Noticias·Videojuegos

Weekend Round Up 27/05/07: Señorers, Enciendan Sus Motores


Ahora sí. Hay títulos nuevos. De hecho, uno de los grandes títulos que saldrán para la Xbox 360 este año. Se trata del Forza Motorsport 2, un simluador de carreras muy en la onda del Gran Turismo. Pero claro, como la franquicia del Gran Turismo es exclusiva para PlayStation, Microsoft también se tenía que anotar con un título similar. ¿El resultado? Un simluador de autos descollante. Hermoso. Ahora sí que se siente la next-gen.

El juego viene con todo el equipamiento necesario para estar a la altura: un generoso set de autos originales por región, personalizaciones extremas en detalle, tunning y enchulamiento a borbotones, efectos de sonidos y soundtrack notables, experiencia online a full (aunque aún no la he probado) y por supuesto, los gráficos. Son para jugar babeando. Y a diferencia del Gran Turismo, acá los choques y el desgaste del auto sí valen y sí se ven. La reseña, ya viene…

Microsoft también tuvo la gentileza de enviarme un pack con juegos completos del Xbox Live Arcade. Al no tener la posibilidad de poder conseguir los juegos completos vía online (si te conectas, lo más probable es que sólo puedas accede a los demos), el paquetito viene bien, aunque podría haber incluido algunos títulos más. Vienen sólo cuatro.

De todos estos, por lejos, el que más me interesaba jugar era el Geometry Wars: Retro Evolved. Es una maravilla de juego. Si no lo conocen, es shooter retro, especie de primo lejano del Robotrón (en donde disparas sin cesar direccionalmente con el joystick), pero súper mega enchulado. Y bien sicodélico. Todo un trip que en un minuto se torna imposible de seguir jugando por la cantidad inabarcable de bichos brillando en la pantalla. La raja. (Y ojo, que se viene para el Nintendo DS).

Rave’til death: este juego podría estar en cualquier fiesta punchi-punchi y haría las delicias de los asistentes. Pura sicodelia gamer.

IN OTHER NEWS:

  • Si bien es lógico que el iPhone de Apple será el gadget mobile que estará en boca de todos en las próximas semanas (en junio se ahrá público su uso en EE.UU.), ojo con ésta: Sony anunció que hay planes de que el PSP se transforme en un celular, onda Skype y todo. Yep, la noticia vía Pocketpicks. Y a propósito de celulares, échenle un look al nuevo Nokia 95. Promete. Si tienes la plata, claro.

  • The Sims al cine: a mí personalmente me parece un poco gratuito, pero es cierto. Uno de los simluadores más populares que hay tendrá su adaptación a la pantalla grande. Se ignora, cuál será la premisa, pero lo cierto es que la Fox ha adquirido los derechos del juego y un tal Brian Lynch está a cargo del traspaso del guión. No sé, me suena fomeque…

  • Finalmente, la noticia freak de la semana fue el anuncio que hizo la inglesa Codemasters: harán un juego para celebrar los 20 años de Dirty Dancing. Si, la tontera esa con Patrick Swayze y Jennifer Gray. La que incluía el "hit" single "I’ve Had the Time of My Life". Uf. Me imagino las reuniones creativas: "oye! hagamos un juego sobre Dirty Dancing! ¡Puerde ser muy cool! Con ompetencias de baile tipo Dance Dance Revolution!" Puaj. Arma Mortal también cumple 20 años, ¿y?. Un Detecetive Suelto en Hollywood 2, Nacido para Matar y Los Intocables (que ok, sí tuvo su juego para NES), también. Hay miles. Y todas dan pie para una idea mejor para un videojuego que… Dirty Dancing. Qué horror. Dios nos libre.

    Dance Dance Revolution: ¿Patrick y Jennifer en versión next-gen? Paso.
     

