Películas·Videojuegos

Invasión PSP


Por estos días está en cartelera Invasión, un nuevo remake de la excepcional La Invasión de los Usurpadores de Cuerpos. Esta nueva versión, con la infinitamente rica Nicole Kidman y el duro Daniel "James Bond" Craig estuvo plagada de problemas durante el rodaje y no le fue muy bien después de su estreno, ni en crítica ni en taquilla.

Aún así, creo, terminó siendo un producto entretenido y pasable, a pesar de su ridículo final feliz (las originales eran con un final más bien apocalíptico). Sí me llamó la atención que por primera vez, quería que los aliens ganaran. Ser como ellos igual se veía más piola.

Como sea, había videojuegos en medio. Claro, al hijo de la Kidman lo muestran jugando Ratchet & Clank en su PSP. Luego, lo mismo con su amiguito. Pero lo más divertido fue cuando Nicole va a la casa de su ex marido para buscar a su retoño. ¿Qué es lo primero que mete a la mochila del mocoso? Obvio, su PSP. Sin eso, el chico seguro moriría al instante. Qué madre más dedicada. Así da gusto.

Leer más

Noticias·Videojuegos

South Park meets Guitar Hero


Increíble, pero cierto. Lo he visto con mis propios ojos: South Park se ha superado una vez más. Cuando todos creían que la serie animada más desopilante de los últimos años (sorry, Homero) ya había alcanzado techo, sorprende con la segunda parte de su onceava temporada que tiene aventuras geniales como "Imaginationland" (¡en tres partes!). Pero la verdad sea dicha, es este capítulo el que se arranca con los tarros.

Seguramente sabrán que la serie creada por Matt Stone y Trey Parker -y que transmite MTV en el cable- ama los videojuegos (amén, brothers!). Lo hicieron hace un tiempo atrás, en donde Kenny lideraba una batalla entre el cielo y el infierno a través e su PSP; luego, fue con una genial parodia al World of Warcraft (que se ganó un merecido Emmy). Y no hace mucho, la temporada pasada, Cartman y la Wii fueron los protagonistas de "Go God Go".

Pues bien, ahora el juego de turno es nada menos que el Guitar Hero. ¡El Guitar Hero! ¿Que puede ser más cool que eso? El capítulo se llama "Guitar Queer-o" y la historia es sorpendente (como siempre). Trata sobre lo que pasa entre los chicos cuando Stan y Kyle compran a medias el juego y se transforman en rockstars.

Pero son los pequeños guiños a la mitología del rock lo que hacen que uno se caiga de la silla de la risa. Como el Heroin Hero. Mejor que eso, imposible. O no. Mejor descárguenlo, lloren de la risa y después llamen a sus amigos para jugar Guitar Hero III: Legends of Rock.

Leer más

Noticias·Videojuegos

La PSP Levanta Cabeza (Parece)


Confieso
: hace sólo unas semanas tuve recién el magnánimo placer de tener una PSP en mis manos. Es verdad. Nunca antes lo había hecho. Eso me provoca una poca de verguenza, pero principalmente miedo. ¿Miedo? Sí, temor a que el hecho de tener en las manos la maquinita portable de Sony me hiciera obsesionarme con el aparatito. Dicho y hecho, ha ocurrido. Todavía no me compro uno, pero de seguro lo haré.

Sobretodo después de lo siguiente: Tal como se había anunciado en la pasada E3, Sony finalmente lanzó hace dos semanas en Japón una nueva versión de la PSP. Algo así como una PSP light.

El punto es que el chiche ha sido un impensado éxito de ventas que hoy alcanza el medio millón de unidades vendidas sólo en el país del sol naciente. Según Sony, las ventas totales del aparatito durante septiembre han alcanzado su nivel máximo, desde que se introdujo en el mercado en diciembre del 2004.

