Entrevistas·Noticias·Videojuegos

Guitar Hero: Metallica — La Entrevista

El Guitar Hero: Metallica, la última iteración de la exitosísima saga de juegos de ritmo, ya está a la venta.  Y no sólo es el mejor creado hasta la fecha; además, redirecciona la franquicia a nuevos territorios en donde una banda específica es la protagonista.

y como el juego genera comentarios y todo el mundo quiere jugarlo, justo llegó una entrevista a la redacción de Bola Extra, en donde uno de los creadores del juego responde un cuestionario que, dentro de todo, está bastante ad hoc.

En esta entrevista, traducida libremente por este servidor, Alan Flores, Diseñador Jefe del Guitar Hero: Metallica, responde dudas sobre cómo se gestó el juego y hacia donde podría un próximo Guitar Hero. Todo, por supuesto, después del salto…

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Bola Extra en Canal 13 Cable #2

Autobombo. Vengo llegando de la segunda emisión del suscrito como panelista de videojuegos en Telenoche C, que se transmite por Canal 13 Cable con el bueno de Daniel Matamala (que está feliz con una Xbox 360 que se acaba de comprar). Y esta vez salió bastante mejor que la semana pasada donde, reconozcámoslo, aparecí un poco nervioso. Es que tanto tiempo fuera de las pistas a uno lo oxida.

Pero esta vez ya estuve cómodo. Y tranquilos, fieles lectores, estoy en proceso de conseguir el video para postearlo como corresponde.

Mientras tanto, retomo funciones luego de haber estado casi una semana fuera de Santiago, por pega, en los alrededores del valle de Colchagua y San Antonio.

Hay harto posteo pendiente: el juego de cocina de Jamie Oliver, algunas impresiones del Halo Wars (que fueron reiteradas esta noche al aire), de esa nueva adicción llamada Peggle, una entrevista que conseguí con uno de los desarrolladores del Guitar Hero: Metallica y, cómo no, sobre ese ¿revolucionario? sistema streaming de videojuegos que se llama OnLive y que acaba de ser presentado en la Game Developers Confence que se está desarrollando por estos días en San Francisco.

Todo eso y más, acá, en su blog favorito, Bola Extra.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Más Juegos Casuales: Scene It? y You’re in the Movies

Más allá de consolas ganadoras y los mejores títulos del 2008, si hay algo transversal que caracterizó el año pasado fueron los juegos casuales. ¿Estamos de acuerdo?

La excusa fue a propósito del nuevo Scene It?: Box Office Smash y del You’re in the Movies para la Xbox 360, ambos juegos relacionados con la trivia cinematográfica, ideales para jugar después de la comida. El Scene It? es siempre un placer, especialmente si de verdad te gusta alaradear de tus conocimientos cinéfilos.

El otro juego aún no lo he probado, pero se ve orientado a un público más infantil, aunque no por eso menos divertido. Sobre todo considerando que la destreza requerida del juego es… actuar.

La nota completa, después del salto…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Se Viene Guitar Hero: Metallica

Confieso: soy fan de Metallica. O más bien, lo era. Lo fui. Hoy Metallica ya no me llama tanto la atención, aunque sí valoré que su último disco, Death Magnetic, es un tremendo camión de metal como sólo Ulrich & co. saben lograr. Pero ya.

En vez, en los 80s, la cosa era distinta. Todavía recuerdo ese primer caset de 90" con el Ride the Lightning a un lado (y el Reign in Blood de Slayer al otro), conseguido en plena era Rockshop, en Providencia. Esos días en que religiosamente, cada sábado en la mañana, uno iba con un puñado de amigos a intercambiar discos, parches, letras de canciones y a hacer "vida social". Aunque no, no tenía el pelo largo.

Para mí esos fueron los días de Metallica. Los días del Master of Puppets, de la sensible muerte de su bajista, el gran Cliff Burton, del Garage Days, de One. y ya entrados en los 90s, de la potente Enter Sandman. Good days, good days.

Y ahora, para regocijo de glorias pasadas, se viene un Guitar Hero completo dedicado a los de San Francisco…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Torneo Guitar Hero en Santiago

¿Crees que tienes todos los ingredientes para ser un verdadero guitar hero? ¿Así como Stan y Kyle en South Park? Si crees que le das la gorda a todos tus amigos en el popular juego de guitarras, ésta es tu oportunidad para demostrarlo en público. En serio. For real.

