Noticias·Películas·Videojuegos

¿Kratos = Djimon Honsou?


Hemos comentado que los videojuegos están siendo más que nunca fuente de inspiración para Hollywood. Y una de los proyectos que se esperan es la adptación a la pantalla grande del ultra popular God of War, que hoy incluso se puede adquirir para celulares.

Pues bien, el señor de acá arriba es el actor Djimon Hounsou, actor africano de 43 años que muchos recordarán como el partner de Leo DiCaprio en Diamantes de Sangre o en papeles menores en cintas tan disímiles como La Isla, Constantine, la secuela de Tomb Raider y Amistad, esa película de Spielberg que nadie vio. Y su próximo rol podría ser nada menos que el del mismísimo Kratos, el ¿héroe? de la saga conocida como God of War.

Eso, al menos, es la idea de casting perfecto que le ofreció el díscolo diseñador y papá del juego, David Jaffe (para muchos un dios; para él, simplemente un "entertainer") al semanario Entertainment Weekly. Sólo un detalle: Kratos es griego. "Puede ser, pero si hay alguien que se acerca en onda y físico ese es Djimon." Si él lo dice…

Hoy ya no soy yo: si somos justos, deberíamos darle la razón a Jaffe. Si Hounsou efectivamente pone cara de malo y se deja barba de chivo, podría parecerce a Kratos. Veremos qué pasa.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekennd Roundup 25/06/07: Rockstar en Aprietos


Malas noticias para Rockstar. A la compañía de videojuegos más rebelde del lote le están censurando su nueva joyita, el Manhunt 2, secuela del exitoso Manhunt, donde básicamente se trata de matar tipos de la manera más realística posible. Casi onda snuff, según mentes menos tolerantes. El punto es que Sony y Nintendo ya han dicho que no llevarán el juego a sus respectivas consolas debido al rating de AO (adults only) que le impuso la ESRB al título.

Además, el juego ha sido censurado en Inglaterra e Irlanda y el directorio de Take 2, la empresa madre de Rockstar, ha decidio suspender la producción del juego. O sea, si el juego estaba pensando para el PlayStation 2, el PSP y la Wii, ¿nos quedaríamos sin juego entonces? ¿Habrá que conseguírselo desde Japón? O quizás Microsoft dará un paso adelante para editar el juego como un port para la Xbox 360. Quién sabe.

La verdad, me acuerdo de haberlo jugado hace bastante tiempo y no recuerdo que me haya asombrado mucho. Y eso que es un juego Rockstar. Creo que había mucho stealth y eso me agota. Me aburre. Tal como me pasó con el Tenchu Z, estrenado hace poquito en la Xbox 360. O sea, si es por jugar con ninjas, prefiero el Shinobi o el Ninja Gaiden. En todo caso, no seré tan hipócrita como para no reconcoer que igual me produce una profunda curiosidad jugar a la secuela del Manhunt. Aunque sea más de lo mismo.

Finalmente, hoy en Las Últimas Noticias, decían: "Piden más paciencia para la PlayStation 3" ¿Quienes?, me pregunté. Pero nunca supe. Supongo que los ejecutivos de Sony. En vez, me encontré con un grupo de opiniones que divagaban sobre el actual estado de la consola. Si, lo hemos discutido largamente. Yo creo que Sony aún está por pegar su batatazo hacia fin de año. Y ahora con Ken Kutaragi (KK para los amigos) fuera de cuadro, las cosas podrían cambiar. Deberían.

Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Shrek The Third: Ogros verdes Pedorros

Lo hemos comentado varias veces. El combo película taquillera/videojuego ya no es ninguna novedad. Tampoco es novedad que estos juegos la mayoría de las veces sean mediocres versiones que a lo más sirvan como material para descarga. De internet, digo. Y el caso de Shrek the Third es justamente ese, amén de que –reconozcámoslo- los títulos inspirados en el ogro verde de Dreamworks nunca han sido del todo destacables (¿Shrek Super Slam? Por favor). Ahora, como la película es apuesta segura, es lógico que el juego, por defecto, también lo sea.

