Noticias·Videojuegos

Acerca del Seminario de Videojuegos y Educación



No se supo mucho, pero se hizo (muy bueno). Me refiero al
Seminario de Videojuegos y Educación que organizó el programa Enlaces del Ministerio de Educación junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La cosa se desarrolló en el Aula Magna de la UC y en el Hotel Crown Plaza y finalizó ayer miércoles. Estuvo bien interesante. Tanto, que incluso Las Últimas Noticias le dedicó cierta cobertura el día de hoy.

Yo fui, como invitado, y me habría gustado participación en el panel, pero por problemas logísticos y de tiempo, sólo pude asistir a las charlas del día martes. Y valió muchísimo la pena.

Primero, por el seminario en sí. Jamás me imaginé que en Chile podían tomar en serio el tema de los videojuegos, ni mucho menos ponerlo en la misma frase con "educación". Segundo, no sabía que había una "escena" en torno a los videojuegos. Incluso, me asombré en enterarme que existe una asociación de desarrolladores de videojuegos en Chile, entidad a cargo de Alejandro Woywood, y que tras un rápido googleo, no tiene página web. Mal.

Y tercero, lo mejor, es que los medios pescaron.

Los expositores fueron hartos y variados. Por mi parte, la exposición que más me gustó fue la de Edward W. Adams, un consultor que lleva demasiados años en la industria y . Si me apuran, diría que en general escuché hablar más de educación que de juegos, pero este señor bonachón dio en el clavo al hablar relajadamente de cómo veía el el tema. Estuvimos muy de acuerdo.

Básicamente, le horrorizaba ver como hay juegos llamados Math Blaster que ponen a un mono tipo animé con un rifle más grande que los del Halo para hacer simples operaciones básicas. O juegos que tienen frases del tipo: "El Señor Spock debe saber cuanto son 2 + 2 para salvar la tierra. ¡Ayúdalo!".

Además cree que los juegos en sí son inheentes para el desarrollo de un niño. Estoyn de acuerdo. Nunca le creería a un superhéroe espacial para aprender a hacer divisiones. En vez, si me ponen una división dentro del contexto de un juego, la cosa puede cambiar. Y ser mucho más entretenido.

¡Capitán, nos ataca un a división alienígena , cómo respondemos!: Me acuerdo de estos juegos en el colegio, onda Atari 800. Jamás fueron entretenidos. Nunca.

Como sea, el evento fue un pequeño placer. Que vengan muchos más. Y ferias, exposiciones, todo. Porque esto un eslabón más en la confirmación social y mediática de que al fin a los videojuegos hay que tomarlos en serio.

No como un mero entretenimiento para niños idiotas (no lo sabré yo), sino que una industria y una forma de entretenimiento, arte y hasta de educación. ¿Por qué no? Querer es poder, dicen.

Leer más

Videojuegos

Weekeknd RoundUp 28/10/07: Edición Shawn Garry


Ya estamos de vuelta. Luego de un semi agotador periplo de fin de semana en la Ciudad Jardín, es hora de volver a lo que mejor sabemos hacer (insertar chiste aquí). ¿Novedades? Sólo una destacable: ya tengo en mis manos la preciada Cajita Naranja. Sí, señores, happy, happy, joy, joy! Felicidad absoluta, por supuesto. Y con esto cerramos la posibilidad de nuevos juegos hasta el próximo año (salvo el Crysis, claro, pero eso será en PC).

Lo curioso del finde provino de la foto superior. Mientras paseaba por la clásica Avenida Valparaíso de Viña del Mar, a la altura del Samoiedo (donde iba a tomar té con mis padres cuando era sólo un infante), me encontré con este Chevrolet Corsa estacionado que tenía en su ventana trasera nada más y nada menos que una calcomanía del Need for Speed: Most Wanted. Nice.

Dudo que el auto se condiga con los bólidos del juego, pero el chiste igual fue bueno y fue, claro, la imagen gamer del día. Mejor al menos que algunas de las imágenes que vi del Festival de Cine.

