Entrevistas·Noticias·Videojuegos

NEX 2008: 5 Minutos con el Presidente de Nintendo of America


A Reggie Fils-Aime, Presidente de Nintendo of America, se le conoce como el "Regginator". Todo, porque en la feria E3 del 2004, se presentó como "My name is Reggie. I’m about kickin’ ass, I’m about takin’ names and we’re about makin’ games". Supongo que más o menos se entiende.

Desde entonces, no sólo se le reconoce como la cara occidental de Nintendo, sino también como a un verdadero rockstar de la industrias, gracias a sus hipnóticas presentaciones en ferias y eventos. Reggie es un tipo sumamente afabale.

Separado aunque con pareja estable, 47 años, y tres hijos, sus padres son de origen haitiano que, debido a la inestabilidad de ese país, decidieron emigrar a los EE.UU. Reggie se crió en Nueva York y se unió a Nintendo en diciembre del 2003, luego de pasar por compañías tan diversas como Procter & Gamble y Pizza Hut.

A los pocos meses se hizo notar con la presentación anteriormente mencionada, y un par de años después, el 2006, fue nombrado como COO y presidente de la compañía, transformándose en el primer americano que ostenta ese cargo en Nintendo. Todo eso, antes del batatazo con el Wii.

Mi amigo Mario: Actualmente, ni Sony ni Microsoft tienen caras particularmente visibles para sus consolas. No así Nintendo. Con ustedes, el Reggienator.
 

Hoy, Reggie lleva puesta firmemente la corona del éxito actual de Nintendo. En los breves minutos que estuve con él, todo lo que me decía eran cosas más o menos generales y positivas. Lógico. Pero yo tenía sólo una duda: ¿qué pasa con el gamer que se crió con Nintendo en los 80s y hoy se ve dejado de lado por este nuevo appeal de la compañía hacia un público casual o derechamente familiar?

Sonrió y me dijo: "esa gente, esos hardcore gamers, son los que están comiéndose las uñas esperando que aparezca un nuevo título de Mario". De más, pero yo me refiero al ese otrto público, ese que tiene un gusto más adulto. Respondió que "a ellos no los hemos olvidado".

Y claro, si consideramos que se vienen títulos como el insuperable MadWorld o una versión del nuevo Call of Duty, de Sega, la cosa puede ser así. Mientras tanto, seguiremos haciendo ejercicio con el Wii Fit y jugando juegos casuales, contribuyendo así a que Nintendo sea la compañía más exitosa de esta generación de consolas. Yo, por mi parte, nada de Marios. Tráiganme el Gears of War 2 ahora ya!

Leer más

Eventos·Videojuegos

NEX 2008: Día 3 – Conclusiones


… Y se acabó la Nex 2008. Se acabó la vorágine de reuniones, conferencias y prueba de videojuegos. Se acabó la jarana centroamericana y la humedad tropical. En vez, retornamos a Chile y está todo inundado por las lluvias. Para variar. Así da gusto volver a casa.

Las conclusiones e impresiones finales sobre el evento, al menos entre el grupo de chilenos que asistimos, fue algo dispar, pero todos concuerdan que el evento estuvo entretenido y fue una experiencia positiva. Para todos. Personalmente, no tengo ni una sola queja. Quizás, excepto, la falta de noticias puras en términos de novedades. Sean juegos, accesorios, etc. El resto, simplemente, estuvo de pelos.

Fuera de algunos detalles logísticos de organización, todo salió bien. En términos personales, el sólo hecho de haber asitido -por primera vez- a un feria de videojuegos ya fue lo máximo. Absorbí información como Bob Esponja. Juegué como loco. Pero lo mejor, lejos, fue haber tenido la oportunidad de conversar y departir con toda la gente de Nintendo, desde el mismísimo Reggie Fils-Aime y Bill Van Zyll, Gerente general para Latinoamérica de la casa de Mario, hasta estar con los distintos publishers, las mismas marcas que viste en los flippers y en juegos desde chico: Konami, Electronic Arts, Activision, Namco-Bandai y tantos otros.

Al final, el evento finalizó el jueves en la noche, en el Club La Unión, de Ciudad de Panamá, fiesta que congregó a todos los invitados. El lugar se hizo un poco estrecho, pero se pasó bastante bien. El evento incluso le llevó participación de los cabros de Bacilos, los mismo del primer milllón.

Somos tontos, no pesados: parte de la delegación chilena (no olímpica) en la Nex 2008. De izq. a derecha: Rodrigo Martínez, de Ecogar (y representante oficial de Nintendo en Chile), este servidor, Aída Worthington, de La Tercera, Marcos Camhi, de las tiendas Microplay, Rodrigo Salas, de Todojuegos y Luis Montes, de Falabella. Todos juntos, como hermanos.


Un detalle que sí se escuchó bastante entre los asistentes fue el hecho de que más de la mitad de los publishers hayan hecho sus presentaciones en inglés. Y eso que esto era un evento latinoamericano. Es decir, lo mínimo es que sus presentaiones las hubiesen hecho, de alguna manera, en español. Pero no. Porque claro, es muy lindo e importante que la plana ejectuiva de Activision esté presente. Pero qué saca el retail local, medios y gran parte de los asistentes si, en una de esas, no entienden ni jota de lo que están hablando. En ese sentido, kudos para la gente de THQ, que sí hizo su presentación en español.