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Shmups: Por Qué Nos Gusta Tanto Matar Marcianitos


A través del portal ClassicGaming, me enteré de que en EE.UU. van a organizar una competencia dedidacada a los shmups en la ciudad de Oconomowoc (sic), Wisconsin. Organizado por un grupo de gente, entre ellos el blog dedicado a este género, Shoot the Core, la idera es pillar al mejor jugador de esto estilo en el mundo. (Por si te interesa, las bases están por acá).

Pero, ¿a los qué? ¿Shqué?!?… Tranquilidad. Los shmups se refieren a los shoot’em ups. Ya sabes, esos juegos donde desde a una nave matas marcianitos. Porque desde la época del cuasi estático Space Invaders y su ominosa música a lo Tiburón, matar marcianitos se ha transformado casi en un, eh, estilo de vida. Para algunos, al menos. Gente que uno conoce por ahí… El punto es que estos shooters sí que tienen harto cuento. Es más, son considerados como un género propio, al que se le denomina “shmups”, apócrifo de “shoot’em up”.

Y me quise tomar la molestia de hacer un breve recorrdio personal, de acuerdo a mi exposición en el género, sobre los shmups que me ha tocado jugar. Son hartos, así que lo haré en al menos dos partes. Y me di cuenta que el fanatismo hacia el género es bastante extenso, con una cuantiosa lista de sitios que honrar e informan sobre el tema. De hecho, si buscan una historia cronológica exhaustiva sobre el tema, hagan click por acá. Pero más rato.

Pero ¿qué hace que un shoot’em up -shmup de ahora en adelante- califique como shmup? Bueno, hay ciertas teorías. O clichés. Una detallada lista al respecto puede ser pillada por acá. Ahora, vamos a la historia.

Variaciones dentro de este subgénero hay muchas, pero sí podríamos estar de acuerdo en mencionar al ultramegaclásico Space Invaders (Taito, 1978) como el papá de estos títulos. Si bien al Spacewar! se le considera no sólo el primer shooter per se, sino que también el primer videojuego de la historia, podemos considerar al Space Invaders como el más tradicional de los shmups clásicos.

Pero claro, con todas las innovaciones tecnológicas en 3D, pensar en un shooter tradicional hoy en día sería un poco ingenuo. Pero eso no quita lo bien que uno lo pasaba disparando sin cesar, toda una tarde, agarrando power ups y esquivando lluvias de balas.

¿El concepto principal? Una nave espacial o avión de combate (casi siempre en punta, casi siempre azul y rojo el segundo jugador) avanzando por el espacio (o lo que la imaginación dictaba) disparando sin parar a un ejército de bichos de distintos calibre y forma. Todo, mientras se esquiva una verdadera coreografía de balas. Muy sencillo. Días felices.

¡Un, dos, tres, momia es!: En un Delta de Valparaíso había un cartel que decía: "los videojuegos estimulan la coordinación psicomotriz". Yo lo creía. Aún lo creo. En el Space Invaders, como en cualquier videojuego, si no eres coordinado, no llegas ni a la esquina.


Pero hagamos más memoria. Principios de los ochenta. Luego del boom de los marcianitos monocromáticos que descendían, comenzaron a aparecer diferentes versiones del mismo cuento. Por esos días, recuerdo cuando un amigo me dijo: “hay un juego nuevo, es como el Space Invaders, pero los bichos esta vez bajan ¡de a uno!, en grupo o no, pero se mueven. A veces individualmente”. Me costó un buen rato asimilar la idea. Hasta que volé al Delta más cercano (Delta 11, en el Pueblo del Inglés) y efectivamente, ahí estaba. Era el Galaxian (Namco, 1979). Era increíble. Y a colores. Rompía esquemas.

Según Chris Lindsey, director del National Video Game and Coin-Op Museum (Museo Nacional de los Videojuegos) en St. Louis "Capitalizó con el entusiasmo de la era dorada de los videojuegos creada por el Space Invaders al proveer una experiencia más colorida, divertida y demandante. Galaxian tenía enemigos más inteligentes que los del Space Invaders, por tanto requería que el jugador prestara mucha atención a lo que sucedía en la pantalla. Además, no había escudos, como los tienen muchos juegos de hoy."

