Clásicos·Reseñas·Videojuegos

Los Simpson vs. South Park: Familias Animadas

Personalmente, soy un gran fanático de la series animadas y actualmente, mi triunvirato está conformado por Los Simpsons, seguidos muy de cerca por South Park y Family Guy. Aunque no necesariamente en ese orden. Pero sí son mis series favoritos y le rindo una devoción fanática rayana en lo nerd (obvio).

En lo que se refiere a videojuegos, son Los Simpsons –lejos los que mayor cantidad de videojuegos tienen inspirados en su nombre. Desde el magnífico y clásico arcade de 1991 (ese que permitía cuatro jugadores simultáneamente) a las distintas versiones para Super Nintendo y Sega Genesis (la mayoría centradas en el pesonaje de Bart: Virtual Bart, Bart’s Nightamre, Bart vs. The Space Mutants, etc.), computadores y de ahí en adelante hasta quizás el mejor título de la serie: el The Simpsons: Hit & Run.

"Whoah, someone smells stinky! Oh, its me." The Simpsons: Hit & Run. Gran juego.

South Park, serie que no esconde el gusto por los videojuegos como lo han demostrado Trey Parker y Matt Stone en varios capítulos, irónicamente no tiene un solo título que valga la pena. El que tuvo mayor bombo fue el juego del mismo nombre editado por en 1999. Pero el juego, incluso para los standards de la época era bien penca y pobre. Malos gráficos y una débil excusa para la historia. O sea, todo un bochorno. Después de eso hubo un par de títulos más, pero eso sería.

 "I’m not fat! I’m big boned!".Cartman se queja, pero en verdad fuimos nosotros los que tuvimos que quejarnos frente a este pedazo de mediocridad.


¿Y
Family Guy? Pues bien, esta semana se estrena el primer juego basado en la famosa serie de Seth MacFarlane, que transmite Fox. El trailer, al menos, se ve sabrosísimo. Yo no aguanto las ganas de hincarle el diente.


Leer más

Random·Videojuegos

Jon Steart Reconoce Ser un Gamer

Genial. Sólo así puede calificarse The Daily Show with Jon Stewart donde, cómo no, el mismo Stewart es dios. Por lejos, uno de mis programas favoritos de la vida. Si no lo han visto, búsquenlo en Youtube. Mientras, acá va un reciente capítulo donde el bueno de Jon analiza algunos temas relacionados con los videojuegos actuales, el sistema de edades y las polémicas en el Congreso en relación a la supuesta violencia que éstos conllevan. De verdad que es hilarante. Sobretodo, ese congresista que imita al Pong.

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Sonic, El Puercoespín está de Cumpleaños

Ayer estuvo de cumpleaños Sonic, la mascota de Sega, que de cierta manera es (¿fue?) la competencia de Mario cuando Nintendo y Sega eran los dos colosos que dominaban el mercado a comienzos de los 90s. El mono cumplió 15 años y lo celebró en Nueva York.

Porque Sonic sigue vivo. Claro, porque Sega anunció que la Xbox 360 contaría con una nueva franquicia de las aventuras en 3D del puercoespín, mientras que Nintendo tendrá lo suyo con Sonic & The Secret Rings. El problema es que el demo disponible para la 360 no ha tenido muy buenos comentarios hasta ahora. La verdad, hace ratito que los juegos basados en Sonic y sus compinches han dejado harto que desear…

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Nintendo en tu Navegador

Esta está buena: vNES reproduce fielmente cerca de 400 juegos del clásico Nintendo Entertainment System (conocido como NES por los amiguetes). Esto supera a los clásicos emuladores ya que la gran gracia de esta página es que te permite jugar todos estos juegos ahí mismo, en tu browser, sin necesidad de bajar un .exe ni nada. Todo, cortesía de Java. Si no lo tienes, lo puedes bajar acá.

Esto me lleva inevitablemente al baúl de los recuerdos. ¿Cuándo fue que jugaste NES por primera vez? Lo recuerdo: en un videoclub que estaba a dos cuadras de mi casa. Era como de muestra y estaba junto a un Sega Master System. Los dos se veían increíble. Recuerdo que primero jugué Super Mario Bros. y luego Space Harrier en el Sega, hasta que mi madre llegó desesperada a buscarme y me llevé un reto de aquellos. Pero claro, valió la pena. Debe haber sido 1986 (¡hace 20 años!) o por ahí. El clásico Atari ya había fenecido y las consolas caseras de videojuegos caseros estaban totalmente desparecidas. Hasta que el gigante japonés decidió darle el vamos a una nueva generación de videojuegos de 8 bits y erueka, el NES fue todo un éxito mundial.

