Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Primera Edición del Año

¡Feliz año para todos! Ojalá que el 2008 sea bueno, próspero y todo eso.

¿Qué hicieron? Yo me fui a la playa y exactamente a las 12:03 del 2008, hubo un corte de luz que se alargó durante toda la noche. Nice. Y más allá de beber, abrazarse y bailar a medias (con luz de celulares y reproductores de iPod cargados vía USB), ir a la playa y comer mariscos, me dediqué a mis queridos gadgets.

Primero, proveché de ver en el iPhone la primera temporada completa de Spaced, un sitcom inglés muy divertido que hace mucho tiempo quería ver, y que además tiene la gracia de haber sido realizado por el mismo equipo de esa soberbia película que se llama Shaun of the Dead.

Más allá de recomendar esa película (que es una de mis favoritas de todos los tiempos), porque de verdad es una obra maestra que funciona en demasiados niveles, la gracia es que este equipo de ingleses -básicamente Simon Pegg, Nick Frost (actores) y Edgar Wright, director-, son fanáticos de los videojuegos y los consideran una gran influncia a la hora de hacer cine. Lo han dicho públicamente y en Shawn of the Dead y Hot Fuzz, la segunda película hecha por el team, lo demostraron en varias escenas y diálogos.

You’ve got red on you: El Despertar de los Zombies – La Comedia. Así está disponible en nuestro país Shaun of the Dead, cinta romántica que todos deberían ver. Al menos una vez en la vida.

El caso es que Spaced -del que pueden ver el primer capítulo completo por aquí y más info, acá-, con sólo dos temporadas emitidas entre 1999 y el 2001, se transformó inmediatamente en una serie de culto en Inglaterra. Pero pasó que como el equipo se dedicó a hacer películas, una tercera temporada quedó en el limbo… y al parecer, las posibilidades de una tercera temporada no están a la vista ("estamos muy viejos ya", dicen). Pero sí se rumorea que se hará un remake gringo vía Fox para el 2008. Pero claro, sin el equipo original detrás. Como pasó también con The Office (se viene la versión chilensis!).

El punto es que los videojuegos también están presentes acá. En varios capítulos y de distinta manera. En el fondo: como el pasatiempo favorito del suscrito es aplicado a la cultura pop televisiva con buenos resultados. Me encanta. ¡Grande!

Por ejemplo, en Spaced, Tim (Pegg) es un dibujante de comics que se la pasa pegado a la tele jugando PlayStation. Y juega Resident Evil, Tomb Raider, lo que venga. Y no sólo juega de fondo. Generalmente la historia, los diálogos o las tallas tienen que ver efectivamente con el hecho que Tim está con el control en la mano y con cara de embobado (como uno no más). Las referencias son múltiples. Y divertidas.

Segundo, me la pasé jugando Geometry Wars y Call of Duty 4 en el Nintendo DS, que sigue vendiendo como loco. El Geometry Wars es fabuloso: adictivo, cool, inmersivo, etc. El CoD4, en cambio, en el DS sólo salva. Sobre todo si después lo juegas en la Xbox y te das cuenta de las gigantescas diferencias entre uno y otro (no así con el Geometry Wars). Pero salva. Bastante. Por un rato.

Colours exploding in your mind: Para siempre el juego más trippy de la vida, el Geometry Wars es una adicción que se basa en la simpleza de su jugabilidad. Tal como lo hiciera hace 25 años el Robotron.

IN OTHER NEWS:

  • MÁS Y MÁS LISTAS DE FIN DE AÑO: ¿Es necesario explicar por qué las listas de fin de año son tan entretenidas, útiles (si uno vivió escondido en una cueva todo el año), concisas y hasta polémicas? No. Mejor leerlas, ver si se está de acuerdo y postear al respecto. En la discusión está el progreso (saaa!). A saber:

    • La recolección de lo más importante y trascendente del 2007, según los muchachos de BotónTurbo y de GamerCafe. Made in Chile.

    • El divertido top 10 con los mejores juegos del año según Eurogamer.

    • Lo más prometedor y decepcionante, según The Guardian.

    • Lo mejor y lo peor en carátulas el 2007, según Computer and Videoames (personalmente me quedo con la del Bioshock y discrepo con la del Supreme Commander. A mí sí me gustó).

