Los juegos basados en Spider-Man, también conocido como El Sorprendente Hombre Araña, han existido desde (casi) siempre. Al menos, desde… Leer más

Los juegos basados en Spider-Man, también conocido como El Sorprendente Hombre Araña, han existido desde (casi) siempre. Al menos, desde… Leer más
A propósito de Watchmen (además de su nuevo juego descargable) y de los venideras adaptaciones fílmicas basadas en super héroes que saltarán próximamente a la pantalla como G.I. Joe, Thor y Wolverine (perteneciente a la casta de los X-Men Origins), es atendible revisar cuáles son los mejores videojuegos basados en estos personajes de fantasía.
Porque la verdad, la gran mayoría son bastante mediocres. Desde los inicios, con Superman, en el clásico Atari 2600, hasta los infumables juegos basados en Los 4 Fantásticos para las consolas actuales. Pero hay menciones más que honrosas en este universo, que no incluyen ningún juego de Superman (por malos).
La lista completa, cómo no, después del salto…
La NEX 2008 está por finalizar su primer día, y la cosa ha sido intensa. No tanto por el clima tropical y la aplastante humedad que domina el hermoso sector de Playa Bonita, acá en Panamá, sino más bien por la cantidad de cosas para hacer y gente con la cual conversar, entre otras gratas distracciones.
Sólo en el primer día, conversé personalmente con algunos publishers –THQ y Konami principalmente- y estuve algunos minutos con el mismísimo Reggie Fils-Aimé, presidente de Nintendo of America.
A propósito: anoche, luego de arribar a Panamá y a nuestro hotel, Latamel -distribuidores oficiales de Nintendo para Latinoamérica y organizadores del evento-, nos llevaron a comer a la ciudad. Pero mientras esperábamos nuestro transfer, vimos cómo hacia ingreso al hotel, como si nada, el gran Reggie Fils-Aimé. Yo quedé plop antes lo cashual de su entrada. Además, el tipo es muy simpático. Con razón es la celebridad del mundo gamer que es.
La jornada de hoy, luego de un breve almuerzo, ha sido maratónica. Durante toda la tarde han desfilado en un salón (con el aire acondicionado a concho) diversos publishers que han ido mostrando su line-up de juegos para la Wii y la DS. Mal que mal, el evento es de Nintendo.
Las presentaciones se desarrollaron en este orden y van algunos destacados:
Mañana temprano es la conferencia de Reggie y durante todo el día estará abierto el showroom con todas las novedades antes mencionadas. Para probarlas, disfrutarlas y analizarlas. Todo eso, mañana. Esto es vida. Leer más
"Freak? I’m the freak? Have you looked in the mirror lately?" — Eddie Brock
Que el fenómeno Spider-Man se esté expandiendo como tela de araña por el mundo no es ninguna novedad: lugar donde se ha estrenado la tercera parte del superhéroe creado por Stan Lee para la Marvel Comics en
El juego en sí no dista mucho de la versión anterior: es básicamente un beat’em up en tercera persona, pero en ambiente abierto, tipo Grand Theft Auto. Obviamente, eres Spider-Man/Peter Parker y debes concretar distintas misiones alrededor de los rascacielos y la ciudad de Manhattan que, esta vez, como ciudad-escenario, es bastante más grande que en los episodios anteriores. Se agradece que al igual que en las versiones anteriores, el gran Bruce Campbell (el mozo francés en la 3ª parte) siga guiando el tutorial con sus chistes fomes. Además, y como complemento, el juego ofrece más de
También, el sistema de combate está mejorado y más variado, aunque no necesriamente más sencillo. De hecho, se parece bastante a las cinemáticas interactivas del God of War o del Resident Evil 4, en donde debes seguir una secuencia de botones para ver las escenas en todo su esplendor. La novedad proviene del nuevo traje negro “simbiótico” de Spider-Man, que le permite tener movidas más brutales, además de un medidor de rabia, tipo Scarface. Pero para ser francos, después de ver ciudades tan bien diseñadas como en el sensacional Crackdown, Spider-Man palidece un tanto. Sobretodo, en las versiones para PS2 y Wii.
