Clásicos·En Medios·Entrevistas·Películas

WEEKEND UPDATE 23/11/08: IT WAS ACCEPTABLE IN THE 80s EDITION


A propósito de la fiebre por la nostalgia ochentera, hace unos días me entrevistaron del diario El Mercurio, en el fondo, para rememorar la época y mis recuerdos con el tema videojuegos. O sea, el Atari, los flippers y los arcades de la época. La nota salió publicada hoy en el Cuerpo A, junto a otros recuerdos de Daniel Muñoz (hoy Juan Herrera, su notable personaje en serie Los 80s),el ex UPA, Pablo Ugarte y mi amiga Carolina Urrejola. Quedó simpático creo yo.

El detalle que no me deja de sorprender es cómo la serie de Canal 13 finalmente ha logrado ensalzar -para bien o para mal- la década de plástico, a niveles mediáticos impensados. Mal que mal, la música, las fiestas ochenteras y las imágenes del recuerdo hace rato que estaban dando vueltas.

De paso, les tiro la novedad del año pa’ los regalones: un nuevo blog de este humilde cabro en las páginas del nuevo portal de La Tercera.com, básicamente, mis colaboraciones para las páginas de revista Qué Pasa. No está de más pedirles que si pueden, visiten y comenten. Para agarrar vuelo. Porque esto se suma a lo que sale en Cooperativa.cl. O sea, a la conquista de los medios, una publicación a la vez. Ja.

IN OTHER NEWS:

  • WARCRAFT SE ANOTA NUEVAMENTE UN POROTO: Comentábamos hace unos días el lanzamiento mundial -Chile incluido- de The Wrath of the Lich King, la nueva extensión del universo del World of Warcraft. Pues bien, en sólo 24 horas, el juego ya se ha transformado en el título más vendido en la historia de los PC, con casi 3 millones de copias. WoW!

  • ¡QUE ALGUIEN PESQUE EL MIRROR’S EDGE!: Más allá de los grandes títulos que van a desfilar a partir de estos días, siento que muy poca gente le ha dado al Mirror’s Edge la importancia que se merece. Sobre todo en el tema innovación. Y parece que no estoy solo en esto, ya que el periódico inglés The Guardian publicó un artículo acerca de esto mismo. ¡Exijimos justicia!

  • PRINCE OF PERSIA VA VIENTO EN POPA: Tanto el nuevo juego como la película. Es más, para los que aún no lo creen, a continuación va un video, aparecido en el programa Entertainment Tonight, donde Jake Gylenhaal, el hermano de La Secretaria, cándidamente cuenta cómo va el rodaje. ¡Un plato este Jake!

Leer más

Películas

MAX PAYNE DEBUTA AL TOPE DE LA TAQUILLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Para bien o para mal, a Max Payne, la nueva adpatción de un videojuego a la pantalla grande, le fue bien en la taquilla gringa. Tan bien, que durante el fin de semana se quedó con el primer lugar recaudando 18 millones de dólares.

No es la gran cifra para estos estándards, pero le ganó a W., la nueva de Oliver Stone en donde parodia a Bush, y ayudó a desbancar a Beverly Hills Chihuahua, lesera que tiene como protagonista a un perro parlante, tipo "Yo quiero Taco Bell", que ha estado inexplicamente al tope de la taquilla gringa por demasiadas semanas.

La lata es que más allá del detalle de la taquilla -que inevitablemente será mucho menos rimbombante la próxima semana, cuando caigan nuevos estrenos-, la crítica ha descuerado la película. Con reparos que van desde una copia descarada a las cintas de John Woo, a cómo Mark Wahlberg puede elegir este tipo de cintas como avance en su carrera, casi todos los medios gringos concuerdan que la película, si bien vistosa, es estúpida, trillada y boba por donde se le mire. En fin. Una más que muerde el polvo.

Habrá que esperar a que la nueva camada de películas que se vienen inspiradas en videojuegos –Prince of Persia entre otras– si logren, por fin, darle el palo al gato. Como sí lo han hecho los cómics, benditos sean. Mientras, paciencia.

