Noticias·Videojuegos

Gene Simmons se Cuelga con su Lengua de los Juegos de Ritmo


Ya me extrañaba no saber de ellos en estas materias, pero ya ven, Kiss se cuelga al ritmo de los juegos ídem. Específicamente, el señor Gene Simmons, dueño de la lengua más larga (literalmente) del rock. Más que la de Mick Jagger en el logo de los Stones, y más que la de los premios MTV.

Ahora, no es que el Rock Band o el Guitar Hero le hayan pedido a los veteranos de Nueva York protagonizar un juego con su armada de canciones, como pasó con Aerosmith y, al parecer, como también sucederá con The Beatles. En vez, Simmons, bajista de la banda y hoy estrella de su propia serie de televisión, lanzó una réplica plástica autografiada de su instrumento, la famosa Axe -en forma de hacha- que ocupa en sus giras.

El chiche es inalámbrico (hasta 8 metros), funciona para ambos juegos y estará disponible exclusivamente para las consolas PlayStation 2 y 3 (para el resto, más adelante) a partir del 15 de noviembre en Hip Street Online, a sólo 80 morlacos. Heaven is on fire! (Vía Billboard)

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Emol Abraza los Videojuegos

No, nunca tanto. Pero sí sucede que en Emol.com existen ahora canales dedicados, dentro de este portal, a esta magna entretención. Claro, porque ojos avizores se habrán dado cuenta que el popular portal de noticias del diario El Mercurio tuvo una pequeña cirugía plástica, además de otros detalles. 

Uno de ellos es una senasacional caja de búsuqeda que permite buscar artículos publicados desde 1999 hasta el presente. Tal cual (yo incluso encontré cosas de mi épcoa en la Zona de Contacto!). Y esa caja, al poner "videojuegos", devuelve una generosa lista de artículos relacionados. Buena. Y hay hartos. De hecho, a continuación, algunos que paso a destacar y que me llamaron la atención:
 


Así que bien. Tenemos una buena nueva fuente de info más para leer. Se sabe: internet, penetra.

 

Leer más

Entrevistas·Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Se Viene el Gears of War 2


Era inminente. Y ya es hora. A partir de las 0 horas de hoy viernes, ya está disponible en Chile y el mundo la secuela de acción más esperada para la Xbox 360 y, personalmente, el otro juego que más estaba esperando durante este 2008.

Como suele suceder, varias tiendas locales realizaron preventas y ventas nocturnas para saciar las ansias de miles de fanáticos. Y lógico, ya se augura que será uno de los títulos más vendidos del año. Por mi parte, en unas horas más iré al lanzamiento del juego a las oficinas de Microsoft para las primeras impresiones, que espero postear a la brevedad.

Mientras, como aperitivo, vaya acá una entrevista publicada en GamePro donde el gran Cliff Bleszinski (no más CliffyB) se explaya gratamente sobe las novedades que trae el juego.

Leer más

Entrevistas·Noticias·Videojuegos

Zeno Clash: Un Videojuego made in Chile

 

 

A pesar de que la industria de los videojuegos ha florecido últimamente con colosales ganancias, en donde ha eclipsado las de otras áreas del entertainment como el cine o la música, acá en Chile la cosa no ha prosperado mucho. En realidad, tampoco ha pasado demasiado a nivel Latinoamericano.

Falta de recursos o poca experiencia en desarrollo, lo cierto es que por ahora, somos una región más bien receptora que productora de videojuegos. Salvo contados casos, claro, en donde compañías como Wanako, acá en Chile, han dado que hablar al desarrollar exitosos juegos para la plataforma Xbox Live, de Microsoft. 

Pero más interesante aún es el caso de los hermanos Andrés, Carlos y Edmundo Bordeu, quienes junto a David Caloguerea, fundaron y lideran un pequeño equipo denominado Ace Team, que ha estado desarrollando nada menos que el primer videojuego para PC como tal, completo, made in Chile, el shooter en primera persona Zeno Clash, del que hablé brevemente hace un tiempo.