    • Los mejores juegos indie del año, según GameTunnel.

  • Mr. T JUEGA WARCRAFT: ¿Quién lo diría? El mismísimo Mr. T -conocido mundialmente como Clubber Lang en Rocky III y principalmente como el malgenio Mario Baraccus en Los Magníficos– ahora es un spokesman para el popular World of Warcraft. Ver para creer. O cómo nos cambia la vida (¡Cállate, tonto!)

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 23/12/07: Felicia Me Muero

Fin de año, hora de recuentos. Es lo que hacen todos. Me incluyo. Además, ya saben, me encantan las listas. Además de incluir no a los mejores juegos del año, sino que a los que más me gustaron (a pesar de que me faltaron varios por probar), los que más disfruté o con los que más me quedé pegado. Incluyo además otras categorías que me gustan, porsiaca.

Obviamente, todos están invitados a opinar sobre sus favoritos del 2007. Así que sin más preámbulos, vaya con el best of 2007 de Bola Extra:


Los juegos que más me gustaron el 2007:

  1. Bioshock (Xbox 360)
  2. The Orange Box (Xbox 360)
  3. God of War II (PlayStation 2)
  4. The Legend of Zelda: Phantom Hourglass (Nintendo DS)
  5. Earth Defense Force 2017 (Xbox 360)
  6. Call of Duty 4 (Xbox 360)
  7. Crysis (PC)
  8. World in Conflict (PC)
  9. Halo (Xbox 360)
  10. Geometry Wars: Galaxies (Nintendo DS)

Juegos que podrían haber estado en la lista (si los hubiera jugado):

  • Rock Band
  • Super Mario Galaxy
  • Metroid Prime: Corruption
  • Ratchet & Clank: Tools of Destruction
  • Uncharted: Drake’s Fortune

PELÍCULAS 2007:
1.) Ligeramente Embarazada
(Knocked Up, Judd Apatow)
2.) Los Niños del Hombre (Children of Men, Alfonso Cuarón)
3.) Ratatouille (Idem, Brad Bird)
4.) 28 Semanas Después (28 Weeks Later, Juan Carlos Fresnadillo)
5.) La Vida Me Mata (Idem, Sebastián Silva)
6.) 300 (Idem, Zack Snyder)
7.) La Huida (Shoot’em Up, Michael Davies)
8.) La Vida de los Otros (Das Leben Der Anderer, Florian Henckel von Donnersmarck)
9.) Death Proof (Idem, Quentin Tarantino)
10.) American Gangster (Idem, Ridley Scott)

DISCOS 2007:

1.) The ShinsWincing the Night Away
2.)
!!!Myth Takes
3.) The Arcade FireNeon Bible
4.) Of MontrealHissing Fauna, Are You the Destroyer?
5.) LCD Soundsystem – Sound of Silver

SINGLES 2007:

  1. The ShinsPhantom Limb
  2. The RaptureWoo Alright… Uh-huh Yeah!
  3. !!!Heart of Hearts
  4. Black Rebel Motorcycle ClubBerlin
  5. Of MontrealSuffer for Fashion
  6. EditorsSmokers Outside the Hospital Doors
  7. Kaiser ChiefsRuby
  8. Cold War KidsHang Me Up to Dry
  9. Simian Mobile DiscoHustler (premio extra al video más hot del año)
  10. Bloc PartyI Still Remember


IN OTHER NEWS:

  • DESFILE EN HONOR A MARIO: INCREIBLE PERO CIERTO: A través de Nerdorama me entero que en la ciudad de Talcahuano se ha realizado un desfile, onda con carros alegóricos y disfraces, en honor a Mario y a los monos de Nintendo. Hay que verlo para creerlo.
  • DESEOS PARA EL 2008: Finalmente, y de parte de Simon Cox, VP de Contenidos del portal 1Up, un deseo para el próximo año al que me adhiero en un 100%:
Simon Cox:

"…is no more boss fights. I’ve lost track of the number of times I’ve put down the controller after my tenth attempt to beat a fifteen-legged alien from planet Impossible, never to pick it up again for that game. Metroid Prime, as awesome as you are, I’m looking at you. Resident Evil 4, I’m also looking at you. Uncharted, I’m eying you suspiciously. If you can’t pace your game organically, you don’t belong in modern game development, you belong in an arcade circa 1985."

