En Medios·Noticias·Videojuegos

Gamers en Chile: De México con Amor


Gamers de Chile, regocijaos. Esta noticia, más que una novedad, la considero un evento. Casi como un antes y un después en lo que respecta a nuestro incipiente mercado de videojuegos. Pasa que la mexicanota tienda Gamers ha llegado a nuestro país. Y, ojalá, para quedarse.

Seguro, a la mayoría no les dirá mucho. Pero hay que decir que la tienda Gamers es parte de un conglomerado azteca relacionado con la distribución de videojuegos llamada GameExpress. Un detalle: el mercado mexicano es por lejos el más grande de Latinoamérica. Consideren que allá tienen nada menos que 26 publicaciones dedicadas a los videojuegos. Entre ellas, la revista Gamers.

Además, hay varios programas de televisión como Joystiqueros -que por acá transmite MTV- y el mismo Gamers que en México es transmitido por la tevé abierta, los domingo a las 11 de la mañana. Ya van entendiendo por dónde camina la cosa.

Más de lo que ves: la primera tienda Gamers, en el Mall Plaza Oeste es un amplio local empapelado con juegos para todas las consolas. Un verdadero agrado.

El punto es que Gamers se ha instalado en Chile. Para ser más exactos, en el Mall Plaza Oeste de Maipú. Allí, al lado de Almacenes París, en el tercer piso, encontrarán la tienda. Una tienda que alguien como yo, humildemente, pocas veces he visto en nuestro país. Si es que no nunca. Es imperdible, a otro nivel. De verdad.

No sólo la tienda es muy atractiva, amplia y luminosa. También, se trata al consumidor de una manera muy distinta a cómo es actualmente, ya sea en grandes tiendas (que da pena) o en los locales del Paseo Las Palmas. La tienda Gamers es exclusiva para consolas -Xbox 360, Gamecube, Wii, PlayStation 2 y 3, Nintendo DS y PSP- y obvio, están a granel sus respectivos juegos. Con una gran selección (tienen todas las novedades) y a precios más baratos que lo que se ve normalmente. Nada de mal. Aunque no hayan juegos para PC.

Una pequeña ayuda Gamer: la idea de la tienda es abastecer de juegos con todas las novedades y claro, un buen stock. Para todas las consolas.

¿La idea de Gamers? Instalarse y ojalá quedarse en nuestro país. El plan de prueba es a tres meses, con la intención de abrir dos tiendas más durante las próximas semanas. Si la cosa va bien, vendrán más e incluso se barajaría la opción de editar la revista en Chile.

Ahora, ¿por qué Chile? Edgardo Domínguez, director de la marca y cuate padrísimo, me comentó que por la sencilla razón de que nuestro país funciona muy bien como mercado emergente con el tema de los videojuegos. Excelente. ¡Así que bienvenidos, muchachos! La mejor de las suertes.

Un amigo en su camino: la gente que te atiende tiene un trato bastante agrdable, te diré. Ideal para grandes y chicos, papis e hijos.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Heatseeker: Explosiones Aéres Hi-Tech

Que levanten las manos los que alguna vez se sentaron a jugar ese fenomenal arcade llamado After Burner. Ya saben, ese juego que sacó Sega por allá por 1987 y que todos los que alucinamos con Top Gun nos sentíamos como Maverick piloteando un F-14 sobre el Atlántico. Fue de los primeros simuladores arcade que exitosamente lograban trasladar la emoción de manejar un avión de guerra, pero en un ambiente dinámico, sencillo de manejar y sobre todo, explosivo. En resumen, un deleite de experiencia.

El Heatseeker, desarrollado por el veterano equipo de Codemasters, se nutre de lo anterior para crear un juego que en esencia es básicamente un After Burner enchulado, a medio camino entre un simulador del tipo Ace Combat, pero con un pie puesto firmemente en los códigos del arcade tradicional. En otras palabras, sacrifica realismo por entretención.

El juego te sitúa en medio de un conflicto terrorista, según nos enteramos por un noticiario ficticio. Eres parte de un Comité Internacional de defensa que busca acabar con los planes de un dictador cargado de ojivas nucleares (¿guiño a Corea del Norte?). El juego ofrece la posibilidad de pilotear más de 30 aeronaves modernas, incluyendo el siempre popular F-15, el futurista F-35 Lightning II, el poderosísimo F-22 raptor y el siempre impresionante (aunque obsoleto) Blackbird SR-71 en misiones que cubren suelo americano, el Caribe y hasta el territorio antártico.

