En Medios·Noticias·Videojuegos

Vota por Obama en el Burnout Paradise


La efervescente campaña electorial que se está viviendo hoy en EE.UU. y, por rebalse, en el resto del mundo, sobrepasa incluso las fronteras de la realidad que conocemos. Proque la foto que adorna este post no es necesariamente un cartel que se pueda apreciar en alguna autopista norteamericana, no señor. Es, más bien, un pantallazo in-game del popular juego de carreras Burnout Paradise.

Efectivamente, como parte de la promoción del candidato demócrata a la Casa Blanca, sus asesores certeramente decidieron publicitar avisos de Obama donde de seguro van a encontrar al grueso del target demográfico joven: dentro de los vidoejuegos.

"Puedo asegurar que directivos de la campaña presidencial de Barack Obama han pagado por tener avisos dentro del juego", señaló Holly Rockwood, Directora De Comunicaciones Corporativas de Electronic Arts, distribuidor del juego. "Pero tal como suede en otros medios, el hecho de que llevemos esta propaganda no refleja necesariamente el sentir de EA", aclaró.

Curiosamente, no hace mucho Obama declaró que "la juventud debía apagar la tele y dejar los videojuegos de lado". Supongo que se dio cuenta del real peso de esta mera entretención, que es realizada por casi el 100% de los norteamericanos. (Vía Gigaom)

Leer más

Apple·Entrevistas·Noticias·Videojuegos

El Chileno Detrás del Primer Videojuego para iPhones


Una de las gracias de los nuevos iPhone es su capacidad para que cualquier hijo de vecino logre desarrollar sus propias aplicaciones que, previa aceptación de la Gran Manzana, pueden ser distribuidas y descargadas en cualquier parte del mundo, a un módico precio.

Y como es lógico, ya tenemos a un chileno que ha inaugurado las aplicaciones criollas en la tienda virtual iTunes, de Apple y una potencial mina de oro para nuevos desarrolladores. Su nombre: Felipe Baytelman.

Este santiaguino de 27 años, soltero e Ingeniero Civil Eléctrico y CEO de su propia empresa, Baytex, dice que se demoró “dos o tres noches a la semana, por un mes” en crear Bubble Drop!, un simple, pero adictivo juego de puzzle en donde el objetivo es reventar burbujas de un mismo color. “El proceso fue sencillo”, cuenta al otro lado del teléfono en Sillicon Valley, EE.UU.

"Descargas el kit de desarrollo para el iPhone, que es ofrecido por Apple en US$ 100 anuales. Luego, creas el juego, pasa por una etapa de revisión y listo: ya es publicado. Las ganancias del juego (completo, cuesta US$ 2.99 desde iTunes) se reparten 70-30, donde el grueso va para el desarrollador y el resto para Apple. Es un muy buen negocio”, comenta este cabro innovador que no se considera gamer, pero que sí gusta de los títulos de estrategia, como el World of Warcraft.

“Al final de la primera noche de haberse publicado, ya había varias reseñas con cuatros estrellas. El muchacho claramente está orgulloso. "Lo que hacemos es buscar nuevas oportunidades en donde aplicar innovación tecnológica, especialmente en las áreas de educación, colaboración y usabilidad. El desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles es uno de estos campos y ya estamos trabajando en nuevos juegos que presentaremos pronto", asegura Baytelman. Salud por eso.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Gamer Grub: Comida Gamer (en serio)


Para esas sesiones de alto impacto, un gamer experto sabe que las barras de cereales, las bebidas energéticas o chatarra diversa están a la orden del día. A lo menos, una Coca-Cola o Pepsi normal. Pero no existía nada como este nuevo producto, apodado simpáticamente Gamer Grub.

No dice muy bien qué es, pero asegura "gran sabor, envase ergonométrico y nada de migajas o dedos grasientos". Pero además, jura de guata, posee todos los típicos ingredientes de bebidas energéticas como minerales y vitaminas que prometen un aumento de la atención, los reflejos, vista, etc.

Lo más divertido de todos que los "sabores" están dirigidos a géneros de videojuegos. Así, hay sabor Estrategia Chocolate, sabor Carreras Wasabi o sabor Acción Pizza. Freak. (Gracias Master!)

Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 05/10/2008: Edición «Vamos a Decir que No, woo-hoo»


Hace exactamente 20 años, el "No" ganó. Con esto se dio fin a demasiados años de dictadura, oscuridad y abusos en Chile. Ante la efervecencia de la ocasión, mis recuerdos videojueguísticos son más bien escasos y nublados. Más allá de ir a los flippers, estoy seguro de que no tenía una consola en casa -a lo más el Commmodore 64– y si mal no recuerdo, eran los días en que el NES y el Sega Master System comenzaban a aparecer en cada vez más casas. Pero claro, todos estaban en otra. Y me incluyo.

Entonces, en honor a esa evocativa fecha para Chile, acá en Bola Extra he decidido hacer una pequeña lista con seis cosas que no deseo ver más en un videojuego. A saber:

  1. No más tiempos de espera. Si algo supo hacer el Grand Theft Auto IV fue eliminar los tiempos de carga entre escenas y escenas. basta ya. La generación actual permite bypasear esos lateros momentos. El Mercenaries 2, por ejemplo, estaba lleno de ellos. Una lata que mata el momento.

  2. Instalación de juegos de 10 minutos. Te estoy mirando a ti, PlayStation 3. No es posible que haya que esperar para jugar un juego. ¿Instalación? Vamos. ¿Qué es esto? ¿Un PC? Nada, no te doy ni 10 segundos de espera de mi valioso tiempo. Press play y ya. Queremos acción instantánea. Tu hardware, supongo, debiera permitírtelo.

  3. No más hacernos sentir que no le importamos al mundo. Queremos Xbox Live, WiiWare y PlayStation Home, ahora ya, en Latinoamerica. (A propósito, no más retrasos del Home de PlayStation, por favor!)

  4. No más save points. Basta ya de tener que esperar a terminar una etapa o llegar a un chekpoint para guardar el juego. No señor. El juego se guarda cuando el usuario quiere. No cuando el juego quiere.

  5. Leer diálogos innecesarios. Como ocurre en casi todos los juegos para Nintendo (te estoy mirando, DS), con esos diálogos eternos y sin sentido. Si quisiera leer, agarraría una revista o un libro.

  6. Ángulos de cámara. A estas alturas, que un juego no logre darle la satisfacción deseada al ausuario en lo que se refiere a cámaras y puntos de vista, es impresentable. Y sucede en gran parte de los juegos en tercera persona. Todavía.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Torneo Guitar Hero en Santiago

¿Crees que tienes todos los ingredientes para ser un verdadero guitar hero? ¿Así como Stan y Kyle en South Park? Si crees que le das la gorda a todos tus amigos en el popular juego de guitarras, ésta es tu oportunidad para demostrarlo en público. En serio. For real.

¿Dónde? En el Parque Araruco, en la Rock Star Hero Experience (sic) de la Feria Digital 2008 organizada por Ripley. Allí, en el stand de Dell, habrá un PC optimizado para jugar Guitar Hero 3. Y entre los concursantes, el que gane, pues se llevará nada menos que un computador Alienware. Sí, esos mismos colosos que uno ve en revistas extranjeras y que uno soñaría con tener. El ganador se llevará uno de ellos.

¿Cuándo? Todo comienza este sábado 4 de octubre, a partir de las 18:30 horas, previa inscripción el el mismo stand de Dell de la Feria. For those about to rock, we salute you.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Con Ustedes, la Nueva Nintendo DSi



Como si no hubiese conquistado el mercado y como si no hubiesen mil y una iteraciones del mismo modelito, Nintendo, que al parecer no tiene empacho en seguir sacándole billetes a sus consumidores, acaba de anunciar la introducción al mercado de una nueva consola portátil, variación 3.0 de su sistema DS.