El link a esa maravillosa página de juegos de Nintendo se encuentra aquí. (vía Fayerwayer).

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Coming Soon at Your Xbox 360

El otro día, Microsoft tuvo la gentileza de invitarme a jugar algunos de sus nuevos títulos para la Xbox 360 en una gloriosa tele de plasma de 42". Ok, eran sólo demos, pero para estar jugando toda una tarde, estuvo bien. Son previews y valen. Acá, los comentarios preliminares:


Lost Planet (Capcom / Capcom)


Interesante shooter en tercera persona que recuerda la jugabilidad del Rogue Trooper, en donde el protagonista se transforma en un súper soldado que en un atmosférico paraje helado debe lidiar contra a) unos bichos estilo Starship Troopers y b) otros soldados enemigos. Hay elementos destructibles dentro del entorno (de donde sacas energía) y está el clásico arsenal de armas de distinto calibre. Nada del otro mundo.

Saints Row (Voilition / THQ)


Una copia descarada al modelo del Grand Theft Auto. Es difícil poder apreciar este juego por sus propios méritos, porque de verdad la imitación es burdísima. Ok, hay ciertos elementos gráficos (recordemos que esto es la 360) que hacen que el juego en general luzca más atractivo, pero eso es sólo maquillaje. Una patudez del porte de un buque, aunque igual cautiva. Sólo para fanáticos del free roam o para saciar la sed en espera del Grand Theft Auto IV.

Ninety Nine Nights (Q Entertainment / Microsoft)


Épico e intenso. Así es este juego, con una estética medieval ajaponesada, en donde las batallas implican luchar con cientos de enemigos blandiendo una enorme espada que, gracias a varios combos y técnicas, puede dejar la crema. La lata es que a veces, cuando te matan, debes repetir las batallas que a veces son medio lateras y hasta repetitivas. Mucha apretada de botón, que agota un tanto. De todos modos, un buen título con harto potencial.

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Pac-Man Fever

En 1983, pocos meses después de esta misma fecha, en los EE.UU. se produjo una escasez de quarters –las monedas de 25 centavos– debido a que todo el mundo las gastaba en arcades. ¿El motivo? El Pac-Man. El viejo y querido Pac-Man que hoy cumple 27 años desde su creación, en Japón.

¿Fuiste tan fanático del juego? ¿Gastaste millones en los Delta o en la playa? Personalmente, no tanto. Sí me impresionaba más el nivel de impacto pop que tenía el mono. Primero, fue ver lo extremadamente coloridas que eran las máquinas que traían el juego –cuando en Chile se traían los muebles originales (ver foto), no como ahora, que son horriblemente genéricas–. Segundo, que el “mueble” del juego venía con variaciones de tamaño. La más llamativa, lejos, fue la denominada “cocktail table”, en donde jugabas sentado mirando el juego dentro de la mesa, con tu contrincante (o second player) sentado al frente.

Pero además, hubo referencias, flyers, comentarios en reuniones sociales, chistes, canciones (la inolvidable y cutre "Pac-Man Fever", de Buckner & García, 1983) y hasta secuelas, como el Ms. Pac-Man o el Pac-Man, Jr. Pero claro, eso ya es arena de otro costal.

Leer más

Noticias·Videojuegos

WII vs XBox 360 vs PS3

Sólo por una sensación de radar, absolutamente mañosa (aunque nunca tanto), diría que el gran ganador de la próxima temporada será Nintendo. Por varios motivos, que incluso tocan a Chile. Ya saben, ese país inmerso en una región que prácticamente no es considerada como mercado viable.

Primero, porque tiene el Wii, la consola más comentada de los últimos meses. Porque a pesar de su ridículo, abusivo y estúpido precio de venta en nuestro país de $249.000 (el distribuidor jura que un dólar es igual a $1.000 en Chile) es la consola que más posibilidades tiene de penetrar en los hogares con niños. Nintendo siempre se posicionó ahí y ha sido un éxito indiscutible en eso. Porque tiene ese súper atractivo control, el wiipad, sensible a los movimientos. ¡Y ese nunchaku! Me arden los dedos por probarlo. Y por cierto, la Wii estará en Chile (estamos tooodos, sólo faltas tú, Sony).

