En Medios

Electronic Gaming Monthly (y otras Revistas) Muerden el Polvo

Y esta podría ser la última portada de la legendaria publicación Electronic Gaming Monthly (EGM para los amigos), revista dedicada al fino arte de los videojuegos. Probalemente, también podrían ser los últimos días del magnífico portal gamer 1Up, de la clásica revista PC Magazine, y de -oops!- la revista Games for Windows.

Pasa que Ziff-Davis Media Inc., la empresa editorial basada en Nueva York que alberga a estos medios ha requerido ampararse en el famoso Chapter 11. En otras palabras, se ha declarado en quiebra.

Si bien lo anterior no significa que la empresa desaparezca, lo cierto es que Ziff-Davies recientemente declaró más de $500 milliones de dólares en deudas. Actualmente, están en proceso de negociación con los acreedeores.

Este tipo de noticias me pega particualrmente. Mal que mal, yo también trabajo en una editorial y edito una revista de tecnología. Obviamente no tengo la mega llegada de Ziff Davies, pero igual. Ziff Davies llega a 26 millones de consumidores de un imperio editorial fundado en 1920 por Mr. William B. Ziff Sr. y Mr. Bernard G. Davis, con títulos como Popular Aviation y Popular Electronics.

Una pena. La EGM es una de las revistas que más recuerdo tengo. Cuando comencé a escribir sobre videojuegos en El Mercurio, por allá por 1995, la EGM era una de las fuentes que que tenía de referencia. Además, no sólo ha logró sobrevivir todo este tiempo (incluso editando ediciones en español, turco y portugués); también, se la jugo con buenas notas editoriales, adelantos en exclusiva y un justo sistema de reseñas. Una lata. pero mientras sigan con vida publicaciones como la Edge o la Games -personalmente, mis favoritas- todo bien. Aupa EGM!

Leer más

Clásicos·Flippers·Videojuegos

Peter Hirschberg es Dios


Soy un nostálgico recalcitrante. Los recuerdos que tengo pasando tardes enteras en el Galaxy Bowl de Apoquindo, al lado el Bowling, donde después funcionó la legendaria -gasp!- Rockola son imborrables. En los Delta, particularmente el 11 (en el Pueblo del Inglés), que estaba al lado de mi casa, o los Flamingo’s y, posterioremente, el Flipperlandia del Shopping de Vitacura. Grandes momentos de felicidad absoluta.

Amo los arcades. Amo esa específica ambientación de luces, ruidos, músicas, aire acondicionado y olor a electricidad. La adrenalina que significaba hacer la cola para comprar las fichas, introducirlas en el monedero y apretar start. Lo máximo. Pero claro, eso son sólo buenos recuerdos. Nada de eso existe por acá ahora. Una lata.

Pero este tipo, Peter Hirshberg, construyó al lado de su casa lo más cercana a ese nirvana electrónico. Se dio la lata de construir un verdadero arcade ochentero -el Luna City Arcade– con flippers y videojuegos de la época. La colección es sublime. Vean esas fotos, el video y hasta el blog que tiene del lugar. Notable. Quiero ser amigo de ese maestro. O mejor: vivir ahí.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Demo del Crysis ya Está Disponible


Ya está disponible el demo del Crysis, el juego más esperado del año. Por mí al menos. El adelanto, que ha estado plagado de demoras, retrasos, falsas alarmas, filtraciones y otros menjunjes más, ya está online. La cosa oficial, en todo caso, es el próximo 15 de noviembre.

Así que a los interesados y a los que tengan los requerimientos técnicos, denle no más. Y me cuentan que onda, plis. Yo espero tener mi nuevo y flamante PC corriendo justamente la próxima semana…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Guitar Hero vs Rock Band. Fight!


La edición norteamericana de la revista Rolling Stone asegura que los lanzamientos musicales más grandes de este año no serán discos, sino que videojuegos. No deja de ser cierto.

¿Rock Band o Guitar Hero III? Se habla toneladas de uno y del otro, y que son lo mismo. Bueno, casi, si no fuera porque el Rock Band trae opciones de voz y batería. Y si me apuran, diría que por el sólo hecho de contar con un par de baquetas, el Rock Band gana. Pero claro, ve tú a saber qué cartita bajo la manga se trae esta tercera versión del Guitar Hero. Aparte de tener a Slash, claro. Pues bien, la gente de Vida Extra se dio la lata de compilar diferentes puntos que grafican las diferencias entre un título y otro. Son 37 puntos y, con su permiso, posteo los más destacables. A saber:

  • Las guitarras de Guitar Hero serán compatibles con Rock Band. Dice la gente de Harmonix: “Tenemos una filosofía de plataforma abierta y nuestros juegos serán compatibles con los controladores de terceras partes que se ajusten a los estándares”.