El anuncio fue hecho ayer en Tokyo, Japón, de la mano de Satoru Iwata, mandamás de la compañía nipona, donde presentó el aparatito, apodado DSi. ¿Las novedades con respecto al DS Light? Varias, fíjese usted. Pero la más lllamativa de todas es que cuenta con no con una, sino que con dos camaritas amigas de 0.3 megapíxeles. ¿Por qué tan poquito? Es un misterio. ¿Por qué dos? Ya veremos. Pero además, le trae:

  • Que ambas pantallas son touch screen, es decir, sensibles al tacto
  • Habrá una tienda virtual, la DSi Shop, en donde se podrán adquirir juegos de la consola virtual (los Wii Points cambian a Nintendo Points). Todo, claro, vía wi-fi.
  • Las pantallas crecen de 3 pulgadas a 3.25 pulgadas (un 17%) y su cuerpo será un 12% más angosto. No es malo (aunque se sacrifica el slot para cartuchos de Gameboy).
  • Estará disponible en blanco y negro.
  • Hay mejoras en el audio
  • Tendrá navegador web integrado (seguramente Opera).
  • Tendrá software para manipular fotografías y música. Y sí, también habrá un reproductor mp3.
  • Y por supuesto, tendrá lector de tarjetas SD.

Diga whisky: una de las cámaras de la DSi se encuentra integrada por denrtro, en la bisagra. Como para retratar la cara del jugador. la otra se encuentra por fuera, como si fuera una cámara de a de veritas. Lástima que su resolución sea tan pobre…


La DSi estará disponible en Japón para el mes de noviembre, y a comienzos del 2009 en Norteamerica.
¿Precio? $ 179 morlacos. No son malos upgrades. Más comparaciones con la DS Light, por acá.

El detalle de la cámara además me encanta. No sé exactamente para qué la utilizaría (¿videollamadas?), pero se ve bien. Lo interesante será ver cómo la PSP acusa el golpe y reacciona. (Vía BotónTurbo, Kotaku)

Leer más

Lanzamientos·Listas·Noticias·Videojuegos

Videojuegos: Lo Que Se Viene para el Resto del Año


Ya estamos entrando a tierra derecha en lo que respecta a lanzamientos de juegos para el resto del año. Tenemos The Force Unleashed y el Mercenaries 2 (al que le estoy dando como bombo en fiesta) y esta semana salió un nuevo episodio de la saga Brothers in Arms y el Lego Batman, además de otras novedades como el Rock Band 2, el Spore, el Crysis Warhead, De Blob y hasta el Pure, ese sorpresivo juego de carreras off road de Disney. La próxima semana se viene el Silent Hil: Homecoming y un nuevo epidosido en clave rpg de Sonic, la vieja mascota de Sega.

Y se vienen aún más cosas, claro. Desde el Gears of War 2 hasta el Little Big Planet, todos están apostando por sus favoritos. Como mi amigo Franco Iovi, respondable de la geek y divertida página Contrabando, en donde elaboró su lista personal de lo más esperado para lo que queda del 2008.

¿Yo? Personalmente me quedo principalmente con secuelas: el Gears of War 2, el Saints Row 2 y cómo no, el Far Cry 2. Pero también me producen mucho interés cosas como el cacreado Little Big Planet, el Mirror’s Edge, el Fallout 3 y por qué no, hasta el nuevo Sonic Unleashed, para consolas grandes. ¿Algún favorito entre ustedes?

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Space Invaders: La Fiebre Continúa

Seguimos con la trivia consumista que conmemora los 30 años del Space Invaders. Esto ya no es ropa, ni adornos, ni nada similar. En vez, se trata de un periférico, un vistoso teclado que trae entre sus teclas réplicas de los famosos invasores espaciales.

No son exactamente los mismos (si es que uno se pone quisquilloso), pero la intención es lo que vale. Y un must para cualquier fanático que se haya criado con esa vieja entretención que es "matar marcianitos". (Vía Kotaku)

A propósito de eso, más interesante aún es experimentar el nuevo juego oficial -ahora sí- basado en el clásico creado por Taito en 1978. Se trata del Space Invaders Extreme, para la PSP y el Nintendo DS, que profundiza con una sicodélica vuelta de tuerca lo tímidamente enunciado hace unos años en el anterior Space Invaders Revolution.

La variación es que el juego mezcla ritmos, sonidos electrónicos, disparos y hasta algo de puzzle. Suena raro, pero es como meter a la juguera el Space Invaders original (obvio), junto con el Geometry Wars, el Tetris y algún juego de ritmo nipón. El resultado es rápido, hipnótico, muy satisfactorio (el nivel de variación en la modalidad de juego es alta) y claro, altamente entretenido y refrescante. El video a continuación expone un poco la idea:


Ideal para quienes creían que el Space Invaders ya no tenía nada que aportar. E ideal también para paliar la espera del cacareado Grand Theft Auto: Chinese Wars para DS.

