Noticias·Videojuegos

La Nueva Lara Croft


Con ustedes, la nueva Lara Croft. De carne y hueso, claro. Y no es que haya una nueva película basada en el juego (para eso sigue existiendo Angelina Jolie). Esta es como la chica que promociona al personaje. Otra más.

A mi, particularmente, los juegos protagonizados por Lara Croft (es decir, la saga Tomb Raider) ya no me, um, calientan tanto como hace, no sé, un lustro. Pero claro, otra cosa es la modelo que la encarna. Modelo que generalmente Eidos -creadores del juego- van variando con los años (no sé por qué, asumo que será cada vez que sacan un juego nuevo) y que dista una poca de la imagen de Angelina, acaso la versión más popular de todas. Al menos para el público de a pie.

Esta vez, la chiquilla elegida es Alison Carroll, un simpática chica inglesa de tiernas 23 primaveras, ex recepcionista, que será el "rostro" de su nuevo juego, titulado Tomb Raider: Underworld, que estará disponible a fines de noviembre.

¿Bolocazo?


Chuata. Como se puede apreciar, la chiquilla cumple con todos los atributos necesarios que demanda el personaje. Lástima que no vaya a protagonizar alguna secuela. U otra cosa, quizás más ligera de ropita o algo así. Como sea,
Tomb Raider: Underworld, estará disponible para todas las consolas a partir del 21 de noviembre. (Vía BBC News/BotónTurbo)

Tomb Raider esta noche, una reina tendrá: Es increíble constatar la cantidad de personificaciones que ha tenido acaso uno de los personajes "adultos" más populares de la industria de los videojuegos. En la fotos, las distintas encarnaciones de la chiquilla. ¿Alguna favorita?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp: Edición 50 Mil Amigos


Claro. No es que lleve registro de inscritos ni mucho menos. Todavía ni siquiera puedo emular al bueno de Roberto Carlos. Pero una cosa sí es cierta: desde que le instalé un counter a éste, vuestro blog favorito, el 16 de abril del 2007, Bola Extra ha registrado más de 50 mil hits. Así que 50 mil gracias.

A propósito, el 20 de septiembre Bola Extra cumple dos años de vida. Así que para celebrar tamaña fecha, el directorio ha decidio celebrar en grande. ¿Cómo? Paciencia, todo será revelado a su debido momento. Y habrá hasta regalitos

Mientras, vamos a temas gamers, aunque en estricto rigor, no esté pasando demasiado. Es decir, siempre hay novedades, claro, pero la cosa en cunato a nuevos juegos está medio callada. Por mi parte, sólo me he dedicado a sacarle el jugo al Crysis, juego que hace demasiado tiempo me tiene obsesionado (pero también frustrado, por no poder hacerlo correr como imaginaba. Qué ingenuidad) y muy entretenido. Cuesta que corra, pero corre. Y como fps, es realmente un juego casi perfecto.

Tu la llevai: Psycho y Prophet, miembros del equiopo de Fuerzas Especiales del Crysis, debaten el futuro del juego. Y si el Far Cry 2 será mejor que el juego original.


Ahora, suponiendo que según la alemana Crytek el juego es un trilogía, resta ver qué se trae entre manos el Crysis: Warhead, expansión del título original, para ver si otorga más luces a la historia. Y por otro lado, ver qué hay detrás del Far Cry 2, que esta vez lo hace Ubisoft, no tiene absolutamente nada que ver con el juego original y que, albricias, sí estará disponible para consolas. Ya veremos.

Por otro lado, el evento de la semana fue la recién finalizada Leipzig Game Convention (o la feria de Leizpig, para los amigos), en Alemania, acaso el encuentro de videojuegos más importante y popular del viejo continente, que reunió a más de 200 mil personas.

Más enfocado a los juegos "adultos" y para PC (donde allá el formato tiene aún mucho éxito), la feria tuvo su cuota de novedades interesantes, pero tampoco digamos que fue una avalancha de noticias. A saber, las más destacable para este redactor:

– PlayStation Portable 3000.
O la nueva PSP. Este ya vendría a ser la tercera generación de modelos de la consola portátiul de Sony. ¿Novedades? Mejor pantalla, un micrófono integrado, salida para la telke, y -acaso lo más interesante- la posibilidad de instalarle Skype. O sea, la nueva PSP será una cuasi consola portátil/celular. Ah, Sony también anunció un nuevo modelo de PlayStation 3 que tendrá 160 Gb de almacenamiento. ¿Cuando? A partir del próximo 31 de octubre.