Si bien sería ridículo comparar el juego con otros gigantes como el Call of Duty 4 o el Crysis, Zeno Clash guarda varias similitudes, principalmente, en donde la acción transcurre desde la perspectiva del protagonista, un ser fantástico que es exiliado de su tierra. La gran diferencia, claro, es que esta es una empresa independiente y de muchísimo menor escala. Y la primera experiencia de este tipo de la que se tenga registro oficialmente en nuestro país.

El juego, que ya está finalizado en un 90% y que tuvo un costo de producción cercano a los US$ 200 mil, va a estar a la venta en todo el mundo como descarga digital y como disco físico a partir de febrero del 2009. 

Andrés, 29, y líder natural del proyecto apunta a que la descarga digital está asegurada con Steam, la tienda virtual de la norteamericana Valve, de quienes adquirieron el motor Source para construir el juego. “Con este motor se hizo, por ejemplo, el Half-Life 2”, aclara Bordeu. La referencia no es en vano, considerando que ese título del 2004 ha sido erigido como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos. En el mundo competitivo de videojuegos de alto nivel, las empresas surgentes tienen que atreverse a romper los moldes para sobresalir entre gigantes. Donde hay ideas nuevas hay mercado y donde hay talento hay industria.”, reflexiona Andrés.

Pero hay más. En EE.UU. cuentan con una agencia de medios que ya ha generado olas con diversas apariciones y entrevistas en sitios y blogs especializados de habla inglesa que ya han incluido al juego en sus listas de juegos interesantes que se vienen. Es que el juego de verdad se ve único en su especie. Por otro lado, ya tienen listo un distribuidor en toda la región de la ex Unión Soviética, donde este tipo de juegos son grito y plata. Tanto así, que ya han recibido royalties por Zeno Clash. Y se viene secuela. Leer más

Reseñas·Videojuegos

Tom Clancy’s EndWar: Para Creerse Patton

Debo hacer público una agradable sorpresa que me llevé al bajar el demo de EndWar. Pero antes, un poco de contexto. Este título viene a ser el nuevo chiche gamer del maestro del techno thriller literario, Tom Clancy. Y como tal, su nombre antecede al título del juego. Y eso tiene una explicación.

Digamos que Clancy hace mucho rato que exitosamente ha podido ampliar su nombre-marca al espectro de los videjuegos, tal como lo hace, por ejemplo -aunque con menor éxito-, Clive Barker, además de otras celebridades, sobre todo deportivas.

Acá es casi lo mismo: el nombre de Clancy denota inmediatamente un buen standard de calidad, tal como lo ha demostrado con entretenidas sagas como Rainbow Six (shooters tácticos en primera persona) o Ghost Recon (shooters militares en tercera persona) o Splinter Cell (tecno espionaje en tercera persona). Pues bien, este nuevo título viene a coronar lo anterior como la madre de todos los juegos bélicos.

EndWar se desarrolla en el año 2020, en plena Tercera Guerra Mundial. Los escenarios son múltiples y como buen juego de estrategia en tiempo real, las opciones son múltiples y a gran escala. No muy alejado a lo que sería un juego de ajedrez, claro, ni tampoco a otros títulos de la misma onda, como el Command & Conquer, Warhammer o el genial In Company of Heores. Aunque en mucho mayor escala. De hecho, el principal diseñador del juego, Michael de Platter (a través de Ubisoft Shanghai), es el mismo responsable de otra saga rts: Total War.

Pero lo que hace único al juego es que todo se controla por voz. Literalmente. Sólo se adapta el accesorio vocal en el control de la consola y voilà, te encuentras escupiendo órdenes a diestra y siniestra como si fueses el General Patton. El resultado es muy fluido y funciona exactamente como uno quisiera.



Can you hear me now?: ahora no será necesario tener ampollas ni dedos tiesos para dejar la crema. Con sólo gritar la orden, los deseos serán ordenes. Y así creerse un verdadero general.

