Apple·Flippers·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Edición Qué Pasa Papa!

El otro día estaba esperando ver las noticias en UCTV, luego de una sesión con el Frontlines: Fuel of War, y me topé con la parte final de un capítulo de Lola (¿o era Don Amor?). La escena mostraba a una pareja joven. Él jugaba flipper desinteresadamente, mientras ellas trataba torpemente de engrupirlo. La escena era simpática y de paso, me llevé una agradable sorpresa al ver que la producción había puesto un flipper como prop. Pero por Belcebú, ¡qué mal aprovechado!

Mal aprovechado en el sentido que la máquina apenas fue mostrada. La escena duraba varios minutos y en ningún plano se podía apreciar el flipper en toda su majestuosidad. O sea, si ya se dan la lata de poner una máquina, por favor, aprovéchenla.

Luego de acercarme con lupa a la pantalla, deduje que el flipper era nada menos que el clasiquísimo Silverball Mania, una joyita de 1980 fabricada por Bally. Me gustó el detalle. Probablemente casi nadie se haya dado cuenta o le haya importado, pero a mí me habría gustado al menos haber visto un plano general del playfield. ¿Por qué no? Es que son bonitos los flippers. A propósito, ¿tienen ya en sus manos la nueva CeroUno?

IN OTHER NEWS:

  • Temporada de secuelas: No paran. Sumándose a las ya anunciadas continuaciones para el Prey, el Bioshock, Saints Row, Gears of War, Killzone, Rainbow Six: Vegas, Condemned (que esta semana fueron estrenados), quizás la más importante o interesante de todas -a nivel local, al menos- fue el anuncio de que se viene una secuela del Assault Heroes, el shooter vía descraga disponible en Xbox Live que hizo furor el 2006 y que incluso fue elegido mejor juego de Xbox Live por el portal IGN. ¿El detalle? Fue hecho por la gente de Wanako Games. Es decir, es un juego enteramente made in Chilito.

    El otro detalle -que no me gustó mucho- es que la noticia la supe vía Destructoid. Es decir, un blog gringo. Hubisese sido simpático haber dado a conocer la noticia localmente. Pero bueh, lo importante es que la cuasi inexistente industria local muy, pero muuuuy lentamente está dando que hablar. Se sabe, de atrás pica el indio…

  • Juegos para el iPhone, ¡sí señor!: Hace unos días estuve con la gente de Gameloft, la desarrolladora francesa de juegos para móbiles más grande del mundo. Más grande que, por ejemplo, Electronic Arts. Es decir, si alguna vez haz jugado un juego en tu celular, es altamente probable que éste haya sido de Gameloft.

    El punto es que la compañía está abriendo sus negocios en la región, Chile incluido. Y me contaban que además de estar diseñando juegos para la Wii y el Nintendo DS, hay fuertes planes para entrar al mercado del iPhone. Cool. Y acá está el comunicado (vía Joystiq). Como se puede apreciar, serán 15 títulos que Gameloft desarrollará para el celular de Apple. Pero eso no es todo, ya que id, el estudio responsable de ese pequeño jueguito llamado Doom, también ha demostrado interés en la plataforma, a través de su líder, John Carmack. ¿Doom en el iPhone? Pues no me lo imagino

  • Videojuegos venden más que música: Aunque es sólo un indicador, creo que hay que prestarle atención: en Inglaterra, la venta de videojuegos está superando a cualquier otro rubro. Incluyendo el de la venta de música. Bueno, no es ningún secreto que las ventas discográficas están sostenidamente decayendo. pero igual, nadie epraba que los videojuegos tomaran tanto de la torta. A excepción de la venta de películas y DVDs, claro está.

    Cifras: en el Reino Unido, la venta de música llegó a los 1.400 millones de libras esterlinas. Los videojuegos, a los 1.700 millones de libras. Como ven, cada vez queda menos para dominar el mundo. El mundo del entretenimiento, claro está.

Leer más

Listas·Reseñas·Videojuegos

Lo Mejor del 2006 (según este servidor)

Lo prometido es deuda. Ya estamos a medio camino del primer mes del 2007, pero aún la mayoría sigue un tanto pegado con todo lo que pasó el 2006 (ejem!). Es que más allá de anuncios aquí, rumores por allá, el 2007 aún no nos ha mostrado nada. Todavía, claro. Así que mientras haya tema, seguiremos hincándole el diente a todo lo que pasó el año pasado. Como por ejemplo, esta lista.

Este top ten es estrictamente personal y arbitrario. No cumple ningún tipo de regla más que agrupar los mejores juegos que jugué durante el año pasado, lo que lamentablemente se reduce a juegos para el viejo y querido PlayStation 2 y para la maravillosa Xbox 360. Así que sin más preámbulos, helos aquí:

Uno de los juegos más intensos que me ha tocado jugar últimamente. Como sistema de shooter en tercera persona, el juego es fresco, innovador y dinámico. Los gráficos son de verdad de esos que dejan boquiabierto: el nivel de detalles, texturas, contrastes, brillos, luces y sombras y hasta de expresiones faciales es asombroso. Además, esa metralleta con sierra eléctrica es lejos el arma más cool del último tiempo.