En este tercer volumen con las aventuras de los personajes de la saga (además de algunos cameos sorpresa), la historia –dividida en 20 niveles– sigue los pasos de su versión fílmica, en donde Shrek y sus amigos deben ir en busca de un nuevo líder que gobierne el reino de Muy Muy Lejos.

Primero, aclaremos que el juego es esencialmente para niños. Para el primo chico. O el sobrino. Pero también para papis. Es un juego de plataforma absolutamente family-friendly, por supuesto en tercera persona, donde se pueden seleccionar los diversos personajes del filme, además del mismo Shrek. Todos con sus particulares habilidades

Segundo, el juego se ve bien. No es en absoluto una réplica de cómo se ve la película, pero el juego se ve bien. Aceptable. Agradable. Sobretodo la versión para Xbox 360, aunque eso es obvio. Como así también deducir que la versión para Wii es la más “entrete” gracias a la funcionalidad del wiimote. Los diálogos están ok, algunos son graciosos, pero hay demasiado ruido genérico que se repite demasiado y cansa al poco rato. Un buen detalle es que a diferencia de lo clásico en estos juegos, la barra de energía es reemplazada por un sistema que nubla la pantalla a media que recibimos daño. Y si nos alejamos, recobramos energía, muy en la onda del Call of Duty.

Un, dos tres, momia es: Shrek y su doble teatral se encuentran en el mundo de Muy, Muy Lejos. Donde los videojuegos son genéricos y poco inspirados.


La dinámica es típica: hay que juntar monedas, recoger objetos secretos, pegarle a cajas y a enemigos de fábrica, etc. Además, el camino está salpicado de sencillos puzzles y fluidas mecánicas de pelea, que a ratos son simpáticas. Sólo a ratos. A propósito, se mantiene el humor de baño de las películas –para bien o para mal. En ese sentido, si no se está en el target del juego, igual se puede jugar por un corto periodo y sonreír a ratos con el humor y los diálogos de los personajes. Si no, mejor jugar al Spider-Man 3, uno de los pocos ejemplos donde el juego supera a la película. Porque acá, eso no sucede.

El juego, como era de esperar no ha tenido muy buenos comentarios. El puntaje promedio que sacó el juego fue de 57. Mediocre, para mi gusto. Finalmente, el home del juego se encuentra por acá. (Este comentario, como todas las reseñas, es un artículo publicado originalmente en la revista Rolling Stone)

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Spider-Man 3: A Combos y Telarañas

"Freak? I’m the freak? Have you looked in the mirror lately?" — Eddie Brock

Que el fenómeno Spider-Man se esté expandiendo como tela de araña por el mundo no es ninguna novedad: lugar donde se ha estrenado la tercera parte del superhéroe creado por Stan Lee para la Marvel Comics en 1962, ha roto récords de público y taquilla en todos lados. Sólo en los EE.UU. recaudó más de 150 millones de dólares durante su primer fin de semana. Todos quieren ver al arácnido disparar sus telas de araña por la ciudad. Y bueno, para que nadie se quede fuera, la benevolente gente de Sony ha decidido que todos puedan jugar al juego. En cualquier consola. Esa sí que es novedad.

El juego en sí no dista mucho de la versión anterior: es básicamente un beat’em up en tercera persona, pero en ambiente abierto, tipo Grand Theft Auto. Obviamente, eres Spider-Man/Peter Parker y debes concretar distintas misiones alrededor de los rascacielos y la ciudad de Manhattan que, esta vez, como ciudad-escenario, es bastante más grande que en los episodios anteriores. Se agradece que al igual que en las versiones anteriores, el gran Bruce Campbell (el mozo francés en la 3ª parte) siga guiando el tutorial con sus chistes fomes. Además, y como complemento, el juego ofrece más de 30 kilómetros de subterráneos y líneas de metro.

