Películas·Videojuegos

28 Semanas Después Homenajea al Half-Life


Algo así. Anoche vi la excepcional secuela a 28 Días Después, el sorpresivo hit que Danny Boyle (el mismo de Trainspotting) dirigiera en el 2002. Esta continuación, titulada 28 Semanas Después fue dirigida por le español Juan Carlos Frensnadillo, co-producida por Boyle y, si me apuran, diría que es muy superior al filme original.

La película se centra en lo que sucede después que el virus ha decimado gran parte de Europa. Inglaterra lentamente comienza a ser reconstruida luego de que ciertas áreas quedan libres del virus. Pero gracias a un dramático, brutal y muy astuto guión, queda la crema de nuevo. En consecuencia se desata una vez más -como diría Morrisey-, pánico en las calles de Londres. Un pánico masivo, gore y terrorífico. Un deleite para erizar los nervios y estar con la guata apretada hasta el último segundo de metraje. Pocas películas hoy en día se pueden dar ese lujo.

Pero hay más. Una segunda lectura a cómo Fresnadillo (un tipo que me encantaría conocer) filmó la película -con un pulso y un sentido de la acción sobresalientes-, delata que el tipo es un fanático de los shooters en primera persona y, en especial, del Half-Life. Tal cual. O al menos debiera serlo. A considerar (ojo, vienen spoilers):

  • Al comienzo, cuando los infectados atacan la casa de campo, Don (el gran Robert Carlyle) se defiende del ataque con un fierro palanca idéntico al de Gordon Freeman. Luego, cuando escapa, lo hace desde el segundo piso de la casa, escapando a través de la ventana de la mansarda, hacia la cornisa y el techo de la casa. Luego cae, se queja de la caída, y continúa arrancando a pie. Tal como Freeman, cuando escapa de los Combine poco después del comienzo del Half-Life 2.

    Run, Robert, run!: Don (Robert Carlyle), escapa de los Combine. Perdón, de los infectados.

     

  • Más adelante, cuando lo hijos de Don retornan a Londres, el viaje se hace en un tren en donde una chica vía parlantes explica las características del lugar. Todo muy, muy similar al comienzo del Half-Life original e, incluso, al del Half-Life 2.

  • Londres es asombrosamente parecida a City 17: los edificios, las ruinas, los autos abandonados en las calles. Además, está lleno de militares que si bien son soldados (los "buenos" de la película), el look es extrañamente similar en varios casos al de los Combine.

    ¿Combines o soldados?: Definitivamente, tienen que tener algún parentesco. Si hasta hablaban parecido.


  • Doyle, el héroe de la película, es un militar francotirador de las Fuerzas Especiales norteamericanas. El look del tipo y en especial su rifle, son calcados a cualquier personaje protagonista militar de un fps (Rainbow Six, Crysis, Ghost Recon, etc.)

  • A propósito, mientras los chicos junto a Doyle escapan de la ciudad, son atacados por francotiradores apostados estratégicamente en edificios. Y Doyle debe despacharlos. Tal como en el Half-Life 2 (aunque sin granadas). De hecho, la película tiene muchísimo planos vistos a través de una mira telescópica.

Creo que se me quedan un par de observaciones menores en el tintero, pero creo que las referencias y las similitudes saltan a la vista, tal como un headcrab. No he podido pillar si efectivamente Fresnadillo es un amante de estos juegos, pero algo, ALGO tiene que haber. Tendré que preguntarle personalmente. Algún día. Como sea, ¡gran película!

Leer más

Eventos·Lanzamientos·Videojuegos

Nvidia Producde Envidia

Y es que me encuentro posteando esto desde Buenos Aires. La popular marca de tarjetas gráficas Nvidia me hizo una invitación flash de 24 horas a la capital argentina, junto a otros medios chilenos, para departir un almuerzo con altos ejecutivos de la compañía de Santa Clara. El objetivo era, claro, hablar de los logros de la empresa frente a su competencia, las capacidades de su actual generación de tarjetas top, lo que depara el futuro y todas esas cosas. Y estuvo bien entretenido.