Y a propósito de retail, todos levantaron positivamente el pulgar con el evento. El comentario fue elocuente: en comparación a la Nex del año pasado, en donde se vino principalmente a jaranear, esta vez la cosa fue distinta y sí, se pudieron realizar negocios y vínculos con los publishers. El año pasado, contaban, ni los pescaban. Pero claro, ahora que América Latina es un codiciado mercado en expansión, la cosa fue totalmente opuesta. Así que todos felices.

Queda mucho más que contar. Mis impresiones individuales con los publishers y sus respectivos juegos ya se viene, así que paciencia muchachos.

Qué pasa wey, por tu cabeza wey: Habacuc Guzmán, VJ de Joystiqueros de MTV, y el suscrito, de Bola Extra, aprobando positivamente cómo los tragos fluían en la cena de despedida de la NEX 2008, en Ciudad de Panamá. Así que… hasta el próximo año.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

NEX 2008: Día 2 – Conferencias

Comienza la serie de conferencias de la Nex 2008 (las fotos del evento ya vienen, paciencia) y el puntapié inicial lo da Reggie Fils-Aime, lo más equivalente a un rockstar en este lugar. Hace hincapié en la venta explosiva de Nintendo. En EE.UU. y Europa, dice, todas las semanas son como ventas de semanas de fiesta.

Destaca además el lanzamiento de títulos simultáneos en Latinoamerica y EE.UU. e idiomas multilenguajes, incluyendo español. Comenta que según la consultora independiente NPD, en junio la Wii se transfromó en la consola más vendida de esta generación. Y el negocia sigue acelerando: 2 millones de wii se venden al mes. Luego, presenta el Animal Crossing y su nueva versión para el Wii. El video muestra a Katsuya Eguchi (codiseñador del juego, junto a Shigeru Miyamoto) jugando y comentando las posibilidades del juego. Tiernucho.

Cammie Dunaway, VP Executiva de Marketing y Ventas para Nintendo of America, una simpática señora que perfectamente podría ser tu tía. Su presentación comienza enfocándose en la DS y sus ventas. Asegura que a fin del año fiscal, se habrán vendido 100 millones de unidades, con un alza del 12% en relación a la misma fecha el año pasado. Un dato interesante es la participación de consumidores, en donde un 48% fueron mujeres durante el 2007.

Dunaway comenta además las funciones extra de la DS y pone como ejemplo el equipo de los Seattle Mariners y su estadio, en donde el público pude chequear resultados y hasta pedir comida a través de la pantall táctil. Cool.

Ahora sube al escenario Bill Van Zyll, Gerete General de Nintendo para Latinoamerica. Anuncia que ya van 2 mil millones de dolares en ventas en la región. Presenta el Mario Super Sluggers (de béisbol), el Wario Land: Shake It! y el Wii Music.


La música es mi vida: el Wii Music de seguro apelará a los más pequeños y a los que no tengan deseos frustrados de ser estrellas de rock.

Un tal JC hace una demostración de este último juego, recalcando que no hay que tocar cierto instrumento para ganar puntos, como en otros juegos. Es verdad, el tipo toca culquier instrumento imaginable (y otros no tanto) al son de la clásica melodía del Super Mario Bros. El tipo arranca fácilmente risas entre los asistentes.

Luego se sube más gente para tocar en grupo (entre ellos, Mark Wentley, quien estuvo en Chile para el lanzamiento del Wii Fit). la cosa suena medio caótica, pero divierte. Más risas. El juego se ve claramente divertido. Pero esto no se le acerca remotamente a la adrenalina de creerse un verdadero rockstar. Finalizan y los aplausos son estruendosos.

¿Los Tres Chiflados?: No, pero casi. Chicos Nintendo coreografían con sus respectivos wiimotes la melodía de Mario. Emulando distintos instrumentos musicales. Es lo que llaman… Wii Music.


Bill Van Zyl
retorna parapresentar algunos títulos para la DS, como el Mystery Case File: Million Heir, el Kirby Super Star Ultra y el Pokémon Ranger: Shadows of Almia. Luego, presenta piezas publicitarias emitidas en la TV cable latinoamericana.

JC vuelve a subir al escenario para mostrar el Wii Motion Plus, un accesorio que fuera presentado en la pasada feria E3, y algunos juegos diseñadors especialmente, como el Wii Sports Resort. Lo juega, emulando una espada "ultra sensible". Fome y, honestamente, no veo muy bien la mejora extra para el wiimote.

Ahora sube al escenario John Di Lullo, Region Led de Activision-Blizzard para LatAm, "disfrazado" de panameño. Disfrazado de Rubén Blades, más bien. Pasa un trailer corporativo al son de "Come Together" de The Beatles, pero… ¿¡es la misma presentación del día anterior!? ¡Hasta las mismas tallas! ("en Activision nos gusta mucho tomar copete", jojojo). Presentan el Guitar Hero: World Tour. Aplausos y rechiflas. Yo me sumo.