También, el sistema de combate está mejorado y más variado, aunque no necesriamente más sencillo. De hecho, se parece bastante a las cinemáticas interactivas del God of War o del Resident Evil 4, en donde debes seguir una secuencia de botones para ver las escenas en todo su esplendor. La novedad proviene del nuevo traje negro “simbiótico” de Spider-Man, que le permite tener movidas más brutales, además de un medidor de rabia, tipo Scarface. Pero para ser francos, después de ver ciudades tan bien diseñadas como en el sensacional Crackdown, Spider-Man palidece un tanto. Sobretodo, en las versiones para PS2 y Wii.

Mi sentido arácnido está vibrando: Spidey en todo su esplendor HD, mientras se balancea por Manhattan buscando patos malos.


El juego sigue la línea central de esta tercera parte, pero además, se complementa con otras subhistorias, misiones extra y nuevos villanos clásicos del cómic que no aparecen en la película, como Scorpion, Electro, Rhino, Morbius y otros más dependiendo de la consola, eso sí.

A propósito de lo anterior, hay que insistir que el juego varía considerablemente dependiendo de la plataforma en que se juegue. Las versiones para Xbox 360 y PlayStation 3 son básicamente iguales en cuanto a gráficos y contenidos, mientras que las versiones para Wii y PS2 se ven bastante inferiores gráficamente que sus hermanos mayores. Lo que sí, la versión para Wii gana por utilizar creativamente el wiimote mientras Spidey se balancea a través de Manhattan. Tal como uno se imaginaba cuando se disfrazaba de chico. Sólo eso ya hace que valga la pena.

El juego tuvo una calificación variada en Metacritic, dependiendo, claro, de la consola en que se juegue. En todo caso, el resultado general es más bien mediocre y sí, estamos de acuerdo. Sobre todo por la ridícula curva de dificultad del juego. En fin, el home del juego, distribuido por Activision, está por acá, mientras que una versión especial del juego para Wii se puede pillar aquí.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Gamers en Chile: De México con Amor


Gamers de Chile, regocijaos. Esta noticia, más que una novedad, la considero un evento. Casi como un antes y un después en lo que respecta a nuestro incipiente mercado de videojuegos. Pasa que la mexicanota tienda Gamers ha llegado a nuestro país. Y, ojalá, para quedarse.

Seguro, a la mayoría no les dirá mucho. Pero hay que decir que la tienda Gamers es parte de un conglomerado azteca relacionado con la distribución de videojuegos llamada GameExpress. Un detalle: el mercado mexicano es por lejos el más grande de Latinoamérica. Consideren que allá tienen nada menos que 26 publicaciones dedicadas a los videojuegos. Entre ellas, la revista Gamers.

Además, hay varios programas de televisión como Joystiqueros -que por acá transmite MTV- y el mismo Gamers que en México es transmitido por la tevé abierta, los domingo a las 11 de la mañana. Ya van entendiendo por dónde camina la cosa.

Más de lo que ves: la primera tienda Gamers, en el Mall Plaza Oeste es un amplio local empapelado con juegos para todas las consolas. Un verdadero agrado.

El punto es que Gamers se ha instalado en Chile. Para ser más exactos, en el Mall Plaza Oeste de Maipú. Allí, al lado de Almacenes París, en el tercer piso, encontrarán la tienda. Una tienda que alguien como yo, humildemente, pocas veces he visto en nuestro país. Si es que no nunca. Es imperdible, a otro nivel. De verdad.