 

Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/12/07: Edición En Cada Paso Estás Tú


Terminé el Call of Duty 4. Excepcional juego. De verdad. Y junto con el Bioshock (que va de serio candidato a juego del año), el fps que más me ha satisfecho en el año. Entretenido, realmente tenso, atmosférico, con buenísimos gráficos (era que no), con gran arsenal de armas y una historia bastante inmersiva, aunque la campaña haya sido un tanto corta. Pero el modo arcade -que emula a un flipper, con vidas extra, multiplicadores de puntaje y todo- está ideal para jugar una partida al vuelo y alargar la vida útil del juego. Muy bueno. Prosigo ahora con el Assasin’s Creed

Pero de puro pegado, me conseguí la versión para Nintendo DS. No es que esperara mucho de ella, pero igual. Un fps es un fps. Sorpresivamente, todo comenzó excelentemente bien: gráficos pasables, un tono adecuado al juego original (aunque guardando las obvias distancias), buen uso de las pantallas (la acción arriba, el mapa abajo) y controles precisos y cómodos. Bien. Esto promete.

Comencé el tutorial muy entusiasmado al ver lo fluido que funcionaba todo. Pero todo llegó a un violento disco pare, cuando me tuve que enfrentar al primer puzzle del juego. ¿¡Un puzzle en un Call of Duty?!? What the f…?!? Y ojo, no es que los puzzles me molesten. De hecho, me gustan. Sobre todo en la DS y en el celular.

Pero si voy a jugar un Call of Duty, quiero matar soldados enemigos, no descifrar puzzles. Ni menos puzzles horrorosamente complicados como éstos. En serio, no pude pasar ni siquiera el primero. No lo entendí. No sé. Pero no pude pasarlo. Y ahí me quedé. frustrado y pegado en el tutorial, no porque un francotirador me volara la cabeza o un helicóptero me desmembrara. No. ¡Fue por un puto puzzle! No hay derecho. Así que chao, me puse a jugar el juego de Los Simpsons, que es el mejor. Juego. De plataformas. En la DS. Evah!

IN OTHER NEWS:

  • ECHADO POR CRITICAR MAL AL KANE & LYNCH: Ha sido la noticia de la semana. No es 100% confirmado, pero no hay que ser muy druida para darse cuenta qué sucedió. Es el cuento del huevo y la gallina una vez más, cuando Jeff Gerstsmann, Editor General de Gamespot por más de 10 años, fue despedido de su cargo presumiblemente -según fuentes generalmente confiables como Penny Arcade y Kotaku– por criticar mal el shooter en tercera persona Kane & Lynch, ediatdo por Eidos. El detalle: el sitio de Gamespot está empapleado hasta las cachas con publicidad del juego. Blogs, portales y sitios gamers le han dado a la historia como caja. Es que, claro, el tema da para debate.

    Sin ir más lejos, algo similar -pero sin despidos– pasó en Fayerwayer. El sitio del gran Leo Prieto cuenta hoy nada menos que con publicidad de Microsoft en su sitio, marca a la cual los fayerwayerianos le llaman cariñosamente "el monstruo de los tentáculos". El tema ha dado pie a una serie de cuestionamientos al respecto, pero Leo, honorablemente -en mi humilde opinión-, zanjó muy bien el tema.

    El polémico video de la crítica de Gerstmann, por acá. (vía Wired Game/Life)

  • EL PLAYSTATION 3 SUPERA A LA WII EN JAPÓN: Así es. Puede que el tema no llame mucho la atención, excepto por el pequeño-gran detalle de que es primera vez que esto sucede en tierras niponas. Y eso puede ser un poderoso indicador de lo que se viene en términos de industria. Se sabe, proque los japoneses son la matriz de este temita que nos apasiona tanto. El 2008 estará muy entretenido…
  • LISTAS Y MÁS LISTAS: Hacia tiempo que no posteaba listas, así que acá van un par: la primera, extraída de los feautures del portal 1Up, le dedica unas líneas a los juegos chantas (o turkeys) del último tiempo. Luego, vía, Pixfans, llegué a una página del sitio GT4 con los 20 mejores juegos gratis para descargar al PC. Otra más (no es que me queje). Yo altiro me matriculé con el America’s Army. Juego facistoide, pero gran fps (dicen). Ya veremos.
     