Luego vino el Phoenix (Amstar, 1980), con acaso el primer boss del que tengo recuerdo (la nave grande al final), y el popular Galaga (Namco, 1981), de los primeros juegos en donde podías tener un upgrade (la nave capturada que después podías recuperar para ensamblarla) y un novedoso bonus stage. Como a muchos, me quedé pegado con los bichos del Galaga por demasiados meses. Incluso, cuando logré tener una deslavada versión en diskette para el Commodore 64.

Pero Namco tenía más: dos años depsués, en 1984, lanzaron el Gaplus (también conocido como Galaga 3) que era más de lo mismo, pero claro, con mejores gráficos, más difícil, velocidad infartante, formaciones freak y otros detallitos. Muy entretenido, especialmente el bonus stage.

Darle hasta que duela: el Phoenix fue de los primeros shmups que incorporó el concepto de un boss al final de las etapas.


Los shooters se fueron diversificando, claro. Aparecieron algunos horizontales, como el Scramble (Konami 1981) o el pionero Defender (Williams, 1982). Pero los más populares siguieron siendo los verticales.

Un paso adelante en esta evolución fue la llegada del popular Xevious (Namco, 1982), cuyas principales particularidades eran que podías disparara a tierra con bombas (segundo botón) y los escenarios iban avanzando. Toda una locura para la época, amén además de los sofisticados efectos metálicos de los bichos y naves enemigas.

¿Y el 1942? Por dios, que maravilla de juego. Tantas tardes pensando que era uno de los tigres voladores, volando sobre el Pacífico derribando zeros. El juego fue sacado por la japonesa Capcom (¿probablemente su primer gran hit?), y tuvo notables secuelas: el 1943: The Battle of Midway, el 19XX: The War Against Destiny y el 1944: The Loop Master (no es talla).

Capcom fue de las marcas que más se asoció con este género, sacando un buen puñado de títulos de esta onda, como el Vulgus. Pero quizás la más recordada sea el Gunsmoke (Capcom, 1985). En rigor, junto con el Commando (su hermano más viejo, también de Capcom), funcionaba como un shmup. El vaquero funcionaba perfectamente como la analogía de una nave espacial. Pero claro, en el viejo oeste. Ja, qué manera de rayar con ese juego. Me recuerda a la playa en verano. En fin. No nos desviemos del tema.


We shall return: Para mi gusta, el mejor juego de la serie fue el 1943. El resto ya fue un poco musho más de lo mismo.


Antes de entrar a la época dorada de los shooters verticales a fines de los ochenta, mencionemos que en 1985 salieron a la calle dos shooters que ya daban pie de lo que se veía venir.

Títulos como el Tiger Heli (Taito, 1985), un complicado juego donde un helicóptero militar evitaba balas y destruía lo que se movía, gracias a dos mega bombas que eran de los más novedoso par la época y el Gradius (Konami, 1985), que si bien era un shooter horizontal, presentaba novedosas innovaciones, sobre todo en materia de armas y upgrades.

 

Dale con el látigo: shooter horizontal, el Gradius permitía arrastrar esas pelotas que daban vuelta alrededor de la nave. Como esos amigos jotes, pero que idual ayudan.


Reconozco que me pegué varios meses al
Gradius, mientras que el Tiger Heli (que a su vez dio paso al Twin Cobra) lo encontraba particularmente difícil. El Gradius, a su vez, dio paso a otros verticales notables como el Darius (Taito, 1986; lo jugué en los Diana, en un cabinete horizontal enorme), el Salamander o el fantástico R-Type (Irem, 1987).