No sólo la tienda es muy atractiva, amplia y luminosa. También, se trata al consumidor de una manera muy distinta a cómo es actualmente, ya sea en grandes tiendas (que da pena) o en los locales del Paseo Las Palmas. La tienda Gamers es exclusiva para consolas -Xbox 360, Gamecube, Wii, PlayStation 2 y 3, Nintendo DS y PSP- y obvio, están a granel sus respectivos juegos. Con una gran selección (tienen todas las novedades) y a precios más baratos que lo que se ve normalmente. Nada de mal. Aunque no hayan juegos para PC.

Una pequeña ayuda Gamer: la idea de la tienda es abastecer de juegos con todas las novedades y claro, un buen stock. Para todas las consolas.

¿La idea de Gamers? Instalarse y ojalá quedarse en nuestro país. El plan de prueba es a tres meses, con la intención de abrir dos tiendas más durante las próximas semanas. Si la cosa va bien, vendrán más e incluso se barajaría la opción de editar la revista en Chile.

Ahora, ¿por qué Chile? Edgardo Domínguez, director de la marca y cuate padrísimo, me comentó que por la sencilla razón de que nuestro país funciona muy bien como mercado emergente con el tema de los videojuegos. Excelente. ¡Así que bienvenidos, muchachos! La mejor de las suertes.

Un amigo en su camino: la gente que te atiende tiene un trato bastante agrdable, te diré. Ideal para grandes y chicos, papis e hijos.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Heatseeker: Explosiones Aéres Hi-Tech

Que levanten las manos los que alguna vez se sentaron a jugar ese fenomenal arcade llamado After Burner. Ya saben, ese juego que sacó Sega por allá por 1987 y que todos los que alucinamos con Top Gun nos sentíamos como Maverick piloteando un F-14 sobre el Atlántico. Fue de los primeros simuladores arcade que exitosamente lograban trasladar la emoción de manejar un avión de guerra, pero en un ambiente dinámico, sencillo de manejar y sobre todo, explosivo. En resumen, un deleite de experiencia.

El Heatseeker, desarrollado por el veterano equipo de Codemasters, se nutre de lo anterior para crear un juego que en esencia es básicamente un After Burner enchulado, a medio camino entre un simulador del tipo Ace Combat, pero con un pie puesto firmemente en los códigos del arcade tradicional. En otras palabras, sacrifica realismo por entretención.

El juego te sitúa en medio de un conflicto terrorista, según nos enteramos por un noticiario ficticio. Eres parte de un Comité Internacional de defensa que busca acabar con los planes de un dictador cargado de ojivas nucleares (¿guiño a Corea del Norte?). El juego ofrece la posibilidad de pilotear más de 30 aeronaves modernas, incluyendo el siempre popular F-15, el futurista F-35 Lightning II, el poderosísimo F-22 raptor y el siempre impresionante (aunque obsoleto) Blackbird SR-71 en misiones que cubren suelo americano, el Caribe y hasta el territorio antártico.

Pero quizás lo más destacable del juego, más allá de lo atractivo que son los combates aéreos, es el pequeño gran detalle de que al disparar misiles, una cámara adosada al proyectil permite ver la trayectoria de éste, hasta el momento de impactar (o no) al avión enemigo. Si bien al principio la cosa marea, al final termina siendo un gran agregado que permite disfrutar más profundamente al juego. Claro, siempre es agradable presenciar una flamante explosión aérea.

Qué lo pilleeeen, que lo atrapeeen: una de las lindas vistas del Heatseeker. Un juego entretenido, simpático, a ratos novedoso, pero nunca como para volverse loco.

En ese sentido, la experiencia varía por consolas. La versión para Wii, gracias a su control sensible al movimiento, permite que los controles del avión sean hechos por los movimientos físicos del jugador. Nada de mal. E incluso más entretenido.

La versión para PS2 sacó un puntaje de 61 en Metacritic, mientars que la versión para Wii, 64 (la de PSP no estaba disponible). O sea, ahí, salvando. La página oficial de Codemasters, por acá.

