Comics·Entrevistas·Eventos·Videojuegos

A Epic Games No le Gusta Nintendo


Acabo de traducir una
entrevista vía mail que le hice a Eden Studios, desarrolladores franchutes de la esperada secuela de la saga Alone in the Dark y los mismos del V Rally y el Test Drive Unlimited. Lamentablemente, debido a restricciones de tiempo y a lo complicado de la gestión, no pude pimponear varios temas a los que me habría gustado hincarle el diente, pero la cosa igual quedó simpática. Y estará posteada a la brevedad.

Mientras, pueden deleitarse con esta casual entrevista (en inglés) a Mike Capps, CEO de Epic Games y el mandamás detrás del Gears of War, entre otras joyitas. El escenario fue la Comic Con de Nueva York -donde se anunció un cómic basado en el juego- y Capps habla obviamente de su juego estrella y su secuela. Pero además, se lanzó unas opiniones no muy santas sobre el Wii. Definitivamente, Nintendo no un área de trabajo para Epic. Buena entrevista, grandes respuestas. Así da gusto. (Vía BotónTurbo)

Leer más

Apple·Smartphones·Videojuegos

Emulador derl NES en el iPhone. ¡Se Puede!


Cuando lo leí por primera vez, no lo creí demasiado. Era como irreal. Me imaginaba que había que ser un mega híper hacker europeo para poder hacerlo y, lo más importante de todo, que sin botones la cosa no tendría mucho sentido. Pero lo tiene. Funciona. Sirve. Se trata de un verdadero emulador del clásico Nintendo Entertainment System (NES para los amigos) en el iPhone o en el iPod Touch.

En el proceso de instalación, me fijé en un sólo detalle, que me lo corroboró un amigo que me ayudó enormemente en el proceso (más bien, él hizo todo mientras yo preguntaba como gil, así que le mando un abrazote desde esta tribuna por el tiempo dedicado): hay que hacer todo desde un Mac.

Pasa que una vez que se instala el emulador desde el iPhone (a través del indescriptiblemente cool "Installer"), hay que pillar los roms. Y una vez que los tienes, instalarlos en un directorio del teléfono. Y ahí era donde yo topaba. Me explicaron que eso se hace a través de un programilla Mac que "abre" directorios que existen en el iPhone. Una vez que los tienes, pones los roms como si nada, y listo. A jugar. Si tienes dedos pequeños, claro.

El emulador corre a las mil maravillas. Incluso con el acelerómetro. Es decir, si inclinas el iPhone -como se haría con fotos o páginas web- el emulador se adapta a la posición del aparato. Cool. La música y los gráficos son calcados. Iguales. Cero fallas. Pero el gran detalle está en los controles. El emulador replica visualmente el control de un NES a la perfección. Pero claro, como es pantalla táctil, hay que aplicar como tal. Funciona, pero no lo hace a un 100%. Porque no hay feedback en los dedos. Es complicado y es raro.

Y si bien la cosa corre bien, se puede jugar y todo, dudo mucho que me pegue, más allá de explorar algunas cosillas viejas por curiosidad/nostalgia. De hecho, la cosa finalmente funciona mucho más para sacarle pica a tus amigos. Jejeje…

A continuación, una entrevista con el creador de la aplicación y acá, un video que muestra esta maravilla en pleno funcionamiento:


Leer más

Noticias·Videojuegos

La Consola del Futuro, Algún Día


Aaah, al fin una idea interesante y posible de realizar. En un mundo ideal, por supuesto, pero ya sabemos que soñar no cuesta nada. resulta que el jefe del publishing internacional (¿cómo diantres se traduce en español «publisher» en la industria de los videojuegos?) de Electronic Arts, Gerhard Florin, quiere que la industria le de a los desarrolladores y al público la oportunidad de optar por un solo sistema de videojuegos, único, pero abierto, donde todo el mundo puedan colabora.

Las predicciones de Florin apuntan a juegos que podrán ser transmitidos directamente desde servidores a esta gran mega consola. «Nunca más necesitarías una Xbox 360, una Wii o un PlayStation 3. El consumidor ni siquiera sabría en qué plataforma está jugando», fantaseó Florin en una entrevista a la BBC. Sería como un PC dedicdo, con wi-fi, disco duro y un motor de juegos. Todo el mundo dería feliz y… no existiría competencia de hardware.