Se llama PlayStation Portable Slim & Light. No muy original el nombre, ¿no? Pero no importa. Quiero uno. Ahora.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Nintendo DS Vende 50 Millones de Unidades


La imagen superior (cortesía de Kotaku), lo dice todo: la máquina de hacer billetes llamada Nintendo sigue generando lucas como si el mundo se acabara mañana. No sólo a la Wii le ha ido fenomenal. A la DS, también. Mucho muy. Tanto así que ya han venido la friolera de 50 millones de unidades de su consola portátil alrededor del mundo. Diablos.

Para que se hagan una idea, la PSP lleva casi 26 millones de unidades vendidas en el mundo, casi la mitad. El PlayStation 2 -la consola más vendida de la historia- ha vendido 120 millones y el GameBoy, también de Nintendo y la consola portátil más vendida, alcanzó poco más de 118 millones de unidades vendidas. Whoa.

Luego: se viene el comentario sobre nuevos juegos DS.

Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Transformers: The Game: Menos de lo que Ves

Desde que los famosos robots transformables se hicieron masivos en nuestra cultura pop, por allá a mediados de los 80s, fue natural que los videojuegos fueran de la mano con el fenómeno. Porque una cosa era verlos, pero otra muy distinta era controlarlos. El Commodore 64 y el Sinclair ZX Spectrum fueron testigos de los primeros juegos basados en la serie televisiva y en los juguetes que Hasbro nos dio a conocer acá en Occidente. Pero esos juegos nunca estuvieron a la altura. Es más: eran bastante malos y poco creativos, dado el tremendo potencial que ofrece la franquicia: numerosos robots de distinto porte y tamaño, transformaciones en diversos vehículos y armas de grueso calibre a granel; lo más cercano a un sueño húmedo diurno masculino. De eso, poco y nada se vio en videojuegos durante esa década dorada.

La verdad sea dicha, de una media docena de títulos basados en la serie, sólo uno merece nuestro respeto: el Transformers (2004) creado para el PlayStation 2, y basado en la saga televisiva Armada. Entonces, tres años después, había expectación por un nuevo título de la saga, más aún considerando dos grandes factores: sería el primer juego para las consolas de nueva generación –lo que de cierta manera garantizaba que el juego fuese visualmente muy atractivo– y cómo no, la película. La de Michael Bay. La que todavía está en cines en este momento.

Ahora tenemos una nueva adaptación de película-evento a las consolas. A todas las consolas. Y con los mismos problemas de siempre: una historia corta y poco inspirada (¡a pesar de su fuente!), mecánicas de juego flojas y poco atractivas y una sensación general de que el juego se hizo con muy poco amor.

Porque si bien a la película de Bay se le pueden hacer múltiples críticas, al menos la cinta guardaba una cierta alma en donde uno podía llegar a emocionarse con tanta ñoñez y nostalgia con la que uno disfrutó cuando chico. Con el juego, eso no sucede.

La premisa básica del juego permite elegir campañas entre los dos bandos: Autobots y Decepticons. Si uno elije a los héroes, la historia sigue esa línea. Primero, comandando a Bumblebee a través de la ciudad y realizando labores menores (manejar del punto A al B) y luego con el resto, básicamente manejando y enfrentando a los Decepticons a lo largo del mapa. Es decir, transformarse, avanzar, transformarse de nuevo y pelear. Ad nauseam.

Autobots, transfórmense y adelante: pantallazo de la campaña Autobot. Créanme, se ve mucho más entretenido de lo que es.


Mientras, la campaña Decepticons es un poco más entretenida e intensa, ya que la premisa básica de esta parte es destruir. Tal como al comienzo de la película, encarnas a Blackout, quien debe destruir contrarreloj las inmediaciones militares en el desierto de Qatar con un atractivo arsenal de armas.

Luego, es lo mismo, pero con Skorponoc. Y así. Las campañas se alternan, hay algunas pequeñas misiones secundarias que ni siquiera vale la pena hacer y ya, estamos. ¿Entretiene? Claro que sí. Pero después de un fin de semana, ya estamos pensando en un próximo juego.