  • JOHNNY ROTTEN SE SALE DE MADRE: Es el video de la semana. Fue en el marco del lanzamiento del Guitar Hero III, en donde el ex líder y vocalista de los crusties Sex Pistols se le quema la última neurona y empieza a despotricar contra todo y todos. Incluido el público. Notable.


Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Por Qué Me Gustan Tanto los FPS


¿Son los shooters en primea persona -o fps– mi género favorito de juegos? Probablemente sí. No lo niego. Sobretodo si considero que el Half-Life -ambas partes- es mi juego favorito de la vida, por múltiples razones. Supongo que los motivos por lo que me gusta particularmente este género también son múltiples.

Desde irrepetibles experiencias online entre amigos en la oficina con el primer Half-Life (creo que nunca lo pasé mejor jugando un vidoejuego como en esos días) a sensaciones escalofrinates de suspenso y tensión provocados por juegos como el Doom o, más recientemente, el F.E.A.R. O quizás el sólo hecho de tener un arsenal de armas increíbles -como el Quake– o escenarios que son un candy para la vista, como el FarCry o el Black. Me encanta el espíritu de los fps.

El género ha tenido una evolución gigantesca desde los tiempos del Doom y el Wolfenstein 3D, a principios de los noventa. Ahora, los fps son elaboradísimas aventuras con escenarios hiperrealistas, armas supercalifragilísticas y enemigos cada vez más astutos (la AI que le llaman). El desafío es cada vez más intrincado. Entonces, cada vez que veo un nuevo video sobre un fps que se viene, babeo como Homero frente a una docena de rosquillas (mmmm… rosquillas).

Existen máximas sobre cómo debe ser un buen fps. Según el sitio GameCareer Guide, existen diez máximas que todo fps debiera cumplir. En resumen, la cosa es más o menos así:

  1. Meterte en la acción rápidamente.

  2. Crear un mundo que invite, anime, y recompense el estrujarse el coco.

  3. La ambientación del juego es el mundo real.
     
  4. Nada de vidas eternas.
     
  5. Las capacidades del personaje deben ser coherentes con el entorno.
     
  6. Dejar que el jugador cometa errores e intente sobrevivir.
     
  7. La historia no es más importante que el juego.
     
  8. Los jugadores quieren habilidades, no trucos.
     
  9. ¿Cuanto debe durar un tutorial?
     
  10. El jugador debe saber siempre el objetivo.


Y estamos de acuerdo. A propósito, el sitio inglés Bit-Tech publicó un interesantísimo artículo acerca de cómo escribir un fps actual (porque otro de los detalles en los actuales fps es que TIENEN una historia que contar). Y como el tema me gusta tanto, he aquí una pequeña lista con los fps que me tienen más caliente. Hay varios más, pero estos son los principales:


Al fin Infinty Ward se cansó de los escenarios de la Segunda Guerra Mundial. Musho con eso. Y atinadamente, se basaron en su subtrítulo para crear uno de los juegos que sin duda más dará que hablar cuando uno se refiera a "juegos de guerra". ¿Otro fps militar más? Puede ser. Pero esas imágenes cuasi futuristas y la calidad gráfica del juego me convencieron. (primavera 2007)

  • Halo 3 (Bungie / Microsoft Game Studios)

El juego más esperado del año. Y el juego más popular actualmente. ¿Será para tanto? Creo que sí. El detalle es que el juego es más hype que nada, sin desmerecer la cuantiosa cantidad de elementos que se supone, harán del Halo 3 el Gears of War del año pasado: vehículos choros, escenarios gigantescos y coloridos, nuevas armas (esa granada-escudo está de pelos) y un multijugador que hará las delicias de grandes y chicos. (26 de septiembre)



La mayoría de las veces, los fps militares no me gustan mucho. Menos aún esos que son mucho muy tácticos, tipo S.O.C.O.M. o Delta Force. Pero la serie Battlefield es chora. Es variada. Y algo tiene que engancha. Luego de ver las imágenes y el teaser del juego, más aún. Debe ser el tono que los ponen los suecos de DICE, donde los soldados, por ejemplo, le hablan al narrador ("shut up!!"). Esos y otros son algunos de los pequeños y jocosos detalles que elevan el juego sobre lo típico. Sólo por eso, ya le tengo cariño. (primer semestre 2008).