Pero quizás lo más destacable del juego, más allá de lo atractivo que son los combates aéreos, es el pequeño gran detalle de que al disparar misiles, una cámara adosada al proyectil permite ver la trayectoria de éste, hasta el momento de impactar (o no) al avión enemigo. Si bien al principio la cosa marea, al final termina siendo un gran agregado que permite disfrutar más profundamente al juego. Claro, siempre es agradable presenciar una flamante explosión aérea.

Qué lo pilleeeen, que lo atrapeeen: una de las lindas vistas del Heatseeker. Un juego entretenido, simpático, a ratos novedoso, pero nunca como para volverse loco.

En ese sentido, la experiencia varía por consolas. La versión para Wii, gracias a su control sensible al movimiento, permite que los controles del avión sean hechos por los movimientos físicos del jugador. Nada de mal. E incluso más entretenido.

La versión para PS2 sacó un puntaje de 61 en Metacritic, mientars que la versión para Wii, 64 (la de PSP no estaba disponible). O sea, ahí, salvando. La página oficial de Codemasters, por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend Round Up 27/05/07: Señorers, Enciendan Sus Motores


Ahora sí. Hay títulos nuevos. De hecho, uno de los grandes títulos que saldrán para la Xbox 360 este año. Se trata del Forza Motorsport 2, un simluador de carreras muy en la onda del Gran Turismo. Pero claro, como la franquicia del Gran Turismo es exclusiva para PlayStation, Microsoft también se tenía que anotar con un título similar. ¿El resultado? Un simluador de autos descollante. Hermoso. Ahora sí que se siente la next-gen.

El juego viene con todo el equipamiento necesario para estar a la altura: un generoso set de autos originales por región, personalizaciones extremas en detalle, tunning y enchulamiento a borbotones, efectos de sonidos y soundtrack notables, experiencia online a full (aunque aún no la he probado) y por supuesto, los gráficos. Son para jugar babeando. Y a diferencia del Gran Turismo, acá los choques y el desgaste del auto sí valen y sí se ven. La reseña, ya viene…

Microsoft también tuvo la gentileza de enviarme un pack con juegos completos del Xbox Live Arcade. Al no tener la posibilidad de poder conseguir los juegos completos vía online (si te conectas, lo más probable es que sólo puedas accede a los demos), el paquetito viene bien, aunque podría haber incluido algunos títulos más. Vienen sólo cuatro.

De todos estos, por lejos, el que más me interesaba jugar era el Geometry Wars: Retro Evolved. Es una maravilla de juego. Si no lo conocen, es shooter retro, especie de primo lejano del Robotrón (en donde disparas sin cesar direccionalmente con el joystick), pero súper mega enchulado. Y bien sicodélico. Todo un trip que en un minuto se torna imposible de seguir jugando por la cantidad inabarcable de bichos brillando en la pantalla. La raja. (Y ojo, que se viene para el Nintendo DS).

Rave’til death: este juego podría estar en cualquier fiesta punchi-punchi y haría las delicias de los asistentes. Pura sicodelia gamer.

IN OTHER NEWS:

  • Si bien es lógico que el iPhone de Apple será el gadget mobile que estará en boca de todos en las próximas semanas (en junio se ahrá público su uso en EE.UU.), ojo con ésta: Sony anunció que hay planes de que el PSP se transforme en un celular, onda Skype y todo. Yep, la noticia vía Pocketpicks. Y a propósito de celulares, échenle un look al nuevo Nokia 95. Promete. Si tienes la plata, claro.

  • The Sims al cine: a mí personalmente me parece un poco gratuito, pero es cierto. Uno de los simluadores más populares que hay tendrá su adaptación a la pantalla grande. Se ignora, cuál será la premisa, pero lo cierto es que la Fox ha adquirido los derechos del juego y un tal Brian Lynch está a cargo del traspaso del guión. No sé, me suena fomeque…

  • Finalmente, la noticia freak de la semana fue el anuncio que hizo la inglesa Codemasters: harán un juego para celebrar los 20 años de Dirty Dancing. Si, la tontera esa con Patrick Swayze y Jennifer Gray. La que incluía el "hit" single "I’ve Had the Time of My Life". Uf. Me imagino las reuniones creativas: "oye! hagamos un juego sobre Dirty Dancing! ¡Puerde ser muy cool! Con ompetencias de baile tipo Dance Dance Revolution!" Puaj. Arma Mortal también cumple 20 años, ¿y?. Un Detecetive Suelto en Hollywood 2, Nacido para Matar y Los Intocables (que ok, sí tuvo su juego para NES), también. Hay miles. Y todas dan pie para una idea mejor para un videojuego que… Dirty Dancing. Qué horror. Dios nos libre.

