En Medios·Eventos

XBOX AFTER OFFICE 2008


… y el jueves fue el Xbox After Office 2008, acaso el evento gamer más esperado del año en nuestro país. La expectación era alta, ya que el año Microsoft Chile se sacó los zapatos con un evento similar, que tuvo al Halo 3 como enganche, y que se realizó en el Arena Movistar.

Esta vez, no hubo un título específico (aunque podríamos mencionar el Gears of War 2 como gancho), pero sí debutaron otras novedades como el Lips, el nuevo juego de karaoke con el que Microsoft pretende tener una tajada de los juegos musicales casuales. Mal que mal, el Karaoke Revolution y el Singstar, entre otros, son grito y plata. Pero volvamos a lo nuestro.

El XAO esta vez se desarrolló en el Parque Bicentenario, en la comuna de Vitacura. Todo estaba armado con gigantes domos blancos. Y a partir de las 20 horas, comenzó a llegar mucha gente, incluidos baluartes periodístico/faranduleros como Santiago Pavlovic, Eliseo Salazar, Rafael Cavada, Nicolás Copano y el hijo de Jorge Hevia, entre muchos otros. Lógicamente, hubo un alud de tragos, bebidas, comidas y otras delicias que de verdad hicieran la velada un deleite. La gente gozaba.

Hubo breves palabras de Luiz Marcelo Moncau, el nuevo big boss de Microsoft Chile, y la gran Carola Téllez, quien está acrago de la Xbox en nuestro país. Todo fue rematado por la ex Saiko, Denisse Malebrán, quien cantó unas canciones del Lips, incluida una propia (el jueguito permite conectar dispoistivos móviles para subir canciones, ¡notable!). La gente aullaba.

Saiko-tica: Denisse Malebrán, con el Lips de fondo, daba lo mejor de sí para el deleite del respetable. De hecho, el juego de karaoke fue uno de los más populares de la velada.

Por mi parte, me quedé junto a unos amigos justamente jugando Lips y riéndonos un buen rato con las canciones, aunque el ruido general impedía escuchar muy bien lo que estaba pasando. Pero no importó demasiado. Me habría gustado jugar un rato al Scene It!, pero como era de esperar, no lo soltaron nunca. Tendrá que ser para la próxima. Como sea, ¡grande Microsoft!

Leer más

Eventos·Off Topic

A FRANCIA LOS BOLETOS


Bola Extra entra a modo pausa. Pero sólo por unos días. Resulta que el suscrito ha sido invitado hasta la próxima semana por IBM a una convención para periodistas en Montpellier, Francia, para enterarse de qué se trae entre manos el gigante informático.

En la medida de lo posible, trataré de postear impresiones desde allá, ojalá, relacionadas con el tema más interesante de los últimos tiempos: videojuegos. Salut! Leer más

Eventos

WEEKEND ROUNDUP: EDICIÓN 50 MIL AMIGOS


Claro. No es que lleve registro de inscritos ni mucho menos. Todavía ni siquiera puedo emular al bueno de Roberto Carlos. Pero una cosa sí es cierta: desde que le instalé un counter a éste, vuestro blog favorito, el 16 de abril del 2007, Bola Extra ha registrado más de 50 mil hits. Así que 50 mil gracias.

A propósito, el 20 de septiembre Bola Extra cumple dos años de vida. Así que para celebrar tamaña fecha, el directorio ha decidio celebrar en grande. ¿Cómo? Paciencia, todo será revelado a su debido momento. Y habrá hasta regalitos

Mientras, vamos a temas gamers, aunque en estricto rigor, no esté pasando demasiado. Es decir, siempre hay novedades, claro, pero la cosa en cunato a nuevos juegos está medio callada. Por mi parte, sólo me he dedicado a sacarle el jugo al Crysis, juego que hace demasiado tiempo me tiene obsesionado (pero también frustrado, por no poder hacerlo correr como imaginaba. Qué ingenuidad) y muy entretenido. Cuesta que corra, pero corre. Y como fps, es realmente un juego casi perfecto.