Leer más

Películas

NEED FOR SPEED: UNDERCOVER NO ES UNA PELÍCULA


¿Vieron ya este trailer? No se trata de la cuarta parte de Rápido y Furioso (que sí, se viene y con los protagonistas originales). En vez, este es un nuevo trailer del esperado Need for Speed: Undercover, un nuevo capítulo de la saga NFS, que quedó coja con su última iteración, denominada ProStreet. Y que era bien fomeque.

¿El detalle? El juego es presentado como si fuese una película. La cosa va más allá en una página especial dedicada al juego. Lo que una vez más difumina más la cada vez más delgada línea entre cine y videojuegos. A mi, esto me encanta. ¿Y el juego? Veremos. Por lo pronto, le tengo más fe al Midnight Club: Los Angeles, que sale a fines de octubre.

Leer más

Lanzamientos·Películas

LA FUERZA HA LLEGADO A CHILE


En una costumbre que cada vez se hace más común, por suerte, es el lanzamiento de videojuegos en nuestro país. No son cosas estrambóticas ni mucho menos, pero se hace cosas. A veces son a gran escala; y otras, la mayoría, más discretas. Pero claro, que igual valen.

Este vez el turno fue del Star Wars: The Force Unleashed, del que ya hemos hablado algo. El lanzamiento fue hoy, durante la mañana, en la tienda Sony Style del Mall Plaza Vespucio, en pleno Florida City. El evento fue más bien discreto, pero siempre entretenido, y con algunas palabras de Pedro Larroulet, Brand Manager de PlayStation en Chile y Tomás Donoso, respresentante de Synergex y uno de los distribuidores del juego en nuestro país.

Yo souy tu padre: Larroulet (der.) y Donoso (izq.) presentan La Fuerza (el juego) en el Mall Plaza Vespucio. Después, todos tratamos de levantar cosas con las manos, cual Jedis, pero no pasó nada.

Luego, se dio inicio a una prueba del juego, obviamente en un PlayStation 3, y nuevamente lo impresentable: tuvimos que esperar mientras la consolita "instalaba" el juego. Sin comentarios.

El título ya está disponible en tiendas y promete ser uno de los hits de la temporada. Sobre todo entre la fanaticada jedi allá afuera. Y para pasar el trago amargo de las Clone Wars, que, personalmente creo que fue un fiasco. Por mi parte, me anotaré con él apenas pueda. El demo me gustó mucho. Y el Far Cry 2 y el Call of Duty nuevo no salen hasta noviembre…

Leer más

Comics·Películas

MAX PAYNE vs. THE PUNISHER

 

Comics, videojuegos, cine. Casi nadie ya sabe qué fue primero o qué inspiró a qué. Lo que sí sabemos es que todo, finalmente, es deliciosa cultura pop.

Acá en Bola Extra habíamos adelantado algo sobre una de las versiones que Hollywood está preparando sobre el Max Payne, juego que no es tan-tan popular para mi gusto (a pesar de las siete millones de copias que Rockstar/Take Two aseguran haber vendido), pero que sí tiene mucha onda y que ¿daba? para un tratamiento cinematográfico. Mal que mal, los creadores del juego siempre dijeron que John Woo había sido una de sus máximas influencias. De hecho, el Stranglehold es sumamente parecido…

Como sea, la película ya anunció su trailer internacional duante la ComiCon 2008. Y después de verlo, con "Marky" Mark Wahlberg a la cabeza, me dije: "Esto promete. Más, al menos, que Hitman". Y sí, el trailer se veía bueno, con la misma onda urbana/nocturna del juego, mucho edificio en decadencia y con estilizadísimas coreografías de balas en cámara lenta (ahora sí, tal cual como ocurría en el juego). Habrá que esperar hasta el, 18 de octubre, cuando se estrene mundialmente la cinta.