Leer más

Noticias·Películas

Back in Business

Mis más sinceras disculpas a los lectores de este blog por la falta de posteos en los últimos días, pero vengo prácticamente bajándome del avión, desde la linda y sureña ciudad de Valdivia. Estuve en el 14o. Festival de Cine de esa ciudad, que estuvo de pelos y muy entretenido como siempre.

Ganó una película de Hong Kong, Still Life (que personalmente encontré bonita, pero fome), y se mostraron películas que -espero- den harto que habalr como Normal con Alas, de la Coca Gómez, La Vida Me Mata, de Sebastián Silva y Lo Bueno de Llorar, de Matías Bize. Pero por lejos la película que definitivamente se arrancó con los tarros fue Mirageman, la nueva película de los directores de Kiltro-, y que trata sobe las desventuras del primer súper héroe chileno, que no tiene súper poderes, sino que se las arregla a combos y patadas. Inigualable.

Lo mejor de todo es que todo el rato que veía la película (por segunda vez ya) me imaginaba que el personaje de Marko Zaror y su concepto perfectamente podrían ser perfectamente protagonistas de un videojuego. Muy a la chilena. En una de esas…

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

El Atari 2600 Cumple 30 Años


Tal cual: este mes, el viejo y querido Atari 2600 cumple tres décadas de historia. Si mal no recuerdo, fue la navidad de 1981 o 1982 en que un 25 de diciembre recibí de regalo un flamante Atari 2600 cuando tenía menos de 10 años. Obviamente, había hinchado con tener uno hace mucho más tiempo. Hasta que mis padres cedieron (jejej) y finalmente lo tuve. Por la chita que fui feliz.

Me acuerdo del impacto de ver correr por primera vez un Atari. Fue en la casa de un amigo, una invernal tarde de sábado. Su papá se había traído uno desde EE.UU. y ver correr juegos de verdad (no como el Pong, que era choro, pero nunca me conquistó del todo) fue alucinante. O sea, ¡la tele funcionaba como algo más que ver tele, por Dios! Increible. Tenía que tener uno.

Recuerdo que la caja venía con el clásico Combat -el primer juego creado para la consola- y, como gran cosa tipo promoción, el también clásico Asteroids. Ahí sí que no me depsegué de la tele. Recuerdo todo y cada uno de los detalles de esos juegos. Los colores, las formas, los gráficos y especialmente los sonidos. Es más, podías pasar en bicicleta por el barrio y era fácilmente reocnocible cachar quién estaba jugando Atari al pasar. Fue toda una revolución.

Dispara usted o disparo yo: la simpleza y lo adictivo del Combat lo hizo transformarse en el amanecer d euna nueva era: la de los videojuegos caseros. ¡Grande Combat!

También recuerdo que en un recientemente inaugurado Parque Arauco había una elefantiásica estación de juegos en una de sus tiendas ancla (¿el Gala Sears?) que permitía jugar toda la librería de juegos de Atari, 30 segundos por juegos (las colas eran enormes lógicamente y yo esperaba pacientemente y luego volvía a hacer la fila). La misma maquinita era utilizada en Sábados Gigantes para hacer un concurso: quién anotaba más puntos jugando 30 segundos al Space Invaders. Genial. Era, claro, mi concurso favorito junto con el "Dispara Ud. o Disparo Yo".

Luego, llegaron más juegos. Como el Adventure, uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos y probablemente el que le tengo más cariño de todos. También estuvo un buen rato el Pitfall!, el primer juego no Atari (era Activision) que tuve. Pero hubo de todo, incluyendo varios juegos no Atari que me trajeron mis padres de un viaje a EE.UU. como el Demon Attack (que era parecido al Phoenix) y claro, títulos clave como el Pac-Man (el más vendido para la consola) o el funesto E.T.