    Dance Dance Revolution: ¿Patrick y Jennifer en versión next-gen? Paso.
     

Leer más

Noticias·Videojuegos

Celulares Sensibles para Jugar

A pesar de que tengo un flamante Nintendo DS, mi plataforma portátil favorita es mi teléfono celular. Seguro, los juegos que hay disponibles son simples versiones flash con jugabilidades bastante simples y que, claro, no se pueden comparar con el poderío de una DS o un PSP. Todavía falta. Pero sí creo que el N-Gage de Nokia, considerado un fracaso dentro de la industria, iba por el camino correcto y fue un adelanatdo a sus tiempos.

Deja que te juegue: yo probé el N-Gage y me gustó. Y me encantaría que siguiera en el mercado, cosa que parece, se hará realidad


También creo que van por buen camino las innovaciones presentadas por el iPhone, de Apple. Como que la pantalla sea sensible al tacto y al movimiento. Eso debería significar en un futuro muy cercano un salto cualitativo a la hora de diseñar juegos para celulares. Y ese futuro quizás está más cerca de lo que podemos pensar. Afortunadamente.

La compañía celular más grande de Japón, el gigante NTT DoCoMo, anunció que en Mayo lanzará tres modelos de celulares que serán sensibles al movimiento del usuario, tal como actualmente lo hace el wiimote para la Wii, de Nintendo. ¿Ejemplos? La cámara de uno permite registrar los movimientos del jugador en un juego de boxeo; otro, permite guiar una bola a través de un laberinto a medida que se va ladeando el celular. También está la posibilidad que ambas técnicas sean integradas. Cool, ¿no? Es más: ya hay anuncios de que una de las primeras franquicias que se pueden trasladar a esta nueva tecnología serían una versión móvil de la conocida saga Katamari y otra de los robots Gundam. La lata es que estos celulares sólo estarán a la venta en Japón. Pero es sin duda un buen comienzo.

Es más: Nokia ya está haciendo cosas al respecto fuera de Japón. Uno de los modelos más esperados de la fábrica finlandesa, el N95, una pequeña maravilla tecnológica que ya está dando que hablar, ya está implementando el tacto de su pantalla como creativa campaña en paraderos de la locomoción colectiva en Inglaterra. El detalle, vía Fayerwayer, por acá.

Touch me, I wanna feel your body: el maravilloso N95 de Nokia ya tiene en la punta de tus dedos la posibilidad de que toques su pantalla y pasen cosas.


Pero claro, también está la posibilidad –lejana por ahora– de que Microsoft, Nintendo o Sony decidan fabricar celulares a partir de sus propias consolas. Onda un PSPhone. O un XPhone, no sé. Lógicamente, quiene tiene la ventaja acá es Sony. Pero es obvio que si realmente quisieran, Microsoft también podría entrar al jueguito. Nintendo, lo mismo. Pero es Sony quien está dando más muestras de innovación. Hace pocos días, Rikko Sacasuchi, ejecutivo de Sony-Ericsson dijo al respecto: “la sorpresa debe guardarse para un futuro”. Yaaaaa…

Leer más

En Medios

Mas Revistas Online (Gratis!)


Los lectores más asiduos recordarán un post que publiqué hace unos meses referido una revistas online, pero en un novedoso formato: las Gamerzines. Pues bien, el proyecto no sólo se ha actualizado (van en el #5), sino que además han agreagdo nuevos títulos a su catálogo. Si antes existían revistas para la Xbox 360, el PlayStation 3 y para los juegos en PC, ahora también se han agregado títulos como la HGZine, dedicado a consolas portátiles como el Nintendo DS o la PSP. Pero la guinda de la torta es la nueva fanzine PES, que se centra nada más y nada menos que en el Pro Evolution Soccer, también conodico como Winning Eleven. Les suena, ¿no?

En las distintas portadas se destaca el Elder Scrolls IV para la PS3Zine, el GTA IV (en la imagen) para la 360Zine, el nuevo Ratchet & Clank (HGZine) y el Earth Empire III y el S.T.A.L.K.E.R. en la PCGZine Todo eso se puede encontrar y descargar gratuitamente, por acá.

