Noticias·Videojuegos

Nintendo: Cero en Conducta

Los muchachos de Greenpeace publican trimestralmente un reporte con una lista de las empresas que son más eco-friendly o cuidadosas del medio ambiente. Y en general, hay de todo: fabricantes de electrodomésticos, telefonía movil, teles, consolas, etc.

En esta ocasión, la sorpresa en el último reporte publicado es que nada menos que Nintendo figura en los potreros de la lista, con nota cero. No con un dos ni tampoco con un "reprobado"… ¡con un cero! Digamos que la nota más alta es un 10. Y los alumnos más aplicados esta vez fueron Sony-Ericsson y Samsung, ambos empatados con un 7.7. Mientras, al fonde de la tabla y un poco más arriba de Nintendo, se ubicaron Microsoft (con un 3) y Philips (con un deuce).

El porqué de la mala nota de Nintendo se explica debido a que el principal componente de la Wii y el DS es el PVC, material plástico no reciclabe y que al inciner genera una multitud de emisiones tóxicas, entre otros detalles. Por eso es que los chicos de Greenpeace odian el material. Y si bien Nintendo está ganando dólares, euros y yenes por toneladas, este tirón de orejas entonces no les viene nada de mal.

Leer más

Eventos·Videojuegos

Más Cumpleaños: Wii Chile Celebra un Año

Lamento no postear tanto como me gustaría. Por mí, yo me podría dedicar exclusivamente a escribir en este pasquín, pero claro, también hay que pagar las cuentas. Pasa que por estos días estoy amarrado cerrando el segundo número de Cerouno, que va viento en popa. A propósito: todos quienes la han comprado, leído o comentado, se agradece. En serio. Pero la lata es que, como decía, no he podido postear. Porque pasan cosas. Muchas cosas.

Por ejemplo, el fin de semana. El sábado se realizó en el clásico Centro de Alumnos de Ingeniería de la Universidad de Chile un encuentro para celebrar un año del portal Wii Chile. Ya saben, ese lindo portal-foro que reúne a casi mil fanáticos de la consola de Nintendo.

Todo comenzó a eso de las 14:30 horas en pleno Beaucheff, bajo un brillante sol (¿Mario Sunshine?). Dentro del Centro de Alumnos, había un buen número de fanáticos apostados frente a consolas, viejas y nuevas, todo coordinado por la gente del portal. Me dio gusto. La cosa se veía humilde, pero sumamente dedicada. Con ganas y harto corazón. Incluso había familia completas con sus niños. Hasta el mismísimo y hoy famoso Cariropopular columnista de juegos de El Mercurio- estaba con sus padres jugando Mario Strykers y Guitar Hero.

¿Cariro & Father?: No, no, no. Sólo dos fanáticos jugando en actitud extra rockera (nótese los dedos en la nariz)

Fue divertido ver esta mini fiesta de Nintendo. Gente que se paseaba con sus DS, chicos jugando al Mario Galaxy y a viejos-clásicos de la NES. Si esto prende, a futuro esto puede ser un gran evento anual para los fanáticos de Miyamoto. Así que mientras, ¡feliz cumpelaños muchachos!

Para más detalles del evento, por acá está la versión oficial.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Super Mario Galaxy Aterriza en Chile


Lunes 12 de noviembre, 21:45 horas. Restorán Yagán de Avenida Italia, Providencia profunda. Evento: lanzamineto del Super Mario Galaxy por lo que se podría denominar de alguna manera "Nintendo Chile", aunque en estricto rigor, se llamen Ecogar.

El escenario es el siguiente: luego de entrar al restorán y saludar a algunos de los presentes, al final había habilitado un espacio con varias Wii mostrando las últimas cositas de Nintendo: el Wii Sport, el Metroid Prime, el Guitar Hero III, el FIFA ’08, entre otros. Estaba lleno. Mucha gente. Repleto. Y entre medio, chicos Nintendo pasaban demostrando las bondades del Nintendo DS y garzones ofeciendo empanaditas, brochetas y tragos. Estaba bueno. Un poco colmado con tanta gente jugando, circulando y con tanta algarabía, pero de verdad daba gusto estar ahí.