Tu la llevai: Psycho y Prophet, miembros del equiopo de Fuerzas Especiales del Crysis, debaten el futuro del juego. Y si el Far Cry 2 será mejor que el juego original.


Ahora, suponiendo que según la alemana Crytek el juego es un trilogía, resta ver qué se trae entre manos el Crysis: Warhead, expansión del título original, para ver si otorga más luces a la historia. Y por otro lado, ver qué hay detrás del Far Cry 2, que esta vez lo hace Ubisoft, no tiene absolutamente nada que ver con el juego original y que, albricias, sí estará disponible para consolas. Ya veremos.

Por otro lado, el evento de la semana fue la recién finalizada Leipzig Game Convention (o la feria de Leizpig, para los amigos), en Alemania, acaso el encuentro de videojuegos más importante y popular del viejo continente, que reunió a más de 200 mil personas.

Más enfocado a los juegos "adultos" y para PC (donde allá el formato tiene aún mucho éxito), la feria tuvo su cuota de novedades interesantes, pero tampoco digamos que fue una avalancha de noticias. A saber, las más destacable para este redactor:

– PlayStation Portable 3000.
O la nueva PSP. Este ya vendría a ser la tercera generación de modelos de la consola portátiul de Sony. ¿Novedades? Mejor pantalla, un micrófono integrado, salida para la telke, y -acaso lo más interesante- la posibilidad de instalarle Skype. O sea, la nueva PSP será una cuasi consola portátil/celular. Ah, Sony también anunció un nuevo modelo de PlayStation 3 que tendrá 160 Gb de almacenamiento. ¿Cuando? A partir del próximo 31 de octubre.

El resto, sólo se remite a novedades y pruebas de juegos previamente anunciados. Varios sitios realizaron coberturas especiales al respecto. Sugiero las de Gamespot, Joystick y claro, la de los cabros de BotónTurbo, en español.

Leer más

Eventos

NEX 2008: DÍA 3 – CONCLUSIONES


… Y se acabó la Nex 2008. Se acabó la vorágine de reuniones, conferencias y prueba de videojuegos. Se acabó la jarana centroamericana y la humedad tropical. En vez, retornamos a Chile y está todo inundado por las lluvias. Para variar. Así da gusto volver a casa.

Las conclusiones e impresiones finales sobre el evento, al menos entre el grupo de chilenos que asistimos, fue algo dispar, pero todos concuerdan que el evento estuvo entretenido y fue una experiencia positiva. Para todos. Personalmente, no tengo ni una sola queja. Quizás, excepto, la falta de noticias puras en términos de novedades. Sean juegos, accesorios, etc. El resto, simplemente, estuvo de pelos.

Fuera de algunos detalles logísticos de organización, todo salió bien. En términos personales, el sólo hecho de haber asitido -por primera vez- a un feria de videojuegos ya fue lo máximo. Absorbí información como Bob Esponja. Juegué como loco. Pero lo mejor, lejos, fue haber tenido la oportunidad de conversar y departir con toda la gente de Nintendo, desde el mismísimo Reggie Fils-Aime y Bill Van Zyll, Gerente general para Latinoamérica de la casa de Mario, hasta estar con los distintos publishers, las mismas marcas que viste en los flippers y en juegos desde chico: Konami, Electronic Arts, Activision, Namco-Bandai y tantos otros.

Al final, el evento finalizó el jueves en la noche, en el Club La Unión, de Ciudad de Panamá, fiesta que congregó a todos los invitados. El lugar se hizo un poco estrecho, pero se pasó bastante bien. El evento incluso le llevó participación de los cabros de Bacilos, los mismo del primer milllón.

Somos tontos, no pesados: parte de la delegación chilena (no olímpica) en la Nex 2008. De izq. a derecha: Rodrigo Martínez, de Ecogar (y representante oficial de Nintendo en Chile), este servidor, Aída Worthington, de La Tercera, Marcos Camhi, de las tiendas Microplay, Rodrigo Salas, de Todojuegos y Luis Montes, de Falabella. Todos juntos, como hermanos.


