En Medios·Noticias·Videojuegos

Preso Pide PlayStation ¡Y le Hacen Caso!


Hoy, en Las Últimas Noticias, en la página 7, salió una interesante crónica. Muchos recordarán una balacera que se produjo en el Portal Edwards en noviembre, con fusiles M-16 involucrados y todo. ¿No? Bueno, acá un ayudamemoria. La cosa es que uno de los patos malos apresados tras el tiroteo, identificado como Manuel Fuentes Isla, tuvo la nada despreciable idea de pedir un PlayStation para su celda. ¿El motivo, más allá de entretenerse? Según el abogado de Fuentes, Maximiliano Urrutia, la consola de Sony es "un elemento vital para su rehabilitación física". Yaaaaa!

El caso es que si bien Gendarmería se opuso al inusual requisito, finalmente el tipo ganó. Por insistente. Y ahora tiene un flamante PlayStation en su celda. El broche de oro provino al final de la audiencia, cuando alguien exclamó: "ahora sí que afinará la puntería". Ya me lo imagino jugando Killzone o Black

Hay más. Anoche, en Teletrece, se presentó una muy buena nota que cubría principalmente el actual movimiento de la industria de los videojuegos, con cifras, datos y claro, con cuñas de todos los participantes locales: aparece Vicente Lozano, de Microsoft; Rodrigo Martínez, representante de Nintendo en Chile; Rodrigo Salas, de Todojuegos y un par de fanáticos con sus respectivas opiniones. Buena la nota. Ojalá las hagan más seguido. El video lo pueden pillar por acá, o a continuación.


Leer más

Noticias·Videojuegos

Celulares Sensibles para Jugar

A pesar de que tengo un flamante Nintendo DS, mi plataforma portátil favorita es mi teléfono celular. Seguro, los juegos que hay disponibles son simples versiones flash con jugabilidades bastante simples y que, claro, no se pueden comparar con el poderío de una DS o un PSP. Todavía falta. Pero sí creo que el N-Gage de Nokia, considerado un fracaso dentro de la industria, iba por el camino correcto y fue un adelanatdo a sus tiempos.

Deja que te juegue: yo probé el N-Gage y me gustó. Y me encantaría que siguiera en el mercado, cosa que parece, se hará realidad


También creo que van por buen camino las innovaciones presentadas por el iPhone, de Apple. Como que la pantalla sea sensible al tacto y al movimiento. Eso debería significar en un futuro muy cercano un salto cualitativo a la hora de diseñar juegos para celulares. Y ese futuro quizás está más cerca de lo que podemos pensar. Afortunadamente.

La compañía celular más grande de Japón, el gigante NTT DoCoMo, anunció que en Mayo lanzará tres modelos de celulares que serán sensibles al movimiento del usuario, tal como actualmente lo hace el wiimote para la Wii, de Nintendo. ¿Ejemplos? La cámara de uno permite registrar los movimientos del jugador en un juego de boxeo; otro, permite guiar una bola a través de un laberinto a medida que se va ladeando el celular. También está la posibilidad que ambas técnicas sean integradas. Cool, ¿no? Es más: ya hay anuncios de que una de las primeras franquicias que se pueden trasladar a esta nueva tecnología serían una versión móvil de la conocida saga Katamari y otra de los robots Gundam. La lata es que estos celulares sólo estarán a la venta en Japón. Pero es sin duda un buen comienzo.

Es más: Nokia ya está haciendo cosas al respecto fuera de Japón. Uno de los modelos más esperados de la fábrica finlandesa, el N95, una pequeña maravilla tecnológica que ya está dando que hablar, ya está implementando el tacto de su pantalla como creativa campaña en paraderos de la locomoción colectiva en Inglaterra. El detalle, vía Fayerwayer, por acá.

Touch me, I wanna feel your body: el maravilloso N95 de Nokia ya tiene en la punta de tus dedos la posibilidad de que toques su pantalla y pasen cosas.