Leer más

Clásicos·Listas·Videojuegos

Listas Domingueras

A propósito de la lista de EL juego más importante de la historia que organizó El Francotirador, y a pito de nada, porque simplemente son entretenidas, he aquí un sampler de listas que he recopilado por ahí. Creo que la gracia de estas listas es ir un poco más allá y atreverse con categorías más freakis. Eso al menos, lo hace ser más divertido. Vamos viendo, con una un pelín seriota, para los más veteranos:

A partir de una lista confeccionada por Henry Lowood, un profesor de la Universidad de Stanford experto en tecnología, he aquí su resultado, dirigido a los registros del Congreso norteamericano. (Ojo, los links van a su respectivas páginas en Wikipedia, por si desea profundizar en el título en cuestión). Personalmente, creo que la lista se acerca mucho muy a mi propio Top Ten. Lo que sí, no tengo puta idea qué hace el Sensible World of Soccer ahí. Acá va:

 

Que la fuerza esté contigo: el Star Raider original de Atari venía con un keypad especial increíblemente complejo para la época. Al lado del clásico Joystick, claro está.


Luego, tenemos la lista de los 25 elegidos para PlayStation 2, según el portal IGN. Tampoco está mal. De hecho, su único pecado es que considera juegos quizás demasiado nuevos. Así, yo habría incluido, por ejemplo, al Katamari.

La lista completa, por acá. Y ojo, que al final de la página incluyen los respectivos 25 para Xbox, PC, Gamecube y Gameboy Advance.

10) Burnout 3: Takedown
9) Twisted Metal: Black
8) Grand Theft Auto: San Andreas
7) Guitar Hero
6) ICO
5) Metal Gear Solid 3: Subsistence
4) Shadow of the Colossus
3) Final Fantasy X
2) Grand Theft Auto III
1) God of War

Es un monstruo grande que pisa fuerte: David contra Goliath en el siglo XXI. Personalmente, nunca enganché mucho con la onda zen del Shadow of the Colossus. Pero bueh.


Esta lista hecha obviamnente por el sitio Shiny Shiny menciona a las 10 mejores heroínas de videojuegos. Los detalles de ese top ten, por acá. La lista a secas, a continuación:

10) Clare Redfield (Resident Evil)
9) Yorda (Ico)
8) La Princesa Zelda (Legend of Zelda)
7) Kreia (Lords of the Old Republic)
6) Mia Fey (Phoenix Wright)
5) Yuna (Final Fantasy)
4) Samus (Metroid)
3) Jade (Beyond Good and Evil)
2) Carlea Valenti (Farenheit)
1) Jill Valentine (Resident Evil)

¿La prima de Lara Croft?: Nah, es Jill Valentine, heroína high tech de la saga Resident Evil (Siena Guillory en la película Resident Evil: Apocalypse).


Más.
Destructoid (este sitio es fabuloso) publicó una lista de los 5 juegos que han traído lo sexy de vuelta a los vdieojuegos;
y Games.net tiene un video muy cómico con los 10 personajes más ambiguos sexualmente. Freak, en verdad.

Y para cerrar, un favorito: listas con las peores carátulas de la historia. No sé ustedes, pero yo siempre fui muy fijado con el arte de las carátulas. Aún lo soy. Y en esta lista de todo. Hay algunas francamente imposibles. Mi favorita es ésta, a continuación. El resto de la lista (vale la pena, si es que hay tiempo), por acá.

Palo endemoniado: No sólo va como una de las más horribles carátulas del universo. Además, es uno de los peores nombres para un juego, según esta página de GameRevolution.


Divertido, ¿no? Igual, si quedan con gusto a poco, tranquilos: la gente publica estas listas como loco. Y me encaragaré de irlas publicando a medida que las pille. Además, eso no quita que acá mismo podamos hacer nuestras propias listas. ¿Sugerencias?

*****

Y feliz día de la madre. Sin bien conocí el primer flipper de mi vida de la mano de mi padre, a mi mamá le debo la primera consola que tuve en mis manitas: el Atari 2600. Gracias, ma.