I wanna rock!: además de poder cantar y tocar batería -a la Rock Band- el nuevo Guitar Hero: World Tour permitirá crear tus propias canciones, remezclarlas, grabarlas y sentirte el productor que nunca pudiste ser. El juego sale el próximo 26 de octubre.


Le toca el turno a Ubisoft. Y lo mismo, también, del día anterior. Creo que me iré al showroom a ver los juegos…

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

NEX 2008: Día Uno – Presentaciones


La NEX 2008 está por finalizar su primer día, y la cosa ha sido intensa. No tanto por el clima tropical y la aplastante humedad que domina el hermoso sector de Playa Bonita, acá en Panamá, sino más bien por la cantidad de cosas para hacer y gente con la cual conversar, entre otras gratas distracciones.

Sólo en el primer día, conversé personalmente con algunos publishers THQ y Konami principalmente- y estuve algunos minutos con el mismísimo Reggie Fils-Aimé, presidente de Nintendo of America.

A propósito: anoche, luego de arribar a Panamá y a nuestro hotel, Latamel -distribuidores oficiales de Nintendo para Latinoamérica y organizadores del evento-, nos llevaron a comer a la ciudad. Pero mientras esperábamos nuestro transfer, vimos cómo hacia ingreso al hotel, como si nada, el gran Reggie Fils-Aimé. Yo quedé plop antes lo cashual de su entrada. Además, el tipo es muy simpático. Con razón es la celebridad del mundo gamer que es.

It’s-a me! Reggie!: el mandamás de Nintendo para América, haciendo gala de su destreza con el wiimote. El tipo es un plato. Y se viene entrevista.

La jornada de hoy, luego de un breve almuerzo, ha sido maratónica. Durante toda la tarde han desfilado en un salón (con el aire acondicionado a concho) diversos publishers que han ido mostrando su line-up de juegos para la Wii y la DS. Mal que mal, el evento es de Nintendo.

Las presentaciones se desarrollaron en este orden y van algunos destacados:

  • Activision-Blizzard Presentaron una nueva aventura de Spider-Man, titulada Web of Shadows. Según la gente de Activision, este sería el mejor juego que se ha hecho del arácnido superhéroe. Claro, con el fiasco que han sido las entregas anteriores (principalmente las basadas en la película), no es gran cosa decir eso. También mostraron un nuevo trailer del nuevo juego de James Bond, basado en Casino Royale y en la nueva Quantum of Solace, y se veía bastante bien, incluyendo vistas en primera persona. Todo, corriendo con el motor del Call of Duty 4. Nice (el trailer, abajo). Y a propósito ddel CoD, también incluyeron la nueva versión de la saga, de la que ya hemos hablado, titulada World at War, y que vuelve a situarse en la Segunda Guerra Mundial.


  • Ubisoft
    La gente de Ubisoft principalmente recalcó el auge de los juegos casuales (es decir, esos que cualquiera puede aprender a jugar en breves minutos) y destacaron dos nuevos títulos: el Shaun White Snowboarding (veremos si supera a mi favorito personal, el SSX on Tour) y una nueva versión del Rayman: Raving Rabbids, titulada TV Party. O sea, los conejos esquizofrénicos atacan de nuevo.

  • THQ
    La gente de THQ, que principalmente se han hecho la américa con la licencias de las películas Pixar, presentó varias cosas, entre ellas, el Saints Row 2 (yes!, más sobre esto pronto), el Red Faction: Guerilla (esta vez en tercera persona y con escenarios geodeformables) y varios títulos exclsuivos para el Wii y la DS, como De Blob. Una sorpresa: el anuncio del Viva Piñata: Pocket Paradise para DS, título que hasta donde yo sabía, era de exclusiva propiedad de Microsoft. Hmm.

  • Electronic Arts
    El publisher más grande de todos mostró el FIFA 2009, el nuevo Harry Potter, una nueva versión del clásico juego de mesa Monopoly y otros títulos para la Wii que para este redactor resultaron más bien genéricos.

  • Disney Interactive Studios
    La casa del ratón Mickey, como siempre, mostró los obvios títulos basados en su canal de televisión y en la series hits que actualmente tienen pantalla, tipo Hannah Monatana. Es decir, para público menor de 13 años. Nada interesante. Lo único que se salvó fue el Pure, un simpático título de carreras off road.

Mañana temprano es la conferencia de Reggie y durante todo el día estará abierto el showroom con todas las novedades antes mencionadas. Para probarlas, disfrutarlas y analizarlas. Todo eso, mañana. Esto es vida. Leer más

Eventos·Videojuegos

Bola Extra Se Va a la NEX 2008 en Panamá


Señores, tengo el grato placer de informarles que Bola Extra, su blog favorito, está a punto de embarcarse rumbo a Playa Bonita, Panamá, para participar en la Nex 2008, feria organizada por Nintendo para Latinoamérica donde el gigante japonés dará muestra de todos sus nuevos chiches, y donde publishers varios presentan sus nuevos juegos para el Wii y el Nintendo DS.

Todo comienza mañana miércoles 13 de agosto y finaliza el viernes 15.