Lógicamente, el Crysis (aquí vamos de nuevo) fue uno de los ejemplos de cómo se puede ver un videojuego actual corriendo con una tarjeta Nvidia. Claro, el detalle, como frustrantemente tuve que atestiguar, es que juegos bestiales como el Crysis necesitan no una, ni siquiera dos tarjetas gráficas. Según Nick Stam, Diector de Marketing Técnico de la marca, el ideal para que el juego de Crytek corra como se supone debe ser, necesita ¡tres tarjetas tope de línea! en modo SLI. Tal cual. Así de mosntruoso es. Y así de caro también es (ni siquiera me atreví a averiguar).

Lógicamente me dedique a interrumpir la presentación arguyendo lo decepcionante que es para un gamer que trata de volver a jugar en su PC la experiencia de jugar juegos como el Crysis o el magnífico World in Conflict con una tarjeta media que sólo te permite jugar con el setting en «low«. Penca. Porque, claro, si uno de verdad quiere jugar decentemente debe entonces invertir, no sé, 300 mil pesos en una buena tarjeta high end que permita ver los gráficos, al menos, en un nivel medio-alto. Y como me decía un amigo, por ese precio, prácticamente te puedes comprar una consola nueva. Entonces, he ahí el dilema.

Cuando conté mi experiencia, Nick Stam -tipo simpático y una madre en lo que a contar tecnicismos se refiere- me replicó exactamente lo mismo. Aún más: si no quería vender un riñón para que el PC corra como debe, lo mejor era esperar la nueva gama GeForece 9 de tarjetas (que al parecer, se viene) y/o que las otras bajen un poco de precio. Damn. Así que paciencia no más…

No soy yo, sos vos: Y pensar que tuve que viajar a Argentina para poder jugar al Crysis como coresponde (nótese el CPU con SLI de fondo). Pero bueno, fuera de un par de impasses durante el vuelo, valió totalmente la pena. (cándida foto cortesía del gran Sergio «Cedrik» Castillo, de MadboxPC. Se agradece!)

Luego del sorteo de las nuevas tarjetas GeForce 8800 GT, me fui rápidamente -pegando codazos y todo- al PC que tenía corriendo el Crysis. Tenía dos tarjetas 8800 GTX dentro, y aún así, el juego estaba funcionando en «High», con un framerate mediocre, y a una resolución de pantalla sólo aceptable. Humildemente, creo que es musho. Pero por lo menos pude jugar un rato con bastante mejor calidad que en mi casa. Sólo eso, y las chelas a media tarde en Florida, hicieron que el viaje valiera la pena. Gracias, Nvidia.

(Para más detalles de la presentación, fotos del evento y apreciaciones más técnicas de los productos, sugiero visitar a los chicos de MadboxPC y ChileHardware. Puro mateísmo)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 11/11/07: Edición Crisis con el Crysis


OK, lo reocnozco: si leyeron el post del lanzamiento de AMD, se habrán dado cuenta que quedé más que caliente con el Crysis. Era que no. Mal que mal, cambié el PC para jugar al famoso juego. También había dicho que no tenía intenciones de bajar el demo, porque quería ver el juego completo de una. Pues bien, mi ansiead fue mayor y el viernes descargué el demo del Crysis. A regañadientes, pero la curiosidad era más grande. Muchísimo más grande.

La instalación estuvo ok y me ardían los dedos y los ojos por ver semejante portento que, asumía, debía verse lo suficientemente bien en el nuevo PC. Craso error. Vergonzoso, incluso. La detección automática me seteó el demo en "low" y al cambiar manualmente las variables gráficas, el juego se me fue a la porra en mala onda. Al jugarlo finalmente en low corría aceptablemente, pero se veía como las rajas: pop ups, pixelados, gráfica noventera… nada que ver con lo que pretendía ver. En resumen: frustración máxima, maldita sea. ¡Pero esto no se quedará así, Crytek!