Un detalle que sí se escuchó bastante entre los asistentes fue el hecho de que más de la mitad de los publishers hayan hecho sus presentaciones en inglés. Y eso que esto era un evento latinoamericano. Es decir, lo mínimo es que sus presentaiones las hubiesen hecho, de alguna manera, en español. Pero no. Porque claro, es muy lindo e importante que la plana ejectuiva de Activision esté presente. Pero qué saca el retail local, medios y gran parte de los asistentes si, en una de esas, no entienden ni jota de lo que están hablando. En ese sentido, kudos para la gente de THQ, que sí hizo su presentación en español.

Y a propósito de retail, todos levantaron positivamente el pulgar con el evento. El comentario fue elocuente: en comparación a la Nex del año pasado, en donde se vino principalmente a jaranear, esta vez la cosa fue distinta y sí, se pudieron realizar negocios y vínculos con los publishers. El año pasado, contaban, ni los pescaban. Pero claro, ahora que América Latina es un codiciado mercado en expansión, la cosa fue totalmente opuesta. Así que todos felices.

Queda mucho más que contar. Mis impresiones individuales con los publishers y sus respectivos juegos ya se viene, así que paciencia muchachos.

Qué pasa wey, por tu cabeza wey: Habacuc Guzmán, VJ de Joystiqueros de MTV, y el suscrito, de Bola Extra, aprobando positivamente cómo los tragos fluían en la cena de despedida de la NEX 2008, en Ciudad de Panamá. Así que… hasta el próximo año.

Leer más

Eventos

BOLA EXTRA SE VA A LA NEX 2008 EN PANAMÁ


Señores, tengo el grato placer de informarles que Bola Extra, su blog favorito, está a punto de embarcarse rumbo a Playa Bonita, Panamá, para participar en la Nex 2008, feria organizada por Nintendo para Latinoamérica donde el gigante japonés dará muestra de todos sus nuevos chiches, y donde publishers varios presentan sus nuevos juegos para el Wii y el Nintendo DS.

Todo comienza mañana miércoles 13 de agosto y finaliza el viernes 15.

Un detalle: la Nex es LA feria de videojuegos que se hace en América del Sur, y la hace Nintendo. Que yo sepa, no hay nadqa que se le parezca en este rincón del mundo. Por ahora. Así que espero poder postear la mayor cantidad de noticias, noveddes y comentarios al respecto. Estad atentos, hijos míos.

Leer más

Eventos

WEEKEND ROUNDUP 20/08/2008: E3 IS DEAD EDITION


Así parece. La famosa y popular feria de entretenimiento digital que anualmente se celebra en Los Ángeles, California, y que año a año muestra las más importantes y cacareadas novedades de la industria de los videojuegos, al parecer bajará su telón definitivamente, tras los magros resultados obtenidos este año y el 2007. Qué lata. Y nunca tuve la oportunidad de asistir.

Porque claro, la E3, hasta el 2006, se hizo popular por congregar a desarrolladores, publishers, medios y miles de fanáticos que se daban cita en el Centro de Convenciones de Los Ángeles rodeados de cientos de chicas con escasa ropa que promocionaban juegos, hardware y gadgets, entre otras cosas afines. O sea, una especie de FISA, pero dedicada a los videojuegos. Era fenomenal.

Pero hace un par de años, algo pasó. El sentido de la feria de desvirtuó, hubo problemas logísticos, ciertas marcas comenzaron a bajarse de la feria y, peor aún, la cosa se transformó en un evento sólo por invitación. O sea, se puso fome.

Safe sax: el monito chiquitito es uno de los productos de Nintendo. El otro es un Mii, avatares que representan a los jugadores en un Wii. Como sea, "escuchar" a Shigeru Miyamoto tocar un saxo virtual debe ser de todas maneras más entretenido que escuichar a Kenny G en vivo. Sin duda.

Este año la cosa llegó al límite –con escasísimas novedades que valga la pena mencionar y consenso entre los asistentes que la cosa poco valió la pena– a tal punto, que los organizadores de la feria tienen seriamente planeado cancelarla para los próximos años.

Sería una pena. Pero por otro lado, a los desarrolladores les sale mucho más conveniente hacer sus propias presentaciones exclusivas, así que se entioende. Hasta cierto punto. Por lo demás, siempre tendremos la Tokyo Game Show, este año, a partir del 12 de octubre próximo.