¿Dónde? En el Parque Araruco, en la Rock Star Hero Experience (sic) de la Feria Digital 2008 organizada por Ripley. Allí, en el stand de Dell, habrá un PC optimizado para jugar Guitar Hero 3. Y entre los concursantes, el que gane, pues se llevará nada menos que un computador Alienware. Sí, esos mismos colosos que uno ve en revistas extranjeras y que uno soñaría con tener. El ganador se llevará uno de ellos.

¿Cuándo? Todo comienza este sábado 4 de octubre, a partir de las 18:30 horas, previa inscripción el el mismo stand de Dell de la Feria. For those about to rock, we salute you.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Lo Que Faltaba: Un Guitar Hero Cristiano

Freakeríos en la villa del Señor nunca faltan. Y alabados sean. Como esté, un imposible "Guitar Hero" cristiano llamado -oh Dios- Guitar Praise que, según su desarrolladora, Digital Praise, buscan la gloria divina a través de la interacción digital. Ok.

El juego asegura que se puede "rockear" con las mejores bandas cristianas del momento (yaaa), aunque no especifican ninguna. Como sea, el juego viene con o sin guitarra. Por si a algún devoto, por ahí, le interesa. (Vía Boing Boing)

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Xbox 360 Elite Ya Está en Chile


Como ya lo adelantábamos hace unos días, el modelito de lujo de la familia de consolas Xbox 360 de Microsoft acaba de estrenar su nuevo chiche en nuestro país, la flamante Xbox 360 Elite, hermoso modelito que no sólo es negro mate (y para mi gusto, mucho más elegantoso que los otros modelos), sino que además posee un disco duro de nada menos que 120 gigabytes y conectores HDMI para ver en alta definción sin problemas. ¿Precio sugerido? $329.990. No está mal.

El lanzamiento de la consola ocurrió ayer en la tarde, en las oficinas de Microsoft Chile, en la comuna de Providencia. Llegó muchísima gente, medios y blogs de todos lados, pero lo más llamativo fue sin duda la presencia de Miguel Riffo y Manuel "Colocho" Iturra, ambos jugadores de Colo-Colo y Universidad de Chile respectivamente, que lo pasaron chancho. Como ven, no sólo de farándula viven los futbolistas. (La nota de Las Últimas Noticias, por acá.)

Así que luego de mostrar varios trailers de juegos que se vienen (Fable II, Banjo Kazooie y mi favorito, el Gears of Wars 2) y de la presentación oficial de la consola, por parte de Carolina Téllez, Gerenta de Dispositivos y Entretenimiento, todo el mundo se lanzó a jugar en las consolas dispuestas y, lógico, a comer sabrosos bocados dispuestos para el respetable.

Por mi parte, me enfrasqué en un mano-a-mano en el Halo 3 con Richard García, de El Mercurio. Le di la gorda. Luego, unas divertidas sesiones de Guitar Hero 3 que, si me preguntan, no termina de aburrirme. Todo muy entretenido. Un gusto. Asi que bienvenida, Xbox Elite!

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 13/07/08: Tongoy Edition


La disculpa por la falta de posteos se debe principalmente a dos cosas: una, continuas salidas fuera de Santiago y dos, la falta de un computador en casa. Lo último, al menos, ya ha sido solucionado, mientras que lo segundo -ojalá- continúe. Pero de que hemos jugado, hemos jugado.

Este fin de semana, por ejemplo, el destino fueron las tranquilas playas de Tongoy. El lote: compañeros de colegio. El detalle es que estos viejos amiguetes, de los cuales participamos de un viaje anual en invierno a la cuarta región, no son precisamente gamers, pero algunos han tenido que volver a las consolas por hijos y similares. Yo, feliz. Así que por primera vez, pidieron llevar el PlayStation 2. Acepté gustoso. Uno de ellos, incluso, llevó su guitarra para jugar Guitar Hero.

Shooter con vista al mar: jugar videojuegos no es lo mismo si se tiene el mar que tranquilo te baña de fondo. Más aún si se pueden compartir con amiguetes. El viejo Raiden III, en modo co-op, fue el más popular.


