Listas·Videojuegos

101 Juegos Gratis (Gracias 1Up!)

Justo cuando me encuentro en una triste temporada de sequía videojueguística, aparecen estos pequeños artículos que alegran la vida y sirven como vitamina -por un rato al menos- a la espera del próximo juego, cualquiera que este sea.

Se trata de una nueva lista confeccionada por los sagaces chicos del portal 1Up. Antes ya lo habían hecho, ahora lo repiten: 101 juegos gratis que pueden ser descargados o que pueden ser ejecutados desde su browser favorito. Y hay de todo, para todos.

De hecho, dan ganas de jugarlos todos. Yo no lo he hecho, aunque obviamente me gustaría. De todos modos, he aquí un par de sugerencias, después del salto, de algunos que he probado…

Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

Hanuman: Boy Warrior — India lo intenta, pero FAIL

Así como en Chile celebramos el primer videojuego para PC, en el país de Gandhi el primer videojuego realizado en esas tierras, exclusivo para el PlayStation 2, ha visto la luz, aunque con un recibimiento inesperadamente polémico y negativo.

Esta primera intentona -absolutamente FAIL- se llama Hanuman: Boy Wonder, y se basa en uno de los personajes más importantes no sólo del hinduismo, sino que también del Ramayana, el poema épico hindú más famosos de su folklore.

Irónicamente, la polémica no vino precisamente de la India. Más aún, el juego fue virtualmente sepultado por la crítica local, simplemente porque el juego era malo. Y feo. Los detalles, después del salto…

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Prrince of Persia v.2008

El último posteo para este año será referido al último videojuego que jugué este año: el Prince of Persia, vesrión 2008. Digamos que aún me quedan varios títulos pendientes, pero finalmente es éste el que en estos instantes está dentro la consola (en PC sigue firme el S.T.A.L.K.E.R.).

A la saga del Prince of Persia le tengo un cariño especial desde aquellos cándidos días de comienzos de los 90s, cuando sólo era un original y pirateado juego de aventuras y plataformas para PC. Como el Doom de las plataformas: prácticamente todos los PC del mundo tuvieron el juego en algún momento dentro de sus discos duros.

Así que sin más, vaya con ustedes algunos comentarios, después del salto, referidos al nuevo juego desarrollado por Ubisoft.

¡Y feliz año! A pesar de todo, le tenemos fe al 2009.

Leer más

Noticias·Smartphones·Videojuegos

¿Metal Gear al iPhone?

Calladito, el iPhone va a poco a poco transformándose en una plataforma seria para jugar. No es nada oficial aún, pero a juzgar por la cantidad de juegos descargables en el portal de iTunes Store (muchos de ellos, for free!) y por las posibilidades que ofrece el famoso celular, la cosa va agarrando vuelo.

Y si a eso le sumamos la noticia de que próximamente habrá disponible un Metal Gear Touch, la cosa definitivamente se torna interesante. Vamos viendo…

Leer más

Noticias·Videojuegos

La Nueva Lara Croft


Con ustedes, la nueva Lara Croft. De carne y hueso, claro. Y no es que haya una nueva película basada en el juego (para eso sigue existiendo Angelina Jolie). Esta es como la chica que promociona al personaje. Otra más.

A mi, particularmente, los juegos protagonizados por Lara Croft (es decir, la saga Tomb Raider) ya no me, um, calientan tanto como hace, no sé, un lustro. Pero claro, otra cosa es la modelo que la encarna. Modelo que generalmente Eidos -creadores del juego- van variando con los años (no sé por qué, asumo que será cada vez que sacan un juego nuevo) y que dista una poca de la imagen de Angelina, acaso la versión más popular de todas. Al menos para el público de a pie.

Esta vez, la chiquilla elegida es Alison Carroll, un simpática chica inglesa de tiernas 23 primaveras, ex recepcionista, que será el "rostro" de su nuevo juego, titulado Tomb Raider: Underworld, que estará disponible a fines de noviembre.

¿Bolocazo?


Chuata. Como se puede apreciar, la chiquilla cumple con todos los atributos necesarios que demanda el personaje. Lástima que no vaya a protagonizar alguna secuela. U otra cosa, quizás más ligera de ropita o algo así. Como sea,
Tomb Raider: Underworld, estará disponible para todas las consolas a partir del 21 de noviembre. (Vía BBC News/BotónTurbo)

Tomb Raider esta noche, una reina tendrá: Es increíble constatar la cantidad de personificaciones que ha tenido acaso uno de los personajes "adultos" más populares de la industria de los videojuegos. En la fotos, las distintas encarnaciones de la chiquilla. ¿Alguna favorita?