Leer más

Listas·Noticias·Smartphones·Videojuegos

Los Cinco Mejores Celulares para Videojuegos


El sitio inglés PocketGamer acaba de publicar su segunda lista anual con los mejores celulares para videojuegos. Y estos son los principales modelos:

  • iPhone: desde el popular lanzamiento de su nueva versión 3G, más que nunca desarrolladores han apostado por su intuitiva interfaz y acelerómetro que permite mover objetos dentro de la pantalla como si lo fuesen en el mundo real. Juegos como el sensacional Super Monkey Ball coronan la novedad.

  • Nokia N 81: el modelo más versátil para jugar, gracias a su interfaz dedicada y a su re-lanzada plataforma de juegos N-Gage.

  • Sony Ericsson W760: corre codo a codo con el W910, pero el display más grande de este modelo lo hace levemente superior. Además, trae GPS que, dicen, será el futuro de los juegos para celulares. Veremos.

  • LG KF750 Secret: porque no solo ofrece acelerómetro, sino que además, LG instaló una interfaz dedicada llamada “M-Toy” que bien con seis títulos pre-instalados que le sacan el jugo. Son juegos sencillos, pero muy atractivos. Ideales para matar el rato sin necesidad de apretar botones. Yo lo probé y apruebo los minigames. Además, venía con un sencillo, pero efectivo juego de golf que me entretuvo mucho rato.

  • Nokia N95 8Gb: porque es el teléfono más robusto en el mercado como smartphone, a pesar de que no sea tan dedicado para jugar. Y también incluye GPS.

La lista completa, por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Need for Speed: Undercover No Es una Película


¿Vieron ya este trailer? No se trata de la cuarta parte de Rápido y Furioso (que sí, se viene y con los protagonistas originales). En vez, este es un nuevo trailer del esperado Need for Speed: Undercover, un nuevo capítulo de la saga NFS, que quedó coja con su última iteración, denominada ProStreet. Y que era bien fomeque.

¿El detalle? El juego es presentado como si fuese una película. La cosa va más allá en una página especial dedicada al juego. Lo que una vez más difumina más la cada vez más delgada línea entre cine y videojuegos. A mi, esto me encanta. ¿Y el juego? Veremos. Por lo pronto, le tengo más fe al Midnight Club: Los Angeles, que sale a fines de octubre.

Leer más

Noticias·Videojuegos

97% de los Jóvenes Norteamericanos Juegan Videojuegos


A veces cuesta tanto tener que convencer a la gallada que los videojuegos ya son parte integral de nuestro entretenimiento diario y parte esencial de la cultura pop. En Chile, la cosa siempre ha sido difícil. No lo sabré yo. Pero no importa. Hay que seguir dándole no más. Mal que mal, ese es el objetivo de este pasquín digital: evangelizar.

A la larga, creo que la cosa en nuestro país pasa por una cosa meramente monetaria: quién, de los actores involucrados (entiéndase distribuidores, marcas, retail, etc.), logra sacar más morlacos. Y supongo que eso está bien. Es válido. Sobre todo considerando que en Chile la cosa todavía no es industria y el mercado es más bien reducido. O sea, más allá de la piratería reinante, ¿quien puede gastar $39.990 cada mes en un juego nuevo? Pocos. Muy pocos.

A mi juicio la cosa se mueve lenta, pero algo se mueve. A paso de caracol. Pero avanza. Hoy en Emol me encuentro con una noticia que habla sobre un estudio sobre el uso de los videojuegos en tiempo de ocio, entre los jóvenes en EE.UU. ¿Resultado? Un asombroso 97% de los encuestados afirma jugar con ellos en sus ratos de ocio. La noticia es interesante y da varias luces de cómo se comporta hoy el público joven en relación al tema. Los detalles, por acá.

Y entre tanta cuña y afirmación, me quedo con ésta, que cierra la nota: "Así, los encuestadores descubrieron que la mayor parte de aquellos que suelen divertirse con los videojuegos en compañía de amigos son más proclives a comprometerse en acciones cívicas, por ejemplo."

Leer más