Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 11/11/07: Edición Crisis con el Crysis


OK, lo reocnozco: si leyeron el post del lanzamiento de AMD, se habrán dado cuenta que quedé más que caliente con el Crysis. Era que no. Mal que mal, cambié el PC para jugar al famoso juego. También había dicho que no tenía intenciones de bajar el demo, porque quería ver el juego completo de una. Pues bien, mi ansiead fue mayor y el viernes descargué el demo del Crysis. A regañadientes, pero la curiosidad era más grande. Muchísimo más grande.

La instalación estuvo ok y me ardían los dedos y los ojos por ver semejante portento que, asumía, debía verse lo suficientemente bien en el nuevo PC. Craso error. Vergonzoso, incluso. La detección automática me seteó el demo en "low" y al cambiar manualmente las variables gráficas, el juego se me fue a la porra en mala onda. Al jugarlo finalmente en low corría aceptablemente, pero se veía como las rajas: pop ups, pixelados, gráfica noventera… nada que ver con lo que pretendía ver. En resumen: frustración máxima, maldita sea. ¡Pero esto no se quedará así, Crytek!

(maldición…)

Tengo la carátula del juego como wallpaper. En el celular también. Posteo sobre el juego casi como excusa para poner un pantallazo (como ahora, casi). Y todavía muy frecuentemente veo un videíto en HD del juego. Esa onda. Me tiene obsesionado la tontera. Y no, Electronic Arts no me paga por decir esto.

¿Más info? Claro. Los chicos de Botónturbo conversaron vía irc (que noventas suena eso) con el mismísimo Cevat Yerli, culpable de esta obsesión. De hecho, estos muchachos parece que están igual de obsesionados que yo, ¡aleluya!

The root of all evil: No, nunca tanto.Pero este es Cevat Yerli, co-fundador de Crytek y responsable del desvelo del suscrito.

IN OTHER NEWS:

  • ATARI PARA PRODUCCIÓN: Triste pero así es: la por siempre querida marca de de videojuegos con las que muchos nos criamos, finalmente parará la producción de videojuegos. Esto, debido a que sólo en el primer cuarto de este año, la compañía fundada por Nolan Bushnel en 1972, tuvo una pérdida de casi 12 millones de dólares.

    Para más remate, el CEO de Atari, David Pierce, acaba de renunciar. Así que las cosas no se ven muy bien. Por lo pronto, el directorio ha decidido dedicarse exclusivamente a la disitribución de juegos. Igual, cortes de presupuesto y de mano de obra se viene. Qué lata. (Vía Deestructoid)

  • SUPER MARIO GALAXY AL TOPE: O algo así. Según GameRankings, la nueva aventura de Mario ha recogido las mejores evaluaciones, ever! Más que el mismo Zelda, ponte tú. Y más que cualquier otra cosa en realidad. Not bad, eh? Not bad at all. La noticia, vía Joystiq.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Más Cumpleaños: Shigeru Miyamoto Cumple 55


La Wii está de cumpleaños el 8 de diciembre, pero su papá lo está hoy. Miyamoto, acaso la figura más importante en la historia de los videojuegos, cumple el día de hoy 55 años. Acá somos fans de Miyamoto, porque el tipo simplemente se las ha mandado. Y es simpático. De hecho, hace exactamente un año ya lo saludábamos por su aniversario (¿qué clase de regalos le darán?).

Los chicos de Destructoid le hicieron un honorable homenaje, a propósito de. Para conocer más al tipo, abajo está el keynote que ofreció en la pasada Games Developers Conference, donde habló de sus procesos creativos. Porque de que el tipo es creativo, vaya que lo es.


Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Super Mario Galaxy Aterriza en Chile


Lunes 12 de noviembre, 21:45 horas. Restorán Yagán de Avenida Italia, Providencia profunda. Evento: lanzamineto del Super Mario Galaxy por lo que se podría denominar de alguna manera "Nintendo Chile", aunque en estricto rigor, se llamen Ecogar.

El escenario es el siguiente: luego de entrar al restorán y saludar a algunos de los presentes, al final había habilitado un espacio con varias Wii mostrando las últimas cositas de Nintendo: el Wii Sport, el Metroid Prime, el Guitar Hero III, el FIFA ’08, entre otros. Estaba lleno. Mucha gente. Repleto. Y entre medio, chicos Nintendo pasaban demostrando las bondades del Nintendo DS y garzones ofeciendo empanaditas, brochetas y tragos. Estaba bueno. Un poco colmado con tanta gente jugando, circulando y con tanta algarabía, pero de verdad daba gusto estar ahí.