Después de eso, mis recuerdos son más bien difusos… No sé qué habrá pasado con la consola y con los cartuchos (¿los habrán regalado mis santos progenitores?). Lo que sí recuerdo es que algunos años después mi obsesión se trasladaría hacia los primeros computadores personales. Todo el mundo tenía un Atari 800XL y yo… tuve un flamante Commodore 64 con disketera. Pero eso es harina de otro costal y tema para otro posteo.


(En la columna derecha de este blog, en el apartado Emuladores, se encuentra un link al Proyecto Stella, título original que tenía el Atari 2600. El link conduce a un soberbio emulador de la consola)

 

Leer más

Lanzamientos·Videojuegos

Lanzamiento del Halo en Chile (¡de pelos!)

Y ayer, queridos amiguitos, fue por fin el lanzamiento oficial del Halo 3 en Chile. En mi humilde opinión como periodista y fan de los juegos de video, no creo que nunca antes se haya hecho algo así de mediático con un videojuego. Pero las circunstancias obligan. Mal que mal, un videojuego es un producto de entretención tanto o más apetecible que una película o una nueva serie de TV. Y más aún si consideramos que en su primer día de ventas, el Halo 3 vendió más de 170 millones de dólares, sólo en EE.UU.

Chile no se quedó atrás con la fiebre de Master Chief. Y por primera vez, se hizo un lanzamiento de lujo, como nunca antes se había visto en nuestro país. Digamos que Microsoft se sacó los zapatos (y hasta los calcetines) con un evento que tuvo todo lo necesario para dejar boquiabiertos y babeando a los cientos de invitados que colmaron anoche la Arena Santiago.

El lugar estaba convenientemente producido con una ambientación de luces verdes y alrededor de la sala había docenas de televisores de plasma (¿o eran LCD?) de cincuentaitantas pulgadas entre cubículos rodeados por cómodos y amplios sillones. Además, había estaciones de juegos a lo largo del salón donde la gallada podía jugar a sus anchas: vi el Tenchu Z, el Gears of War, el Test Drive Unlimited, el Crackdown, el Fifa 07, Bioshock, Forza 2 y otros más.

Calma antes de la tormenta: así se veía el salón del Arena Santiago antes de que la horda de invitados llenara el lugar. Al fondo, el bar.

Y hubo de todo: comida a granel (sushi y pocitos con fideos japoneses con carne y verduras, gyosas, galletas de camarones (una revelación) y por supuesto, un amplísimo bar abierto. Aunque quizás lo que más llamó la atención fue un colorido bar de oxígeno que pasó lleno todo el rato. Llegó harta gente también: medios de prensa, gamers, clientes de Microsoft, pokemones y peloláis.

Antes de dar inicio a la presentación de las nuevas aventuras de Master Chief, habló Hernán Orellana, Gerente General de Microsoft Chile, y Vicente Lozano, Gerente de Entretenimiento y maestro de ceremonias del evento. Se mostraron videos del juego (el clásico Bubble Shield, aunque en una pantalla que podría haber sido más) y luego… a jugar. A terminar la batalla.

Finalizando la batalla: Con algunos amigos, le dimos nuevamente como caja a las batallas multijugador que son por lejos lo más entretenido del juego. Pero MUY entretenido.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Halo 3 Conquista la Tierra


…un gamer a la vez. Y suecdió que ni siquiera los reportes más optimistas de Microsoft pudieron anticipar que la compra incial del Halo 3 llegaría a recaudar la impactante cifra de ¡170 millones de dólares! ¡En su primer día de ventas en EE.UU.! Whoa. Todo un record.

Pero ojo, que además otro record ha sido quebrado: es el juego de preventa más pedido de la historia, con más de 1.7 millones de copias solicitadas sólo en el retail norteamericano, según datos de Microsoft. Si las cosas se dan según estimaciones de analistas, el Halo 3 debiera terminar siendo el videojuego más vendido de la historia.