Jaja, pero claro, es un poco ingenuo considerar que Microsoft, Sony y sobre todo Nintendo podrían estar dispuestos a ceder frente a una idea así considerando las camionadas de dólares que en mayor o menor medida están logrando. Quién sabe. Yo todavía me pregunto qué pasó con las promesa de realidad virtual, el Hombre del Jardin y todas esas ciberpajas noventeras. (via Wired)

Leer más

Entrevistas·Videojuegos

Habla Frank O’Connor, uno de los Creadores del Halo


Como deben saber, Bola Extra es un blog inmensamente influyente en la industria. Desde estas líneas, miles de personas relacionadas con el fantástico mundo de los videojuegos no sólo se informan, sino que además desarrollann sus opiniones con respecto a las nuevas tendencias en entretenimiento digital. Y no sólo en Chile. En todo el mundo. Yaa.

Lo anterior lo soñé el otro día. Sería choro en todo caso. Ja. Pero esto sí es cierto: Frank O’Connor es un afable periodista escocés y uno de los cabezas del equipo que lideró la creación del Halo 3. En jerga, O’Connor es un “lead writer”, es decir, quien estuvo a cargo de la historia, los diálogos y la “biblia” del juego. Además, lleva cuatro años trabajando para los estudios Bungie y fue uno de los cerebros del Halo 2 y de la novela gráfica inspirada en el juego. Y sí, conversó con Bola Extra para revelar agunos detalles del juego más importante del momento, que se viene en pocas horas más. Que le aproveche.

– El Halo 3 acaba de ser lanzado con bombos y platillos en todo el mundo, amparado además en el hecho de que es el juego más esperado del año, con ventas esperadas de 200 millones de dólares. Supongo que eso es motivo de excitación.

Seguro que sí. Hemos estado desarrollando el juego por años para lograr que todos los aspectos del juego sean perfectos. Y claro, sabemos que la industria nos está mirando con gran atención, pero de todos modos tratamos de tomarnos las cosas con moderación. Pero estamos contentos sabiendo que hemos hecho el mejor juego que hemos podido, en terminos de producción, gráficos e historia y creo que la gente se dará cuenta de eso.

– ¿Cómo ha afectado todo esto a ustedes como estudio? ¿Ha cambiado la esencia de Bungie desde el Halo 2?

Bueno, hemos crecido. Pasamos de ser un pequeño estudio en California a comienzos de los 90 a tener nuestras nuevas oficinas acá en Kirkland, en el estado de Washington para trabajar más cerca de Microsoft (quienes adquirieron Bungie el 2000). Tenemos un edifico para 120 personas, pero en esencia, seguimos siendo los mismos (risas).

– Se dice fue Bungie la que cambió a Microsoft (gracias al éxito de la saga Halo) y no al revés. ¿Lo ves de esa manera?

Me gustaría que la gente lo entendiese así (risas). En todo caso, nuestra relación con Microsoft no podría ser mejor. Nos han apoyado en todo sentido.

– Considerando que juegos como Gears of War y Bioshock han dejado la vara alta en términos gráficos y de historia. ¿Está el Halo 3 a la altura?

Oh, absolutamente. Pero creo que será mejor que la gente lo vea y lo juzgue por sí misma. Nosotros estamos plenamente contentos con el resultado y creemos que al público le gustará mucho el resultado.

– ¿Existe alguna posibilidad de que el Halo esté disponible para otras consolas?

No, por ahora el juego estará sólo disponible para la Xbox 360 y no hay planes para que el juego sea editado en otras consolas. Tampoco estará disponible próximamente para PC (a pesar de que el Halo 2 está recientemente disponible).

– ¿Y qué hay de todo el proyecto de la película basada en Halo? ¿Bungie está involucrado en el desarrollo?

Ese tema nos tiene muy entusiasmados a todos. Hace poco, (el director de la película) Neil Blomkamp realizó unos cortos basados en el juego, en donde puedes ver a algunos de los personajes del juego, las armas y hasta los vehículos. Es muy emocionante y estamos ansiosos de que la película llegue a los cines, aunque eso no va a ocurrir hasta el 2009.

– Master Chief, el protagonista de Halo, se está transformando en un verdadero ícono para la cultura pop y las nuevas generaciones. ¿Crees tú podría superar a Mario, hasta ahora el ícono pop más popular el mundo de los videojuegos?