Un detalle: la Nex es LA feria de videojuegos que se hace en América del Sur, y la hace Nintendo. Que yo sepa, no hay nadqa que se le parezca en este rincón del mundo. Por ahora. Así que espero poder postear la mayor cantidad de noticias, noveddes y comentarios al respecto. Estad atentos, hijos míos.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Guía para Conquistar a una Chica Gamer en Cuatro pasos


Para el común de la gente, la palabra gamer es antónimo de algo femenino. Pero en medio de este mundo que siempre ha sido más parecido a un camarín de fútbol que a un pijama party, cada vez son más las mujeres que tienen los videojuegos como pasatiempo, tanto así que son las grandes responsables del crecimiento de la industria. Pero el que cada día sean más, no les hace la vida fácil. Tanto así que aún son incomprendidas y vistas como seres de gustos excéntricos.

Quién tenga la idea de que una tienda de videojuegos es lo más parecido a la del Vendedor de Comics de Los Simpsons, con el nerd gordito y arrogante que atiende el negocio, llena de imágenes de héroes de acción y revistitas, no está tan equivocado. Por ahora. Porque poco a poco esto está cambiando.

Entre medio de cajas con Niko Bellik en la carátula apuntando con un rifle de mira telescópica a algún personaje más malo que él en el Grand Theft Auto IV y otras con Ronaldinho en el FIFA 2008, asoman cada vez más rostros pocos habituales en ese entorno. Como los dulces personajes de Cooking Mamma, las melosas mascotas de Nintendo, del Viva Piñata! o la familia Sim, que protagoniza alguna ingeniosa nueva extensión, son parte de la oferta para un nuevo segmento de mercado: las mujeres.

A muchos les suena extraña la relación “chica-videojuego”. Incluso, la gente cree que si a alguien le gustan los videojuegos es porque es hombre, friki o, a lo más, si se le ocurre ser mujer, debe ser una pokemona mal vestida. Pero lo cierto es que hoy en día la cosa no es así. Porque el porcentaje de jugadoras alcanza el 37% del total de quienes tienen este hobbie en el mundo, según da cuenta la Entertainment Software Association, ESA.

Es más, en lo que se refiere a videojuegos casuales (como el Tetris, Solitario, Bejeweled y todo lo que tenga que ver con puzzlecitos en que hay que juntar tres iguales) esta cifra sube a 52% del total. Y yo, con mis aritos de perla y manicure francesa, soy una de esas mujeres de la estadística.

Ahora, el que cada vez seamos más las mujeres que jugamos, no nos hace el camino fácil. Al contrario, la vida de una chica gamer es de extremos. Algunos no entienden, otros encuentran que uno no tiene idea por el simple hecho de ser “mina” y para qué hablar de encontrar al príncipe azul. O el joven pretendiente es un gran nerd y la última mujer con que cree que pololeó fue Lara Croft o está convencido de que Wii y Xbox son la misma cosa y sirven para escuchar mp3.

Así es que pensé, como cada vez somos más a las que nos gustan los videojuegos y los hombres de por sí no son muy astutos para ciertas cosas, no está demás pasarles el dato de cómo conquistar en cuatro simples pasos a una chica gamer:

Paso 1: Jamás preguntar por qué juega

Preguntar cómo diantres es que una comenzó a jugar es el primer error que todos cometen. Eso es discriminación. ¿Por qué no puedo jugar? La respuesta es obvia y sólo me remitiré a preguntar lo mismo de vuelta: ¿Cómo es que empezaste tú?

Ok. Es verdad que tradicionalmente ha sido una actividad para varones y esto tiene una explicación. Según un estudio realizado por siquiatras de la Universidad de Stanford (EE.UU.), lo que explica esto es que los hombres se motivan más ante las recompensas que las mujeres. En la investigación, publicada este año en el Journal of Psychiatric Research, los especialistas vieron en resonancias magnéticas que les hicieron a los jugadores, que en hombres se activaban zonas distintas a las de las mujeres durante el juego y que el peak de actividad cerebral en los hombres ocurría a medida que conquistaban más territorios, lo que en las mujeres estudiadas no fue así.

Eso sí, no por eso jugar es pasatiempo exclusivo de ellos ni hay motivaciones distintas a la que tienen todos cuando comenzaron. Empezamos a jugar porque es entretenido y punto. Si de verdad quiere saberlo, amigo mío… sea más sutil. Pregunte por los juegos favoritos, cuál fue su primera consola o por último, si jugaba con sus hermanos o amiguitos cuando chica.

Paso 2: Hable de temas en común

Retomando lo anterior, preguntar por sus primeros pasos en este campo, no es malo. En mi caso, la primera consola que vi en mi vida fue el Pong, de Atari (sí, estaba de moda, aún no era un retrogame). Familia de puras mujeres en que el padre no se resigna a no tener a ningún hombre con quien jugar a la pelota, llevó a que nos regalaran aquel revolucionario juguete. Allí fue donde comenzó todo.

Cuando la emoción de golpear un pixel y tratar darle efecto para ganarle a la contraparte no fue suficientemente adrenalínico, vinieron tardes dando vueltas el Space Invaders, otras tantas tratando de que no me comieran los fantasmas cuando me creía Pac-Man en el Atari 2600 y, finalmente, cuando apareció el Nintendo, fueron fines de semana completos tratando de esquivar hongos y tortugas malas en 2D.

