando hace tiempo. Y aquí está. Algunas impresiones al respecto, como siempre después del salto…

Leer más

Clásicos·Reseñas·Videojuegos

Pro Evolution Soccer: El Caballito de Batalla de Konami

Hace algunas semanas estuvo en nuestro país Erik Bladinieres, Director de Konami para Latinoamerica. El ejecutivo, mexicano y gran conversador, se juntó con alguns medios periodísticos –Bola Extra incluido, cómo no- para contar un poco la estgrategia y los planes de la casa japonesa creadora  con la región.

Y resultó ser que el Pro Evolution Soccer (o Winning Eleven para los más puristas) es efectivamente el caballito de batalla para  Konami en Latinoamerica. No es que esto haya sido una sorpresa, claro, dado el obvio y palpable fanatismo que despierta este juego en Chile. Pero igual fue bueno confirmarlo de primera fuente.

Ahora, eso lógicamente que no es todo. Hay más planes (y juegos) para la región y Chile es un foco particularmente especial y atractivo para Bladieres. Comentarios e impresiones del encuentro, después del salto…

Leer más

Entrevistas·Videojuegos

Los Planes de Electronic Arts en Latinoamérica

Electronic Arts es hoy por hoy el estudio desarrollador de videojuegos más importante del momento. Fundado en 1982 por Trip Hawkins, la compañía ha recorrido un largo trecho hasta alcanzar el sitial en el que se encuentra por estos días, con casi ocho mil empleados alrededor del mundo e ingresos ficales que el 2008 sobrepasaron los US $ 3.6 mil millones.

Famosa por ser el estudio de donde salieron sagas tan imprescindibles como Need for Speed, Battlefield, The Sims, Medal of Honor y  las series deportivas Madden y NBA Live, entre muchos otros, EA es una empresa que claramente busca expandir aún más su llegada. Y claro, Latinoamérica es el movimiento obvio.

Guilherme dos Santos Franco es el Director de Electronic Arts para Centro y Sudamérica y Bola Extra tuvo el agrado de sentarse a tomar un café con el ejecutivo, durante una agradable tarde de día jueves. Extractos de la conversación sobre piratería, juegos casuales y las yerbas más populares de la marca, a continuación…

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿De Qué Se Trata lo que Jugamos?


No, el título es mucho menos pomposo de lom que seuna. En veredad, se refiere a la temátiuca que están abordandoi loos juegso sewrios. Plíticamenteb hablando, si sequieree., Estom probviene d eun posteo aparecido en Destructoid hace unois días, que nanaliza el cointenido de algunos juegos, específicamente, en tornmo a su marco geopolítico. Esta, a su bvez, va de la mano con un artíuclo aparecido en que justamente comenta lo

As the United States heads into the sixth year of the war in Iraq, Hollywood still hasn’t figured out how to deal with the subject. Audiences have stubbornly avoided films like «Redacted» and «In the Valley of Elah.» Steven Bochco’s Iraq war TV series «Over There» flopped, while less ambiguous dramas like «24» and «The Unit» — where the bad guys are more clearly defined — have fared better.

For the most part, video-game developers have avoided Iraq too, largely out of concerns that the medium might be seen as too frivolous to tackle such a serious topic. But combat games are more popular than ever — it’s just that the enemies are one-dimensional versions of real-life foes (as in «Call of Duty 4») or another species entirely («Halo,» «Gears of War»).

It’s probably too much to ask the video-game industry to tackle the tough issues surrounding Iraq. War games won’t go away — they’ll just take place in the past or the future against enemies, like Nazis or giant insects, that everyone can agree on.

_»Army of Two» (Electronic Arts, for the Xbox 360, PlayStation 3, $59.99): «Army of Two» takes some swings at recent U.S. military history, beginning in 1993 Somalia and popping in on 2001 Afghanistan and 2003 Iraq before veering off in an entirely different direction. The protagonists are Salem and Rios, two commandos for a Blackwater-ish military contractor called the Security and Strategy, and they’re motivated more by money than by patriotism.

The game’s distinguishing feature is right there in the title: It’s designed to be played cooperatively by two people. Typically, one player needs to raise hell and attract attention while the other sneaks behind enemy lines and takes out their defenses. If your partner gets injured, you can drag him to safety. If the twosome gets surrounded, they can line up back-to-back and shoot in 360 degrees. Sometimes one player will need to drive a vehicle while the other operates a turret.