El resto, sólo se remite a novedades y pruebas de juegos previamente anunciados. Varios sitios realizaron coberturas especiales al respecto. Sugiero las de Gamespot, Joystick y claro, la de los cabros de BotónTurbo, en español.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

TimeShift: Chanta la Moto

 

Este juego, realizado por el estudio ruso-norteamericano Saber Interactive, fue de aquellos proyectos que estuvieron en el papel por más tiempo del que uno hubiese querido. Problemas varios durante su desarrollo se encargaron de llenarlo de rumores y fechas que se iban posponiendo. Hasta que finalmente le jueguito vio la luz y, bueno, todo finalmente fue mucho ruido y pocas nueces. Pero las pocas nueces, digámoslo desde ya, no están nada de mal.

El Timeshift en un shooter de ciencia ficción en primera persona que se nutre de otros juegos que recorren la misma senda post apocalíptico-futurística, como la saga Half-Life. Pero con clima lluvioso. En este caso, la historia y la ambientación del juego, si bien están logrados –sobretodo los escenarios al aire libre– no pasan de ser finalmente lugares genéricos para ejercitar disparos y explosiones. De la misma manera, los enemigos son soldados humanos revestidos con gruesas armaduras, como ya se ha visto infinidad de veces. En ese sentido, se ha visto lo mismo, mejor hecho.

Pero la gran gracia del Timeshift es, como se nombre en inglés lo indica, la posibilidad de manipular el tiempo. Tal cual. Porque el cibernético traje del protagonista le permite al jugador ralentizar, detener o derechamente revertir el tiempo. Literalmente.

Time stands still: la posibilidad de manipular el tiempo -a veces para sadísticas diversiones- es lejos lo más interesante del juego. El resto va ok. Para fanáticos de los fps. Como un amigo que conozco.


Este truquito, matizado con excelentes efectos especiales, es lo que le da el plus de originalidad al juego, al tener la posibilidad de contar con múltiples maneras de acercarte a tus enemigos y aniquilarlos sin que se den cuenta.

Lo mejor: robarles las armas y, una vez que el tiempo se restaura, ver sus caras de asombro al constatar que “alguien” le robó sus metralletas, para luego reventarles la cara de un escopetazo en la nariz. Notable.

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Está muriendo el DVD como Formato de Videoejuegos?


Hace un par de días, leyendo la versión online de la revista norteamericana Cracked (esa que históricamente ha sido la competencia de la popular revista Mad), me encontré con un divertidísimo, pero muy certero artículo sobre ciertas tecnologías que ya están muertas y que aún no lo saben. Está genial, muy redomendado.

El detalle es que una de ellas se refiere al actual formato de videojuegos: el DVD y, en el fondo, el tener como soporte un disco. En ese sentido, se puede inferir que como medio, el DVD puede llegar a sufrir una baja importante en años entreantes debido no necesariamente al pirateo, pero sí a la distribución digital. Como lo que hace Valve, por ejemplo. Y como ya está sucediendo con las películas. La nota apunta al modelo de las tiendas en EE.UU., bastante más goloso que el inicipinte retail de nuestro país. De hecho, allá -y en varios países más desarrollados- la venta de videojuegos funciona como un ciclo que va desde la venta de títulos estrenos, el intercambio de juegos usados, la venta de los mismos como segunda mano y el arriendo de títulos. Así es como la cosa funciona por allá.

Pero claro, si consideramos costos de producción, envíos a distintas partes del planeta, espacio físico y cuanta variable más quieran agregar, no hay que tener un máster en economía para darse cuenta que la distribución digital es un modelo mucho más barato, atractivo y que corta al intermediario -la tienda- a la hora de tener el juego.

Seguro: las vitrinas son atractivas, la caja y las carátulas tienen su encanto pero, de nuevo, poniendo ambos formatos en la balanza, la verdad es que no hay donde perderse. Y como muy bien comenta Cracked, parece que pa’llá va la cosa…

¿Opiniones? Leer más

Listas·Videojuegos

Los 10 FPS Más Esperados (Por Mi)


Me da lo mismo. Me gustan los fps y qué. Es mi género favorito. Así que es hora de repasar… ¿Qué se viene en materia de shooters en primera persona? De lo que he podido sapear tras la E3 en blogs, foros y listas, he aquí un pequeño compendio de diez títulos que, al menos juzgando por videos y pantallazos, debieran ser cosas muy interesantes (el de la foto soy yo, en un polígono de tiro. ¡Eso sí que es fanatismo!). Vamos viendo:

Mirror’s Edge (DICE / Electronic Arts)
 

Este fps tiene la particularidad de que es protagonizado por Faith, una chica courier y media pokemona que debe escapar por las azoteas de la ciudad y salvar a su hermana de un tremendo complot. El juego no es precisamente un shooter, sino que posee una tonalidad más de aventuras urbanas y se ve ultra sofisticado. Es desarrollado actualmente por el estudio sueco DICE, los mismos del Battlefield: Bad Company, juego que el suscrito gozó con muchas ganas. (Para fines del 2008). Video.