Pero eso es tiempo pasado. La cantidad de consolas ha crecido y, debido a que las mujeres ya no somos una rareza en este mercado, hay productos especialmente dirigidos a nosotras. La DS, consola portátil de Nintendo, tiene su edición color rosado pues, como los japoneses no tienen un pelo de lesos, se dieron cuenta que sólo en este formato ¡Por Dios que había potencial! Según datos entregados por Mark Wentley, gerente de ventas y marketing para Latinoamérica de Nintendo cuando vino a Santiago a presentar la Wii Fit, si en el 2005 el 9% de los usuarios era mujer, en el 2007 ya alcanzaba el 31%.

Además, en la misma consola hay una serie de juegos dirigidos especialmente mujeres. Tanto así que la francesa Ubisoft, una de las principales compañías de juegos en el mundo, está desarrollando toda una línea para DS especialmente pensada para chicas adolescentes (con títulos como Petz e Imagine, que tienen ventas de ocho y cuatro millones respectiva,ente) y todo porque se dieron cuenta de que las niñas que jugaban DS habían crecido en un 63% el último año, tasa bastante superior a la de la consola en general.

Pero eso no es todo. Entre 2006 y 2007, el 70% del crecimiento de la industria del videojuego se debió a nuevos públicos y en esa novedad las mujeres somos responsables de un gran porcentaje de ese aumento.

Paso 3: No burlarse de los juegos de niñita

Importante punto. Estamos de acuerdo, el GTA IV hasta el minuto es el juego de año, Snake, el protagonista de la saga Metal Gear Solid, pudo haber rescatado a Ingrid Betancourt y que salte la sangre a chorros y rueden cabezas y brazos en el Ninja Gaiden 2 es entretenido, pero eso no es todo.

El Viva Piñata, para la Xbox 360, es lindo. Esos de cocina y estrategia son muy entretenidos y con Miss Pac-Man pasé tarde completas cuando era chica. De hecho, Oscar Contreras, Lead Character Artist de Los Sims, uno de mis juegos favoritos y de mis amigas, reconoce que estos años se han topado con un grupo de mujeres entre 30 y 35 años muy fanáticas de este título. La razón, simple: «Cuando Will Wrigth creó Los Sims, en mi opinión hizo la perfecta casa de muñecas”, sentencia el diseñador encargado de dar vida a objetos y personajes de esta saga. “Para mí”, añade, “eso de tomar a una persona, hacer una pareja, criar hijos, ponerle el gorro, verlo con otra en una fiesta en tu casa, es una simulación de la vida real. Pero si lo ves en otro sentido, es poder crear tu casa, tu patio, tus plantas, tu living. Son cosas que a las mujeres les gustan”.

También, cree que refleja muy bien la capacidad organizacional de las mujeres. “Pienso que esa es la razón por la que les gusta ese juego. Las cosas responden de cierta manera, como se espera que lo hagan. O sea, si pones una silla a la pasada, no dejas pasar a tu Sim y eso le afecta su comodidad. Ese carácter organizacional es lo que creo que gusta y creo que esa es la clave del éxito».

También, es sabido es que uno de los géneros favoritos en este género son los juegos casuales y de simulación. De acuerdo a la Asociación de Videojuegos Casuales (CGA por sus siglas en inglés), el 74% de la gente que paga por un juego de este tipo es una chiquilla como una, por lo que títulos estilo Nintendogs, Diner Dash, Cakemania (cuya segunda parte se lanza en estos días) y toda una nueva línea para hacer yoga e incluso tener un personal trainer, se multiplican en este formato.

Paso 4: ¡No se te olvide que es mujer!

Para terminar, tal como dice Raychul Moore, redactora del sitio GamesGirls.com en la revista GamePro, “si ella quiere que la incluyas en tus pasiones geeks y gamers, está bien, pero recuerda: somos mujeres”. Esto quiere decir, no nos trates como hombre, no nos digas lo ricas que están las minas ni que te casarías con Samus Aran de Metroid. Y cuando juegues con nosotras, no te piques, no trates de destrozarnos a la primera, porque la cosa es jugar juntos y no en contra.

¿Muy difícil? Yo creo que no. A ver quién se atreve.

DESTACADOS
”La cantidad de consolas ha crecido y, debido a que las mujeres ya no somos una rareza en este mercado, hay productos especialmente dirigidos a nosotras. La DS, consola portátil de Nintendo, tiene su edición color rosado pues, como los japoneses no tienen un pelo de lesos, se dieron cuenta que sólo en este formato ¡Por Dios que había potencial!”

“Entre 2006 y 2007, el 70% del crecimiento de la industria del videojuego se debió a nuevos públicos y en esa novedad las mujeres somos responsables de un gran porcentaje de ese aumento.”

Leer más

Reseñas·Videojuegos

TimeShift: Chanta la Moto

 

Este juego, realizado por el estudio ruso-norteamericano Saber Interactive, fue de aquellos proyectos que estuvieron en el papel por más tiempo del que uno hubiese querido. Problemas varios durante su desarrollo se encargaron de llenarlo de rumores y fechas que se iban posponiendo. Hasta que finalmente le jueguito vio la luz y, bueno, todo finalmente fue mucho ruido y pocas nueces. Pero las pocas nueces, digámoslo desde ya, no están nada de mal.