Personalmente, me dediqué a jugar al Metroid Prime 3, al que nunca le había puesto las manos encima. Y bueno, debo reconocer que la experiencia fue buenísima, amén de que el hecho de manejar un fps apuntando direcatmente a la pantalla es, al principio, raro y luego, fascinante. El juego está muy buen logrado y gráficamente me recordó al Halo 2. Pero el Metroid es bastante más complejo, tanto por los novedosos controles como por la jugabilidad en sí. Me refiero, por ejemplo, a cuando Samus se hace bola y hay que pasar por unos tubos y todo eso. Cool.

Hágame una foca por favor: ver jugar un fps (o cualquier juego) en un Wii es de verdad para la risa. Aún así, lo novedoso es insuperable: al suscrito le gusto mucho el Metroid Prime 3: Corruption.


Esos fueron los primeros minutos del lanzamiento del Super Mario Galaxy en Chile. El juego, que ya está oficialmente disponible en Chile, fue obviamente la estrella de la noche, pero no fue lo único de lo que se habló (y se jugó). Luego de una buena cena, Rodrigo Martínez, brand manager de Nintendo en Chile, explicó los logros de la marca y el posicionamiento de la Wii como la consola familiar que es. Fue un speech más que nada orientado a la mayoría de los presentes, que venía del mundo retail. El muchacho fue fuertemente aplaudido después de la presentación.

Lo más freak de la noche vino a continuación: de repente, un pequeño grupo de chicas vestidas a lo ¿Mario? empezaron a bailar entre las mesas y luego sobre el escenario. No estoy seguro de que el respetable entendía lo que pasaba. El golpe de gracia vino al final, cuando las chicas dispararon unas cornetas llenas de confetti. Freak.

Koala, koala ¡ya!: El punto freak de la noche, cuando las chicas Mario (?) disparan sus corentas llenas de confetti, mientras Martínez, el capo de Nintendo en Chile, observa satisfecho. Eso llamó más la atención que el mismo juego. Era que no. Las analogías son tarea para la casa.


La cosa concluyó, ya entrada la madrugada, con un mini torneo de tenis con el Wii Sports entre los asistentes. Mientras veía a la gente jugar, me preguntaba por qué no estaba el Mario Galaxy disponible para probalro… Pero supongo que ya tendré la oportunidad de probarlo como corresponde. Porque se ve muy bueno. Y como ha sido la tónica con Nintendo, novedoso.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Weekened RoundUp 11/11/07: Edición «¡Por Qué No te Callas!»


¿Ven la foto de arriba? El sábado me invitaron a un interesante asado en Pirque, nada menos que el imponente Castillo de Las Majadas (donde se rodó el último capítulo de Radio Corazón). En medio de un suculento asado gentilmente ofrecido por el dueño de casa, había mucha gente que tenía de una u otra manera un común denominador: internet. Y fue un gran evento.

Lo comido y lo conversado es aparte (obviamente aproveché de hablar de la revista como loco), pero el gran detalle que quería resaltar, a través de mi camarita amiga, fue el hecho de que uno de los invitados trajo teles de plasma, unas Xbox, periféricos varios y dos jueguitos: el Forza 2 y el Guitar Hero III. Y confieso que me costó despegarme de las pantallas. Pocas veces uno tiene la oportunidad de ver correr juegos así, en tres pantallas simultáneamente, como pasó con el Forza. Un verdadero acierto.

Eso son los eventos donde me gusta estar. Con buena comida, gente interesante y videojuegos. A propósito de eso, mañana en la noche es el lanzamiento del Super Mario Galaxy. Va a ser en un restorán de Providencia y promete. Según Nicolás Copano, que ya probó el juego, dice que es para quedar boquiabierto y que incluso suepera en impacto lo que fue el Super Mario 64. Mmm, yo lo dudo. Pero mañana lo averiguaremos.

Abre bien los ojos, para las antenas: Todo el mundo dice que el juego es increiblemente bueno, sencillo, bonito, entretenido, todo junto. A mi me parece un poco gay.