Hasta ahora, ese título lo ostenta el Pokemon Red, Blue & Green, con 20.08 milliones de unidades (combinadas) vendidas, según el sitio de charts Magic Box.Todo esto corona un excelente mes que, según datos de la consultora NPD, arrojan cifras del orden de los mil millones de dólares durante este año, sumando las ventas de software y consolas. Y eso que falta el mes de septiembre y las fiestas de fin de año. Todo eso, sin considerar los mercados del resto del mundo. La cosa se viene fuerte y muy en serio, cabros.

Algunos datos de interés:

  • La cadena de tiendas Best Buy constató que el Halo 3 batió todos los records de ventas en su categoría de "Entretenimiento", que incluye películas, música y juegos.

  • Según la cadena de tiendas especializadas Gamestop, la venta del Halo 3 significó la mayor generación de ingresos para sus locales en toda su historia.

  • Las ventas de la Xbox 360 aumentaron en un 30% desde que el Halo 3 se puso a la venta. En total, más de 10 mil tiendas participaron en la venta nocturna del juego en los EE.UU, con cientos de clientes y fánaticos agolpados en las tiendas. Por cierto, el mismísimo Bill Gates (era que no) estuvo presente en el Best Buy de Seattle.

  • Yahoo tiene una galería de fotos mostrando qué efectos tuvo el huracán Halo en EE.UU.


¿Y en Chile? ¿Qué pasó? Al menos la tienda Zmart contó con venta nocturna en Santiago. Acá hay una simpática galería de fotos que muestran los detalles de la venta.

Según mis fuentes, hubo 40 personas esperando el juego. Pero ojo, que la cifra no deja de ser interesante si consideramos que, por ejemplo, en Miami hubo 400 personas. Es decir, es el 10% y eso es mucho más que el porcentaje considerado por la industria para nuestro país. Así que hoy vamos bien, mañana mejor.

Leer más

Clásicos

LA GUERRA DE LAS CONSOLAS EN BOCA DE TODOS



Hoy miércoles muy temprano en la mañana, en el programa En Boca de Todos de Canal 13, mostraron una nota referida a la guerra de las consolas y cómo han cambiado los videojuegos desde la época del Atari. Simpática la nota.

Y ojo cuando entrevistan a Vicente Lozano, de Microsoft: fíjense en el nerd que está abajo en la esquina embobado jugando Halo.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Joven Procesado el 11 pide PlayStation

En la edición del día de hoy del diario La Tercera, en su sección de crónica nacional, pág 11, hay una nota sobre Eduardo Espinoza Bravo, el tipo que acusado de asesinar al Cabo Cristián Vera de un balazo en la cabeza el pasado 11 de septiembre. El artículo, titulado "Joven procesado por muerte de carabinero el 11 pasa sus días deprimido en la CAS" se refiere justamente a la nueva vida de Espinoza tras las rejas en la cárcel de alta seguridad.

¿Qué tiene que ver eso con este blog? Casi nada, si no fuera porque el artículo comenta que una de las principales peticiones del cabro es que quiere contar por lo menos con su pasatiempo favorito: los videojuegos. Y le pidió a sus familiares que le llevaran el PlayStation 2 que tiene en la casa de sus padres.

Yaaa. De verdad, me encantaría saber cuál puede ser su juego favorito y si alguna vez jugó al Urban Chaos

Leer más

Noticias·Videojuegos

Preview del Halo 3: Mejor de lo Esperado


Tal como adelantaba en el post anterior, probé el Halo 3. Al fin. Y es genial. Es todo lo que uno podría esperar y más. Es como cuando vas a un restaurante a comer tu plato favorito, y que te han dicho que está más rico que nunca, con ingredienets mejorados.

Al llegar, lo ves, lo pruebas y te das cuenta que todo es mucho más maravilloso de lo que esperabas y muy superior a lo que habías comido antes. Así de potente es.

Todo esto sucedió el viernes pasado, durante la tarde, en las oficinas de Microsoft acá en Santiago. Un buen puñado de medios periodísticos, blogs relacionados (incluyendo, claro, Bola Extra) y gamers llegaron para probar la nueva y esperadísima maravilla de Bungie y, claro, Microsoft no se fue con chicas: muchas consolas para probar el juego, televisores LCD gigantes de 56”, silloncitos y mucha comida. O sea, todo lo necesario para que la experiencia fuera perfecta. Y vaya que lo fue.