(Risas) Bueno, sí, hoy en día Master Chief está en todos lados y en portadas de revistas en todo el mundo. Pero de ahí a que supere a Mario, no lo creo. Por ahora al menos.

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Quién Diantres es Master Chief?

El Halo 3 lo es todo estos días. Todo. Master Chief parece en portadas de revistas, en la tele, en anuncios gigantes en la calle, en latas de bebidas y hasta avisos para bancos (!). Incluso el traje real del mono se remata en eBay. Es el epicentro de la cultura pop en el mundo, y no me extrañaría ver a Master Chief vistiendo gorro huaso y haciendo tikitikitíii…

El jueves pasado tuve una conversación telefónica con el señor Frank O’Connor, uno de los directores de contenido principales del juego, además de ser uno de los estandartes de Bungie, el estudio que creó el juego. Entre otras cosas (que por supuesto publicaré más adelante), le pregunté si consideraba a Master Chief el nuevo ícono de una nueva generación gamer. Se rió y me dijo que ni tanto, que para él Mario seguía siendo la mascota más reconocible dentro de la cultura gamer. Humilde, el cabro.

Yo discrepo. Puede ser que el bigotudo fontanero sea más popular en términos globales. Claro, lleva vivo y presente mucho más tiempo. Pero para las nueva sgteneraciones, y sobretodo la más antiguas, las que se criaron con Mario, pero que buscan validar su gusto por los videojuegos identificándose con personajes más, um , adultos, Master Chief viene a ser el candidato ideal. Por mloo menos en mi humilde opinión.

Ahora, ¿quién chuchas es Master Chief? Vamos por partes.

MC es el protagonista principal del universo Halo (o sea tú) en sus tres partes. El tipo es un ser humano, pero ha sido genéticamente y cibernéticamente alterado para poder ser el guerrero perfecto (y vaya que lo es).

El nombre real de MC es John. John-117. Tiene el cargo de Master Chief Petty Officer, jerarquía que efectivamente existe en los rangos militares norteamericanos. En este caso, su afiliación militar es con la United Nations Space Command. O sea, los buenos.

Tiene experiencia en más de 200 combates, a través de sus 27 años de carrera. Asumimos entonces que el tipo debe tener sobre 40 años. ¿Más detalles? Muy bien. Halopedia (el wiki del juego) se encarga de esclarecerlos.

Finalmente, el último spot televisivo del juego antes de su lanzamiento. Y ojo, que Master Chief ¡ni siquiera aparece!

Leer más

Entrevistas·Noticias·Smartphones

Me Gusta Nokia


Hace unos días, tuve el placer de disfrutar un desayuno con el Sr. Saulo Passos. Este caballero es el Gerente de Comunicaciones para Nokia Latinoamérica. Un tipo juvenil, bastante simpático y afable, te diría yo. El punto es que además de contarme a mi, y a otros amigos medios de comunicación, acerca de las nuevas cosas que planea la firma finlandesa, durante un opíparo festín de cereales, croissants y huevos revueltos con tocino, yo obviamente tuve que atropellar al resto en un momento para preguntar lo inevitable (¿debo decirlo?).

Le pregunté específicamente por el tema N-Gage y como veía Nokia el tema juegos como parte de sus aplicaciones para sus futuros teléfonos, a propósito de ciertos anuncios hechos en la pasada feria E3. Para alegría del suscrito y de los presentes, Mr. Passos respondió que sí, que estaba en los planes de la compañía y que se venían novedades. No tanto a través del N-Gage como tal -que aún existe-, sino a través de su línea N.

Y cómo no, justamente mi amigo JI Stark postea acerca del nuevo N81 (en la foto, el modelito de más a la derecha), otra joyita más en la corona de Nokia, y noticia de la que me cuelgo descarademente. El N81 le lleva ocho gigas, wi-fi, HDSPA, es quatribanda, con cámara de 2 megapixelillos, bluetooth stereo, pantalla de 2.4" y 240 x 320 pixeles de resolución, y teclas dedicadas para música y juegos. Todo en sólo 140 gramos. Yes!

Mientras, el modelito blanco de al lado es su hermano mayor, el N82. le lleva todo lo anterior más GPS, salida a TV, radio FM, entrada para tarjetas microSD y cámara de cinco megapixeles (y flash de xenón). Vendría a ser como un N95, pero enchulado (babeo).

