Listas·Noticias·Smartphones·Videojuegos

Los Cinco Mejores Celulares para Videojuegos


El sitio inglés PocketGamer acaba de publicar su segunda lista anual con los mejores celulares para videojuegos. Y estos son los principales modelos:

  • iPhone: desde el popular lanzamiento de su nueva versión 3G, más que nunca desarrolladores han apostado por su intuitiva interfaz y acelerómetro que permite mover objetos dentro de la pantalla como si lo fuesen en el mundo real. Juegos como el sensacional Super Monkey Ball coronan la novedad.

  • Nokia N 81: el modelo más versátil para jugar, gracias a su interfaz dedicada y a su re-lanzada plataforma de juegos N-Gage.

  • Sony Ericsson W760: corre codo a codo con el W910, pero el display más grande de este modelo lo hace levemente superior. Además, trae GPS que, dicen, será el futuro de los juegos para celulares. Veremos.

  • LG KF750 Secret: porque no solo ofrece acelerómetro, sino que además, LG instaló una interfaz dedicada llamada “M-Toy” que bien con seis títulos pre-instalados que le sacan el jugo. Son juegos sencillos, pero muy atractivos. Ideales para matar el rato sin necesidad de apretar botones. Yo lo probé y apruebo los minigames. Además, venía con un sencillo, pero efectivo juego de golf que me entretuvo mucho rato.

  • Nokia N95 8Gb: porque es el teléfono más robusto en el mercado como smartphone, a pesar de que no sea tan dedicado para jugar. Y también incluye GPS.

La lista completa, por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Need for Speed: Undercover No Es una Película


¿Vieron ya este trailer? No se trata de la cuarta parte de Rápido y Furioso (que sí, se viene y con los protagonistas originales). En vez, este es un nuevo trailer del esperado Need for Speed: Undercover, un nuevo capítulo de la saga NFS, que quedó coja con su última iteración, denominada ProStreet. Y que era bien fomeque.

¿El detalle? El juego es presentado como si fuese una película. La cosa va más allá en una página especial dedicada al juego. Lo que una vez más difumina más la cada vez más delgada línea entre cine y videojuegos. A mi, esto me encanta. ¿Y el juego? Veremos. Por lo pronto, le tengo más fe al Midnight Club: Los Angeles, que sale a fines de octubre.

Leer más

Noticias·Videojuegos

97% de los Jóvenes Norteamericanos Juegan Videojuegos


A veces cuesta tanto tener que convencer a la gallada que los videojuegos ya son parte integral de nuestro entretenimiento diario y parte esencial de la cultura pop. En Chile, la cosa siempre ha sido difícil. No lo sabré yo. Pero no importa. Hay que seguir dándole no más. Mal que mal, ese es el objetivo de este pasquín digital: evangelizar.

A la larga, creo que la cosa en nuestro país pasa por una cosa meramente monetaria: quién, de los actores involucrados (entiéndase distribuidores, marcas, retail, etc.), logra sacar más morlacos. Y supongo que eso está bien. Es válido. Sobre todo considerando que en Chile la cosa todavía no es industria y el mercado es más bien reducido. O sea, más allá de la piratería reinante, ¿quien puede gastar $39.990 cada mes en un juego nuevo? Pocos. Muy pocos.

A mi juicio la cosa se mueve lenta, pero algo se mueve. A paso de caracol. Pero avanza. Hoy en Emol me encuentro con una noticia que habla sobre un estudio sobre el uso de los videojuegos en tiempo de ocio, entre los jóvenes en EE.UU. ¿Resultado? Un asombroso 97% de los encuestados afirma jugar con ellos en sus ratos de ocio. La noticia es interesante y da varias luces de cómo se comporta hoy el público joven en relación al tema. Los detalles, por acá.

Y entre tanta cuña y afirmación, me quedo con ésta, que cierra la nota: "Así, los encuestadores descubrieron que la mayor parte de aquellos que suelen divertirse con los videojuegos en compañía de amigos son más proclives a comprometerse en acciones cívicas, por ejemplo."

Leer más

Noticias·Videojuegos

PlayStation 3 en el Aeropuerto (en Francia, claro)

Esta sí que fue una agradable sorpresa. Bueno, no terminó tan bien como me habría gustado, pero es el detalle lo que vale. Resulta que al llegar a la sala de embarque del aeropuerto Charles de Gaulle, en París, me encuentro con que al costado hay nada menos que cuatro estaciones de PlayStation 3, listas para ser jugadas mientras Usted espera. ¡Notable!

¿La lata? Estuvieron ocupadas todo el rato (obvio), por lo que me tuve que contentar con mirar de lejos y, luego, jugar con el Nintendo DS y mirar para el lado con cara de pica.