Gráficamente el juego satisface. No es algo para salir a la calle a gritar, pero los robots se ven bien, los detalles son rigurosos, las luces y sombras están a la altura y la ciudad, en general, se ve realista. Como es de esperar y como es la tendencia en la nueva generación de juegos, los escenarios son totalmente destructibles.

Y si bien el entorno responde con realismo ante los golpes y explosiones, la destructibilidad salpica demasiado y va en bloques demasiado gruesos. Eso le resta credibilidad a todo lo anterior. Y es altamente confuso. Más aún, si a eso le agregamos una cámara que, más que ayudar, confunde aún más la experiencia, tenemos un juego que lamentablemente tendrá que pasar a engrosar el baúl de los juegos-fomes-basados-en-películas.

Como sea, el juego obtuvo en GameRankings una puntuación que va entre el 50% y el 60%, siendo la versión para PSP la con peor puntuación (50.1%) y la versión para PC (60.6%), la mejor. Para más detalles, clickear por acá. Y el home del juego, por acá.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Cultura Gamer en Películas


Hoy me mandé dos películas al hilo. Primero, Terror a Bordo (más conocida como Snakes on a Plane) y luego, en el cine, Duro de Matar 4.0 (¿qué significa ese .0, por favor?). La primera, mucho más fome de lo que esperaba, considerando el monstruoso hype inicial. Y eso que soy un fan acérrimo del cine B. Mientras, revivir al viejo John McClane fue un agrado. McClane es un gran personaje de acción, de esos que no quedan.

Pero también fue divertido constatar cómo la cultura gamer siempre está presente en estos filmes y se la arregla para tener algo que ver con la historia. El primer ejemplo fue bueno: después de que queda catástrofe y media con las motherfucker serpientes y ambos pilotos ya han sido despachados, un gordo (Kenan Thompson, el mismo de Saturday Night Live y que en la película se la pasa jugando con su PSP), se sube a pilotear la nave porque tiene "2000 horas de vuelo", según dice. Samuel L. Jackson le pregunta que de dónde, y el gordo responde, en el Ace Combat. Y Jackson: "¿Xbox o PlayStation 2?". "PlayStation 2", responde el gordo.

Live from New York!: Kenan Thompson deja de lado su PSP para jugar un rato con las culebras asesinas de Snakes on a Plane. Al final, el gordito salva el día.

Luego, en Duro de Matar 4, no sólo aparece un buen pedazo del Gears of War al principio de la película. También aparece después un modelo arcade original del Asteroids, obviamente en perfectas condiciones. Es en la escena en donde McClane y Matt Philips (Justin Long, el cabro de los comerciales de Mac) llegan donde un hacker que no es otro que el mismísimo Kevin Smith. Y el perla tenía el Asteroids de adorno (¡yo también quiero uno!), además de una tele en su "command center" con el menú del Gears of War en pantalla.

Según Joystiq, se rumorea que Len Wiseman, director de la película y suertudo marido de la rica Kate Beckinsale, podría ser una de las opciones para dirigir la película del Gears. Así que ya podemos empezar a tirara puestas: ¿quien debería encarnar a Marcus Phoenix? Yo voto por Michael Madsen.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Manhunt 2 Finalmente Sale a la Venta


Y el Manhunt 2 verá la luz. Al fin. En uno de los episodios más cacareados del último tiempo respecto a la prohibición de ciertos jugeos por su contenido violento, Take Two, empresa madre de Rockstar que distribuye el juego, anunció que el juego estará definitivamente a la venta durante Halloween en los EE.UU. Eso sí, con ciertas modificaciones en tono, que hasta incluyen teorías de conspriación y todo por parte de ciertos blogs.