The single-player game isn’t as much fun, mainly because the artificial intelligence controlling your partner makes some weird choices. (Of course, an incompetent human partner can be just as frustrating.) But the co-op does bring some fresh ideas to the genre, and it would be great to see more two-player adventures out there. Three stars out of four.

_»Frontlines: Fuel of War» (THQ, for the Xbox 360, $59.99): This first-person shooter takes off from a politically charged premise, as narrated by a journalist for the «Affiliated Press.» In 2024, the world’s supply of oil has just about vanished, and the Western Coalition (the United States and the European Union) and the Red Star Alliance (Russia and China) are battling over what’s left.

Unfortunately, developer Kaos Studios doesn’t run very far with the concept. What would our war machines look like if they ran on steam or solar power? «Frontlines» doesn’t bother answering the question, settling instead for scattering a few vaguely futuristic items among its mostly familiar weapons.

The individual levels are wide-open, generally taking place in huge areas with a variety of objectives that you can tackle in any order. The single-player campaign is only about six hours long, though, so you’ll need to round up some online buddies to get your money’s worth in multiplayer. Alas, «Frontlines» feels too generic to draw enthusiasts away from «Call of Duty» or even «Gears of War.» Two stars.

_»Turning Point: Fall of Liberty» (Codemasters, for the Xbox 360, PlayStation 3, $59.99): It’s the most hackneyed of alternate-history storylines: What if the Nazis won World War II? In «Turning Point,» they follow up by invading New York City, laying waste to the Statue of Liberty and the Chrysler Building with their attack zeppelins.

You are a humble construction worker named Dan Carson who’s drafted into the resistance. Somehow, despite your lack of any military training, you can easily outgun any Germans you stumble across, thanks to the enemies’ awful artificial intelligence. The levels are almost completely linear, so you can run straight through them, picking off Nazis like ducks in a shooting gallery. Potentially interesting sequences are marred by choppy graphics and inconsistent controls.

The developers of «Turning Point» have said they did the best they could with the time and resources they had. That’s not good enough in this age of first-rate shooters. One star.

__

http://www.destructoid.com/narrative-brilliance-and-social-irrelevance-in-call-of-duty-4-55128.phtml

Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Weekend RoundUp 03/03/2008: Carnaza Edition


Acabo de terminar de jugar al Soldier of Fortune: Payback. Me demoré menos de una semana. Es un fps genérico, del montón, que ni siquiera se compara con las versiones anteriores del juego (especialmente con la segunda parte, el Double Helix, que hizo noticia hace algunos años por lo gore de sus desmembramientos). Ahora claro, si e spor disparar aras de distinto calibre, tirar grandas, volar autos y barriles y decapitar enemigos a punta de balazos, sí, el juego cumple como pasatiempo de fin de semana.

Voy a perder la cabeza por tu amor: No es un zombie, es simplemente una de las tantas víctimas a la que le volaron la cabeza de un escopetazo. En el juego, es tan común como el pan con mantequilla. Rico, pero mucho, enguata y cansa.


Sí me sorprende el poco esfuerzo a la hora de generar un juego que destaque. No te digo que todos los shooters de ahora ena delante deban ser como el Bioshock o el Call of Duty 4, pero por favor, un poquitito de creatividad. Desarrollemos la historia un poco. Agreguemos algo que no sólo sea correr y disparar (nada de malo con eso, pero al final cansa).

Lo divertido es que este fin de semana también vi Rambo. La nueva. La película es bastante discutible y Stallone se ve como si tuviera retención de líquido, pero sí satisface como cinta de acción y principalmente como ejercicio splatter. Es que es carnaza al chancho. La cantidad de ultraviolencia, chorros de sangre, decapitaciones y desmembramientos es de verdad increible. De hecho, es oficialmente la película que más muertes contiene en pantalla: 236 (ó 2.59 ¡por minuto!). De verdad que es heavy, algo gratuita, y no apta para estómagos sensibles. Nice.

Yo, Adriaaaaan!: La que le espera al soldado birmano es de miedo: un certero machetazo a la yugular. La cabeza sale volando con una fuente de sangre. Queda la grande. La diversión comienza. Es Ram-booo…

Y efectivamente, tiene bastante detalles que le dan similitudes con los actuales fps bélicos. El Philadelphia Inquirer lo dijo: "con su perspectiva en primera persona y su narrativa gun-and-run, ésta es una película para la generación PlayStation." Ja. Quizás no como el Call of Duty 4, como dijo un periodista no hace mucho, pero sí, justamente, con el Soldier of Fortune. Mal que mal, eso es lo que es Rambo: un mercenario bueno para sacar chorros de sangre.