Pero claro, también está la posibilidad –lejana por ahora– de que Microsoft, Nintendo o Sony decidan fabricar celulares a partir de sus propias consolas. Onda un PSPhone. O un XPhone, no sé. Lógicamente, quiene tiene la ventaja acá es Sony. Pero es obvio que si realmente quisieran, Microsoft también podría entrar al jueguito. Nintendo, lo mismo. Pero es Sony quien está dando más muestras de innovación. Hace pocos días, Rikko Sacasuchi, ejecutivo de Sony-Ericsson dijo al respecto: “la sorpresa debe guardarse para un futuro”. Yaaaaa…

Leer más

Entrevistas·Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 22/04/07: Russian Edition


Durante la semana, y en la búsqueda de un nuevo Half-Life, estuve probando el S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl (cortesía del señor Chatz D), un ultra atmosférico shooter en primera persona para PC ambientado en una Rusia, post desastre nuclear. El juego está ok, me gusta, pero la sorpresa fue saber que la historia está basada nada menos que en la película Stalker, de Andrei Tarkovski, ¡una de las películas más soporíferas de la historia! (sólo superada por otras películas del mismo director). Un profundo análisis al respecto se puede leer en Gamasutra. Definitivamente, hay gente que tiene demasiado tiempo libre en sus manos.

El fin de semana estuvo fomeque (nuevamente) en cuanto a juegos. La gran novedad es que al fin terminé de jugar al God of War II. Estuvo muy bueno. Estimulante. Épico. Pero a decir verdad, me quedé un tanto con gusto a poco. Casi a chiste repetido. Pero no me malinterpreten: sigo pensando que es el mejor juago para PlayStation 2 que ha salido en muchos meses, y sólo por eso hay que ensalzarlo como la joyita que es. Pero hace poco leí esta crítica vía The New Gamer y no puedo dejar de sentirme identificado. Un poco, al menos. En todo caso, y más allá de las mañas, gran juego. Un must. A propósito, ¿cuál es el último gran juego para PS2 que han jugado? Yo me quedo con el Bully.


In other news:

  • Michael Bay estará a cargo de la versión para cine del popular Prince of Persia, pensada para el verano 2009. Hmm. No sé si alegrarme o ponerme a llorar. Me muero de ganas por ver los Transformers (Ortega vio un adelanto y quedó con opiniones encontradas), pero a pesar de las explosiones, finalmente no confío en la mano de Bay. Menos aún cuando, al parecer, dirige sus películas según lo que le dice su perro. En fin, al menos Uwe Boll esta vez no se subió al carro de la victoria esta vez. Eso sí que hubiese sido inaceptable. Estaremos atentos. Más info y fotos de la producción, por acá.

  • En ventas durante marzo-al menos en los EE.UU.-, Nintendo sigue dando la gorda. El DS nuevamente está a la cabeza de las consolas más vendidas, con más de 508 mil unidades. Pero no es todo: la Wii una vez más sigue sólidamente a la cabeza de las consolas no portátiles más populares, con 259 mil Wiis vendidos. El detalle interesante es que el PS2 tuvo un empujón interesante, gracias a las ventas del God of War II, pero aún así, la consola ya comienza a declinar en la sventas, a pesar de las más de 200 mil unidades vendidas durante el mes. En total: 578 millones de dólares en ventas (cool). ¿El año pasado? 501 millones. No es mucho, pero es un aumento. (vía Gamasutra)

  • En cuanto a la siempre interesante columna de revistas gamer que hace el sitio GameSetWatch, destaco la portada de la revista Hardcore Gamer, que como se aprecia, le dedica su el juego del SpiderMan 3, que debería aparecer para el PlayStation 3 y la Xbox 360, próximamente.

 

El hombre araña ya llegó, y con su tela ya se enredó: la portada destacada del mes, cortesía de la revista Hardcore Gamer.

Para finalizar, queridos amiguitos, una simpática entrevista cashual con Nolan Bushnell, el papá de Atari, publicada en Joystiq. Un adelanto: ¿la consola con la que más juega? Pues la Xbox 360.

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Revival Ochentero: Los Juegos que Faltan

Tortugas Ninja, Transformers y se vienen unos nuevos Ghostbusters. Clásicos monos ochenteros que siguen invadiendo las pantallas y las consolas. Es lógico, es lo que se llama revival. Quien tenga más de 30 y se asombre por esto, quiee decir que no tuvo infancia. O vivió debajo de una roca.

A mí, me gusta. Siento una extraña afinidad con lo ochentero que será todo lo que ustedes quieran, pero inevitablemente, fue la década donde crecí. Época feliz, por cierto: tele, música, películas, cultura pop en general y claro, juegos de video. Cómo olvidar esas sobreestimuladas y eternas tardes en los Delta

Y en esa época, constatar que la cultura pop nipona rescataba como loca la influencia chatarra de occidente tampoco era ningún misterio. Basta revisar algunos diseños de vidoejuegos clásicos japoneses de la época, pero que igual fueron súper populares acá, como el Contra:

Mortalmente parecidos: Sly & Arnold vs. Bill & Lance. Gay.