Mientras, de lo que más me llamó la atención en esta E3:


Los nuevos trailers del Resident Evil 5 y Left 4 Dead (zombies galore!), del Gears of War 2 y del Resistance 2, estos últimos caballitos de batalla de la Xbox 360 y el PlayStation 3 respectivamente. Se ven alucinantes, los dos.

MAG: Massive Action Game, juego que no se va con chicas al tener como base a 256 personas jugando de manera simultánea en el mismo campo de batalla. Será exclusivo para el PlayStation 3 y acá está el video de su presentación.

El anuncio de un nuevo Grand Theft Auto, pero para -sorepesa- el Nintendo DS. Tal cual. Ignoro cómo será y cómo se verá (a primeras, no me tinca), pero el sólo hecho ya me produce una altísima curiosidad. El título sería Chinatown Wars y estaría ambientado en Liberty City, al igual que el GTA IV. El juego estaría disponible para diciembre de este año.

Y eso sería.

Por otro lado, he estado jugando fíjamente al Timeshift. Es verdad, no es ninguna chupada del mate que haya justificado las eternas demoras que tuvo, pero le juego igual es bueno. Es entretenido. Tiene una historia ridícula, pero como fps es altamemente satisfactorio: no es muy alambicado en su propuesta, tiene una dosificada y balanceada variedad de armas, tiene buenas dosis de gore y lo mejor: se puede manipular el tiempo, lo que es muy cool. O sea, detener el tiempo, avanzar sobre un enemigo y reventarlo a escopetazos en su cara, ha sido para mi lo mejor de este último tiempo.


Y de paso, para rematar, un interesante -y arbitrario- recuento con las secuelas más decepcionantes de la historia, cortesía de los ilustrados chicos del portal 1Up.

Leer más

Eventos

COMENZÓ LA E3 2008


Así es, ya está andando una nueva versión de esta feria anual dedicada a los videojuegos, acaso la más esperada del año. Al menos en esta parte occidental del planeta. Esta nueva versión 2008 se realizó en el Convention Center de Los Angeles, su hogar habitual luego del traspié el año pasado, cuando la versión 2007 fue organziada en distintos hoteles de la ciudad, alrededor de Santa Mónica, lo que resultó ser un caos organizativo.

Como sea, la E3 2008 ha vuelto a ser nuevamente por invitation only, y claro, sin la dedicación media Feria del Hogar que había antes, con demasiado merchandising y millones de chicas vestidas con escasa ropa. Por mí, eso nunca fue un problema. Aunque jamás haya pisado la feria esa.

Y como no estoy allá, es poco lo que puedo decir que no se esté cubriendo de mejor manera -e in situ– el evento. Entonces, vayan algunas recomendaciones para conocer más en detalle el primer día del evento -hoy-, que incluyó el keynote de Microsoft, el Wiimotion Plus de Nintendo y anuncios varios. La E3 2008 dura hasta el próximo 18 de julio. Así que sugiero la cobertura de algunos de mis sitios favoritos: Destructoid, Joystiq, 1Up, Vida Extra y cómo no, los nacionales GamerTag y Botón Turbo. Conclusiones de todo el cuento, luego, cuando finalice el evento el viernes.

Y para rematar, un video del famoso Fallout 3, del que todo el mundo habla. Viendo el video, se entiende por qué.

Leer más

Eventos

PASEO POR UNA INDUSTRIA DESARROLLADA


Da gusto caminar por una ciudad como Ciudad de México y percatarse cómo está operando una industria que cada día se agranda y clama por desarrollarse. Sólo el hecho de caminar por el centro y detenerse en los kioscos para darse cuenta no sólo de la gigantesca oferta de revistas disponible –al igual que en Buenos Aires–, sino también del detalle de cuántas revistas dedicadas a los videojuegos hay a la mano.

Se supone que hay algo así como dos docenas de publicaciones dedicadas a videojuegos, desde revistas “neutras” como Gamers, EGM México y probablemente la más importante de todas, Atomix (que este mes celebra su número 100). Después están todas las revistas dedicadas, del tipo Xbox Oficial Magazine, que no necesariamente es editada por Microsoft, sino que por fanáticos de la consola que ni se arrugan en decir que un juego es una basura. Da gusto.