Así que entre asados y lluvia, le dedicamos harto rato a la consolita. Los elegidos (aparte de sabrosas sesiones con el Guitar Hero III): el Black (¿acaso el mejor fps para el PS2? Y no, no tendrá secuela), las clásicas colecciones de juegos Capcom, Taito o Namco, y el Gran Turismo, entre otros. Pero lejos el que más se jugó fue nada menos que el shmup Raiden III, en modo co-op. Y en nivel extra fácil. Qué manera de estar pegao… Así que fue un muy buen fin de semana.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Aerosmith Llega a Chile vía Guitar Hero


Reconozco que llegué tarde a Aerosmith. Fue en los 80s y más encima de la mano de Run-DMC. Debe haber sido un domingo antes de almuerzo, en Más Música ponte tú. Y de repente aparecen estos chascones, que no eran heavy metal (la moda del año) "interrumpidos" por los DMC. Claro, es "Walk This Way". A Run DMC yo los conocía. Sonaban en la radio. Pero a Aerosmith no.

Y resultó ser que la canción era originalmente de ellos, y esto era una especie de remix/cover/crossover que de paso sirvió para resucitar la carrera del grupo oriundo de Boston, perdida debida a los excesos del sexo, las drogas y el rock’n roll a fines de los 70s.

La cosa resultó y Aerosmith tuvo un segundo aire que duró más de lo que ellos mismos imaginaban. De hecho, tuvieron más éxito que en toda la primera pata de su carrera, en los setentas. La cosa tuvo su clímax en 1989 con Pump, de donde salieron clásicos como "Love in the Elevator", "Janie’s Got a Gun" y "What It Takes" y un par de años después, con el Get a Grip, disco que inmortalizó a Alicia Silvesrtones con "Crazy", "Amazing" y "Cryin’".

Walk this way: Tyler & Perry, los motores de Aerosmith. El juego se encargó der reproducir fielmente la pequeña boquita del vocalista y la cara de soy-más-cool-que-nadie del guitarrista.

O sea, digamos que los tipos tienen un buen arsenal de canciones hard rock y power ballads. Y qué mejor que inmortalizar todo eso en una expansión para la saga Guitar Hero, justo en el momento en que su carrera volvía a desvanecerse de la memoria colectiva. Mal que mal, recordemos que el último gran hit que tuvieron fue "I Don’t Want to Miss a Thing". Ya saben, ese meloso love theme de la película Armageddon, donde actuaba su hija, la rica Liv Tyler.

El juego debutará ayer mundialmente mañana domingo, al igual que en Chile. La previa, en todo caso, fue ayer en la terde en la tienda PlayWare, en el Centro Comercial Apumanque. El espacio se hizo un poco estrecho ante la presencia de medios y curiosos -llegó mucha gente, un agrado-, pero daba lo mismo. Ver a Steven Tyler y cía. contorsionarse bajo los efectos del juego y jugar/tocar sus clásicos fue de los más entretenido.


I don’t want to miss a thing: Todo el mundo quería ver a Aerosmith en vivo, desde el lehgendario Max’s Kansas City del Guitar Hero. A la cabeza, rockeando con la Gibson, Mario Cárcamo, de PlayWare, jura que es Joe Perry. Le falta el pelo largo no más (nótese la última CeroUno asomada en los brazos de un fanático).



Aclaremos: esto no es una continuación del juego. Lo que se viene como secuela para más adelante es el Guitar Hero World Tour (que viene a ser como el GH 4) y contará con voces y batería -a la Rock Band– además de otros sabrosos detalles, como componer y compartir tus propias canciones. Todo esto será lanzado más adelante, el 21 de octubre de este año.

Guitar Hero: Aerosmith incluye gran parte del repertorio de la banda -desde hits iniciales como "Dream On", "Back in the Saddle" y "Sweet Emotion", a los más reciente-, pero también hay canciones de otras bandas que desfilaron junto a ellos en los setenta, como Cheap Trick, Joan Jett, Mott the Hoople o The Black Crowes. Al parecer, tan egocéntricos no son.

Los detalles: el juego estará disponible para PlayStation 2, PlayStation 3, Wii y Xbox 360 y contará con varias versiones que incluyen o no la guitarra de la banda, esencialmente la misma Gibson de juguete, pero con el logo de la banda. Que al final, es un poco más cool que las versiones anteriores, pero vamos, ¿cuántas guitarras de esas se pueden tener? Como sea, yo me anoto.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Let the Music Play (Ed. CeroUno #7)

Lo que viene a continuación es la editorial de la nueva edición de la revista CeroUno para el mes de julio, que ya está disponible en los mejores y más selectos kioskos del país.
¡Así que vaya a comprarla, antes que se agote!