 

Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Los Juegos Más Vendidos de Xbox 360 en Chile


Estos son los juegos para la Xbox 360 más vendidos durante el mes de abril en nuetsro país. Para variar un poco, ¿no? La lista fue confeccionada por la consultora Marco, y recoge las ventas en grandes tiendas y locales especializados. Veamos:


Lugar Abril

Lugar
Marzo

GEARS OF WAR

1

2

PRO EVOLUTION SOCCER 07

2

1

LOST PLANET

3

4

KAMEO

5

18

GHOST RECON: ADVANCED WARFIGHTER

6

9

CALL OF DUTY 2

7

14

FIGHT NIGHT

8

31

VIVA PINATA

9

7

CALL OF DUTY 3

10

6


No existen muchas sorpresas en la lista. Como es de esperar, el Gears of War vuelve a tomar la cabeza de la lista y claro, no por nada es el juego estrella más vendido en la historia de la Xbox 360. El nuevo
Winning Eleven (que como sabemos, ahora se llama Pro Evolution Soccer) sigue también entre los juegos más pedidos.

El título de Konami se consagra en nuestro país entre las nuevas generaciones de cosnolas, tal como ocurrió con el PlaySation 2. O sea, ¿quien tiene un PS2 y no tiene alguna copia del W11?

Sí me sorprendió que entre los títulos más populares el Call of Duty 2 esté por sobre el 3. Es que acaso el 2 es mejor que su secuela? Yo noy tan-tan fan de la saga como para poder dar mi opinión, pero al menos visualemnte, el #3 se veía como un mejoramiento de la saga. En fin, como sea, es un buen indicador de cómo va la cosa a la cada vez más creciente comunidad de Xbox en Chile (¡Sony, atina!).

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Preso Pide PlayStation ¡Y le Hacen Caso!


Hoy, en Las Últimas Noticias, en la página 7, salió una interesante crónica. Muchos recordarán una balacera que se produjo en el Portal Edwards en noviembre, con fusiles M-16 involucrados y todo. ¿No? Bueno, acá un ayudamemoria. La cosa es que uno de los patos malos apresados tras el tiroteo, identificado como Manuel Fuentes Isla, tuvo la nada despreciable idea de pedir un PlayStation para su celda. ¿El motivo, más allá de entretenerse? Según el abogado de Fuentes, Maximiliano Urrutia, la consola de Sony es "un elemento vital para su rehabilitación física". Yaaaaa!

El caso es que si bien Gendarmería se opuso al inusual requisito, finalmente el tipo ganó. Por insistente. Y ahora tiene un flamante PlayStation en su celda. El broche de oro provino al final de la audiencia, cuando alguien exclamó: "ahora sí que afinará la puntería". Ya me lo imagino jugando Killzone o Black

Hay más. Anoche, en Teletrece, se presentó una muy buena nota que cubría principalmente el actual movimiento de la industria de los videojuegos, con cifras, datos y claro, con cuñas de todos los participantes locales: aparece Vicente Lozano, de Microsoft; Rodrigo Martínez, representante de Nintendo en Chile; Rodrigo Salas, de Todojuegos y un par de fanáticos con sus respectivas opiniones. Buena la nota. Ojalá las hagan más seguido. El video lo pueden pillar por acá, o a continuación.


Leer más

Noticias·Videojuegos

Marzo: Los Juegos Más Vendidos


Lo habíamos anticipado en el post anterior. El God of War II fue el juego más vendido en EE.UU. durante el mes de marzo (según la consultora NPD Group), confirmando que la consola a la que está dirigida exclusivamente, el PlayStation 2, aún goza de buena salud. La pregunta lógica es si este será el gran título que cerrara los días dorados del PS2, o si habrá algún otro título que logre exprimirle la última gota de jugo antes de pasar definitivamente al next level.