Tal como sucede con las películas juertonas, los creadores del juego tuvieron que suavizar los contenidos del juegos para que éste pasar de tener una calificación "sólo para adultos" a una orientada para mayores de 17 años. Que es casi lo mismo, claro, pero esta última es comercialmente más aceptable para tiendas y retail. Además de que ni Nintendo, Sony ni Microsoft aceptan juegos con esa calificación para sus consolas. O sea, o hacían cambios o estaban fritos.

Quienes han jugado el juego, aseguran que el Manhunt 2 no tiene nada que envidiarle en su contenido a cosas similares como la saga Saw, conocida en nuestras tierras como El Juego del Miedo.

Así que la buena noticia, sumada al excelente debut que ha tenido otro juego de Take Two, el popular Bioshock, ha hecho que las acciones de la compañlía hayan aumentado en más de un 13% en sólo semanas. El juego será editado en EE.UU. para PlayStation 2, PSP y para el Wii el próximo 31 de octubre. Aún así, la última palabra parece que todavía no ha sido dicha.

A propósito de juegos baneados, el juego sensación del momento, el Bioshock, está sufriendo penurias similares, porque el juego ha sido prohibido en las oficinas de Valve. Gabe Newell, jefazo de la compañía que distribuye el juego para su versión PC, dijo que “a todos los empleados le regalaron una copia de Bioshock. Pero nadie puede jugarlo hasta que esté listo el Episodio 2 del Half-Life 2. Jejeje, funny.

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿TV Digital en el PlayStation 3? Parece

Amo las ferias de videojuegos. No he ido a ninguna todavía (pretendo hacerlo, algún día antes de morir), pero estoy seguro de que cuando esté allí, será como si fuese un cabro chico de seis suelto en Otto Kraus.

En fin, la cosa es que es en las ferias donde se develan los grandes anuncios de la industria, además de nuevos juegos y novedeades. ¿Y de qué me entero hoy vía Joystiq? Que según la BBC, en la feria de Leipzig que actualmente se desarrolla en esa ciduad alemana, Sony estaría presto a hacer público en su próximo keynote el anuncio de que el PlayStation 3 tendrá nada menos que un sintonizador para ver y grabar TV digital. Según el artículo, el mono se llamaría, cómo no, PlayTV. Lo raro es que tras un rápido googleo, hay millones de sitios con ese nombre, así que quién sabe. Por lo pronto, el aparatito va a estar disponible a comienzos del 2008 en Europa.

El detalle no es menor si consideramos que esta guerra de las consolas se va a centrar a dominar el living más que al consumidor de juegos. Y si con tu consola puedes hacer de todo lo que haces en el PC o la tele, entonces te diría que, junto con los celulares, las consolas de videojuegos se transformarán en el ítem definitivo de convergencia digital doméstica.

Mientras, Engadget agrega detalles sobre el servicio de descarga de videos para la PSP, y sobre el navegador y messenger que integrarán al portable, llamado Go!. Cool. Al menos en anuncios, Sony no se ha quedado atrás. Tiene que llevarlas a la práctica eso sí. Hasta antes de eso, es sólo el cuento de Pedrito y el Lobo. Mientras, ¿tendrá Microsoft un as bajo la manga frente a eso? Debería. Anunciaron el MSNTV hace un tiempo, pero oficialmente hasta ahora, naka naka.


Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Ventas de Videojuegos Suben un 31% durante Junio


Estas son las noticias que me gusta publicar: nuestra querida (aunque todavía ajena) industria de los vidoejuegos experimentó una importante alza de un 31% durante el mes de junio. En los EE.UU., claro. Esto se aplica tanto a consolas como a juegos en sí, debido auna fuerte demanda del público a los productos de los tres grandes competidores, a saber, Nintendo, Microsoft y Sony. Y las ventas aumentaron en un 35% a 1.1 mil millones de dólares comparado con las ventas de Mayo.