Far Cry 2 (Ubisoft Montreal / Ubisoft)
 

La secuela al popular shooter selvático (que esta vez estará ambientado en África), original de la alemana Crytek, no será desarrollado por los germanos, sino que por uno de los estudios de Ubisoft. Específicamente, el de Montreal, Canadá, creadores de la saga Rainbow Six: Vegas, del Assassin’s Creed y de los últimos Prince of Persia, además del que se viene para este año. Se ve ultra realista y me encanta. Irónicamente, se eparece mucho al Crysis. Además, Jack Carver no era un mal tipo. (Octubre, 2008) Video.

Dead Island (Techland / Techland)


Un resort all-inclusive, tipo Club Med, de la noche a la mañana se ve infestado por zombies hambrientos. La premisa suena más a una secuela del Resident Evil que a un fps, pero Techland, la desarrolladora polaca (¡polaca!) del juego, así lo ha querido. Y la premisa es, justamente, lo más atarctivo de todo (para variar, aunque suene un poco al Dead Rising). Aunque apretando la misma tecla, hacemos mención especial al fps multicolaborativo, Left 4 Dead, que sale en noviembre y que también tiene a zombies como protagonistas. Es que la llevan estos bichos. (Fines del 2008) Video.


They (Metropolis Software / Interactive Media Consulting)
 

Ambientado en un futuro cercano, en Inglaterra, en donde la Tierra no sólo es víctima del terrorismo, sino que además de un ejército de misteriosos robots extraterrestres. ¿Una de las gracias del juego? Las armas se pueden personalizar y enchular a gusto del consumidor. Además, ya se dice que el juego guarda muchas semejanzas con la película Final Fantasy: The Spirits Within. Veremos. (2009) Video.

Legendary (Spark Unlimited / Gamecock Studios)
 

Este es medio freak. Una caja de pandora (literalmente) que es abierta en pleno Manhattan. ¿El resultado? Miles de dragones alados y bichos surrealistas que invaden la ciudad y se comen a los desesperados neoyorquinos. Suena bien. Me recuyerda un poco a Q, The Winged Serpent, de Larry Cohen. Pero esto se ve bastante más hiperkinético. Y más entretenido. Desarrollado por la misma gente del Turning Point: Fall of Liberty. (30 de septiembre) Video.

Killzone 2 (Guerrilla Games / Sony)
 

El niñito mimado que Sony ha malcriado en demasía. Recordemos que esta lesera de juego fue anunciado en la E3 del 2005, ¡hace ya tres años! Peor aún, las fechas se han ido corriendo y posponiendo casi como chiste, Sony style. Como sea -y por tanta demora- el juego debiera ser un ejemplo de un buen fps, entretenido y con gráficos ad hoc. Y si no… (Febrero del 2009. Se supone) Video.

Operation Flashpoint 2: Dragon Rising (Codemasters / Codemasters)
 

Básicamente, esto se ve igual al Call of Duty 4, porque aún no se sabe demasiado de la historia que acompaña al juego. Mucha vegetación, escenarios, armas y enfrentamientos híperrealistas, todo basado en el juego táctico original para PC del 2001. Ahora, porqué la idea de hacer títulos tan largos me supera. Pero me tinca. (Otoño 2009) Video.

Huxley (Webzen / Webzen)


Principalmente, este juego hecho en Corea del Sur ha sido incluido porque agrega la interesantísima condición de que el juego opera como un título online masivo. O acaso pensaban que sólo las fantasías medievales en tercera persona era todo lo que se podía hacer? No señor. Shooters futuristas, también. Y este -que sí, está basado en los escritos de Aldous Huxley-, promete. Para Xbox 360 y claro, PC. (Fines del 2008) Video.