Queda claro. La clásica dupla de Konami se basa evidentemente en los grandes
héroes norteamericanos de la época Sylvester "Rambo" Stallone y Arnold "Depredador" Schwarzenegger. Yo me pregunto: ¿qué pasó con Van Damme y Steven Seagal? Si quedan dudas, acá hay más ejemplos.

El punto es que la gran mayoría de los monos, seriales y películas de la época han tenido su versión vidoejuego. Diablos, si hasta el mismísimo Tony Montana tuvo lo suyo con el Scarface: The World is Yours. Ahora le toca el turno a los Transformers. Pero, ¿y el resto? Hace unos días, el sitio español Qj.net planetó la pregunta y he aquí algunos destacados:

  • She-Ra: El spinoff femenino de He-Man. Podría ser un RPG, mezclado con acción. Un crossover gigante. O un mmorpg, tipo World of Grayskull.

  • Jem: Las chicas -las Holograms– tenían superpoderes estéticos: pelo de color y habilidad para cantar. Sería un Singstar perfecto. O un Dead or Alive Xtreme. Je.

  • M.A.S.K.: Más máscaras que toda la lucha libre mexicana, carreras u atos enchulados con armas. Podría ser una especie de Driver, mezclado con el Midnight Club y cómo no, pasado por el Grand Theft Auto.

  • Los Pitufos: Los monos de Peyo perfectamente podrían ser un Sim. O una versión tripeada de los Lemmings. Los Snorkels también servirían.

  • Thundercats: Wiimote + espada del augurio= ¡hagan este juego ya, por Dios!

  • Voltron: Ensamblar leones puede ser divertido. Creo. En poco tiempo podremos borrar este de la lista, pero el juego no saldrá de Japón.

  • G.I. Joe: Seamos justos: existieron versiones para arcade otra para computadores personales. Ambas versiones eran bien pobres, la verdad. "Para actualizar, habría que cambiar al Comandante Cobra por Hugo Chávez y tienes un nuevo episodio de Ghost Recon", dice el sitio Escetia. Yo le agregaré el Metal Gear Solid.

  • Mazinger Z: Seguro que en Japón deben existir dos docenas de títulos referidos a este mecha japonés que iluminó mis tardes por años. Pero que hace falta un buen juego basado en Mazinger, falta.


La pregunta entonces queda dando bote: ¿que mono animado o serial te gustaría tener en tu consola? Me anoto con un juego múltiple basado en ese clásico vespertino japonés titulado Festival de los Robots.

Leer más

Noticias

NINTENDO WII: ¿ÍCONO GAY?

Así creen al menos algunos en la madre patria. Obviamente es una estupidez. Pero una estupidez divertida. Yo al menos me reí. Y, si uno se detiene a pensar, no dejan de ser ciertas algunas cosas que mencionan (not that there’s anything wrong with that, claro). Acá, algunos extractos:

  • Wii es un nombre naif. Es lo que los usuarios de el PS3 llamarían normalmente como "mariconada para niños y tías".

  • El diseño es muy vanguardista. Además, miles de gays en el mundo ya poseen su DS Rosa en honor a Paris Hilton.

  • Nada de violencia ni agresividad. Les encantan juegos como Bob Esponja, los pingüinos de Happy Feet y, por supuesto, Zelda. ¿Acaso no tienen sangre en las venas estos tipos?

  • Es una consola social. Basta ya de cantar “Like a Virgen” en el karaoke; ahora se lleva hacer fiestas y jugar a la Wii.
     
  • “Es bien sabido que varios de los creativos de Nintendo son abiertamente gays”. Y hablan de Link como icono gay y de Birdo como el primer transexual de la historia de los videojuegos.

  • Hasta Mario termina metido en la homoconspiración: “¿Existe algún personaje de videojuego más gay que Mario, ese osito fontanero, ícono de Nintendo, que perfectamente podría estar en el Desfile del Orgullo Gay ataviado de leatherona del pixeles?”


Jejeje. ¿Qué opinan al respecto?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Cartman + Nintendo Wii = Funny


Esta no la había visto hasta hace algunos minutos atrás. Resulta que el final doble de la décima temporada de South Park (ya van a mediados de la temporada no. 11, con ¡10 años al aire!), titulado "God Go Go", trata de lo siguiente: Cartman no puede aguantarse las ganas de tener un Wii, cuando aún faltan (en ese momento, octubre del 2006) tres semanas para su lanzamiento.