Por otro lado, la misma ComiCon presentó un adelanto (ojo, la calidad no es muy buena) de Tron 2 (llamada ¿Tr2n?) y el trailer de una nueva versión de The Punisher, esta vez subtitulada War Zone. Considerando que la última versión con Thomas Jane/John Travolta dejaba bastante que desear, este trailer al menos promete con la verdadera esencia del personaje y el cómic: sangre, balazos, ultraviolencia y mucho gore. Como a ti te gusta.

Leer más

Películas

KEANU REEVES OTORGA EL CHISTE DE LA SEMANA


A través del increíblemente cómico blog de películas, I Watch Stuff, me entero de que la próxima película de Keanu "Matrix" Reeves es nada menos que un remake de El Día En Que Se Paralizó la Tierra, clásico absoluto de la ciencia-ficción de plena era atómica, circa 1951 e imperdible para los fanáticos del género.

El detalle es que el autor del blog se detiene en que el personaje de Keanu está más Keanu que nunca! Y eso que nunca dice "whoa!". La analogía es que la calidad histriónica de nuestro héroe es sólo comparable a la de un boss en un videojuego. Pues bien, su papel como Klaatu en el remake equivaldría al mismo boss, pero mucho más al chancho. Jaja. En fin, leer el posteo original es más divertido de lo que digo yo. Mientras, el trailer de la nueva película, por acá.

Leer más

Flippers·Películas

ASHTON KUTCHNER ES GAMER

Este es el post light de la semana. Ayer viernes tuve que ver (no exactamente por mi decisión) Locura de Amor en Las Vegas, mediocre comedia romántica que estrenaron hace unos días y que trata de exprimirle química a Ashton Kutcher y Cameron Díaz, la pareja protagonica.

La película es fome y altamente predecible, pero como siempre sucede con este género, es altamente probable que a las chicas les guste. Mal que mal, Cameron Díaz sigue viéndose como una barbie y Kutchner mantiene ese encanto bobalicón que lo catapultó a la fama con That 70s Show, la serie de bromas Punk’d que transmite MTV y, cómo no, a los brazos de la eternamente rica Demi Moore.

¿A qué viene esto? Sólo un detalle: el personaje de Kutchner es un solterón empredernido y como buen departamento de soltero que tiene y que se precie, el tipo tenía una Wii (en la que jugaba y se sacaba la cresta con el Wii Sports, jojojo) y nada menos que un flipper electromecánico, circa 1960, que no alcancé a identificar. Eso.

Es sólo un detalle. De cómo los videojuegos siguen siendo parte importante y reconocible a través de uno de los medios de entretención más masivos y transversales que existen: el cine.

Leer más

Clásicos·Películas

BRUCE WILLIS COMO KANE Y LEO DE CAPRIO COMO ATARI

En una noticia que no es mucha novedad, Bruce Willis (cuya foto se refiere a su debut discográfico, The Return of Bruno, de 1988), al que cada vez le cuesta más pillar películas para protagonizar, anunció que sí, estaría interesado en ser parte de la dupla del Kane & Lynch, juego que a pesar de todo la polémica que tuvo al momento de su lanzamiento y de las mediocres críticas, sí fue del agrado de este redactor, y que será próximamente adaptada a la pantalla grande. De hecho, las especulaciones volaron inmediatamente a los pocos días del estreno del juego.

El proyecto está recién en pañales. Hay un director ya atachado al proyecto (el desconocido Simon Crane, que según veo, se forjó dirigiendo segunda unidad en cintas como Tomb Raider, Troya y Jumper –o sea, algo de experiencia tiene) y un guionista, un tal Kyle Ward.


La no novedad radica en que el personaje de Kane siempre fue pensado en Bruce Willis. El mono hasta se parece un poco. Mientras, Lynch perfectamente podría ser personificado por Billy Bob Thornton, con quien Willis hizo dupla en la exitosa Armageddon y en la semi exitosa Vida Bandida. Thornton no ha dicho nada aún, pero tampoco sorprendería demasiado si lo hiciera. Cosas de Hollywood. Como alternativa, yo también me sumo a la idea de de este blog español, que propone que el gran Santiago Segura haga el papel del James Lynch.

