Noticias·Videojuegos

Halo: Reach y los US$ 200 millones en 24 horas

Sería hasta un poco ocioso detenerse en lo que significa para el mundo gamer el estreno de este nuevo capítulo en el popular universo de ciencia ficción desarrollado por la norteamericana Bungie de manera exclusiva para Microsoft.

En vez, y aunque suene frío, lo verdaderamente trascendente de este lanzamiento son los increíbles cifras que este videojuego ha logrado. Yendo al grano: US$ 200 millones en sus primeras 24 horas a la venta. Sólo en los EE.UU. Y en Inglaterra, ha sido el estreno exclusivo más exitoso de todos los tiempos. Wow.

Más detalles, cifras, comparaciones con otros juegos de la saga y el futuro del universo Halo, como siempre después del salto…

Leer más

Eventos·Videojuegos

E3 2009: Algunos Comentarios

Hoy lunes, con la avalancha de noticias proveniente del Moscone Center en San Francisco, a propósito de una nueva versión del WWDC, la E3 2009 parece sólo un viejo recuerdo. Pero es justamente ahora, días después de la vorágine más apetitosa en lo que a videojuegos se refiere, que uno puede analizar las cosas con más distancia y sapiencia.

No estuve ahí, pero por la valancha de noticias y la cobertura alrededor de Internet, creo el evento estuvo bueno. Entretenido. Novedoso. E importante. Tanto, que la E3 2010 va a ser muy, muy esperada. Por mi, al menos.

Así que ahora que el polvo se ha asentado en el Santa Monica Convention Center, es hora de un breve análisis. Como siempre, después del salto…

Leer más

Noticias

Halo Wars: Estrategia para Consolas

Confieso que los juegos de estrategia en tiempo real –o RTSs– no son mi fuerte. Pero a diferencia de los juegos de rol, éstos sí me gustan. Aunque siempre los he encontrado complicados y difíciles de disfrutar.

Mis experiencias con RTS son menores y se restringen a casos como el legendario Cannon Fodder en el Commodore 64 y, posteriormente, con el Company of Heroes, en PC, soberbio juego con el que poco y nada pude avanzar, porque simplemente me ahogaba.

En consolas probé el Command & Conquer 3: Tiberium Wars (con esas divertidas cinemáticas protagonizadas por Michael Ironside), pero nunca logré enganchar con las mecánicas del juego y su tono sombrío. Simplemente, no pude.

Pero con la llegada del Halo Wars –el que, de manera prejuiciosa, consideraba como un RTS más- cambió mi percepción sobe el género. ¿Por qué? Por tres poderosas razones…

Leer más

Listas

Mis 5 Juegos Favoritos para la Xbox 360

La gente de Microsoft Chile me pidió gentilmente que publicara una lista de mis cinco juegos favoritos para la Xbox 360. La verdad, no fue muy difícil realizar la lista (con lo que me gusta hacerlas además), pero sí tuve que incluir un sexto título que quedará como mención honrosa. Ojo, no están en orden. Por supuesto, comentarios a favor, en contra, discuciones y opiniones son más que bienvenidas. Que le aproveche.

  • Call of Duty 4 (Infinity Ward / Activision)

    Lo tengo todavía muy fresco. Como herida de guerra. Y si bien aún considero que el Half-Life 2 sigue siendo mi shooter en primera persona favorito, esta secuela se le acerca bastante. Por todo.

    Gráficamente sobrecogedor y con una mecánica de juego sencilla, atractiva y eficaz. Los escenarios, los personajes, la historia, las cinemáticas, todo sobresaliente. Pura intensidad. La caída del Black Hawk y la muerte del sargento Paul Jackson es para ponerse de rodillas, digno de un premio Oscar. Lejos el mejor y más dramático shooter en muchísimo tiempo. Va a ser difícil superar esa marca.