Todo esto, comparado con las ganancias hace exactamente un año, a través del reporte de la consultora NPD. Claro, hace doce meses sólo estaba la Xbox 360 disponible. La Wii se llamaba «Revolution» y el PlayStation 3 era sólo una utopía.

El ranking básicamente no ha sido modificado: El Wii sigue a la cabeza de las venmtas con 381 mil unidades vendidas (13% +) ¿El juego más vendido para la consola? El Mario Party 8, con cerca de 427,000 copias. Mientras, Microsoft vendió 198.400 consolas Xbox 360 (28% +) y Sony, aún muy atrás, sólo vendió 98.500 PlayStation 3 (20% +, que no es malo tampoco).

Party all the time: los monos de Nintendo una vez más se llevan el trofeo a lo más vendido.


En el campo de las portátiles, el DS sigue siendo imbatible, con ventas de más de 561.900 unidades (más que cualquier sistema). Por su parte, la PSP vendió 230.100 unidades durante el último mes.

Entre los juegos más vendidos, Nintendo reclama seis de los 10 lugares del top ten. Microsoft hace lo suyo en el quinto lugar con el Forza Motorsport 2, con ventas por más de 197 mil unidades. Al final, todo puede resumirse más o menos así:

  • Nintendo DS: 561.9K
  • Nintendo Wii: 381.8K
  • Sony PSP: 290.1K
  • Sony PlayStation 2: 270.7K
  • Microsoft Xbox 360: 198.4K
  • Sony PlayStation 3: 98.5K

Y en el campo de los juegos más vendidos, asá:

  1. Mario Party 8 (Wii)
  2. Wii Play w/remote (Wii)
  3. Pokémon Diamond (DS)
  4. Pokémon Pearl (DS)
  5. Forza Motorsport 2 (Xbox 360)
  6. Guitar Hero II w/guitar (PS2)
  7. Guitar Hero II w/guitar (Xbox 360)
  8. Pokémon Battle (Wii)
  9. Resident Evil 4 (Wii)
  10. The Darkness (Xbox 360)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Noveades Sony para los Regalones

Entre las novedades que no había comentado durante la semana anterior (la semana E3 se entiende) está el detalle que Sony ha hecho pequeños anuncios que podrían dar un vuelco a su actual estado dentro de la industria, hacia fines de este año. Se supone. Nos gustaría ceer. Ya nadie sabe nada. Pero de que pasan cosas, pasan.

Entre las novedades está la nueva versión del PSP. Versión light, si quieren (le pusieron Slim & Light de hecho), tal como sucedió con la Nintendo DS hace exactamente un año. Esta vez, la versión light no sólo es más compacta -es un 33% más liviana, de 280 a 189 gramos y 19% más delgada) y viene en nuevos colores para los más fashionistas. Además, la maquinita ofrece algunas novedades como una pantalla más brillante, tiempos de carga más lentos (la gran crítica del original), más memoria (de 32 a 64 MB de RAM) y más duración de la batería. ¿Más detalles técnicos? La versión oficial está por acá. Pero las primeras impresiones, las hands-on que le llaman, no han sido del todo positivas. Al contrario.

Mientras, por que por mucho que Sony hinchara todo el rato que todo el paquete contenido en un PlayStation 3 era más conveniente finalmente por el blu-ray, que la multimedia, el procesador cell, linux y todo eso, el público no se la tragó. Y se anunció una baja de precios. Pero no todo fue tan dulce como uno podría esperar. En verdad, es todo raro y confuso. Se supone que el modelo de 60 GB sería descontinuado en EE.UU. a partir de Agosto. Y lo que vendría a continuación sería un modelo de 80 GB (es decir, 20 GB más de memoria) junto al MotorStorm, pero al mismo precio, o sea, $599 dólares. Todo, según David Reeves, presidente de Sony Computer Entertainment de Europa, en una entrevista que dio hace poco al sitio GameIndustryBiz. ¿Es una baja de precio? ¿Es publicidad engañosa? Sea usted el juez.