A mi me parece perfecto. Lo que sí es noticia es el anuncio, según cita Variety, que Leo DiCaprio estaría muy interesado en participar en un biopic que relate la vida del ¿conocido? Nolan Bushnell, leyenda de la industria por ser el fabricante del mítico Atari 2600 y, al final, generador de todo el boom que tuvo la marca en los primeros ochentas (además de tambén ser el fundador de los Chuck E. Cheese) y considerado uno de los 50 gringos que cambió Nortéamerica, según la revista Newsweek.

I’m the king of the world!: Bushnell de seguro se debió haber sentido así. Mal que mal, el tipo es el papá del Atari y los Chuck E. Cheese.


La película fue presentada a la
Paramount Pictures como un cruce entre Mr. Smith Goes to Wahsinhtgon y Tucker: El Hombre y Su Sueño, dos películas de las cuales me considero fan. Y si al mix le ponemos videojuegos, el resultado podría ser muy suculento. Recordemos que Leo ya encarnó celebridades como Hugh Hefner en El Aviador, de Scorsese. Así que vaya no más, dele, dele. (Vía Joystiq)

Leer más

Películas

METEORO ¿PELÍCULA GAMER?


Nah, nunca tanto. Pero sí hay algo de cierto en considerar que todo el fabuloso (aunque un tanto agotador) festín visual que es Meteoro: La Película, es justamente producto de que la cinta está de todas maneras dirigidas al público gamer adolescente. Y a la brecha generacional que hay entre medio. En otras palabras, debiera ser el panorama perfecto para que padres e hijos vayan juntos al cine para ver algo que eventualmente a ambos les interesa. Como pasó con la película de los Transformers. La diferencia es que acá, al llegar a casa, papá e hijo pueden jugar Burnout Paradise y emular lo que acabaron de ver.

Aunque seamos justos: la película es bien penca. Sí, logra trasladar todos los elementos del mono original de manera bastante fiel, desde el parecido de los personajes a la música original, las carreras, los chistes, el bien logrado detalle de Racer X, etc. Pero la película es fome y a ratos extremadamente infantil. Está bien que los hermanos Wachowski (a estas alturas, sólo un one-hit wonder con la primera Matrix) quieran cautivar al público adolescente, pero en una película de 135 minutos, creo que se les pasó la mano. A lo mejor por eso no les fue tan bien en taquilla.


Al final, y más allá del tono, la cosa visualmente se parece más a una película de animación Pixar, como bien dijo mi amigo Pancho Ortega. En EE.UU. un puñado de críticos la ensalzó como el futuro (visual, al menos) del cine. Puede ser. Porque las carreras parecían cinemáticas de un juego. Pero en cine. O sea, una vez más los videojuegos dictando tendencias. En ese sentido, bien. Pero cuando se abusa de los famosos efectos CGI, la cosa acaba mal. Como sucedió también en muchas de las escenas de la última Indiana Jones. Las serpientes de Terror a Bordo se veían más reales que las de la Calavera de Cristal.


Más con el tema cine/videojuegos: Según el influyente semanario Variety, ese artesano hollywoodnese de dudosa calidad llamado Brett Ratner, conocido por desopilantes cintas como la saga Una Pareja Explosiva y la última de los X-Men, ha manifestado que los videojuegos la llevan, luego de rodar un par de comerciales para el
Guitar Hero, emulando esa clásica escena de Negocios Riesgosos donde Tom Cruise baila esa canción de Bob Seger en calzoncillos y anteojos oscuros: "El negocio de los videojuegos es mucho más excitante que el de las películas hoy en día". Si él lo dice…

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Bioshock: ¿La Película?