Lógicamente, los comandos son cerrados. No es que uno pueda decir cualquier cosa. Generalmente, los éstos se remiten a denominar la unidad, el movimiento, la acción y el objetivo. Así, el decir (en inglés) "unidad 5-atacar-unidad enemiga 3", el juego ejecuta exactamente la acción. Al poco rato, la acción se multiplica en diversos lugares. El resultado es épico, tal como amerita una guerra global de este calibre. Y si esto lo trasladamos al mundo online, quién sabe donde esto puede acabar.

Evidentemente la jugabilidad estaba restringida a lo que el demo permitía (archivo de nada despreciables 1.6 Gb), pero aún así, lo mejorcito del juego se podía apreciar y disfrutar. Y yo, que no soy para nada fanático de los juegos de estrategias, ya me anoto con el EndWar como uno de los títulos más novedosos de la temporada.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Tiger Woods PGA 09: Hoyo en Uno

Tiger Woods, la súper estrella del golf mundial es digitalizada una vez más para prestarle su cara y su figura a la franquicia más exitosa de golf virtual existente. No por nada el sistema –que es desarrollado por Electronic Arts, especialista en el género– lleva 18 años funcionando, mientras que el nombre de Woods –que se le asoció a la franquicia en vez de hacer un juego nuevo, lo que delata su popularidad– está presente desde 1998.

Desde clásicos como el viejo Golf para Atari, pasando por el ochentero Leader Board Golf para el Atari 800 y el Commodore 64, además del nombre de Jack Nicklaus, como vieja estrella licenciada, el golf next-gen actual está diseñado no sólo para dejar boquiabiertos a los fans con recreaciones  fidedignas –y visualmente arrebatadoras– de diversas canchas en el mundo, sino también que cualquier hijo de vecino puede tomar una madera o un hierro y se pegue sus buenos swings, sin necesidad previa de clase alguna. Incluso, el entrenador de Woods, Hank Haney está ahí para ayudar. 
Métela en el hoyito: paradisíacos escenarios golfísticamente perfectos es lo que ofrece, para variar, un nuevo capítulo en la saga Tiger Woods. Pero esta vez, más orientado al jugador casual, cosa que se agradece. No todos podemos tener un buen swing, por supuesto.

Lo anterior se debe a nuevos variaciones de jugabilidad que logran unir al jugador experimentado con el casual que sólo desea entretenerse por un rato. Eso, sumado a una buena cantidad de personalizaciones, torneos multijugador y mini campeonatos en línea, hacen de este juego un ganador. Como Tiger. 

Y mal no le ha ido. Al menos en reseñas, la mayoría han sido ampliamente positias. En el agregador Metacritic, el juego (en su versión para Xbox 360) ha alcanzado un puntaje de 84. Mejor que un birdie. Lo mejor: jugar como Woods y ver las caras que pone cuando lo pifian o vitorean. Fore!

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Vota por Obama en el Burnout Paradise


La efervescente campaña electorial que se está viviendo hoy en EE.UU. y, por rebalse, en el resto del mundo, sobrepasa incluso las fronteras de la realidad que conocemos. Proque la foto que adorna este post no es necesariamente un cartel que se pueda apreciar en alguna autopista norteamericana, no señor. Es, más bien, un pantallazo in-game del popular juego de carreras Burnout Paradise.

Efectivamente, como parte de la promoción del candidato demócrata a la Casa Blanca, sus asesores certeramente decidieron publicitar avisos de Obama donde de seguro van a encontrar al grueso del target demográfico joven: dentro de los vidoejuegos.

"Puedo asegurar que directivos de la campaña presidencial de Barack Obama han pagado por tener avisos dentro del juego", señaló Holly Rockwood, Directora De Comunicaciones Corporativas de Electronic Arts, distribuidor del juego. "Pero tal como suede en otros medios, el hecho de que llevemos esta propaganda no refleja necesariamente el sentir de EA", aclaró.