(maldición…)

Tengo la carátula del juego como wallpaper. En el celular también. Posteo sobre el juego casi como excusa para poner un pantallazo (como ahora, casi). Y todavía muy frecuentemente veo un videíto en HD del juego. Esa onda. Me tiene obsesionado la tontera. Y no, Electronic Arts no me paga por decir esto.

¿Más info? Claro. Los chicos de Botónturbo conversaron vía irc (que noventas suena eso) con el mismísimo Cevat Yerli, culpable de esta obsesión. De hecho, estos muchachos parece que están igual de obsesionados que yo, ¡aleluya!

The root of all evil: No, nunca tanto.Pero este es Cevat Yerli, co-fundador de Crytek y responsable del desvelo del suscrito.

IN OTHER NEWS:

  • ATARI PARA PRODUCCIÓN: Triste pero así es: la por siempre querida marca de de videojuegos con las que muchos nos criamos, finalmente parará la producción de videojuegos. Esto, debido a que sólo en el primer cuarto de este año, la compañía fundada por Nolan Bushnel en 1972, tuvo una pérdida de casi 12 millones de dólares.

    Para más remate, el CEO de Atari, David Pierce, acaba de renunciar. Así que las cosas no se ven muy bien. Por lo pronto, el directorio ha decidido dedicarse exclusivamente a la disitribución de juegos. Igual, cortes de presupuesto y de mano de obra se viene. Qué lata. (Vía Deestructoid)

  • SUPER MARIO GALAXY AL TOPE: O algo así. Según GameRankings, la nueva aventura de Mario ha recogido las mejores evaluaciones, ever! Más que el mismo Zelda, ponte tú. Y más que cualquier otra cosa en realidad. Not bad, eh? Not bad at all. La noticia, vía Joystiq.

Leer más

Eventos·Lanzamientos·Videojuegos

AMD Black Edition + CounterStrike + Crysis


Ayer fue el lanzamiento del exclusivo procesador AMD Black Edition -obviamente de AMD-, un pequeño portento de hardware que ofrece varias ventajas entre su competencia. Yo honestamente no entiendo tanto de overclocking y términos más técnicos. Para eso, recomiendo ir a sitios como Chilehardware para conocer más detalles en profundidad. A mi no más me interesa que la cosa corra bonita y que se pueda jugar bien.

Pero lo divertido del evento, que se desarrolló en el Game Center eXtreme Zone, en Avda. 11 de Septiembre, fue que luego de la presentación del chiche, se hizo una divertida partida a 15 rounds del famoso CounterStrike, entre periodistas (éramos el equipo terrorista, que rima con la profesión) y techies. ¿Quién ganó? mira tú: los periodistas 15-11.

Search and destroy: La adicción que producen los juegos en línea es peligrosa. No lo sabré yo. Es por eso que evito hacerlo, excepto en ocasiones esopeciales como ésta. ¡Grande team periodistas!

El cuasi bonus track vino hacia el final, cuando nos íbamos yendo. Mi ojo avisor me llevó a una esquina del recinto donde estaban tratando de hacer correr… ¡el Crysis! Casi me caigo de espaldas. A todo esto, el juego salió a la venta ayer en el mundo y ya estará disponible en Chile. El precio, júzguenlo ustedes. Por mi parte, siento que no basta con tener que invertir un riñón y los ahorros para tener un PC que corra como Crytek te pide. Además, hay que pagar más que para un juego de consola. Uf. Es musho.

La lata fue que al final no pude verlo correr entre tanto leseo que había. Es decir, el juego no corrió hasta donde yo puede ver. Así que me quedé con los crespos hechos. Pero de que el juego estará en este computador donde estoy escribieno ahora, lo hará. Ya verán.