Me gusta, eso sí, el detalle de que la Xbox se consolida como la plataforma favorita para fps. Porque confieso que a pesar de haberle hecho un considerable upgrade de hardware al PC, finalmente me quedo con las consolas para jugar. Lo frustrante del Crysis fue en parte la causa. Porque finalmente, la comodidad y la inmediatez para jugar son fundamentales. Si hasta el mismo Cliffy B -padre del Unreal Tournament y el Gears of War– lo reconoce.

¿Qué se viene? En consolas, tengo el Lost Odyssey en mi poder. También el Jericho. Se viene el Burnout Paradise (espero). De lo que acaba de salir o se viene luego, quiero el Frontlines: Fuel of War, The Club, el Army of Two, el Devil May Cry 4 (que siento que nadie lo pescó mucho), la nueva versión del maravilloso Bully, el Conflict: Denies Ops (que según reseñas es aún peor que el Soldier of Fortune) y cómo no, el juego de Lost, que tampoco ha tendio muy buenos comentarios.

Arena y sol: Sawyer y Michael (que reaparece junto a un crecido Walt en la cuarta temporada), son parte del tutorial de Lost: El Videojuego.


Como sea, durante el fin de semana estuve viendo los primeros cinco capítulos de la
cuarta temporada y están de pelos. Tremendos. Gran serie. ¿Y el juego? Nada aún por ahora, excepto este comentario por parte de los chicos de Eurogamer.

IN OTHER NEWS:

  • Lego y más Lego: A los ya anunciados Indiana Jones y Batman (justificdos por los próximos estrenos cinematográficos), ahora la fiebre Lego -que el pasado 28 de enero cumplió 50 años– se exande y suma… ¿al Halo? Así parece. Según la edición de abril de la revista Electronic Gaming Monthly (EGM para los amigos), ese es el plan de LucasArts, Bungie. Entonces, ¿para cuando podría estar el juego? Lo más probable es que nunca, y aquí viene la tramapa: es una broma del día de los inocentes o el Pez de Abril. Jo, jo, jo, very funny. (vía Joystiq)

  • Bioshock gana premio al mejor sonido del año: Así de específicos estamos. La ya premiada aventura submarina ahora acaparó las principales categorías de la sexta premiación anual de la Game Audio Network Guild (G.A.N.G. para los amiguetes). El juego se llevó ocho pemios en total, incluyendo audio, música y diálogos. Un aplauso, por favor. Gracias. (vía Gamasutra)

  • Take-Two se ríe de Electronic Arts: Una de las noticias importantes dentro de la industria esta semana fue la frustrada apuesta hecha por el gigante Electronic Arts -hoy el mayor desarrollador y distribuidor de videojuegs del mundo- para comprar Take-Two, empresa neoyorquina que cuenta con Rockstar y otras desarrolladoras más- y que está a punto de sacar al mercado el que de seguro será el juego del año: el Grand Theft Auto IV.

    La oferta de EA fue de $2 mil millones de dólares y Take-Two la rechazó. Es más, incluso se quebraron diciendo que hay otros interesados. Y quedó la crema. Las acciones de Take-Two se dispararon, todos especularon y opinaron, Activision dijo que no le interesaba Take-Two porque son basura, analistas saltaron diciendo que a Rockstar sí le convenía irse a EA, etc. Me encanta cuando la industria se mueve como panal de abejas.

  • Finalmente, para rematar, un favorito: Conan O’Brien. En su show estuvo hace poco Will Arnet, actor que algunos reconocerán por su papel de Gob en la subvalorada serie de tv Arrested Development, además de ser marido de la simpatiquísima Amy Poehler, de SNL. Pues bien, Arnet le confesó en cámar a Conan su fanatismo por el Call of Duty 4 y cómo juega online con sus amigos. ¡Grande Will!


Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 11/11/07: Edición Crisis con el Crysis


OK, lo reocnozco: si leyeron el post del lanzamiento de AMD, se habrán dado cuenta que quedé más que caliente con el Crysis. Era que no. Mal que mal, cambié el PC para jugar al famoso juego. También había dicho que no tenía intenciones de bajar el demo, porque quería ver el juego completo de una. Pues bien, mi ansiead fue mayor y el viernes descargué el demo del Crysis. A regañadientes, pero la curiosidad era más grande. Muchísimo más grande.