¿Y qué decide hacer, Cartman-style? Congelarse en la nieve para estar criogenizado por 21 días, hasta que la consola esté disponible (Butters se supone que está encargado de "reanimarlo"). Pero una avalancha freak (sic) deja la crema, y Cartman es revivido, pero 500 años en el futuro, en una genial parodia a Buck Rogers. Contar qué pasa después sería criminal. Véanla.

Leer más

Clásicos·Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend RoundUp 15/04/07: Edidicón Tortugas Ninja

Confieso que me estoy dejando llevar por la resaca de la temporada. Ando flojo. Pero eso es debido a que no han salido juegos que de verdad valgan la pena ni grandes novedades, a excepción del clásico "ya viene" (ver post a continuación) o seguir hablando por enésima vez del God of War II. No me malinterpreten, por favor. Sigo creyendo que la nueva de Kratos es uno de los mejores juegos de la vida (aunque no sé si sea mejor que la primera parte, la nueva tiene demasiados puzzles para mi gusto), pero fuera de eso, poco más.

Por eso, con el PlayStation 2, tengo en segundo plano al Heatseeker, un arcade de los veteranos británicos de Codemasters, que funciona como un cruce entre el Ace Combat y el clásico Afterburner, de Sega. Pero la verdad no me agarró tanto. Ni siquiera por la novedosa cámara que sigue a los misiles hasta que impactan (buen detalle, pero no es suficiente).

Otra cosa que me apesta son los juegos doblados al español. Me refiero al español de España (no al castellano neutro de las pelíuclas, por ejemplo). Es que no soporto el sonsonete ibérico en los juegos. Que una chica lo diga (onda Penélope Cruz), todo bien. Incluso, súper sexy. Pero en los juegos no. Es una de las cosas por las que aplaudo a las consolas de nueva generación: seleccionas el idoma que quieres y listo. Nadie te impone nada, joer!

No voy en tren, voy en avión: el Heatseeker está ideal para los fans ochenteros del Afterburner. Harta explosión, poca simulación.


El otro que saqué, a propósito de la novedad en cines, fue el de la nueva vesrión de las Tortugas Ninjas, también conocidas como
TMNT. Bien fome el juego. Y básico. Entretiene por una tarde y sería todo. Mientras jugaba, me acordé del clásico Tortugas Ninjas del Nintendo de 8 bits, que jugaba en la casa de una polola, con su hermana chica. Claro, era la época de los monos animados de las tortugas, que pasaban en las tardes por Canal 13, hacían furor. Y era la época también de las películas, que la verdad, eran bien, bien malas.

Turtle power!: Vuelven las tortugas come pizzas. ¿Qué preferirán? ¿Domino’s o Pizza Hut? Hmm…

Aprovechando, también me metí al bazar de la Xbox Live para bajar alguna cosilla. A saber: la versión de prueba del clásico Defender (enamorado del juego desde los 10 años del juego, aunque siempre fui malísimo). Lo malo es que sólo se puede jugar hasta ¡la primera etapa! Es decir, nada.

Además, como me quedé con el bichito de los mechs a propósito del Lost Planet, también bajé el trailer del Armored Core 4, que según rezaba la pantalla, estaba aún en desarrollo (se nota, el demo era bien espartano). Finalmente, también bajé el demo del chachareado Boom Boom Rocket, de los mismos creadores del maravilloso Geometry Wars. Y bueno, si te gustan los juegos de ritmo (o rhythm games, onda Guitar Hero), está bien. Yo, la verdad, me aburro rápidamente.

Dale, dale con el beat: el Boom Boom Rocket es ideal para los fanáticos del Guitar Hero que no tengan la guitarra. O para stoners que quieran ver fuegos artificiales. Da lo mismo.

En cuanto a noticias, poco. Destaco que Sony decidió no fabricar más el PlayStation 3 de 20 gigas (me parece bien). ¿Pasará lo mismo con la Xbox 360?

Leer más

Clásicos·Videojuegos

¿Mario y Sonic Juntos?


Cuando chico, me acuerdo cuando era fan de Ultraman, UltraSeven y cualquier serie japonesa con superhéroes galácticos y monstruos de goma (y cierre a la vista). El punto cúlmine, el éxtasis máximo, se produjo cuando en un capítulo de Ultraman, aparecía UltraSeven para rescatarlo de una muerte segura. Los dos juntos en pantalla, siendo dos series distintas. Increible. Imposible. Pero cierto. Incluso pensé que lo había soñado, pero no. Ocurrió.