¡No Crysis for you!: Estuve a punto de ver correr el dichoso jueguito. Pero no pude. ¡Ya nos veremos las caras de nuevo, Crysis!

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Super Mario Galaxy Aterriza en Chile


Lunes 12 de noviembre, 21:45 horas. Restorán Yagán de Avenida Italia, Providencia profunda. Evento: lanzamineto del Super Mario Galaxy por lo que se podría denominar de alguna manera "Nintendo Chile", aunque en estricto rigor, se llamen Ecogar.

El escenario es el siguiente: luego de entrar al restorán y saludar a algunos de los presentes, al final había habilitado un espacio con varias Wii mostrando las últimas cositas de Nintendo: el Wii Sport, el Metroid Prime, el Guitar Hero III, el FIFA ’08, entre otros. Estaba lleno. Mucha gente. Repleto. Y entre medio, chicos Nintendo pasaban demostrando las bondades del Nintendo DS y garzones ofeciendo empanaditas, brochetas y tragos. Estaba bueno. Un poco colmado con tanta gente jugando, circulando y con tanta algarabía, pero de verdad daba gusto estar ahí.

Personalmente, me dediqué a jugar al Metroid Prime 3, al que nunca le había puesto las manos encima. Y bueno, debo reconocer que la experiencia fue buenísima, amén de que el hecho de manejar un fps apuntando direcatmente a la pantalla es, al principio, raro y luego, fascinante. El juego está muy buen logrado y gráficamente me recordó al Halo 2. Pero el Metroid es bastante más complejo, tanto por los novedosos controles como por la jugabilidad en sí. Me refiero, por ejemplo, a cuando Samus se hace bola y hay que pasar por unos tubos y todo eso. Cool.

Hágame una foca por favor: ver jugar un fps (o cualquier juego) en un Wii es de verdad para la risa. Aún así, lo novedoso es insuperable: al suscrito le gusto mucho el Metroid Prime 3: Corruption.


Esos fueron los primeros minutos del lanzamiento del Super Mario Galaxy en Chile. El juego, que ya está oficialmente disponible en Chile, fue obviamente la estrella de la noche, pero no fue lo único de lo que se habló (y se jugó). Luego de una buena cena, Rodrigo Martínez, brand manager de Nintendo en Chile, explicó los logros de la marca y el posicionamiento de la Wii como la consola familiar que es. Fue un speech más que nada orientado a la mayoría de los presentes, que venía del mundo retail. El muchacho fue fuertemente aplaudido después de la presentación.

Lo más freak de la noche vino a continuación: de repente, un pequeño grupo de chicas vestidas a lo ¿Mario? empezaron a bailar entre las mesas y luego sobre el escenario. No estoy seguro de que el respetable entendía lo que pasaba. El golpe de gracia vino al final, cuando las chicas dispararon unas cornetas llenas de confetti. Freak.

Koala, koala ¡ya!: El punto freak de la noche, cuando las chicas Mario (?) disparan sus corentas llenas de confetti, mientras Martínez, el capo de Nintendo en Chile, observa satisfecho. Eso llamó más la atención que el mismo juego. Era que no. Las analogías son tarea para la casa.


La cosa concluyó, ya entrada la madrugada, con un mini torneo de tenis con el Wii Sports entre los asistentes. Mientras veía a la gente jugar, me preguntaba por qué no estaba el Mario Galaxy disponible para probalro… Pero supongo que ya tendré la oportunidad de probarlo como corresponde. Porque se ve muy bueno. Y como ha sido la tónica con Nintendo, novedoso.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Weekened RoundUp 11/11/07: Edición «¡Por Qué No te Callas!»


¿Ven la foto de arriba? El sábado me invitaron a un interesante asado en Pirque, nada menos que el imponente Castillo de Las Majadas (donde se rodó el último capítulo de Radio Corazón). En medio de un suculento asado gentilmente ofrecido por el dueño de casa, había mucha gente que tenía de una u otra manera un común denominador: internet. Y fue un gran evento.