IN OTHER NEWS:

  • Los 10 juegos más demorados de la historia: Listas, listas, listas. Qué maravillosas que son. Ésta es una compilada por la gente de Computer and Videogames, que incluye algunos títulos que tardaron hasta once años en salir a la calle (el Prey) y otros que al parecer nunca saldrán (adivinen cual sería). O sea, lo que se llama vapourware. Todo esto a propósito de las quejas de algunos (me incluyo) por las demoras en las fechas de lanzamiento de algunos títulos ultra esperados, como el Grand Theft Auto IV. (vía Botón Turbo)

  • Gears of War se viene al PC: Claro, aunque en estrictor igor la cosa ya se vino. Hoy sale a la calle una nueva versión para computadoras, bajo el alero Games for Windows, de probablemente el mejor juego disponible para la Xbox 360 (hasta ahora). Yo, feliz volvería a jugarlo en mi nuevo PC. Para más detalles de cómo se viene la cosa, Cliffy B (né Cliff Bleszinski, papá del juego y rockstar de la industria) dio una entrevista a la gente de 1Up. Y a propósito, esta semana -el 16- sale el Crysis. Yes!

  • ¡Batman Lego!: la inglesa TT Games -creadores de la saga Star Wars Lego y del próximo Indiana Jones Lego– hizo noticia durante la semana por dos cosas 1) fueron adquiridos como empresa en 210 millones de dólares por los estudios Warner. Y 2) anunciaron su próximo juego: nada menos que una versión lego del caballero oscuro creado por Bob Kane para DC Comics en 1939. ¿Para cuando? Falta harto: finales del 2008. Mientras, los dejo con el teaser del juego.


Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 04/11/07: Mr. Brightside Edition


Y nada, aporovechando el solcito y algunas actividades sociales -incluido el estupendo recital de Starsailor, Travis y The Killers ("Mr. Brightside" fue lógicamente el peak de la velada, aunque Travis me gustó mucho más), este fin de semana nuevamente lo pasé fuera de Santiago, por lo que no tuve oportunidad de postear los kilos de novedades jueguiles -ahora sí que sí- que tengo bajo la manga. Son hartas cosillas y, afortunadamente, todas interesantes. Y buenas.

La primera: tengo PC nuevo. Armadito. Con buen procesador, buena tarjeta de video (¡gracias Nvidia!), dos gigas, buena pantalla y todo lo necesario para que corra el Crysis sin problemas. A propósito, me tiene en ascuas el jueguito ese… Pero lo mejor es comprobar cómo te cambia la vida tener un tarro viejo y tortuga versus un pc limpiecito, nuevo y veloz. Soy prácticamente otro. Viva mi PC, al que bauticé como Gordon Freeman, en honor a mi juego favorito. De hecho, fue el primer juego que hice correr. Y vaya cómo lo hizo.

¿Jugamos en PC o con la Xbox?: En la variedad está la gracia. Pero hay que reconocer que el juego corre -y se ve- mucho mejor en un buen PC.

La segunda: como algunos se deben haber dado cuenta, ya tengo en mi poder el mejor bundle de la historia: el Orange Box. Como el Half-Life 2 lo estoy jugando en el PC, le estoy dando como caja al Portal, que es uno de los juegos más originales del último tiempo, de esos que te hacen -redoble de tambores- pensar.

Tercero: este sí que ha sido un buen año para los videojuegos en nuestro país. Además de constatar que las ventas de consolas y juegos han aumentado considerablemente, las marcas además hacen lanzamientos de sus juegos. Como debe ser (excepto Sony, claro). Como siempre debió ser. Si hace algunas semanas Microsoft se sacó los zapatos con el lanzamiento del Halo 3, el turno es ahora de Nintendo, que el próximo lunes lanzará con bombos y platillos en un restorán capitalino el esperadísimo Super Mario Galaxy. O sea, de que pasan cosas, pasan. Y eso es bueno.

It’s-a me, Mario!: El gásfiter ahora se transforma en el Capitán Futuro y surca el espacio sideral. No se sabe muy bien por y para qué, pero pronto lo averiguaremos.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Mario Halloween


No es un nuevo título para el gásfiter más famoso del mundo, sino que un ejemplo de cómo la comunidad gamer pagana (o norteamericana) celebra la fiesta de Halloween.