Curiosamente, no hace mucho Obama declaró que "la juventud debía apagar la tele y dejar los videojuegos de lado". Supongo que se dio cuenta del real peso de esta mera entretención, que es realizada por casi el 100% de los norteamericanos. (Vía Gigaom)

Leer más

Apple·Entrevistas·Noticias·Videojuegos

El Chileno Detrás del Primer Videojuego para iPhones


Una de las gracias de los nuevos iPhone es su capacidad para que cualquier hijo de vecino logre desarrollar sus propias aplicaciones que, previa aceptación de la Gran Manzana, pueden ser distribuidas y descargadas en cualquier parte del mundo, a un módico precio.

Y como es lógico, ya tenemos a un chileno que ha inaugurado las aplicaciones criollas en la tienda virtual iTunes, de Apple y una potencial mina de oro para nuevos desarrolladores. Su nombre: Felipe Baytelman.

Este santiaguino de 27 años, soltero e Ingeniero Civil Eléctrico y CEO de su propia empresa, Baytex, dice que se demoró “dos o tres noches a la semana, por un mes” en crear Bubble Drop!, un simple, pero adictivo juego de puzzle en donde el objetivo es reventar burbujas de un mismo color. “El proceso fue sencillo”, cuenta al otro lado del teléfono en Sillicon Valley, EE.UU.

"Descargas el kit de desarrollo para el iPhone, que es ofrecido por Apple en US$ 100 anuales. Luego, creas el juego, pasa por una etapa de revisión y listo: ya es publicado. Las ganancias del juego (completo, cuesta US$ 2.99 desde iTunes) se reparten 70-30, donde el grueso va para el desarrollador y el resto para Apple. Es un muy buen negocio”, comenta este cabro innovador que no se considera gamer, pero que sí gusta de los títulos de estrategia, como el World of Warcraft.

“Al final de la primera noche de haberse publicado, ya había varias reseñas con cuatros estrellas. El muchacho claramente está orgulloso. "Lo que hacemos es buscar nuevas oportunidades en donde aplicar innovación tecnológica, especialmente en las áreas de educación, colaboración y usabilidad. El desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles es uno de estos campos y ya estamos trabajando en nuevos juegos que presentaremos pronto", asegura Baytelman. Salud por eso.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Gamer Grub: Comida Gamer (en serio)


Para esas sesiones de alto impacto, un gamer experto sabe que las barras de cereales, las bebidas energéticas o chatarra diversa están a la orden del día. A lo menos, una Coca-Cola o Pepsi normal. Pero no existía nada como este nuevo producto, apodado simpáticamente Gamer Grub.

No dice muy bien qué es, pero asegura "gran sabor, envase ergonométrico y nada de migajas o dedos grasientos". Pero además, jura de guata, posee todos los típicos ingredientes de bebidas energéticas como minerales y vitaminas que prometen un aumento de la atención, los reflejos, vista, etc.

Lo más divertido de todos que los "sabores" están dirigidos a géneros de videojuegos. Así, hay sabor Estrategia Chocolate, sabor Carreras Wasabi o sabor Acción Pizza. Freak. (Gracias Master!)

Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 05/10/2008: Edición «Vamos a Decir que No, woo-hoo»


Hace exactamente 20 años, el "No" ganó. Con esto se dio fin a demasiados años de dictadura, oscuridad y abusos en Chile. Ante la efervecencia de la ocasión, mis recuerdos videojueguísticos son más bien escasos y nublados. Más allá de ir a los flippers, estoy seguro de que no tenía una consola en casa -a lo más el Commmodore 64– y si mal no recuerdo, eran los días en que el NES y el Sega Master System comenzaban a aparecer en cada vez más casas. Pero claro, todos estaban en otra. Y me incluyo.