  • El juego permitirá crear tu propio personaje, cambiando no sólo el aspecto, sino también los movimientos que el tipo hará en el escenario.

  • El juego con la guitarra es exactamente igual que Guitar Hero (la jugabilidad, se entiende).

  • En Rock Band, cuando no se canta, el micrófono puede usarse como una pandereta (!)

  • La versión de PS3 viene con controladores inalámbricos. La versión de Xbox 360 viene con cable, lo cual es inexplicable desde mi punto de vista. La 360 tiene 3 puertos USB… ¿mandamos al bajista a su casa?

  • Más mejoras sobre la guitarra: tiene un botón de efectos que permite añadir distorsiones, estilo wah-wah. Estos efecto sólo se escucharán durante los sólos y en el tiempo Overdrive (Star Power en el GH).

  • El juego tendrá álbumes completos para descargar, aunque también se podrán comprar las canciones sueltas. Entre ellos están Who’s Next de The Who, Nevermind de Nirvana y 18 temas de los Grateful Dead.
  • Rock Band está anunciado para Xbox 360, PS3 y PS2, aunque insisten en que estemos atentos a futuras noticias. Suponemos que se anunciará la versión de Wii.

  • El 23 de noviembre sale a la venta en EEUU. En Europa para principios de 2008. Por ahí he leído que “principios de 2008” sería Semana Santa en España. El pack completo serán unos 200 dólares.

Interesante, ¿no? ¿Con cuál te quedas? El post completo -con videos y todo-, por acá.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Timothy Olyphant Habla Sobre el Agente 47

A propósito del próximo estreno de Hitman, la película basada en la saga del calvo y frío asesino a sueldo, la Fox gentilmente me pasó este artículo en donde el protagonista, Timothy Olyphant (el malo de Duro de Matar 4.0), habla un poco sobre su personaje, el inefable Agente 47.

Digamos que el tipo tiene 29 años, nació en Hawaii, vive en Los Angeles y entre sus trabajos se cuenta el de un dealer con corazón en la estupenda Vida Sin Limites (Go, 1999) y en el adictivo neo-western de HBO, Deadwood. Se le compara con un Cristopher Walken en clave Generación X. No sé si dará para tanto, pero el tipo es bueno. Personalmente veía a más a Vin Diesel en el papel del Agente 47, pero supongo que Olyphant logrará fácilmente dar con el ancho.

No soy yo cuando me enfurezco: a la izquierda, el señor Timothy Olyphant. A derecha, el Agente 47. Al medio, el hijo de Telly Savalas.

Lo importante: ¿qué tanto conocía Olyphant el Hitman, el juego? Poco y nada: "La verdad es que nunca había jugado el juego", reconoce. También asume que no conoce el alambre clásico del Agente 47 para despachar a sus víctimas. "eso sí que enojará a los fans del juego", ríe Olyphant. Por suerte el director de la película, el francés Xavier Gens (El Transportador 2) sí es fan del juego y se lo conoce de memoria: "Tienes que respetar su espíritu", asegura. Esperemos (no como otros).

Aún se desconoce la historia de la pleícula en detalle, pero se sabe que ésta arranca a partir de una prostititua rusa a la cual el Agente 47 debe despachar. Pero claro, como siempre ocurre en estas películas sofisticadas de espías y asesinos a sueldo, es traicionado "y el cazador pasa a ser el cazado", como dice Olyphant.

El estreno mundial de Hitman es el próximo 21 de noviembre, mientras que a Chile llegará el 13 de diciembre. Estaremos atentos.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Big Super Happy Fun Fun con Los Simpsons

Más videos. Este es un pedazo que se centra en la sección que le da el título a este post en el próximo y esperado nuevo juego de Los Simpsons que aparecerá en las calles a fin de mes. Es freak como nada y si se acuerdan del clásico capítulo «In Marge we Trust», con un bizarro Mr. Sparkle japonés, esto les arrancará algunas risas. Eso, y ver a Milhouse disfrazado del King of Cosmos del Katamari.

Leer más

Lanzamientos·Videojuegos

Lanzamiento del Halo en Chile (¡de pelos!)

Y ayer, queridos amiguitos, fue por fin el lanzamiento oficial del Halo 3 en Chile. En mi humilde opinión como periodista y fan de los juegos de video, no creo que nunca antes se haya hecho algo así de mediático con un videojuego. Pero las circunstancias obligan. Mal que mal, un videojuego es un producto de entretención tanto o más apetecible que una película o una nueva serie de TV. Y más aún si consideramos que en su primer día de ventas, el Halo 3 vendió más de 170 millones de dólares, sólo en EE.UU.