Acá en Chile el ‘efecto zapallo’ no ha llegado aún, sólo la parte en que los cabros chicos se disfrazan y salen por el vecindario a gritar "dulce o travesura". De seguro que no tienen idea porqué lo están haciendo; pero nada, son cabros chicos y como decía ese titán llamado Jerry Seinfeld, no existe mayor tesoro para un niño que le ofrezcan dulces a granel toda una tarde: "¿Cómo? ¿Están regalando dulces? ¿¡¿En todo el vecindario?!?" Ja. Como sea, hoy es Halloween y seguramente tocarán el timbre de tu casa para decirte "dulce o travesura". Así que estate preparado.

El caso es que en los EE.UU. el transformar un vil zapallo en un Jack-o’-Lantern se ha convertido en todo un arte. Es así como los chicos de Joystiq hicieron su clásico concurso anual de pumpkin carving con motivos gamer. El ganador fue un tipo que hizo el mono de arriba. A mi me gustó más el de Wario, ese infame, bizarro y hasta monillento mono del universo Nintendo (aparte que es mucho más creepy). El resto de los concursantes y la galería de fotos, por acá.

Leer más

Clásicos·Reseñas·Videojuegos

Tetris DS: Armando Filas


Para quienes ya superaron la barrera de los 30, pensar en el Tetris es transportarse en un viaje relámpago hacia la nostalgia ochentera de los Delta, en una época en donde los juegos de puzzles eran algo totalmente original y novedoso, que se alejaba radicalmente de los clásicos shooters donde la consigna era matar marcianitos. Claro, acá el objetivo del juego era simplemente armar filas en un espacio determinado, a partir de distintas piezas geométricas que iban cayendo sin parar y cada vez a mayor velocidad.

La simpleza del juego y la infinita creatividad del armado de las piezas para formar un “tetris” (es decir, borrar cuatro filas simultáneamente) transformaron el título en uno de los juegos más populares e imperecederos de la historia de los videojuegos, fama que ostenta hasta el día de hoy y con nuevas generaciones, a tal punto que ha sido trasladado prácticamente a todas las plataformas de juego existentes, además de celulares, calculadoras y otros chiches y en miles de variaciones.

El juego suena a ruso y es porque de verdad su origen es soviético. Creado en junio de 1985 por Alexei Pajitnov, esta enésima versión del juego, creada especialmente para el Nintendo DS, posee algunas particularidades que lo hacen un must para fanáticos de los juegos de puzzle.

De partida, el juego está diseñado para jugarlo vía wi-fi con hasta cuatro jugadores, o hasta 10 jugadores locales (¡con sólo un cartucho del juego!) en partidas competitivas múltiples. Eso ya es impagable y sumamente entretenido. Por cierto, si no te gusta sociabilizar online, siempre puedes tener al computador como tu contrincante.

Pero además, el juego consta de seis variedades sobre el juego original. Está el clásico Tetris, pero también hay modalidades en que hay que completar “misiones”, o mover bloques con el stylus, entre otras variaciones, seis en total que alargan gratamente la vida útil del juego.

Pero quizás el detalle que más llame la atención es la total ausencia de los ingredientes rusos originales (como el cosaco bailarín). En vez, el juego está representado por diversos íconos de la factoría Nintendo. Así, en la seis distintas modalidades, podemos encontrarnos con Mario, Donkey Kong, Zelda, Metroid, el Ice Climber y otros monos más de ese universo. Para bien o para mal. Como si reemplazaran el vodka por sake. Personalmente, eché de menos la música del juego original. Pero ya se sabe: son las nuevas generaciones las que mandan.

El juego salió en Marzo del 2006 y en Metacritic obtuvo un puntaje de 84. Nada de mal. Justificado, incluso, considerando que hasta ahora es de lo mejorcito -y más entretenido- que he jugado en la DS.

Leer más

Noticias·Videojuegos

La Consola del Futuro, Algún Día


Aaah, al fin una idea interesante y posible de realizar. En un mundo ideal, por supuesto, pero ya sabemos que soñar no cuesta nada. resulta que el jefe del publishing internacional (¿cómo diantres se traduce en español «publisher» en la industria de los videojuegos?) de Electronic Arts, Gerhard Florin, quiere que la industria le de a los desarrolladores y al público la oportunidad de optar por un solo sistema de videojuegos, único, pero abierto, donde todo el mundo puedan colabora.