  • Gears of War (Epic Games / Microsoft Game Studios)

    Sigue siendo el juego definitivo para esta consola. Puede que el Halo 3 sea el más popular, pero el verdadero poderío de la Xbox pocas veces se ha visto superado por este épico y sobresaliente shooter que puso al gran Marcus Phoenix -como el antihéroe de la historia- en el sitial de los grandes personajes de videojuegos de todos los tiempos.

    Hay pequeños detalles que hacen que el juego destaque. No me queda muy claro, eso sí. Puede ser la fluidez del movimiento de los personajes, las buenas cinemáticas, la acrobática muerte de los Locust, la brutal sierra eléctrica en el rifle de Phoenix, el satélite a control remoto, los extraordinarios campos de batalla (la mansión, casi al final es notable), etc. Como sea, cada cierto tiempo me ecnuentro jugándolo una vez más. Siempre es un goce. Y se viene secuela.

  • Crackdown (Realtime Worlds / Microsoft Game Studios)

    Free roaming para los regalones. Adelantándose creativamente al modo de dispara-y-corre-por-donde-quieras patentando por la saga Grand Theft Auto y mejorando las novedades del género implementados por el copión Saints Row, el Crackdown se transformó en una oda a la destrucción urbana gracias a sus monumentales explosiones y al vasto rango de alcance y poder de sus súper policías.

    Los autos y sus variados stunts, el ir aumentando tus capacidades a medida que avanzas el juego, el bien replicado caos urbano, el escalar edificios casi cual hombre araña (en la vida real, todavía reviso cada edificio para ver si es posible escalarlo a lo Crackdown) y lo mejor: tirarse al abismo desde los puntos más altos de Pacific City. Todo eso son experiencias pocas veces replicadas en este tipo de juegos.

  • Dead Rising (Capcom / Capcom)


    Probablemente mi juego más querido en la Xbox. No necesariamente el mejor -de hecho, tiene hartos problemas de diseño-, pero sí el más recordado y el que más comento con mis amigos. Con una historia plagiada derechamente del clásico El Despertar de los Muertos, de Goerge Romero, Capcom satiriza a la sociedad de consumo contemporánea metiéndola como zombies dentro de un centro comercial. Tal como lo hiciera en 1978 el bueno de George.

    Pero hay una gran difeencia: como el fotógrafo Frank West, las posibilidades de entrar a cualquier tienda y, por ende, la variedad de armas disponibles, junto con divertidas cuotas de gore, buenos personajes y gráficos notables, hacen de este juego una verdadera joya en bruto. Esperamos la secuela con ganas, aunque Capcom ya no esté involucrado.

  • Bioshock (2K Boston / 2K Games)

    Más allá de lo entretenido que fue esa aventura submarina, tengo todavía muy frescos los diálogos ("would you kindly?"), los gritos, los ruidos de fondo, los efectos de sonido. Bueno, no por anda, el juego se llevó el premio al mejor diseño de sonido del año.

    Pero también es innegable destacar lo original de su historia (lo mejor del último tiempo), su dirección de arte art-decó (lejos, el fps más "bonito" disponible) y su mecánica de juego. Eso es originalidad. Eso es diseñar un buen juego, en todo orden de cosas. Buen trabajo, 2K Games.

  • Earth Defense Force 2017 (Sandlot / D3) *** mención honrosa ***


    No podía dejar fuera al patito feo de esta lista. Este es probablemente el juego más subvalorado de los más de 350 títulos actualmente disponibles para la Xbox. Con valores de producción dignos de juegos de hace varios años, el EDF se tranformó en residente dentro de mi consola por varias semanas. Meses, incluso. Muchas de ellas compartidas con amigo/as, enviciados por la adictiva y súper simple jugabilidad en donde no hay nada más que hacer que dispararle a insectos, robots y platillos voladores gigantes.

    El juego es inconsientemente minimalista (por no decir derechamente pobre), rasca, con gráficos indignos, diálogos sobreactuados que parecen sacados de una película de ciencia ficción de finales de los ’50, y un escenario ridícula y absolutamente destructible: uno sopla y se ca eun rascacielos entero. Maravilloso. En otras palabras, una obra maestra camp. Es el juego que podría haber dirgido Ed Wood. O algún japonés. Bah, verdad que de hecho así fue.

Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Weekend RoundUp 03/03/2008: Carnaza Edition


Acabo de terminar de jugar al Soldier of Fortune: Payback. Me demoré menos de una semana. Es un fps genérico, del montón, que ni siquiera se compara con las versiones anteriores del juego (especialmente con la segunda parte, el Double Helix, que hizo noticia hace algunos años por lo gore de sus desmembramientos). Ahora claro, si e spor disparar aras de distinto calibre, tirar grandas, volar autos y barriles y decapitar enemigos a punta de balazos, sí, el juego cumple como pasatiempo de fin de semana.

Voy a perder la cabeza por tu amor: No es un zombie, es simplemente una de las tantas víctimas a la que le volaron la cabeza de un escopetazo. En el juego, es tan común como el pan con mantequilla. Rico, pero mucho, enguata y cansa.


Sí me sorprende el poco esfuerzo a la hora de generar un juego que destaque. No te digo que todos los shooters de ahora ena delante deban ser como el Bioshock o el Call of Duty 4, pero por favor, un poquitito de creatividad. Desarrollemos la historia un poco. Agreguemos algo que no sólo sea correr y disparar (nada de malo con eso, pero al final cansa).

Lo divertido es que este fin de semana también vi Rambo. La nueva. La película es bastante discutible y Stallone se ve como si tuviera retención de líquido, pero sí satisface como cinta de acción y principalmente como ejercicio splatter. Es que es carnaza al chancho. La cantidad de ultraviolencia, chorros de sangre, decapitaciones y desmembramientos es de verdad increible. De hecho, es oficialmente la película que más muertes contiene en pantalla: 236 (ó 2.59 ¡por minuto!). De verdad que es heavy, algo gratuita, y no apta para estómagos sensibles. Nice.

Yo, Adriaaaaan!: La que le espera al soldado birmano es de miedo: un certero machetazo a la yugular. La cabeza sale volando con una fuente de sangre. Queda la grande. La diversión comienza. Es Ram-booo…

Y efectivamente, tiene bastante detalles que le dan similitudes con los actuales fps bélicos. El Philadelphia Inquirer lo dijo: "con su perspectiva en primera persona y su narrativa gun-and-run, ésta es una película para la generación PlayStation." Ja. Quizás no como el Call of Duty 4, como dijo un periodista no hace mucho, pero sí, justamente, con el Soldier of Fortune. Mal que mal, eso es lo que es Rambo: un mercenario bueno para sacar chorros de sangre.

Me gusta, eso sí, el detalle de que la Xbox se consolida como la plataforma favorita para fps. Porque confieso que a pesar de haberle hecho un considerable upgrade de hardware al PC, finalmente me quedo con las consolas para jugar. Lo frustrante del Crysis fue en parte la causa. Porque finalmente, la comodidad y la inmediatez para jugar son fundamentales. Si hasta el mismo Cliffy B -padre del Unreal Tournament y el Gears of War– lo reconoce.

¿Qué se viene? En consolas, tengo el Lost Odyssey en mi poder. También el Jericho. Se viene el Burnout Paradise (espero). De lo que acaba de salir o se viene luego, quiero el Frontlines: Fuel of War, The Club, el Army of Two, el Devil May Cry 4 (que siento que nadie lo pescó mucho), la nueva versión del maravilloso Bully, el Conflict: Denies Ops (que según reseñas es aún peor que el Soldier of Fortune) y cómo no, el juego de Lost, que tampoco ha tendio muy buenos comentarios.

Arena y sol: Sawyer y Michael (que reaparece junto a un crecido Walt en la cuarta temporada), son parte del tutorial de Lost: El Videojuego.


Como sea, durante el fin de semana estuve viendo los primeros cinco capítulos de la
cuarta temporada y están de pelos. Tremendos. Gran serie. ¿Y el juego? Nada aún por ahora, excepto este comentario por parte de los chicos de Eurogamer.