Personalmente, me dediqué a jugar al Metroid Prime 3, al que nunca le había puesto las manos encima. Y bueno, debo reconocer que la experiencia fue buenísima, amén de que el hecho de manejar un fps apuntando direcatmente a la pantalla es, al principio, raro y luego, fascinante. El juego está muy buen logrado y gráficamente me recordó al Halo 2. Pero el Metroid es bastante más complejo, tanto por los novedosos controles como por la jugabilidad en sí. Me refiero, por ejemplo, a cuando Samus se hace bola y hay que pasar por unos tubos y todo eso. Cool.

Hágame una foca por favor: ver jugar un fps (o cualquier juego) en un Wii es de verdad para la risa. Aún así, lo novedoso es insuperable: al suscrito le gusto mucho el Metroid Prime 3: Corruption.


Esos fueron los primeros minutos del lanzamiento del Super Mario Galaxy en Chile. El juego, que ya está oficialmente disponible en Chile, fue obviamente la estrella de la noche, pero no fue lo único de lo que se habló (y se jugó). Luego de una buena cena, Rodrigo Martínez, brand manager de Nintendo en Chile, explicó los logros de la marca y el posicionamiento de la Wii como la consola familiar que es. Fue un speech más que nada orientado a la mayoría de los presentes, que venía del mundo retail. El muchacho fue fuertemente aplaudido después de la presentación.

Lo más freak de la noche vino a continuación: de repente, un pequeño grupo de chicas vestidas a lo ¿Mario? empezaron a bailar entre las mesas y luego sobre el escenario. No estoy seguro de que el respetable entendía lo que pasaba. El golpe de gracia vino al final, cuando las chicas dispararon unas cornetas llenas de confetti. Freak.

Koala, koala ¡ya!: El punto freak de la noche, cuando las chicas Mario (?) disparan sus corentas llenas de confetti, mientras Martínez, el capo de Nintendo en Chile, observa satisfecho. Eso llamó más la atención que el mismo juego. Era que no. Las analogías son tarea para la casa.


La cosa concluyó, ya entrada la madrugada, con un mini torneo de tenis con el Wii Sports entre los asistentes. Mientras veía a la gente jugar, me preguntaba por qué no estaba el Mario Galaxy disponible para probalro… Pero supongo que ya tendré la oportunidad de probarlo como corresponde. Porque se ve muy bueno. Y como ha sido la tónica con Nintendo, novedoso.

Leer más

Clásicos·Reseñas·Videojuegos

Tetris DS: Armando Filas


Para quienes ya superaron la barrera de los 30, pensar en el Tetris es transportarse en un viaje relámpago hacia la nostalgia ochentera de los Delta, en una época en donde los juegos de puzzles eran algo totalmente original y novedoso, que se alejaba radicalmente de los clásicos shooters donde la consigna era matar marcianitos. Claro, acá el objetivo del juego era simplemente armar filas en un espacio determinado, a partir de distintas piezas geométricas que iban cayendo sin parar y cada vez a mayor velocidad.

La simpleza del juego y la infinita creatividad del armado de las piezas para formar un “tetris” (es decir, borrar cuatro filas simultáneamente) transformaron el título en uno de los juegos más populares e imperecederos de la historia de los videojuegos, fama que ostenta hasta el día de hoy y con nuevas generaciones, a tal punto que ha sido trasladado prácticamente a todas las plataformas de juego existentes, además de celulares, calculadoras y otros chiches y en miles de variaciones.

El juego suena a ruso y es porque de verdad su origen es soviético. Creado en junio de 1985 por Alexei Pajitnov, esta enésima versión del juego, creada especialmente para el Nintendo DS, posee algunas particularidades que lo hacen un must para fanáticos de los juegos de puzzle.

De partida, el juego está diseñado para jugarlo vía wi-fi con hasta cuatro jugadores, o hasta 10 jugadores locales (¡con sólo un cartucho del juego!) en partidas competitivas múltiples. Eso ya es impagable y sumamente entretenido. Por cierto, si no te gusta sociabilizar online, siempre puedes tener al computador como tu contrincante.