El Timeshift en un shooter de ciencia ficción en primera persona que se nutre de otros juegos que recorren la misma senda post apocalíptico-futurística, como la saga Half-Life. Pero con clima lluvioso. En este caso, la historia y la ambientación del juego, si bien están logrados –sobretodo los escenarios al aire libre– no pasan de ser finalmente lugares genéricos para ejercitar disparos y explosiones. De la misma manera, los enemigos son soldados humanos revestidos con gruesas armaduras, como ya se ha visto infinidad de veces. En ese sentido, se ha visto lo mismo, mejor hecho.

Pero la gran gracia del Timeshift es, como se nombre en inglés lo indica, la posibilidad de manipular el tiempo. Tal cual. Porque el cibernético traje del protagonista le permite al jugador ralentizar, detener o derechamente revertir el tiempo. Literalmente.

Time stands still: la posibilidad de manipular el tiempo -a veces para sadísticas diversiones- es lejos lo más interesante del juego. El resto va ok. Para fanáticos de los fps. Como un amigo que conozco.


Este truquito, matizado con excelentes efectos especiales, es lo que le da el plus de originalidad al juego, al tener la posibilidad de contar con múltiples maneras de acercarte a tus enemigos y aniquilarlos sin que se den cuenta.

Lo mejor: robarles las armas y, una vez que el tiempo se restaura, ver sus caras de asombro al constatar que “alguien” le robó sus metralletas, para luego reventarles la cara de un escopetazo en la nariz. Notable.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Juegos Online: Corea en Línea

Juegos online en Asia:

COREA EN LÍNEA

No es ninguna sorpresa que plataformas de juegos online masivos se estén lanzando en nuestro país. Es más, Chile, así como la mayoría de los países de Latinoamérica, poco a poco se han ido sumando al mundo de los juegos multijugador masivo, que liderado por Corea del Sur. Y más que una tendencia, es todo un estilo de vida.

Por Franco Iovi

El reciente lanzamiento de la primera plataforma de Juegos Online Masivos Multijugador de Latinoamérica completamente en español, a través del Latin Interactive Network, su portal www.axeso5.com y los juegos Audition y Priston, no es ninguna sorpresa para la mayoría de los aficionados a la tecnología, de hecho, es algo que se esperaba de hace ya un tiempo. Esto es debido a que Chile, así como el resto de los países de Latinoamérica, poco a poco se ha ido incorporando en esta nueva tendencia en video juegos, que ya tiene millones de aficionados en todo el mundo.

Un juego en línea masivo multijugador, también conocido como MMO (siglas de su definición en inglés) consiste básicamente en un mundo virtual, que alberga a millones de jugadores simultáneamente, donde cada uno de ellos, mediante un avatar o personaje completamente personalizado, puede interactuar con los demás jugadores y escenarios. Por lo general, están basados en universos medievales fantásticos, donde sus jugadores deben aliarse entre sí para poder lograr diferentes tipos de objetivos, que van desde la recolección de ítems hasta el exterminio de monstruos y enemigos.

Y es imposible hablar del universo de lo MMO sin hablar de Corea del Sur, el país originario de los dos juegos del servicio, ya que no sólo es el país que prácticamente dictamina la tendencia mundial de este tipo de juegos, si no que es el máximo exponente del impacto que estos pueden causar en el mundo. Vamos viendo.

Estamos conectados

Corea del Sur, el país que hoy en día alberga a más gamers en el mundo, es el más grande exponente de este nuevo pasatiempo, que rápidamente gana adeptos de todas las edades y de todos los países. Con más de 17 millones de jugadores –de los cuales cuatro millones pueden ser encontrados jugando un MMO en cualquier momento del día–, Corea supera con creces a otros países de similar desarrollo tecnológico, como Japón y Estados Unidos. Sin embargo, la afición por los videojuegos no es algo nuevo en la población coreana; de hecho, desde hace más de 10 años que lideran los rankings de venta mundial, en juegos de estrategia en tiempo real y en juegos deportivos.

Todo esto se debe a una combinación de factores, que involucran su herencia cultural, las tradiciones y valores de su sociedad, y el enfoque gubernamental para el desarrollo económico.

En primer lugar, Corea del Sur conserva una excelente relación con Japón (debido a que fue colonia por 40 años), algo que se refleja en sus tratados comerciales. Por consiguiente, Corea siempre recibe los últimos avances tecnológicos en electrónica, libres de impuestos y restricciones.

En segundo lugar, la obsesión por la educación hace que los padres compren para sus hijos un computador como una herramienta de trabajo educacional, que también puede ser utilizada para liberarse del stress de asistir a clases por más de doce horas consecutivas. Es decir, los padres no sólo buscan mejorar el aprendizaje de sus hijos, sino que también los incentivan a utilizar los juegos como medio de escape al stress diario. Además, la influencia cultural también cumple una labor fundamental en la masificación de estos juegos, ya que estos incentivan a las personas a asociarse y formar equipos rigurosamente estructurados, donde cada integrante cumple un rol único y fundamental. Algo que desde la antigüedad ha caracterizado las sociedades asiáticas.