IN OTHER NEWS:

  • Lego y más Lego: A los ya anunciados Indiana Jones y Batman (justificdos por los próximos estrenos cinematográficos), ahora la fiebre Lego -que el pasado 28 de enero cumplió 50 años– se exande y suma… ¿al Halo? Así parece. Según la edición de abril de la revista Electronic Gaming Monthly (EGM para los amigos), ese es el plan de LucasArts, Bungie. Entonces, ¿para cuando podría estar el juego? Lo más probable es que nunca, y aquí viene la tramapa: es una broma del día de los inocentes o el Pez de Abril. Jo, jo, jo, very funny. (vía Joystiq)

  • Bioshock gana premio al mejor sonido del año: Así de específicos estamos. La ya premiada aventura submarina ahora acaparó las principales categorías de la sexta premiación anual de la Game Audio Network Guild (G.A.N.G. para los amiguetes). El juego se llevó ocho pemios en total, incluyendo audio, música y diálogos. Un aplauso, por favor. Gracias. (vía Gamasutra)

  • Take-Two se ríe de Electronic Arts: Una de las noticias importantes dentro de la industria esta semana fue la frustrada apuesta hecha por el gigante Electronic Arts -hoy el mayor desarrollador y distribuidor de videojuegs del mundo- para comprar Take-Two, empresa neoyorquina que cuenta con Rockstar y otras desarrolladoras más- y que está a punto de sacar al mercado el que de seguro será el juego del año: el Grand Theft Auto IV.

    La oferta de EA fue de $2 mil millones de dólares y Take-Two la rechazó. Es más, incluso se quebraron diciendo que hay otros interesados. Y quedó la crema. Las acciones de Take-Two se dispararon, todos especularon y opinaron, Activision dijo que no le interesaba Take-Two porque son basura, analistas saltaron diciendo que a Rockstar sí le convenía irse a EA, etc. Me encanta cuando la industria se mueve como panal de abejas.

  • Finalmente, para rematar, un favorito: Conan O’Brien. En su show estuvo hace poco Will Arnet, actor que algunos reconocerán por su papel de Gob en la subvalorada serie de tv Arrested Development, además de ser marido de la simpatiquísima Amy Poehler, de SNL. Pues bien, Arnet le confesó en cámar a Conan su fanatismo por el Call of Duty 4 y cómo juega online con sus amigos. ¡Grande Will!


Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 23/12/07: Felicia Me Muero

Fin de año, hora de recuentos. Es lo que hacen todos. Me incluyo. Además, ya saben, me encantan las listas. Además de incluir no a los mejores juegos del año, sino que a los que más me gustaron (a pesar de que me faltaron varios por probar), los que más disfruté o con los que más me quedé pegado. Incluyo además otras categorías que me gustan, porsiaca.

Obviamente, todos están invitados a opinar sobre sus favoritos del 2007. Así que sin más preámbulos, vaya con el best of 2007 de Bola Extra:


Los juegos que más me gustaron el 2007:

  1. Bioshock (Xbox 360)
  2. The Orange Box (Xbox 360)
  3. God of War II (PlayStation 2)
  4. The Legend of Zelda: Phantom Hourglass (Nintendo DS)
  5. Earth Defense Force 2017 (Xbox 360)
  6. Call of Duty 4 (Xbox 360)
  7. Crysis (PC)
  8. World in Conflict (PC)
  9. Halo (Xbox 360)
  10. Geometry Wars: Galaxies (Nintendo DS)

Juegos que podrían haber estado en la lista (si los hubiera jugado):

  • Rock Band
  • Super Mario Galaxy
  • Metroid Prime: Corruption
  • Ratchet & Clank: Tools of Destruction
  • Uncharted: Drake’s Fortune