Pero además, el juego consta de seis variedades sobre el juego original. Está el clásico Tetris, pero también hay modalidades en que hay que completar “misiones”, o mover bloques con el stylus, entre otras variaciones, seis en total que alargan gratamente la vida útil del juego.

Pero quizás el detalle que más llame la atención es la total ausencia de los ingredientes rusos originales (como el cosaco bailarín). En vez, el juego está representado por diversos íconos de la factoría Nintendo. Así, en la seis distintas modalidades, podemos encontrarnos con Mario, Donkey Kong, Zelda, Metroid, el Ice Climber y otros monos más de ese universo. Para bien o para mal. Como si reemplazaran el vodka por sake. Personalmente, eché de menos la música del juego original. Pero ya se sabe: son las nuevas generaciones las que mandan.

El juego salió en Marzo del 2006 y en Metacritic obtuvo un puntaje de 84. Nada de mal. Justificado, incluso, considerando que hasta ahora es de lo mejorcito -y más entretenido- que he jugado en la DS.

Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend Roundup: Edición Argentina 2 – Chile 0


Terminé el Bioshock y quedé gratamente encantado con el juego. Lo terminé ayer durante el día, antes y después del partido Chile-Argentina y me atrevería a decir que es probablemente el mejor shooter en primera persona que eh jugado desde el Half-Life 2. Así de bueno es.

Básicamente, hubo tres componentes que me encantaron: la historia (elaborada, profunda, original, sorpresiva y con excelente personajes como el insuperable Big Daddy, en la foto), los gráficos (verdaderamente de nueva generación, además de contar con una cuidada y detalladísima dirección de arte y la dinámica de juego (que incluye puzzles, algo de rpg y un poderoso y mega cool arsenal de modificaciones genéticas y armas retro).

Y bueno todo lo demás que se requiere para aventuras de este tipo: adictivo, sicótico, con una buena curva de dificultad, atmosférico, violento, con una banda de sonido única y con la inmejorable posibilidad de guardar el juego en cualquier momento. Finalmente, muy superior al Halo 3 (que ojo, es un estupendo juego). A todo esto, tuve la posibilidad de ver el juego corriendo en pc con dos tarjetas Nvidia y se veía alucinante. Mejor que en la Xbox 360.

Mientras tanto, sigo explorando los juegos del Nintendo DS y mis impresiones en general no son muy buenas. Básicamente, no sólo porque encuentro que gráficamente la consolita es pobre (¿porqué Nintendo nunca se la juega por algún tipo de sueprioridad gráfica? De hecho, tengo el recuerdo que ya en los 80s, los juegos para Sega siempre eran más bonitos que los de Nintendo), peor aún: tiene esa apestosa cualidad infantililla y medio rpg (con esas interminables introducciones de texto que me revientan) tan característica de la casa de Mario y que te dice que eres demasiado guailón para estar jugando con esas cosas. Obviamente hay títulos que salvan bastante, pero no son muchos. Ya se viene el mega review…

IN OTHER NEWS:

  • Más ferias: este jueves 18 -y hasta el domingo 21- debuta la E for All Expo en Los Ángeles, una suerte de feria pública dedicada, cómo no, al magnánimo pasatiempo de los videojuegos y la entretención interactiva (y por acá cuando, ¿ah? Bueno, estuvo la Animé Expo, pero nah). El evento le lleva . El gran detalle es que esta feria, que cuenta con el patrocinio de la Entertainment Software Association (ESA), vendría a ser una especie de sucesora de la vieja E3, la feria que hasta el año pasado era la más popular en estas lides y que el 2007 se achicó para ser sólo un eventillo para la industria y la prensa especializada. La idea es que esta feria sea abierta para toda la gallá.

    Según el programa, Nintendo (quien anunció que no bajará de precio el Wii para las fiestas navideñas) es quien más presencia tendría en esta feria, que además permitirá probar nuevos títulos y comprar prodctos que an no han salido a la calle. Habrá conferencias, exhibiciones de arte, salas de negocios, merchandising al por mayor e incluso estará la gente de ese show de música videojueguística (me gusta inventar neologismos) que se llama VideoGames Live. Se ve choro. Iría feliz a dar una vuelta.