Esta está buena. En la imparable máquina de rumores que son las adaptaciones de videojuegos a películas y viceversa, el nuevo chiche por estos días es el anuncio de Gore Verbinski para adaptar a la pantalla grande el gran Bioshock, elegido juego del año por este humilde blog (superando apenas al Call of Duty 4).

Para quienes no les suene el nombre, este es el tipo detrás de La Mexicana (Brad Pitt y Julia Roberts, James Gandolfini), pero principalmente de la taquillera trilogía de Los Piratas del Caribe. O sea, maneja muchos, muchísimo morlacos, además de contar con la bendición de los grandes estudios. Y además, el guión lo está escribiendo John Logan, el mismo de El Aviador. Con esos antecedentes, el rumor se transforma en algo que de verdad podría agarrar vuelo rápidamente.

Bonus track: La nota de AFP complementa con un sabroso "The BioShock movie deal is the latest sign of the growing importance of video games in popular culture." Ja. Toma. (Vía Yahoo! News)

Leer más

Clásicos·Noticias·Películas·Videojuegos

Crank: Adrenalina y Videojuegos


Reconozco que me encanta postear temas de cine/videojuegos. El crossover que se produce me parece muy interesante porque, bueno, ambos temas me apasionan y son de cierta manera dos de los grandes pilares de la industria de la entrtención. Sobre todo, me gusta cuando se producen de manera piola. Discreta. Con detalles sólo para los que saben. Y se piensa: "ah, el tipo que hizo esta película definitivamente tiene un PlayStation en su casa". O algo así.

Como pasó con Crank, gran y entretendia cinta de acción que acá pasó casi inadvertida en cines hace poco más de un año. Protagonizada por el inglés Jason Statham (el mismo de Snatch y El Transportador, y que debió haber sido Hitman), la película trata sobre un asesino a sueldo que despierta y se da cuenta que ha sido envenenado. Y si no se mantiene en movimiento, muere. En otras palabras, el tipo se la pasa casi dos horas buscando golpes de adrenalina y claro, al mafioso que lo envenenó.

Dispara usted o disparo yo: Chev (Statham) pide amablemente que le pongan esa maquina que sale en todas las series de hospitales.

Hasta ahora, nada fuera de lo normal. Pero la diversión comienza ya en los créditos, que son con cameos del Robotron (o un juego Williams de la época) y de cualquier gráfica de jueguito ochentero. Muy bueno. Y corto.

Luego, las referencias abundan: el comienzo en primera persona, la polola de Statham (Amy Smart) cree que el tipo es un programador de videojuegos, la bebida energética que toma Statham se llama…. Rockstar (y más encima tiene la tipografía del Grand Theft Auto: San Andreas). Para rematar, en la secuencia de créditos finales, al final -sorpresa- videojuego ochentero con el protagonista pixelado y todo disparando a mansalva. Y al "morir", aparece una leyenda del tipo "Insert Coin". Son esos pequeños detalles que hacen la vida más llevadera.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Indiana Jones Lego


Así es. Ahora es
Harrison Ford el que va modelado como
Lego. El anunciado juego multiconsolas que estará basado en la taquillera saga de Indiana Jones de seguro va a seguir la dinámica de la otra saga de LucasArts, Lego Star Wars y se suma a todo un subgénero de cultura pop que además nos va a traer a Batman, en pocas semanas más, a propósito del próximo estreno de The Dark Knight, secuela de Batman Begins.

Además, el mono del látigo y la fedora ha sido portada de la gran revista inglesa Edge en su edición de marzo. Por cierto, además de un compoleto reporte sobre el juego, la publicación trae además atractivos artículos como el actual momento de la Xbox 360 (¿llego ya a su peak?), una interesantísima mesa redonda donde se discute el estado de los actuales juegos de carreras, una apuesta a cómo el LittleBigPlanet podría ser la forma de jugar en el PlayStation 3 y uno de mis temas favoritos: las películas basadas en videojuegos que se vienen a la pantalla grande. La edición está de verdad de lujo.

(Especiales gracias a mi hermana que gentilmente trajo la revista desde Irlanda)

Leer más