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Ninja Gaiden II: Voy a Perder la Cabeza por tu Amor

La situación es la siguiente: estuve prácticamente todo el fin de semana jugando Ninja Gaiden II. Todo bien. El juego es apasionante, visualmente muy atractivo, entretenido, violento y todos esos comentarios que hacen disfruta un juego. Incluso, el juego ha tenido objetivamente buenos comentarios. Hasta ahi, todo bien.

El problema se poresenta a la hora de enfrentar a los bosses. Y claro, puede ser que al final de las primeras etapas no cueste tanto superarlos. Pero inevitablemente llegará un punto en donde no podrás pasar al boss de la etapa. Estamos hablando de que aún utilizando un faq o un cheat, y aún así no se puede superar.

En mi caso, ese maldito punto llegó al final de la tercera etapa del juego. Todo iba bien hasta que me tocó enfrentarme al boss de la tercera etapa, un tal Demon Train, una especie de monstruo metálico en forma de tren eléctrico, muy freak, y muy mañoso de matar. Lo intenté de varias maneras y nada, hasta ahora no he podido superarlo. Es más, me entero de que es el boss más apestoso de todo el juego, según opiniones de algunos foros.

¿Qué pasa? Pasa que simplemente llegas a un punto de frustración en donde simplemente no puydes seguir avanzando. Y tiras el control por la ventana y apagas la consola con rabia y todavía más frustración. Pasa el rato, te calmas. Quieres seguir jugando, saber qué nuevos escenarios y villanos aguradan. Pero no. Vuelves a pelear con el boss y te sigue machacando deonde mismo. Resultado: vuelves a tirar a la cresta el control y pones el Grand Theft Auto.

Voy a perder la cabeza por tu amor: los desmembramientos están a la orden del día en el Ninja Gaiden II. Y los cariuctarurescos chorros de sangre provocan alegría en el jugador. Lo que no provoca sonrisas es la a veces inaguantable dificultad del juego.


Pregunta: ¿cómo puede ser que considerando la actual arquitectura de un videojuego, éste pueda perder toda su vida útil debido a que un mono no te dejó avanzar más? O sea, ¿es ese el final del juego? No debiera ser. Si Team Ninja, desarrolladores del juego, hubiesen sido más considerados, en primer lugar quizás no deberían haber generado una curva de dificultad tan bruta; y segundo, hubisese sido lindo que existiera la posibilidad de proseguir por otro lado en caso de quedarse pegado. Como sí sucede con el Grand Theft Auto.

Ahora, no quiero que se me malinterprete: el juego es bueno. Incluso muy bueno. Pero es impresentable que a estas alturas del partido exista un valla que no te permita avanzar en el juego. Porque así, todos perdemos. Además que es un detalle tan noventrero

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Indiana Jones Lego


Así es. Ahora es
Harrison Ford el que va modelado como
Lego. El anunciado juego multiconsolas que estará basado en la taquillera saga de Indiana Jones de seguro va a seguir la dinámica de la otra saga de LucasArts, Lego Star Wars y se suma a todo un subgénero de cultura pop que además nos va a traer a Batman, en pocas semanas más, a propósito del próximo estreno de The Dark Knight, secuela de Batman Begins.

Además, el mono del látigo y la fedora ha sido portada de la gran revista inglesa Edge en su edición de marzo. Por cierto, además de un compoleto reporte sobre el juego, la publicación trae además atractivos artículos como el actual momento de la Xbox 360 (¿llego ya a su peak?), una interesantísima mesa redonda donde se discute el estado de los actuales juegos de carreras, una apuesta a cómo el LittleBigPlanet podría ser la forma de jugar en el PlayStation 3 y uno de mis temas favoritos: las películas basadas en videojuegos que se vienen a la pantalla grande. La edición está de verdad de lujo.

(Especiales gracias a mi hermana que gentilmente trajo la revista desde Irlanda)

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Come Get Some: ¿Se Viene el Duke Nukem Forever?

Lo hemos comentado. Existe el famoso mito del Duke Nukem Forever, secuela del clásico shooter en primera persona, extremadamente popular en los noventa, y que funcionaba como una versión políticamente incorrecta -y más adulta- que su competencia directa: el Doom.

Un poco de historia: el Duke Nukem es conocido principalmente por ser ese fps tipo comic que fue creado por 3D Realms -de las diseñadoras top en los noventa- para, como decíamos, hacerle un poco de competencia al mega popular Doom. Pero en un principio la cosa no era así.

Who’s first: A principios de los noventa, el mundo de los videojuegos para PC era más o menos así. Y no se pedía mucho más.