  • Las mejores 25 cinemáticas: en general, siento que a la gente no le gusta mucho ver escenas introductorias en los juegos. Eso que se llama cinemáticas. Parece que a la gallá no le gusta perder tiempo y prefiere ir director al grano. O al juego, en este caso. Yo prefiero ver las introducciones. Me gustan. Me divierten. Y creo que a la larga definen el espíritu del juego. Gamespy realizó un ranking con las 25 mejores cinemáticas y esta es la lista (vía Ecetia, la versión en español) para que se hagan una idea de lo que estoy hablando. ¿Ustedes tienen alguna? Yo quiero hacer una lista con las mejores introducciones o secuencias de créditos de juegos. Pero de seguro ya existe alguna por ahí…

  • We Didn’t Push the Pixels: el video de la semana se lo lleva este mashup extraído del sitio freak Game Jew (judío tenía que ser) basado en el clásico hit radial de 1987 We Didn’t Start the Fire, de Billy Joel. Al igual que la canción original, el videíto muestra hitos históricos, pero de las primeras generaciones de consolas. Je. Simpático.




Leer más

Noticias·Videojuegos

Nintendo DS Vende 50 Millones de Unidades


La imagen superior (cortesía de Kotaku), lo dice todo: la máquina de hacer billetes llamada Nintendo sigue generando lucas como si el mundo se acabara mañana. No sólo a la Wii le ha ido fenomenal. A la DS, también. Mucho muy. Tanto así que ya han venido la friolera de 50 millones de unidades de su consola portátil alrededor del mundo. Diablos.

Para que se hagan una idea, la PSP lleva casi 26 millones de unidades vendidas en el mundo, casi la mitad. El PlayStation 2 -la consola más vendida de la historia- ha vendido 120 millones y el GameBoy, también de Nintendo y la consola portátil más vendida, alcanzó poco más de 118 millones de unidades vendidas. Whoa.

Luego: se viene el comentario sobre nuevos juegos DS.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Weekened Roundup: Edición Aniversario


Y sigo jugando The Darkness. Voy un poco más allá de la mitad, y si bien el juego es sumamente interesante, con una historia realmente atractiva y oscura (mafiosos italianos + viajes al infierno + gore = fun), personajes con carne y una buena modalidad de juego que le da un plus al querido género de los shooters en primera persona, cansa un pelín. Pero se le perdona.

Además, está la posibilidad de ver la gran Matar a un Ruiseñor y ese clásico de Frank Sinatra, The Man with the Golden Arm (donde personifica a un adicto a la heorína) enteritas y sin cortes, en las teles que se ven durante el juego. Es fabuloso. En serio. Finalmente, mención especial merece Jackie Estacado, protagonista del juego, que es un serio candidato a personaje del año. Claro, después de Master Chief seguro.

A propósito del espartano moderno más famoso del último tiempo, que debuta mundialmente el martes (jueves en Chile, ¡con fiesta y todo!), ya probé el Halo 3. En gloria y majestad. Más detalles y fotos luego. Muy luego.

Es que ha sido una semana interesante, sí señor. Aprovechando la semana dieciochera, logré conseguir un pequeño chiche que permite reproducir archivos multimedia y roms disponibles libremente en la red para el Nintendo DS. O sea, el paraíso. ¿Ilegalidad? No lo creo. Esto técnicamente no es un desbloqueo. La consola sigue intacta y no ha sido modificada en lo absoluto. Es sólo un programilla que corre juegos a través de un cartridge. Punto. Así que estoy jugando con la DS como loco. Más adelante pretendo postear una lista de los favoritos hasta ahora.

IN OTHER NEWS:

  • Finalizó la Tokyo Game Show: para mi gusto, la feria más interesante del año y probablemente la más grande e importante actualmente de la industria, luego de que la querida E3 se achicara sin que a mucho les importara demsiado (una lata).

