Noticias·Reseñas·Videojuegos

Sí, Tengo una Nintendo DS


El pasado sábado 20 de enero estuve de cumpleaños. Y el mejor regalo que recibí (además de un choque en mi auto) fue una flamante consola portátil Nintendo DS Lite. Una pequeña maravilla que, la verdad, me tenía caliente desde que salió a la venta. Principalmente, por lo cool que es su diseño y por el gran potencial interactivo que tiene. Y le achunté. He aquí el porqué.

La máquina es una pequeña proeza tecnológica. Desde su aspecto físico, mucho más agradable que el DS original (no por nada ahora llamado “Phat”), a su ergonomía al tenerlo en las manos. Es suavecito al tacto y el tamaño está bien, aunque cueste un poco meterlo al bolsillo, que sería lo ideal (lo sé, ya existe el Gameboy Micro). Al abrirlo, es como un pequeño cofre del tesoro.

Una vez abierto, el layout de la consola es sumamente simple, funcional y tradicional, Nintendo style: al lado izquierdo se encuentra el tradicional y siempre efectivo d-pad, mientras que al derecho, los cuatro botones correspondientes. Detrás, en cada costado, los botones secundarios. Y claro, la pantalla dual, una en cada mitad de la consola. Si uno tiene cierta edad (digamos, pasaditos los 30), recuerda a esos clásicas consolas Nintendo Game & Watch, que, típico, alguien traía de EE.UU. a principios de los 80s.

Claro, la gran diferencia es que, 25 vaños después, el DS (que se significa “dual screen”) se jacta de tener una jugabilidad y una potencia (amparada en pequeños cartridges de juego) muy efectiva: muy buenos gráficos, sonido y luminosidad. De hecho, el contraste de ambas pantallas es altamente eficaz, incluso con luz en contra. Pero sin duda que los mejor de todo, es la capacidad de la pantalla de abajo de ser sensible al tacto. Las posibilidades son ilimitadas. Lógicamente, el DS viene con su stylus (tipo Palm) que ayuda mucho a no “manchar” la pantalla con los dedos. Es ideal.

La interactividad de la consola es lo que más me gusta. Como dice Nintendo “touching is good”. La interactividad táctil permite hacer de todo. Pero además, el micrófono incluido en la consola, estratégicamente ubicado al centro de ésta, no sólo permite comunicarse con otros jugadores vía wi-fi. Además, funciona como canal de entrada para ejecutar acciones: soplar, silbar o simplemente hablar. Eso sí que es novedoso. O sea, ¡soplar!

El otro detalle que me gustó mucho es la capacidad de ahorro de energía del DS. Simplemente, es cosa de cerrarlo y la consola entra en modo de ahorro. Y te deja exactamente en el punto del juego en que la cerraste. Es decir, prácticamente no es necesario salvar el juego para terminar una partida. Claro, siempre y cuando uno esté cerca del cargador. Si no, hay que guardar indefectiblemente.

El tema de la biblioteca de juegos disponible para el DS prefiero ir viéndolo de a poco, a pasos. Hay mucho juego de rol (era que no), mucho título de influencia japonesa y demasiados títulos «familiares», como era de esperar. Pero me hace falta un buen shooter… En este momento cuento con dos títulos el New Super Mario Bros. y el Elite Beat Agents, dos divertidos y muy distintos juegos que tienen una alta calificación y muy buenas críticas. El primero es una estupenda actualización del clásico mono de Nintendo, mientras que el segundo es un juego de ritmo, estilo Dance Dance Revolution. Pero prefiero comentarlos particularmente (ya viene) a medida que los vaya conociendo más, al igual que toda la conectividad wi-fi del aparatito, que aún no he podido experimentar.

Por alguna extraña manera, esta consola la estoy disfrutando mucho más que el estilizadísimo Gameboy Advance SP azul cobalto que tuve hace unos tres años. El sistema es similar, pero esto ya es otra generación. Y yo, claro, estoy más viejo.


Leer más

Apple·Lanzamientos·Smartphones

iPhone: La Obsesión del Año


Confieso que al segundo de salir posteado el keynote de Steve Jobs presentando esa maravilla llamada iPhone, este aparatito se ha transformado definitivamente en mi nueva obsesión. Por lejos. Es que, en serio, no hay ningún otro gadget en este minuto en el mercado que acapare mi atención de esta manera. Si hasta he llegado a soñar con el famoso celular.

Pues bien, también confesaré que lo primero que se me ocurrió al ver las fotos del iPhone fue ¿y los juegos, ah? Considerando sus características, el potencial gamer que presenta el celular es bastante alto. Y mientras cavilaba en eso, los chicos de Joystiq se me adelantaron y publicaron lo mismo que yo pensaba. Y claro, las grandes mentes piensan igual.

El potencial se resume principalmente en su fabulosa pantalla sensible al tacto. Es como un Nintendo DS, pero sin un stylus (el lapicito). Entonces para cualquier diseñador, este puede ser un sueño hecho realidad. Y con eso sí le damos la real importancia que una plataforma móvil como un celular puede llegar a tener.

Y si a eso le sumamos su potencial wi-fi, su browser integrado (no wap), la posibilidad de iTunes en donde, sí, también se pueden bajar juegos-on-demand, entonces las posibilidades son ilimitadas. ¿Es necesario seguir? No creo. (babeo).

Igual, sería interesante saber cómo va a reaccionar frente a esto Sony con su PSP y la misma Nintendo. Dudo que haya que temer por ahora, peeero…


Leer más

Listas·Videojuegos

¡Yo Quiero una PSP de Oro!


Esta bien que Sony y sus juguetes sean objetos de culto en Japón. Pero esto ya es como musho: un PSP dorado champaña, que de hecho, es de oro. ¿Qué onda? ¿No basta con haber tenido un año fiscal como las pelotas y la imagen de su nueva consola por el piso ante los ojos de la comunidad gamer? Además tienen que sacar una cosa inútil y decadente como esta?

La verdad, no me molestaría tenerla. Se ve bacán, aunque de una manera bastante extraña que no sabría explicar muy bien. De todos modos, el chiche costará $175 dólares y sólo estará disponible en la tierra del sol naciente, así que nos podemos ir olvidando.

Y a propósito del PSP, y a pedido de algunos amiguetes que gozan con esta consola portátil que aún no logro ponerle la mano encima (¡presten, carajo!) acá va una lista publicada originalmente en Kotaku con el top ten de los mejores juegos disponibles para PSP. De nada, eh?

Leer más