Eso no es todo: Nokia de verdad se mueve y cumple. Además de la realización del evento Go Play, que se realiza a partir de hoy en Londres, los cabros anunciaron una alianza estratégica nada menos que con la japonesa Capcom. Lo curioso
al parecer es que la noticia no es tan, tan sorpresiva después de todo. Más info: vía Fayerwayer / vía GamesIndustry.biz.

To whom it may concern: la entrevista telefónica con Melissa Wright, de Nintendo, salió flor. Un amor la cabra. Pronto más novedades, cuando logre descasetear la conversación. (¡Gracias Ana Lía!)

Leer más

Películas·Videojuegos

Weekend Roundup 04/08/07: Edición Día del Niño


Ayer pasé por el Aventura Center que está en el Mall Portal La Dehesa, posom. Siempre entro de vez en cuando a estas nuevas versiones de salas de arcade para ver qué tienen y que tan out estoy. Pero no me sorprendí demasiado: Los Dance Dance Revolution siguen siendo las máquinas más populares, mientras que las hileras de videos clásicos –desde el Pac-Man hasta shmups varios– y los shooters tipo House of the Dead o Time Crisis, estaban pelados. Consignemos que la mayoría asistente eran cabros muy chicos, junto con sus mamás, seguramente como aperitivo para el día del niño.

El momento emotivo de la velada vino algunos momentos después, justo antes de que sacara la (poco agraciada) foto que arriba adorna este post (sorry folks, la saqué con la cámara del celular). Pasó que la mujer inserta la ficha en el Demolition Man y el cabro chico comienza a apretar los flippers como si no hubiera un mañana. Yo creo que incluso apenas veía la bola. Pero lo estaba pasando mejor que chancho en el barro. Y claro, me acordé de mí… hace 30 años ¡30 años! Uf. Feliz día del niño.

En la semana, tuve una cuasi revelación con un karaoke. Yep, la verdad es que nunca había tomado en serio este tipo de juegos -verdaderas sagas de canto, más bien– como el SingStar o el Karaoke Revolution. Es cierto, a la larga son todos iguales y lo único que varía son la selección de canciones y los "fondos", mientras los monos cantan. Pero eso pasa a ser prácticamente un detalle considerando las toneladas de diversión que se puede tener. Mejor que cualquier party game. Mejor, incluso, que el mismísimo Guitar Hero.

Cantando por un sueño: no hay nada más cómico que escuchar a tus amigos cantar creyéndose el cuento, después de unos copetes. Las duplas son inigualables. Las risas, garantizadas.


Desde la creación de los personajes, que puedan alcanzar un hilaranate, caricaturesco y hasta asombroso parecido con los jugadores reales hasta la selección de canciones -para todos los gustos- y la dinámica misma, que de verdad te "ayuda" a que cantes mejor a como lo haces en la ducha. Lamentablemente, la gente con la que jugué es aficionada al canto, así que me dieron la gorda en el modo más difícil, eso sí. Pero de que lo pasé bien, lo pasé bien (cantando "Uptown Girl", de Billy Joel). Ideal para jugar con amigos y reventarse de la risa.

Luego, durante el fin de semana, bajé el demo de The Darkness, el nuevo fps de los creadores del Riddick. Está bien, quedé con las ganas de más, pero lo encontré un poco confuso. Aunque sí, era sólo el demo. Además, es otro juego más que te exige tener una tele en alta definición para poder LEER lo que sale en la pantalla. ¿Qué onda? La dinámica buena, fluida, rápida. Buenas cinemáticas también (la intro es de las mejorcitas que me ha tocado ver últimamente), la voz de Mike Patton y una cuota de violencia importante, de esa que te hace abrir los ojos y reirte nervioso. Como pasó con el The Punisher, hasta ahora creo que el juego más violento que he tenido el, um, placer de jugar.

Usaron mi cabeza como revólver: Ni guarenes ni Philips, estos son los darklings de The Darkness, que ayudan al protagonista a despachar a los patos malos. Violentamente.


En Xbox Live Arcade bajé el viejo y querido Contra, que tantas fichas me tragó (en esos días, junto también al Cabal), pero encontré esta nueva “versión” bastante insípida. De hecho, parecía la versión para NES, antes que la de arcade. Pero igual me entretuve un rato. Además, bajé también el Marathon 2: Durandal, un fps rarísimo hecho por Bungie –cómo no, los mismos de la saga Halo– el año ’95 que la verdad, lucía demasiado arcaico (onda el primer Doom), excepto por la mobilidad del jugador, que era muy extraña. Rara. ¿Y con qué me encuentro el día de hoy? Con esto. Así que tengan la bacinica a mano si deciden jugar. Yo lo encontré demasiado raro y finalmente lo boté.