PELÍCULAS 2007:
1.) Ligeramente Embarazada
(Knocked Up, Judd Apatow)
2.) Los Niños del Hombre (Children of Men, Alfonso Cuarón)
3.) Ratatouille (Idem, Brad Bird)
4.) 28 Semanas Después (28 Weeks Later, Juan Carlos Fresnadillo)
5.) La Vida Me Mata (Idem, Sebastián Silva)
6.) 300 (Idem, Zack Snyder)
7.) La Huida (Shoot’em Up, Michael Davies)
8.) La Vida de los Otros (Das Leben Der Anderer, Florian Henckel von Donnersmarck)
9.) Death Proof (Idem, Quentin Tarantino)
10.) American Gangster (Idem, Ridley Scott)

DISCOS 2007:

1.) The ShinsWincing the Night Away
2.)
!!!Myth Takes
3.) The Arcade FireNeon Bible
4.) Of MontrealHissing Fauna, Are You the Destroyer?
5.) LCD Soundsystem – Sound of Silver

SINGLES 2007:

  1. The ShinsPhantom Limb
  2. The RaptureWoo Alright… Uh-huh Yeah!
  3. !!!Heart of Hearts
  4. Black Rebel Motorcycle ClubBerlin
  5. Of MontrealSuffer for Fashion
  6. EditorsSmokers Outside the Hospital Doors
  7. Kaiser ChiefsRuby
  8. Cold War KidsHang Me Up to Dry
  9. Simian Mobile DiscoHustler (premio extra al video más hot del año)
  10. Bloc PartyI Still Remember


IN OTHER NEWS:

  • DESFILE EN HONOR A MARIO: INCREIBLE PERO CIERTO: A través de Nerdorama me entero que en la ciudad de Talcahuano se ha realizado un desfile, onda con carros alegóricos y disfraces, en honor a Mario y a los monos de Nintendo. Hay que verlo para creerlo.
  • DESEOS PARA EL 2008: Finalmente, y de parte de Simon Cox, VP de Contenidos del portal 1Up, un deseo para el próximo año al que me adhiero en un 100%:
Simon Cox:

"…is no more boss fights. I’ve lost track of the number of times I’ve put down the controller after my tenth attempt to beat a fifteen-legged alien from planet Impossible, never to pick it up again for that game. Metroid Prime, as awesome as you are, I’m looking at you. Resident Evil 4, I’m also looking at you. Uncharted, I’m eying you suspiciously. If you can’t pace your game organically, you don’t belong in modern game development, you belong in an arcade circa 1985."

 

Leer más

Noticias

Korn Canta para Haze. Wah!


En una noticia que seguramente revolucionará el mundo de los videojuegos y marcará un precedente en lo que se refiere a soundtracks, la EMI anunció que Korn lanzará una canción original especialmente para el Haze, el nuevo fps exclusivo para el PlayStation 3 del que hablaba hace un par de días.

Dice Jonathan Davis, el líder de Korn: “Jugar para mi es como una religión, y Haze es la raja!. Tenía que sacar una canción que pudiera ir de acuerdo con esa exaltación que uno obtiene del juego y creo que realmente lo logré”. Well, whoop-dee-do!. No me gusta Korn. Nunca me han gustado. Ni su música ni su onda nu-metal. Si es por soundtracks, me quedo lejos con cualquier Guitar Hero o con el Rock Band, que sí trae un soundtrack de ensueño. Para mí al menos. ¿Korn? Pah! Ya me dieron menos ganas de jugar Haze.

Por ejemplo, supe que los Scissor Sisters también son gamers (fanáticos del Halo, ni más ni menos) e hicieron un remix de su canción "She’s My Man" para el Halo Wars, el juego de estrategia en tiempo real (rts para los amigos) basado en el universo del juego. Por ahí te creo que la cosa sea más entretenida. Y original.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 21/10/2007: Edición Concertacionista-Aliancista


La tapita no es nada especial. Sólo el logo del nuevo estudio de David Jaffe, que se llama Eat Sleep Play. Simpático, ¿no? A mi me gusta. Para quienes no lo conozcan, Jaffe es el padre del God of War y en general, un tipo bastante deslenguado para referirse a la industria. Algunos lo consideran un visionario, mientras que otros un verdadero freak. A mi me cae bien. Y el logito me gusta. Me da la sensasión de una bebida helada en pleno verano.