Hoy, entretanto, en el blog gamer de la Wired, aparece un post que indica que próximamente saldrá un disco duro externo de 160 GB. Va a costar $240 dólares, pero sólo estará disponible en Japón. Buh.

Es que claro, es en la tiera del sol naciente donde históricamente PlayStation ha tendio su cuartel general. No por nada acaban de superar allí el millón de PS3 vendidas. ¿Está la PS3 levantando cabeza? Aún es temprano para decirlo, pero lentamente… algo se está incubando.

Por su parte, Jack Tretton, presidente de Sony Computer Entertainment of America, se mandó una fracesita de aquellas -muy coherente con ese tono medio arrogante que tienen los ejecutivos de Sony- a propósito de las otras consolas. Dijo: "Creo que la PS3 es como comer un buen filete con langosta (en inglés, surf’n turf). La PS2 es como tu restorán de hamburguesas favorito; la Wii es como un koyak, y yo estoy muy viejo para los koyaks. Y con la Xbox 360 me enfermo de la guata de tanto en tanto, poque el cocinero no es siempre de fiar" (¿?). Ok, puede entender las analogías, pero ese último pedazo es medio freak. E incomprensible. En fin, la entrevista completa, hecha por la gente de Gamepro, por acá.

Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Shrek The Third: Ogros verdes Pedorros

Lo hemos comentado varias veces. El combo película taquillera/videojuego ya no es ninguna novedad. Tampoco es novedad que estos juegos la mayoría de las veces sean mediocres versiones que a lo más sirvan como material para descarga. De internet, digo. Y el caso de Shrek the Third es justamente ese, amén de que –reconozcámoslo- los títulos inspirados en el ogro verde de Dreamworks nunca han sido del todo destacables (¿Shrek Super Slam? Por favor). Ahora, como la película es apuesta segura, es lógico que el juego, por defecto, también lo sea.

En este tercer volumen con las aventuras de los personajes de la saga (además de algunos cameos sorpresa), la historia –dividida en 20 niveles– sigue los pasos de su versión fílmica, en donde Shrek y sus amigos deben ir en busca de un nuevo líder que gobierne el reino de Muy Muy Lejos.

Primero, aclaremos que el juego es esencialmente para niños. Para el primo chico. O el sobrino. Pero también para papis. Es un juego de plataforma absolutamente family-friendly, por supuesto en tercera persona, donde se pueden seleccionar los diversos personajes del filme, además del mismo Shrek. Todos con sus particulares habilidades

Segundo, el juego se ve bien. No es en absoluto una réplica de cómo se ve la película, pero el juego se ve bien. Aceptable. Agradable. Sobretodo la versión para Xbox 360, aunque eso es obvio. Como así también deducir que la versión para Wii es la más “entrete” gracias a la funcionalidad del wiimote. Los diálogos están ok, algunos son graciosos, pero hay demasiado ruido genérico que se repite demasiado y cansa al poco rato. Un buen detalle es que a diferencia de lo clásico en estos juegos, la barra de energía es reemplazada por un sistema que nubla la pantalla a media que recibimos daño. Y si nos alejamos, recobramos energía, muy en la onda del Call of Duty.

Un, dos tres, momia es: Shrek y su doble teatral se encuentran en el mundo de Muy, Muy Lejos. Donde los videojuegos son genéricos y poco inspirados.


La dinámica es típica: hay que juntar monedas, recoger objetos secretos, pegarle a cajas y a enemigos de fábrica, etc. Además, el camino está salpicado de sencillos puzzles y fluidas mecánicas de pelea, que a ratos son simpáticas. Sólo a ratos. A propósito, se mantiene el humor de baño de las películas –para bien o para mal. En ese sentido, si no se está en el target del juego, igual se puede jugar por un corto periodo y sonreír a ratos con el humor y los diálogos de los personajes. Si no, mejor jugar al Spider-Man 3, uno de los pocos ejemplos donde el juego supera a la película. Porque acá, eso no sucede.