Después, los crossover (es decir, cuando se interceptan personajes distintos en un mismo formato) fueron más comunes: Alien vs. Depredador, Robocop vs. Batman o incluso Futurama o South Park con Los Simpsons. Y siempre es resultado es igualmente fascinante y sumamente extraño. Como este crossover entre Family Guy y American Dad.

Los viodeojuegos –al igual que los cómics– tampoco se quedan atrás con esto. Se me vienen a la cabeza los monos Capcom del Street Fighter con lo superhéroes de la Marvel en el Capcom vs. Marvel. Pero sin duda que nada de eso se equipara con este freakerío máximo que es Mario con Sonic, juntos, en un juego especialmente creado para las próximas Olimpíadas de Beijing 2008. Recordemos que no hace mucho Sonic (Sega) y Mario (Nintendo), acaso los dos íconos más reconocibles de la industria de los videojuegos, eran archienemigos a muerte. Ahora, los muy mamones compiten de la mano.

Evidentemente, el juego será exclusivo para Nintendo y estará disponible para la Wii y el Nintendo DS a fines de este año. Más info y el comunicado correspondiente (en inglés), por acá (vía Escetia).

 

Leer más

Noticias·Videojuegos

No Más Gamecube (2001-2007)

Y se acabó el Gamecube. Oficialmente. Todo esto, según palabras del Vice Presidente de Nintendo of America, Perrin Kaplan. Y no es para extrañarse tampoco. Mal que mal, la consola tuvo una vida relativamente saludable, aunque haya sucumbido en mala onda con la Xbox original y el aún rey de las consolas, el PlayStation 2. Pero claro, ante la buena recepción del Wii, la verdad es que continuar con la maquinita ya no tenía mucho sentido. Así que no se fabricará más. Ever.

La Gamecube, que se parecía demasiado a un juguete pre-escolar (incluso venía en varios colores), debutó como una de las consolas de la sexta generación –sucedió a la N64– exactamente el 14 de septiembre del 2001 en Japón (y un mes después en los EE.UU.), donde una de sus características es que dado su pequeño tamaño y su peso ligero permitían llevarla cómodamente en la mochila. Todavía me acuerdo.
 

Y yo quería ser mayor, quería ser mayor: pero no lo consiguió. El Gamecube de Nintendo tuvo que vivir con el estigma de ser casi un juguete para niños pequeños.


¿Unidades vendidas? 21.5 millones en todo el mundo (12.7 en Norteamérica, mientras que en comparación, el PS2 lleva más de 115 millones en todo el mundo). ¿Juego más exitoso? El Super Smash Bros. Melee. Y a diferencia de sus competidoras, no lee DVDs. No tengo mayores recuerdos de haberla jugado, a excepción de algún Zelda en la casa de una amiga (su hermano chico la tenía, obvio) o un Mario Kart que jugué por breves minutos en algún centro comercial. Más allá de eso, poco y nada.

Nintendo ha anunciado que la consola igual seguirá a la venta. Hasta que se acabe el inventario, claro. Así que si la pillan por ahí, guarden unos segundos de silencio. Y si se la quieren comprar, regateen. No sean lesos.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Dios Santo: ¡Más Juegos Cristianos!

A propósito de la seudo polémica que ha levantado (no con mucho éxito, al parecer) ese jueguillo con tintes religioso-apocalíptico que se llama Left Behind: Eternal Forces, el sitio Yo Vos e Internet publicó no hace mucho un muy completo y hasta divertido compendio de todo lo que se refiere a ese freaky subgénero de juegos cristianos.

Desde los inicios en el NES con un tal Bible Adventures hasta rarezas como el Dance Praise que, bueno, mejor hay que verlo para entenderlo. Eso, y todo lo demás, claro. Total, la fe todo lo puede. Incluso con el sacrílego mundo de los vidoejuegos.

El detalle interesante es que según NextGen, Left Behind Games, la empresa que publica estos juegos (son bien poco originales para sus nombres, parece) anunció una pérdida de $4.1 millones de dólares durante el 2006. ¡Diablos! Aún así, el CEO de la empresa, Troy Lyndon, dijo que potenciarían los puntos de venta de sus juegos. ¿Los creativos lugares? Iglesias, conferencias cristianas, librerías religiosas y recitales de bandas de rock cristiano. Dios los ayude.