Todo esto, sin contar la infinidad de blogs y publicaciones alternativas dedicadas al tema. Y programas de televisión.

Pero claro, donde más lo anterior se puede comprobar es en las tiendas. En el centro, en lugares como Sanborns y Mixup, y en centro comerciales, con tiendas como GamePlanet, entre muchas otras. Seamos justos: algo de eso comienza a verse –con agrado, no nos consta si con éxito– en nuestro país en ejemplos como las tiendas Gamers, ubicadas en el los malles del sector sur poniente de la ciudad o PlayWare, en el Apumanque.

Al igual que sus símiles originales, las tiendas son completamente dedicadas al negocio de la venta de videojuegos. Como complemento, venden consolas. Y nada más. Cero periféricos –excepto los estrictamente necesarios para las consolas- y, curiosamente, nada de juegos para PC. Supongo que asumen su público distintamente al gamer de PC. ¿Es ya tan así?

Lo que más me llamó la atención de estas tiendas, que al final son esencialmente iguales, con una leve, muye leve diferencia de precios, decoración y disponibilidad de títulos, es cómo le dan como caja al título de moda y al merchandising. En este caso, por ejemplo, al Grand Theft Auto IV, el Ninja Gaiden II o el Metal Gear 4: ediciones especiales, mucha publicidad, monos de cartón en la entrada y claro, teles con el demo del juego.

Curiosamente, me percate que muy poca gente entra a “jugar” la consola que está en demostración…

Al final, estas tiendas son como Blockbusters, pero dedicados a la venta de juegos en vez de películas. Y lo bueno, hay precios escalonados. En promedio, estamos hablando de precios que fluctúan entre los 70 y 80 pesos mexicanos (alrededor de 35 y 40 mil pesos chilenos) para los juegos nuevos y títulos más viejitos que pueden estar en ofertas de 40 pesos, es decir, algo así como 10 mil pesos chilenos. Y me refiero a títulos de hace un par de meses, no de un año atrás.

Ahora, claro, los juegos nuevos valen lo mismo que en nuestro país. Entonces la pregunta cae de cajón: ¿cómo es posible que un juego que está disponible a la vuelta de la esquina (EE.UU.) cueste lo mismo que en Chile, considerando el obvio gasto por distancia?

Videojuegos para los chavitos: ¿Me creería si le digo que esta foto fue sacada dentro de una tienda ancla mexicana? Así es, es el "corner" que le dedican en México a los videojuegos. Hmm, igual que acá en Chile.


El detalle es que no sólo existen varias tiendas dedicadas al tema (dos o tres por centro comercial, digamos). Además, hay que considerar a los espacios dedicados especialmente para el rubro. No estoy hablando de los rascas “corners” que ponen las grandes tiendas (muchas veces al lado de los juguetes para infantes, como pasa con cierta consola nipona) acá en Chile.

Allá, tiendas ancla como El Palacio de Hierro o las Tiendas Liverpool (similares a Falabella y París) poseen vastos espacios con gran disponibilidad y variedad de títulos, muchas veces con consolas en demo para jugar libremente. Acá los precios son un poco más caros que las tiendas que están a pocos metros, descritas más atrás, pero claro, estamos hablando de una “gran tienda”, facilidades de pago, cómodas cuotas, etc.

Son las ventajas no sólo de un mercado desarrollado, si no que también de un entendimiento general por parte del retail de cómo y cuánto se está gastando e invirtiendo en esta industria; algo que todavía falta por instalarse en nuestro país.

Leer más

Eventos·Lanzamientos

WORLD OF WARCRAFT EN LATAM: ACLARACIONES


Gracias a un comentario dejado en el post anterior, me entero de un pequeño caos que se ha originado en los foros del World of Warcraft, así que paso a responder algunas dudas que se mencionan en uno de ellos.