Conjuntamente, la cultura popular ha elevado el estilo de vida gamer a niveles sin precedentes. Corea es el único país donde videojugadores profesionales son auspiciados por una amplia gama de compañías, y tienen sueldos –además de fan clubs– que superan a los de las estrellas del deporte y del entretenimiento. Por si esto fuera poco, los campeonatos, como el tradicional World Cyber Games, llenan estadios de espectadores, y son transmitidos en vivo por la televisión local. De hecho, Corea del Sur posee tres canales de televisión exclusivamente dedicados a este pasatiempo, los cuales transmiten continuamente las mejores jugadas, documentales, avances, y noticias relacionadas al mundo de los juegos.

Por último, desde la crisis asiática –que sucumbió al mundo hace más de diez años– que el enfoque gubernamental de Corea por el progreso del país ha sido orientado estrictamente a la tecnología. A esto se debe que más de tres cuartos de los hogares del país estén equipados con Internet de alta velocidad y computadores de última tecnología, y que existan más de 20 mil cibercafés a lo largo del país. Es tal la penetración de estos locales en la sociedad, que se han convertido en el principal foco de entretenimiento para los jóvenes, sustituyendo a los cines, pubs y discotecas. De hecho, la mayoría de las parejas se conocen por videochat, y se dan citan en estos locales.

La Adicción

Ahora bien, esto también tiene un costo para la sociedad coreana. Estudios indican que alrededor de un 2.5% de la población entre 9 y 39 años es adicta a los juegos, más un 10% que bordea esta condición. Debido a esto, el gobierno coreano ha tenido que crear centros de atención para las personas que sufren trastornos asociados a una prolongada exposición a los juegos, como el insomnio, la desnutrición, agotamiento, stress o cualquier otra condición similar. Incluso se han reportado casos de fallecimiento por privación de sueño e inanición.

Con más de 1.200 empresas dedicadas al rubro de los videojuegos, no es extraño suponer que seguiremos recibiendo los últimos avances del género de la mano de Corea, y que seguiremos guiándonos por las tendencias que lidera. Ahora sólo queda esperar y ver como la sociedad chilena, con sus virtudes y defectos, se adapta y recibe esta tecnología, que marcará la pauta para las nuevas revoluciones informáticas de los próximos años.

www.worldcybergames.com

RECUADRO #1:

LOS OTROS JUEGOS MADE IN COREA
No sólo de Warcraft vive el hombre. En Corea, la variedad de juegos en línea similares están a la orden del día. Y si bien aún no logran hacer tambalear los casi 12 millones de inscritos en el mundo que tiene el popular juego de Blizzard, son cifras a considerar: Lineage, desarrollado por la coreana NCSoft, es un popular juego fantástico de rol masivo, que guarda muchas similitudes con el Warcraft y que sólo en Corea cuenta con un millón de inscritos activos. No es malo.


www.lineage.com

RECUADRO #1:

ADICTOS A LOS VIDEOJUEGOS

Que una persona se haya muerto tras pasar demasiadas horas frente a un videojuego no es un mito. Ocurrió. Y fue justamente en Corea, hace exactamente tres años. Un tipo de 28 años, de apellido Lee, falleció luego de estar jugando más de 50 horas consecutivas al Starcraft, otro popular juego en línea, en un cibercafé de la ciudad de Taegu. El tipo sólo hizo pausas breves para ir al baño y dormir rápidas siestas y las autoridades afirmaron que su muerte se debió a una falla cardiaca por cansacio y falta de alimento. Harto gil si nos preguntan.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Xbox 360 Elite Ya Está en Chile


Como ya lo adelantábamos hace unos días, el modelito de lujo de la familia de consolas Xbox 360 de Microsoft acaba de estrenar su nuevo chiche en nuestro país, la flamante Xbox 360 Elite, hermoso modelito que no sólo es negro mate (y para mi gusto, mucho más elegantoso que los otros modelos), sino que además posee un disco duro de nada menos que 120 gigabytes y conectores HDMI para ver en alta definción sin problemas. ¿Precio sugerido? $329.990. No está mal.

El lanzamiento de la consola ocurrió ayer en la tarde, en las oficinas de Microsoft Chile, en la comuna de Providencia. Llegó muchísima gente, medios y blogs de todos lados, pero lo más llamativo fue sin duda la presencia de Miguel Riffo y Manuel "Colocho" Iturra, ambos jugadores de Colo-Colo y Universidad de Chile respectivamente, que lo pasaron chancho. Como ven, no sólo de farándula viven los futbolistas. (La nota de Las Últimas Noticias, por acá.)

Así que luego de mostrar varios trailers de juegos que se vienen (Fable II, Banjo Kazooie y mi favorito, el Gears of Wars 2) y de la presentación oficial de la consola, por parte de Carolina Téllez, Gerenta de Dispositivos y Entretenimiento, todo el mundo se lanzó a jugar en las consolas dispuestas y, lógico, a comer sabrosos bocados dispuestos para el respetable.