El juego, como era de esperar no ha tenido muy buenos comentarios. El puntaje promedio que sacó el juego fue de 57. Mediocre, para mi gusto. Finalmente, el home del juego se encuentra por acá. (Este comentario, como todas las reseñas, es un artículo publicado originalmente en la revista Rolling Stone)

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Spider-Man 3: A Combos y Telarañas

"Freak? I’m the freak? Have you looked in the mirror lately?" — Eddie Brock

Que el fenómeno Spider-Man se esté expandiendo como tela de araña por el mundo no es ninguna novedad: lugar donde se ha estrenado la tercera parte del superhéroe creado por Stan Lee para la Marvel Comics en 1962, ha roto récords de público y taquilla en todos lados. Sólo en los EE.UU. recaudó más de 150 millones de dólares durante su primer fin de semana. Todos quieren ver al arácnido disparar sus telas de araña por la ciudad. Y bueno, para que nadie se quede fuera, la benevolente gente de Sony ha decidido que todos puedan jugar al juego. En cualquier consola. Esa sí que es novedad.

El juego en sí no dista mucho de la versión anterior: es básicamente un beat’em up en tercera persona, pero en ambiente abierto, tipo Grand Theft Auto. Obviamente, eres Spider-Man/Peter Parker y debes concretar distintas misiones alrededor de los rascacielos y la ciudad de Manhattan que, esta vez, como ciudad-escenario, es bastante más grande que en los episodios anteriores. Se agradece que al igual que en las versiones anteriores, el gran Bruce Campbell (el mozo francés en la 3ª parte) siga guiando el tutorial con sus chistes fomes. Además, y como complemento, el juego ofrece más de 30 kilómetros de subterráneos y líneas de metro.

También, el sistema de combate está mejorado y más variado, aunque no necesriamente más sencillo. De hecho, se parece bastante a las cinemáticas interactivas del God of War o del Resident Evil 4, en donde debes seguir una secuencia de botones para ver las escenas en todo su esplendor. La novedad proviene del nuevo traje negro “simbiótico” de Spider-Man, que le permite tener movidas más brutales, además de un medidor de rabia, tipo Scarface. Pero para ser francos, después de ver ciudades tan bien diseñadas como en el sensacional Crackdown, Spider-Man palidece un tanto. Sobretodo, en las versiones para PS2 y Wii.

Mi sentido arácnido está vibrando: Spidey en todo su esplendor HD, mientras se balancea por Manhattan buscando patos malos.


El juego sigue la línea central de esta tercera parte, pero además, se complementa con otras subhistorias, misiones extra y nuevos villanos clásicos del cómic que no aparecen en la película, como Scorpion, Electro, Rhino, Morbius y otros más dependiendo de la consola, eso sí.

A propósito de lo anterior, hay que insistir que el juego varía considerablemente dependiendo de la plataforma en que se juegue. Las versiones para Xbox 360 y PlayStation 3 son básicamente iguales en cuanto a gráficos y contenidos, mientras que las versiones para Wii y PS2 se ven bastante inferiores gráficamente que sus hermanos mayores. Lo que sí, la versión para Wii gana por utilizar creativamente el wiimote mientras Spidey se balancea a través de Manhattan. Tal como uno se imaginaba cuando se disfrazaba de chico. Sólo eso ya hace que valga la pena.

El juego tuvo una calificación variada en Metacritic, dependiendo, claro, de la consola en que se juegue. En todo caso, el resultado general es más bien mediocre y sí, estamos de acuerdo. Sobre todo por la ridícula curva de dificultad del juego. En fin, el home del juego, distribuido por Activision, está por acá, mientras que una versión especial del juego para Wii se puede pillar aquí.

Leer más