Y antes de escribir esto, me pegué una sesión de GigaWing, magnífico shmup del ’99. ¿Puntaje? 33.253.241.750. Y eso que sólo llegué al boss de la segunda etapa…


IN OTHER NEWS:

  • Está la divertida entrevista a Bob Hoskins en Super Mario Bros. donde básicamente dice que rodar esa película fue la experiencia más apestosa de su carrera. JA! Pero la entrevista que pillé que realmente quería destacar es la que le hizo uno de los chicos de Destructoid al mismísimo Hurley, de Lost, que es interpretado por nuestro compatriota (y conocido gamer), Jorge Reyes. Obviamente, hablan sobre el juego basado en la serie, que saldría a la calle en febrero del 2008. ¿Y la cuarta temporada? Pues sale al aire el mismo mes. How convenient.

  • Al fin el PlayStation 3 logró superar la barrera del millón de unidades vendidas en Japón. Ya era hora. Según reportes, para el mes de julio, fue el juego Hot Shots Golf 5 lo que ayudó a la ventas durante las últimas semanas. Pero el juego más vendido, eso sí, fue -oh sorpresa- el Mario Party 8, para la Wii.

  • En la QuakeCon 2007, que como todos los años se celebra en Dallas, Texas (evento que es basicamente un mega tarreo, y el más grande en EE.UU.), id mostró al fin su esperado nuevo proyecto (el último fue justamente el Quake… en 1996). Se llama Rage, es un fps (bah!) y se ve más o menos así. Is that cool or what?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Noveades Sony para los Regalones

Entre las novedades que no había comentado durante la semana anterior (la semana E3 se entiende) está el detalle que Sony ha hecho pequeños anuncios que podrían dar un vuelco a su actual estado dentro de la industria, hacia fines de este año. Se supone. Nos gustaría ceer. Ya nadie sabe nada. Pero de que pasan cosas, pasan.

Entre las novedades está la nueva versión del PSP. Versión light, si quieren (le pusieron Slim & Light de hecho), tal como sucedió con la Nintendo DS hace exactamente un año. Esta vez, la versión light no sólo es más compacta -es un 33% más liviana, de 280 a 189 gramos y 19% más delgada) y viene en nuevos colores para los más fashionistas. Además, la maquinita ofrece algunas novedades como una pantalla más brillante, tiempos de carga más lentos (la gran crítica del original), más memoria (de 32 a 64 MB de RAM) y más duración de la batería. ¿Más detalles técnicos? La versión oficial está por acá. Pero las primeras impresiones, las hands-on que le llaman, no han sido del todo positivas. Al contrario.

Mientras, por que por mucho que Sony hinchara todo el rato que todo el paquete contenido en un PlayStation 3 era más conveniente finalmente por el blu-ray, que la multimedia, el procesador cell, linux y todo eso, el público no se la tragó. Y se anunció una baja de precios. Pero no todo fue tan dulce como uno podría esperar. En verdad, es todo raro y confuso. Se supone que el modelo de 60 GB sería descontinuado en EE.UU. a partir de Agosto. Y lo que vendría a continuación sería un modelo de 80 GB (es decir, 20 GB más de memoria) junto al MotorStorm, pero al mismo precio, o sea, $599 dólares. Todo, según David Reeves, presidente de Sony Computer Entertainment de Europa, en una entrevista que dio hace poco al sitio GameIndustryBiz. ¿Es una baja de precio? ¿Es publicidad engañosa? Sea usted el juez.

Hoy, entretanto, en el blog gamer de la Wired, aparece un post que indica que próximamente saldrá un disco duro externo de 160 GB. Va a costar $240 dólares, pero sólo estará disponible en Japón. Buh.

Es que claro, es en la tiera del sol naciente donde históricamente PlayStation ha tendio su cuartel general. No por nada acaban de superar allí el millón de PS3 vendidas. ¿Está la PS3 levantando cabeza? Aún es temprano para decirlo, pero lentamente… algo se está incubando.