    Este año, la TGS se hizo entre el 20 y el 23 de este mes, no en la capital nipona (¿?), sino que en la ciudad de Chiba, 40 kilómetros al este de Tokyo. En fin. Como sea, si hay que apostar por ir a alguna feria, es ésta. Es a la que hay que ir (si se puede y hay lucas, claro). Además, ¡es en Japón! Donde nacieron los videojuegos, dicho sea de paso.

    En términos de anuncios y novedades, no hubo mucho que realmente valiera la pena más allá de rumores de juegos que se vienen en tal y cual plataforma (Metal Gear 4, Resident Evil 5, Devil May Cry 4, Final Fantasy XIII, etc.) y bla, bla, bla. Mejor es ver este video de GameTrailers, al final del post, con los 10 juegos más comentados de la feria. Para más detalles, la cobertura hecha por el portal 1Up es la más interesante que vi, pero la hecha por Joystiq tampoco va nada de mal y está bien detallada, con harto hands-on. Que le aproveche.

  • A propósito de Resident Evil: la tercera parte de la saga fílmica, esa que protagoniza la exquisita Mila Jovovich y cuya segunda parte fuera dirigida por nuestro compatriota Alex Witt, le fue la raja. Yep, sin mucha expectativa, la nueva película, que se llama Resident Evil: Extinction, debutó al tope de la taquilla norteamericana con 25 millones de dólares durante su primer fin de semana en cartelera. Eso es un millón más que la película anterior. Ahora hay que ver copmo aguanta en las próximas semanas. A todo esto, ¿vieron ya el video del Resident Evil 5? Si son fanáticos del RS 4 (yo lo fui), este video los hará babear como Homero. ¿La lata? El juego está anunciado para el 2009. Pfff… Pero zombies y videojuegos. Qué mejor.

    Dispara usted o disparo yo: Milla Jovovich, por tercera vez como Alice, lista para despacharse una nueva manada de zombies. O quizás está posando para un próximo fps.

  • Sony retrasa el Home: Así es. El anuncio hecho por el presidente de Sony, Phil Harrison, era demasiado bueno para ser cierto. Pasa que en la última Game Developers Conference, Harrison anunció con bombos y platillos para octubre el nuevo hub para el PlayStation 3, una versión 3D enchuladísima de lo que es el universo social online Second Life, pero aplicada a la consola. Y claro, con todos los chiches e intercambios que puede tener el Xbox Live de Microsoft o la Virtual Console de Nintendo. La cosa es que durante el finde, justamente en la TGS, se anunció el retraso y que el Home finalmente estará disponible a comienzos del 2008. Meh. La noticia, por acá.

Finalmente, gracias por todos los comentarios -escritos y orales- por el cumpleaños de Bola Extra. Se agradece, muchachos.


Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Nintnedo Expo 2007 en Panamá ¿Alguien Supo?

Esto me pilló de sorpresa: a través de la agencia de comunicaciones de Nintendo, me enteré de que hace unos días, se desarrolló en Panamá la Nintendo Experience 2007 Latinoamérica ––NEX, para los amigos. Digamos que esta es la primera versión de una especie de feria dedicada a Nintendo, que se dio a cabo entre el 8 y el 9 de agosto pasados. El evento estuvo orientado principalmente a la prensa, desarrolladores y publicadores de habla hispana “con el objetivo de intercambiar experiencias y explorar tendencias en la región”, según dice el comunicado.

Entre las novedades, se mostraron adelantos de nuevos títulos para el Wii, como el Brain Age 2, Mario Strikers Chargerd, el Metroid Prime: Corruption y el Super Mario Galaxy y el Zelda: Phantom Hourglass. Pero también asistieron third party developers (¿cómo diablos se puede traducir esto?) como THQ, Sega, Disney, Activision y Ubisoft.


Fly me to the moon: la nueva aventura de Mario fue uno de los títulos destacados de esta primera versión de la Nintendo Expo 2007 para Latinoamérica. Que se siga haciendo, por favor. (¡y que nos inviten!)