Las predicciones de Florin apuntan a juegos que podrán ser transmitidos directamente desde servidores a esta gran mega consola. «Nunca más necesitarías una Xbox 360, una Wii o un PlayStation 3. El consumidor ni siquiera sabría en qué plataforma está jugando», fantaseó Florin en una entrevista a la BBC. Sería como un PC dedicdo, con wi-fi, disco duro y un motor de juegos. Todo el mundo dería feliz y… no existiría competencia de hardware.

Jaja, pero claro, es un poco ingenuo considerar que Microsoft, Sony y sobre todo Nintendo podrían estar dispuestos a ceder frente a una idea así considerando las camionadas de dólares que en mayor o menor medida están logrando. Quién sabe. Yo todavía me pregunto qué pasó con las promesa de realidad virtual, el Hombre del Jardin y todas esas ciberpajas noventeras. (via Wired)

Leer más

Noticias·Videojuegos

De Consolas y Recortes


No falta nada para que comience la esperada temporada navideña -la mejor para marearse eligiendo juegos- y ya se saben algunas interesante cosillas respecto al precio que tendrán las consolas antes de fin de año. Veamos:

  • Microsoft: el gigante de Redmond confirmó la salida de la Xbox 360 Arcade, que reemplazaría al descontinuado modelo Core (que sí, era charcha). Este nuevo modelito, que se suma a los modelos Pro (la típica) y Elite (que es negra, trae disco de 120 GB e incluye cables HDMI), no ofrece mucha diferencia en relación a su predecesor, pero sí vine con controles inalámbricos y un disco que incluye cinco juegos arcade (Boom Boom Rocket, Uno, Feeding Frenzy, Luxor 2 y el nuevo Pac-Man), además de videos y trailers. Va a costar lo mismo que la Core, es decir, $ 280 dólares.

  • Sony: la firma nipona sigue todavía muy atrás en ventas, pero igual hacen un esfuerzo. Acaban de anunciar un nuevo modelo que saldrá a la venta. Éste tendrá una capacidad de 40 gigas, pero no tendrá retrocompatibilidad con los juegos de la PS2, lo que en mis libros figura como "charcha". Va a costar $ 399 dólares. Pero por otro lado, la consola de 80 GB sufrió una considerable baja de precio de $100 dólares. En EE.UU. al menos. Entonces, si antes la consola costaba $599 dólares, pues ahora cuesta $499. No está nada de mal. Pero la PS3 todavía sigue siendo siendo finalmente la consola más cara de todas (o el reproductor blu-ray más barato que existe).

  • Nintendo: naniná. Oficialmente, la casa de Mario ha dicho que no hará ni un solo tipo de recorte a la Wii. Nada de tontos: la consola se sigue vendiendo como pan caliente, es la más barata de todas y todo el mundo, incluyendo mi abuelita, la quieren. Y espérate a que salga el Wii Fit el próximo año…

Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend Roundup: Edición Argentina 2 – Chile 0


Terminé el Bioshock y quedé gratamente encantado con el juego. Lo terminé ayer durante el día, antes y después del partido Chile-Argentina y me atrevería a decir que es probablemente el mejor shooter en primera persona que eh jugado desde el Half-Life 2. Así de bueno es.

Básicamente, hubo tres componentes que me encantaron: la historia (elaborada, profunda, original, sorpresiva y con excelente personajes como el insuperable Big Daddy, en la foto), los gráficos (verdaderamente de nueva generación, además de contar con una cuidada y detalladísima dirección de arte y la dinámica de juego (que incluye puzzles, algo de rpg y un poderoso y mega cool arsenal de modificaciones genéticas y armas retro).

Y bueno todo lo demás que se requiere para aventuras de este tipo: adictivo, sicótico, con una buena curva de dificultad, atmosférico, violento, con una banda de sonido única y con la inmejorable posibilidad de guardar el juego en cualquier momento. Finalmente, muy superior al Halo 3 (que ojo, es un estupendo juego). A todo esto, tuve la posibilidad de ver el juego corriendo en pc con dos tarjetas Nvidia y se veía alucinante. Mejor que en la Xbox 360.