En 1991, el videojuego original salió a la calle como un simple juego de plataformas para PC, bajo etiqueta Apogee (más tarde 3D Realms), los mismos del Commander Keen y -mira tú- el Wolfernstein 3D. El título tuvo éxito y tuvo un par de secuelas similares hasta que en 1996, el juego pasó a ser un fps en 3D, básicamente igual al Doom (creado por id en 1993), aunque el tono del Nukem era mucho más divertido.

El protagonista -una espcie de émulo de Schwarzenegger, con puro a medio acabar y todo, se mandaba one liners para el bronce, era machista y ególatra al chancho, tenía escenarios que eran mucho más urbanos y hasta habían strippers a las que uno le podía dar morlacos para que mostraran lo suyo. O también podías volarle los sesos, si considerabas que te habían mirado feo.

El juego siguió hasta 1997. Luego, en abril de ese año, se anunció una nueva secuela… y hasta ahí llegó la cosa. En la última década (¡diez años!) 3D Ralms ha jurado y rejurado que el juego saldrá a la calle sí o sí, pero que se toamrían el tiempo que estimaran conveniente. Perdón, pero si se han demordo tanto tiempo, creo que entonces los tipos detrás del juego son objetivamente unos ineptos. O sea, ¿10 años? C’mon! Es más, a estas alturas el juego ya es objeto de risas, puyas y burlas en torno a sus anuncios de "coming soon". De ahí su fama a ser el vapourware más famoso del mundo.

Your face. Your ass. What’s the difference?: Dentro de los rumores y pantallazos que circulan por la web, al aprecer el juego, hoy, se vería más o menos así. Ojalá.

El punto es que esta semana se ha visto una posible luz frente a todo lo anterior: un trailer. Un pequeño video que muestra a uno de nuestros héroes favoritos fumando su puro y mandándose sus fracesitas, pequeño faro de esperanza de que el juego sigue aún con vida (ojalá).

Por ahora y fuera de eso, nada más. No hay fechas, imágenes oficiales del juego ni nada. Sólo el título, el personaje y las (incumplidas) promesas de sus productores. Además de las clásicas especulaciones. Mientras, esperamos ansiosos. (Vía Fayerwayer)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Brütal Legend: Paraíso Headbanger

Esta me gustó: ¿supìeron del Brütal Legend? Fue portada de la nueva Game Informer. Y está genial.

  • Primero: es el nuevo juego de Tim Schafer, el diseñador de clásicos del point-and-click como el Grim Fandango, el Full Throttle o el Monkey Island y que se hizo famoso hace un par de años con el gran Psychonauts, probablemente uno de los mejores juegos de plataforma de la Xbox original y el PlayStation 2.
  • Segundo: el protagonista del juego es un roadie. Ya saben, esos tipos con cara de pocos amigos que acarrean cajas, parlantes e instrumentos durante los recitales. Pues bien, después de un accidente freak, Eddie Riggs es transportado a una realidad alterna en donde el heavy metal (hay música de Judas Priest, Wolfmother y Dio) y varios monstruos nórdicos son la tónica. Cool.
  • Y tercero (lo mejor de todo) es que la voz de Riggs es dada nada menos que por Jack Black que a pesar de tener una nueva película junto a Nicole Kidman, este papel le cae mucho más como anillo al dedo (el mono, si se fijan en el video más abajo, hasta se parece). Pero no es todo: el malo del juego se llama Kill Master, cuya voz es dada por, jajaja, ¡Lemmy Kilmister! Se viene el headbanging!

    Toda esta maravilla va a ser editada por Sierra para la Xbox 360 y el PlayStation 3 en algún momento del 2008 y por cierto, ya es otro juego más en mi lista de los "por jugar".

Leer más

Películas·Videojuegos

Weekened RoundUp 08/07/07: Peículas que se Juegan


Un amigo que se fue de vacaciones a Europa me dejó su pequeña colección de juegos de Xbox 360. Nice. Además, conseguí algunas papitas para el PlayStation 2 que sí, aún respira (pero con respirador artificial) a merced de títulos multiplataformas y principalmente adaptaciones de películas. Ya saben, Spider-Man, Transformers, Shrek, Piratas del Caribe y cómo no, Ratatouille, la última joyita de Pixar. Pero vamos por parte.