Lo comido y lo conversado es aparte (obviamente aproveché de hablar de la revista como loco), pero el gran detalle que quería resaltar, a través de mi camarita amiga, fue el hecho de que uno de los invitados trajo teles de plasma, unas Xbox, periféricos varios y dos jueguitos: el Forza 2 y el Guitar Hero III. Y confieso que me costó despegarme de las pantallas. Pocas veces uno tiene la oportunidad de ver correr juegos así, en tres pantallas simultáneamente, como pasó con el Forza. Un verdadero acierto.

Eso son los eventos donde me gusta estar. Con buena comida, gente interesante y videojuegos. A propósito de eso, mañana en la noche es el lanzamiento del Super Mario Galaxy. Va a ser en un restorán de Providencia y promete. Según Nicolás Copano, que ya probó el juego, dice que es para quedar boquiabierto y que incluso suepera en impacto lo que fue el Super Mario 64. Mmm, yo lo dudo. Pero mañana lo averiguaremos.

Abre bien los ojos, para las antenas: Todo el mundo dice que el juego es increiblemente bueno, sencillo, bonito, entretenido, todo junto. A mi me parece un poco gay.

IN OTHER NEWS:

  • Los 10 juegos más demorados de la historia: Listas, listas, listas. Qué maravillosas que son. Ésta es una compilada por la gente de Computer and Videogames, que incluye algunos títulos que tardaron hasta once años en salir a la calle (el Prey) y otros que al parecer nunca saldrán (adivinen cual sería). O sea, lo que se llama vapourware. Todo esto a propósito de las quejas de algunos (me incluyo) por las demoras en las fechas de lanzamiento de algunos títulos ultra esperados, como el Grand Theft Auto IV. (vía Botón Turbo)

  • Gears of War se viene al PC: Claro, aunque en estrictor igor la cosa ya se vino. Hoy sale a la calle una nueva versión para computadoras, bajo el alero Games for Windows, de probablemente el mejor juego disponible para la Xbox 360 (hasta ahora). Yo, feliz volvería a jugarlo en mi nuevo PC. Para más detalles de cómo se viene la cosa, Cliffy B (né Cliff Bleszinski, papá del juego y rockstar de la industria) dio una entrevista a la gente de 1Up. Y a propósito, esta semana -el 16- sale el Crysis. Yes!

  • ¡Batman Lego!: la inglesa TT Games -creadores de la saga Star Wars Lego y del próximo Indiana Jones Lego– hizo noticia durante la semana por dos cosas 1) fueron adquiridos como empresa en 210 millones de dólares por los estudios Warner. Y 2) anunciaron su próximo juego: nada menos que una versión lego del caballero oscuro creado por Bob Kane para DC Comics en 1939. ¿Para cuando? Falta harto: finales del 2008. Mientras, los dejo con el teaser del juego.


Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 04/11/07: Mr. Brightside Edition


Y nada, aporovechando el solcito y algunas actividades sociales -incluido el estupendo recital de Starsailor, Travis y The Killers ("Mr. Brightside" fue lógicamente el peak de la velada, aunque Travis me gustó mucho más), este fin de semana nuevamente lo pasé fuera de Santiago, por lo que no tuve oportunidad de postear los kilos de novedades jueguiles -ahora sí que sí- que tengo bajo la manga. Son hartas cosillas y, afortunadamente, todas interesantes. Y buenas.

La primera: tengo PC nuevo. Armadito. Con buen procesador, buena tarjeta de video (¡gracias Nvidia!), dos gigas, buena pantalla y todo lo necesario para que corra el Crysis sin problemas. A propósito, me tiene en ascuas el jueguito ese… Pero lo mejor es comprobar cómo te cambia la vida tener un tarro viejo y tortuga versus un pc limpiecito, nuevo y veloz. Soy prácticamente otro. Viva mi PC, al que bauticé como Gordon Freeman, en honor a mi juego favorito. De hecho, fue el primer juego que hice correr. Y vaya cómo lo hizo.