S.T.A.L.K.E.R.: Clear Sky (GSC Game World / Valve)
 

Claro, es la esperada precuela al hit de hace un par de años, en donde había que sobrevivir en pleno Chernobyl, con radiación y todo. Y qué bueno que era ese juego original. Made in Russia! Esta vez la historia cuenta todo lo que antecedió al primer juego y Valve promete distribuir el juego a más partes (oficialmente), lo que se agradece. (29 de Agosto) Video.


Antes que nada, un pequeño detalle: este juego está siendo desarrollado nada menos que en Chile. Sí, un fps totalmente hecho en Chilito (más sobre esto, luego) y que tiene como base una historia fantástica. A los chicos de unos mis blogs favoritos, Destructoid, ya les interesó. Para PC, er… pronto). Video.

Leer más

Lanzamientos·Videojuegos

Aterrizan Nuevos Juegos en Línea


Personalmente los juegos de rol masivos (o MMORPGS) no son precisamente mi género favorito, pero en el mundo gozan de una popular casi inconmesurable. Sólo el World of Warcraft -definitivamente el título más popular en estas lides- tiene más de 10 millones de suscriptores en el mundo. Pero fuera de ese universo, existen montones de otros títulos similares (o no tanto), pero que explotan el mismo concepto: comunidades online que pasan demasiadas horas frente al computador en un mundo prácticamente alternativo.

La lista de juegos es más nutrida de lo que uno podría creer, con populares ejemplos, desde la simpleza de Habbo Hotel y el RuneScape a modelitos más contemporáneos como el Lineage, el EverQuest, más recientemente el Age of Conan y cómo no, el mismísimo Second Life. Y hay muchos, muchos más.


Como estos dos nuevos juegos gratuitos (o free2play) para PC que acaban de desembarcar en nuestro país. Se trata del Priston y el Audition. Ambos provienen de Corea y son distribuidos por el portal Axeso5 vía el Latin Interactive Network (LIN), basado en la Argentina. Los dos juegos son efectivamente gratis, pero distintos entre sí. Vamos viendo.


Audition: es un juego de ritmo casual orientado a adolescentes. Creado originalmente el 2005, la idea es que el juego se desenvuelva en un ambiente de comunidad social 2.0 en donde todos participen (en vez de competir). El objetivo es realizar coreografías y socializar en las salas. No hay mayor ciencia, en verdad, más que el objetivo social, bailar y entretenerse con los amigos. El detalle es que al comprar tarjetas de prepago, se podrá acceder a ítems (ropa, disfraces, etc.) para "enchular" los avatares dentro del juego, que está activo en 16 países y así ser más, um, cool que tus compañeros.

Priston (o Priston Tale): este título es un poco más atractivo, aunque mantiene el carácter de ser un juego relativamente "blanco" para un público más adulto o hardcore. Es básicamente un juego de rol masivo en 3D con tintes de fantasía medieval. La gracia es que no es necesario estar suscrito para disfrutar del juego. Se baja, instala y ya. Pero si se desea hacer un upgrade de armas, equipos, escudos, etc, será necesario contar con estas tarjetas de prepago que permitirán acceder a los ítems disponibles para el juego. Así de sencillo.

¿Dónde conseguirlos? Fácil. Se descargan directamente desde el portal de Axeso5 o se pueden adquirir, junto con tarjetas de prepago de distinto valor online (entre 5.000 y 15.000) o la versión retail completa (disco de instalación, instrucciones y una tarjeta de $15.000) en las tiendas FeriaMix y Feria del Disco, a lo largo de todo Chile. Y ojo, que los mismos distribuidores ya anunciaron que se viene un tercer juego, nada menos que de fútbol, llamado Kick Off.

Lo curioso es que estos juegos desembarcan en nuestro país justo-justo cuando el World of Warcraft pretende hacerlo…

Leer más

Entrevistas·Reseñas

Weekend RoundUp: FPS Extravaganza Edition


Estoy rodeado de fps. Y me encanta. Se ha dado la casualidad -para mi alegría- de que todos los juegos que tengo actualmente a la mano son títulos en primera persona. Y shooters. Todo, a dos bandas, yendo y viniendo entre la Xbox 360 y el PC.

Repasemos: en la consola acabo de dejar en pausa al Turning Point: Fall of Liberty, un juego que nunca cosechó mayores loas y pasó muy piola bajo el radar, pero que a mí siempre me llamó la atención el concepto del juego, así que decidí comprarlo -en oferta- durante mi pasada estadía en México.