La nota, cómo no, también hace justa mención del impacto que ha tenido Nintendo últimamente en la industria, destacando un crecimiento de ésta en un 261% para la región, sólo durante este año, gracias a las multitudinarias ventas del Wii y el DS.

Honestamente, no sabía que algo así se hacía para los que hablan el buen castellano. Pero así es. Ahora, ¿porqué Panamá? Pues por que allá está la casa matriz de la representación de Nintendo, Latamel, quienes son los distribuidores oficiales de la marca para todo el cono sur (Ecogar se encarga de la comericalización en nuestro país). Es penca –en el sentido de que Nintendo podría estar oficialmente en la región, tal como lo hace Microsoft o como lo hará Sony– , pero así no más es. Casi como el caso Apple.

Googleando, no llegué al home del evento, pero si pillé que La Segunda fue el único medio que algo publicó al respecto. Si necesitan más info, di con este reporte de un blog mexicanote que en algo ayuda, para que se hagan una idea.


ATENCIÓN CHICOS: Mañana lunes tendré la oportunidad de enetrevistar telefónicamente a Melissa Wright,
Gerente Senior de Ventas y Mercadotecnia de Nintendo para América Latina, así que si hay preguntas que quieran hacer al respecto, shoot.


Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Ventas de Videojuegos Suben un 31% durante Junio


Estas son las noticias que me gusta publicar: nuestra querida (aunque todavía ajena) industria de los vidoejuegos experimentó una importante alza de un 31% durante el mes de junio. En los EE.UU., claro. Esto se aplica tanto a consolas como a juegos en sí, debido auna fuerte demanda del público a los productos de los tres grandes competidores, a saber, Nintendo, Microsoft y Sony. Y las ventas aumentaron en un 35% a 1.1 mil millones de dólares comparado con las ventas de Mayo.

Todo esto, comparado con las ganancias hace exactamente un año, a través del reporte de la consultora NPD. Claro, hace doce meses sólo estaba la Xbox 360 disponible. La Wii se llamaba «Revolution» y el PlayStation 3 era sólo una utopía.

El ranking básicamente no ha sido modificado: El Wii sigue a la cabeza de las venmtas con 381 mil unidades vendidas (13% +) ¿El juego más vendido para la consola? El Mario Party 8, con cerca de 427,000 copias. Mientras, Microsoft vendió 198.400 consolas Xbox 360 (28% +) y Sony, aún muy atrás, sólo vendió 98.500 PlayStation 3 (20% +, que no es malo tampoco).

Party all the time: los monos de Nintendo una vez más se llevan el trofeo a lo más vendido.


En el campo de las portátiles, el DS sigue siendo imbatible, con ventas de más de 561.900 unidades (más que cualquier sistema). Por su parte, la PSP vendió 230.100 unidades durante el último mes.

Entre los juegos más vendidos, Nintendo reclama seis de los 10 lugares del top ten. Microsoft hace lo suyo en el quinto lugar con el Forza Motorsport 2, con ventas por más de 197 mil unidades. Al final, todo puede resumirse más o menos así:

  • Nintendo DS: 561.9K
  • Nintendo Wii: 381.8K
  • Sony PSP: 290.1K
  • Sony PlayStation 2: 270.7K
  • Microsoft Xbox 360: 198.4K
  • Sony PlayStation 3: 98.5K

Y en el campo de los juegos más vendidos, asá:

  1. Mario Party 8 (Wii)
  2. Wii Play w/remote (Wii)
  3. Pokémon Diamond (DS)
  4. Pokémon Pearl (DS)
  5. Forza Motorsport 2 (Xbox 360)
  6. Guitar Hero II w/guitar (PS2)
  7. Guitar Hero II w/guitar (Xbox 360)
  8. Pokémon Battle (Wii)
  9. Resident Evil 4 (Wii)
  10. The Darkness (Xbox 360)

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Weekend Roundup 01/07/07: Más Shooters


Estas dos últimas semanas el posteo ha decrecido un poco. Los fans acérrimos de este humilde boletín se habrán dado cuenta. Bueno, eso se ha debido a un proyecto editorial ultra secreto que estoy liderando y que creo -espero- le guste a todos ustedes. Y al resto. No quisiera adelantar nada hasta que la cosa esté realmente en el horno, lista y confirmada, pero digamos que sí, que tiene mucho que ver con videojuegos y chiches relacionados. Así que espero poder dar buenas noticias en algunos días más. Paciencia, cabros.