¿Jugamos en PC o con la Xbox?: En la variedad está la gracia. Pero hay que reconocer que el juego corre -y se ve- mucho mejor en un buen PC.

La segunda: como algunos se deben haber dado cuenta, ya tengo en mi poder el mejor bundle de la historia: el Orange Box. Como el Half-Life 2 lo estoy jugando en el PC, le estoy dando como caja al Portal, que es uno de los juegos más originales del último tiempo, de esos que te hacen -redoble de tambores- pensar.

Tercero: este sí que ha sido un buen año para los videojuegos en nuestro país. Además de constatar que las ventas de consolas y juegos han aumentado considerablemente, las marcas además hacen lanzamientos de sus juegos. Como debe ser (excepto Sony, claro). Como siempre debió ser. Si hace algunas semanas Microsoft se sacó los zapatos con el lanzamiento del Halo 3, el turno es ahora de Nintendo, que el próximo lunes lanzará con bombos y platillos en un restorán capitalino el esperadísimo Super Mario Galaxy. O sea, de que pasan cosas, pasan. Y eso es bueno.

It’s-a me, Mario!: El gásfiter ahora se transforma en el Capitán Futuro y surca el espacio sideral. No se sabe muy bien por y para qué, pero pronto lo averiguaremos.

Leer más

Videojuegos

Weekeknd RoundUp 28/10/07: Edición Shawn Garry


Ya estamos de vuelta. Luego de un semi agotador periplo de fin de semana en la Ciudad Jardín, es hora de volver a lo que mejor sabemos hacer (insertar chiste aquí). ¿Novedades? Sólo una destacable: ya tengo en mis manos la preciada Cajita Naranja. Sí, señores, happy, happy, joy, joy! Felicidad absoluta, por supuesto. Y con esto cerramos la posibilidad de nuevos juegos hasta el próximo año (salvo el Crysis, claro, pero eso será en PC).

Lo curioso del finde provino de la foto superior. Mientras paseaba por la clásica Avenida Valparaíso de Viña del Mar, a la altura del Samoiedo (donde iba a tomar té con mis padres cuando era sólo un infante), me encontré con este Chevrolet Corsa estacionado que tenía en su ventana trasera nada más y nada menos que una calcomanía del Need for Speed: Most Wanted. Nice.

Dudo que el auto se condiga con los bólidos del juego, pero el chiste igual fue bueno y fue, claro, la imagen gamer del día. Mejor al menos que algunas de las imágenes que vi del Festival de Cine.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Demo del Crysis ya Está Disponible


Ya está disponible el demo del Crysis, el juego más esperado del año. Por mí al menos. El adelanto, que ha estado plagado de demoras, retrasos, falsas alarmas, filtraciones y otros menjunjes más, ya está online. La cosa oficial, en todo caso, es el próximo 15 de noviembre.

Así que a los interesados y a los que tengan los requerimientos técnicos, denle no más. Y me cuentan que onda, plis. Yo espero tener mi nuevo y flamante PC corriendo justamente la próxima semana…

Leer más

Noticias

Korn Canta para Haze. Wah!


En una noticia que seguramente revolucionará el mundo de los videojuegos y marcará un precedente en lo que se refiere a soundtracks, la EMI anunció que Korn lanzará una canción original especialmente para el Haze, el nuevo fps exclusivo para el PlayStation 3 del que hablaba hace un par de días.

Dice Jonathan Davis, el líder de Korn: “Jugar para mi es como una religión, y Haze es la raja!. Tenía que sacar una canción que pudiera ir de acuerdo con esa exaltación que uno obtiene del juego y creo que realmente lo logré”. Well, whoop-dee-do!. No me gusta Korn. Nunca me han gustado. Ni su música ni su onda nu-metal. Si es por soundtracks, me quedo lejos con cualquier Guitar Hero o con el Rock Band, que sí trae un soundtrack de ensueño. Para mí al menos. ¿Korn? Pah! Ya me dieron menos ganas de jugar Haze.