Por su parte, Jack Tretton, presidente de Sony Computer Entertainment of America, se mandó una fracesita de aquellas -muy coherente con ese tono medio arrogante que tienen los ejecutivos de Sony- a propósito de las otras consolas. Dijo: "Creo que la PS3 es como comer un buen filete con langosta (en inglés, surf’n turf). La PS2 es como tu restorán de hamburguesas favorito; la Wii es como un koyak, y yo estoy muy viejo para los koyaks. Y con la Xbox 360 me enfermo de la guata de tanto en tanto, poque el cocinero no es siempre de fiar" (¿?). Ok, puede entender las analogías, pero ese último pedazo es medio freak. E incomprensible. En fin, la entrevista completa, hecha por la gente de Gamepro, por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Peter Moore Renuncia a Microsoft


Las vueltas de la vida. Justo durante el fin de semana leía una estupenda entrevista hecha por el team de Joystiq y Engadget (que comparten la misma compañía editorial, Weblogs Inc.) a Peter Moore, el mandamás de la división de entretenimiento de Microsoft. Todo parecía estar dentro de los márgenes de la normalidad y la agenda de temas. (UPDATE: Destructoid acaba también de publicar una entrevista con Peter Moore, post renuncia, aunque pareciera que fue hecha antes de…)

¿Y qué sucedió ayer? Mr. Moore renunció a la compañía. La misma en la que estuvo desde el 2003. La misma en donde coordinó el lanzamiento de la Xbox 360 y de la línea de Games for Windows. La misma donde puso la cara por la infusión de mil millones de dólares para arreglar consolas defectuosas, además de anunciar que extendería la garantía de las Xbox 360 por tres años. Fuerte, ¿no? Más aún si consideramos que este año, para rematar, no habrá X07. Qué lata.

Moore volvería a su hogar en Carolina del Norte, junto a su familia, y sería reemplazado por Don Mattrick, conocida ex cabeza de Electronic Arts, quien asumiría este 30 de julio. Irónicamente, una de las nuevas pegas de Moore sería estar a cargo de EA Sports.

Con la salida de Ken Kutaragi de Sony, y ahora de Peter Moore, será Reggis Fils-Aime, capataz de Nintendo, el siguiente? Pues de acuerdo a las ventas que está teniendo Nintendo actualmente… lo dudo.

Así de fanático: Peter Moore en la E3 versión 2006, cuando hizo el anuncio de que el Grand Theft Auto IV tendría material exclusivo para la Xbox. Good times.

Leer más

Clásicos·Entrevistas·Flippers

Breve Oda a los Arcades

¿Qué recuerdos tienen de los viejos arcades capitalinos? De los que me acuerdo cuando más-más chico son lugares como el Flamingos, en el Shopping de Vitacura (luego Flipperlandia), los Delta por todo Santiago, claro, los DIana en el centro. Pero hay uno en particular, que no me acuerdo cómo se llama, que estaba al lado del Bowling de Apoquindo, en un segundo piso, donde después funcionó la mítica Discola (donde no servían copete, sólo gaseosas) que le tengo un cariño especial. Ya, se me cayó pesao el carné, lo sé.

(UPDATE: Gracias a la inacabable trivia (y memoria) del señor Hernán Díaz T., hemos recordado el nombre del lugar: el Galaxy Bowl!)

El ambiente es imposible olvidarlo: cuasi oscuridad, explosión de luces y ruidos electrónicos, aire acondiciando a full, baldosas brillantes, paredes alformbradas, música disco y olor a década de los 70s. Eran pasillos eternos de máquinas, entre flippers y videos. Videos con muebles originales y todo. Pero también había otras máquinas. Las clásicas eran los taca-tacas y mis favoritas, las mesas de air hockey, una especie de ping-pong futurista sobre una superficie llena de hoyos que expulsaban aire. Genial. Los arcades eran geniales. Estar envuelto en ese miasma de estímulos eléctricos era fascinante. Mataría por un lugar así en Santiago. Sí, algunos malls tiene algo similar, pero nada se compara a lo que era antes.

Pero claro, en el primer mundo sí existen algunos arcades. En EE.UU. también son considerados objetos de nostalgia, pero los hay. Como las cadenas Gameworks o los Dave’n Busters, que son una especie de Chuck E. Cheese para adultos en el midwest y la costa oeste. También, se supone que en el área de Chicago está lleno de lugares que tiene videos y flippers, onda bares y pizzerías. Cómo en los ’80s.

Happy happy, joy joy: antes, uno iba a lugares como éste para entretenerse. Bueno, algo así. Ahora en Chile casi ya no existen, pero en EE.UU. sí.