Entonces, en honor a esa evocativa fecha para Chile, acá en Bola Extra he decidido hacer una pequeña lista con seis cosas que no deseo ver más en un videojuego. A saber:

  1. No más tiempos de espera. Si algo supo hacer el Grand Theft Auto IV fue eliminar los tiempos de carga entre escenas y escenas. basta ya. La generación actual permite bypasear esos lateros momentos. El Mercenaries 2, por ejemplo, estaba lleno de ellos. Una lata que mata el momento.

  2. Instalación de juegos de 10 minutos. Te estoy mirando a ti, PlayStation 3. No es posible que haya que esperar para jugar un juego. ¿Instalación? Vamos. ¿Qué es esto? ¿Un PC? Nada, no te doy ni 10 segundos de espera de mi valioso tiempo. Press play y ya. Queremos acción instantánea. Tu hardware, supongo, debiera permitírtelo.

  3. No más hacernos sentir que no le importamos al mundo. Queremos Xbox Live, WiiWare y PlayStation Home, ahora ya, en Latinoamerica. (A propósito, no más retrasos del Home de PlayStation, por favor!)

  4. No más save points. Basta ya de tener que esperar a terminar una etapa o llegar a un chekpoint para guardar el juego. No señor. El juego se guarda cuando el usuario quiere. No cuando el juego quiere.

  5. Leer diálogos innecesarios. Como ocurre en casi todos los juegos para Nintendo (te estoy mirando, DS), con esos diálogos eternos y sin sentido. Si quisiera leer, agarraría una revista o un libro.

  6. Ángulos de cámara. A estas alturas, que un juego no logre darle la satisfacción deseada al ausuario en lo que se refiere a cámaras y puntos de vista, es impresentable. Y sucede en gran parte de los juegos en tercera persona. Todavía.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Torneo Guitar Hero en Santiago

¿Crees que tienes todos los ingredientes para ser un verdadero guitar hero? ¿Así como Stan y Kyle en South Park? Si crees que le das la gorda a todos tus amigos en el popular juego de guitarras, ésta es tu oportunidad para demostrarlo en público. En serio. For real.

¿Dónde? En el Parque Araruco, en la Rock Star Hero Experience (sic) de la Feria Digital 2008 organizada por Ripley. Allí, en el stand de Dell, habrá un PC optimizado para jugar Guitar Hero 3. Y entre los concursantes, el que gane, pues se llevará nada menos que un computador Alienware. Sí, esos mismos colosos que uno ve en revistas extranjeras y que uno soñaría con tener. El ganador se llevará uno de ellos.

¿Cuándo? Todo comienza este sábado 4 de octubre, a partir de las 18:30 horas, previa inscripción el el mismo stand de Dell de la Feria. For those about to rock, we salute you.

Leer más

Lanzamientos·Listas·Noticias·Videojuegos

Videojuegos: Lo Que Se Viene para el Resto del Año


Ya estamos entrando a tierra derecha en lo que respecta a lanzamientos de juegos para el resto del año. Tenemos The Force Unleashed y el Mercenaries 2 (al que le estoy dando como bombo en fiesta) y esta semana salió un nuevo episodio de la saga Brothers in Arms y el Lego Batman, además de otras novedades como el Rock Band 2, el Spore, el Crysis Warhead, De Blob y hasta el Pure, ese sorpresivo juego de carreras off road de Disney. La próxima semana se viene el Silent Hil: Homecoming y un nuevo epidosido en clave rpg de Sonic, la vieja mascota de Sega.

Y se vienen aún más cosas, claro. Desde el Gears of War 2 hasta el Little Big Planet, todos están apostando por sus favoritos. Como mi amigo Franco Iovi, respondable de la geek y divertida página Contrabando, en donde elaboró su lista personal de lo más esperado para lo que queda del 2008.

¿Yo? Personalmente me quedo principalmente con secuelas: el Gears of War 2, el Saints Row 2 y cómo no, el Far Cry 2. Pero también me producen mucho interés cosas como el cacreado Little Big Planet, el Mirror’s Edge, el Fallout 3 y por qué no, hasta el nuevo Sonic Unleashed, para consolas grandes. ¿Algún favorito entre ustedes?

Leer más