Para nadie es un secreto que la industria discográfica está pasando por su peor momento. Las ventas de discos compactos siguen cayendo año a año –Internet, torrents, servicios P2P y la piratería en general son lógicamente parte del problema– y, por otro lado, cuesta determinar qué artistas o géneros se van a perfilan por sobre otros. En general, existe una homogeneidad un tanto siniestra en los charts musicales, con olor a estancamiento. Al parecer, de verdad hay una crisis.

Pero a su vez, es común escuchar comentarios del tipo “hoy hay más música que nunca allá afuera”. Y puede ser verdad. Irónicamente, Internet ha sido uno de los principales factores de esta nueva forma de difusión, gracias a sitios comunitarios como MySpace y cómo no, a las miles de blogs dedicados al tema que postean links a torrents y mp3 como si el mundo se acabara mañana.

Para la industria, en todo caso, se abre una nueva ventana: los videojuegos. Vamos viendo. Por un lado, tenemos ejemplos como el de los vetustos Mötley Crüe, cuyo nuevo single fue descargado en el bazar online Xbox Live muchísimas veces más que en otras fuente de descarga como Amazon e incluso iTunes.

Por otro lado, están los colosales ejemplos de juegos como el Guitar Hero y el Rock Band, que funcionan casi como escuelas interactivas del rock- A eso sumémosle grupos que dedican juegos enteros a su música –como Aerosmith– o bandas que buscan capitalizar su música a través de discos enteros que se ponen a disposición de gamers alrededor del mundo para ser descargados. Legalmente.

Todavía más: el Grand Theft Auto IV, el juego sensación al que le damos una merecida cobertura en estas páginas, presenta el soundtrack más voluminoso de la historia: 214 canciones repartidas en 16 “estaciones de radio” y que próximamente podrán ser adquiridas en tiendas virtuales… a través del mismo juego.

Bienvenidos a CeroUno #7.

Leer más

Películas·Videojuegos

Meteoro ¿Película Gamer?


Nah, nunca tanto. Pero sí hay algo de cierto en considerar que todo el fabuloso (aunque un tanto agotador) festín visual que es Meteoro: La Película, es justamente producto de que la cinta está de todas maneras dirigidas al público gamer adolescente. Y a la brecha generacional que hay entre medio. En otras palabras, debiera ser el panorama perfecto para que padres e hijos vayan juntos al cine para ver algo que eventualmente a ambos les interesa. Como pasó con la película de los Transformers. La diferencia es que acá, al llegar a casa, papá e hijo pueden jugar Burnout Paradise y emular lo que acabaron de ver.

Aunque seamos justos: la película es bien penca. Sí, logra trasladar todos los elementos del mono original de manera bastante fiel, desde el parecido de los personajes a la música original, las carreras, los chistes, el bien logrado detalle de Racer X, etc. Pero la película es fome y a ratos extremadamente infantil. Está bien que los hermanos Wachowski (a estas alturas, sólo un one-hit wonder con la primera Matrix) quieran cautivar al público adolescente, pero en una película de 135 minutos, creo que se les pasó la mano. A lo mejor por eso no les fue tan bien en taquilla.


Al final, y más allá del tono, la cosa visualmente se parece más a una película de animación Pixar, como bien dijo mi amigo Pancho Ortega. En EE.UU. un puñado de críticos la ensalzó como el futuro (visual, al menos) del cine. Puede ser. Porque las carreras parecían cinemáticas de un juego. Pero en cine. O sea, una vez más los videojuegos dictando tendencias. En ese sentido, bien. Pero cuando se abusa de los famosos efectos CGI, la cosa acaba mal. Como sucedió también en muchas de las escenas de la última Indiana Jones. Las serpientes de Terror a Bordo se veían más reales que las de la Calavera de Cristal.


Más con el tema cine/videojuegos: Según el influyente semanario Variety, ese artesano hollywoodnese de dudosa calidad llamado Brett Ratner, conocido por desopilantes cintas como la saga Una Pareja Explosiva y la última de los X-Men, ha manifestado que los videojuegos la llevan, luego de rodar un par de comerciales para el
Guitar Hero, emulando esa clásica escena de Negocios Riesgosos donde Tom Cruise baila esa canción de Bob Seger en calzoncillos y anteojos oscuros: "El negocio de los videojuegos es mucho más excitante que el de las películas hoy en día". Si él lo dice…

Leer más