La nueva aventura de Kratos vendió 833,000 unidades en el retail gringo. Esto es más del doble de su más próximo competidor, la aventura táctico-militar Ghost Recon: Advanced Warfighter 2, de los chicos de Ubisoft. En tercer lugar lo siguen la nueva versión del Guitar Hero II, para Xbox 360.

Finalmente, el top five del mes lo completan el Wii Play y el Motorstorm, para PlayStation 3. El juego parece que no es nada del otro mundo, pero sus gráficos, dicen, sí lo son. Pero la pregunta sigue dando bote: queda algún otro título que valga la pena esperar para el PS2? O este-tó, este-tó, esto es todo amigos, ah?

Chanta la moto: el Motorstorm presenta gráficos hiperrealistas como pocas veces se ha podido ver en un juego. Dicen.

Leer más

Entrevistas·Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 22/04/07: Russian Edition


Durante la semana, y en la búsqueda de un nuevo Half-Life, estuve probando el S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl (cortesía del señor Chatz D), un ultra atmosférico shooter en primera persona para PC ambientado en una Rusia, post desastre nuclear. El juego está ok, me gusta, pero la sorpresa fue saber que la historia está basada nada menos que en la película Stalker, de Andrei Tarkovski, ¡una de las películas más soporíferas de la historia! (sólo superada por otras películas del mismo director). Un profundo análisis al respecto se puede leer en Gamasutra. Definitivamente, hay gente que tiene demasiado tiempo libre en sus manos.

El fin de semana estuvo fomeque (nuevamente) en cuanto a juegos. La gran novedad es que al fin terminé de jugar al God of War II. Estuvo muy bueno. Estimulante. Épico. Pero a decir verdad, me quedé un tanto con gusto a poco. Casi a chiste repetido. Pero no me malinterpreten: sigo pensando que es el mejor juago para PlayStation 2 que ha salido en muchos meses, y sólo por eso hay que ensalzarlo como la joyita que es. Pero hace poco leí esta crítica vía The New Gamer y no puedo dejar de sentirme identificado. Un poco, al menos. En todo caso, y más allá de las mañas, gran juego. Un must. A propósito, ¿cuál es el último gran juego para PS2 que han jugado? Yo me quedo con el Bully.


In other news:

  • Michael Bay estará a cargo de la versión para cine del popular Prince of Persia, pensada para el verano 2009. Hmm. No sé si alegrarme o ponerme a llorar. Me muero de ganas por ver los Transformers (Ortega vio un adelanto y quedó con opiniones encontradas), pero a pesar de las explosiones, finalmente no confío en la mano de Bay. Menos aún cuando, al parecer, dirige sus películas según lo que le dice su perro. En fin, al menos Uwe Boll esta vez no se subió al carro de la victoria esta vez. Eso sí que hubiese sido inaceptable. Estaremos atentos. Más info y fotos de la producción, por acá.

  • En ventas durante marzo-al menos en los EE.UU.-, Nintendo sigue dando la gorda. El DS nuevamente está a la cabeza de las consolas más vendidas, con más de 508 mil unidades. Pero no es todo: la Wii una vez más sigue sólidamente a la cabeza de las consolas no portátiles más populares, con 259 mil Wiis vendidos. El detalle interesante es que el PS2 tuvo un empujón interesante, gracias a las ventas del God of War II, pero aún así, la consola ya comienza a declinar en la sventas, a pesar de las más de 200 mil unidades vendidas durante el mes. En total: 578 millones de dólares en ventas (cool). ¿El año pasado? 501 millones. No es mucho, pero es un aumento. (vía Gamasutra)

  • En cuanto a la siempre interesante columna de revistas gamer que hace el sitio GameSetWatch, destaco la portada de la revista Hardcore Gamer, que como se aprecia, le dedica su el juego del SpiderMan 3, que debería aparecer para el PlayStation 3 y la Xbox 360, próximamente.