A propósito de logos, tengo un post guardado hace varias semanas acerca de la evolución de los logos de las consolas de videojuegos a lo largo de la historia. Lo postearé como se debe esta semana.

En juegos, nada epecial: intercalé algunos temas del Guitar Hero II con el Ninety-Nine Nights (N3 para los amigos), de los pocos juegos con fuerte influencia nipona para la Xbox 360, que había probado apenas el año pasado, y que nunca pude jugar como corresponde. Hasta ahora. Y me entretiene el concepto de hacer combos gigantes aniquilando a cientos de enemigos con tres patadas y un combo. Je. Justamente tipo God of War, pero multiplicado por cien.

A ella le gusta que le azoten: La foto exagera un poco el concepto, pero se logra. No sé cómo, pero se logra: hacer volar por los aires a miles de personas en un carro del metro a las 8 de la mañana.

IN OTHER NEWS:

  • Project Gotham Racing 4 a la calle: esta semana salió a la venta la nueva secuela de carreras arcade para la Xbox 360. Seguramente se acordarán que el título anterior fue uno de los juegos de lanzamiento de la consola, que dejó a la gran mayoría -me incluyo-, satisfechos. El juego ha producido un impacto discreto para mi gusto. Ha logrado vender 119.129 unidades en sus dos primeras semanas. No es para descorchar la champaña, pero tampoco es para volverse loco. La gente de Vida Extra entrega más detalles del juego. A propósito, fanáticos de los juegos de carrera, cáiganse de sus asientos cuando vean este fabuloso tiene volante para juegos de carrera basado en el Porshe 911. ¿La lata? Sólo disponible para PC y PlayStation 3.

  • Orange Box supera a Halo 3: Al menos en términos numéricos, según reporta el sito VG Chartz. Aunque cueste imaginárselo, el nuevo paquete de juegos de Valve ha vendido 348.049 unidades en EE.UU. durante su primera semana, mucho más que lo que logró el Halo 3 con sus 285.860 unidades en la misma cantidd de tiempo. Ahora claro, el Halo 3 lleva acumuladas 3.482.376 de copias vendidas en tres semanas. Veremos si a la larga el gran Gordon Freeman es capaz de destronar al duro Master Chief.

  • Tetris automovilístico: El comercial fue realizado originalmente para la Toyota mexicana, pero se podría adaptar perfectamente a cualquier esquina santiaguina en hora punta. Es otro uso creativo del juego creado a mediados de los ochenta por el ruso Alexei Pajitnov.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Haze: ¿El Juego favorito de Owen Wilson?


El posteo divertido del día viene por parte del blog Destructoid. Es a propósito de los nuevos pantallazos que aparecieron sobre el nuevo fps de Free Radical (los mismos del TimeSplitters) titulado Haze. El autor correctamente asume que si bien el juego se ve bien, será necesario que cuente con algo más para que los distinga de la horda de excelentes shooters que hay actualmente, además de los que se vienen.

Pero el autor también considera que el juego viene con un interesante detalle: la posibilidad de contar con néctar, un «juguito» que aumenta las capacidades de vista, fuerza, precisión, etc. Las analogías de que el juego es básicamente un shooter protagonizado por una adicto a las drogas disfrazado de soldado y con armas futuristas salen solitas. Y como a los cabros chicos le gustan las drogas, según el autor, el juego se va a vender como heroína para Owen Wilson, jajaja. Chiste cruel, pero bueno. En todo caso, me cae bien Owen Wilson.

Por si acaso, el Haze va a estar disponible el próximo 27 de noviembre, pero sólo para el PlayStation 3. Bah, al final se ve casi igual que el Killzone 2 (dijo el picado).

Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend Roundup: Edición Argentina 2 – Chile 0


Terminé el Bioshock y quedé gratamente encantado con el juego. Lo terminé ayer durante el día, antes y después del partido Chile-Argentina y me atrevería a decir que es probablemente el mejor shooter en primera persona que eh jugado desde el Half-Life 2. Así de bueno es.