Es más, esta última saga, junto con el Gradius y la de los 19XX son consideradas como las tres dinastías principales en la historia de los shmups, según Wikimup, el portal wiki sobre el tema. Pero lo más freak estaba por venir…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Al Fin: Halo 3 ya tiene Fecha


Pues bien, la incertidumbre ha terminado. Tenemos fecha confirmada para la salida del esperadísimo Halo 3: 25 de septiembre. La info proviene de Microsoft, así que es oficial. Lo bueno es que además, el juego estará disponible en Chile el mismo día, así que estaremos a la par con el primer mundo. Yupi.

Comienza así una verdadera cuenta atrás para ver finalmente cómo se las va a arreglar Bungie, los creadores de la saga, para superar al Halo 2, acaso uno de los mejores shooters en primera persona (y el multijugador más popular de consolas). Porque la vara está muy alta.

Eso, y la consideración que Microsoft está apostando todas sus fichas para que el lanzamiento del juego sea uno de los entertainment events del año, junto con los blockbusters cinematográficos de turno (Shreks, Arañas, Piratas, Simpsons, Transformers, etc.) y claro, el también esperado Grand Theft Auto IV, que sale el 16 de octubre. ¿Ustedes están tan calientes con la espera del Halo 3? ¿O la cosa no tendrá algo de hype también, ah? El demo, como deben saber, ya está disponible, y Kotaku ofrece una metacritica (con buenas fotos) sobre el demo, para los más curiosos.

UPDATE: Al menos dos personas (más allá del único comentario, gracias) me han comentado que si estoy loco, que no es hype, que el Halo 3 es de verdad el juego del año, etc. Ok, entiendo. Y hasta cierto punto, lo comparto. Pero ya saben, yo personalmente me quedo con el GTA IV (insisto), aunque seguido muy de cerca por el Halo. ¡Y posteen, miéchica! Por último, Bungie ya emitió una declaración oficial con respecto a los bugs para bajar el demo vía Crackdown. Todo eso, por acá.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Se Viene Nuevo Juego de Los Simpson. D’oh!

Era obvio. Con diría el tío de Peter Parker: con todo gran estreno cinematográfico, viene una gran adaptación de videojuegos. Bueno, esto último no es del todo tan cierto. Porque muy, muy pocas veces un juego adaptado de una película termina siendo mejor que su fuente de inspiración. Un poco como lo que pasa con los libros y sus adaptaciones al cine. El caso es que se viene un nuevo juego de Los Simpson.

La última adaptación fue en el gran The Simpsons: Hit & Run, un juego de manejo y exploración realizado por Vivendi Universal que -oh, sorpresa- le debe más de algo a la saga Grand Theft Auto. Pero bueno, má allá de ese pequeño gran detalle, el juego lograba sostenerse por sí mismo. La historia era divertida, los gráficos eran buenos y el juego en sí era enormemente entretenido. La vara, en mi humilde opinión siendo fan acérrimo de la serie, quedó alta.

Ahora el turno es de Electronic Arts, en colaboración con Gracie Films y claro, la Fox. Esto implica que además de todos los detalles imaginables, habrá más de 8.000 líneas de maravilloso diálogo simpsoniano (con el elenco original en inglés), casi 60 minutos de cinemáticas y más de cien personajes, además de cameos y otras sorpresas.

El juego, que hasta ahora posee el ingeniosísimo título de The Simpsons Game, será hecho con la técnica del cell shade (como el Okami o Family Guy). La gente de Joystiq probó un demo al 70% del juego, para la Xbox 360, y dicen que el juego se ve muy similar al look de la serie.

Pero quizás lo mejor de todo es la premisa del juego: la familia descubre que de repente se encuentra dentro de un videojuego. Dicen que las referencias y parodias -al Medal of Honor, NeverQuest, Batman Begins, Katamari y Tony Hawk, entre otros- además de las puyas a la cultura pop a lo largo de los 16 episodios del juego, serán al por mayor y claro, las fotos promocionales del juego -que estará disponible para todas las consolas- algo ya adelantan. Todo es en tercera persona y se podrá jugar con cualquiera de los integrantes de la familia, cada uno con sus particulares capacidades.