El concepto se basa en el qué hubiera pasado sí… y el foco es que Winston Churchill, durante su visita a los EE.UU. en 1931 no hubiese podido sobrevivir a ese atropello menor que tuvo mientras cruzaba la Quinta Avenida en Nueva York. Entonces, como no hubo líder inglés, la historia tomó un curso distinto y la Alemania Nazi logró ganar y conquistar el frente europeo a tal punto de concretar una invasión de avanzada a la costa oeste norteamericana -Nueva York como blanco principal-, como si el Día D hubiese ocurrio al otro lado del Atlántico. Notable premisa, si me preguntan.

I’m a Nazi in New York!: Esa es la premisa ficción del Turning Point. Y todo comienza de maravillas. La Estatua de la Libertad cae bajo la swastika. Después, la cosa guatea.

La introducción del juego es sencillamente notable: eres un obrero de la construcción que de repente, desde la altura, ve cómo decenas de aviones alemanes y paracaidistas surcan los cielos con explosiones y caos masivo. Nadie entiende nada. Y la misión es lógicamente reponerse del shock inicial, ser parte de la resistencia y acabar con la amenaza nazi. Todo bien hasta ahí.

La lata es que, efectivamente, el juego se nota que fue hecho a la rápida, con mala producción, gráficos que se vuelven feos y genéricos, pésima animación, diálogo, etc. Es decir, un juego que es más interesante leerlo que jugarlo. Igual salva, claro, especialmente para fanáticos. Pero el juego que lo reemplazó días después está notable.

Se trata del Battlefield: Bad Company. Algo había mencionado de este esperado shooter bélico que, para mi gusto, es un upgrade de los anteriores títulos de la saga, más orientados a la jugabilidad en líena y el paso por distintas clases militares. Este es un shooter que sabe que el Call of Duty 4 está hace rato afuera. Y en ese sentido, más allá de lo rutinario de las misiones -pon una bomba, defiende el pueblo, aniquila las fuerzas enemigas- salva sobre el promedio principalmente por dos cosas: sus gráficos, sus escenarios destructibles su onda tipo Los 12 del Patíbulo o Los Héroes de Kelly (o más recientemente Tres Reyes) y, principalmente, su sentido del humor. Vamos recién en la segunda o tercera misión y la cosa entretiene bastante. Me gusta.

Granadas y lingotes: es la premisa del Bad Company, que deja un poco de lado el modo multijugador de entregas anteriores para sumergirse más en la historia y los chistes. El resultado es agradable, muy explosivo y made in Sweeden.



Pero también me gusta el Crysis. ¿No lo sabían? Ja. El punto es que esta vez es el juego original, con cajita y todo. Y sí, los estoy haciendo correr en low, con los gráficos casi básicos del juego, pero aún así es un juego notable y me atrevería a decir que tiene el dudoso honor de ser el último gran fps disponible hoy en el mrcado (más adelante veremos). La historia, el escenario gigante, la isla, los detalles, su realismo es una cosa de verdad que deja sin habla. Así tanto vale la pena jugarlo, por mucho que en mi PC se vea "desaprovechado". Da lo mismo.

Y para rematar, tengo el famoso Terrorist Takedown 2 que mencionaba hace un par de días y que no he logrado hacer correr por problemas con el disco… Hmmm…. Y el Rainbow Six: Lockdown que salió la semana pasada en la colección de Cosar. Qué alegría, hay fps para rato, señores.

Y vo’ qué mirai, carejarro: este pobre coreano es una de las víctimas de Nomad. O sea, tú. Todo esto es parte del Crysis, probablemente el mejor fps, evah!

¿Más Call of Duty? Porque hay novedades. Ya adelantábamos que la secuela al mejor y más popular fps del último tiempo iba a volver a escenarios de la Segunda Guerra Mundial. Pues bien, ahora tenemos videos, harto rostizamiento (parece ser que los lanzallamas tendrán un rol protagónico) y declaraciones de la gente de Treyarch, que está desarollando el juego, donde explican el porqué de sus decisiones y de cómo no saldrá una versión para PlayStation 2, entre otros interesantes detalles. El video, a continuación.


Y para finalizar, vean este comercial de la Asociación Anti Tabaco de Florida, EE.UU. Para que vean, cabros, la influencia pop de estos juegos.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Más Colecciones de Juegos para PC a Precio Huevo


Cuando aún no termina la colección que está distribuyendo en kioskos Cosar, por casualidad, pasando por mi kiosko amigo, me entero de que existe una nueva colección de juegos para PC que está distribuyendo Alfa -acaso el distribuidor para kioskos más grande de Chile, y el mismo de su revista favorita, CeroUno-, en conjunto con el una distribuidora llamada City Interactive.