La primera parte fue comer, porque no había almorzado. Todo bien, rico, bien atendido. Luego de zamparme varios sándwiches de salmón con queso crema y saludar a los presentes, me instalé a jugar co-op (sí, se puede, en pantalla dividida y hasta cuatro jugadores) con el bueno de Leo Prieto.

Avanzamos toda la primera etapa probando y disfrutando los mil y un estímulos que ofrece el juego. Y es ahí donde el Halo 3 se posiciona como el juego que habrá que tener esta temporada. La cantidad de detalles en los escenarios, las luces y sombras, los efectos de agua, los personajes y sus diálogos, la gran cantidad de armamento (terrestre y extraterrestre) y las posibilidades de los escenarios son inmensas. En ese sentido, el juego es muy superior al Halo 2 (la reseña full, más adelante).

Juntos pero no revueltos: en plena sesión, matanado a los bichos de Convenant, Fayerwayer y Bola Extra, mano-a-mano.


Pero lo mejor vino al final. Cuando parte de la asistencia ya se había retirado, se armó un deathmatch en línea entre diez de los asistentes, incluido el suscrito. Y claro, los fanáticos de la saga saben que es ahí donde está la papa.

La cosa fue diversión al cubo, con todo el mundo repartiendo balas y lásers a mansalva como si no hubiese un mañana. Todo corrió de maravillas. Luego del cuarto match me tuve que retirar. Me esperaba una linda velada de ayuno y recogimiento.

Traga-Traga: Pasa que no había almorzado y en pocas horas más me tocaba ayunar (era víspera de Iom Kippur), así que había que llenar el estanque.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Weekened Roundup: Edición Aniversario


Y sigo jugando The Darkness. Voy un poco más allá de la mitad, y si bien el juego es sumamente interesante, con una historia realmente atractiva y oscura (mafiosos italianos + viajes al infierno + gore = fun), personajes con carne y una buena modalidad de juego que le da un plus al querido género de los shooters en primera persona, cansa un pelín. Pero se le perdona.

Además, está la posibilidad de ver la gran Matar a un Ruiseñor y ese clásico de Frank Sinatra, The Man with the Golden Arm (donde personifica a un adicto a la heorína) enteritas y sin cortes, en las teles que se ven durante el juego. Es fabuloso. En serio. Finalmente, mención especial merece Jackie Estacado, protagonista del juego, que es un serio candidato a personaje del año. Claro, después de Master Chief seguro.

A propósito del espartano moderno más famoso del último tiempo, que debuta mundialmente el martes (jueves en Chile, ¡con fiesta y todo!), ya probé el Halo 3. En gloria y majestad. Más detalles y fotos luego. Muy luego.

Es que ha sido una semana interesante, sí señor. Aprovechando la semana dieciochera, logré conseguir un pequeño chiche que permite reproducir archivos multimedia y roms disponibles libremente en la red para el Nintendo DS. O sea, el paraíso. ¿Ilegalidad? No lo creo. Esto técnicamente no es un desbloqueo. La consola sigue intacta y no ha sido modificada en lo absoluto. Es sólo un programilla que corre juegos a través de un cartridge. Punto. Así que estoy jugando con la DS como loco. Más adelante pretendo postear una lista de los favoritos hasta ahora.

IN OTHER NEWS:

  • Finalizó la Tokyo Game Show: para mi gusto, la feria más interesante del año y probablemente la más grande e importante actualmente de la industria, luego de que la querida E3 se achicara sin que a mucho les importara demsiado (una lata).

    Este año, la TGS se hizo entre el 20 y el 23 de este mes, no en la capital nipona (¿?), sino que en la ciudad de Chiba, 40 kilómetros al este de Tokyo. En fin. Como sea, si hay que apostar por ir a alguna feria, es ésta. Es a la que hay que ir (si se puede y hay lucas, claro). Además, ¡es en Japón! Donde nacieron los videojuegos, dicho sea de paso.