Leer más

En Medios·Entrevistas·Videojuegos

Weekend Roundup: Entrevistas

Estos días veraniegos se contraponen al crudo invierno del hemisferio norte: mientras acá (casi) todos están en la playita, en el campo, de vacaciones, preparándose para marzo o ya sufriendo con el caótico Transantiago, los muchachos de allá arriba están con la nieve hasta el cuelo y con las gónadas congeladas.

Como sea, nuevos títulos, poco la verdad. Es el fomeque periodo post fiestas, y no hay nada que hacer más que esperar a marzo y, mientras tanto, jugar y re-jugar cosas no tan nuevas o pendientes.

Por mi parte, volví este fin de semana a jugar Resident Evil 4. Igual es bueno. Y creepy. Es como una cruza entre el juego original y una película del gran Jess Franco. Así que mientras tanto, para entretenerse leyendo (a veces pasa), he aquí algunas entrevistas que pillé durante el fin de semana, con varias frases interesantes -e incluso sorprendentes- sobre el mundillo de la industria del videojuego. Veamos:

  • El diseñador Cliffy B, rockstar mediático, bloguero y diseñador estrella del súper ventas de la temporada, cuál otro que el Gears of Wars, le responde a 1Up todas las dudas que se pueden tener con ese monstruoso hit de Epic. Muy interesante. Y el cabro será muy arrogante, pero sabe lo que dice.
  • Otra buena entrevista acerca de cómo hacer y diseñar juegos la dio a GameSpot uno de los productores de la saga Lego Star Wars, Jonathan Smith, parte del equipo inglés de Traveller’s Tales (creadores del Crash Bandicoot y el Super Monkey Ball entre otros), que realizó el juego.
  • Por su parte, GameSpy publicó una interviú con la VP Marketing de Nintendo, Perris Kaplan, sobre la estrategia de venta inicial del Wii. La mejor línea es esta: “Bueno, durante el lanzamiento, no tuvimos gente disparándose entre ella para obtener un Wii.” Cómo sí le pasó a otros. Ja. Y no deja de tener razón. Entonces, ¿qué diablos pasa con Sony que aún no espabila? Estoy seguro que tiene un plan secreto del que nadie tiene conocimiento…
  • Y a propósito de la PS3, la frase de la semana se la lleva el Predsidente y CEO de Sony Computer Entertainment de America, Jack Tretton, quien aseguró en el último número de la revista Entertainment Gaming Monthly: “Si puedes encontrar en EE.UU. una PS3 que haya estado en un estante por más de cinco minutos, te daré $1200 dólares”. De más está decirlo, si su promesa se hiciera realidad, el tipo estaría en la más paupérrima de las ruinas. Otro gaffe más para Sony. Tsk, tsk.


Leer más

En Medios·Videojuegos

Gamerzines: Revistas en .pdf


Desde que tengo uso de razón, las revistas de videojuegos me fascinan. No sólo porque cubren uno de mis temas favoritos de la vida, sino también porque el diseño, los colores, las fotos, la publicidad y todo lo que conlleva la creación de una revista de este tipo me gusta. No, me apasiona, y es mi sueño poder crear alguna por acá (hint, hint).

Desde la legendaria y vieja Electronic Games Magazine a la aún activa Electronic Gaming Monthly (ambas debutaron en 1981) pasando a publicaciones más actuales como la PC Gamer, Nintendo Power, la mexicana Atomix o mi favorita, la inglesa Games, y muchas otras más, las revistas de videojuegos son fundamentales para difundir la industria; aunque claro, es Internet quien lleva la delantera. En Chile la cosa es escasa o más bien nula. La única publicación que conozco es la muy mediocre e infantil Club Nintendo, que siempre me da la sensación de que se quedó pegada en la época del NES. Fuera de eso, nada más.

Así, a falta de poder conseguir todas esas maravillas editoriales, existe el portal británico GamerZines, basado en Londres, que edita obviamente revistas especializadas en el tema, pero con la gran característica de que son diseñadas para ser vistas y disfrutadas desde el computador a través de un archivo pdf. El resultado es fenomenal y perfecto: la mejor traducción de un medio escrito palpable a la pantalla del computador. Hay que ver para creer el buen trabajo que hicieron.

Actualmente existen tres, que cubren el mundo de la Xbox 360 (360Zine), juegos para PC (PCGZine) y otra llamada PES, especialmente dedicada al Pro Evolution Soccer (conocido en estas tierras como Winning Eleven. ¿Les suena?). Es sólo cosa de bajar o abrir online (teniendo el lectro de Adobe Acrobat instalado, claro) y listo. Como sea, en su página están todos los detalles.


Leer más