Por otra parte, la Xbox 360 también ya está instalada en Chile. Es cierto que esta temporada navideña Microsoft pretende darle como caja a su sólida consola, pero el impacto de la novedad ya ha decaído tantito. Sin embargo, hay que considerar que el precio de la Xbox 360 core (el modelo básico) es de $259.000 en grandes tiendas. Es decir, diez mil pesos más que el Wii. Esa diferencia de precios es ilógica.

En EE.UU., el Wii costará alrededor de $225 dólares (o sea, $120.825) mientras que la Xbox 360 core cuesta allá $300 dólares (es decir, $161.100). Conclusión: la Wii no sólo tiene una diferencia de más de $40 mil con respecto a la Xbox 360 básica. Además –y más importate–, ¡el Wii en EE.UU. costará la mitad! Parece que la solución es bastante obvia.

Pero hay más. En términos más globales quien más saldría perjudicado en toda esta guerra de precios es el Playstation 3. Claro, puesto que además de las demoras, su baja en la acciones en la Bolsa de Tokio, la pobre campaña de publicidad y la mala imagen que tiene actualmente con el mundo gamer, pero principalmente, el alto precio de su consola, que se rumorea, costará cerca de los $600 dólares en EE.UU. ($322.200). Entonces el panorama no se ve muy positivo para Sony. A no ser que se despabile y atine. Sí, algo bajó ya el precio del modelo básico de 20 gigas en Japón. Pero eso es en Japón.

Viéndolo de otra manera, por ese precio, en EE.UU. te podrías llevar un Wii y una Xbox 360 core de una. Piénsalo durante algunos segundos… No es tan decabellado.

¿Será este un primer paso para una alianza entre oriente y occidente?

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Entrevista al Creador del Montezuma’s Revenge


Para muchos que se criaron jugando con el Atari 800XL, el Montezuma’s Revenge (editado por Parker Brothers en 1984) probablemente sea el juego más querido y recordado de todos. Christian Leal, autor del blog El Francotirador y colaborador de la revista Mouse, se dio la (agradecida) lata de buscar, pillar y entrevistar a Robert Jaeger, el creador de este gran jueguito de aventuras. Desde esta tribuna, vaya un fuerte aplauso por la investigación. De verdad, un acierto. Felicitaciones.

El link a la entrevista, acá.

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

El Museo de las Carátulas

1Up.com tiene un simpático artículo sobre la historia de las carátulas de videojuegos. Desde las del viejo y querido Atari hasta las más sofisticadas de hoy en día. Hay clásicas, gazapos para la risa (vean las carátulas originales de Mega Man y Donkey Kong) y otras brillantes, como la del Shadow of the Colossus.

Aquí, el link.

Personalmente, me quedo con las clásicas ochenteras, esas en que un cuadrado que disparaba rayitas a un cuadrado más grande era represenatdo por bravos guerreros que disparaban sus armas ultrasofisticadas a feroces engendros de otro planeta. Como ésta, la del Yar’s Revenge. Remember?

Leer más

Reseñas·Videojuegos

God Hand: Chuletazos Freak a la Japonesa

“A Ball-Bustingly Hard Game. But Fair.”—Trailer de God Hand.

Clover Studios debe ser una de las tiendas de videojuegos más freak que existe. Son japoneses, por supuesto. Pero por dios, ¿qué clase de arroz come esta gente? Ya había comentado en otro post la hermosa rareza sicodélica de Okami y este nuevo título, épicamente bautizado como God Hand, confirma lo anterior.

El juego es un beat’em up ceado por Shinji Mikami (padre del Resident Evil) en donde el único objetivo es repartir chuletas a diestra y siniestra de la manera más vistosa posible. Algo así como los nietos anfetaminados del ochentero Double Dragon. El juego está ok, en donde los combos para repartir combos (tsk, tsk) se aprenden rápido y si se aplican bien, son sumamente efectivos. Hasta ahí todo bien. Pero en donde el juego se vuelve chistoso es en la historia. Y los personajes. ¡Y los diálogos!

En rigor, el juego es un western. Pero japonés. Con personajes sacados del manga más delirante posible. Como una mezcla entre los monos del Mortal Kombat cruzados con los de Dragon Ball Z. Pero en el lejano oeste, con saloons y todo. La historia versa sobre Gene, un poderoso guerrero que logró derrotar a Satán (!) gracias a sus poderosos brazos sobrehumanos –la mano de dios, pero no de la de Maradona– con los que fue bendecido al nacer. O algo así, qué importa.