1. El evento sí ocurrió. Que fuerte: hay gente en estos foros que cree que todo ha sido una gran broma de Blizzard. Pero no. Todo sucedió. Fue en uno de los salones del Hotel Four Seasons, ubicado en plena Ciudad de México. Todo comenzó a eso de las 10 de la mañana del martes 17 de junio y la presentación estuvo a cargo de Carlos Guerrero y Santiago Baranda, junto a Shon Damron. Todos parte del equipo de Relaciones Públicas de Blizzard para Latinoamérica.

2. El anuncio fue que el juego se lanza en Latinoamérica. Efectivamente se hizo una demostración inicial básica del juego, pero el objetivo del junket era anunciar oficialmente -sin fecha- que el juego estaría disponible próximamente para todo América Latina. Es más, ante la evasiva de Blizzard acerca de los datos duros mencionados en el post anterior, personalmente tuve que preguntarle a uno de los expositores: "Ante la poca información que están entregando, si ustedes estuvieran sentados acá, ¿cómo titularían esta noticia? Respuesta: "Blizzard anuncia oficialmente el WoW para Latinoamérica". Así que… pero sí, la fecha y los precios fueron efectivamente dados posteriormente por Synergex, distribuidor del juego en Chile. No por Blizzard.

3. La noticia sólo se ha anunciado en Chile. Puede ser, pero no creo. O no debiera. Por lo menos por parte de Argentina y claro, México. Porque el junket convocado por Blizzard incluyó a Chile, Argentina y México. Si los otros países no han publicado nada aún, pues no lo sé. Ahora, acá viene parte de lo raro que fue todo el evento.

Resulta que en la conferenica estaban presentes Richard García, de El Mercurio, Aída Worthington, del diario La Tercera, Claudio "PSX" San Martín, del portal Gamertag y la radio Hit40. Por parte de nuestros hermanos trasandinos, había cinco periodistas de disitintos medios argentinos, incluyendo el diario El Clarín. Y por parte de México, país que pensábamos iba a estar repleto de gente, sólo estuvo una chica (groupie, prácticamente) de la gran revista Atomix y un par más de colegas. Y nada más. Muy extraño. ¿Por qué? Sólo Blizzard -o su distribuidor en ese país- puede responder eso.

4. ¿Habrá servidor dedicado para Latinoamérica? Sí, lo habrá. Esto puede ser extraoficial, pero sí habrán servidores dedicados. No nos quisieron decir dónde, pero los hay y estarán disponibles para el lanzamiento del juego, aunque no nos pudieron confirmar fecha específica. Por lo mismo, y asumiendo que este es un ítem sumamente importante para los gamers más hardcore del juego, la especulación sí puede estar a la orden del día.

Así que eso. Espero haber aclarado dudas. Si no, comenten. Para eso estamos.

Leer más

Eventos

A MÉXICO LOS PASAJES

ÚLTIMA HORA: Lectores de este pasquín digital seguramente recordarán un encuentro que tuvo el suscrito con una sorpresiva visita que hizo gente de Blizzard -creadores del popular World of Warcraft– a Chile. Pues bien, este sacrificado y humilde redactor está haciendo en este instante las maletas para partir en breves horas más a Ciudad de México (invitación de Blizzard mediante) para un importante anuncio que hará la desarrolladora, justamente en relación al Warcraft. ¿Qué será? Stay tuned…

*****



Mientras, para reirse un rato, vaya este divertido artículo publicado en GamesRadar hace unos días, con algo que a mi hace rato me estaba llamando la atención. Pero para variar, se me adelantaron.

Se refiere a ese extraño estándard que tienes ciertos juegos de poner como protagonistas a súpersoladados enfundados en spándex y con máscaras cuasi extraterrestres, con visores que los hacen verse, uy!, enojados. Crysis, Timeshift (en la foto), Halo, Haze y otros tantos más. ¿Por qué? Sí, a veces se ven cool, pero vamos, un poco más de creatividad por favor. Por mi parte, refiero ver a un tipo mostrando la cara no más, a lo Marcus Phoenix que un anónimo. Leer más

Eventos·Lanzamientos

SNAKE YA ESTÁ EN CHILE


Sí, señores, ya está entre nosotros el Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, la ¿última? parte de la épica saga stealth creada por Hideo Kojima en los ochenta y el otro gran juego del año para -al fin- exclusividad absoluta del PlayStation 3.