Primero le di al Meet the Robinsons. O La Familia del Futuro, como se le conoció por acá. Y a saben, la típica película de monos Disney que muy pocos se van a acordar de aquí a tres semanas, a no ser que tengas cinco años, o menos. Otra adaptación más de una película, y otro juego del montón. Es un plataformas clásico, sin mayores sorpresas, en donde debes buscar partes de una máquina, saltar, dispararle a algunos monos y ya. ¿Entretiene? Sí, un rato. ¿Vale la pena? Nah. Incluso después se vuelve medio frustrante.

Vamos a la playa, oh, oh: Sí, llegué tarde al FarCry, pero no siempre se puede estar al día. Es mi entretención máxima por estos días.

Después seguí con el Far Cry. Este es un fps realizado por los mismos tipos que están a punto de sacar el esperado Crysis. Son alemanes. Se llaman Crytek. Y parece que les gusta el "cry" a estos germanos. Al igual que el Crysis, el juego está ambientado en una isla tropical (en Micronesia, específicamente) y, menos mal, no en los típicos escenarios futurísticos/ciencia ficción. Acá hay palmeras, mucha vegetación tropical y aguas cristalinas. Como el Half-Life 2, pero en el Caribe. El juego fue originalmente lanzado para PC hace tres años, y debido a su popularidad fue trasladado a consolas.

¿Qué más? Jugué Condemned un rato también. Salió hace un buen rato ya, pero nunca había tenido oportunidad de jugarlo. Es de los chicos de Monolith, los mismos creadores del F.E.A.R. Y se nota: ambientes opresivos, oscuridad, sicopatías y atmósfera de película de horror. Más bien, de serie forénsica tpo CSI. Bien bueno el jueguito.

Hay más titulos para comentar, pero no he tenido tiempo. Ya saben: descanso, fútbol y otras hierbas.

Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Shrek The Third: Ogros verdes Pedorros

Lo hemos comentado varias veces. El combo película taquillera/videojuego ya no es ninguna novedad. Tampoco es novedad que estos juegos la mayoría de las veces sean mediocres versiones que a lo más sirvan como material para descarga. De internet, digo. Y el caso de Shrek the Third es justamente ese, amén de que –reconozcámoslo- los títulos inspirados en el ogro verde de Dreamworks nunca han sido del todo destacables (¿Shrek Super Slam? Por favor). Ahora, como la película es apuesta segura, es lógico que el juego, por defecto, también lo sea.

En este tercer volumen con las aventuras de los personajes de la saga (además de algunos cameos sorpresa), la historia –dividida en 20 niveles– sigue los pasos de su versión fílmica, en donde Shrek y sus amigos deben ir en busca de un nuevo líder que gobierne el reino de Muy Muy Lejos.

Primero, aclaremos que el juego es esencialmente para niños. Para el primo chico. O el sobrino. Pero también para papis. Es un juego de plataforma absolutamente family-friendly, por supuesto en tercera persona, donde se pueden seleccionar los diversos personajes del filme, además del mismo Shrek. Todos con sus particulares habilidades

Segundo, el juego se ve bien. No es en absoluto una réplica de cómo se ve la película, pero el juego se ve bien. Aceptable. Agradable. Sobretodo la versión para Xbox 360, aunque eso es obvio. Como así también deducir que la versión para Wii es la más “entrete” gracias a la funcionalidad del wiimote. Los diálogos están ok, algunos son graciosos, pero hay demasiado ruido genérico que se repite demasiado y cansa al poco rato. Un buen detalle es que a diferencia de lo clásico en estos juegos, la barra de energía es reemplazada por un sistema que nubla la pantalla a media que recibimos daño. Y si nos alejamos, recobramos energía, muy en la onda del Call of Duty.

Un, dos tres, momia es: Shrek y su doble teatral se encuentran en el mundo de Muy, Muy Lejos. Donde los videojuegos son genéricos y poco inspirados.


La dinámica es típica: hay que juntar monedas, recoger objetos secretos, pegarle a cajas y a enemigos de fábrica, etc. Además, el camino está salpicado de sencillos puzzles y fluidas mecánicas de pelea, que a ratos son simpáticas. Sólo a ratos. A propósito, se mantiene el humor de baño de las películas –para bien o para mal. En ese sentido, si no se está en el target del juego, igual se puede jugar por un corto periodo y sonreír a ratos con el humor y los diálogos de los personajes. Si no, mejor jugar al Spider-Man 3, uno de los pocos ejemplos donde el juego supera a la película. Porque acá, eso no sucede.

El juego, como era de esperar no ha tenido muy buenos comentarios. El puntaje promedio que sacó el juego fue de 57. Mediocre, para mi gusto. Finalmente, el home del juego se encuentra por acá. (Este comentario, como todas las reseñas, es un artículo publicado originalmente en la revista Rolling Stone)

Leer más