Pero hay más. La revista Hardcore Gamer también posee sus ediciones para ser descargadas y vistas online de manmera gratuita. Lo mismo pasa con la Xbox-On, especializada obviamente en la consola de Bill Gates y que si bien no ha sido actualizada últimamente, aún sigue existiendo. Como sea, lectura de revistas gratis. Qué mejor. Claro, eso mientras por acá no exista ninguna cosa así, tsk, tsk.

Hardcore Gamer: Clickeando la imagen superior se accede a esta revista. Si no, también se pueden suscribir. Si quieren.
 

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Retro Remakes: Para Matar el Domingo (y gratis!)


A propósito de este excelente recopilación de los diez mejores remakes de shooters que se pueden pillar en la red, es hora de postear un par de links a lindas páginas que ofrecen sencillos, pero entretenidos juegos para bajar. Gratis.

Un buen ejemplo es esta página, Retro Remakes que ofrece clones enchulados de clásicos como el viejo y querido Frogger (llamado acá Froggy Ribbit), el Montezuma’s Revenge, Choplifter, Asteroids, Ant Bear, Robotron y otros más. En total, 76 juegos, individuales, completitos, sin trampas y lo mejor: gratuitos. Ojo que estos no son roms originales para Mame. No, no, no. Son juegos independientes que se basan en clásicos. Eso. La lista de juegos comienza por acá.

Luego, vía Wired, llega este datito ubicado en Gameshadow que incluye casi la mitad de los juegos ganadores en su Innovation in Games Awards que se realizó no hace mucho, y cuyo premio mayor se lo llevó el freaky Loco Roco, para PSP. Ideal para zambullirse durante el domingo. Have fun.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Rainbow Six: Vegas: Terror en Sin City

En general, los shooters en primera persona son los que más popularidad concitan –particularmente en el medio online– después de los juegos de rol masivos. Y claro, sobretodo en gamers más adultos, el prospecto de disfrutar una buena y realista sesión de disparos a mansalva contra terroristas siempre viene bien, sobre todo después de un mal día en la pega. Ahora, si a eso se le suma un poco de cerebro, la experiencia puede resultar muchísimo más enriquecedora e inteligente. Son los llamados shooter tácticos.

Y en esa área, los juegos basados o escritos por Tom Clancy (sí, el mismo de A la Caza del Octube Rojo, Juego de Patriotas y tantos otros tecno thrillers políticos) son casi siempre una apuesta segura en cualquiera de sus sagas, sea Splinter Cell, Ghost Recon o Rainbow Six. Todas poseen cosas en común: aparataje militar ultra avanzado, amenazas terroristas y elementos de juego a planear por anticipado, incluido mucho modo stealth (es decir de ataques sigilosos).

El caso de este juego que se ampara en la saga Rainbow Six (que debutó en 1998 para PC), plantea como escenario el inusual –y muy atractivo– escenario de los casinos en Las Vegas. La acción comienza primero en un pueblo fronterizo mexicano, para después dar paso al grueso del juego, que se desarrolla en pleno Las Vegas, en donde una célula terrorista se ha tomado casi toda la ciudad.

Los gráficos en alta definición se ven increíbles. Los personajes son de verdad foto realísticos, intercalando modos en primera y tercera persona. Pero lo más interesante son las distintas formas de acción antes de entrar a una habitación y arrasar con los malos, gracias a los soldados de tu unidad que se comportan (al fin) de manera inteligente y real, y no son meros acompañantes que disparan si causar daño alguno. No esta vez.

¿Juguemos una fichita compadre? Ni Las Vegas se salva de ataques terristas. Tom Clancy lo sabe. Y la unidad Rainbvow Six también. Asi que a patera traseros entre las tragamonedas.


Como guinda de la torta tenemos los dos modos en equipo: el co-op, donde juegos con un amigo al mismo tiempo en pantalla dividida y el excepcional modo online. El juego, entonces, no sólo presenta una jugabilidad y unos gráficos para quedar boquiabierto; además tiene un sistema multi jugador que garantiza tener el título un muy buen rato dentro de la consola.

El título está disponible para Xbox 360, PlayStation 3, PSP y PC. La versión para Xbox, que es la que yo jugue, tiene en GameRankings un 89% de aprobación. El resto de las versiones, eso sí, varía. Finalmente, el home del juego se encuentra por acá.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Juegos de Películas: Lo Que se Viene

Ya comienza a cocinarse la temporada de blockbusters cinematográficos para el próximo verano boreal 2007, y ya tenemos algunos (pocos) adelantos de los inevitables juegos que acompañarán a las películas de los Transformers, Spider-Man 3 y 300.