Ahora, yendo más allá, me parece loable como propaganda que Sony disponga de estas estaciones en aeropuertos como forma de promoción de su consola. Con el tráfico que tienen estos lugares, dudo que pueda existir una major vitrina. Así que bravo por eso. Y a ver si en Pudahuel alguien se anima y hace lo mismo. ¿Alguno de ustedes ha visto algo similar en otros aeropuertos o estaciones de pasajeros?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Mercenaries 2 Provoca Caos en Londres


Estamos en pleno Research Center de IBM, en el corazón de la hermosa ciudad de Montpellier, al sur de Francia, conociendo las nuevas apuestas en almacenamiento masivo del gigante informático. Y mientras espero entrevistarme con uno de los ejecutivos de la compañía, pillo esta noticia freak que debe ser comentada.


Como sabrán, hace ya algunos días que salió a la venta el esperado shooter Mercenaries 2: World in Flames, juego que ya comentaremos en más en detalle cuando se tenga la oportunidad, pero que ya ha levantado polémica por su ¿realista? ambientación en Venezuela y por su premisa, en donde la moneda de cambio es nada menos que gasolina. Considerando los precios actuales, el escenario no es tan fantástico.

Pues bien, para promocionar el juego en Inglaterra, Electronic Arts tuvo la genial idea de regalar 40 mil dólares en combustible a automovilistas londinenses cercanos al barrio de Finsbury Park, en una bencinera que además estaba «disfrazada» de búnker militar, con sacos de arena y todo.

En Inglaterra, como en casi todo el mundo -incluido Chile, por supuesto- el precio de la gasolina es un tema muy, muy sensible. ¿Y qué pasó? Caos. Locura. Y una congestión vehicular del terror. Todo el mundo se volvió loco y hasta el flemático parlamento inglés tuvo que emitir un comunicado reprobando la «inofensiva» promoción de EA.

El otro lado de la moneda fueron los suertudos que sí lograron echar bencina y que, al ser entrevistados por BBC News, exclamaron frases del tipo «al que se le ocurrió esta idea debiera ser promovido» o «esto es genial, compraré el juego porque nunca es tarde para jugar videojuegos». A veces, el fin sí logra justificar los medios. Aunque los vecinos reclamen. (Vía Digital Trends)

Leer más

Eventos·Noticias

A Francia los Boletos


Bola Extra entra a modo pausa. Pero sólo por unos días. Resulta que el suscrito ha sido invitado hasta la próxima semana por IBM a una convención para periodistas en Montpellier, Francia, para enterarse de qué se trae entre manos el gigante informático.

En la medida de lo posible, trataré de postear impresiones desde allá, ojalá, relacionadas con el tema más interesante de los últimos tiempos: videojuegos. Salut! Leer más

Apple·Noticias·Smartphones·Videojuegos

iPhone + Myst = iMyst?


Esta me dio un poco de nostalgia. La noticia es que saldrá una versión para el iPhone de ese legendario juego de aventuras estáticas llamado Myst. Revolucionario por su avanzada gráfica, pero también ñoño y aburrido como pocos (los puzzles eran casi imposibles), el juego fue uno de los grandes hits para los PC de mediados de los 90.

También, si no me equivoco, fue además la primera pega que me tocó haciendo la práctica en el desaparecido y hoy muy necesario suplemento Siglo XXI, de El Mercurio. De paso, posiblemente uno de los primeros artículos sobre el tema publicados en el Decano y el incipiente comienzo de este suscrito en la gallarda misión de comunicar sobre videojuegos al mundo. Esto debe haber sido circa 1994. Qué recuerdos, reseñando juegos del Nintendo 64 para el Wikén

Usted está aquí: por ahora es futurología, pero se ve bien, ¿no? Estaría ideal para esas meditaciones, sentado en el baño.
 

Como sea (y teniendo en consideración ciertas obviedades a la hora de avanzar en el juego, gracias Internerd) supongo que el Myst -probablemente iMyst– es justamente de esos juegos que le cae como anillo al dedo al famoso celular de Jobs-o. Como el Super Monkey Ball. Y otros tanto más.

Como sea, lo quiero. Además, está seindo desarrollado nuevamente por los tipos originales de Cyan Worlds, quienes además prometieron más juegos de esta onda. No es malo. (Via Destructoid)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Al fin: Este es el Nuevo Dashboard de la Xbox 360


Hacía mucho tiempo que Microsoft no realizaba ningún tipo de update importante para el famoso dashboard de la Xbox 360. Ya saben, la interfaz gráfica de la consola, esa que permite acceder a Xbox Live, a tus juegos, videos, música, fotos, etc.