Gamasutra hace poco le hizo una entrevista a Bill Cravens, hijo de Matt Cravens, un tipo que en los ochenta trabajó para la Capcom e introdujo al mercado occidental títulos tan emblemáticos como el Street Fighter II, Mr Do!, Final Fight y Super Punch Out, entre otros. Ahora, Matt lleva las reindas del negocio: Betson, uno de los más grandes distribuidores de maquinitas en EE.UU. Acá, cuenta en qué está el negocio en la tierra del tío Sam. A ver si alguien se tienta por acá…

Leer más

Entrevistas·Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 22/04/07: Russian Edition


Durante la semana, y en la búsqueda de un nuevo Half-Life, estuve probando el S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl (cortesía del señor Chatz D), un ultra atmosférico shooter en primera persona para PC ambientado en una Rusia, post desastre nuclear. El juego está ok, me gusta, pero la sorpresa fue saber que la historia está basada nada menos que en la película Stalker, de Andrei Tarkovski, ¡una de las películas más soporíferas de la historia! (sólo superada por otras películas del mismo director). Un profundo análisis al respecto se puede leer en Gamasutra. Definitivamente, hay gente que tiene demasiado tiempo libre en sus manos.

El fin de semana estuvo fomeque (nuevamente) en cuanto a juegos. La gran novedad es que al fin terminé de jugar al God of War II. Estuvo muy bueno. Estimulante. Épico. Pero a decir verdad, me quedé un tanto con gusto a poco. Casi a chiste repetido. Pero no me malinterpreten: sigo pensando que es el mejor juago para PlayStation 2 que ha salido en muchos meses, y sólo por eso hay que ensalzarlo como la joyita que es. Pero hace poco leí esta crítica vía The New Gamer y no puedo dejar de sentirme identificado. Un poco, al menos. En todo caso, y más allá de las mañas, gran juego. Un must. A propósito, ¿cuál es el último gran juego para PS2 que han jugado? Yo me quedo con el Bully.


In other news:

  • Michael Bay estará a cargo de la versión para cine del popular Prince of Persia, pensada para el verano 2009. Hmm. No sé si alegrarme o ponerme a llorar. Me muero de ganas por ver los Transformers (Ortega vio un adelanto y quedó con opiniones encontradas), pero a pesar de las explosiones, finalmente no confío en la mano de Bay. Menos aún cuando, al parecer, dirige sus películas según lo que le dice su perro. En fin, al menos Uwe Boll esta vez no se subió al carro de la victoria esta vez. Eso sí que hubiese sido inaceptable. Estaremos atentos. Más info y fotos de la producción, por acá.

  • En ventas durante marzo-al menos en los EE.UU.-, Nintendo sigue dando la gorda. El DS nuevamente está a la cabeza de las consolas más vendidas, con más de 508 mil unidades. Pero no es todo: la Wii una vez más sigue sólidamente a la cabeza de las consolas no portátiles más populares, con 259 mil Wiis vendidos. El detalle interesante es que el PS2 tuvo un empujón interesante, gracias a las ventas del God of War II, pero aún así, la consola ya comienza a declinar en la sventas, a pesar de las más de 200 mil unidades vendidas durante el mes. En total: 578 millones de dólares en ventas (cool). ¿El año pasado? 501 millones. No es mucho, pero es un aumento. (vía Gamasutra)

  • En cuanto a la siempre interesante columna de revistas gamer que hace el sitio GameSetWatch, destaco la portada de la revista Hardcore Gamer, que como se aprecia, le dedica su el juego del SpiderMan 3, que debería aparecer para el PlayStation 3 y la Xbox 360, próximamente.

 

El hombre araña ya llegó, y con su tela ya se enredó: la portada destacada del mes, cortesía de la revista Hardcore Gamer.

Para finalizar, queridos amiguitos, una simpática entrevista cashual con Nolan Bushnell, el papá de Atari, publicada en Joystiq. Un adelanto: ¿la consola con la que más juega? Pues la Xbox 360.

Leer más

Entrevistas·Noticias·Videojuegos

Entre Bolas: Weekend Round Up 18/03/07

Hubo varias noticias relacionadas con videojuegos durante el finde. El Mercurio le dedicó el sábado un amplio artículo escrito por mi amigo José Francisco Hurtado (gracias Pepe!) a Will Wright, el creador de los Sims, a propósito de su nuevo juego, Spore, que te hace manejar la evolución de las especies, desde una microcélula hasta una civilización completa. Algo así como ser Darwin y/o Dios, pero con un joystick.