La instalación estuvo ok y me ardían los dedos y los ojos por ver semejante portento que, asumía, debía verse lo suficientemente bien en el nuevo PC. Craso error. Vergonzoso, incluso. La detección automática me seteó el demo en "low" y al cambiar manualmente las variables gráficas, el juego se me fue a la porra en mala onda. Al jugarlo finalmente en low corría aceptablemente, pero se veía como las rajas: pop ups, pixelados, gráfica noventera… nada que ver con lo que pretendía ver. En resumen: frustración máxima, maldita sea. ¡Pero esto no se quedará así, Crytek!

(maldición…)

Tengo la carátula del juego como wallpaper. En el celular también. Posteo sobre el juego casi como excusa para poner un pantallazo (como ahora, casi). Y todavía muy frecuentemente veo un videíto en HD del juego. Esa onda. Me tiene obsesionado la tontera. Y no, Electronic Arts no me paga por decir esto.

¿Más info? Claro. Los chicos de Botónturbo conversaron vía irc (que noventas suena eso) con el mismísimo Cevat Yerli, culpable de esta obsesión. De hecho, estos muchachos parece que están igual de obsesionados que yo, ¡aleluya!

The root of all evil: No, nunca tanto.Pero este es Cevat Yerli, co-fundador de Crytek y responsable del desvelo del suscrito.

IN OTHER NEWS:

  • ATARI PARA PRODUCCIÓN: Triste pero así es: la por siempre querida marca de de videojuegos con las que muchos nos criamos, finalmente parará la producción de videojuegos. Esto, debido a que sólo en el primer cuarto de este año, la compañía fundada por Nolan Bushnel en 1972, tuvo una pérdida de casi 12 millones de dólares.

    Para más remate, el CEO de Atari, David Pierce, acaba de renunciar. Así que las cosas no se ven muy bien. Por lo pronto, el directorio ha decidido dedicarse exclusivamente a la disitribución de juegos. Igual, cortes de presupuesto y de mano de obra se viene. Qué lata. (Vía Deestructoid)

  • SUPER MARIO GALAXY AL TOPE: O algo así. Según GameRankings, la nueva aventura de Mario ha recogido las mejores evaluaciones, ever! Más que el mismo Zelda, ponte tú. Y más que cualquier otra cosa en realidad. Not bad, eh? Not bad at all. La noticia, vía Joystiq.

Leer más

Noticias·Videojuegos

La Consola del Futuro, Algún Día


Aaah, al fin una idea interesante y posible de realizar. En un mundo ideal, por supuesto, pero ya sabemos que soñar no cuesta nada. resulta que el jefe del publishing internacional (¿cómo diantres se traduce en español «publisher» en la industria de los videojuegos?) de Electronic Arts, Gerhard Florin, quiere que la industria le de a los desarrolladores y al público la oportunidad de optar por un solo sistema de videojuegos, único, pero abierto, donde todo el mundo puedan colabora.

Las predicciones de Florin apuntan a juegos que podrán ser transmitidos directamente desde servidores a esta gran mega consola. «Nunca más necesitarías una Xbox 360, una Wii o un PlayStation 3. El consumidor ni siquiera sabría en qué plataforma está jugando», fantaseó Florin en una entrevista a la BBC. Sería como un PC dedicdo, con wi-fi, disco duro y un motor de juegos. Todo el mundo dería feliz y… no existiría competencia de hardware.

Jaja, pero claro, es un poco ingenuo considerar que Microsoft, Sony y sobre todo Nintendo podrían estar dispuestos a ceder frente a una idea así considerando las camionadas de dólares que en mayor o menor medida están logrando. Quién sabe. Yo todavía me pregunto qué pasó con las promesa de realidad virtual, el Hombre del Jardin y todas esas ciberpajas noventeras. (via Wired)

Leer más

Apple·Noticias·Videojuegos

¿Videojuegos en el iPod? Yes Sir!


No tengo alma Mac, pero me gustaría tenerla. Nunca he tenido un Mac, pero me gustaría tener uno (esos laptops me matan). Pero apenas tengo un iPod Mini y sería todo. Además, ya saben, ni siquiera se puede jugar en un Mac como corresponde (al menos si se le compara con la poderosa plataforma que es un PC). Pero todo eso eso al parecer estaría cambiando. Parece que Mr. Jobs wants to play.