Según leo, la colección partió el pasado 24 de julio y constará de seis títulos para PC que saldrán cada dos semana, todos, títulos de corte bélico y, al parecer, en primera persona. En todas las carátulas parece un soldado apuntando su arma, excepto en uno, Combat Wings, que intuyo debe ser un simulador aéreo ambientado en la Segunda Guerra. No conozco ni había escuahdo hablar de ninguno de los títulos, así que me puse a investigar.

¿Le suena conocido?: No se engañe, lo que ve en este pantallazo es el juego del que hablamos en este post. No es el Call of Duty 4, ¿estamos? Pero $2.990, ¡qué vengan las imitaciones!


El primer título se llama
Terrorist Takedown 2 y es efectivamente un fps que busca seguir la senda del Call of Duty 4 o el Rainbow Six, basado en un juego original que no dio mucho que hablar, por allá por el 2006. El detalle es que esta secuela -y al parecer todos los de la colección- provienen nada menos que de Polonia, a través de este publisher/distribuidor polaco llamado
City Interactive. Son juegos nuevos, incluso del 2008, y otros de hace un par de años. Y en su mayoría, desconocidos tras una breve googleo.

Instalé el Terrorist Takedown 2, que venía en una cajita slim, pero con un booklet con instrucciones -cosa que la colección Ubisoft/Cosar no incluía- y corrió a la perfección. Del juego, ya hablaremos más adelante.

E iremos comentando a medida que salgan. Algo de información existe allá afuera. El próximo que se viene es el The Hell in Vietnam. Ok. Sale el 8 de Julio. Estaremos atentos. Bienvenidos sean.

Leer más

Eventos·Videojuegos

México: Paseo por una Industria Desarrollada


Da gusto caminar por una ciudad como Ciudad de México y percatarse cómo está operando una industria que cada día se agranda y clama por desarrollarse. Sólo el hecho de caminar por el centro y detenerse en los kioscos para darse cuenta no sólo de la gigantesca oferta de revistas disponible –al igual que en Buenos Aires–, sino también del detalle de cuántas revistas dedicadas a los videojuegos hay a la mano.

Se supone que hay algo así como dos docenas de publicaciones dedicadas a videojuegos, desde revistas “neutras” como Gamers, EGM México y probablemente la más importante de todas, Atomix (que este mes celebra su número 100). Después están todas las revistas dedicadas, del tipo Xbox Oficial Magazine, que no necesariamente es editada por Microsoft, sino que por fanáticos de la consola que ni se arrugan en decir que un juego es una basura. Da gusto.

Todo esto, sin contar la infinidad de blogs y publicaciones alternativas dedicadas al tema. Y programas de televisión.

Pero claro, donde más lo anterior se puede comprobar es en las tiendas. En el centro, en lugares como Sanborns y Mixup, y en centro comerciales, con tiendas como GamePlanet, entre muchas otras. Seamos justos: algo de eso comienza a verse –con agrado, no nos consta si con éxito– en nuestro país en ejemplos como las tiendas Gamers, ubicadas en el los malles del sector sur poniente de la ciudad o PlayWare, en el Apumanque.

Al igual que sus símiles originales, las tiendas son completamente dedicadas al negocio de la venta de videojuegos. Como complemento, venden consolas. Y nada más. Cero periféricos –excepto los estrictamente necesarios para las consolas- y, curiosamente, nada de juegos para PC. Supongo que asumen su público distintamente al gamer de PC. ¿Es ya tan así?

Lo que más me llamó la atención de estas tiendas, que al final son esencialmente iguales, con una leve, muye leve diferencia de precios, decoración y disponibilidad de títulos, es cómo le dan como caja al título de moda y al merchandising. En este caso, por ejemplo, al Grand Theft Auto IV, el Ninja Gaiden II o el Metal Gear 4: ediciones especiales, mucha publicidad, monos de cartón en la entrada y claro, teles con el demo del juego.

Curiosamente, me percate que muy poca gente entra a “jugar” la consola que está en demostración…

Al final, estas tiendas son como Blockbusters, pero dedicados a la venta de juegos en vez de películas. Y lo bueno, hay precios escalonados. En promedio, estamos hablando de precios que fluctúan entre los 70 y 80 pesos mexicanos (alrededor de 35 y 40 mil pesos chilenos) para los juegos nuevos y títulos más viejitos que pueden estar en ofertas de 40 pesos, es decir, algo así como 10 mil pesos chilenos. Y me refiero a títulos de hace un par de meses, no de un año atrás.