  • Bully (Rockstar Vancouver / Rockstar)

Ya lo habíamos dicho: este es el juego más original, más divertido, más entretenido y con el mejor personaje del año. La ambientación free roaming tipo Grand Theft Auto en un colegio gringo, con profesores borrachos, profesoras lascivas, misiones comiquísimas, gran banda sonora y un elenco de estudiantes digno de la más insulza comedia adolescente ochentera. Rockstar la ha hecho de nuevo, una vez más. We love you, Rockstar!

  • Dead Rising (Capcom Production Studio 1 / Capcom)

Una fantasía hecha realidad: un mall en Anytown, U.S.A., infestado de zombies hambrientos y tú, un –gasp! – periodista encerrado con un grupo de maniáticos supervivientes. ¿Suena conocido? Lo mejor de todo no son sólo los intrincados detalles y el gore en general (viscoso, húmedo, carmesí), sino la cantidad de armas y las variadas muertes aplicables a los personajes del juego. Lejos, el mejor homenaje al género que se la hecho en un videojuego. Resident Evil, eat your heart out!

  • Rainbow Six: Vegas (Ubisoft Montreal / Ubisoft)

Cuesta acostumbrarse al asombro que produce ver un juego en alta definición. Y este juego es, especialmente por lo anterior, los más impresionante –junto al Gears of War– que he jugado en el último tiempo. De esos juegos que terminas y juras que eres una especie de agente antiterrorista de elite, experto en armas y explosivos y en rescate de rehenes. Es decir, un shooter táctico. Pero el gran detalle es la ambientación: Las Vegas. (Mención especial al Ghost Recon Advance Warfighter, que también es similar en ese sentido).

  • Guitar Hero II (Harmonix Music Systems / RedOctane)

Si ya el juego en sí es entretenido, original, adictivo y te hace sentir como un seudo rockstar (con canciones de Nirvana, Primus, Mötley Crüe, The Police, Kiss, Van Halen, Rush, Alice in Chains, Guns’n Roses, Black Sabbath y muchos, muchos otras más) jugarlo de a dos es doblemente divertido. Incluso, ver como dos guitarristas reales aprietan los botoncitos mirando la tele también es un agrado. Punto extra si se tiene la posibilidad de tener la guitarra original. Ahí, la experiencia es perfecta. E inigualablemente entretenida.

Si bien la saga de Grand Theft Auto es de lo mejor que ha pasado por el PS2, este juego –que de verdad es un clon descarado de la saga– funciona como una versión actualizada y mejorada del título de Rockstar. Además de que es muchísimo más políticamente incorrecta. Todo trabaja muy bien (mejor, incluso) y a la larga, funciona como un excelente aperitivo mientras esperamos el Grand Theft Auto IV. Igual, la vara queda alta.

  • Okami (Clover Studios / Capcom)

Concedo: Okami, de la injustamente desaparecida Clover Studios (los mismos de los divertidos Viewtiful Joe y God Hand), es probablemente el juego más vistoso que haya salido en los últimos años para PS2. La historia y esas introducciones típica –y aburridamente– niponas son un cacho de tragar, pero a la hora de jugar, el juego de verdad sorprende. Y de paso, le da una cachetada a todos aquellos que creen que las capabilidades del PS2 han tocado techo. Think again, suckers!

  • Black (Criterion Games / Electronic Arts)

Considerada como “pornografía de armas” por sus creadores, Black se erigió a principios del año pasado como uno de los mejores shooters en primera persona disponibles para PS2. A diferencia de otros juegos similares de corte más táctico. Black buscaba generar intensidad a pinta de disparos y más disparos, además de un variopinto arsenal de armas y escenarios destructibles. ¿El resultado? Adrenalina pura y un juego de gran calidad gráfica.

Qué mejor que ponerse en los (caros) zapatos de Tony Montana, retomar la historia de la película y repartir balazos y puteadas de igual manera por todo Miami al mejor estilo free roaming que más de una deuda –nuevamente- le debe al Grand Theft Auto. Con una cantidad impresionante de personajes, vehículos y armas, además de un divertido medidor de “bolas”, el juego fue uno de los más divertidos del año. (Mención especial a The Godfather, que también es similar en ese sentido).

  • Mención Especial: RPGs. Elder Scrolls IV: Oblivion y Final Fantasy XII

Lo he dicho antes y lo repito ahora: no me gustan los RPGs (es decir, los juegos de rol). Los encuentro extremadamente ñoños, lentos, complicados, demasiados fantasiosos y, a la larga, necesitados de una dosis de tiempo que yo no dispongo. Siempre me da la sensación de que un juego de rol necesita una dedicación tres veces mayor que un juego normal. Chao.

Pero igual me gusta echarles un vistazo para ver de qué se trata tanta bulla. Porque fanáticos de los RPGs existen, eso está más que claro. Y bueno, muchos sitios y publicaciones le han dado al Elder Scrolls el título de mejor juego del año. OK, el juego es visualmente atractivo como pocos. En serio. Y lo mismo pasa con el Final Fantasy XXII. Las cinemáticas dejan boquiabierto y se nota que el nivel de la historia es bastante rica en detalles y complejo en su historia. Para mí no es suficiente, ya lo dije, pero sí concedemos el tremendo eye candy visual. Por eso, vaya un premio especial.

¿Qué hacer ahora? Quién sabe: los RPGs siguen dando que hablar. Visualmente al menos.

  • Mejor juego que tenía pendiente por jugar: Half-Life 2

(Esto me está quedando muy largo, así que irá en un nuevo post. Paciencia…)

Leer más