    En términos de anuncios y novedades, no hubo mucho que realmente valiera la pena más allá de rumores de juegos que se vienen en tal y cual plataforma (Metal Gear 4, Resident Evil 5, Devil May Cry 4, Final Fantasy XIII, etc.) y bla, bla, bla. Mejor es ver este video de GameTrailers, al final del post, con los 10 juegos más comentados de la feria. Para más detalles, la cobertura hecha por el portal 1Up es la más interesante que vi, pero la hecha por Joystiq tampoco va nada de mal y está bien detallada, con harto hands-on. Que le aproveche.

  • A propósito de Resident Evil: la tercera parte de la saga fílmica, esa que protagoniza la exquisita Mila Jovovich y cuya segunda parte fuera dirigida por nuestro compatriota Alex Witt, le fue la raja. Yep, sin mucha expectativa, la nueva película, que se llama Resident Evil: Extinction, debutó al tope de la taquilla norteamericana con 25 millones de dólares durante su primer fin de semana en cartelera. Eso es un millón más que la película anterior. Ahora hay que ver copmo aguanta en las próximas semanas. A todo esto, ¿vieron ya el video del Resident Evil 5? Si son fanáticos del RS 4 (yo lo fui), este video los hará babear como Homero. ¿La lata? El juego está anunciado para el 2009. Pfff… Pero zombies y videojuegos. Qué mejor.

    Dispara usted o disparo yo: Milla Jovovich, por tercera vez como Alice, lista para despacharse una nueva manada de zombies. O quizás está posando para un próximo fps.

  • Sony retrasa el Home: Así es. El anuncio hecho por el presidente de Sony, Phil Harrison, era demasiado bueno para ser cierto. Pasa que en la última Game Developers Conference, Harrison anunció con bombos y platillos para octubre el nuevo hub para el PlayStation 3, una versión 3D enchuladísima de lo que es el universo social online Second Life, pero aplicada a la consola. Y claro, con todos los chiches e intercambios que puede tener el Xbox Live de Microsoft o la Virtual Console de Nintendo. La cosa es que durante el finde, justamente en la TGS, se anunció el retraso y que el Home finalmente estará disponible a comienzos del 2008. Meh. La noticia, por acá.

Finalmente, gracias por todos los comentarios -escritos y orales- por el cumpleaños de Bola Extra. Se agradece, muchachos.


Leer más

Noticias·Videojuegos

Se Viene el Halo 3


Esta está buena. Como los lectores de este humile pasquín digital ya deben saber, el Halo 3 arriva a nuestro país con bombos y platillos el próximo jueves 27 de septiembre, sólo dos días después de su lanzamiento oficial en los EE.UU.

Mientras en el país del norte la avalancha de publicidad y hype ha llegado a niveles estratosféricos nunca antes vistos en una campaña para un videojuego (es que las expectativas en verdad son altísimas), acá en Chile Microsoft no se ha quedado atrás y planea realizar algunas actividades para celebrar esta tercera parte y final de las aventuras del icónico Master Chief.

Cómo adelanto, Microsoft está regalando una copia del Halo 2, pero en su nueva versión para Games for Windows. ¿Cómo participar? A través del blog de Ciencia y Tecnología de El Mercurio. Hay que postear cuál es el mejor juego de todos los tiempos (duh) y las mejores respuestas serán sorteadas con una copia del juego. Good luck, Spartan!

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Super Mario Chile

Este soberbo videíto -en rigor, un nanometraje– cuenta en 30 segundos la historia de Chile, pero utilizando todo la iconografía del Super Mario Bros. El trabajo fue hecho por cuatro estudiantes de Periodismo de USACh, que se demoraron sólo dos días en realizarlo. Lo que hacen las nuevas generaciones, por dios. Más detalles del trabajo, por acá.

Leer más