Por ejemplo, supe que los Scissor Sisters también son gamers (fanáticos del Halo, ni más ni menos) e hicieron un remix de su canción "She’s My Man" para el Halo Wars, el juego de estrategia en tiempo real (rts para los amigos) basado en el universo del juego. Por ahí te creo que la cosa sea más entretenida. Y original.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 21/10/2007: Edición Concertacionista-Aliancista


La tapita no es nada especial. Sólo el logo del nuevo estudio de David Jaffe, que se llama Eat Sleep Play. Simpático, ¿no? A mi me gusta. Para quienes no lo conozcan, Jaffe es el padre del God of War y en general, un tipo bastante deslenguado para referirse a la industria. Algunos lo consideran un visionario, mientras que otros un verdadero freak. A mi me cae bien. Y el logito me gusta. Me da la sensasión de una bebida helada en pleno verano.

A propósito de logos, tengo un post guardado hace varias semanas acerca de la evolución de los logos de las consolas de videojuegos a lo largo de la historia. Lo postearé como se debe esta semana.

En juegos, nada epecial: intercalé algunos temas del Guitar Hero II con el Ninety-Nine Nights (N3 para los amigos), de los pocos juegos con fuerte influencia nipona para la Xbox 360, que había probado apenas el año pasado, y que nunca pude jugar como corresponde. Hasta ahora. Y me entretiene el concepto de hacer combos gigantes aniquilando a cientos de enemigos con tres patadas y un combo. Je. Justamente tipo God of War, pero multiplicado por cien.

A ella le gusta que le azoten: La foto exagera un poco el concepto, pero se logra. No sé cómo, pero se logra: hacer volar por los aires a miles de personas en un carro del metro a las 8 de la mañana.

IN OTHER NEWS:

  • Project Gotham Racing 4 a la calle: esta semana salió a la venta la nueva secuela de carreras arcade para la Xbox 360. Seguramente se acordarán que el título anterior fue uno de los juegos de lanzamiento de la consola, que dejó a la gran mayoría -me incluyo-, satisfechos. El juego ha producido un impacto discreto para mi gusto. Ha logrado vender 119.129 unidades en sus dos primeras semanas. No es para descorchar la champaña, pero tampoco es para volverse loco. La gente de Vida Extra entrega más detalles del juego. A propósito, fanáticos de los juegos de carrera, cáiganse de sus asientos cuando vean este fabuloso tiene volante para juegos de carrera basado en el Porshe 911. ¿La lata? Sólo disponible para PC y PlayStation 3.

  • Orange Box supera a Halo 3: Al menos en términos numéricos, según reporta el sito VG Chartz. Aunque cueste imaginárselo, el nuevo paquete de juegos de Valve ha vendido 348.049 unidades en EE.UU. durante su primera semana, mucho más que lo que logró el Halo 3 con sus 285.860 unidades en la misma cantidd de tiempo. Ahora claro, el Halo 3 lleva acumuladas 3.482.376 de copias vendidas en tres semanas. Veremos si a la larga el gran Gordon Freeman es capaz de destronar al duro Master Chief.

  • Tetris automovilístico: El comercial fue realizado originalmente para la Toyota mexicana, pero se podría adaptar perfectamente a cualquier esquina santiaguina en hora punta. Es otro uso creativo del juego creado a mediados de los ochenta por el ruso Alexei Pajitnov.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Trailer del Far Cry 2 para los Regalones

Para pasar un rato la tarde sabatina, pillé un buen video de varios minutos con lo que se viene para el FarCry 2. Ya saben, la secuela del entretenido Far Cry, juego originalmente desarrollado por la misma gente del Crysis. Ya saben, ese juego del que me cuesta dejar de hablar. Y el mismo que me está obligando a cambiar de computador. Dios, lenta es la espera…

Leer más