 

El hombre araña ya llegó, y con su tela ya se enredó: la portada destacada del mes, cortesía de la revista Hardcore Gamer.

Para finalizar, queridos amiguitos, una simpática entrevista cashual con Nolan Bushnell, el papá de Atari, publicada en Joystiq. Un adelanto: ¿la consola con la que más juega? Pues la Xbox 360.

Leer más

Clásicos·Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend RoundUp 15/04/07: Edidicón Tortugas Ninja

Confieso que me estoy dejando llevar por la resaca de la temporada. Ando flojo. Pero eso es debido a que no han salido juegos que de verdad valgan la pena ni grandes novedades, a excepción del clásico "ya viene" (ver post a continuación) o seguir hablando por enésima vez del God of War II. No me malinterpreten, por favor. Sigo creyendo que la nueva de Kratos es uno de los mejores juegos de la vida (aunque no sé si sea mejor que la primera parte, la nueva tiene demasiados puzzles para mi gusto), pero fuera de eso, poco más.

Por eso, con el PlayStation 2, tengo en segundo plano al Heatseeker, un arcade de los veteranos británicos de Codemasters, que funciona como un cruce entre el Ace Combat y el clásico Afterburner, de Sega. Pero la verdad no me agarró tanto. Ni siquiera por la novedosa cámara que sigue a los misiles hasta que impactan (buen detalle, pero no es suficiente).

Otra cosa que me apesta son los juegos doblados al español. Me refiero al español de España (no al castellano neutro de las pelíuclas, por ejemplo). Es que no soporto el sonsonete ibérico en los juegos. Que una chica lo diga (onda Penélope Cruz), todo bien. Incluso, súper sexy. Pero en los juegos no. Es una de las cosas por las que aplaudo a las consolas de nueva generación: seleccionas el idoma que quieres y listo. Nadie te impone nada, joer!

No voy en tren, voy en avión: el Heatseeker está ideal para los fans ochenteros del Afterburner. Harta explosión, poca simulación.


El otro que saqué, a propósito de la novedad en cines, fue el de la nueva vesrión de las Tortugas Ninjas, también conocidas como
TMNT. Bien fome el juego. Y básico. Entretiene por una tarde y sería todo. Mientras jugaba, me acordé del clásico Tortugas Ninjas del Nintendo de 8 bits, que jugaba en la casa de una polola, con su hermana chica. Claro, era la época de los monos animados de las tortugas, que pasaban en las tardes por Canal 13, hacían furor. Y era la época también de las películas, que la verdad, eran bien, bien malas.

Turtle power!: Vuelven las tortugas come pizzas. ¿Qué preferirán? ¿Domino’s o Pizza Hut? Hmm…

Aprovechando, también me metí al bazar de la Xbox Live para bajar alguna cosilla. A saber: la versión de prueba del clásico Defender (enamorado del juego desde los 10 años del juego, aunque siempre fui malísimo). Lo malo es que sólo se puede jugar hasta ¡la primera etapa! Es decir, nada.

Además, como me quedé con el bichito de los mechs a propósito del Lost Planet, también bajé el trailer del Armored Core 4, que según rezaba la pantalla, estaba aún en desarrollo (se nota, el demo era bien espartano). Finalmente, también bajé el demo del chachareado Boom Boom Rocket, de los mismos creadores del maravilloso Geometry Wars. Y bueno, si te gustan los juegos de ritmo (o rhythm games, onda Guitar Hero), está bien. Yo, la verdad, me aburro rápidamente.

Dale, dale con el beat: el Boom Boom Rocket es ideal para los fanáticos del Guitar Hero que no tengan la guitarra. O para stoners que quieran ver fuegos artificiales. Da lo mismo.

En cuanto a noticias, poco. Destaco que Sony decidió no fabricar más el PlayStation 3 de 20 gigas (me parece bien). ¿Pasará lo mismo con la Xbox 360?

Leer más