El decano también incluyó un breve para hablar del éxito de ventas de la Wii durante febrero en EE.UU. La consola de Nintendo vendió durante ese mes 335 mil unidades. La siguió la Xbox 360 con con 228 y finalmente e PlayStation 3 con 127 mil unidades. También, hubo comentarios a la aparición de La Moneda en el universo de Second Life y un breve referido al lanzamiento del magnánimo God of War II.

¿Qué wii-a?: La consola de Nintendo fue la vencedora en ventas durante febrero.


Mientras, La Tercera anunció en sus breves sabatinas de tendencias el lanzamiento del proyecto folding@home para PlayStation 3 que, como explica el sitio español Vida Extra, “se basa en la interconexión a través de la red de ordenadores del todo el mundo con el objetivo de obtener una gran capacidad para procesar cálculos gracias a la suma de todos los procesadores que forman parte del mismo”. Interesante. Pero el gran detalle es que este proyecto está siendo desarrollado por la Universidad de Stanford como plan para la búsqueda de curas para enfermedades terminales como el cáncer. De seguro tendremos más novedades, sobretodo cuando el PS3 definitivamente se consolide. Claro, si eso alguna vez ocurre.

Pero donde todos concordaron fue en el anuncio oficial de Microsoft de cómo se viene la mano con el mega esperado lanzamiento de la tercera parte del Halo. Y dice así:

Halo 3. Se viene.

El jueguito será lanzado con tres ediciones distintas. La mejor de todas es la Legendaria, de edición limitada, que incluye el casco spartan de Master Chief. Además, se incluirán dos discos de material extra. El primero, con imágenes exclusivas del proceso de desarrollo de Halo y el documental en alta definición Cómo se Hizo Halo 3, además de otros chiches; mientras, el segundo disco incluirá material cinematográfico remasterizado del Halo: Combat Evolved y el poderoso Halo 2, con comentarios y todo, para hacer un repaso al curso de la historia de la saga Halo. Todo esto, según un comunicado publicado por Microsoft y Bungie. También, aportará un documental sobre el día a día en Bungie Studios y contenido exclusivo de las series Red vs. Blue y This Spartan Life, del simpático sitio Machinima.com, que emula talk shows e historias absurdas a partir de los monos de la serie. Vale la pena visitarlo un rato, si me preguntan.

Por su parte, la Edición Limitada incluye varios extras. Presentada en una carcasa metálica, se puede encontrar el primer disco extra de la Edición Legendaria, así como un libro de ficción y de arte. Finalmente, la edición Estándar sólo trae el juego y ya. Sería tutto.

El link de la semana se lo lleva Dan Zucarelli, de Silliconera. Simplemente, porque es el más divertido. El tipo anuncia que sólo dejará de jugar uno segundos para postear esto, sus primeras impresiones acerca del God of War II. ¿Yo? He tenido mala suerte: el juego no ha corrido bien (son dos discos, o uno de doble capa), las cinemáticas saltan penosamente y en las pantallas de carga simplemente se congela. Bueno, ya se sabe como es el riesgo… En resumen: un fin de semana altamente frustrante. Sobre todo considerando que los cinco minutos que he podido jugar son sobresalientes. Monumentales. ¡Titánicos!

Así que tuve que calmarme (y apenas lo conseguí) jugando un poco del Burnout: Dominator que, la verdad sea dicha, es fome. O sea, siempre es apasionante jugar al Burnout, pero esta especie de “best of” de la serie ni siquiera tiene crash modes. No, fome. En serio. Exprimiendo la teta hasta la última gota no más, hasta que al fin salga el Burnout 5 para la 360 y el PS3 porque, se supone, según Alex Ward de Criterion, va a ser “el capítulo que redefina la saga”. Más les vale, cabritos.

Finalmente, los dejo con una estupenda y extensa entrevista que le hizo la Wired a Phil Harrison, CEO de Sony Computer Entertainment, tipo que, por cierto, este año estará en la mira de la comunidad gamer. Pues bien, en dicha entrevista el muchacho se explaya acerca de temas tan candentes como el PlayStation Home, el interesante LittleBig Planet y otras cosillas más. Después de leerla, como que uno comienza nuevamente a creer

Leer más