¿Grand Theft Scratchy?: Bah, por qué no. Mal que mal, el GTA ha influenciado a todos, incluyendo al mismo Hit & Run. Como sea, la premisa del juego realmente se ve… mmmm… apetitoooosah…


Ahora, ¿cuantos juegos de Los Simpson hay? Muchos. Demasiados. De hecho, Wikipedia lista 22. Es mucho y quizás, la gran mayoría de ellos son olvidables. No por nada, acá, cuando despiertan y se dan cuenta que están en *otro* juego más basado en ellos, el D’OH! se escucha hasta la Cochinchina.

Por acá, acá y acá hay unos videos (ojo con el Katamari Homero) que muestran el sistema del juego, que debiera estar en nuestra dtiendas cerca de la primavera.


Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Pelan a Sony y al PlayStation 3 en Terra


Bueno, este blog ya no es el único que pela a Sony y al mal rato actual que vive el PlayStation 3 (aunque reconozco que hay tendencias a que eso cambie a futuro). Hoy, el portal Terra publicó un artículo con el título de "La Difícil Vida de la PlayStation" (al final, ¿esta consola es femenina o masculina? Nunca me ha quedado claro) donde básicamente se repasan las dificulatdes que ha tenido Sony con su nueva consola desde que la puso en el mercado, pero con un acento en cómo es la situación acá en Chile, con toda la situación de piratería existente, que es obviamente lo interesante del artículo.

Creo que es primera vez donde un medio derechamente reclama por la mala política de Sony en nuestro país. Y me parece bueno que ocurra. La gran gracia de Microsoft, a diferencia de Sony, es que sí se atrevieron a tirarse a la piscina contra la pirateria en una agresiva campaña que busca posicionar los juegos originales y sus consolas para que todo el mundo pueda acceder a ellos. Sony ni siquiera considera a Latinoamérica como un mercado. Todo un ninguneo. Allá ellos.

La única observación que sí haría, a favor, es que el PS3 al fin se está poniendo los pantalones con su consola. D eacuerdo, esto le debería haber hecho el año pasado, pero igual. Creo que el proyecto folding@home y especialmente el mundo del PlayStation Home serán detalles que ayudarán a que la consola levante la cabeza. Pero claro, si eso no va complementado de buenos títulos -como es el caso actual- difícilmente Sony podrá manetenerse en la cresta de la ola como lo ha venido haciendo estos últimos años. Veremos…

Estamos todos, sólo faltas tú: bueno, la cosa no es tan así, pero Sony lo está intentando. Tarde y todavía con gusto a poco. Bien, bien poco.

Leer más

Clásicos·Listas·Videojuegos

Los 10 Mejores Videojuegos de 8 Bits


Esto, según el imperdible sitio GameTrailers. La lista va conformada por los siguientes títulos que alguna vez jugamos:

  • 10. River City Ransom
  • 9. Castlevania III: Dracula’s Curse
  • 8. Shinobi
  • 7. Dragon Warrior IV
  • 6. Tecmo Super Bowl
  • 5. Mike Tyson’s Punch-Out!!
  • 4. Mega Man 2
  • 3. Contra
  • 2. The Legend of Zelda
  • 1. Super Mario Bros. 3


¿Aceptable? A mi me suena bastante justa la lista. Para más detalles, el video está por acá. Ahora, si se quedan con gusto a poco, a continuación una sabrosa lista con las peores consolas ever, según el mismo sitio. Y si se quedan con ganas de más top tens, pues pueden matar el rato por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Shigeru Miyamoto Entre los Más Influyentes


Esta
noticia sí que me gustó. Como muchos ya se deben haber enterado, la revista Time hace poco publicó su tradicional lista de las 100 personas más influyentes del último tiempo. Nada nuevo hasta ahí, excepto constatar que entre las novedades de este año, por ejemplo, NO salió en la lista gente como George W. Bush. Jajajaja. También aparece gente como la Reina Isabel II (por la película será), Al Gore, el tipo que hace de Borat y mi favorita, la exquisita Tina Fey.