El sitio español Escetia resume muy bien el concepto de Transformers: The Movie: The Game (!) “Saldrá para PC, PS2, PS3, Wii, y Xbox 360; y se podrá manejar a los Autobots -para defender la Tierra- o a los Decepticons -para destruirla-. También hay por ahí unas versiones especiales para DS y PSP, de las que no se han dado muchos detalles. El argumento del juego irá parejo al de la película, y de momento se confirma que podremos manejar a Optimus Prime, Megatron, Starscream, Bumblebee, y Ironhide”. Suena bien en papel. Pero claro, en la pantalla se ven finalmente los gallos. ¿Alguien se acuerda del Transformers anterior? No estaba nada de mal, recuerdo. Para quienes queden cachudos, más info sobre el nuevo juego, acá.

Mientras, la tercera parte de la saga del Hombre Araña ya tiene una página oficial para su juego Spider Man 3: The Game (que desarrolla Activision), aunque no diga, cuente o muestre demasiado: hay un trailer que justamente muestra poco y nada del juego y un “blog” acerca del desarrollo del mismo. Fome. Bien fome. Mientras no termine siendo una decepción como el Superman Returns

Finalmente, tenemos el juego de la esperada adaptación de 300, que se llama 300: March to Glory. Curiosamente, el juego hasta ahora sólo estará disponible para la PSP y nada más. Bah. La verdad, el trailer del juego, disponible en página oficial del mismo, no me deslumbró tanto (dijo el picado), como sí me pasó con el trailer de la película.

Leer más

Apple·Lanzamientos·Smartphones

iPhone: La Obsesión del Año


Confieso que al segundo de salir posteado el keynote de Steve Jobs presentando esa maravilla llamada iPhone, este aparatito se ha transformado definitivamente en mi nueva obsesión. Por lejos. Es que, en serio, no hay ningún otro gadget en este minuto en el mercado que acapare mi atención de esta manera. Si hasta he llegado a soñar con el famoso celular.

Pues bien, también confesaré que lo primero que se me ocurrió al ver las fotos del iPhone fue ¿y los juegos, ah? Considerando sus características, el potencial gamer que presenta el celular es bastante alto. Y mientras cavilaba en eso, los chicos de Joystiq se me adelantaron y publicaron lo mismo que yo pensaba. Y claro, las grandes mentes piensan igual.

El potencial se resume principalmente en su fabulosa pantalla sensible al tacto. Es como un Nintendo DS, pero sin un stylus (el lapicito). Entonces para cualquier diseñador, este puede ser un sueño hecho realidad. Y con eso sí le damos la real importancia que una plataforma móvil como un celular puede llegar a tener.

Y si a eso le sumamos su potencial wi-fi, su browser integrado (no wap), la posibilidad de iTunes en donde, sí, también se pueden bajar juegos-on-demand, entonces las posibilidades son ilimitadas. ¿Es necesario seguir? No creo. (babeo).

Igual, sería interesante saber cómo va a reaccionar frente a esto Sony con su PSP y la misma Nintendo. Dudo que haya que temer por ahora, peeero…


Leer más

Listas·Videojuegos

¡Yo Quiero una PSP de Oro!


Esta bien que Sony y sus juguetes sean objetos de culto en Japón. Pero esto ya es como musho: un PSP dorado champaña, que de hecho, es de oro. ¿Qué onda? ¿No basta con haber tenido un año fiscal como las pelotas y la imagen de su nueva consola por el piso ante los ojos de la comunidad gamer? Además tienen que sacar una cosa inútil y decadente como esta?

La verdad, no me molestaría tenerla. Se ve bacán, aunque de una manera bastante extraña que no sabría explicar muy bien. De todos modos, el chiche costará $175 dólares y sólo estará disponible en la tierra del sol naciente, así que nos podemos ir olvidando.