Por mi parte, me enfrasqué en un mano-a-mano en el Halo 3 con Richard García, de El Mercurio. Le di la gorda. Luego, unas divertidas sesiones de Guitar Hero 3 que, si me preguntan, no termina de aburrirme. Todo muy entretenido. Un gusto. Asi que bienvenida, Xbox Elite!

Leer más

Noticias·Videojuegos

Juegos Olímpicos y Videojuegos

Mientras veo a miles de chinos hacer coreografías imposibles durante la inauguración de los Juegos Olímpicos 2008 de Beijing, no me queda más que preguntarme… ¿y los videojuegos, qué? Tranquilidad, porque lógicamente algo de eso hay. Y hace ya un buen rato. Revisemos.

Por un lado, tenemos a Sega como el publisher "oficial" de estos JJ.OO. que, cómo no, ha hecho un par de jueguitos homenajeando estos eventos deportivos. La lata es que la mayoría de las veces, justamente estos juegos son básicamente un compendio más o menos débil de competencias deportivas que, más allá de tener -quizás- gráficos atractivos, no logran generar mayor admiración.

En esta oacisón, entonces, le tocó a Sega. Presentaron el Beijing 2008 hace como un mes, con críticas bastante dispares y para todos los formatos, obvio. Personalmente aún no he tenido el placer de jugarlo, pero me entero de que el juego consta de 35 disciplinas oficiales -además de modos online- que se desarrollan en los recintos oficiales, incluido el famoso Cubo de Agua. (Vía Reuters)


Mientras, y de manera exclusiva para la Wii y el Nintendo DS, Sega sacó una compilación deportiva de corte más arcade que tiene nada menos que a los monos del universo de Mario y Sonic compitiendo entre sí, como un crossover videojueguístico deprotivo en el Mario & Sonic at the Olympic Games.

La versión en DS la tengo en mi poder y sí, es entretenida y novedosa principalmente gracias al aporte del stylus. Pero tampoco es para volverse loco. Digamos que está ideal para ponerse a tono con estos JJ.OO. O para ponerse a jugar en caso de que algunos relatores se pongan particularmente lateros. O mamones.

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Está muriendo el DVD como Formato de Videoejuegos?


Hace un par de días, leyendo la versión online de la revista norteamericana Cracked (esa que históricamente ha sido la competencia de la popular revista Mad), me encontré con un divertidísimo, pero muy certero artículo sobre ciertas tecnologías que ya están muertas y que aún no lo saben. Está genial, muy redomendado.

El detalle es que una de ellas se refiere al actual formato de videojuegos: el DVD y, en el fondo, el tener como soporte un disco. En ese sentido, se puede inferir que como medio, el DVD puede llegar a sufrir una baja importante en años entreantes debido no necesariamente al pirateo, pero sí a la distribución digital. Como lo que hace Valve, por ejemplo. Y como ya está sucediendo con las películas. La nota apunta al modelo de las tiendas en EE.UU., bastante más goloso que el inicipinte retail de nuestro país. De hecho, allá -y en varios países más desarrollados- la venta de videojuegos funciona como un ciclo que va desde la venta de títulos estrenos, el intercambio de juegos usados, la venta de los mismos como segunda mano y el arriendo de títulos. Así es como la cosa funciona por allá.

Pero claro, si consideramos costos de producción, envíos a distintas partes del planeta, espacio físico y cuanta variable más quieran agregar, no hay que tener un máster en economía para darse cuenta que la distribución digital es un modelo mucho más barato, atractivo y que corta al intermediario -la tienda- a la hora de tener el juego.

Seguro: las vitrinas son atractivas, la caja y las carátulas tienen su encanto pero, de nuevo, poniendo ambos formatos en la balanza, la verdad es que no hay donde perderse. Y como muy bien comenta Cracked, parece que pa’llá va la cosa…

¿Opiniones? Leer más

Noticias·Videojuegos

Idiota Mata a Taxista, Estilo GTA


Estas son las noticias que dan lata porque, como siempre, demonizan al medio. Si antes fue con el rock satánico o algunas películas ultraviolentas, ahora el caso aborda, cómo no, el medio de moda: los videojuegos.

Sucedió en Tailandia, en Bangkok, hace un par de días. Allí, un estudiante de 18 años que se creía Niko Bellic, se subió a un taxi, asaltó a su conductor de 54 años, le robó su dinero y finalmente lo asesinó con un cuchillo. Para más remate, el muchacho, luego de ser detenido, no presentó ningún síntoma de problemas mentales, y la guinda de la torta: confesó ser un fanático obseso del Grand Theft Auto IV y que el crimen lo había cometido inspirado en el juego. Pa’ qué más.

Y claro, automáticamente vienen las réplicas. El distribuidor del GTA en ese país detuvo los envíos del juego y, peor aún: "Estamos enviando peticiones a locales y outlest que dejen de vender el GTA y lo reemplacen con otros juegos", dijo Sakchai Chotikachinda, Director de Marketing y Ventas de New Era Interactive Media. Si me preguntan, esto es como el chiste del sillón de Don Otto…

Por otro lado, la policía informó que el gil dijo que "quería ver si robar y matar en la vida real era tan fácil como en el juego". Ya. Puede ser que el tipo no tuviera problemas mentales, pero sí queda claro que es un imbécil de marca mayor. (Vía Reuters)

Leer más