Pero también quedó en el top 100 Shigeru Miyamoto, más conocido como el papá de Nintendo, creador de Mario y hoy por hoy, un verdadero gurú dentro de la industria de los videojuegos. Miyamoto -Shiggy para los amigos- quedó en el lugar #92, pero lo verdaderamente importante es que la lista por primera vez incluye a alguien relacionado con el mundo de los videojuegos. Ya era hora pues.

Leer más

Noticias·Smartphones·Videojuegos

Adultos Juegan Más al Celular que Adolescentes


Así es. Son los chicos de 25 a 34 años quienes más descargan videojuegos para sus aparatos móviles, sean palms o celulares. Esto, según un reciente estudio de la consultora NPD, que demostró que en los EE.UU., un cuarto del material bajado es hecho por ese grupo etario, más que cualquier otro. Por ejemplo, sólo el 15 por ciento del material descaragdo fue realizado por chicos entre 13 y 17 años. Interesante dato.

¿Sorprendido? Nah, ni tanto. Consideremos quiénes poseen mayoritariamente estos aparatos y cuentan con mejor poder adquisitivo. De la misma manera, el mismo grupo reconoció jugar al menos una vez al día con su celular. Yo lo hago, y más de una vez al día.

¿Y ustedes? ¿Bajan juegos al celular? ¿Juegan regularmente? Me interesaría mucho ver cómo se comporta el público chileno al respecto. Las páginas respectivas de nuestros proveedores locales al menos podrían hacer un top 10 con esos datos. O algo así.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Aún Más Novedades Acerca del GTA IV


No me cansa. Al contrario, cada día me entusiasma más la idea del próximo GTA IV. La semana pasada, los chicos de la revista Game Informer (¿recuerdan esto?) invitaron a los fans del GTA a formularle preguntas al único periodista (de la misma revista, ¡malditos afortunados!) que ha podido ver una parte del juego en acción. Pues bien, el portal del GTA ha posteado las respuestas. Acá, algunas de las más destacadas:

  1. Escuché que en Liberty CIty (donde se desarrolla el juego) no se puede volar. ¿Qué onda? ¡Volar es una de las partes favoritas del juego!

    Esto es incorrecto. No hay aviones en el juego, pero sí se puede volar. En helicóptero, por ejemplo. Como han dicho los creadores, el juego tomna parte en sólo uan ciudad, así que mno tiene mucho sentido tener aviones. En todo caso, volar seguirá siendo una actividad importante en el juego (también, se supone habría vehículos marinos).

  2. ¿Qué pasa con la inteligencia de los monos? ¿Son los enemigos más astutos esta vez? ¿Se cubren?

    Rockstar no quiere decir mucho al respectois keeping under wraps at the moment. I can, however, tell you that I saw a truck driver swerve onto the sidewalk right in front of where we were walking. This strange little incident also took the Rockstar representatives by surprise. It almost looked like the driver was drunk, but then again, he could have just been in a hurry too.

  3. ¿Qué puedes decir acerca de los gráficos del juego? Coomparado con el trailer, la calidad es igual, superior o peor?

    Rockstar sigue puliendo el tema gráfico. El demo que jugué es definitivamenmte un paso adelante en términos gráfios (!), lo que us un tanto ridículo considernado cómo se ve el trailer.

  4. ¿Aparecerán personajes de otros títulos del GTA?

    Rockstar no quiere decirlo direcatmente, pero por la sonrisa de Dan Houser, diría que hay una gran posibilidad de que eso ocurra.

  5. ¿Es verdad que no hay tiempos de carga?

    No vi ningún tipo de carga durante el demo, y eso incluye dos interiores en distintos puntos del mapa.

  6. ¿Que onda con los gráficos del juego?

    Los gráficos son tremenods y fácilmente de los emjroes que he visto. Lo que más me asusta es que Rockstar sigue puliendo los gráficos. No hay duda de que este será visualmente uno de los mejores juegos de la temporada. No vi ningún elemnto -autos, postes, peatones- que aparecieran "de repente".