A propósito de proyectos editoriales, no sé si sabían que la edición española de la maravillosa revista inglesa EDGE la están trayendo a nuestro país. Claro, son los números de hace seis meses atrás (o más), como sucede con casi todas las publicaciones que vienen del viejo continente, pero igual vale. Mi hermana, que andaba de viaje en Europa, me trajo la nueva EDGE inglesa, cuya tapa trae un wiimote dorado anunciando la ¿definitiva? buena racha que está teniendo Nintendo estos meses, gracias a las monumentales ventas del Wii y el Nintendo DS. La verdad, amo esta revista. Junto con la Games (que también es inglesa), son mis publicaciones de videojuegos favoritas. Lejos. Más que cualquier publicación gringa, además.

Pues bien, si se fijan, en algunos kioskos capitalinos se encontrarán con la primera edición española, de abril del 2006 (sin comentarios, aunque peor es nada) de la EDGE, que tiene en su portada al fabuloso Crysis, lejos el juego con el que estoy más obsesionado por estos días. A la altura del Grand Theft Auto IV o el Halo 3. ¿Lo han visto? Le han dado un vistazo a los pantallazos disponibles? ¿Los innumerables videos? Personalmente, no creo haber visto un juego tan dinámicamente realista como éste. Me produce esa misma sensación que me produjo el Half-Life 2, tres años atrás. Y de verdad creo que va a ser uno de los juegos del año, aunque en principio sólo estará disponible para PC. Así que ojo.

Y a propósito de fps, durante el fin de semana terminé el F.E.A.R. Buen juego, sólido, me gustó. Seguramente ya leyeron la reseña que está antes de este post, así que no ahondaré demasiado en el tema. Sólo que desde el Black que un fps no me entrtenía tanto. Y el final del juego, muy divertido. Un detalle: luego del final del juego, desfiló una interminable secuencia de créditos. Como gil, me quedé esperando a ver si al final aparecía alguna sorpresilla. Pero no. Nada. Sólo una lista inmensa de giles. Plop.

¿Qué más? He vuelto a jugar Dead Rising. A pedazos, claro. Sigo encontrando que el juego es uno de los más creativos y originales del último tiempo, además de que ofrece una tonelada de adictiva entretención. Pero las fllas que tiene el diseño y la dificultad en general hacen que uno se frustre una poca. Aún así, encontrar lugares semi escondidos repletos de zombies para despedazar es una terapia de vida. Cuando salga un Dead Rising 2 corregido -si es que Capcom se atreve- seré muy feliz.

Fuera de eso, en el PlayStation 2 le estoy dando como caja al Gradius V. Gran shooter, buenos gráficos, mucho a qué dispararle. Porque a algo hay que dispararle. Con Chile, la verdad (y dejando de lado a la Sub-20) ya no pasa mucho a la hora de disparar.

Surcando por el universo, viajas a velocidad de la luz: el Gradius es un clásico. Y esta versión para PS2 está totalmente a la altura. Un must para los fans de los shmups.

IN OTHER NEWS:

  • No es ninguna novedad saber que el Wii le está dando una verdadera tunda en ventas al PlayStation 3. Eso ya no es secreto. Pero sí asombra constatar que en Japón, por ejemplo, las ventas de Wii sobrepasan seis veces a una las ventas del PS3. Sólo en abril, la relación era cuatro a uno. También, no deja de llamar la atención lo muchísimo que le ha costado a la Xbox 360 penetrar el mercado nipón. Las cifras de ventas de consolas en la tiera del sol naciente: Nintendo Wii: 270.974; PlayStation 3: 41.628; Xbox 360: 17.616.