En un comienzo, la cosa se veía bien, bonita y funcional. Pero se fue añejando rápidamente. Mal que mal, estamos hablando de una interfaz creada el 2005. Pues bien, ya hay novedades. Aún no es oficial, pero el nuevo dashboard ya es una realidad. Y este video es la contundente prueba de cómo se ve y funciona. Para mi gusto, bastante mejor, más bonito y más práctico:

Como se puede apreciar, se pueden guardar juegos completos en el disco duro, lo que lógicamente implicará menores tiempos de carga y mejor accesibilidad. Pero hay más. El nuevo dashboard además funcionará con avatares (tipo Wii) totalmente personalizables y tendrá la posibilidad de crear redes sociales, al parecer, muy en la onda Facebook. Más:


Se ve cool, ¿no? La guinda de la torta será el nuevo sitio Xbox Live Web, que estará disponible en una semanas más, y que complementará la Internerd con la consola. Eso me gusta. Porque creeo que hacia allá va la cosa.

En definitiva -por lo que se ve- todos es más sencillo, funcional y bonito. ¿Cuando? Hacia fines de este año. Habrá que esperar… Leer más

Noticias·Videojuegos

Ubisoft: «El Mercado Europeo es el Más Importante»


Después de Electronic Arts (US$ 4 mil millones en ingresos durante el último año fiscal), y Activison-Blizzard, Ubisoft es el tercer publisher y distribuidor de videojuegos más grande del mundo. Y es una compañía francesa.

Fundada en 1986 y hoy con Yves Guillemot como CEO, Ubisoft ha logrado amasar una importante participación en el mercado de los videojuegos gracias a exitosas franquicias como Rayman, Brothers in Arms, Prince of Persia y las sagas de Tom Clancy, Ghost Recon, Splinter Cell y Rainbox Six, entre muchos otros títulos.

Ra-ta-ta-touille: Los cabros del equipo Rainbox Six reparten regalos a Electronic Arts y Activision Blizzard. Como sea, ésta es justamente una de las sagas más exitosas para Ubisfot.


Teniendo eso en consideración, se tendería a pensar que el mercado norteamericano debiera ser el más importante para Ubisoft. O el japonés. Pero no. Es Europa. Por el valor actual del euro. Eso es lo que señaló el mismo Guillemot durante la pasada Leipzig Game Convention, en Alemania. “Nuestra moneda –la libra o el euro– hoy está en una situación de poder y por eso, los ingresos de países europeos están siendo muy fuertes”, comentó a GameIndustry.biz. “Por eso, el mercado europeo es hoy mucho más importante que el de los EE.UU., y por más del cinco por ciento. Hoy, es nuestro mercado más fuerte.”, remató.

Para Ubisoft, ahora se viene el lanzamiento del Tom Clancy’s EndWar, una nueva rama de juegos basados en el nombre del popular escritor de tecno thrillers políticos. Esta vez, el juego será un simulador bélico de estrategias en tiempo real, ambientado en una ficticia III Guerra Mundial. El juego estará disponible el próximo 14 de octubre para Xbox 360 y PlayStation 3. Mientras, en EE.UU. el juego estará en tiendas a partir de noviembre. Toma.

Alons enfants de la patrí: No es que la arrogancia francesa se proyecte al mercado de los videojuegos, pero para Ubisfot, Europa es un mercado más importante que el gringo. Por el valor del euro, claro. No por nada el EndWar saldrá primero en Europa.

Leer más

En Medios·Flippers·Noticias·Videojuegos

Flippers en La Tercera


Bola Extra marcando pauta. Hoy domingo, en el diario La Tercera, en la pág. 69 de su sección de Tendencias, aparece un artículo firmado por la gran Aída Worthington, en donde da muestra del fanatismo de otro grande, Pablo Aguayo, y su sensacional salón de flippers, conocido entre los amigos como el Shangri-La de Peñalolén.

Como se puede apreciar, los flippers no son solamente objetos de culto. Son parte de colecciones y el fanatismo hacia ellos está resurgiendo de a poco. Porque, claro, difícilmente se instalarán aracdes como en los ochentas, pero lentamente la idea va creciendo.

Es más, la idea final de Aguayo, a través de su sitio Flippers.cl, es crear nada menos qun club de flipperos y rememorar aquellas inolvidables tardes ochenteras, escuchando música ad hoc y gastando fichas como loco. Porque, si me preguntan, la mayoría de los videojuegos pasan de moda. Pero jugar a un Golden Arrow o a un Twilight Zone… nunca.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Lo Que Faltaba: Un Guitar Hero Cristiano

Freakeríos en la villa del Señor nunca faltan. Y alabados sean. Como esté, un imposible "Guitar Hero" cristiano llamado -oh Dios- Guitar Praise que, según su desarrolladora, Digital Praise, buscan la gloria divina a través de la interacción digital. Ok.

El juego asegura que se puede "rockear" con las mejores bandas cristianas del momento (yaaa), aunque no especifican ninguna. Como sea, el juego viene con o sin guitarra. Por si a algún devoto, por ahí, le interesa. (Vía Boing Boing)

Leer más