    Dude, looks like a lady: Yep, parece que este nuevo capítulo del GTA involucrará, al fin, al sexo femenino. Claro, la paridad y todo eso. ¿Su niombre? Elizabetha. Ok.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Marzo: Los Juegos Más Vendidos


Lo habíamos anticipado en el post anterior. El God of War II fue el juego más vendido en EE.UU. durante el mes de marzo (según la consultora NPD Group), confirmando que la consola a la que está dirigida exclusivamente, el PlayStation 2, aún goza de buena salud. La pregunta lógica es si este será el gran título que cerrara los días dorados del PS2, o si habrá algún otro título que logre exprimirle la última gota de jugo antes de pasar definitivamente al next level.

La nueva aventura de Kratos vendió 833,000 unidades en el retail gringo. Esto es más del doble de su más próximo competidor, la aventura táctico-militar Ghost Recon: Advanced Warfighter 2, de los chicos de Ubisoft. En tercer lugar lo siguen la nueva versión del Guitar Hero II, para Xbox 360.

Finalmente, el top five del mes lo completan el Wii Play y el Motorstorm, para PlayStation 3. El juego parece que no es nada del otro mundo, pero sus gráficos, dicen, sí lo son. Pero la pregunta sigue dando bote: queda algún otro título que valga la pena esperar para el PS2? O este-tó, este-tó, esto es todo amigos, ah?

Chanta la moto: el Motorstorm presenta gráficos hiperrealistas como pocas veces se ha podido ver en un juego. Dicen.

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Revival Ochentero: Los Juegos que Faltan

Tortugas Ninja, Transformers y se vienen unos nuevos Ghostbusters. Clásicos monos ochenteros que siguen invadiendo las pantallas y las consolas. Es lógico, es lo que se llama revival. Quien tenga más de 30 y se asombre por esto, quiee decir que no tuvo infancia. O vivió debajo de una roca.

A mí, me gusta. Siento una extraña afinidad con lo ochentero que será todo lo que ustedes quieran, pero inevitablemente, fue la década donde crecí. Época feliz, por cierto: tele, música, películas, cultura pop en general y claro, juegos de video. Cómo olvidar esas sobreestimuladas y eternas tardes en los Delta

Y en esa época, constatar que la cultura pop nipona rescataba como loca la influencia chatarra de occidente tampoco era ningún misterio. Basta revisar algunos diseños de vidoejuegos clásicos japoneses de la época, pero que igual fueron súper populares acá, como el Contra:

Mortalmente parecidos: Sly & Arnold vs. Bill & Lance. Gay.


Queda claro. La clásica dupla de Konami se basa evidentemente en los grandes
héroes norteamericanos de la época Sylvester "Rambo" Stallone y Arnold "Depredador" Schwarzenegger. Yo me pregunto: ¿qué pasó con Van Damme y Steven Seagal? Si quedan dudas, acá hay más ejemplos.

El punto es que la gran mayoría de los monos, seriales y películas de la época han tenido su versión vidoejuego. Diablos, si hasta el mismísimo Tony Montana tuvo lo suyo con el Scarface: The World is Yours. Ahora le toca el turno a los Transformers. Pero, ¿y el resto? Hace unos días, el sitio español Qj.net planetó la pregunta y he aquí algunos destacados:

  • She-Ra: El spinoff femenino de He-Man. Podría ser un RPG, mezclado con acción. Un crossover gigante. O un mmorpg, tipo World of Grayskull.

  • Jem: Las chicas -las Holograms– tenían superpoderes estéticos: pelo de color y habilidad para cantar. Sería un Singstar perfecto. O un Dead or Alive Xtreme. Je.

  • M.A.S.K.: Más máscaras que toda la lucha libre mexicana, carreras u atos enchulados con armas. Podría ser una especie de Driver, mezclado con el Midnight Club y cómo no, pasado por el Grand Theft Auto.