Valve se las mandó: en un gesto extraño (y no muy barato al parecer) de generosidad, ha decidio editar para la Xbox 360 y para el PlayStation 3 esta edición boxset que incluye el Half-Life 2, los episodios 1 y 2 -continuaciones de la saga-, además de los ya clásicos multiplayers Team Fortress y el raro Portal. Cinco juegos en uno. Qué mejor. Todo en uno. Bravo. (7 de octubre, 2007)


Por lejos, mi favorito. Se supone que va a marcar un antes y un después en relación a lo que a fps se refiere. Por lo que he visto, y dado los intrincadísimos detalles que CryTek ha puesto en pantalla, parece que de verdad así va a ser. Además la historia -americanos vs. coreanos vs. alienígenas en una isla tropical- está suculenta y el mono protagonista se ve coolísimo. Lo queremos ¡YA! (16 de noviembre)

Pero hay más: Por espacio y tiempo, sólo mencionaré otros fps que me muero por jugar: Enemy Territory: Quake Wars, el Unreal Tournament 3, Haze y Killzone 2 (ambos exclusivos para PS3), y cómo no, el Duke Nuke’em Forever. Eso, si es que alguna vez 3D Realms se digna a editarlo, claro.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Comienza la E3 2007

Más chica, menos rimbombante, pero igualmente apetecida y reverenciada por gamers alrededor del mundo (incluido este servidor), hoy se dio inicio a una nueva versión, la 13a, de acaso el evento más esperado del año para la industria de los videojuegos: la Electronic Entertainment Expo, más conocida como la E3.

Este evento, que nació en 1995, por lo menos hasta el año pasado solía reunir no sólo a la créme-de-la-créme de la industria, sino que también a una masa de fanáticos que, seducidos por los juegos y las chicas promotoras-con-escasa-ropa que los presentaban (¡incluso tienen su propio sitio!), abarrotaban los recintos. En vez, este año la asistencia es sólo porinvitación lo que reducirá drásticamente la concurrencia. Si el año pasado fueron 60 mil personas, este año la convocatoria -en Santa Mónica, California- se redujo a sólo cinco mil.

Enfocada principalmente a la prensa y el retail, se supone que es acá donde salen los grandes anuncios para los próximos 12 meses. Hasta ahora, primer día, sólo hay videos de algunas cosillas simpáticas como un nuevo video para el apetitoso Call of Duty 4 y otro para el Tiger Woods ’08. Fuera de eso, algunas discretas noticias y novedades que pueden encontrar en el sitio oficial, o acá (en español). Estremos atentos.

Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Los Juegos Más Vendidos de Xbox 360 en Chile


Estos son los juegos para la Xbox 360 más vendidos durante el mes de abril en nuetsro país. Para variar un poco, ¿no? La lista fue confeccionada por la consultora Marco, y recoge las ventas en grandes tiendas y locales especializados. Veamos:


Lugar Abril

Lugar
Marzo

GEARS OF WAR

1

2

PRO EVOLUTION SOCCER 07

2

1

LOST PLANET

3

4

KAMEO

5

18

GHOST RECON: ADVANCED WARFIGHTER

6

9

CALL OF DUTY 2

7

14

FIGHT NIGHT

8

31

VIVA PINATA

9

7

CALL OF DUTY 3

10

6


No existen muchas sorpresas en la lista. Como es de esperar, el Gears of War vuelve a tomar la cabeza de la lista y claro, no por nada es el juego estrella más vendido en la historia de la Xbox 360. El nuevo
Winning Eleven (que como sabemos, ahora se llama Pro Evolution Soccer) sigue también entre los juegos más pedidos.

El título de Konami se consagra en nuestro país entre las nuevas generaciones de cosnolas, tal como ocurrió con el PlaySation 2. O sea, ¿quien tiene un PS2 y no tiene alguna copia del W11?

Sí me sorprendió que entre los títulos más populares el Call of Duty 2 esté por sobre el 3. Es que acaso el 2 es mejor que su secuela? Yo noy tan-tan fan de la saga como para poder dar mi opinión, pero al menos visualemnte, el #3 se veía como un mejoramiento de la saga. En fin, como sea, es un buen indicador de cómo va la cosa a la cada vez más creciente comunidad de Xbox en Chile (¡Sony, atina!).

Leer más