La poderosa Electronic Arts anunció en la pasada Games Developers Conference que agregaría seis de sus títulos para que estén disponibles para Mac. Claro que la cosa no se quedó ahí.

Se sabe que el iPod, esa pequeña maravilla que revolucionó a Apple, también puede correr jueguillos. Casual games, de esos que no van más allá de un nostálgico Pac-Man a juegos de cartas y puzzles. Todo por la módica de US$ 4.99 vía iTunes. Y la EA fue ha sido la que más ha apoyado la publicación de este tipo de juegos. Es más: siete de los 18 juegos disponibles son de EA, entre ellos un Tetris, un par de Sims y un Mini-Golf, siempre popular en aparatos móviles.

Corre que te pollo: el clásico Pac-Man de Namco, y que este año cumple 26 años, es uno de los jueguillos disponibles para jugar en el iPod. Nice.

El punto que me gusta de todo esto es que más allá de que consideremos los títulos actualmente disponibles para el iPod como casuales, lo importante es considerar al famoso gadget como una plataforma más de juegos.

Eso significa que la gente tiene ganas de jugar. Donde pueda, y como pueda, aunque la plataforma sea un mero reproductor mp4. Me gsuta eso. Ahora, si pudiésemos tener acceso a iTunes en la región, otro gallo cantaría…

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Se Viene Nuevo Juego de Los Simpson. D’oh!

Era obvio. Con diría el tío de Peter Parker: con todo gran estreno cinematográfico, viene una gran adaptación de videojuegos. Bueno, esto último no es del todo tan cierto. Porque muy, muy pocas veces un juego adaptado de una película termina siendo mejor que su fuente de inspiración. Un poco como lo que pasa con los libros y sus adaptaciones al cine. El caso es que se viene un nuevo juego de Los Simpson.

La última adaptación fue en el gran The Simpsons: Hit & Run, un juego de manejo y exploración realizado por Vivendi Universal que -oh, sorpresa- le debe más de algo a la saga Grand Theft Auto. Pero bueno, má allá de ese pequeño gran detalle, el juego lograba sostenerse por sí mismo. La historia era divertida, los gráficos eran buenos y el juego en sí era enormemente entretenido. La vara, en mi humilde opinión siendo fan acérrimo de la serie, quedó alta.

Ahora el turno es de Electronic Arts, en colaboración con Gracie Films y claro, la Fox. Esto implica que además de todos los detalles imaginables, habrá más de 8.000 líneas de maravilloso diálogo simpsoniano (con el elenco original en inglés), casi 60 minutos de cinemáticas y más de cien personajes, además de cameos y otras sorpresas.

El juego, que hasta ahora posee el ingeniosísimo título de The Simpsons Game, será hecho con la técnica del cell shade (como el Okami o Family Guy). La gente de Joystiq probó un demo al 70% del juego, para la Xbox 360, y dicen que el juego se ve muy similar al look de la serie.

Pero quizás lo mejor de todo es la premisa del juego: la familia descubre que de repente se encuentra dentro de un videojuego. Dicen que las referencias y parodias -al Medal of Honor, NeverQuest, Batman Begins, Katamari y Tony Hawk, entre otros- además de las puyas a la cultura pop a lo largo de los 16 episodios del juego, serán al por mayor y claro, las fotos promocionales del juego -que estará disponible para todas las consolas- algo ya adelantan. Todo es en tercera persona y se podrá jugar con cualquiera de los integrantes de la familia, cada uno con sus particulares capacidades.

¿Grand Theft Scratchy?: Bah, por qué no. Mal que mal, el GTA ha influenciado a todos, incluyendo al mismo Hit & Run. Como sea, la premisa del juego realmente se ve… mmmm… apetitoooosah…


Ahora, ¿cuantos juegos de Los Simpson hay? Muchos. Demasiados. De hecho, Wikipedia lista 22. Es mucho y quizás, la gran mayoría de ellos son olvidables. No por nada, acá, cuando despiertan y se dan cuenta que están en *otro* juego más basado en ellos, el D’OH! se escucha hasta la Cochinchina.

Por acá, acá y acá hay unos videos (ojo con el Katamari Homero) que muestran el sistema del juego, que debiera estar en nuestra dtiendas cerca de la primavera.


Leer más