Ahora, claro, los juegos nuevos valen lo mismo que en nuestro país. Entonces la pregunta cae de cajón: ¿cómo es posible que un juego que está disponible a la vuelta de la esquina (EE.UU.) cueste lo mismo que en Chile, considerando el obvio gasto por distancia?

Videojuegos para los chavitos: ¿Me creería si le digo que esta foto fue sacada dentro de una tienda ancla mexicana? Así es, es el "corner" que le dedican en México a los videojuegos. Hmm, igual que acá en Chile.


El detalle es que no sólo existen varias tiendas dedicadas al tema (dos o tres por centro comercial, digamos). Además, hay que considerar a los espacios dedicados especialmente para el rubro. No estoy hablando de los rascas “corners” que ponen las grandes tiendas (muchas veces al lado de los juguetes para infantes, como pasa con cierta consola nipona) acá en Chile.

Allá, tiendas ancla como El Palacio de Hierro o las Tiendas Liverpool (similares a Falabella y París) poseen vastos espacios con gran disponibilidad y variedad de títulos, muchas veces con consolas en demo para jugar libremente. Acá los precios son un poco más caros que las tiendas que están a pocos metros, descritas más atrás, pero claro, estamos hablando de una “gran tienda”, facilidades de pago, cómodas cuotas, etc.

Son las ventajas no sólo de un mercado desarrollado, si no que también de un entendimiento general por parte del retail de cómo y cuánto se está gastando e invirtiendo en esta industria; algo que todavía falta por instalarse en nuestro país.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

World of Warcraft Llega a Chile

Muy bien, ya estamos de vuelta. Fuimos y volvimos. La versión más larga, detallada y personal de lo que fue la visita de Bola Extra y otros medios periodísticos chilenos a Ciudad de México, a propósito del anuncio de Blizzard para Latinoamérica sobre su ópera magna, el World of Warcraft, luego. Ya viene. Pero primero, vamos con la noticia y los datos duros.

Sí, hay fecha de lanzamiento oficial para el Wow, no sólo en nuestro país, sino que para toda la región: el próximo 18 de julio. A partir de esa fecha el juego estará disponible oficialmente, vía Synergex -distribuidores del juego-, en Chile. Esto no sólo quiere decir que el juego estará disponible en grandes tiendas y locales especializados; además, el juego contará con soporte en línea en español, garantía y un call center dedicado las 24 horas del día para responder todas las dudas.

¡Llame ya!: Este mono es parte del universo de fantasía del WoW, uno de los juegos de rol en línea más populares del mundo. Lo bueno: Chile y el resto de la región ya están contemplados oficialmente en el paquete, con call center y todo.



Específicamente, el juego lo podrán encontrar de manera exclusiva en Blockbuster, Falabella.cl, las tiendas FeriaMix y cómo no, en tiendas especializadas en videojuegos. Valores: el juego base costará $12.990, su popular expansion, Burning Crusade, tendrá un valor de $17.990, mientras que las tarjetas de prepago por 60 días (no olvidemos que el modelo de negocios del juego es vía suscripciones), costarán $19.990 (que si me apuran, encuentro que es un poco caro).

Lo irónico es que para saber los datos duros del párrafo anterior, tuvimos que llamar a Synergex Chile para enterarnos, porque en México no supieron -o no quiesieron- respondernos. Más detalles e impresiones, luego. Pero lo importante: el juego se viene, en castellano (no español).

Para que se hagan una idea de lo popular del juego en el resto del mundo, vean esta divertida campaña que fue protagonizada por William Shatner y el viejo y querido Mr. T a fines del año pasado.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Novedades en Primera Persona


Hace tiempo que no posteaba nada sobre uno de mis géneros favoritos: los shooters en primera persona. Y es que poco ha pasado desde que el huracán Call of Duty 4 arrasara con todo lo conocido -lleva más de 10 millones de copias vendidas- y estableciera un nuevo standard narrativo y de jugabilidad con un género que para muchos ya estaba dando jugo y se estaba volviendo algo repetitivo.

Personalmente, después de esas intensas semanas jugando al CoD4, poco y nada se le ha parecido en cuanto a calidad y entretención. Probé el Soldier of Fortune: Payback, que funciona más como chiste que como una verdadera aventura en primera persona; también le di con el Frontlines: Fuel of War, que al menos sació momentáneamente la sed de fps con un escenario amplio, abierto y con una historia atractiva. Y eso sería.