Chile no se quedó atrás con la fiebre de Master Chief. Y por primera vez, se hizo un lanzamiento de lujo, como nunca antes se había visto en nuestro país. Digamos que Microsoft se sacó los zapatos (y hasta los calcetines) con un evento que tuvo todo lo necesario para dejar boquiabiertos y babeando a los cientos de invitados que colmaron anoche la Arena Santiago.

El lugar estaba convenientemente producido con una ambientación de luces verdes y alrededor de la sala había docenas de televisores de plasma (¿o eran LCD?) de cincuentaitantas pulgadas entre cubículos rodeados por cómodos y amplios sillones. Además, había estaciones de juegos a lo largo del salón donde la gallada podía jugar a sus anchas: vi el Tenchu Z, el Gears of War, el Test Drive Unlimited, el Crackdown, el Fifa 07, Bioshock, Forza 2 y otros más.

Calma antes de la tormenta: así se veía el salón del Arena Santiago antes de que la horda de invitados llenara el lugar. Al fondo, el bar.

Y hubo de todo: comida a granel (sushi y pocitos con fideos japoneses con carne y verduras, gyosas, galletas de camarones (una revelación) y por supuesto, un amplísimo bar abierto. Aunque quizás lo que más llamó la atención fue un colorido bar de oxígeno que pasó lleno todo el rato. Llegó harta gente también: medios de prensa, gamers, clientes de Microsoft, pokemones y peloláis.

Antes de dar inicio a la presentación de las nuevas aventuras de Master Chief, habló Hernán Orellana, Gerente General de Microsoft Chile, y Vicente Lozano, Gerente de Entretenimiento y maestro de ceremonias del evento. Se mostraron videos del juego (el clásico Bubble Shield, aunque en una pantalla que podría haber sido más) y luego… a jugar. A terminar la batalla.

Finalizando la batalla: Con algunos amigos, le dimos nuevamente como caja a las batallas multijugador que son por lejos lo más entretenido del juego. Pero MUY entretenido.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Falleció Colin McRae (el de las carreras)


Esta se me pasó en su momento. De hecho, confieso que la pillé por casualidad mientras revisaba feeds de días anteriores de otros blogs. Resulta que murió Colin McRae. ¿No les suena? Seguramente sí les sonará su famosa franquicia de rallies, que recientemente lanzó su último título para PC, la Xbox 360 y el PlayStation 3:
DiRT.

Pues bien, McRae, de sólo 39 años, dejó este mundo el pasado 15 de septiembre y no de la mejor manera: falleció en un horrendo accidente en helicóptero, en Escocia, en donde también murió su hijo de tan sólo seis años. Iba además con dos personas más que resultaron heridas. Sus funerales fueron el miércoles 19 en su terruño en Glasgow, Escocia y asistieron más de 200 personas.

No soy fan del automovilismo, pero sus juegos me gustan. Además, hay que reconocer que el tipo logró establecer su nombre entre gamers a partir de su franquicia, tal como lo ha hecho el golfista Tiger Woods, el ex entrenador y comentarista deportivo John Madden o el escritor de tecno-thrillers, Tom Clancy. Una lástima.

No más: Colin McRae dejó este planeta, pero su méritos como conductor y claro, su franquicia de juegos de carrera mantendrán vivo su nombre.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Intel Compra Havoic en US$ 110 Millones

De esas noticias que no creo que a mucha gente le interese, se ha producido una nueva e interesante movida estratétiga en la industria del juego de video. Resulta que el Intel, el gigante de los procesadores y de la clásica músiquita, ha comprado Havoc en la nada despreciable suma de 110 millones de dólares.

Ahora, la pregunta del millón: ¿qué diantres es Havoc? Es lógico que no se tenga idea de qué se trata, pero de seguro lo han visto. En más de un juego, en los créditos del comienzo. ¿Les suena, no? Pues bien, (y aquí cito a Vida Extra) «Havoc se especializa en la creación de herramientas de desarrollo para dotar de física a los videojuegos, así como recrear las interacciones entre objetos y personajes del juego. Por lo que detecta colisiones, gravedad, masa y velocidad en tiempo real llegando a recrear ambientes mucho más realistas y naturales». ¿Queda claro? Algunos ejemplos en donde esto se ve pueden ser elk Bioshock, el Half-Life 2 o el MotorStorm.