Hablar del juego en detalle y de su significancia dentro de la historia de los videojuegos es algo que por ahora dejaré en el tintero. En vez, prefiero detenerme en el detalle que este fue el primer evento/lanzamiento que organiza Sony (junto a Synergex, distribuidores del juego) en relación a un videojuego. O más una de sus marcas, PlayStation.

El evento fue hoy jueves a eso de las 17 horas en la tienda Sony Style del centro comercial Parque Arauco. Lógicamente, llegó mucha gente y todos fueron recibidos por la gente de Synergex y de Sony, los dueños de casa. Luego, tras una breve presentación del brand manager de PlayStation, Pedro Larroulet -quien aseguró que se vienen más y mejores lanzamientos-, se abrieron los fuegos.

Primer detalle: el juego no sólo te come un buen pedazo de tu disco duro al instalarlo, sino que además… ¡se demora 10 minutos en instalarse! Lo siento, pero eso me parece impresentable. A estas alturas del partido, donde las grandes crírticas justamente apuntan a los ridículos tiempos de carga que tiene algunos juegos, eso no pude ser. Por muy Metal Gear que sea y por mucho que tenga 90 minutos de cinemáticas. En el intertanto, aparece Snake contra un fondo negro, fumando tranquilamente, mientras en la pantalla aparecen leyendas del tipo "Bota la ceniza del cigarro en un cenicero". Es gracioso hasta los primeros 120 segundos. Después, te fuiste a la cocina a ver qué hay en el refrigerador.

Pero en fin, una vez que comienza el juego, todo ok. Primero, la obligatoria -y eterna- secuencia cinematográfica de créditos introductoria (con tutorial incluido) que pone en escena a un viejo Snake en un conflictivo barrio del Medio Oriente. Luego de más y largas cinemáticas (y de una inexplicables cortes como comerciales sin sentido entre medio, extrañísimo), comienzan los primeros combates del juego, unos 20 minutos después de que oprimiste "start game".


¡1, 2, 3 momia es!: Old Snake, enfundado en muy cool traje spandex, se apresta a despachar silenciosamente a los malos del Metal Gear Solid 4. Por mi parte, el juego se lleva mi voto al juego más parecido a una película, lejos.

En el intertanto, se procesa una cantidad importante de información, además de un asalto visual y auditivo a los sentidos que desconcierta un tanto. Pero ojo, que todo es sobrecogedor (Kojima es un visionario, hay que reconocerlo) y todo te deja boquiabierto y babeando. El primer acto ni siquiera había comenzado.

El juego fue lanzado simultáneamente en todo el mundo, Chile incluido, así que pronto veremos cómo afecta este lanzamiento las ventas de la PS3. Y bien por Sony, que al fin se suma a la tendencia de realizar eventos locales para el lanzamiento de sus títulos más importantes, tal como ya lo hace Microsoft y Nintendo. Bravo. Y que vengas muchos más.

Leer más

Comics·Entrevistas·Eventos·Videojuegos

A Epic Games No le Gusta Nintendo


Acabo de traducir una
entrevista vía mail que le hice a Eden Studios, desarrolladores franchutes de la esperada secuela de la saga Alone in the Dark y los mismos del V Rally y el Test Drive Unlimited. Lamentablemente, debido a restricciones de tiempo y a lo complicado de la gestión, no pude pimponear varios temas a los que me habría gustado hincarle el diente, pero la cosa igual quedó simpática. Y estará posteada a la brevedad.

Mientras, pueden deleitarse con esta casual entrevista (en inglés) a Mike Capps, CEO de Epic Games y el mandamás detrás del Gears of War, entre otras joyitas. El escenario fue la Comic Con de Nueva York -donde se anunció un cómic basado en el juego- y Capps habla obviamente de su juego estrella y su secuela. Pero además, se lanzó unas opiniones no muy santas sobre el Wii. Definitivamente, Nintendo no un área de trabajo para Epic. Buena entrevista, grandes respuestas. Así da gusto. (Vía BotónTurbo)

Leer más