Todavíua me falta por probar títulos como el Conflict: Denied Ops o el Tuning Point: Fall of Liberty, pero ambos juegos, indpeendientes entre sí, han tenido mediocres comentarios y claro, eso mata las pasiones a la hora de comprar.

¿Así que tenían frío los perlas?: Lanzallamas, japoneses suicidas y sustos al por mayor. Es lo que ofrecerá la nueva versión del Call of Duty. Pero no sabemos si nos gusta la idea de antemano.

Pero hay novedades. Hartas. En cuanto a noticias, algo que se esperaba: el anuncio oficial de una quinta parte para la saga Call of Duty, que tendrá el subtítulo World at War (sin el número cinco). Irónicamente, el chiste es que el escenario del juego no será un frente de batalla actual como en la entrega anterior; en vez, la cosa se trasladará una vez más a la Segunda Guerra Mundial (mf, que originalidad), específicamente en el escenario del Pacífico, con enfrentamientos entre americanos y japoneses.

Según la revista oficial de Xbox, la gente a cargo del título no será el californiano estudio Infinity Ward, sino que sus vecinos, Treyarch, que también han tenido experiencia desarrollando otras partes del juego. Mark Lamir, de Treyarch, comenta que el juego por primera vez tendrá una funcionalidad co-op, además de tener un nuevo sentido, no tanto para vivir la angustia de la guerra, sino que esto estará más enfocado al lado horror/supervivencia, en donde soladados japoneses saltarán de los árboles, katana en mano, para cortarte en pedacitos. ¡Qué shusto! Y tampoco estoy tan seguro de que me guste mucho la idea… Como sea, primeras imágenes del juego -que estará disponible para PC, Xbox 360, PS3 y Wii-, por acá. (Vía Combatsim)

Más noticias: La germana Crytek anunció una especie de secuela/expansión del popular Crysis (¿el último gran juego para PCs?) que será lanzada exclusivamente para PCs durante la primavera local. Ok. El nuevo título se llamará Crysis: Warhead y lógicamente seguirá la senda de ciencia ficción del original. Lo raro es que Crytek no hace mucho había anunciado que no seguiría desarrollando exclusivamente para PC, debido a las pocas ventas y a la piratería. En fin. La noticia completa, via Shacknews.

Siguiendo con las secuelas, también hay novedades con la segunda parte del S.T.AL.K.E.R.: Clear Sky, que según Deep Silver, el publisher británico encargado de la distribución del juego, estaría saliendo a la calle el próximo 29 de agosto. Imágenes del juego por acá, y un detallado Q&A, por aquí.

Ahora, un título que sí me tiene en ascuas es el Battlefield: Bad Company. Ayer bajé el demo desde Xbox Live y me llevé una muy agradable sorpresa: buenos gráficos, batallas intensas, escenarios totalmente destructibles, una onda muy de cine (estilo Tres Reyes) y lo mejor: un muy buen sentido del humor contrapuesto con los clásicos horrores de guerra. Muy bien trabajo de los suecos de DICE. Porque se sabe: lo más importaaante, en la vidaaaa eeees…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Juegos PC a Menos de Cuatro Lucas

Este post debió ahber salido ayer, pero la máquina me pilla y a veces no puedo postear tanto como me gustaría. Pero vaya igual.

Resulta que Canal 13 y Cosar Editores (propiedad de Juan Pablo Correa, el mismo «Pelao» Correa que algunos recordarán por ser el «dueño« de los Errol’s durante los 80s) han editado a precios populares una serie de juegos para PC que si bien no son la última chupada del mate ni la última novedad del año, sí son sólidos títulos que en su gran mayoría debiera estar en la biblioteca de juegos de cualquier gamer que se precie. Y están a precios bastante atractivos. Check it out:

Los juegos saldrán todos los martes en kioskos, y los precios van a fluctuar entre los $3.490 y los $3.690 (una ganga si me preguntan). Lo interesante: los colecció incluye joyitas como el Prince of Persia: Warrior Within -que salió ayer a la venta, yo ya me anoté-, el Resident Evil 4, C.S.I., el Rainbow Six: Lockdown y varios más.

Obviamente, son ediciones ultra austeras: la caja, el disco, carátula original (en español) y eso sería. Pero nada de mal, ninguna queja (la lista completa, detalles y las respectivas fechas, vía BotonTurbo).
Leer más