Mi sentido arácnido está vibrando: Spidey en todo su esplendor HD, mientras se balancea por Manhattan buscando patos malos.
El juego sigue la línea central de esta tercera parte, pero además, se complementa con otras subhistorias, misiones extra y nuevos villanos clásicos del cómic que no aparecen en la película, como Scorpion, Electro, Rhino, Morbius y otros más dependiendo de la consola, eso sí.
A propósito de lo anterior, hay que insistir que el juego varía considerablemente dependiendo de la plataforma en que se juegue. Las versiones para Xbox 360 y PlayStation 3 son básicamente iguales en cuanto a gráficos y contenidos, mientras que las versiones para Wii y PS2 se ven bastante inferiores gráficamente que sus hermanos mayores. Lo que sí, la versión para Wii gana por utilizar creativamente el wiimote mientras Spidey se balancea a través de Manhattan. Tal como uno se imaginaba cuando se disfrazaba de chico. Sólo eso ya hace que valga la pena.
El juego tuvo una calificación variada en Metacritic, dependiendo, claro, de la consola en que se juegue. En todo caso, el resultado general es más bien mediocre y sí, estamos de acuerdo. Sobre todo por la ridícula curva de dificultad del juego. En fin, el home del juego, distribuido por Activision, está por acá, mientras que una versión especial del juego para Wii se puede pillar aquí.
Aaah, nada como una noticia sobre flippers. En este caso, vía el portal Pinball World, me entero de que ya lista para salir del horno una máquina dedicada a la nueva aventura del Hombre Araña. Esto no sólo debido a la película, sino que también es parte de la celebración de la ciudad de Nueva York al superhéroe creado por Stan Lee. Es la Spider-Man Week in NYC! Qué choro. Es como si acá le dedicaran una semana a… Condorito. O algo así.
El caso es que la máquina, fabricada por la norteamericana Stern (que últimamente también le ha hecho flippers a Family Guy y a los Piratas del Caribe) en realidad va dedicada a la saga fílmica de Spider-Man. Como todas las tablas mesas actuales, ésta cuenta con varios juguetes en donde se puede ver a Doc Ock, el Duende Verde, Sandman y claro, a Venom. Según el sitio:
Spiderman 3 tiene tres flippers, dos bateadores ‘web-slingers’, bancadas de tres y cinco dianas, imanes y motores para mover a Sandman y Green Goblin, además de numerosos juguetes. Sin contar con los innumerables samples de las tres películas de la serie Spiderman y frases originales de J. Jonah Jameson, el director del Daily Bugle, y unas animaciones excelentes.
Cool, ¿no? ¿Alguien recuerda el flipper original hecho por Gottlieb a principios de los 80s, que estaba basada en los monos animados de Spider-Man? Yo sí. Tenía esas clásicas paletas dobles apestosas, porque la bola se te podía ir por el medio cuando las abrías. Qué estafa. En fin, otros tiempos. Y si alguien pilla este nuevo flipper de Spider-Man por ahí, por favor, ¡que avise! Gracias.
Ya comienza a cocinarse la temporada de blockbusters cinematográficos para el próximo verano boreal 2007, y ya tenemos algunos (pocos) adelantos de los inevitables juegos que acompañarán a las películas de los Transformers, Spider-Man 3 y 300.
El sitio español Escetia resume muy bien el concepto de Transformers: The Movie: The Game (!) “Saldrá para PC, PS2, PS3, Wii, y Xbox 360; y se podrá manejar a los Autobots -para defender
Mientras, la tercera parte de la saga del Hombre Araña ya tiene una página oficial para su juego Spider Man 3: The Game (que desarrolla Activision), aunque no diga, cuente o muestre demasiado: hay un trailer que justamente muestra poco y nada del juego y un “blog” acerca del desarrollo del mismo. Fome. Bien fome. Mientras no termine siendo una decepción como el Superman Returns…
Finalmente, tenemos el juego de la esperada adaptación de 300, que se llama 300: March to Glory. Curiosamente, el juego hasta ahora sólo estará disponible para