  • El Colin McRae: Dirt ha vendido más de 500 mil copias del juego a sólo una semana de haberse puesto a la venta. Eso no está nda de mal, pero no alcanza a superar el acierto que hasta ahora ha sido el Forza 2. Las críticas, además, le dan la razón sin por eso demserecer el trabajo der Codemasters con el McRae, que obviamente está más inclinado hacia el off road y la mugre y el barro. En la misma tecla, se ha anunciado que el esperado Gran Turismo 5, que le haría la pelea al Forza 2, no saldrá a los estantes hasta el próximo año.

  • Finalmente, mi favorito: éstos son los chiches que se incluirán en la edición especial del Grand Theft Auto IV. Lo quiero. Ahora. Además: Rockstar acaba de poner online el segundo trailer del GTA IV. ¿Interrogantes? ¿Dudas? ¿Mucho tiempo libre? Los chicos del foro GTA postearon en la página dedicada de Gamespy un análisis shot-by-shot del video para ver en extremo detalle qué muestran las imágenes (insisto, sólo si tienen tiempo. Esto de verdad que es para ociosos). Y para complementar estos videos de Robot Chicken están bien deviertidos. En todo caso, el trailer a continaución.


Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Shrek The Third: Ogros verdes Pedorros

Lo hemos comentado varias veces. El combo película taquillera/videojuego ya no es ninguna novedad. Tampoco es novedad que estos juegos la mayoría de las veces sean mediocres versiones que a lo más sirvan como material para descarga. De internet, digo. Y el caso de Shrek the Third es justamente ese, amén de que –reconozcámoslo- los títulos inspirados en el ogro verde de Dreamworks nunca han sido del todo destacables (¿Shrek Super Slam? Por favor). Ahora, como la película es apuesta segura, es lógico que el juego, por defecto, también lo sea.

En este tercer volumen con las aventuras de los personajes de la saga (además de algunos cameos sorpresa), la historia –dividida en 20 niveles– sigue los pasos de su versión fílmica, en donde Shrek y sus amigos deben ir en busca de un nuevo líder que gobierne el reino de Muy Muy Lejos.

Primero, aclaremos que el juego es esencialmente para niños. Para el primo chico. O el sobrino. Pero también para papis. Es un juego de plataforma absolutamente family-friendly, por supuesto en tercera persona, donde se pueden seleccionar los diversos personajes del filme, además del mismo Shrek. Todos con sus particulares habilidades

Segundo, el juego se ve bien. No es en absoluto una réplica de cómo se ve la película, pero el juego se ve bien. Aceptable. Agradable. Sobretodo la versión para Xbox 360, aunque eso es obvio. Como así también deducir que la versión para Wii es la más “entrete” gracias a la funcionalidad del wiimote. Los diálogos están ok, algunos son graciosos, pero hay demasiado ruido genérico que se repite demasiado y cansa al poco rato. Un buen detalle es que a diferencia de lo clásico en estos juegos, la barra de energía es reemplazada por un sistema que nubla la pantalla a media que recibimos daño. Y si nos alejamos, recobramos energía, muy en la onda del Call of Duty.

Un, dos tres, momia es: Shrek y su doble teatral se encuentran en el mundo de Muy, Muy Lejos. Donde los videojuegos son genéricos y poco inspirados.


La dinámica es típica: hay que juntar monedas, recoger objetos secretos, pegarle a cajas y a enemigos de fábrica, etc. Además, el camino está salpicado de sencillos puzzles y fluidas mecánicas de pelea, que a ratos son simpáticas. Sólo a ratos. A propósito, se mantiene el humor de baño de las películas –para bien o para mal. En ese sentido, si no se está en el target del juego, igual se puede jugar por un corto periodo y sonreír a ratos con el humor y los diálogos de los personajes. Si no, mejor jugar al Spider-Man 3, uno de los pocos ejemplos donde el juego supera a la película. Porque acá, eso no sucede.

El juego, como era de esperar no ha tenido muy buenos comentarios. El puntaje promedio que sacó el juego fue de 57. Mediocre, para mi gusto. Finalmente, el home del juego se encuentra por acá. (Este comentario, como todas las reseñas, es un artículo publicado originalmente en la revista Rolling Stone)

Leer más