Pero lo que hace sobresalir a este juego son los pequeños detalles que lo acompañan. Desde la banda sonora, mezcla entre banda de sonido spaghetti western de Ennio Morricone, fusionado con tecno y música surf, a los insanos diálogos que incluso se ríen astutamente de los clichés de los mismos videojuegos. Onda al final de una etapa “¡al fin, un boss de verdad!”.

El sentido del humor es sin sentido y por eso, genial: entre las combos se cuenta una patada trasera a los cocos del oponente, uppercuts que envían a la víctima al espacio sideral y sartenazos en la cabeza (¡con risas grabadas de fondo!). Eso, sin contar a un par de bosses escandalosamante miéchicas y a unos extraños coqueteos con la cultura XXX, con revistas porno y spanking incluido. Sólo por eso, el juego vale totalmente la pena.

"¡Poderes de los gemelos fantásticos actívense!": los bosses gay de God Hand.


La lata, tal como lo dice el trailer del juego, es que es increíblemente difícil. Algunos monos (como un apestoso demonio azul con media cabeza) son muy difíciles y aparecen demasiado seguido. Y empezar de nuevo las etapas puede llegar a ser muy frustrante. Y lo otro es que, bueno, a pesar de que los diálogos sean en un perfecto inglés, los menús son lamentablemente en nipón.

De todos modos un pequeño hallazgo freak para alegrar un rato el fin de semana. Y ojo, está disponible sólo para el PS2. El link oficial del juego (vale la pena) está acá.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Cariñitos para la Xbox 360 en Barcelona


Por estos días se acaba de realizar la X06 en Barcelona (¿y en Chile cuando, ah? ja!), evento exclusivo para la Xbox 360, en donde salieron anuncios bastante sabrosos. A saber:

  • Quizás la noticia más llamativa es la histórica colaboración que se generará entre el cineasta Peter Jackson, su guionista fetiche y señora esposa, Fran Walsh y la tienda Microsoft Game Studios, para crear dos nuevos capítulos del universo Halo –de quien Jackson se ha declarado fanático– para la Xbox 360. O sea, los rumores eran ciertos. Asimismo, Microsoft, Peter Jackson y Fran Walsh han anunciado la creación de un nuevo estudio, Wingnut Interactive, dedicado a la creación de entretenimiento interactivo de primera línea. Veremos si sorprenden.
  • Y a propósito: existirá Halo Wars, un juego de estrategia en tiempo real totalmente nuevo basado en el legendario universo del mega éxito Halo y concebido exclusivamente para Xbox 360 por Ensemble Studios quienes, claro que sí, son los mismos creadores de la franquicia Age of Empires. Promete, ¿no?
  • Rockstar –mi desarrollador de videojuegos favorito– y su empresa madre, Take Two, anunciaron que proporcionarán a los usuarios de la Xbox 360 acceso exclusivo a dos episodios descargables del esperdísimo Grand Theft Auto IV para Xbox Live. Según dicen, cada uno de ellos contará con más de diez horas de juego completamente nuevo, sólo disponible en Xbox 360 y claro, prácticamente un año antes del lanzamiento del juego.
  • Sorpresa causó el anuncio de Ubisoft, que confirmó que el próximo título de la franquicia superventas Splinter Cell será exclusivo para Xbox 360. ¡Demonios! Punto para Microsoft.
  • Se presentó el Project Gotham Racing 4, la última edición de la ¿exitosa? franquicia de carreras de Bizarre Creations, exclusiva para Xbox 360. El PGR 3 fue apenas una vitrina para ver el potencial de la 360. Ojalá que los chicos de Bizarre Creations esta vez hagan un juego en serio.
  • Esta es muy buena. Microsoft Game Studios anunció el esperado Marvel Universe Online, un nuevo juego online multijugador masivo para Xbox 360 y el nuevo sistema operativo Windows Vista. Habrá que verlo. También se vio un adelanto del esperado Gears of War.
  • Finalmente, al parecer Bill Gates escuchó las quejas del respetable y ha anunciado el reproductor externo HD-DVD para la Xbox 360, que estará disponible en EE.UU., Reino Unido, Francia y Alemania a mediados de noviembre de este año, al precio “sugerido” de US$ 199.99. Y a pesar de que el paquete incluirá la película King Kong (la de Peter Jackson, obvio) y el mando multimedia universal de Xbox 360, me parece un tanto carillo. En ese sentido, me quedo con el PS3: todo en uno.

Leer más