  • Los Pitufos: Los monos de Peyo perfectamente podrían ser un Sim. O una versión tripeada de los Lemmings. Los Snorkels también servirían.

  • Thundercats: Wiimote + espada del augurio= ¡hagan este juego ya, por Dios!

  • Voltron: Ensamblar leones puede ser divertido. Creo. En poco tiempo podremos borrar este de la lista, pero el juego no saldrá de Japón.

  • G.I. Joe: Seamos justos: existieron versiones para arcade otra para computadores personales. Ambas versiones eran bien pobres, la verdad. "Para actualizar, habría que cambiar al Comandante Cobra por Hugo Chávez y tienes un nuevo episodio de Ghost Recon", dice el sitio Escetia. Yo le agregaré el Metal Gear Solid.

  • Mazinger Z: Seguro que en Japón deben existir dos docenas de títulos referidos a este mecha japonés que iluminó mis tardes por años. Pero que hace falta un buen juego basado en Mazinger, falta.


La pregunta entonces queda dando bote: ¿que mono animado o serial te gustaría tener en tu consola? Me anoto con un juego múltiple basado en ese clásico vespertino japonés titulado Festival de los Robots.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Dead or Alive: Xtreme 2: No Culpes a la Playa

La franquicia del Dead or Alive es vieja. Y, se supone, popular. La saga comenzó en las salas de flippers como un aracde por allá poor 1996, como un juego pelea ‘one-on-one‘ al estilo Mortal Kombat, Tekken o Street Fighter que incluso tiene hasta un par de películas inspiradas en el juego (una de Takashi Miike, y otra más nueva y más hollywoodense). Desde entonces, ha habido varias secuelas y juegos basados en ese título original. Como éste, que la verdad no tiene mucho que ver.

Este título (que tiene el apellido “Xtreme”) es una variación que básicamente sitúa al jugador en un resort playero. El detalle es que los personajes del juego son puras chicas veinteañeras de origen multicultural que gozan de un esculpido físico y una voluptuosidad que dejaría pálida a cualquier de las argentinas festivaleras de por acá.

El juego y la historia en sí son bastante freak, como buen título de origen japonés. Mezcla de ‘party game’ (es decir, mini juegos) con algún The Sims, el objetivo del juego es pasarlo lo mejor posible en el paradisíaco y tropical resort playero de Zack Island. Eliges a una de las chicas y listo: puedes hacer lo que quieras durante el día, ya sea tomar sol en la playa o en la piscina, forjar amistades, ir de compras, jugar un partido de voleyball, andar en motolanchas y hacer carreras e ir al casino, además de hacer amigas en el lugar, entre muchas otras actividades que más allá de cautivar principalmente al público masculino por el nivel de detalle de los escenarios y particularmente de las chicas, el juego no ofrece mayores sobresaltos.

Visto de otra manera: gran asombro por la capacidad gráfica, desilusión por lo superficial del juego en sí. Al final, DOA es un título más para mirar que para jugar. Si tan sólo el stock de trajes de baño de las chicas es para quedar boquiabierto, y para qué hablar del ululante movimiento de sus pechos. ¿Juego voyerista? Y por qué no.

A mo-ver el coolo: créanlo o no, uno de los mini juegos del DOA es una pelea de potazos en medio de una piscina. Uf.


Todo lo anterior, adornado con una banda sonora extremadamente veraniega, happy y playera que incluye a gente como Big Mountain y Hilary Duff transforman a
DOA Extreme 2 en una divertida –aunque breve– experiencia voyerista digital o en el juego más gratuito de la historia.

El juego obtuvo una claidfifacion de 53 en Metacritic. Ninguna sorpresa. Y la página oficial de la serie está por acá. Finalmente, como regalito, el trailer del juego (muy recomendado) que resume el carácter del jueguito. Y si el fanatismo se vuelve obsesión, acá hay un foro que también le puede gustar a los más cochinones.

Leer más