Mientras tanto, sigo explorando los juegos del Nintendo DS y mis impresiones en general no son muy buenas. Básicamente, no sólo porque encuentro que gráficamente la consolita es pobre (¿porqué Nintendo nunca se la juega por algún tipo de sueprioridad gráfica? De hecho, tengo el recuerdo que ya en los 80s, los juegos para Sega siempre eran más bonitos que los de Nintendo), peor aún: tiene esa apestosa cualidad infantililla y medio rpg (con esas interminables introducciones de texto que me revientan) tan característica de la casa de Mario y que te dice que eres demasiado guailón para estar jugando con esas cosas. Obviamente hay títulos que salvan bastante, pero no son muchos. Ya se viene el mega review…

IN OTHER NEWS:

  • Más ferias: este jueves 18 -y hasta el domingo 21- debuta la E for All Expo en Los Ángeles, una suerte de feria pública dedicada, cómo no, al magnánimo pasatiempo de los videojuegos y la entretención interactiva (y por acá cuando, ¿ah? Bueno, estuvo la Animé Expo, pero nah). El evento le lleva . El gran detalle es que esta feria, que cuenta con el patrocinio de la Entertainment Software Association (ESA), vendría a ser una especie de sucesora de la vieja E3, la feria que hasta el año pasado era la más popular en estas lides y que el 2007 se achicó para ser sólo un eventillo para la industria y la prensa especializada. La idea es que esta feria sea abierta para toda la gallá.

    Según el programa, Nintendo (quien anunció que no bajará de precio el Wii para las fiestas navideñas) es quien más presencia tendría en esta feria, que además permitirá probar nuevos títulos y comprar prodctos que an no han salido a la calle. Habrá conferencias, exhibiciones de arte, salas de negocios, merchandising al por mayor e incluso estará la gente de ese show de música videojueguística (me gusta inventar neologismos) que se llama VideoGames Live. Se ve choro. Iría feliz a dar una vuelta.

  • Las mejores 25 cinemáticas: en general, siento que a la gente no le gusta mucho ver escenas introductorias en los juegos. Eso que se llama cinemáticas. Parece que a la gallá no le gusta perder tiempo y prefiere ir director al grano. O al juego, en este caso. Yo prefiero ver las introducciones. Me gustan. Me divierten. Y creo que a la larga definen el espíritu del juego. Gamespy realizó un ranking con las 25 mejores cinemáticas y esta es la lista (vía Ecetia, la versión en español) para que se hagan una idea de lo que estoy hablando. ¿Ustedes tienen alguna? Yo quiero hacer una lista con las mejores introducciones o secuencias de créditos de juegos. Pero de seguro ya existe alguna por ahí…

  • We Didn’t Push the Pixels: el video de la semana se lo lleva este mashup extraído del sitio freak Game Jew (judío tenía que ser) basado en el clásico hit radial de 1987 We Didn’t Start the Fire, de Billy Joel. Al igual que la canción original, el videíto muestra hitos históricos, pero de las primeras generaciones de consolas. Je. Simpático.




Leer más

Noticias·Videojuegos

Nintendo DS Vende 50 Millones de Unidades


La imagen superior (cortesía de Kotaku), lo dice todo: la máquina de hacer billetes llamada Nintendo sigue generando lucas como si el mundo se acabara mañana. No sólo a la Wii le ha ido fenomenal. A la DS, también. Mucho muy. Tanto así que ya han venido la friolera de 50 millones de unidades de su consola portátil alrededor del mundo. Diablos.

Para que se hagan una idea, la PSP lleva casi 26 millones de unidades vendidas en el mundo, casi la mitad. El PlayStation 2 -la consola más vendida de la historia- ha vendido 120 millones y el GameBoy, también de Nintendo y la consola portátil más vendida, alcanzó poco más de 118 millones de unidades vendidas. Whoa.

Luego: se viene el comentario sobre nuevos juegos DS.

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Super Mario Chile

Este soberbo videíto -en rigor, un nanometraje– cuenta en 30 segundos la historia de Chile, pero utilizando todo la iconografía del Super Mario Bros. El trabajo fue hecho por cuatro estudiantes de Periodismo de USACh, que se demoraron sólo dos días en realizarlo. Lo que hacen las nuevas generaciones, por dios. Más detalles del trabajo, por acá.

Leer más