Básicamente, hubo tres componentes que me encantaron: la historia (elaborada, profunda, original, sorpresiva y con excelente personajes como el insuperable Big Daddy, en la foto), los gráficos (verdaderamente de nueva generación, además de contar con una cuidada y detalladísima dirección de arte y la dinámica de juego (que incluye puzzles, algo de rpg y un poderoso y mega cool arsenal de modificaciones genéticas y armas retro).

Y bueno todo lo demás que se requiere para aventuras de este tipo: adictivo, sicótico, con una buena curva de dificultad, atmosférico, violento, con una banda de sonido única y con la inmejorable posibilidad de guardar el juego en cualquier momento. Finalmente, muy superior al Halo 3 (que ojo, es un estupendo juego). A todo esto, tuve la posibilidad de ver el juego corriendo en pc con dos tarjetas Nvidia y se veía alucinante. Mejor que en la Xbox 360.

Mientras tanto, sigo explorando los juegos del Nintendo DS y mis impresiones en general no son muy buenas. Básicamente, no sólo porque encuentro que gráficamente la consolita es pobre (¿porqué Nintendo nunca se la juega por algún tipo de sueprioridad gráfica? De hecho, tengo el recuerdo que ya en los 80s, los juegos para Sega siempre eran más bonitos que los de Nintendo), peor aún: tiene esa apestosa cualidad infantililla y medio rpg (con esas interminables introducciones de texto que me revientan) tan característica de la casa de Mario y que te dice que eres demasiado guailón para estar jugando con esas cosas. Obviamente hay títulos que salvan bastante, pero no son muchos. Ya se viene el mega review…

IN OTHER NEWS:

  • Más ferias: este jueves 18 -y hasta el domingo 21- debuta la E for All Expo en Los Ángeles, una suerte de feria pública dedicada, cómo no, al magnánimo pasatiempo de los videojuegos y la entretención interactiva (y por acá cuando, ¿ah? Bueno, estuvo la Animé Expo, pero nah). El evento le lleva . El gran detalle es que esta feria, que cuenta con el patrocinio de la Entertainment Software Association (ESA), vendría a ser una especie de sucesora de la vieja E3, la feria que hasta el año pasado era la más popular en estas lides y que el 2007 se achicó para ser sólo un eventillo para la industria y la prensa especializada. La idea es que esta feria sea abierta para toda la gallá.

    Según el programa, Nintendo (quien anunció que no bajará de precio el Wii para las fiestas navideñas) es quien más presencia tendría en esta feria, que además permitirá probar nuevos títulos y comprar prodctos que an no han salido a la calle. Habrá conferencias, exhibiciones de arte, salas de negocios, merchandising al por mayor e incluso estará la gente de ese show de música videojueguística (me gusta inventar neologismos) que se llama VideoGames Live. Se ve choro. Iría feliz a dar una vuelta.

  • Las mejores 25 cinemáticas: en general, siento que a la gente no le gusta mucho ver escenas introductorias en los juegos. Eso que se llama cinemáticas. Parece que a la gallá no le gusta perder tiempo y prefiere ir director al grano. O al juego, en este caso. Yo prefiero ver las introducciones. Me gustan. Me divierten. Y creo que a la larga definen el espíritu del juego. Gamespy realizó un ranking con las 25 mejores cinemáticas y esta es la lista (vía Ecetia, la versión en español) para que se hagan una idea de lo que estoy hablando. ¿Ustedes tienen alguna? Yo quiero hacer una lista con las mejores introducciones o secuencias de créditos de juegos. Pero de seguro ya existe alguna por ahí…

  • We Didn’t Push the Pixels: el video de la semana se lo lleva este mashup extraído del sitio freak Game Jew (judío tenía que ser) basado en el clásico hit radial de 1987 We Didn’t Start the Fire, de Billy Joel. Al igual que la canción original, el videíto muestra hitos históricos, pero de las primeras generaciones de consolas. Je. Simpático.




Leer más