Y a propósito del PSP, y a pedido de algunos amiguetes que gozan con esta consola portátil que aún no logro ponerle la mano encima (¡presten, carajo!) acá va una lista publicada originalmente en Kotaku con el top ten de los mejores juegos disponibles para PSP. De nada, eh?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend Round Up 25/12/06: Xmas Edition

Además de algunos fieles que me llamaron estos últimos días para pedirme consejos y sugerencias sobre qué consolas o juegos llevarle a sus sobrimos o primos chicos para esta Navidad, me llamó la atención el relato de una buena amiga que me contaba que buscando este tipo de hot items navideños, tuvo la mala ocurrencia de ponerse a buscar una consola portátil (un Nintendo DS, Micro e incluso un PSP “si la situación lo ameritaba”) justo el 24 de diciembre. ¿El itinerario? Las grandes tiendas en los principales malls del sector oriente. ¿Resultado? Además del stress lo frustrante fue darse cuenta que estos juguetitos estaban agotados en todos lados –Falabella, Ripley y París– y hace rato. No hubo caso. Sencillamente no existían unidades disponibles ni en bodega ni nada.

Claro, mi amiga preguntó “cómo tanto, cómo no se preparaban mejor para una época así”, el dependiente se acercó y le dijo fríamente, sin parpadear: “teníamos, muchas, MUCHAS unidades… pero se agotaron. Es navidad. Tiene que entender”. ¡Nada como ese festivo ambiente navideño!

Como sea, al parecer las ventas de consolas y videojuegos esta temporada fueron algo absolutamente positivo, cosa que alegra. Todavía falta saber si ya en todas las casas existe un PS2 (¿se incluirán las consolas en el próximo censo?), pero está claro que Navidad 2006 hay más hogares que nunca con un par de chicos felices frente a la tele con un control pad en la mano.

In other news, también podemos decir que el que se quedó sin pan ni pedazo esta navidad fue Sony. Sí, la consola estaba disponible (escasísimamente), pero de verdad me encantaría saber cuántas personas drealmente desembolsaron casi un millón de pesos por un PS3. En serio, de verdad me gustaría saber. El caso es que sumándose a otras grandes publicaciones –como el New York Times y el Washington Post–, ahora le tocó el turno al sitio sobre la industria, Next Generation, calificar el lanzamiento de la PS3 como uno de los grandes gafes del 2006.

Finalmente, más listas de fin de año: la misma Next Generation publica sus 50 juegos favoritos del 2006. Adivinen quién gana. Yep, el cara de palo de Marcus Phoenix, again.

¡Felices fiestas!

Leer más

Noticias·Videojuegos

Los Mejores Videojuegos del 2006 según The Guardian

Uno de los blogs amigos de Bola Extra es el de los chicos del Guardian Unlimited inglés. Son asertivos, fanáticos, divertidos y muchas veces le dan una especial vuelta de tuerca a cosas que se dan por sentadas. Como sucede, por ejemplo, con la elección de su staff para los mejores juegos del año, y los no tanto.

Los chicos tienen su propia lista y, a diferencia de este humilde servidor, ellos sí tienen acceso a todas las plataformas, por lo que su paleta de juegos es bastante más amplia que la que será publicada en estas páginas. Pero bueno, acá se hace lo que se puede no más, con mucho cariño y todo eso. Yaaaa.

Bueno, las elecciones son bastante eclécticas y al mismo tiempo, justificadas. Pero quizás lo más divertido y sorpresivo son los “stinkers”, es decir los títulos más pencas del año. Uno de ellos menciona al Gears of War. Si, al popular GoW. Se queja de que el juego ofrece más de lo mismo con sólo mejores gráficos, “aunque definitivamente el peor juego del año sea el Superman Returns”. Puede ser, claro. Luego, otro apunta a lo mediocre que fue este año en lo que se refiere a juegos móviles o para celulares (es verdad, falta mucho para que la cosa realmente despegue).

No estaba muerto, andaba de parranda: el desopilante Dead Rising es uno de los juegos favoritos para los chicos del blog gamner del Guardian Unlimited. Para mí, también.


Pero el mejor “stinker” de todos, para mí gusto, se lo lleva el Kill Dat Nigga. ¿Cuál? Es ese juego que fue especialmente “creado” para El Plan Perfecto, la película de Spike Lee con Denzel Washington y Clive Owen. En una escena, un chico de 10 años, rehén de unos asaltantes de bancos, se “entretiene” jugando con su PSP un juego híper violento en donde un negor asesiana a tiros en la cabeza a otro, y lo remata poniéndole una granda en la boca (!). Claro, en algo recuerda al Grand Theft Auto. Y sí, verlo de esa manera da risa. Pero como dice el amigo inglés, “da para pensar cómo ve el mainstream a la industria de los videojuegos”. Aún así, yo jugaría Kill Dat Nigga.


Leer más