Obviamente que las aplicaciones de Havoc no sólo se restringen al mundo de los juegos, pero está claro que éstos son una parte importantísima de su desarrollo. El detalle interesante es constatar que los juegos para PC seguirán con vida, acaso como una verdadera opción más frente a las consolas. Auqnue está claro: estas últimas definitivamente son más acequibles que un computador high end. Es el costo de la excelencia, supongo.

La notica, vía Vida Extra, por acá.
Leer más

Noticias

GTA IV Se Retrasa hasta Febrero


Es viernes, afuera hay un bonito día, ¿y con qué me encuentro al abrir el computador? Con la peor noticia de todas: el juego que personalmente más esperaba para los próximos meses (¿adivinan?), el Grand Theft Auto IV, que se suponía iba a ser estrenado el próximo 16 de octubre de este año, finalmente saldrá a la calle en… febrero del 2008.

Strauss Zelnick, presidente de Take Two, empresa madre de Rockstar, dijo como (pobre) excusa que el retraso se debe a “ciertos elementos de desarrollo que resultaron ser más sensibles a las restricciones de tiempo que teníamos consideradas, sobretodo considerando el compromiso de lanzar el juego simultáneamente en consolas que son muy distintas”. Whatever.

Me parece ridículamente charcha la declaración. O sea, se dieron cuenta de esto ¿AHORA? ¿A dos meses de lanzar el juego, con todo el bombo que la industria le ha dado al juego? No sé, algo huele mal acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Lost y Heroes a las Consolas


Actualmente, dos de mis series favoritas son Lost y Heroes. Pasa que ver televisión –particularmente series– es un ejercicio que hago con tanta dedicación como jugar videojuegos. Entonces, cuando me entero de que saldrán versiones en videojuego suelo fruncir un poco el ceño. Una cosa son las películas que son adaptadas como tal y que ya hemos discutido latamente en este pasquín digital. Personalmente, ya las doy por hechas. Pero con las series de televisión la cosa es un poco distinta.

Pensemos en los últimos ejemplos: 24, The Shield, The Sopranos, algunas series que se me vienen a la cabeza. Todos los juegos que se han basado en esas series han sido malísimos. Pobres. Mediocres. Tanto así, que incluso me han hecho perderle el respeto a las mismas series, como me pasó con 24: después de jugar ese horrendo juego, nunca más fui capaz de seguir las aventuras de Jack Bauer.

Entonces, si bien es estimulante saber que se vienen adaptaciones de Lost y Heroes, no dejo de tener un poco de cuco de cómo serán los resultados. Ambos juegos serán desarrollados por el gigante galo Ubisoft, y el anuncio de ambos juegos e hizo hace unos días dentro de la famosa convención Comic-Con, en an Diego, EE.UU.

De Lost ya sabemos algunas cosas: será adaptado para PC, Xbox 360 y PlayStation 3. Curiosamente, ya hay unas versiones disponibles para celulares y para… iPods. Se sabe que el juego tratará sobre una misteriosa aventura paralela a la serie de TV y que estaría disponible en febrero del 2008. De Heroes no se sabe mucho todavía…

Awesome, dude: no sabemos si la versión digital del bueno de Hurley está mirando el horizonte o los suculentos tarros de comida de Dharma.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

¿Kratos = Djimon Honsou?


Hemos comentado que los videojuegos están siendo más que nunca fuente de inspiración para Hollywood. Y una de los proyectos que se esperan es la adptación a la pantalla grande del ultra popular God of War, que hoy incluso se puede adquirir para celulares.

Pues bien, el señor de acá arriba es el actor Djimon Hounsou, actor africano de 43 años que muchos recordarán como el partner de Leo DiCaprio en Diamantes de Sangre o en papeles menores en cintas tan disímiles como La Isla, Constantine, la secuela de Tomb Raider y Amistad, esa película de Spielberg que nadie vio. Y su próximo rol podría ser nada menos que el del mismísimo Kratos, el ¿héroe? de la saga conocida como God of War.

Eso, al menos, es la idea de casting perfecto que le ofreció el díscolo diseñador y papá del juego, David Jaffe (para muchos un dios; para él, simplemente un "entertainer") al semanario Entertainment Weekly. Sólo un detalle: Kratos es griego. "Puede ser, pero si hay alguien que se acerca en onda y físico ese es Djimon." Si él lo dice…

Hoy ya no soy yo: si somos justos, deberíamos darle la razón a Jaffe. Si Hounsou efectivamente pone cara de malo y se deja barba de chivo, podría parecerce a Kratos. Veremos qué pasa.

Leer más